La población empadronada en España supera los 46,6 millones de personas a 1 de enero de 2009

3 de junio de 2009 Avance del Padrón municipal a 1 de enero de 2009 Datos provisionales La población empadronada en España supera los 46,6 millones

1 downloads 24 Views 47KB Size

Story Transcript

3 de junio de 2009

Avance del Padrón municipal a 1 de enero de 2009 Datos provisionales

La población empadronada en España supera los 46,6 millones de personas a 1 de enero de 2009 El número de extranjeros empadronados se sitúa en 5,6 millones, de los cuales 2,3 millones son ciudadanos de la UE El total de residentes en España a 1 de enero de 2009 es de 46.661.950 habitantes, según el avance del Padrón municipal, lo que supone un aumento de 504.128 personas respecto a los datos de 1 de enero de 2008. De este total, 41.063.259 corresponden a personas de nacionalidad española y 5.598.691 son extranjeros, lo que representa el 12,0% del total de inscritos. Estas cifras que hoy se publican son un avance provisional. Las cifras definitivas, una vez finalice el procedimiento para su obtención, y tras el informe favorable del Consejo de Empadronamiento, se elevarán al Gobierno de la Nación antes de fin de año, para su aprobación mediante Real Decreto, que será publicado en el Boletín Oficial del Estado. Durante el año 2008 el número de españoles empadronados experimenta un aumento neto de 174.199 personas (0,4%), mientras que el número de extranjeros se incrementa en 329.929 (6,3%). Entre éstos últimos, los pertenecientes a la UE-27 aumentan en 164.154 (lo que supone el 49,8% del incremento total de extranjeros) hasta alcanzar una cifra total de 2.266.808 personas.

Población por sexo y edad El 49,5% del total de empadronados son varones y el 50,5% son mujeres, según los datos provisionales a 1 de enero de 2009. Entre los españoles, el 49,0% son hombres y el 51,0% son mujeres. Por su parte, entre los extranjeros el 53,1% son varones y el 46,9% son mujeres.

Población por sexo a 1 de enero de 2009 Datos provisionales Total

Ambos sexos Varones Mujeres

46.661.950 23.104.496 23.557.454

% respecto al total 100,0 49,5 50,5

Españoles

41.063.259 20.130.789 20.932.470

% respecto Extranjeros al total de españoles 100,0 49,0 51,0

5.598.691 2.973.707 2.624.984

% respecto al total de extranjeros 100,0 53,1 46,9

1

Instituto Nacional de Estadística

Por edades, el 15,5% de la población tiene menos de 16 años, el 43,3% tiene entre 16 y 44 años y el 41,2 tiene 45 ó más años.

Población por edad a 1 de enero de 2009 Datos provisionales Total

Total Menores de 16 años De 16 a 44 De 45 a 64 65 y más años

% respecto

46.661.950 7.229.745 20.219.113 11.432.262 7.780.830

Españoles

100,0 15,5 43,3 24,5 16,7

41.063.259 6.380.917 16.679.406 10.503.874 7.499.062

% respecto Extranjeros % respecto al total al total de españoles de extranjeros 100,0 5.598.691 100,0 15,5 848.828 15,2 40,6 3.539.707 63,2 25,6 928.388 16,6 18,3 281.768 5,0

El 15,5% de los empadronados españoles tiene menos de 16 años, el 40,6% tiene entre 16 y 44 años y el 43,9% tiene 45 ó más años. En cuanto a la población extranjera, el 15,2% es menor de 16 años, el 63,2% tiene entre 16 y 44 años y el 21,6% tiene 45 ó más años.

Datos por comunidades autónomas Las comunidades autónomas que han registrado los mayores aumentos de población entre el 1 de enero de 2008 y el 1 de enero de 2009 son Cataluña (con 103.345 personas), Comunidad de Madrid (88.603), Andalucía (83.472) y Comunitat Valenciana (54.901). Por el contrario, las que menos aumentan su población son las ciudades autónomas de Ceuta (1.202 personas) y Melilla (1.934), y la comunidad autónoma de Extremadura (2.256). Ninguna comunidad autónoma ha perdido población.

Población por comunidades autónomas Datos provisionales A 1 de enero de 2009 (datos provisionales) Total Andalucía Aragón Asturias (Principado de) Balears (Illes) Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid (Comunidad de) Murcia (Región de) Navarra (Comun. Foral de) País Vasco Rioja (La) Ceuta Melilla

46.661.950 8.285.692 1.342.926 1.085.110 1.094.972 2.098.593 589.043 2.560.031 2.079.401 7.467.423 5.084.502 1.100.000 2.794.796 6.360.241 1.445.410 629.569 2.171.243 321.025 78.591 73.382

A 1 de enero de 2008 (datos definitivos) 46.157.822 8.202.220 1.326.918 1.080.138 1.072.844 2.075.968 582.138 2.557.330 2.043.100 7.364.078 5.029.601 1.097.744 2.784.169 6.271.638 1.426.109 620.377 2.157.112 317.501 77.389 71.448

Variación absoluta 504.128 83.472 16.008 4.972 22.128 22.625 6.905 2.701 36.301 103.345 54.901 2.256 10.627 88.603 19.301 9.192 14.131 3.524 1.202 1.934

Variación relativa 1,1 1,0 1,2 0,5 2,1 1,1 1,2 0,1 1,8 1,4 1,1 0,2 0,4 1,4 1,4 1,5 0,7 1,1 1,6 2,7

2

Instituto Nacional de Estadística

En términos relativos, los mayores incrementos de población se producen en Melilla (2,7%) Illes Balears (2,1%) y Castilla-La Mancha (1,8%). Los menores aumentos se dan en Castilla y León (0,1%), Extremadura (0,2%) y Galicia (0,4%).

Distribución de los ciudadanos extranjeros por comunidades autónomas La proporción de ciudadanos extranjeros, sobre el total de la población residente en España se ha situado en el 12,0% según los datos provisionales del Padrón a 1 de enero de 2009. Las comunidades con mayor proporción de extranjeros son Illes Balears (21,7%), Comunitat Valenciana (17,4%) y Comunidad de Madrid (16,4%). Por el contrario, las que tienen menor proporción de extranjeros son Extremadura (3,3%), Galicia (3,8%) y Principado de Asturias (4,3%).

Población extranjera por comunidades autónomas Datos provisionales A 1 de enero de 2009 (datos provisionales) Número de personas Total Balears (Illes) Comunitat Valenciana Madrid (Comunidad de) Murcia (Región de) Cataluña Rioja (La) Canarias Aragón Navarra (Comun. Foral de) Castilla-La Mancha Melilla Andalucía Castilla y León Cantabria País Vasco Ceuta Asturias (Principado de) Galicia Extremadura

5.598.691 237.359 882.870 1.043.133 235.134 1.184.192 46.416 299.220 170.295 70.149 224.892 7.572 668.093 166.032 38.024 132.189 3.491 47.012 106.129 36.489

A 1 de enero de 2008 (datos definitivos)

% respecto Número de al total de la personas comunidad 12,0 21,7 17,4 16,4 16,3 15,9 14,5 14,3 12,7 11,1 10,8 10,3 8,1 6,5 6,5 6,1 4,4 4,3 3,8 3,3

5.268.762 223.036 847.339 1.005.381 225.625 1.103.790 43.856 283.847 154.892 65.045 206.008 6.472 623.279 154.802 33.242 117.337 3.124 40.804 95.568 35.315

Variación absoluta

Variación relativa

% respecto al total de la comunidad 11,4 20,8 16,8 16,0 15,8 15,0 13,8 13,7 11,7 10,5 10,1 9,1 7,6 6,1 5,7 5,4 4,0 3,8 3,4 3,2

329.929 14.323 35.531 37.752 9.509 80.402 2.560 15.373 15.403 5.104 18.884 1.100 44.814 11.230 4.782 14.852 367 6.208 10.561 1.174

6,3 6,4 4,2 3,8 4,2 7,3 5,8 5,4 9,9 7,8 9,2 17,0 7,2 7,3 14,4 12,7 11,7 15,2 11,1 3,3

Las comunidades donde se ha producido mayor aumento de extranjeros en términos absolutos durante el año 2008 son Cataluña (80.402), Andalucía (44.814) y Comunidad de Madrid (37.752). Los menores aumentos se han producido en las ciudades autónomas de Ceuta (367 personas) y Melilla (1.100) y en la comunidad autónoma de Extremadura (1.174). Ninguna comunidad pierde población extranjera. En términos relativos los mayores incrementos de población extranjera se producen en Melilla (17,0%), Principado de Asturias (15,2%) y Cantabria (14,4%) y los menores en Extremadura (3,3%), Comunidad de Madrid (3,8%) y Comunitat Valenciana (4,2%).

3

Instituto Nacional de Estadística

Distribución de los ciudadanos extranjeros por nacionalidades Los extranjeros residentes en España pertenecientes a la UE-27 suman 2.266.808. Dentro de éstos destacan los ciudadanos rumanos (796.576), seguidos por los del Reino Unido (374.600) y los alemanes (190.584). Entre el colectivo de extranjeros no comunitarios, los ciudadanos marroquíes son los más numerosos (710.401), seguidos de los ecuatorianos (413.715) y los colombianos ( 292.971). Respecto a las cifras de 1 de enero de 2008 no hay cambios significativos en el peso relativo de la mayoría de las nacionalidades. Aumenta el de los ciudadanos marroquíes y el de rumanos, y disminuye el de ecuatorianos, bolivianos y argentinos.

Población extranjera por países Datos provisionales Población extranjera a 1 de enero de 2009 (datos provisionales) Número de % respecto personas al total de extranjeros Total Rumania Marruecos Ecuador Reino Unido Colombia Bolivia Alemania Italia Bulgaria China Argentina Portugal Perú Brasil Francia República Dominicana Polonia Ucrania Paraguay Venezuela

5.598.691 796.576 710.401 413.715 374.600 292.971 227.145 190.584 174.912 164.353 145.425 140.443 140.424 137.154 124.737 120.246 86.888 84.823 81.132 80.467 60.751

100,0 14,2 12,7 7,4 6,7 5,2 4,1 3,4 3,1 2,9 2,6 2,5 2,5 2,4 2,2 2,1 1,6 1,5 1,4 1,4 1,1

Población extranjera a 1 de enero de 2008 (datos definitivos) Número de % respecto personas al total de extranjeros 5.268.762 731.806 652.695 427.718 352.957 284.581 242.496 181.174 157.789 153.973 125.914 147.382 127.199 121.932 116.548 112.610 77.822 78.560 79.096 67.403 58.317

100,0 13,9 12,4 8,1 6,7 5,4 4,6 3,4 3,0 2,9 2,4 2,8 2,4 2,3 2,2 2,1 1,5 1,5 1,5 1,3 1,1

Variación absoluta

329.929 64.770 57.706 -14.003 21.643 8.390 -15.351 9.410 17.123 10.380 19.511 -6.939 13.225 15.222 8.189 7.636 9.066 6.263 2.036 13.064 2.434

Variación relativa (en %)

6,3 8,9 8,8 -3,3 6,1 2,9 -6,3 5,2 10,9 6,7 15,5 -4,7 10,4 12,5 7,0 6,8 11,6 8,0 2,6 19,4 4,2

Durante 2008 la cifra de ciudadanos rumanos es la que ha experimentado un mayor crecimiento, con un saldo de 64.770. Otros crecimientos importantes se han dado en el número de ciudadanos marroquíes (57.706), del Reino Unido (21.643) y de China (19.511). Los mayores incrementos relativos, entre las nacionalidades con mayor número de empadronados, corresponden a ciudadanos paraguayos (19,4%), chinos (15,5%) y peruanos (12,5%).

4

Instituto Nacional de Estadística

Por grupos de países, los más numerosos son los ciudadanos de la UE-27, que representan el 40,5% del total de ciudadanos extranjeros. Le siguen los ciudadanos de América del Sur, que suponen un 28,1% del total de extranjeros.

Población extranjera por grupos de países Datos provisionales A 1 de enero de 2009 (Datos provisionales)

Total EU-27 Resto de Europa África América del Norte América Central y Caribe América del Sur Asia Resto

A 1 de enero de 2008 (Datos definitivos)

Número de % respecto al total Número de % respecto al total personas de España personas de España 5.598.691 100,0 5.268.762 100,0 2.266.808 40,5 2.102.654 39,9 221.004 3,9 211.771 4,0 998.024 17,8 909.757 17,3 51.921 0,9 49.620 0,9 191.717 3,4 172.230 3,3 1.573.347 28,1 1.563.040 29,7 292.961 5,2 256.728 4,9 2.909 0,1 2.962 0,1

En cuanto a la distribución por sexo en el colectivo extranjero, la proporción de mujeres es mayor en las nacionalidades iberoamericanas. En cambio hay más varones en la mayoría de las nacionalidades africanas y asiáticas.

Población extranjera por sexo y grupos de países Datos provisionales Total

Total EU-27 Resto de Europa África América del Norte América Central y Caribe América del Sur Asia Resto

Varones

5.598.691 2.266.808 221.004 998.024 51.921 191.717 1.573.347 292.961 2.909

Más información en INEbase – www.ine.es

2.973.707 1.209.745 102.187 651.121 24.165 79.118 725.074 180.675 1.622

% respecto al total del grupo de país

Mujeres

53,1 53,4 46,2 65,2 46,5 41,3 46,1 61,7 55,8

% respecto al total del grupo de país

2.624.984 1.057.063 118.817 346.903 27.756 112.599 848.273 112.286 1.287

46,9 46,6 53,8 34,8 53,5 58,7 53,9 38,3 44,2

Todas las notas de prensa en: www.ine.es/prensa/prensa.htm

Gabinete de prensa: Teléfonos: 91 583 93 63 / 94 08 – Fax: 91 583 90 87 - [email protected] Área de información: Teléfono: 91 583 91 00 – Fax: 91 583 91 58 – www.ine.es/infoine

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.