LA PALMA DE ACEITE EN AMÉRICA: MITOS Y REALIDADES

LA PALMA DE ACEITE EN AMÉRICA: MITOS Y REALIDADES Jens Mesa-Dishington Presidente Ejecutivo Fedepalma (Colombia) VILLAHERMOSA (MÉXICO), FEBRERO DE 201

3 downloads 117 Views 5MB Size

Recommend Stories


PLANTAS TRANSGÉNICAS: MITOS Y REALIDADES
PLANTAS TRANSGÉNICAS: MITOS Y REALIDADES José Pío Beltrán Departamento de Biología del Desarrollo. Instituto de Biología Molecular y Celular de Plant

AGREGADOS RECICLADOS MITOS Y REALIDADES
AGREGADOS RECICLADOS MITOS Y REALIDADES AGREGADOS AGREGADOS RECICLADOS RECICLADOS MITOS MITOS Y Y REALIDADES REALIDADES AGREGADOS RECICLADOS MITOS

Story Transcript

LA PALMA DE ACEITE EN AMÉRICA: MITOS Y REALIDADES Jens Mesa-Dishington Presidente Ejecutivo Fedepalma (Colombia) VILLAHERMOSA (MÉXICO), FEBRERO DE 2016

PRINCIPALES CIFRAS DE LA PALMA DE ACEITE EN EL MUNDO Y AMÉRICA

2

EN LAS TRES ÚLTIMAS DÉCADAS EL MERCADO MUNDIAL DE ACEITES Y GRASAS SE TRIPLICÓ Y SUPERÓ LOS 200 MILLONES DE TONELADAS Tasa de crecimiento anual Total A&G 3,8%

200

Palma 7,8%

150

Soya 4,2% 100

Colza 5,4% 50 -

Girasol 3,1% 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Millones de toneladas

250

Otros Aceite de soya

Aceite de girasol Aceites de palma

Aceite de colza

Fuente: Oil World Annual 2014

3

LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE ACEITE Y GRASAS ES LIDERADA POR LOS ACEITES DE PALMA Aceite de maíz Aceite de oliva 2% 2%

Aceite de coco 1%

Otros 1%

Aceite de maní 2%

Aceites de palma 33%

Aceite de algodón 2%

Aceites de palma y de palmiste

Mantequilla, como grasa 4% Cerdo 4% Sebos & Grasas 4% Aceite de girasol 8% Aceite de soya 23%

Aceite de colza 14%

200 Mn tons

Fuente: Oil World Annual 2014

4

LA PALMA DE ACEITE ES LA OLEAGINOSA DE MAYOR RENDIMIENTO EN TÉRMINOS DE ACEITE 4,5 4,0

4,0

ton aceite / ha / año

3,5 3,0 2,5 2,0 1,5

1,0 0,5

0,8

0,6

0,4 0,2

0,1

-

Aceites Aceite de Aceite de Aceite de Aceite de Aceite de de palma colza girasol soya mani algodón Fuente: Oil World Annual 2014

5

EL ACEITE DE SOYA ES EL DE MAYOR PRODUCCIÓN EN AMÉRICA Cerdo Mantequilla, como grasa Aceite de 3% 2% girasol 3%

Otros 3%

Aceite de maíz 5% Aceites de palma y palmiste

Aceite de soya 56%

Aceites de palma 8% Aceite de colza 10% Sebo 10%

47 Mn tons

Fuente: Oil World Annual 2014

6

ASIA CONCENTRA LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE PALMA EN EL MUNDO, AMÉRICA OCUPA EL SEGUNDO LUGAR 65 60 55

50

Millions tons

45 40

89%

Asia

35 30 25 20 15

10 5

6% America 4% Africa

1% Oceania

Fuente: Oil World Annual 2014

7

AMÉRICA REGISTRA UNA BUENA DINÁMICA EN LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE PALMA, COLOMBIA OCUPA EL PRIMER LUGAR (Miles de toneladas) País

2004

2014

Colombia Ecuador Honduras Guatemala Brasil Costa Rica Perú México República Dominicana Venezuela Panamá Nicaragua América del Norte Centroamérica Suramérica Total

632 279 170 87 142 173 28 41 28 61 13 8 41 479 1.142 1.662

1.109 490 460 448 370 210 105 83 47 47 33 17 83 1.215 2.121 3.419

Variación anual % 5,8 5,8 10,5 17,8 10,1 2,0 14,1 7,3 5,5 -2,5 9,8 7,3 7,3 9,8 6,4 7,5 Fuente: Oil World Annual 2014

8

EL CONSUMO DE ACEITE DE PALMA EN AMÉRICA TIENE UN GRAN POTENCIAL América Mundo 4,6 8,2 Costa Rica Colombia Honduras Ecuador El Salvador Haiti Dominican Rep Venezuela Nicaragua Trinidad y Tobago Panama Mexico Guatemala United States Peru Jamaica Brazil Canada Uruguay Chile Argentina Paraguay

Para que América alcance el consumo promedio mundial, requeriría un consumo adicional de 3,2 Millones de toneladas

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

Kg / hab 9

LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE PALMA EN AMÉRICA NO ES SUFICIENTE PARA ATENDER SU CONSUMO (Miles de toneladas) Concepto

2004

Variación anual %

2014

Produccion

1.662

3.419

7,5

Exportaciones netas

(756)

(1.103)

3,8

Consumo

2.386

4.560

6,7

(32)

39

N.A

Consumo per cápita América Mundo

2,7 4,7

4,6 8,2

5,5 5,7

Población (Mn Hab) América Mundo

878.5 6,392.2

981.2 7,243.8

1,1 1,3

Cambio de inventarios

Fuente: Oil World Annual 2014

10

MITOS SOBRE LA PALMA DE ACEITE EN AMÉRICA

11

… EN LO AMBIENTAL

12

…DEFORESTACIÓN

13

…AMENAZA A LA BIODIVERSIDAD

14

…EMISIONES DE GEI

15

… EN LO SOCIAL

16

…BAJOS SALARIOS Y NEGOCIOS NO INCLUSIVOS

17

… EN LO COMERCIAL

18

…COMPETENCIA DESLEAL

19

… EN LO PRODUCTIVO

20

ENFERMEDADES Y PLAGAS La PC ha arrasado con cultivos de palma en Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Nicaragua y Surinam, entre otros.

Colombia ha perdido alrededor de 100.000 hectáreas en palma por Pudrición de Cogollo (PC) 21

Algunos de estos mitos, surgen por la generalización de casos aislados que se extrapolan, falta de información veraz y en algunas ocasiones ha intereses creados. Pero la realidad de la palma de aceite en la mayoría de países de América es otra. Esta actividad puede adelantarse sosteniblemente y de ella se derivan muchos beneficios. 22

REALIDADES DE LA AGROINDUSTRIA

23

UN ESTUDIO INTEGRAL DEL BANCO MUNDIAL A LA AGROINDUSTRIA DE LA PALMA EN EL MUNDO ENCONTRÓ UN BALANCE POSITIVO DE ESTA ACTIVIDAD

 La industria del aceite de palma es un importante motor de crecimiento económico en el

sudeste asiático, Papua Nueva guinea, África occidental y central y Latinoamérica



La palma de aceite ha jugado un rol importante en la generación de empleo (6 millones de empleos en el mundo) e ingresos para países productores

 El aceite de palma es al menos 5 veces más productivo que otro aceite vegetal y tiene los

menores requerimientos de combustible, fertilizantes y pesticidas por tonelada de producción

 Ante las criticas en lo social y ambiental, el efecto neto de la industria de la palma en esas

temáticas depende de donde y como se desarrolla la agroindustria

24

… EN LO AMBIENTAL

25

LA PALMA DE ACEITE ES LA OLEAGINOSA QUE MENOS PRESIÓN EJERCE SOBRE EL USO DE LA TIERRA

Algodón 1.347 Mn has

Maní 1.260 Mn has Fríjol soya 507 Mn has

Girasol 320 Mn has Colza 266 Mn has

Hectáreas requeridas para producir 200 Mn toneladas de aceites y grasas

Palma de aceite 50 Mn has 26

LA PALMA DE ACEITE PUEDE DESARROLLARSE DENTRO DE LA FRONTERA AGRÍCOLA, SIN DEFORESTAR Uso de la tierra y cultivos de palma en Colombia

70

64,2 60,7

Millones de hectáreas

60 50 40

34,9

30

22,1 20 10

15,2 5,3

5,1 4,1

4,3

6,3

3,9 2,3

0 Agrícola

Ganadería

Agrosilvopastoril Uso

Forestal

Vocación

Conservación

Otras

Fuente: IGAC

Colombia. Uso y vocación del suelo

27

LA PALMA DE ACEITE PUEDE DESARROLLARSE PROTEGIENDO LAS ZONAS DE ALTO VALOR DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL

28

No. SISTEMA PRODUCTIVO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25.

Café Fique Palma de aceite Cítricos Panela Piscicultura Porcícola Hortifrutícola Banano Cunicultura Camarones Soya Yuca Maíz Tabaco Caña de azúcar Sorgo Algodón Cebolla Arroz Avícola Beneficiaderos de Ganado Flores Ganadería Papa

LA PALMA DE ACEITE ES UNO DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS MÁS FAVORABLES CON LA BIODIVERSIDAD FAVORABILIDA D1 14.33 13.67 13.62 12.88 12.08 10.91 10.83 10.73 10.48 10.30 9.62 9.62 9.50 9.32 9.29 9.12 9.00 8.88 8.73 8.68 8.40 8.22 8.16 7.83 7.58

Fuente: Instituto de Estudios Ambientales IDEA, Universidad Nacional Colombia (2003)

1: Toma en cuenta las variables de suelo, biota del agroecosistema ecosistemas acuáticos y ecosistemas terrestres.

29

LA PALMA DE ACEITE NO TIENE UN CONSUMO DE AGUA SUPERIOR AL DE OTROS CULTIVOS Cultivo Caña Maíz Algodón Arroz Soya Banano Frijoles Papa Yuca Melón Sandia Palma Caucho Café Pasto rotación Aguacate Pasto extensivo

Factor Kc medio del Cultivo1 1,20 1,15 1,15 1,15 1,10 1,10 1,00 1,00 1,00 1,00 0,95 0,90 0,90 0,90 0,90 0,80 0,70

Fuente:

1: Calculado para los Llanos Orientales DIC 2014 Fuente: Allen, R., Pereira, L., Raes, D., Smith, M. 2006. Evapotranspiración del cultivo. Guías para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. FAO Estudio de Riego y Drenaje 56, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Roma.

Huella hídrica total del sector agrícola en Colombia

30

EL ACEITE DE PALMA ES FUENTE DE ENERGÍAS RENOVABLES Programa Nacional de Biodiesel

 El programa inció en enero de 2008 con una mezcla del 5% (B5)  En 2012 la mezcla se incrementó a 10% (B10)  En 2015 el biodiesel consumió el 39% de la producción de aceite de palma  Colombia es el cuarto productor de biodiesel y el primero en biodiesel de palma en América 31

EL BIODIESEL DE PALMA REDUCE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) 83% de reducción de GEI con prácticas actuales

B 100, with indirect use land change

Efecto positivo en captura de carbón debido a cambios en el uso de la tierra

108% de reducción de GEI con captura de gas metano

Emisión GEI: diesel fósil vs. biodiesel de palma

Referencia combustible fósil Fuente: EMPA Suiza

32

EL USO DE LA BIOMASA DE LA PALMA DE ACEITE ES TAMBIÉN FUENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA

33

EL ECOSISTEMA PALMERO CONTRIBUYE A PRESERVAR LA BIODIVERSIDAD

… EN LO SOCIAL

35

LA PALMA DE ACEITE MEJORA LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN RURAL  Empleo La palma de aceite genera 30 veces más empleo por unidad de area que cultivos como el fríjol soya  Reduccion de la pobreza Un incremento de 1% del área en producción en palma de aceite, reduce entre 0,15 y 0,25 puntos porcentuales los niveles de pobreza

36

LA AGROINDUSTRIA DE LA PALMA DE ACEITE GENERA EMPLEO ESTABLE, BIEN REMUNERADO Y DE CALIDAD En Colombia un estudio de empleo arrojó que en la agroindustria de la palma de aceite:  Los niveles de formalidad son superiores al 60%, mientras que en el campo no supera el 15%  Los trabajadores ganan 20% más que en otras actividades agrícolas  Hay mejores condiciones de calidad de vida (ICV) en los hogares de los trabajadores

 Se incrementa la probabilidad de contar con salud, pensiones y cobertura de riesgos

37

LA PALMA DE ACEITE PUEDE ADELANTARSE CON PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES Colombia. Siembras de palma de aceite por tamaño 2011 Unidades Productivas

Fincas

Área en palma de aceite

Hectáreas

No. Menos de 5 5>20 20>50 50>200

Agroindustria de la palma de aceite

200>500 500>1000 1000>2000 Más de 2.000 Total

Distribución 617

12,2%

2.925

57,9%

653

12,9%

522

10,3%

171

3,4%

81

1,6%

56

1,1%

30

0,6%

5.055

100,0%

No.

Distribución

662

3.104 630 573 188 77 51 29 5.314

Área - ha

Distribució n

12,5%

1.858

0,5%

58,4%

30.029

7,7%

11,9%

19.234

4,9%

10,8%

57.044

14,6%

3,5%

58.681

15,0%

1,4%

54.701

14,0%

1,0%

66.169

16,9%

0,5%

103.471

26,5%

100,0%

391.187

100,0%

Fuente: Censo Nacional de Palma de Aceite 2011

38

… EN LO COMERCIAL

39

EL ACEITE DE PALMA ES SALUDABLE Y APORTA DIVERSOS NUTRIENTES AL ORGANISMO  Alto valor nutritivo  Alta estabilidad

 Libre de colesterol  Libre de grasas trans, cuya ingesta

esta asociada a afecciones cardiovasculares  No GMO (Organismos

genéticamente modificados) 40

NUEVAS REGULACIONES SOBRE ACEITES Y GRASAS, PERMITIRÁN QUE ESTADOS UNIDOS INCREMENTE SUS COMPRAS DE ACEITE DE PALMA EN MÁS DE 1 MILLÓN DE TONELADAS 1,6

Millones de toneladas

1,4 1,2 1,0

0,8 0,6 0,4 0,2 0,0 1985

1995

2005

2014

Estados Unidos. Importaciones de aceite de palma

41

EL ACEITE DE PALMA ALTO OLEICO, ES UNA INNOVACIÓN CON ATRACTIVAS CUALIDADES PARA EL MERCADO DE ALIMENTOS

Con el área sembrada se alcanzarán 275.000 tons

120.000 toneladas en 2014 42

EL ACEITE DE PALMA ALTO OLEICO TIENE OTROS BENEFICIOS Contenido de acidos grasos: E. guineensis vs. Alto Oléico 11,4 10,9

Polyunsaturated Monounsaturated

55,1

41,6 33,5

Saturated

47,3

Oleic

54,6

41,1 28,3

Palmitic

40,1

0,8 1,0

Myristic 0,0

10,0

20,0

High oleic palm oil

30,0

40,0

50,0

60,0

Palm oil

 Mayores propiedades cardiosaludables, aumenta las lipoproteínas de alta densidad (HDL) al tiempo las de baja densidad (LDL).  Mayor estabilidad a la oxidación lo que aumenta su vida útil y conservación  Resiste altas temperaturas  Mayor contenido de micronutrientes  β-carotenos, vitamina E (tocotrienoles y tocoferoles), esteroles

Fuente: Mozzon, M., Pacetti, D., Lucci, P., Balzano, M., & Giuseppe, N. (2013). Crude palm oil from interspecific hybrid Elaeis oleifera. Food Chemistry, 245-252

43

EL ACEITE DE PALMA ESTÁ TAMBIÉN PRESENTE EN LOS MERCADOS ORGÁNICOS

Más de 50.000 toneladas

95% de la producción mundial de aceite de palma orgánico 44

RECIENTEMENTE UNA EMPRESA PALMERA DE AMÉRICA OCUPÓ EL PRIMERO PUESTO EN SOSTENIBILIDAD EN EL MUNDO

45

… EN LO PRODUCTIVO

46

LA PALMA DE ACEITE TIENE UNA GRAN FORTALEZA PRODUCTIVA, PERO AUN HAY DISPARIDADES EN SU DESEMPEÑO, ENTRE PRODUCTORES Y PAISES

7,0

6,4

ton aceite / ha / año

6,0

5,0 4,0 3,0

3,7

3,6

3,4 2,9

2,9 2,1

2,0 1,0 0,0 Guatemala Honduras Colombia Costa Rica

Brasil

Ecuador

Mundo

Fuente: Oil World Annual (2014)

47

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE COMPAÑÍAS PALMERAS EN AMÉRICA DESARROLLARON EL HIBRÍDO O X G

American oil palm (E. oleifera)

X

African oil palm (E. guineensis)

Hig oleic oil palm (O x G)

48

EL HIBRIDO ES UNA SOLUCIÓN A LA PUDRICIÓN DEL COGOLLO EN AMÉRICA

49

LA ORGANIZACIÓN DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES PERMITE MAYORES EFICIENCIAS Y ECONOMÍAS DE ESCALA

Plantaciones Propias Proveedores Independientes

Planta de beneficio

Aliados 50

EL TAMAÑO DE LOS NÚCLEOS PALMEROS EN COLOMBIA HA AUMENTADO

Tamaño promedio de los Nucleos (has)

8.000

7.400 6.545

7.000 6.000

5.093

5.000 4.000 3.000 2.000

3.098

2.002

2.349

1.000

1990

1995

2000

2005

2010

2015

Colombia. Evolución del tamaño promedio del Núcleo Palmero

51

DEFINITIVAMENTE LA PALMA DE ACEITE PUEDE DESARROLLARSE DE MANERA SOSTENIBLE, LA CERTIFICACIÓN RSPO ASEGURA SU CUMPLIMINETO

Social Equitativo

Soportable

S Viable

Económica

Ambiental

Sostenible

52

COLOMBIA HA VENIDO TRABAJANDO EN LA PROMOCIÓN Y ADOPCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN RSPO  Miembro de la RSPO desde 2004  Miembro en el Comité Ejecutivo en representación de loa productores del mundo entre 2004 y 2006

 Organizadores de la 1ª Reunión Latinoamericana de la RSPO (2008)  Segunda Interpretación Nacional de los P&C para Colombia (aprobado noviembre de 2010)  Participación en la mayoría de las reuniones anuales y asambleas desde 2004  Promoción de la certificación en Colombia 53

LA CERTIFICACIÓN RSPO PUEDE CONSTITUIRSE EN UNA VENTAJA COMPETITIVA PARA LA AGROINDUSTRIA EN AMÉRICA

11.65 millones tons 20% de la producción mundial de aceite de palma May 2015

0.5 millones tons

13% de la producción de América

La presencia de la oficina RSPO Latinaomerica, sin duda contribuye a que el proceso de certificación se acelere 54

GRACIAS! Colombia

www.fedepalma.org 55

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.