La propuesta deberá presentarse en forma escrita, en medio impreso debidamente foliado en sobre cerrado y sellado de la siguiente manera:

INVITACIÓN A COTIZAR MANO DE OBRA DE LA RED HIDROSANITARIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL AUDITORIO NUEVO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE DUIT

3 downloads 25 Views 256KB Size

Recommend Stories


De esta manera, la matriz de oportunidades quedaría definida de la siguiente forma:
1.− OPORTUNIDADES Dentro del análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) se encuentra el estudio de las oportunidades que pueden

En Inglaterra, la doctrina escrita de
DOCTRINA ESTRATÉGICA MARÍTIMA COMO PARTE FUNDAMENTAL DE LA DOCTRINA ESTRATÉGICA CONJUNTA NACIONAL Carlos Schnaidt Mecklenburg * * 1. Este trabajo pr

EN FORMA CON LA COMBA
NÚMERO 19 SEPTIEMBRE DE 2005 Volumen II ISSN 1696-7208 “EN FORMA CON LA COMBA”. PROPUESTA PARA 4º E.S.O. ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. Nuria Gibert Ruiz

ACÚSTICA. En los sólidos elásticos la propagación acústica puede presentarse tanto en forma de ondas longitudinales como transversales
ACÚSTICA INTRODUCCIÓN: La Acústica en su sentido más amplio se define como la parte de la Mecánica que estudia la generación, transmisión y recepción

Innovaciones en la pesca. Como cambiamos la manera que pescamos y la manera que pensamos
Innovaciones en la pesca Como cambiamos la manera que pescamos y la manera que pensamos PESCADORES FELICES Cuando la pesca va bien, los pescadores e

Story Transcript

INVITACIÓN A COTIZAR MANO DE OBRA DE LA RED HIDROSANITARIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL AUDITORIO NUEVO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE DUITAMA - CCD. 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Descripción de la necesidad: Teniendo en consideración las zonas y áreas con que cuenta la sede de la CCD, sus directivos han venido trabajando desde el 2012 en un estudio que les permita determinar alternativas de ubicación, diseños y tipo, para construir un nuevo auditorio, construcción que requiere ser desarrollada en su totalidad en tres etapas las cuales deben tener una interventoría a las obras así: • PRIMERA ETAPA: Construcción del 100% de la estructura e Instalaciones del 1er piso / Acabados en auditorio, baños primer piso, camerinos / construcción de salas VIP o salones de capacitación (sin muro divisorio en auditorio central) / Incluye habilitar aire acondicionado, tratamiento acústico superficies, salas de control técnico y prensa en segundo piso auditorio. También incluye el urbanismo indispensable a los alrededores circundantes del proyecto. La construcción de esta etapa se valora aproximadamente en DOS MIL TRESCIENTOS MILLONES DE PESOS M/CTE ($2´300.000.000). • SEGUNDA ETAPA: Finalizar la construcción y dotación de los pisos 2º y 3º del proyecto. • TERCERA ETAPA: Instalación y puesta en funcionamiento de las divisiones acústicas del auditorio central y finalizar urbanismo requerido por el proyecto. Actualmente la CCD inició la ejecución de la primera etapa, para lo cual se requiere mano de obra de la red hidrosanitaria de la edificación. 1.2. Objeto de la invitación: Seleccionar y contratar la MANO DE OBRA DE LA RED HIDROSANITARIA para la construcción de la primera etapa del auditorio nuevo de la CCD, ubicada en la transversal 19 No. 23141, de Duitama, acorde a las especificaciones contenidas en el numeral 5 de la presente invitación. 1.3. Modalidad de la invitación: Invitación abierta dirigida a personas jurídicas o naturales, con capacidad para obligarse, que acrediten su existencia y representación legal, que cumpliendo los requisitos legales, y cuyo objeto social y actividad esté relacionada con el objeto del presente proceso de contratación. 1.4. Lugar, fecha y hora límite de presentación de las propuestas: Los participantes en la presente invitación deberán radicar las propuestas (en sobres cerrado, debidamente rotulado o identificado), en la CCD ubicada en la Transversal 19 No. 23-141 de Duitama en la oficina de Asistente de Presidencia, hasta el día 22 de septiembre de 2015 a las 5:00 p.m. La propuesta deberá presentarse en forma escrita, en medio impreso debidamente foliado en sobre cerrado y sellado de la siguiente manera: CÁMARA DE COMERCIO DE DUITAMA OBJETO: EJECUTAR LA MANO DE OBRA DE LA RED HIDROSANITARIA Nombre del proponente: No. De NIT o C.c. No.: Dirección: Ciudad: Teléfono y/o Fax:

1

1.5. Plazo para desarrollo del objeto de la invitación: De acuerdo con la programación de obra, la CCD tiene estimado y calculado como plazo máximo de suministro del objeto contractual, de seis (6) meses contado desde su legalización hasta el acta de recibo a entera satisfacción por la Interventoría. 1.6. Forma de pago: Se cancelará según actas parciales de obra ejecutada y recibida a satisfacción con cortes quincenales de acuerdo con las cantidades y con los precios establecidos. El Contratista asumirá las retenciones legales que se generen tras la realización de los trabajos ejecutados. A los pagos se les efectuarán las deducciones de ley a que haya lugar. Dentro de los primeros diez días de cada mes, se exigirá los pagos de aportes de seguridad social del personal vinculado en la obra. El precio propuesto debe incluir todos los gastos, directos e indirectos, derivados de la celebración, ejecución y liquidación del contrato. Por tanto en el valor de la propuesta se entienden incluidos, entre otros, los gastos de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones del personal, incrementos salariales y prestacionales; elementos de protección personal, desplazamientos, de la totalidad de los empleados contratados. 2. REQUISITOS MÍNIMOS PARA PARTICIPAR Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA De conformidad a lo establecido en el Manual de Compras y Contratación vigente de la CCD, la propuesta deberá presentarse con los documentos que se relacionan a continuación: 2.1. Certificado de existencia y representación legal en original con fecha no mayor a treinta (30) días. Este deberá acreditar: *Que se encuentra vigente y renovado a 2015 *Que en el objeto social se establezca claramente la prestación de actividades de construcción de obras de instalaciones hidrosanitarias y trabajos conexos. *Que la duración de la persona jurídica no será inferior al término del contrato y cinco (5) años más. *En caso que el representante legal tenga restricción para contratar deberá aportar la autorización de la Junta Directiva o por su máxima autoridad. *En el caso de consorcios y uniones temporales, cada uno de sus integrantes deberá anexar su certificado de Cámara de Comercio y acta de constitución del consorcio y/o Unión Temporal y cada integrante cumpla con lo establecido para la persona jurídica. *En caso de personas naturales que ejercen una profesión liberal y las jurídicas que no estén inscritas en el Registro Mercantil, presentará el Registro Único de Proponentes vigente. 2.2. Fotocopia del Registro Único Tributario actualizado de acuerdo a la nueva Clasificación CIIU de actividades económicas. En el caso de consorcios o uniones temporales se anexará el RUT de cada uno de los que conforman el consorcio o la unión. NOTA: El certificado de antecedentes fiscales expedidos por la Contraloría General de la Republica del Representante Legal y de la empresa; el certificado de antecedentes penales expedidos por la Policía Nacional del Representante Legal y el certificado vigente de antecedentes disciplinarios expedidos de la Procuraduría General de la Nación del Representante Legal y de la empresa, serán verificados directamente por la CCD, de tal forma que no se deben adjuntar. 2

3. DOCUMENTOS DE EXPERIENCIA DEL PROPONENTE: Presentar mínimo una (1) máximo tres (3) certificaciones de experiencia en ejecución de instalación e obras de redes hidrosanitarias para obras de construcción de edificaciones, ejecutadas durante los últimos CINCO (5) años, inmediatamente anteriores al cierre del presente proceso de contratación, y que reúnan los requisitos señalados en los presentes términos de referencia. Debe certificar que las cantidades de obra de construcción en cada proyecto ejecutado o en ejecución superen los 500 metros cuadrados y que sean edificaciones residenciales o institucionales. Para acreditar la experiencia requerida, el proponente deberá presentar certificaciones, constancias o cualquier otro documento como contratos y su respectiva liquidación expedido por el contratante, su representante o por el Interventor o supervisor del proyecto. La documentación presentada para la acreditación de la experiencia deberá permitir en conjunto la verificación de la siguiente información. a. Nombre del contratante. b. Nombre del contratista. c. Si el proyecto se ejecutó en consorcio, unión temporal u otra forma conjunta, deberá indicar el nombre de sus integrantes y el porcentaje de participación de cada uno de ellos. Cuando en la certificación no se indique el porcentaje de participación, deberá adjuntarse certificación del proponente individual o del integrante del proponente plural que desea hacer valer la experiencia, en la que se haga constar dicho porcentaje de participación; tratándose de personas jurídicas, la referida certificación deberá suscribirse por su representante legal y, además, por el contador público o el revisor fiscal, según sea el caso. Si se trata de personas naturales, la certificación deberá estar suscrita por ellas y por contador público. d. Objeto del proyecto e. Valor total de la mano de obra ejecutada f. Cantidad de obra ejecutada en metros cuadrados. g. Lugar de ejecución. h. Constancia de recibo del informe final o del acta de recibo final, con indicación de las fechas correspondientes. 4. EQUIPO: El proponente debe contar con la herramienta y equipo para ejecutar dicha mano de obra y otras requeridas por la ejecución del contrato. 5.

OBRAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

Las obras a ejecutar se relacionan en el siguiente cuadro, de conformidad con las cantidades establecidas en el proyecto para la CONSTRUCCION DE LA PRIMERA ETAPA DEL AUDITORIO NUEVO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE DUITAMA

3

ITEM

DESCRIPCION

UND

CANTIDAD

INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS 1

ACOMETIDA PVC 3/4"

ML

90,23

2

RED DE SUMINISTRO PVC 1/2" RDE 9

ML

28,49

3

RED DE SUMINISTRO PVC 3/4" RDE 11

ML

230,61

4

RED DE SUMINISTRO PVC 1" RDE 13.5

ML

209,88

5

RED DE SUMINISTRO PVC 1 - 1/2" RDE 21

ML

44,00

6

PUNTO DE AGUA FRÍA PVC 1/2

UND

35,50

7

PUNTO DE AGUA FRÍA PVC 3/4

UND

8,50

8

PUNTO SALIDA SANITARIA DE 2"

UND

28,00

9

PUNTO SALIDA SANITARIA DE 3" / 4"

UND

25,50

10

TUBERÍA DESAGÜE DE 2"

ML

7,00

11

TUBERÍA DESAGÜE DE 4"

ML

31,00

12

TUBERÍA DESAGÜE DE 6" AGUAS LLUVIAS

ML

98,35

13

TUBERÍA DESAGÜE DE 6" AGUAS NEGRAS

ML

133,10

14

CAJAS DE INSPECCIÓN DE 1.00x1.00

UND

6,00

15

CAJAS DE INSPECCIÓN DE .80x.80

UND

6,00

16

CAJAS DE INSPECCIÓN DE .60x.60

UND

13,00

UND

10,00

ML

139,65

ML

13,20

ML

20,40

18

SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y CONEXIÓN TANQUE ELEVADO PVC 1000 lts BAJANTE DE AGUA LLUVIA 3"

19

BAJANTE DE AGUA NEGRA 4"

20

REVENTILACIÓN PVC 2"

21

REGISTRO RW 1/2"

UND

8,00

22

REGISTRO RW 3/4"

UND

3,00

23

INSTALACIÓN APARATOS SANITARIOS

UND

14,00

17

NOTA: La CCD suministrará el campamento y los baños para el personal que desarrolle la obra a contratar. El personal debe mantener los Elementos de Protección Personal acorde con los riegos de los trabajos desarrollados. Se debe presentar las certificaciones del personal que desarrolle trabajos en altura.

6. ADJUDICACIÓN. 6.1. Selección de la mejor Propuesta: Una vez adelantado el análisis de las propuestas, la CCD adjudicará el contrato a la mejor propuesta teniendo en cuenta precio y experiencia. 6.2. Suscripción y perfeccionamiento del Contrato: El contrato se perfecciona con la suscripción por las partes. Para su ejecución se requiere de la aprobación por parte de la CCD de las garantías aquí descritas. 4

Se exigirán las garantías que se relacionan a continuación a fin de garantizar el fiel cumplimiento de las obligaciones contraídas por el contratista, constituyéndolas a su costa y a favor de la CCD por intermedio de una compañía de seguros. 6.2.1. Póliza de Cumplimiento: Equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato, con una vigencia igual al término del contrato y por cuatro (4) meses más, en todo caso no podrá ser inferior al plazo estipulado para la liquidación del contrato. 6.2.2. Pago de Salarios y Prestaciones Sociales: Por una cuantía del 20% del valor total del contrato, por el término de duración del mismo y tres años más. 6.2.3. Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual Por Daños a Terceros: Por una cuantía del 20% del valor del contrato con una vigencia igual al término de duración Contrato y dos años más. 6.3. Supervisión del Contrato: La CCD designara al administrador delegado de obra quien ejercerá el control y vigilancia del contrato de mano de obra, quien en cualquier momento podrá exigir al contratista la información que considere necesaria, así como la adopción de medidas para mantener, durante el desarrollo y ejecución del contrato, las condiciones técnicas, económicas y financieras existentes al momento de la celebración del mismo. 6.4. Interventoría: La CCD designará al Interventor de la construcción de la primera etapa del auditorio para que ejerza la interventoría del contrato que se suscribirá con este proceso. 6.5. La CCD tiene la potestad de solicitar el cambio de personal cuando se identifique por parte del Administrador Delegado o del Interventor el no cumplimiento o no conformidades de calidad del objeto contrato o por ende el cambio del contratista. 6.6. Cesión del Contrato: El contratista no podrá ceder el contrato, sin previo consentimiento escrito de la CCD, pudiendo ésta reservarse las razones que tenga para negar la aceptación de la cesión.

CÁMARA DE COMERCIO DE DUITAMA Septiembre de 2015.

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.