La Población Inmigrante en Puerto Rico Dra. Luz E. León López
Objetivo Examinar las características sociodemográficas de la población inmigrante en Puerto Rico
Población de Enfoque: Población Inmigrante a PR Migrante: Definido utilizando de referencia la variable lugar de nacimiento Inmigrantes: Aquella persona nacida fuera de PR
Inmigración: Movimiento de llegada al lugar de destino para adoptar una nueva residencia.
Emigración: Se refiere al movimiento de salida del lugar de origen.
Migración Es un asunto de gran relevancia demográfica Volumen Características de los migrantes Implicaciones sociales, económicas, culturales, etc.
Tasa de Crecimiento Poblacional entre dos Censos Sucesivos Puerto Rico: 1899 - 2010 2.2 1.7
1.94 1.54
1.57
1.69
1.69
1.66
1.45
Tasas
1.2 0.7
0.97
0.79
0.61
0.2 -0.3
-0.22
-0.8
Fuente::Censo de Población y Vivienda
Años
CAMBIO EN POBLACIÓN 2000 – 3.8 2010 – 3.7 2050 – 2.3 Baja Natalidad
Crecimiento Negativo de la Población Altos Flujos de Emigración
Incremento Natural (TBN-TBM) Puerto Rico, 1970-2025 TBN
TBM
30.0 25.0 20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 1970
1980
2011 Natalidad 2012 Mortalidad
1990
2000
11.7 x 1,000 Nacimientos Vivos 7.0 x 1,000 Habitantes
2012
Tasa de Emigración, Puerto Rico: 1900-1910 al 2000-2010 24 20.6
21 15 12 9 6
8 3.3
2.50
90 -2 00 0 20 00 -2 01 0
99 0 80 -1
19
70 -1
98 0
70 19
60 -1 9
50 -1
96 0
95 0 40 -1
19
94 0 30 -1
30 19
20 -1 9
20
19
10 -1 9
19
00 -1 91
0
0
1.6
1.5
1.1
19
0.9
0.2
19
3
19
8.5
7.4
19
Tasas
18
Años
Fuente: La Población de Puerto Rico y su Trayectoria Histórica, 1988; J Censos de Población 1990 - 2010.
Emigración neta de puertorriqueños a los Estados Unidos: 1900 – 10 al 1970 - 1980 Periodo
Número Emigrantes
Tasa*
Promedio Anual Aprox.
1900 – 1910
2,000
0.2
200
1910-1920
11,000
0.9
1,000
1920 – 1930
42,000
3.0
4,000
1930 – 1940
18,000
1.1
1,800
1940 -1950
151,000
7.4
15,000
1950 – 1960-
470,000
20.6
47,000
1960 – 1970
214,000
8.5
21,000
1970 – 1980
45,000
1.5
4,500
1980 – 1990
151,974
4.5
15,000
1990 – 2000
95,517
2.6
9,500
2000 - 2010
311,198
8.3
31,000
*Núm. De emigrantes como % de la población promedio para el periodo Fuente: Vázquez, 1988; Censo Población y Vivienda, 1980-2010; Dpto. de Salud, Estadísticas vitales , 1980 -2006
Población Emigrante de Puerto Rico: Aspectos Importantes Población joven en edades productivas y reproductivas Educadas
POBLACION INMIGRANTE A PUERTO RICO
Población Nacida Fuera de Puerto Rico
Fuente: Negociado del Censo Federal. Encuesta de la comunidad de PR, 2005-2009
Distribución de por cientos por Lugar de Nacimiento Nacidos en Puerto Rico 92.0 %
Nacidos fuera de Puerto Rico 8.0%
Lugar de procedencia de principales grupos étnicos en PR de acuerdo al lugar de nacimiento
Por ciento Estados Unidos 62.6 Rep. Dominicana 20.3 Cuba 5.3
Por ciento de Residentes de cada Municipio Nacidos Fuera de Puerto Rico
Municipios con Tasa de Migración Neta Negativa para el Periodo 2000 - 2010
Muncipios con Saldo Migratorio Positivo
Otros Inmigrantes a Puerto Rico: Lugares de procedencia de mayor volumen Lugar Colombia España México Venezuela Panamá Argentina Alemania China Perú Ecuador
Por ciento (%) 13.2 10.7 9.8 7.7 6.6 5.4 4.7 3.3 3.2 2.6
OTROS INMIGRANTES: De acuerdo a su lugar de nacimiento 2.6
Ecuador Perú
3.2 3.3
China Alemania
4.7 5.4
Argentina Panamá
6.6 7.7
Venezuela
9.8
Mejico España
10.7 13.2
Colombia
0
2
4
6
8
10
12
14
Total de la Población
Lugar de Nacimiento
Mediana de Edad por Lugar de Nacimiento Pob. Total
35
Nac. PR
34
Nac. Fuera PR
38
U.S.
35
Rep. dom.
42
Cuba
59 0
50
Edad
100
50,100
21,600 21,300
25,900
23,700 24,200
INMIGRANTES RECIENTES EN PUERTO RICO
Lugar de Procedencia de Recientes Flujos Inmigratorios a Puerto Rico
% Inmigrantes Estados Unidos 56.6 Rep. Dominicana 21.8 Cuba 2.8 Colombia 2.7 Venezuela 2.4 Méjico 2.3 Argentina 1.5
Características Generales de Inmigrantes Recientes a Puerto Rico Mediana de Edad 22 anos Razón de Masculinidad: 97.24 % Graduado de Escuela Superior o mas: 44.6
% Bachillerato o mas: 15 % casados: 45.6
% solteros: 38.8 Mediana de Ingreso: 21,600
El aumento de la migración internacional y nacional es un asunto que
nos concierne a todos.
La migración en Puerto Rico es la variable protagonista de los
recientes cambios poblacionales ocurridos en el país, este evento merece ser estudiado y atendido en sus diferentes dimensiones.
Es un asunto que tiene repercusiones tanto en el país de origen como
en el de destino.
Las características y repercusiones de los flujos migratorios en PR
están teniendo un impacto de considerable magnitud social, económica y demográfica, entre otros aspectos, para nuestro país.
La atención que se le brinde a la migración es asunto que concierne al
gobierno, el sector privado, las organizaciones de base comunitaria y a todos los individuos que de alguna manera nos preocupa el bienestar de nuestro país.
“La Población es lo más Importante del Mundo todo lo que hacemos Es para su bienestar’’ Dr. José L. Vázquez Calzada
Gracias!
Preparado:
Colaboradores:
Dra. Luz E. León López Catedrática y Coordinadora Centro de Investigaciones Demográficas Programa Demografía Escuela Graduada de Salud Pública Recinto de Ciencias Médicas, UPR 758-2525 x- 1414, 2272
[email protected]
Alfonso Xavier Maldonado Asistente investigación, CIDE Angid Ortiz Asistente Investigación, CIDE Brenda Castro Voltaggio Asistente de Investigación, CIDE