La sinergia entre materiales que permite cada vez mas un mejor aprovechamiento de facultades, propiedades y virtudes entre ellos.-

Introducción.Materiales de Vanguardia • Los Nuevos procesos creativos de Arquitectos e Ingenieros han requerido que los materiales cumplan con otro ti

4 downloads 130 Views 16MB Size

Story Transcript

Introducción.Materiales de Vanguardia • Los Nuevos procesos creativos de Arquitectos e Ingenieros han requerido que los materiales cumplan con otro tipo de retos y respuestas constructivas y estéticas.• El surgimiento de una conciencia ambiental que permita una sana convivencia con el planeta y el aumento del espacios ocupado por el hombre y sus construcciones.• La sinergia entre materiales que permite cada vez mas un mejor aprovechamiento de facultades, propiedades y virtudes entre ellos.-

• Interacción con las nuevas tecnologías hacen de la vida cotidiana un ejercicio de experimentación constante y en búsqueda del bienestar general de la humanidad.• Reaprovechamiento de recursos en mas de un ciclo y conciencia de conservación en recursos cada vez mas escasos.D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base MADERA

Base METAL

Base CEMENTO

Base VÍTREA

Base CERÁMICA

Base POLÍMEROS

Base TEXTIL D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base MADERA

www.cttmadera.cl

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base MADERA Aglomerados Decorativos

• Con o sin Melamina

• Para uso en interiores de forma decorativa.• Instalación tipo Baldosa, bajo peso y fácil adaptabilidad dimensional.• USOS: Paneles decorativos, fondos de muebles y paredes, ambientación escenográfica.-

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base MADERA Aglomerados Decorativos

www.arqhys.com

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base MADERA Placa en pulpa de madera

• 100% pulpa de madera si adhesivos • Según su armada pueden variar el grosor y la profundidad de la onda.-

• Instalación tipo Baldosa, bajo peso y fácil adaptabilidad dimensional.• USOS: Paneles divisorios, falsos techos acústicos e impresiones digitales de baja resolución.Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base MADERA Placa en pulpa de madera

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base MADERA

Interna®

• Paneles Modulares a base de fibra de Bambú • Para uso en interiores de forma decorativa.• Instalación tipo Baldosa, bajo peso y fácil adaptabilidad dimensional y de crecimiento.• USOS: Paneles decorativos, paredes, ambientación escenográfica.-

www.interna.com.co

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base MADERA Bloque reciclable

• 95-97% de astillas blandas de madera y residuos de aserradero.• Las astillas se tritura, secan y se agrega de 3 al 5% de isocianato como aglutinante.• Se comprime en un molde caliente y se puede llegar a hacer impermeable.• USOS: Mobiliario, paneles escenográficos, muros comerciales.-

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base MADERA Contrachapado antiestático

• Contiene partículas de polvo de carbono en su estructura.• El aglutinante junto con el Carbono minimizan la acumulación de energía estática.-

• USOS: Laboratorios de Microelectrónica, equipamiento medico y en hogar.-

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base MADERA Chapa Fotoluminiscente

• Pintura Fluorescente en las vetas no coloreadas.• Estas vetas brillan cuando entran en contacto con luz negra o luz ultravioleta.-

• USOS: Sitios de entretenimiento, bares, Discotecas.-

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base MADERA Paneles de Madera Traslúcida

• En maderas nobles como cerezo o roble se cortan paneles a los que se les hacen incisiones de diversas geometrías.• Se inserta resina de distintos colores en dichas ranuras del panel.• Se pueden usar varios colores en el mismo panel, con dimensiones entre 3 y 50 mm

Ultramateriales/ Ed. Blume.

• USOS: Paneles decorativos, puertas, murales, ambientación escenográfica.-

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base METAL

http://materialesdeconstruccion.blogia.com

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base METAL Baldosas e incrustaciones

• Se forma sobre laminas de cerámica cocida • El metal copia la forma del molde en cerámica y luego se procede a su endurecimiento.-

• Los moldes dan forma a tamaños y colores variados.• USOS: Paneles de exhibición, pisos de tráfico, muros decorativos.-

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base METAL Azulejos e incrustaciones

www.ledecoracoes.com

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base METAL Mosaicos

• Se unen en su parte posterior por una membrana de poliéster.• Resistencia a rayones, corrosión y rayos UV.-

• El metal copia la forma del molde en cerámica y luego se procede a su endurecimiento.• USOS: Protección en salpicaderos, mesones, revestimientos de paredes e incrustaciones en pisos.Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base METAL Fachadas en Zinc

• Se usan en fachadas con formas regulares o de curvatura simple.• Son adhesivas en su partes posterior y vienen también en cromo, aluminio y bronces.• Se consigue en rollos de varias dimensiones.Ultramateriales/ Ed. Blume.

• USOS: Fachadas en pabellones, exposiciones o lugares con condiciones ambientales especiales.-

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base METAL

Ultramateriales/ Ed. Blume.

Fachadas en Zinc

www.quintametalica.com

www.quintametalica.com

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base METAL Fachadas en Titanio

• Material resistente al calor, abundante en la naturaleza y reciclable.• Generalmente se usa con aleación de otros metales como el zinc.-

gaddiyankee.blogdiario.com

• Su espesor permite una fácil conformación y maleabilidad sin perder resistencia.-

• USOS: Fachadas exteriores e interiores, muros y pisos de alto tráfico.-

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base METAL Fachadas en Titanio

www.enrutaporriojaalavesa.com

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base METAL Aluzinc®

• Liviano y resistente, permite cubrir luces entre apoyos grandes sin mayor inversión en estructura.• Bordes con y sin canto para instalación tipo macho-hembra • Acabado en pintura horneable tipo poliéster de alta durabilidad.-

www.hunterdouglas.com.co

• USOS: Fachadas exteriores y cubiertas con pendientes mínimas www.hunterdouglas.com.co

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base METAL Acero Corten®

• En la oxidación superficial crea una película de oxido impermeable al agua y al vapor de agua.• Alto contenido de Cobre, Cromo, Níquel.• En zonas costeras hay que aplicar un tratamiento anticorrosivo.-

www.intes.es

• USOS: Fachadas exteriores, esculturas, muros internos y recubrimientos comerciales.www.intes.es

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base METAL Acero Corten®

http://www.soloarquitectura.com

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base METAL Fachadas móviles

• Sistema de fachada con rotación y tensión para anclaje.• Permite usar paneles metálicos o de otros materiales como vidrio.-

• Pueden encontrarse en Aluzinc, aluminio o acero corten.• USOS: Fachadas exteriores.-

www.hunterdouglas.com.co

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base METAL Acero Microperforado

• Su estructura permite una carcaza semi traslucida y con diseño atractivo.• Permite un mejor manejo de temperatura y visibilidad.-

• Lumínicamente puede funcionar como elementos difusor o de apantallamiento.-

fr.wikipedia.org

• USOS: Fachadas exteriores , muros internos y recubrimientos comerciales.fr.wikipedia.org

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base METAL Acero Microperforado

fr.wikipedia.org

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

http://www.imcyc.com

Base CEMENTO www.imcyc.com

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base CEMENTO Litracon®

• El concreto translúcido es un concreto polimérico, que incluye cemento, agregados y aditivos.• Permite el paso de la luz y desarrolla características mecánicas superiores a las del concreto tradicional

www.arquitecturatecnica.ne

• USOS: Muros Divisorios, Fachadas, Muros de Agua, Cajas de luz.-

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base CEMENTO

Litracon®

www.arquitecturatecnica.ne

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base CEMENTO

Cemento Coral

• A este cemento se le han incorporado esferas de cristal.• Moldeable disponible en azulejos, es mezcla de cemento, arena y esferas de cristal

• USOS: Mesones de baños, paredes en cocinas y zonas de lavado, paredes decorativas.-

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base CEMENTO Cemento interactivo

• A este cemento se le han incorporado Partículas de PMMA.• Estas partículas refractan la luz y crean sombras del movimiento próximo al material • USOS: Mesones de baños, elementos decorativos, zonas con contacto directo al agua y a la erosión.-

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base CEMENTO Hormigón Moldeado

• Mediante membranas flexibles se «moldea» la forma deseada • Este material junto con la técnica permite darle un carácter estética diferente a grandes zonas con placas de fachada en hormigón.• USOS: Fachadas externas, muros decorativos internos y externos.-

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base CEMENTO Hormigón Moldeado

Ultramateriales/ Ed. Blume.

www.mashpedia.es/Mark_West

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base CEMENTO

GFCR Glass Fiber Reinforced Cement)

• Permite la obtención de curvas pronunciadas si fractura o rompimiento.• Bajo peso de moldeo y en instalación.-

• USOS: Mesones, contornos de chimeneas, azulejos de gran formato, fuentes, fachadas.-

www.collinsbuilt.com/services

www.collinsbuilt.com/services

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base VÍTREA

http://materialesdeconstruccion.blogia.com

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base VÍTREA Thinkglass®

• Elaborado a partir de 100 % vidrio reciclable.• Gran selección de texturas, colores moldeados pintados a mano, espesores de vidrio y tratamientos de vanguardia para elegir.-

blog.is-arquitectura.es/

• Integración con Tecnología tipo LED.-

blog.is-arquitectura.es/

• USOS: Superficies de trabajo, escaleras, mesones e incrustaciones en Muros.-

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base VÍTREA Thinkglass®

www.comercionuevoleon.com/bellagio.html

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base VÍTREA Thinkglass®

blog.is-arquitectura.es/

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base VÍTREA Thinkglass®

www.valtrifgroup.com/

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base VÍTREA

Ultramateriales/ Ed. Blume.

es.wikipedia.org/wiki/30_St_Mary_Axe

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base VÍTREA Vidrio Coloreado

• Coloreado homogéneo gracias a un proceso de integración con el pigmento.• Se puede obtener en colores básicos, o traslucidos.-

• Su textura se obtiene al tallarlo toscamente.• USOS: Mosaico, baldosas de piso, techos paredes y superficies duras.Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base VÍTREA Vidrio Maquinado

• Fabricado a Maquina simula estar hecho a mano.• Su apariencia se obtiene al estampar en el molde cada uno de los detalles.-

• Su textura se aumenta con proceso de templado .• USOS: Divisiones, Puertas, Ventanas, Pantallas, áreas comerciales y fondos de vitrinas.Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base VÍTREA

Mosaico de esferas de Vidrio

• Vidrio reflectante con estructura posterior en metal revestido.• Su tamaño variado hace que la textura sea distinta dándole un carácter aleatorio al recubrimiento.• Por su mezcla de material se clasifica en tipo A de incendios.-

• USOS: Paredes, mesones, Cocinas, baños, zonas expuestas a humedad y corrosión.-

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base VÍTREA Vidrio con incrustaciones

• Vidrio clasificación A con incrustaciones en material orgánico.• Es un sándwich de 2 capas externas de vidrio y una capa de unión en resina.• Dicha resina contienen las incrustaciones y ayuda en el control de los rayos UV.-

• USOS: Muros tipo pantalla interiores, puertas, mesones, superficies decorativas.Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base VÍTREA

Vidrio texturizado para piso

• Mediante un proceso de fundición se le agregan cargas que flotan a la superficie y se convierten en textura.• Su propiedad antideslizante no afecta la transparencia propia del material.• Su estructura se logra por laminado que permite aumentar su resistencia.Ultramateriales/ Ed. Blume.

• USOS: Baldosas de alto trafico.-

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base VÍTREA

Vidrio texturizado para tráfico

www.glassflooring.ie

www.glassflooring.ie

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

http://www.decoramus.com

Base CERÁMICA D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base CERÁMICA Pyrolave®

• Cristal Natural de Lava Volcánica.• Los bloques extremadamente resistentes se extraen a mano de la cantera a cielo abierto

www.pyrolave.fr/

• Son Expulsados a mas de 1000 ºC y luego se enfría y agrieta.• USOS: Mesones, Recepciones, recubrimientos en baños y cocinas, Muebles.-

www.pyrolave.fr/

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base CERÁMICA Pyrolave®

www.pyrolave.fr/

www.pyrolave.fr/

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

www.pyrolave.fr/

Base CERÁMICA Pyrolave®

www.pyrolave.fr/

www.pyrolave.fr/ www.pyrolave.fr/

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base CERÁMICA Policuarzo antibacterial

• Lamina de Cuarzo comprimido.-

• Un agente resistente se une molecularmente al cuarzo y la convierte en antigermica.• Superficie autolimpiable.• USOS: Mesones, Recepciones, recubrimientos en baños y cocinas, Muebles.-

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base CERÁMICA Cerámica Esponjosa

• Imitación de Coral.-

• Moldeado con espuma polimérica.• Tamaño y densidad de las celdas varia según la espuma de PU usada para tal fin.• USOS: Recubrimientos térmicos de bajo peso, Hornos, Formas decorativas exteriores e interiores.-

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

http://www.elparalex.com

Base POLÍMEROS D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Terramac® • La base de esta alfombra orgánica está formada por, un tejido 3D que sirve como soporte a las raíces de las plantas.-

apartmenttherapy.com

• . Está fabricado con un bioplástico de origen vegetal, donde el ácido poliláctico sintetizado a partir del maíz es el más popular.

• USOS: Jardines Interiores, Jardines Exteriores, Muros Verdes.apartmenttherapy.com

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Terramac®

apartmenttherapy.com

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Plexiglass® • Es un material cuya principal propiedad es la de cambiar de color según el ángulo en que se mire. archiblog.info/e

• Aprovecha la luz del entorno y crea sus propios efectos de iluminación.

archiblog.info/e

• Va cambiando por el espectro de colores.

• USOS: Objetos decorativos, lámparas, Muebles y Exhibidores.archiblog.info/e

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Polietileno de alta densidad HDPE • Repetición de mobiliario mediante uso de técnicas de roto moldeo.-

floresyjardin.es

• El material permite un uso fuerte y en ambientes externos, además proporciona color y una «aire» moderno a una forma clásica. • USOS: Zonas comunes, restaurantes, bares, clubes, zonas sociales.-

floresyjardin.es

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Polietileno de alta densidad HDPE

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Polipropileno Celular PP • 100% reciclable, facilidad en fabricación , buena resistencia térmica.• Puede tener tratamiento anti rayos UV, antiestático y reducción en el deslizamiento.

www.co.all.biz www.co.all.biz

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

• USOS: Cubiertas, Paneles decorativos y escenografía.-

Base POLÍMEROS Policarbonato PC emisor de luz • 100% PC extruido se le agregan adulterantes que alteran la longitud de onda y producen un brillo en el borde• La luz ultravioleta que absorbe la convierte en luz visible • USOS: mobiliario, decoración escenográfica, piezas impresas y stands.-

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS PVC adhesivo DINOC® • Película para Interiores y exteriores autoadhesiva con textura y mas de 500 acabados • Su estructura permite cubrir formas de doble curvatura sin uniones perceptibles.• Fácil mantenimiento y reparación, resistente al agua y con aplicación en certificación LEED.-

www.3m.com.

• USOS: mobiliario, paredes, Techos, fachadas, Puertas, automóviles.www.3m.com.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS PVC adhesivo DINOC®

www.3m.com.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS PVC adhesivo DINOC®

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Convia® • Laminas en PET reciclado sirven como techo que oculta las instalaciones superiores.• Corte digital en laser que permite personalizar el diseño

• USOS: Lámparas, biombos, exhibiciones portátiles, paneles decorativos

Ultramateriales/ Ed. Blume.

www.convia.com

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Resina PVB Ultramateriales/ Ed. Blume.

• Laminas poliméricas con refuerzos y conexión de luz.• Incorpora luces LED internas para efectos visuales y lumínicos.-

• USOS: Mesas de trabajo, barras de bar, mesones en cocina y Paneles decorativos

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Huper Optik® • Reforzamiento con cerámica.-

• Mayor durabilidad, fácil instalación.• USOS: Protección en ventanas y fachas expuestas a radiación solar y ambiental

www.huperoptik.com.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Corian® www.furniturefashion.com

• Mezcla de Trihidrato de Aluminio y resina.• Entre 6 y 12 mm de espesor.• Capacidad Traslucida y facilidad de unión y moldeo.• Proporciona asepsia ya que no es poroso.• USOS: Mesones, Barras de atención, muebles, paredes pantallas.wsgstudio.com

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Corian®

marzua.blogspot.com

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Cáscara de almendra y resina • La lignina y la celulosa de las cascara junto con la resina transmiten mayor resistencia a la pieza moldeada.• Es resistente a rayos UV impactos y abrasión.-

Ultramateriales/ Ed. Blume.

• Resiste casi todos los productos de limpieza del hogar y es impermeable.• USOS: Mesones, Baldosas, revestimiento de paredes y en muebles de pequeño tamañoD.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Placa con Chips Reutilizados • A base de Poliéster y aglutinante de silicona los chips de ordenador se vuelven lamina de uso arquitectónico.• Buena resistencia al impacto y al agua.• Se conforma por vibro compresión en un molde de vacío de alta presión • USOS: Mesones, Baldosas, revestimiento de paredes.-

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Parklex® • A base Baquelita y recubrimientos estratificados de Madera.• Buena resistencia al impacto y al agua.-

• Acabados similar a la madera, con protección UV, antigrafitti y corrosión.• USOS: fachadas ventiladas Cubiertas, cielo rasos, Paredes decorativas.-

http://www.engineeredassemblies.com

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Parklex® Revista Exkema Sept 2012

Revista Exkema Sept 2012

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Etileno-Tetra Fluoro Etileno • Excelente resistencia a los rayos UV.• Otra opción al Vidrio en cubiertas.• Permite inclusión de luces tipo LED o similar para efectos ópticos.• USOS: Cubiertas, Fachadas membranas.-

http://www.spanish.xinhuanet.com Peter Danford

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base POLÍMEROS Etileno-Tetra Fluoro Etileno

Revista Exkema Sept 2012

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base TEXTIL

http://www.reeditor.com

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base TEXTIL

Lonas imprimibles Mesh ®

• Malla textil con aditivos poliméricos ( Liner) para impresión.• Oculta los trabajos internos, no reduce la iluminación de trabajo en sitio.• Su peso oscila entre los 350 gramos/m2.• USOS: Cerramientos, Vallas, Polisombras.Ultramateriales/ Ed. Blume. www.titanplaza.com.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base TEXTIL Lana Fieltro

• Se pega la lana y el fieltro usando un reverso en poliéster.• Permiten ser incombustibles, repelen el agua y transpirables.• Se puede lavar en seco o con trapo húmedo • USOS: Alfombras, recubrimientos en muros, fachadas portátiles, escenografía.Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base TEXTIL Lana Fieltro

Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base TEXTIL Mosaico en Cuero

• Son impermeables y resistentes a la abrasión.• Su textura es adecuada para ambientes cálidos.• Se puede lavar en seco o con trapo húmedo.• USOS: Pisos domésticos de bajo trafico, revestimientos de pared, y apliques en superficies de trabajo.Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base TEXTIL Aglomerado de Trigo

• Se usa Paja de Trigo al 100% que brinda además una textura especial.• Su acabado acrílico no produce CO ni otros residuos de formaldehído.• Aporta puntaje en certificación LEED.• USOS: Interiores domésticos y comerciales, escenografía y material base para otros acabados.Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Base TEXTIL

Tela retardante de Fuego Viscose FR®

• Se confecciona con Celulosa renovable Viscose FR y lana.• Se usan tintes respetuosos del medio ambiente.• Ciclo de vida alto y fácil mantenimiento con productos de aseo de hogar.• USOS: Tapicería de interiores, Comerciales, Muebles y escenografía.Ultramateriales/ Ed. Blume.

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Conclusiones.Materiales de Vanguardia • Es importante el campo de acción que han tomado los materiales Poliméricos y sus diversas mezclas con otros similares o diferentes.• Es notoria la disminución del uso de materiales «puros» y se busca que las opciones sean seleccionadas con una idea prospectiva y no de corto plazo.• En la construcción actual no se han dejado de lado ningún tipo de material, que anteriormente no tenían espacio o no eran contemplados como una solución viable.• Nuestra Demanda interna hace que cada vez sea menor la brecha entre los países de otros continentes y Suramérica.• Certificaciones como LEED hacen que antes de imprimir alguna forma se hagan evaluaciones responsables de métodos, beneficios y consecuencias.-

D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Gracias.D.I. MIGUEL ANGEL TRIVIÑO TRIVIÑO 2012

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.