La situación de las políticas locales de juventud en las Illes Balears y la evolución de estas durante la última década

Resumen del estudio: Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010 La situación de las políticas locales de juventud en las Illes Balear

1 downloads 96 Views 2MB Size

Recommend Stories


SIDA DE LAS ILLES BALEARS
MEMORIA VIH/SIDA DE LAS ILLES BALEARS Esta memoria recoge información sobre la situación epidemiológica, los programas y las actividades de prevención

Universidad de las Illes Balears Guía docente
Año académico Asignatura Universidad de las Illes Balears Grupo Guía docente Idioma Guía docente 2014-15 21753 - Gestión y Distribución de la Info

Ley de Turismo de las Illes Balears. Ley de Turismo de las Illes Balears SUMARIO. - Artículo 4. Consejo Asesor de Turismo de las Illes Balears
Ley de Turismo de las Illes Balears Ley de Turismo de las Illes Balears Ley 2/1999, de 24 de marzo (Disposición Vigente) LIB 1999\72 TURISMO. Norm

Story Transcript

Resumen del estudio:

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

La situación de las políticas locales de juventud en las Illes Balears y la evolución de estas durante la última década.

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

”Seguro que un diagnóstico preciso de la realidad nos permitirá proyectar unas políticas de juventud más eficaces y eficientes”. Rafael Àngel Bosch Sans Consejero de Educación, Cultura y Universidades Fragmento extraído de la presentación del estudio

“Esta publicación del Observatorio de la Juventud de las Islas Baleares es un ejemplo magnífico de la importancia que tiene partir de una aproximación empírica a la realidad social de los jóvenes baleares para poder entender y analizar las políticas locales que se llevan a cabo en un territorio determinado”. Jorge Benedicto Catedrático de sociología de la UNED Fragmento extraído del prologo del estudio

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

OBJECTIVOS

 Dar a conocer las políticas de juventud que se desarrollan en los diferentes municipios de las Islas Baleares y analizar su evolución en los últimos diez años.  Potenciar una mayor y mejor coordinación y cooperación entre administraciones partiendo de la realidad detectada y de las demandas y las expectativas expresadas.  Mejorar la calidad de vida de los y las jóvenes en las Islas Baleares, mediante recomendaciones de intervención en concordancia con las conclusiones del estudio.

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

ESTRUCTURA Y METODOLOGIA

El estudio consta de 2

bloques:

1.Una aproximación a la realidad sociológica de la juventud de Baleares con los últimos datos disponibles relativos a aspectos demográficos, de autonomía (económicos, domiciliarios, familiares), de formación, de ciudadanía y de cohesión social. → A partir de una investigación documental y bibliográfica, contrastando fuentes de datos y publicaciones diversas (resumen de la diapositiva 5 a la 16)

2.La investigación del estado de las políticas locales de juventud y su evolución durante la última década en relación a la estructura política y administrativa, las líneas de actuación y la percepción de las necesidades de la juventud, las demandas y expectativas expresadas por los consistorios. → A partir de la elaboración de un cuestionario, la explotación y los subsiguientes análisis y comparación de los datos recogidos. (resumen de la diapositiva 17 a la 24)

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

DATOS DEMOGRÁFICOS

Distribución de la población balear por grupos de edad Año 2010

>64 años 14%

0-14 años 15%

50-64 años 17%

JÓVENES 15-29 años 19%

30-49 años 35%



En términos absolutos, el número de jóvenes ha aumentado en la mayoría de los municipios, mientras que en términos relativos el volumen de jóvenes ha disminuido. El aumento poblacional es más pronunciado en los grupos de edad comprendidos entre los 30 y 44 años.

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

DATOS DEMOGRÁFICOS

 En la mayoría de los municipios de Mallorca la juventud representa MENOS del 17% de la población local.

Text editable text editable text editable.

 Ibiza y Formentera son las islas con mayor número relativo de jóvenes.

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



 En los municipios de Menorca, presentan porcentajes SUPERIORES al 17%, excepto en Sant Lluís (con un 15,96%).

 En todos los municipios de Ibiza, junto con Formentera, superan el 19% (con la excepción de Sant Joan de Labritja que no llega al 15% (14,48%).

@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

TRANSICIÓN ECONÓMICA

La ESTACIONALIDAD da lugar a una mayor TEMPORALIDAD laboral 

La temporalidad afecta en mayor medida a la población joven: en 2009 la tasa de temporalidad de las personas menores de 30 era casi 16 puntos porcentuales superiores a la de la población total.

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

TRANSICIÓN ECONÓMICA

Estacionalidad

Temporalidad

Sector servicios

Mercado poco cualificado

Incorporación precoz de la juventud en el mercado laboral

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

TRANSICIÓN DOMICILIAR



En 2009 los ingresos mínimos necesarios para adquirir una vivienda se situaban en 2.954,78 euros mensuales, cifra que suponía una diferencia del 143,81% sobre los ingresos medios de una persona joven.



El precio medio del alquiler se situaba en los 652€, según la Sociedad Pública de Arrendamientos, mientras que la capacidad de pago de los y las jóvenes, de acuerdo con el OBJOVI, era de 363,6€; la juventud debería disponer de un 79% más, casi el doble.

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

TRANSICIÓN A LA PAREJA ESTABLE

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



En los últimos diez años, la edad media de acceso al matrimonio ha aumentado paulatinamente hasta 4 años.



Las tasas de nupcialidad se han reducido año tras año con respecto al grupo de los jóvenes.



Datos del año 2005 apuntan hacia un aumento de la convivencia en pareja fuera del matrimonio.



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

TRANSICIÓN A LA MATERNIDAD/PATERNIDAD



En los últimos diez años la edad media a la maternidad se ha mantenido más o menos constante.



Encontramos diferencias según la nacionalidad de la madre.



En cuanto a los hombres, los datos muestran pautas similares a las de las mujeres. Sin embargo, los hombres tienden a ser un poco más grandes en el momento de convertirse en padres.

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

TRANSICIÓN POLÍTICA Y CIVIL



Los jóvenes de Menorca destacan por participar en el tejido asociativo en mayor medida que los jóvenes del resto de las islas.



La mayoría de los jóvenes se ubican en el centro. La media numérica se sitúa diez décimas a la izquierda  Siguen más o menos la tendencia de la población total.

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN





Si tenemos en cuenta la educación universitaria y no universitaria, aproximadamente un 40% de los jóvenes baleares abandona los estudios entre los 16 y 18 años, diez puntos porcentuales más que la media estatal. Concretamente, en 2009 el porcentaje de jóvenes de 18 a 24 años que no había cumplido E. Secundaria post obligatoria y no continuaba estudiando era del 40,8% (la media estatal se situaba en el 31,2%). → recordemos la precoz incorporación al mundo laboral

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

ETAPA DEL CICLO VITAL

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



Un 89% de los jóvenes de las Baleares se han conectado a Internet en los últimos 3 meses.



El 69% participa en una red social.



Reunirse con los amigos es una de las actividades principales de la etapa juvenil. El 65,34 % lo hace más de una vez por semana.



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

ETAPA DEL CICLO VITAL



Los patrones de consumo de alcohol de los jóvenes siguen la tendencia general de la población, exceptuando los que declaran ser bebedores ocasionales.

Consumo de alcohol Población total Baleares y jóvenes de 16-24 años Persona exbevedora Persona no bevedora Persona bevedora ocasional Persona bevedora habitual … Persona bevedora habitual de risc



El colectivo joven es el grupo de población que más actividad física hace en su tiempo libre, pero encontramos diferencias importantes por sexos.

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)

Joves Balears Població total de Balears

6,4% 5,8% 20,7% 20,1%

23,4%

30,4% 37,6%

4,9% 6,1%

44,6%

Font: Elaboración OBJIB a partir de datos de l’ESIB 2007



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

COHESIÓN SOCIAL

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



Un 77 % de los hogares juveniles tienen problemas económicos para llegar a finales de mes.



Las personas jóvenes de entre 16-29 años tienen un riesgo de pobreza por encima de la media, aunque no son el grupo de edad con más riesgo.



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

COMO SE HIZO EL ESTUDIO DE POLÍTICAS LOCALES DE JUVENTUD

 La recogida de información para la investigación se ha llevado a cabo mediante una encuesta La encuesta se realizó durante el mes de febrero de 2011 y se dirigía a los responsables de juventud de 67 municipios de las Islas Baleares.  Han colaborado 59 municipios que representan el 88 % Nivel de cobertura por islas:  Formentera = 100 %

 Ibiza = 100 % (5 municipios)  Menorca = 100 % (8 municipios)  Mallorca = 84,9 % (45 de los 53 municipios)

 40 cuestionarios han sido cumplimentados por responsables políticos, 18 por profesionales de Juventud y 1 conjuntamente  La cobertura del estudio llega al 98,88 % de la población de las Islas Baleares

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

CUESTIONARIO

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

ESTRUCTURA POLÍTICOADMINISTRATIVA  El 100 % de los municipios en estudio han contestado que tienen concejalías de juventud, mientras que el año 2001 tenían el 90 % Estructura organizativa de las concejalías de juventud 25%

Exclusiva Compartida.

75%

 El 63,63 % de las concejalías exclusivas de juventud se han creado a partir del año 2001.

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

ESTRUCTURA POLÍTICOADMINISTRATIVA PROFESIONALES DE JUVENTUD 

De acuerdo con la información de que disponemos, en los municipios, que han colaborado en el estudio, trabajan 181 profesionales relacionados con el ámbito de la juventud, de acuerdo con los siguientes perfiles:

Municipios:     

El 46 % tiene depto. juventud El 57,6 % tiene informadores juveniles El 32,3 % tiene dinamizadores juveniles En el 63 % de los casos una persona hace las funciones de más de un profesional. En algunos municipios todas las funciones recaen en una misma persona.

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

LÍNIAS DE ACTUACIÓN

LÍNIAS ESTRATÉGICAS / PLANIFICACIÓN

 En 2001 tan sólo un 6 % de municipios tenían plan joven y otro 6 % lo estaba elaborando. Actualmente el 17 % tiene y otro 17 % lo tiene en elaboración.

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)

 Las temáticas principales de que tratan estos estudios son:  la juventud local en general.  el ocio y el tiempo libre.  en menor frecuencia, informes sobre la valoración de la juventud usuario de los casales/centros cívicos y otros sobre temáticas específicas (como drogodependencias y educación).



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PROGRAMAS ESPECIFICOS PARA JÓVENES

 Los consistorios desarrollan principalmente programas de políticas explícitas para jóvenes: relacionados con ocio, asociacionismo, participación, cultura y deportes.  Menos de la mitad impulsa programas de empleo y formación, de salud y consumo o de vivienda, clasificadas como políticas implícitas (políticas que tienen impacto en la vida de las persona jóvenes pero no son reconocidas como políticas de juventud).

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010 ASOCIACIONISMO, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO

INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO

 La comparación entre la información que ofrecen los servicios de información y asesoramiento y la información que solicitan más frecuentemente los jóvenes usuarios siguen, más o menos, el mismo orden de prioridad.

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

LÍNEAS DE ACTUACIÓN VIVIENDA

SERVICIOS DE OCIO Y TURISMO

 Las actividades temporales siguen siendo las mayoritarias, como ocurría en el año 2001 (PLJIB, 2002, 60). En cambio, se ha producido un cambio muy significativo en relación con las que se hacen durante todo el año, como las actividades en los casales de jóvenes, que eran desarrolladas por el 12 % de los municipios, mientras que actualmente las hallamos en el 70 %.

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

LÍNEAS DE ACTUACIÓN SALUD Y CONSUMO

CUTURA Y DEPORTES

 El 91 % de los municipios (frente al 64,6 % en 2001) lleva a cabo actividades de aprendizaje, principalmente de carácter deportivo, relacionadas con temas folclóricos o populares y talleres musicales.  Respecto al 2001 hay mayor diversidad, frecuencia y preferencias.

 En materia de salud, a parte de la sexualidad y las drogodependencias, son muchas las temáticas que afectan a la juventud, como la actividad física, la salud alimentaria o la seguridad vial.  El 54 % de los municipios afirma que lleva a cabo algún programa dirigido a jóvenes sobre salud o consumo. Esta cifra supone una bajada de 13 puntos respecto a los datos del año 2001.

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

LÍNEAS DE ACTUACIÓN OCUPACIÓN Y FORMACIÓN

 En los últimos años los temas de empleo se han incorporado a la agenda política municipal.  Se ha incrementado la oferta de servicios de empleo y formación, aunque no dirigidos especialmente a la juventud (sólo tiene el 39 % de los municipios).  El 83 % de los municipios tiene algún tipo de servicio de información sobre temas de empleo (32 puntos más que en 2001). De estos, el 56 % tiene servicios dirigidos a la población en general y el 27 % tiene específicos para jóvenes.

 El 80 % de los municipios participa en programas de fomento del empleo en colaboración con entidades como el SOIB, la Consejería de Educación, Cultura y Universidades, los consejos insulares, la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de las Islas Baleares (UCTAIB) o las mancomunidades. El 34 % de los municipios tienen bolsa de trabajo para jóvenes (10 puntos menos que en 2001).

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

NECESIDADES, PROYECTOS Y DEMANDAS  Los concejales aprueban las vías de participación que tienen los jóvenes para implicarse en las iniciativas municipales, así como su asistencia a las actividades organizadas por los ayuntamientos.

 Los equipos de gobierno municipales piensan que las actuales necesidades de los jóvenes están relacionadas con la emancipación: el trabajo, la educación y formación y la vivienda, son políticas nucleares que condicionan las transición de una persona a la adultez.

 Valoran peor la satisfacción de los jóvenes con las actuaciones y la colaboración de las asociaciones con la Administración local.

 Hace 10 años no se percibía el trabajo como una demanda de los jóvenes, si la vivienda, la participación y la educación.  La educación sigue siendo un ámbito de especial relevancia tanto para la Administración como para los jóvenes. El trabajo y la participación ciudadana son también considerados prioritarios.  Los entes locales tienen muy presentes, consciente o inconscientemente, los tres grandes modelos actuales de políticas de juventud: transición, afirmación y participación (Comas, 2007).

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Presentación estudio

Políticas locales de juventud en las Islas Baleares, 2010

NECESIDADES, PROYECTOS Y DEMANDAS  Se valora positivamente la colaboración con los demás dptos. del Ayuntamiento así como la participación de los jóvenes.  Los recursos económicos disponibles son los que generan mayor insatisfacción, convirtiéndose en la principal demanda seguida por la falta de personal.  Las subvenciones son el principal punto de interacción entre los municipios y la Dirección General de Juventud (el 73 %) y con los departamentos de juventud de los consejos insulares (el 89 % de los consistorios).

 Los consistorios son críticos con la relación que tienen con las otras administraciones. Aunque cuanto más cercana es, mejor se valora el apoyo obtenido.

Instituto Balear de la Juventud (IBJove)



@OBJIB_IBJove

Gracias por vuestra atención Encontrareis el estudio en:

http://observatorijove.caib.es Podéis seguirnos en:

http://twitter.com/OBJIB_IBJove

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.