La monitorización de niveles plasmáticos de fármacos: utilidad y limitaciones, indicaciones, relación coste-beneficio

FARMACOLOGÍA CLINICA 6º CURSO 2005-2006 La monitorización de niveles plasmáticos de fármacos: utilidad y limitaciones, indicaciones, relación coste-b

1 downloads 18 Views 672KB Size

Story Transcript

FARMACOLOGÍA CLINICA 6º CURSO 2005-2006

La monitorización de niveles plasmáticos de fármacos: utilidad y limitaciones, indicaciones, relación coste-beneficio Dr. Francisco Abad Santos Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Universitario de la Princesa

FARMACOCINÉTICA CLÍNICA

Monitorización de concentraciones séricas de fármacos • ¿Por qué monitorizar el tratamiento farmacológico? – – – –

tratamiento individualizado comprobar si la respuesta terapéutica es adecuada minimizar los efectos no deseados comprobar el cumplimiento terapéutico

• Elegir el método más sencillo para monitorizar – respuesta terapéutica: tratamiento del dolor – efecto farmacológico: INR en tratamiento anticoagulante – concentración sérica: MONITORIZACIÓN TERAPÉUTICA DE FÁRMACOS (TDM) • basado en la correlación entre la concentración y el efecto Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Universitario de la Princesa

FARMACOCINÉTICA CLÍNICA Dosis FC

Cp

FD

Efecto

• Variabilidad en el efecto farmacológico – variabilidad farmacocinética – variabilidad farmacodinámica

TDM = cuantificación + interpretación para controlar la variabilidad FC

para intentar controlar la variabilidad FD

• Objetivos de TDM – conseguir el efecto farmacológico deseado – efecto máximo en el menor tiempo posible – reducir al mínimo el riesgo de toxicidad Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Universitario de la Princesa

Monitorización terapéutica de fármacos • ¿Para qué fármacos es útil la determinación de la concentración sérica? – amplia variabilidad farmacocinética interindividual • factores genéticos, ambientales, fisiológicos, patológicos, interacciones

– buena correlación entre concentración y efecto terapéutico o tóxico – estrecho índice o rango terapéutico • fármacos con cinética no lineal • miedo a aumentar la dosis sin conocer los niveles

– dificultad para reconocer los efectos beneficiosos o tóxicos • tratamientos preventivos: antiepilépticos, antiarrítmicos • efectos adversos parecidos a los síntomas de la enfermedad

– fármacos que no den lugar a metabolitos activos • sería necesario medir también los metabolitos Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Universitario de la Princesa

Indice terapéutico

El rango terapéutico es un concepto estadístico poblacional y sólo se debe utilizar como guía • A: máxima eficacia con escasa toxicidad: no TDM • B: empieza a aparecer toxicidad antes de alcanzar la máxima eficacia: TDM para buscar el intervalo óptimo • C: puede disminuir eficacia al aumentar la dosis: útil TDM Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Universitario de la Princesa

Rango terapéutico de los fármacos que se pueden monitorizar Antibióticos (µg/ml) Amicacina Estreptomicina Gentamicina Netilmicina Tobramicina Vancomicina

Antiepilépticos Acido valproico Carbamacepina Etosuximida Fenitoína Fenobarbital Primidona**

Valle

Pico

< 5-8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.