LA MUERTE DEL ESCEPTICISMO O SAN AGUSTÍN Y LOS ACADEMICOS

LA MUERTE DEL ESCEPTICISMO O SAN AGUSTÍN Y LOS ACADEMICOS Por: Gonzalo Soto Posada Universid ad Pontificia Bolivariana En es/e mundo troidor. nada e

5 downloads 118 Views 2MB Size

Story Transcript

LA MUERTE DEL ESCEPTICISMO O SAN AGUSTÍN Y LOS ACADEMICOS

Por: Gonzalo Soto Posada Universid ad Pontificia Bolivariana

En es/e mundo troidor. nada es ~'erdad ni es mentira: lodo f:S segUn el eolor del cris/al cOn que se miro

Copla popular

Nada es ''f!rdad. Iodo es/á permitido

Eslogan csceplicisla de todos los tiempos

Es que la complew saciedad de nUeStras almas. la \'idafe/~ 110 es aIra coso que conocer por quién eres guiado a la Verdad. de qué Verdad disfrutas. por qué medios le COn/OCIOS con la SIlma Medida. Es/os m.'5 cosas permiten conocer al Dios único ya lo uniea substancia. dejando de lado las vanidades Je la supusliciim

San Agustín. De vila beata. IV, 35

Introducción El presente ensayo es un diálogo con uno de los textos aguslinianosque más me han golpeado: el COn/ra Acodemicos. Digo golpeado porque dada la labilidad. fragilidad y finitud humanas. siempre sc viven momentos dondee l csccplÍcismo y el nihilismo ncgati,'o inundan mi corazón y mi mente. proclamando con diáfa na claridad: ¡nada es verdad . Iodo vale! En estos momemos inevitables del colidiano vivir. en una cspede de ontología de lo cotidiano. me he agarrado al Contra Academico.!. no como pueno seguro contra la duda. la probabilidad y la incen idumbre. sino como una pequei\a embarcación que me puede dar luces en medio del caos. la penumbra y la oscuridad del agreste mar violento que es la vida. Incluso. despues de su lectura. los bramidos-chil1idos-zumbidos del escepticismo no se

ES/lidIOS de Filosofía

No. 26

Ago.!/o ]00]

Universidad de Antioq1lia

Cl.lrnan y \'Uelvnl a gritar l\asra con más ahinco: itodo vale nada y el resto vale menos!. como canta nuestro poeta León de Quiff. El ensayo. por lo mismo. no pre1ende llegar a absolutaS. necesarias y univefSllles conclusiones. Su intención es muy sencilla: hallar un oasis en medio de las turbulencias vitales. para refrescar Uta ambigua vida con el agua del posible gozo de la verdad. en tantO frui. quie5. deleclalio. goudiu",. Este ejercicio místico del '·gaudiu", de writate ,. es lo que propongo como hermenéutica del Conlra Acade",icru . pero siempre desde la bella perspa:th·a agustiniana: " Busquem0'5 para encontrar pero encontraremos sólo la capacidad de buscar al infinito'·.'

l. El Contra Academicos El COn/ra AcademicOJ consta de IIl:S libros: fue eseri to en elutiro de Casiciaco en el ar.o 386.105 días 11. 12.20.21 Y22 de noviembre ; fue dedicado a su amigo Romaniano. atropcllado en estos momentos por los furores de la fonuna : Romaniano fue WKl de los amigO$ mis intimos de Agustin. rico. noble y generoso. Así nos lo describe el obispo de Hipona: "Siendo yo adolescenle pobre y emigranle por causa de mis cstudios.tú Romamano me diste alojamiento y subvención para mi calTera y. 10 que se aprecia más. una acogida cordial. Cuando perdi a mi padu. tu me consolaste con TU am, stad. me animastc con rus consejos. me ayudasle con tu fonuna . Tú en nueS1TO municipio. con tus favores. lu amistad y el ofrecimiento de tu casa. me hiciste participe de lu honra y primacía".' La descripción umatl con estas conmo,·edoras palabras: ··si me alienUlla confianza de llegar al sumo BIen. tú me has animado. tú has sido mi estimulo. a ti debo la realiución de mis anhelO$. Pcro la fe. más que la razón. me ha hecho COI"IOCer a aquel de quien ni has sido instrumento" .)

Las palab!1lS citadas me dan el primer apoyo contra el escepticismo: la amlSlad. Es cieno que exisle la enemistad y en lucha conSlante contra Ja amistad. Pero Ja phifia. la amit:i¡io fue para el hiponense un apoyo en su vida, obra y pensarn;emo. Incluso la viv ió cuando IUVO su amistad con los academicos. en cuyo movimiento militó antes de su conversión en e1386: "iOh grandes hombres de la Academia! Ninguna certidumbre podenlOS asir. estrella fija de nuestra vida ...• Esta expresión de Úll Confesiones. rayando Agustin en los trdma aiIos. nos indica quc . incluso con quienes despues podemos disentir. es posible seguir en amistad. B ien lo anota Maurice Blanchot al h.ablardelúhimo Foucault: "Oc ahí la tentaeiónde ir a buscar en la Antigtledad la TCvalonución de las prácticas de la amistad . las cuales. sin llegar a perOcrsc. no han vuelto a encontrar. $81vo entre alguIlO$ de nosotros. su

, •

, •

DI

rr i~ir(JI • .

IX. 1

CflfItra Acdt ......,.. 11. ~. l . Se,uiri t iljnOO., 00 'J;n ~ opow !U! t '~saJd:G ti ;!ms :mb (1; OJ:.¡tIa 01~1

1> O)!.) :U9!s;Jd)C!I ti ~OOI¡s~!J;)S:.Jdnl 'fO!G ~popn..IJU7"P IX 0Jq!1(.p 9Z olllJfdt:ll~ U9!UU~ ~11!pO) eplnum ~ >¡\QWel!;)!ldw! ;\lI:1»M1 !111I~~'OlU;UIOO:mb o80,,!p [:. LQtlllltl ~ OU :OII,l;lUlII1TllX;¡ ;¡nb U9!u,leb::o ~~~ l'lS3 OIS!X:unb?S '(I1Q,( 15 :Ulns ~f1DfUl!U; !S" :",!nl;)UO;) U!lsnllV 'e;)1S'!!J;) 01{:»1.( '4 n :.nb IInUlJ9J uoo '!SV ..·.. ;IU~ flap Zlll '1 '$W!.)KÚI ;)\u:OWllpeJISTl I! .. ~;JI~ J!"!" :.nb noo eno s; ou J'tS\l;d •• :e1LQWOO n :.nb t> UO:l U9 !UlIO)

¡,.

CW!IU! u. ·O!.JJ!qJO 0 4i1Q" 11(] [~ ' ulj)!SJ~ ... UO;) ns II s;.to lJ; lsod ;)U:lWll)tLp~WU! s0801V!P sO I;P 0110 u; ; lu:lw&Il!1J ~Jlp 01 :I!IS! X; 1. J;)S;P :I\U;I;;)X; opow un S; JllSu;d 'JllSnl I ;JI;) U) ·01. 1;¡P Il!JU~IS!X; III ;SI XJ 0IU~¡W!lu»11JP ulj)!su;dsns o ?tod; 8WS¡ W t[ 'I8Snl opun8» u3 ';;)UIl;)[t el OU ;nbum¡ OSnlJUI '1l!..mP!q"H 111 Il:>snq OHIlln; u; 0PU",!IS!X; ~)5; tfJnp!qllS t[ opUII:>snq 01q"H 1; :)lqIlIIl15UO;) 1. O;)! I;)~J 04;);14 un SJ .. nb lll. ';Iq!sodwl un u O!qllS PP 8pUJIS!U '1 ;pl1!pnp :OUlSIW I~ u;lllle4» O!q"H l;pt!JnpLqllS el 'ldnl J;w!Jó u; :5015" uos U9!:lLl1~wnb el ~SJLJOS;).I S01'JIQI"l!qnpu! p-tpJ;'" ~ol.l;P ll!;)UJ!JUOO '1 5; ;dIOS JISJ :uod MI __ l. 6); s;¡'¡ GppIi

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.