La Soberana y Militar Orden Hospitalaria De San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta. Asociación Cubana INFORME DE ACTIVIDADES

La Soberana y Militar Orden Hospitalaria De San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta Asociación Cubana INFORME DE ACTIVIDADES 2009-2010 PRESENTADO

5 downloads 67 Views 3MB Size

Recommend Stories


ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS ESTATUTOS GENERALES
ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS ESTATUTOS GENERALES Roma, noviembre, 2009 La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios desea en los inicios de

Informe de Consultoría Asociación Colombiana de la Orden de Malta
Informe de Consultoría Asociación Colombiana de la Orden de Malta Carolina Rodríguez Hoyos Sindy Paulina López Zuluaga Juan Sebastián Castañeda Stozi

LA ORDEN DE SAN BENITO Y SAN ANSELMO 1
LA ORDEN DE SAN BENITO Y SAN ANSELMO1 Santiago CANTERA MONTENEGRO, O.S.B. 1. PALABRAS INTRODUCTORIAS. El pasado 15 de abril de 2009, el Santo Padre B

Story Transcript

La Soberana y Militar Orden Hospitalaria De San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta Asociación Cubana

INFORME DE ACTIVIDADES 2009-2010

PRESENTADO AL CAPÍTULO GENERAL Miami, Florida, Junio 26, 2010

Informe anual 2009-2010 CONSEJO DE GOBIERNO 2009-2011 ....................................................................................3 1- Carta del Presidente ..............................................................................................................4 2- Informe del Hospitalario .......................................................................................................6 Misiones Médicas a Republica Dominicana ........................................................................ 6 La Casita de Malta en San Juan Bosco ............................................................................... 7 Comedores en Cuba................................................................................................................ 8 1)

Visita a Cuba de prelados de Estados Unidos .......................................................... 9

2)

Peregrinación al Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre en Cuba ....... 10

3)

Visita del Arzobispo de Cracovia a la Habana........................................................ 10

Actividades en Haití ............................................................................................................... 11 Misión Santa Ana, Homestead ............................................................................................ 13 Peregrinación a Lourdes 2010 ............................................................................................. 14 “PUESTO DE PRIMEROS AUXILIOS” EN LA CATEDRAL de SANTIAGO DE COMPOSTELA....................................................................................................................... 14 3- Actividades de Espiritualidad ...........................................................................................15 4- Informe del Tesorero ...........................................................................................................16 “Annual Appeal 2009” ............................................................................................................ 16 Gala Cruz Blanca 2009 ......................................................................................................... 16 Premio Tuitio Fidei ................................................................................................................. 17 5- Informe del Canciller ...........................................................................................................18 Nuevos caballeros.................................................................................................................. 18 Neófitos y candidatos a la promesa de Obediencia ......................................................... 18 Comunicaciones ..................................................................................................................... 19 Representación en Costa Rica ............................................................................................ 19 6- Informe de la Delegación de Puerto Rico ...........................................................................20 Actos celebrados durante los últimos doce meses ......................................................... 20 Datos Relevantes – Finanzas y Donativos ........................................................................ 21 Anexo A) Financial Statements 2009-2010.........................................................................22

2

CONSEJO DE GOBIERNO 2009-2011 Presidente: Excmo. Sr. Dr. D. Fernando Tomas García-Chacón y Chacón, Marqués de Salinas, Caballero Gran Cruz de Honor y Devoción en Obediencia Vicepresidente: Excmo. Sr. Dr. D. Juan Tomas O’Naghten y Chacón, Conde de Casa Bayona, Caballero Gran Cruz de Honor y Devoción en Obediencia Chanciller: Ilmo. Sr. Dr. D. Luis Miguel O’Naghten y Chacón, Conde de Gibacoa, Caballero de Honor y Devoción Hospitalario: Ilmo. Sr. Dr. D. José Joaquín Centurión y López-Oña, Caballero de Honor y Devoción en Obediencia Tesorero: Ilmo. Sr. D. Luis Parajon y González, Caballero de Gracia Magistral CONSEJEROS - Ilmo. Sr. Dr. D. Ludovico Blanc y Lante Della Rovere, Barón de Blanc, Caballero de Gracia y Devoción en Obediencia, Fiscal y Consejero Heráldico, - Ilmo. Sr. Ing. D. Manuel Menéndez y Medina, Caballero de Gracia Magistral, - Ilma. Sra. Dña. María Cristina Santos y Vega de Díaz, Dama de Gracia Magistral, Delegada de Actividades de Confraternidad, - Ilmo. Sr. Dr. Col. D. Emilio T. González Mazorra, Caballero de Gracia Magistral, - Ilmo. Sr. Lic. D. Salvador Casellas y Moreno, Caballero de Gracia Magistral en Obediencia, - Ilmo. Sr. D. Mauricio Fernández Ferrán, Caballero de Gracia Magistral, Vice-Tesorero, - Ilmo. Sr. Ing. D. Juan José Calvo y de Dios, Caballero de Gracia Magistral, Delegado de Comunicaciones, - Ilmo. Sr. Dr. D. Roberto López Alberola, Caballero de Gracia Magistral, Director de Espiritualidad, Ilmo. Sr. Dr. D. José A. Garrido, Jr., Caballero de Gracia Magistral DELEGADO EN PUERTO RICO - Ilmo. Sr. Lic. D. José Santiago y González, Caballero de Gracia Magistral en Obediencia, Jefe de la Delegación de Puerto Rico CAPELLAN JEFE - Excmo. Y Rvdmo. Monseñor D. Agustín Aleido Román y Rodríguez, Obispo Titular de Sertie, Capellán Conventual Ad-Honorem PRESIDENTE HONORARIO - Excmo. Sr. Emb. Dr. Carlos Dobal y Marqués, Caballero Gran Cruz de Gracia y Devoción con Banda

3

1- Carta del Presidente Sean estas líneas un somero informe de nuestras actividades a partir del mes de junio del pasado año 2009, destinado al Capítulo General de la Asociación Cubana, que celebraremos el 26 de junio del corriente año. En el orden interno nuestra Asociación celebró el pasado 20 de junio nuestro Capítulo General con una Misa y posterior Asamblea en la Iglesia de la Ermita de la Caridad del Cobre. Fueron presentadas y descritas las obras hospitalarias y caritativas realizadas durante el período 2008-2009, así como el programa de actividades para el período 2009-2010. Se conocieron los resultados financieros que fueron discutidos entre los caballeros y damas presentes, resaltando las recaudaciones obtenidas en apoyo de nuestros comedores de ancianos y demás centros asistenciales en Cuba. En dicha reunión fueron electos los nuevos miembros del Consejo de Gobierno para el periodo 2009-2011, quienes tomaron posesión de sus cargos en ese mismo acto. A continuación nos reunimos en una cena de confraternidad a la que asistieron gran número de miembros de la Asociación, como es ya costumbre para esta fecha. El premio Tuitio Fidei se otorgo por cuarto año consecutivo durante el baile de Gala de la Cruz Blanca al Sr. James Towey, Presidente de la Universidad St. Vincent de Latrobe, Pennsylvania. La fiesta fue un verdadero éxito, tanto por la asistencia, como por los beneficios económicos obtenidos. Nuevamente debemos agradecer a nuestros donantes, y en especial a la empresa IBT Holdings LLc, quienes por tercer año consecutivos fueron los “Presenting Sponsors” del evento. Durante el mes de agosto visito la isla de Cuba una delegación de obispos norteamericanos, capellanes de la Orden de Malta, liderizada por su Eminencia el Cardenal Sean O’Malley, Arzobispo de Boston, Monseñor Thomas Wenski, entonces Obispo de Orlando y hoy día Arzobispo de Miami, y Monseñor Thomas Cantú de la diócesis de San Antonio. Los prelados fueron recibidos por el Embajador de la Orden en la Habana, y se reunieron con las autoridades oficiales y eclesiásticas de la Isla. Como lo expreso Monseñor Wenski, su objetivo principal fue mostrar su solidaridad y su apoyo a la Iglesia Católica Cubana, quien funciona en un país con un gobierno de ideología y practica comunistas. Nuestras obras en Cuba han seguido creciendo a pesar de las dificultades económicas en nuestra región. Hemos logrado establecer 55 instalaciones asistenciales, gracias a nuestros colaboradores, entre quienes pudimos contar a un nuevo grupo de egresados del Colegio de Belen de la Habana en 1959, siete de cuyos miembros hicieron donaciones para dos nuevos centros asistenciales en conmemoración de su 50mo.aniversario. Además de las contribuciones individuales, el resto de los fondos fueron obtenidos en la celebración de la Gala de la Cruz Blanca y la contribución de las asociaciones Federal y la Asamblea Española. Quiero destacar que a partir de septiembre del 2008 se estableció un banco de comidas en la Parroquia de San Juan Bosco en Miami, en lo que han dado a llamar la “Casita de Malta”, donde dos veces a la semana se reparten canastas con alimentos esenciales a más de 120 familias. Para estas labores contamos con más de cien voluntarios. Esta obra ha sido fundada y desarrollada por la Sra. Berta Downing de Parajon. En Enero, seis de nuestros Caballeros y Damas asistieron a una peregrinación al Santuario de la Caridad del Cobre en Cuba. Durante la visita pudieron supervisar algunos de nuestros centros de ayuda a los ancianos ubicados en la Habana, y también en algunas de las parroquias visitadas en el camino al Santuario en Oriente. El día 16 celebramos la Investidura de seis nuevos Caballeros en la Iglesia de San Juan Bosco, durante una solemne Misa oficiada por Mons. Mario Guijarro y de Corzo, nuestro capellán conventual ad honorem en San Juan, Puerto Rico. Después celebramos una cena de confraternidad con los otros Caballeros y Damas de la Asociación que concurrieron al acto

4

Durante este mismo mes, inauguramos en la parroquia Sta. Ana, en Homestead, el Centro Pediátrico Odontológico Chi Chi Paz, orientado principalmente a los habitantes hispanos de esa comunidad, ya atendida por los médicos de la Asociación Cubana. A comienzos del año 2010, tuvimos un retiro espiritual para los Caballeros en Obediencia en el Centro Ignaciano de Manresa y la reflexión de Cuaresma que dirigió nuestro capellán Mons. Estévez en la Capilla de San Francisco y Santa Clara. En el mes de febrero, Su Eminencia el Cardenal Estanislao Dziwisz, Arzobispo de Cracovia, visito la Habana, Cuba, por invitación del Cardenal Jaime Ortega, Arzobispo de la Habana. Durante la visita fue recibido por el Embajador de la Orden en Cuba, y por nuestro Vicepresidente, quienes lo acompañaron a visitar nuestras obras en la Iglesia de la Merced y otros comedores que apoya nuestra Asociación. Nuestra obra Hospitalaria continua de forma consistente, realizando dos misiones médicas a la Republica Dominicana, una en el mes de noviembre de 2009 y otra durante el mes de marzo de este año. Entre ambas, más de sesenta y cinco voluntarios: doctores, odontólogos, enfermeras y otros colaboradores participaron con más de 5,000 visitas a pacientes del centro ILAC de Licey al Medio, en las afueras de la ciudad de Santiago de los Caballeros. Es preciso hacer mención del esfuerzo extraordinario llevado a cabo por nuestro Hospitalario y nuestro vice Tesorero, quienes trabajaron con otros Caballeros, Damas y demás voluntarios de nuestra Asociación atendiendo a las víctimas de la catástrofe durante la emergencia en Haití, ocasionada por el terremoto que azoto a Puerto Príncipe el pasado 12 de Enero. Nuestro personal estuvo desde un comienzo coordinando esfuerzos con Malteser Internacional, la organización que atiende desastres naturales de la Orden de Malta, quienes llevaron personal, medicinas y otros artículos de primera necesidad recolectados por donantes de esta zona y de nuestra Delegación de Puerto Rico. Su esfuerzo fue reconocido en una sencilla ceremonia efectuada el 3 de marzo, con la participación del Baron Albrecht von Boeselager, Gran Hospitalario de la Orden, acompañado del Presidente de Malteser Internacional, en representación del Gran Magisterio de la Orden de Malta en Roma. Una delegación de Caballeros y Damas de nuestra Asociación, asistió a la peregrinación a Lourdes del 30 de Abril al 4 de Mayo. Como ya es costumbre, nuestros peregrinos ayudaron en el Hospital, las piscinas y en el traslado de malades (enfermos) dentro del Santuario. La 52ª Peregrinación Internacional estuvo muy concurrida, con más de 6,000 participantes de la Orden, quienes llevaron y atendieron a 1,400 enfermos, que viajaron desde 32 países. Constituyo un gran honor para mí que como Presidente de la Asociación Cubana fuera designado representante del Príncipe y Gran Maestre de la Orden a la toma de posesión de la Presidenta de Costa Rica el pasado 8 de mayo de este año, en la ciudad de San Jose de Costa Rica. Finalmente me complace informarles que nuestro capellán conventual ad honorem, Monseñor Tomas Wenski, fue designado por el Papa Benedicto XVI como Arzobispo de Miami, efectivo el 1 de junio del corriente año. Con un confraternal saludo y el afecto de siempre,

Fernando García Chacón Fernando García-Chacón y Chacón Marques de Salinas, Presidente

5

2- Informe del Hospitalario Las actividades Hospitalarias de la Asociación Cubana se concentraron durante la segunda mitad de 2009 y el primer semestre de 2010 a nuestras misiones medicas y asistenciales en el Caribe, las obras en las Parroquias San Juan Bosco y Santa Ana de la Arquidiócesis de Miami, y nuestras obras en Cuba, así como la inesperada intervención en las labores de ayuda y asistencia médica a las víctimas del terremoto que azoto la ciudad de Puerto Príncipe, Haití, el pasado mes de Enero. Nuestros esfuerzos hospitalarios en la Isla de Cuba, en las Parroquias de la Arquidiócesis de Miami y en la República Dominicana representan más de $960,000 en donaciones de tiempo y dinero, realizados por miembros de nuestra asociación así como por Benefactores y amigos. No podemos dejar de mencionar la colaboración de la Asociación Federal Americana, que ya lleva varios años ayudándonos con nuestra obra en Cuba, ni de la Asamblea Española, que ha comenzado su apoyo recientemente.

Misiones Médicas a Republica Dominicana Durante los últimos doce meses hemos realizado dos misiones médicas a Republica Dominicana. La primera fue durante el fin de semana del 12 al 15 de noviembre 2009 y la segunda durante el fin de semana del 18 al 22 de marzo de 2010. Estas misiones fueron dirigidas por los Doctores Jorge Echenique y José Joaquín Centurión, ambos Caballeros de nuestra Asociación. La primera misión fue integrada por más de 37 participantes, y la segunda por 32 médicos, enfermeras y voluntarios quienes conjuntamente con un equipo de odontólogos, atendieron entre ambas visitas a más de 1,850 pacientes durante 4,700 visitas clínicas, en las instalaciones del Hospital Manuel J. Centurión en I.L.A.C., Licey al Medio. Los médicos son especialistas en cardiología, neurología pediátrica, urología, gastroenterología, oncología, pediatría, enfermedades infecciosas, ginecología, odontología y medicina interna. Entre los pacientes se encontraban más de 60 señoras que recibieron pruebas para el cáncer cervical, se realizaron varias biopsias para detectar el cáncer mamario y se programaron dos cirugías a niños con defectos congénitos del corazón.

Los voluntarios entregaron las medicinas a los pacientes que se atienden regularmente durante la misión, suministrándoles además las medicinas necesarias por un término de 6 meses. Todo este esfuerzo representó más de $200,000 en medicamentos donados por nuestros patrocinantes y médicos que viajaron a la República Dominicana. En total, un conjunto de 107 voluntarios, entre doctores, enfermeras y otros colaboradores que hacen posible este esfuerzo hospitalario.

6

Las instalaciones de ILAC están ubicadas en una zona de bajos recursos cercana a la ciudad de Santiago de los Caballeros, la segunda ciudad del país. Representan un centro educativo y asistencial de orientación Católica, cuya finalidad es el bienestar espiritual y físico de los habitantes de la zona. Al Centro concurren numerosos voluntarios en misiones medicas como la nuestra, que están apoyados por personal local, tanto medico como los Cooperadores de Salud, quienes hacen una investigación preliminar de los pacientes, para que sean vistos por los médicos visitantes. Es menester resaltar que estas facilidades hospitalarias han sido posibles gracias a la donación de un filántropo dominicano, motivado por uno de nuestros Caballeros de la Asociación Cubana. Como parte de este esfuerzo asistencial, nuestra Asociación ha continuado su apoyo al Centro para niños con Síndrome de Down, y ha contribuido a la reconstrucción de varias casas para familias desplazadas por las tormentas, trabajando con arquitectos y empresas de cemento locales, quienes han donado el material y los equipos de construcción.

La Casita de Malta en San Juan Bosco En el mes de septiembre de 2008 establecimos un banco de comida en la “Casita de Malta” del Centro Asistencial Nuestra Señora de Filermo de la parroquia de San Juan Bosco de Miami. La Sra. Berta Downing y su grupo de más de cien voluntarios están distribuyendo comida a los pobres de la parroquia todas las semanas, con la ayuda de los miembros de la Asociación y otros colaboradores. En 2009 se distribuyeron más de 3,000 cestas de comida.

Como parte de este esfuerzo, las damas voluntarias, por segunda vez en este centro, efectuaron una repartición de 525 juguetes durante la fiesta navideña para niños y sus respectivas madres, donde también se repartieron 300 cestas de comida, lo que resultó un éxito completo. Conjuntamente con este programa, como parte del proyecto, los sábados se tiene la actividad “Venga con su Hijo” donde se dictan charlas de formación en doctrina católica, devoción a la Virgen Maria y los Diez Mandamientos para las madres que vienen a recoger comida. Una vez al mes, esta orientación espiritual se da también a los hombres Más de 1,000 raciones se distribuyeron durante al año. Asimismo, continuamos con el proyecto de Formación Ocupacional, comenzado en el mes de Febrero 2009. Se han dado charlas sobre cocina, costura y planchado los martes en la tarde. Las

7

damas asisten a recibir educación vocacional, a la vez que se les reparten comida a las asistentes.

También llevamos a cabo un campamento de verano durante dos semanas para 50 niños a los que se les dio 500 comidas y se les regalaron diversas manualidades donadas por los voluntarios. Durante la celebración del Día de las Madres y del Día de Acción de Gracias repartimos 120 regalos y 650 pavos respectivamente, donados por los benefactores de este centro. En total, más de $94,000 fueron invertidos en estos proyectos, gracias a los aportes de la propia Asociación, de una empresa que nos facilito la comida al costo, y de dos damas que donaron la mayoría de los juguetes y de los pavos que se repartieron en las diversas actividades de la Casita de Malta. Contamos con más de 100 voluntarios, incluyendo estudiantes de bachillerato, que con su esfuerzo han hecho posible esta obra. También en San Juan Bosco patrocinamos anualmente un día completo de retiro a los más de 150 jóvenes que reciben el Sacramento de la Confirmación.

Comedores en Cuba Nuestras obras de los comedores para ancianos en Cuba han continuado, contando con los aportes de nuestros benefactores tradicionales y con el aporte de la Asociación Española y los nuevos aportes del grupo de egresados del Colegio de Belen de la Habana, que durante 2009 celebraron su 50º aniversario de graduados.

8

Los 55 comedores para ancianos mas los 3 hospitales que apoyamos con las Siervas de Maria en tres provincias de la Isla, el Seminario de San Carlos y San Ambrosio, la casa de sacerdotes retirados y el centro para niños que sufren del síndrome de Down, representan 60 unidades que gozan del apoyo de nuestra Asociación en la Isla.

Con este esfuerzo llevado a cabo con la participación de los párrocos de cada zona y de más de 150 voluntarios locales, hemos podido asistir con sus necesidades espirituales, a la vez que distribuimos cerca de 700,000 comidas a ancianos y enfermos en este último año. De la misma forma, destinamos a estos fines nuestra función de recaudación de fondos más importante, la Gala de la Cruz Blanca efectuada el pasado mes de Octubre constituye nuestra principal fuente de ingresos para nuestras obras hospitalarias y caritativas en Cuba. La generosa colaboración de caballeros, damas y en especial de los amigos de la Asociación Cubana, permitió que pudiéramos enviar otros $160,000 dólares a Cuba por intermedio de los Obispos y párrocos destinándolos a nuestras obras asistenciales. También se recaudaron $10,000 de la Federal Association de la Orden Malta de Estados Unidos.

1)

Visita a Cuba de prelados de Estados Unidos

El pasado mes de agosto de 2010 visitaron la Isla tres importantes miembros de la Iglesia católica, Su Eminencia el Cardenal Sean O’Malley, Arzobispo de Boston, Monseñor Tomas Wenski, Arzobispo de Miami, y Monseñor Tomas Cantú de la diócesis de San Antonio, Tejas. En la foto vemos al Cardenal O’Malley con el Embajador de la Orden en Cuba, Su Excelencia Przemyslav Häuser.

9

Durante el viaje los prelados se reunieron con representantes del gobierno cubano, del representante de la Sección de Intereses del Gobierno Americano en la Isla, y con la jerarquía de la Iglesia Católica en Cuba, a quienes les manifestaron su apoyo y solidaridad para que continúen ampliando el espacio de acción de la Iglesia católica cubana.

2)

Peregrinación al Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre en Cuba

En el mes de Enero se trasladaron a Cuba tres Caballeros y Damas de nuestra Asociación, quienes con los dos miembros residentes en la Habana fueron en peregrinación a la Iglesia de la Caridad del Cobre en Santiago de Cuba.

También aprovecharon para visitar nuestros comedores de ancianos y otras obras asistenciales de la Asociación Cubana en la Isla.

3)

Visita del Arzobispo de Cracovia a la Habana

El pasado mes de Febrero visito la Habana Su Eminencia Estanislao Cardenal Dziwisz, Arzobispo de Cracovia y antiguo secretario del Papa Juan Pablo II.

La visita fue coordinada por el Cardenal Jaime Ortega, Arzobispo de la Habana, el Nuncio Apostólico Monseñor Giovanni Angelo Becciu y Su Excelencia el Embajador de la Orden en Cuba, Przemyslav Häuser.

10

El Cardenal visito el Centro de Bioética Juan Pablo II, donde se reunió con cientos de jóvenes adolescentes y estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina, a quien les dio una conferencia sobre “No tengan miedo. Abran, ábranle las puertas a Cristo”.

El visitante pudo visitar los comedores de la Asociación Cubana en las parroquias del Santo Angel y de los Pinos, donde fueron recibidos por nuestro Vicepresidente, Excmo. Juan Tomas O’Naghten y por nuestro representante en la Isla, el Caballero Rolando Suarez Cobián. También visito la Iglesia de la Merced y la del Espíritu Santo, donde pudo apreciar las obras de la Orden de Malta en esas instalaciones. Estuvieron acompañados también por Monseñor Alfredo Petit, Capellán Conventual Ad Honorem de la Asociación Cubana, y Obispo Auxiliar de la Habana.

Actividades en Haití Como consecuencia del terremoto que afecto a esa Isla el pasado 12 de Enero, nuestra Asociación unió esfuerzos con Malteser Internacional, la organización de la Orden de Malta encargada de socorrer a los damnificados en catástrofes de envergadura, y con las otras asociaciones de la Orden en Norteamérica para asistir con nuestros voluntarios en las labores de asistencia médica y humanitaria.

Nuestro Hospitalario coordino un amplio esfuerzo de apoyo asistencial, llevando varios equipos de enfermeras Haitianas y médicos voluntarios con conocimiento del idioma creole y francés, miembros de nuestro cuerpo de voluntarios a las Misiones Medicas. Más de diez grupos se han formado para trabajar en Haití.

Asimismo, organizo con nuestro Vice Tesorero la recolección de fondos, alimentos y vituallas

11

para enviar a la Isla en apoyo a los damnificados. Los alimentos y medicinas se almacenaron en un local prestado para este esfuerzo por uno de nuestros caballeros, y se conto con la ayuda de otros amigos de la Orden en Miami y Haití para transportar y recolectar las donaciones. En total se recolectaron más de $55,000 en donaciones directas y por vía de nuestra página WEB en Internet, y cerca de 39,000 libras de alimentos, mas medicinas y ropa, que se enviaron a Haití en cuatro contenedores, valorados en más de $100,000. Es importante destacar que la Delegación de Puerto Rico contribuyo con $25,000 a Malteser Internacional y un Caballero de nuestra Orden contribuyo con $50,000 a la Cruz Roja, en apoyo a este esfuerzo. Malteser Internacional estableció un centro hospitalario en Leogane, en las afueras de Puerto Príncipe, y otro en Darbonne, desde el que prestaron servicio nuestros médicos y enfermeros, y que será sede para el apoyo que dará la Orden de Malta durante los próximos meses. En la foto, el primer bebe nacido en nuestro hospital en Leogane.

A comienzos del mes de marzo se llevo a cabo un seminario sobre el programa de ayuda en Haití, organizado por Malteser Internacional, en el que participaron el Gran Hospitalario, Baron Albretch von Boeselager, representantes de las Asociaciones Cubana, Americana, Federal, Dominicana, el Secretario General de Malteser, Ingo de Cock y el Embajador de la Orden en Haití, Hon. Hans Rothe. Para reconocer el esfuerzo de todos los voluntarios participantes en el programa de ayuda a Haití, se llevo a cabo un sencillo acto de reconocimiento a los más de 50 participantes, y que tuvo la presencia del Gran Hospitalario de la Orden, Excmo. Albretch Boeselager, y del representante de Malteser Internacional.

12

La Asociación Cubana ha continuado con su ayuda al sacerdote Anistus Chima, CMF Misionario Claretiano, en Port-Au-Prince, Haití, y con sus obras en la parroquia de Nazón y con su campamento de verano para150 jóvenes en la población costera de Montrouis. El Padre Chima nos envió estas fotos de su Iglesia reconstruida después del terremoto con nuestro apoyo y donaciones. Aquí vemos algunas escenas del domingo de Pascua 2010 en la ceremonia de la Misa oficiada por el padre. Las vestiduras del padre fueron donadas por el Rvdo. Padre Fernando Hería, Capellán de nuestra Asociación, y el Padre Lopez quien dono la Patena y el Cáliz, para reemplazar los que se perdieron con el terremoto.

Misión Santa Ana, Homestead El pasado mes de enero fue inaugurado el centro de pediatría odontológica “Chi Chi Paz”, en las instalaciones de la Asociación Cubana en la Misión Santa Ana de Homestead. También fue abierto al público el dispensario dental “Alice Carney”. Este esfuerzo se realizo con la participación del capítulo del Sur de la Florida de la Asociación Americana de la Orden de Malta. Al acto inaugural del 24 de enero asistieron numerosos Caballeros y Damas de nuestra Asociación, y estuvo dirigido por nuestro Hospitalario y por nuestro Vicepresidente. También conto con la participación del Presidente del Capítulo local de la Asociación Americana.

Este evento coincidió con la primera Feria médica del año en esta Misión, donde se efectuaron despistajes de diabetes, evaluaciones de presión arterial y charlas de higiene médica y dental a los feligreses de la parroquia. También tuvimos la colaboración del Dr. Juan Luis de León quien atendió algunos casos legales de inmigrantes residentes en la zona.

13

Este dispensario odontológico, bajo la tutela de los Dr. Armando Paz y Nicole Besu, con la asistencia de la Sra. Maria Gonzalez-Lama, cuenta con la colaboración voluntaria de más de 10 médicos odontológicos, quienes han participado en seis sesiones con más de 50 pacientes niños. En las fotos, podemos apreciar al grupo de feligreses que asistieron al evento, y la ceremonia de bendición de las instalaciones por parte del Rev. Padre Pedro Garcia, párroco de la Misión. Acto seguido, se celebro la Santa Misa con el resto de la comunidad de Santa Ana.

Peregrinación a Lourdes 2010 Como es tradicional en nuestra Asociación, este año fuimos nuevamente en una peregrinación al Santuario de Lourdes del 29 de Abril al 4 de Mayo de 2010, coincidiendo con la 52ª Peregrinación

Internacional de la Orden de Malta. La Peregrinación Internacional estuvo muy concurrida, con más de 6,000 participantes de la Orden, quienes llevaron y atendieron a 1,400 enfermos, que viajaron desde 32 países. Una delegación representativa de nuestra Asociación, encabezada por nuestro Hospitalario y por nuestro Tesorero, acompañados por otros diez Caballeros y Damas participaron asistiendo en el Hospital junto a la Asociación de la Isla de Malta, y colaborando con las Asociaciones Americana e Italiana en las piscinas y en el traslado de enfermos dentro del Santuario de Lourdes. También tomaron parte en la Procesión Internacional auspiciada por la Orden.

“PUESTO DE PRIMEROS AUXILIOS” EN LA CATEDRAL de SANTIAGO DE COMPOSTELA. Entre el 31 de mayo y el 10 de Octubre del año Santo Jacobeo 2010, se ha establecido nuevamente un puesto de socorro de la Orden de Malta en la Catedral de Santiago de Compostela. La Asociación Cubana tendrá la responsabilidad de manejar dicha estación durante la última semana del mes de septiembre. Formaran parte del grupo de médicos, asistentes médicos, socorristas y voluntarios de las diferentes Asociaciones Nacionales de la Orden de Malta que prestarán atención sanitaria a miles de peregrinos provenientes de las distintas rutas del Camino.

14

3- Actividades de Espiritualidad Durante este período hemos continuado con nuestras charlas sobre espiritualidad y aplicación de los carismas de la orden en las obras hospitalarias y caritativas de nuestros Hermanos de Manto. Los primeros viernes asistimos a la Santa Misa oficiada por algunos de nuestros capellanes o por algún sacerdote en visita de Cuba, y, a continuación, un almuerzo de confraternidad al que asisten regularmente unos 15 caballeros y damas. Estas misas se celebran regularmente en la Capilla de la Iglesia de St. Hughes en Coconut Grove, o en la Ermita de la Caridad del Cobre en Miami. La Delegación de Puerto Rico las celebra también en la Capilla de la Iglesia San Pedro Mártir en San Juan. Durante el mes de agosto celebramos el retiro anual de la Asociación en el Centro Manresa dirigido por los padres jesuitas, normalmente un retiro espiritual ignaciano con aplicaciones y charlas sobre nuestra orden en su campo espiritual. Durante la época del Adviento, tuvimos una mañana de reflexión, junto a nuestro capellán jefe, Excmo. y Rvdmo. Monseñor Agustín Román, en el mes de Diciembre en el Salón P. Félix Varela de la Ermita de la Caridad del Cobre en Miami. A continuación, asistimos a la Santa Misa que fue seguida con un almuerzo de confraternidad en el que participaron más de veinticinco de nuestros hermanos de manto y sus familiares. El sábado, 27 de marzo, ofrecimos una reflexión para la cuaresma en Iglesia de St. Francisco y Sta. Clara, en Miami, que contó con la participación de más de treinta miembros y amigos de nuestra Asociación. Mons. Felipe de Jesus Estévez, Capellán de la Asociación y Obispo Auxiliar de Miami, ofreció una charla y reflexión sobre la Semana Santa. El programa de preparación espiritual de los 6 neófitos, iniciado a comienzos de 2009, culmino con su investidura el pasado 16 de enero del 2010 en la Iglesia de San Juan Bosco. El programa para la preparación de los dos Caballeros que desean hacer el voto de Obediencia, aprobado por Roma, continuó con un retiro espiritual de cinco días especialmente orientado hacia ellos por el Rev. Padre Ernesto Fernandez Travieso, S.J. en la casa de retiros Manresa

15

4- Informe del Tesorero La Asociación Cubana de la Orden de Malta tiene anualmente varias fuentes de ingresos para efectuar nuestras obras. Contamos con las contribuciones de nuestros miembros y Benefactores, que nos donan tiempo y dinero para nuestras obras en la Isla de Cuba, en las parroquias de Miami y en las misiones medicas que efectuamos por el Caribe. Durante el año 2009, a pesar de la crisis económica del país, nuestra Asociación pudo mantener sus niveles de ingresos, tanto en efectivo como en la cantidad y valoración del trabajo de nuestros voluntarios: $1.372,557, comparados con $912,805 obtenido durante 2008. Un incremento del 50.4% ocasionado por el aumento de las donaciones de medicinas y equipos para nuestras misiones medicas, así como un aumento en los donativos recogidos en nuestra Gala de la Cruz Blanca y otros eventos similares. En esta misma cantidad aumentaron los donativos para nuestras obras asistenciales. Es necesario mencionar la actividad de nuestra Delegación de Puerto Rico, que recaudo $109,500 para sus obras en locales, y para apoyar las obras del Hospital de la Siervas de Maria en Cuba y de ayuda al esfuerzo asistencial en Haití. En el área administrativa logramos poner la contabilidad bajo la supervisión de contadores independientes, quienes nos han emitido la Compilación correspondiente. Por primera vez, hemos obtenido la certificación de nuestros Estados Financieros por un Auditor Independiente, que complementa nuestra información contable. Aunque este servicio ha alimentado nuestros gastos, se requiere para apoyar nuestras obras asistenciales y nuestro programa de recaudación de fondos. El Comité de Finanzas, integrado con diez miembros de nuestra asociación, continuó sus reuniones en apoyo de las labores de recaudación de fondos. También contratamos los servicios de una especialista que nos ayude con las solicitudes de donaciones de fondos a fundaciones privadas y otras instituciones benéficas.

“Annual Appeal 2009” Este programa está bajo la supervisión del Coronel Emilio González Mazorra, Caballero de la Orden, quien desde hace varios años se encarga de contactar a nuestros miembros para que realicen al menos una donación anual adicional para las obras de la Asociación. Durante este periodo recibimos contribuciones de la mayoría de nuestros Caballeros y Damas.

Gala Cruz Blanca 2009 Desde hace cuatro años instituimos esta Gala anual para obtener fondos en apoyo de las obras de nuestra Asociación en la Isla de Cuba. Durante la Gala nuestra Asociación entrega el Premio “Tuitio Fidei” a las personas que se han distinguido en el cumplimiento de actividades hospitalarias y caritativas y en defensa de la Fe católica.

16

Especial relevancia tuvo este evento en 2009 realizado en los salones del Hotel Doral Golf and Resort Spa el pasado 25 de Octubre, al que asistieron más de 190 Caballeros, Damas y demás amigos de la Asociación Cubana de la Orden de Malta. Durante la velada efectuamos una subasta “silente” de obras de arte donadas por amigos de nuestra asociación, que conjuntamente con los demás patrocinios elevó la recaudación de esa noche a más de $110,000. Especial mención merecen las contribuciones de la empresa IBT Holdings, quienes han sido Patrocinantes Especiales de nuestra Gala.

Todos estos fondos fueron utilizados en nuestras obras asistenciales en la Isla de Cuba y en especial para las obras de reparación que aun requerían nuestros comedores afectados por los dos huracanes que azotaron la Isla en el año 2008, en especial en las parroquias de Holguín, Pinar del Río y Camagüey. Premio Tuitio Fidei El 25 de octubre del 2009 tuvimos el honor de entregar el premio Tuitio Fidei al Sr. H. James Towey, Presidente de St. Vincent College, una universidad católica de los padres benedictinos en Latrobe Pensilvania. Es el cuarto galardonado con este premio que instituyó nuestra Asociación y que se entrega anualmente durante la gala del Baile de la Cruz Blanca. El Sr. Towey fue por cuatro años Asistente al Presidente George Bush en la Casa Blanca, como director de la Oficina de Iniciativas basadas en la Fe y en las Comunidades. Como tal, fue premiado por el Presidente Bush por su esfuerzo en mejorar la calidad de vida de los más necesitados.

El premio Tuitio Fidei le fue entregado al Sr. Towey por nuestro Presidente, durante la cena a la que asistieron cerca de 190 personas, entre miembros y amigos de la Asociación Cubana. En la fotografía aparecen el Vice Presidente, Conde de Casa Bayona, el homenajeado James Towey y el Presidente, Marques de Salinas. Después de las palabras alentadoras del galardonado, y durante la cena, fue presentado un corto documental sobre las Misiones Medicas en Republica Dominicana, y un video sobre la Obra de la Orden de Malta en Cuba, que ilustra la actividad en nuestros comedores de ancianos en la Isla.

17

5- Informe del Canciller Durante este periodo nuestra Asociación tuvo que lamentar el deceso de nuestro Hermano de Manto Ilmo. Sr. Dr. Amaury Rosa Silva, de la Ilma. Sra. Dña. Carmen Piza y Goenaga Vda. de GómezMeltz y de la Ilma. Sra. Dña. Esther Del Valle, miembros de la Delegación de Puerto Rico, que fallecieron durante los últimos doce meses.

Nuevos caballeros El 16 de enero de 2010 celebramos una Santa Misa en la Iglesia Parroquial de San Juan Bosco de Miami. La misa fue celebrada por nuestro Capellán, reverendo Mario Guijarro de Corzo y con la asistencia de los Caballeros y Damas de nuestra Asociación y de familiares y demás invitados. En esta ocasión recibieron su investidura como Caballeros de Gracia Magistral los Ilmos. Sres. D. Alberto J. de Alejo y Johnston, D. José Manuel Alvarez y Rionda, D. Raúl Edgardo Bandas del Pilar, D. Alberto Ignacio de Cárdenas y Mendive, D. Ignacio Luis Echenique y Gaztambide y D. John Henry Baber Harriman.

Neófitos y candidatos a la promesa de Obediencia Nuestra Asociación preparo al grupo de seis aspirantes que ingresaron en enero 2010 como Caballeros de Gracia Magistral a la Orden de Malta. De ellos, cinco son del área de Miami y uno de la Delegación de Puerto Rico. Todos hicieron uso en sus preparativos de ingreso del Manual de Neófitos, preparado anteriormente por nuestro Vicepresidente, y que les había sido repartido a los postulantes durante su primera sesión de Espiritualidad al comienzo de la Semana Santa 2009.

18

Comunicaciones Como en años anteriores, las actividades de Comunicaciones, consistieron en apoyar las actividades de recaudación de fondos con folletos, publicaciones y presentaciones para posibles donantes; divulgar nuestras actividades por medio de nuestra revista, Hospitalario Antillano que se publica tres veces al año, nuestra página Web que esta regularmente actualizada, y que conto con 4,945 visitantes en los últimos doce meses, y por notas de prensa a más 300 medios de comunicación católicos. Especial mención debemos hacer del apoyo a nuestra labor de asistencia humanitaria en Haití, donde utilizamos nuestra página WEB para recaudar donaciones por más de $5,000 para los damnificados por el terremoto que azoto la ciudad de Puerto Príncipe el pasado mes de enero 2010. Ante esta situación de emergencia mantuvimos informados a nuestros Caballeros y Damas y demás relacionados de los acontecimientos en la Isla de Haití según se iban desarrollando, con notas de prensa e informes recibidos de Malteser Internacional y de nuestro equipo asistencial, y con videos que publicamos en nuestra página WEB a ese efecto. También apoyamos a nuestras obras de espiritualidad con la publicación de folletos específicos como el libro de Neófitos y el Breviario de Oraciones para la peregrinación a Lourdes, editados ambos por nuestro Vicepresidente y un grupo de colaboradores de la Asociación. Todas estas actividades están también coordinadas con la Comisión de Comunicaciones que mantiene la Orden en Roma, y el Comité de Comunicaciones de Norteamérica, conformado por las tres asociaciones de Estado Unidos, la Asociación Canadiense y la asociación Cubana.

Representación en Costa Rica El pasado mes de mayo nuestro Presidente fue designado representante del Príncipe y Gran Maestre de la Orden a la toma de posesión de la Presidenta de Costa Rica, en la ciudad de San Jose de Costa Rica. En esa ocasión estuvo acompañado por el Embajador de la Orden en ese país,

19

6- Informe de la Delegación de Puerto Rico Informe de Actos y Donativos de la Delegación de Puerto Rico de la Asociación Cubana de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta acontecidos entre julio 2009 y mayo 2010. En mayo de 2010 la Delegación de Puerto Rico está compuesta por 27 Caballeros, 6 Damas y un Capellán. Se espera presentar uno o dos candidatos a Postulantes próximamente. Actos celebrados durante los últimos doce meses    







 

El 17 de septiembre de 2009, reunión del Consejo de la Delegación de Puerto Rico. Se aprobaron varios donativos, se habló sobre la situación de los Postulantes, entre otros asuntos. El 8 de septiembre de 2009 el Delegado, D. José Eduardo Santiago realizó una reunión con los postulantes a ser investidos próximamente, el Dr. Ignacio Echenique y D. Raúl Bandas. El 3 de octubre de 2009 se celebró una Santa Misa presidida por nuestro Capellán, Monseñor Mario Guijarro, para pedir por los enfermos de nuestra Orden. Posteriormente se celebró un acto de confraternización con los miembros de la Delegación. El 12 de octubre de 2009 el Delegado y varios miembros de la Delegación asistieron a la inauguración del monumento a Su Santidad Juan Pablo II, que nuestro Hermano D. Jaime Fonalledas patrocinó y que fue instalado en el lugar en que el Santo Padre celebro Misa durante su visita a Puerto Rico 25 años antes. El 9 de diciembre de 2009, Santa Misa y Retiro de Adviento organizado por nuestro Capellán para los miembros de la Delegación. Al final acto de confraternización. El Consejo celebró una corta reunión. El 16 de enero de 2010, Investidura en Miami de los postulantes de la Asociación Cubana incluyendo a el Dr. Ignacio Echenique y a D. Raúl Bandas, nuevos miembros de esta Delegación. El Delegado asistió y fue el padrino de investidura de ambos. Esa noche asistieron a la cena con motivo de la Investidura, en la que el Delegado y los nuevos miembros compartieron mesa con el Sr. Presidente de la Asociación Cubana. El 21 de enero de 2010, reunión del Consejo de la Delegación en la que se habló de los donativos emitidos, se aprobaron nuevos donativos, se acordó continuar con el proceso de lograr el establecimiento de una asociación de Puerto Rico de la Orden de Malta, el Delegado rindió cuenta de sus actuaciones oficiales y se comentó la reciente envestidura en Miami, y el lamentable fallecimiento del Hermano Amaury Rosa Silva El 23 de enero de 2010, el Hospitalario asistió en representación del Delegado al funeral del Hermano Amaury Rosa Silva, esto debido a que a esa misma hora el Delegado debía asistir a una Misa por su difunto padre. El 15 de marzo de 2010, Santa Misa por las almas del Hermano D. Amaury Rosa Silva y la Hermana Dña. Esther Del Valle, así como por el alma de Dña. Caridad Corzo, tía de nuestro Capellán; todos recientemente fallecidos. La Misa fue presidida por nuestro Capellán, Monseñor Mario Guijarro.

20

  



El 16 de marzo de 2010, el Delegado asistió en representación de la Delegación a la presentación de un libro sobre la vida de nuestro Hermano D. Pedro Galarza. En la Semana Santa el Delegado y la mayoría de los miembros de la Delegación asistieron a retiros. El 3 de mayo de 2010, reunión del Consejo de la Delegación para organizar para el día 1 de junio una Misa y una reunión general de la Delegación en la que el Delegado ofrecerá a todos un mensaje sobre todas las iniciativas y actuaciones suyas y del Consejo, y a continuación celebrar una Cena de Confraternización con todos los miembros de la Delegación y sus esposos(as). Además, en la reunión del Consejo se trataron los siguientes temas; fondos disponibles, nueva campaña de recaudación, donativos emitidos y las actuaciones del Delegado desde la anterior reunión. A lo largo del año los miembros de la Delegación observaron la tradición de nuestra Orden de asistir a Misa los primeros Viernes del mes, esto en la Iglesia San Pedro Mártir que dirige nuestro Capellán o en sus respectivas parroquias.

Datos Relevantes – Finanzas y Donativos   

Entre abril de 2009 y mayo de 2010 se recibieron donativos por $109,690.00 Se realizaron donativos por $109,500.00 La Delegación no incurre en gastos de administración o contabilidad ya que estos son sufragados por el Delegado y por el Tesorero.

Los donativos realizados en este periodo se detallan a continuación:      

  

$5,000 a la Asociación Cubana para las Siervas de Maria en Camagüey, Cuba, en agosto de 2009. $1,500 al Hogar de Niños Manuel Fernández Juncos, en agosto de 2009. $5,000 a Malteser International como ayuda para los afectados por los terremotos del sudeste de Asia, en octubre de 2009. $5,000 para la Casa la Providencia de desintoxicación de mujeres adictas a drogas, en octubre de 2009. $3,000 a las Siervas de Maria del Hospital de la Concepción del San Juan, en diciembre de 2009. $5,000 a S.E.R. Monseñor Josep Wesolowsky, Nuncio de Su Santidad y Delegado Apostólico para Puerto Rico, en respuesta a la petición de ayuda S.E.R. nos hizo para que colaboremos con los gastos relacionados a la atención que esa nunciatura brinda a los afectados por el terremoto acaecido en Haití, en enero de 2010. Esta ayuda fue mediante un donativo del Delegado, José Eduardo Santiago, sin que fuera pasado por la cuenta bancaria de la Delegación; esto debido a la urgencia de la petición. $50,000 al Instituto Psicopedagógico de niños mediante un donativo del Hermano Gerardo Larrea para que, en nombre de esta Delegación, lo entregáramos al Instituto. El Delegado entregó el donativo personalmente. $20,000 a Malteser International como ayuda para los afectados por el terremoto acaecido en Haití, en enero de 2010. $15,000 a la Siervas de Maria del Hospital de la Concepción de San Juan, en respuesta a una petición especial que nos hicieron, en mayo de 2010.

Este informe fue preparado por el Delegado de la Delegación de Puerto Rico del la Asociación Cubana de la Orden de Malta. En San Juan de Puerto Rico a 6 de mayo de 2010. José Eduardo Santiago

21

Anexo A) Financial Statements 2009-2010

22

FOUNDATION OF THE CUBAN ASSOCIATION OF THE S.M.O. OF MALTA, INC. (A Nonprofit Organization)

FINANCIAL STATEMENTS and REPORT OF INDEPENDENT CERTIFIED PUBLIC ACCOUNTANT Year Ended December 31, 2009

FOUNDATION OF THE CUBAN ASSOCIATION OF THE S.M.O. OF MALTA, INC. (A Nonprofit Organization)

TABLE OF CONTENTS

Page

REPORT OF INDEPENDENT CERTIFIED PUBLIC ACCOUNTANTS

1

FINANCIAL STATEMENTS: Statement of Financial Position

2

Statements of Activities and Changes in Net Assets

3

Statements of Cash Flows

4

Notes to Financial Statements

5-9

SUPPLEMENTARY INFORMATION : Schedule of Supporting Services

10

CPA Services Corp. Com [email protected] www.cpaservicescorp.com (954) 261 - 2413 18501 Pines Blvd - #204 Pembroke Pines, FL 33029

Independent Auditor’s Report To Board of Directors and Members of FOUNDATION OF THE CUBAN ASSOCIATION OF THE S.M.O. OF MALTA, INC. Miami, Florida

We have audited the accompanying statement of financial position of FOUNDATION OF THE CUBAN ASSOCIATION OF THE S.M.O. OF MALTA, INC. (a nonprofit organization) as of December 31, 2009, and the related statements of activities and changes in net assets and statement of cash flows for the year then ended. These financial statements are the responsibility of the Association's management. We conducted our audit in accordance with auditing standards generally accepted in the United States of America. Those standards require that we plan and perform the audit to obtain reasonable assurance about whether the financial statements are free of material misstatement. An audit includes examining, on a test basis, evidence supporting the amounts and disclosures in the financial statements. An audit also includes assessing the accounting principles used and significant estimates made by management, as well as evaluating the overall financial statement presentation. We believe that our audit provides a reasonable basis for our opinion. In our opinion, the financial statements referred to above present fairly, in all material respects, the financial position of FOUNDATION OF THE CUBAN ASSOCIATION OF THE S.M.O. OF MALTA, INC as of December 31, 2009 and the changes in its net assets and its cash flows for the year then ended, in conformity with a accounting principles generally accepted in the United States of America. The accompanying supplementary information is presented for the purposes of additional analysis and is not a required part of the basic financial statements of FOUNDATION OF THE CUBAN ASSOCIATION OF THE S.M.O. OF MALTA, INC. Such information has been subjected to the auditing procedures applied in the audit of the basic financial statements and, in our opinion, is fairly stated, in all material respects, in relation to the financial statements taken as a whole. Pembroke Pines, Florida JUNE 22, 2010 Enrique Nowogrodzki, CPA PA

Page 1

Foundation of the Cuban Association of the S.M.O. of Malta, Inc. (A Nonprofit Organization) Statement of Financial Position December 31, 2009

Unrestricted

Temporarily Restricted

Total

ASSETS CURRENT ASSETS Cash Accounts Receivable, net of allowance for doubtful accounts $5,000 Prepaid expenses Total Current Assets

$

121,559

$

54,211

$

175,770

20,903 114 142,576

2,740 56,951

23,643 114 199,527

PROPERTY AND EQUIPMENT, NET

4,443

-

4,443

DEPOSITS

3,180

-

3,180

$

150,199

$

56,951

$

207,150

$

2,740

$

8,796 2,740

LIABILITIES & NET ASSETS CURRENT LIABILITIES Accounts Payable Deferred Revenue

$

Total Liabilities NET ASSETS Unrestricted net assets Temporary restricted net assets

$

8,796 8,796

2,740

11,536

141,403 141,403

54,211 56,951

141,403 54,211 195,614

150,199

$

56,951

$

207,150

The accompanying notes are an integral part of these financial statements Page 2

Foundation of the Cuban Association of the S.M.O. of Malta, Inc. (A Nonprofit Organization) Statement of Activities and Changes in Net Assets For the year ended December 31, 2009

Revenues, gain and other support White cross ball (net of expenses) Member dues Contributions Annual appeal Interest income In-Kind contributions Net assets released from restrictions Satisfaction of program requirement Total revenues, gain and other support

Unrestricted

Temporary Restricted

$

$

98,866 37,100 209 1,202,767 1,338,942

Functional expenses Programs Services Membership Member programs (net of revenues) Senior citizen assistance in Cuba Seminaries in Cuba Hostpitals in Cuba Retired clergy and religious assistance in Cuba Miami social services In-Kind expenses Other social services in Cuba and Latin America Special events (net of revenues) Total Supporting services General Management Fundraising Total Total Expense

120,907 12,050 1,090,840

Total

$

(1,202,767) 21,030

98,866 37,100 120,907 12,050 209 1,090,840 1,359,972

15,643 1,994 120,946 7,780 10,180 16,492 26,689 1,090,840 36,685 8,995 1,336,244

-

15,643 1,994 120,946 7,780 10,180 16,492 26,689 1,090,840 36,685 8,995 1,336,244

51,542 19,992 2,187 73,721

-

51,542 19,992 2,187 73,721

1,409,965

-

1,409,965

CHANGE IN NET ASSETS

(71,023)

21,030

(49,993)

NET ASSETS, BEGINNING OF YEAR

212,426

33,181

245,607

NET ASSETS, END OF PERIOD

$

141,403

$

54,211

The accompanying notes are an integral part of these financial statements Page 3

$

195,614

Foundation of the Cuban Association of the S.M.O. of Malta, Inc (A Nonprofit Organization) Statement of Cash Flows For the year ended December 2009

CASH FLOWS FROM OPERATING ACTIVITIES Changes in net assets Adjustment to reconcile change in net assets to net cash provided by operating activities: Depreciation expense

$

(49,993)

494

Changes in assets and liabilities: Decrease in accounts receivable Decrease in prepaid expenses Increase in deposits Increase in accounts payable Decrease in accrued expenses Decrease in deferred income Net cash provided by operating activities

74,450 11,303 (3,180) 4,610 (700) (14,008) 22,976

Cash at beginning of period

152,794

Cash at end of period

$ 175,770

The accompanying notes are an integral part of these financial statements Page 4

FOUNDATION OF THE CUBAN ASSOCIATION OF THE S.M.O. OF MALTA, INC. (A Nonprofit Organization) NOTES TO FINANCIAL STATEMENTS December 31, 2009 Note 1. - NATURE OF THE ORGANIZATION AND SUMMARY OF SIGNIFICANT ACCOUNTING POLICIES Organization and Purpose The Foundation of the Cuban Association of the S.M.O. of Malta, Inc. (the "Foundation") is a not-for-profit corporation organized and existing under the laws of the State of Florida. It is the fundraising affiliate of the Cuban Association (the "Cuban Association") of the Sovereign Military Hospitalari Order of St. John of Jerusalem, of Rhodes, and of Malta (the "Order"). The Order is a lay religious order of the Roman Catholic Church which was founded in the eleventh century in Jerusalem. Its purpose is to provide aid and assistance to the sick and the poor. The Cuban Association is an association of members of the Order who are Cuban, are of Cuban descent or have a special relationship with the Cuban people. The Cuban Association, and accordingly the Foundation, focuses its activities in Cuba, South Florida, the Caribbean, and Latin America. The Foundation relies mainly on support through various contributions provided by its members located throughout the United States, Puerto Rico and Spain. Contributions to the Foundation are deductible for federal income tax purposes in the United States by virtue of being listed as an agency of the Catholic Church in the United States, under the Archdioceses of Miami. Basis of Accounting The financial statements of the Foundation have been prepared on the accrual basis of accounting and, accordingly, reflect all significant receivables, payables and other liabilities. Basis of Presentation Financial statement presentation follows the recommendations of Accounting Standards Codification (ASC) 958-205-05-5 (formerly Statement of Financial Accounting Standards (SFAS) No. 117, Financial Statements of Not-for-Profit Organizations). Under ASC 958-205-05-5, the Foundation is required to report information regarding its financial position and activities according to three classes of net assets: unrestricted net assets, temporarily restricted net assets, and permanently restricted net assets. There were no permanently restricted net assets at December 31, 2009.

Page 5

FOUNDATION OF THE CUBAN ASSOCIATION OF THE S.M.O. OF MALTA, INC. (A Nonprofit Organization) NOTES TO FINANCIAL STATEMENTS December 31, 2009 Note 1 - NATURE OF THE ORGANIZATION AND SUMMARY OF SIGNIFICANT ACCOUNTING POLICIES – (Continued) Use of Estimates The preparation of financial statements in conformity with accounting principles generally accepted in the United States of America requires management to make estimates and assumptions that affect the reported amounts of assets and liabilities and disclosure of contingent assets and liabilities at the date of the financial statements and the reported amounts of revenue and expenses during the reporting period. Actual results could differ from those estimates. Contributions In accordance with ASC 958-605-05-3 formerly SFAS No. 116 "Accounting for Contributions Received and Contributions Made "), contributions received are recorded as unrestricted, temporarily or permanently restricted support depending on the existence and/or nature of any donor restrictions. Support that is restricted by the donor is reported as an increase in unrestricted net assets if the restriction expires in the reporting period in which the support is recognized. All other donor-restricted support is reported as an increase in temporarily or permanently restricted net assets, depending on the nature of the restriction. When a restriction expires (that is, when a stipulated time restriction ends or purpose restriction is accomplished), temporarily restricted net assets are reclassified to unrestricted net assets and reported in the statements of activities as net assets released from restrictions. Donated Goods and Services (In-Kind) The Foundation receives a substantial amount of goods and services donated by several entities in carrying out special projects. The Organization has recognized in the financial statements in accordance with ASC 958-605-05-3 those goods which are voluntarily transferred and have no unstated obligations. The total value of goods received for the year ended December 31, 2009 was $1,090,840. Additionally, a substantial number of members and volunteers have donated significant amounts of time to the Foundation's programs services and fund raising campaigns during the year; however, these donated services are not reflected in the financial statements since the value of the services are not readily determinable and/or the services do not require specialized skills. Materials and other assets received as donations are recorded and reflected in the accompanying financial statements at their fair values at the date or receipt.

Page 6

FOUNDATION OF THE CUBAN ASSOCIATION OF THE S.M.O. OF MALTA, INC. (A Nonprofit Organization) NOTES TO FINANCIAL STATEMENTS December 31, 2009 Note 1 - NATURE OF THE ORGANIZATION AND SUMMARY OF SIGNIFICANT ACCOUNTING POLICIES – (Continued) Public Support and Revenues The Foundation's principle source of revenue is derived from member contributions and commitments, community contributions and other funds raising activities. Based on the Foundation's experience with the members, management has determined that the related program commitment receivable is not fully collectable. Consequently, an allowance for doubtful accounts is included in the accompanying financial statements. Property and Equipment Property and equipment is carried at cost. Depreciation and amortization are computed on the estimated useful lives of the various assets, including capitalized leases, applied on the straight-line method. When assets are retired or otherwise disposed of, the cost and related accumulated depreciation or amortization are removed from the accounts, and any resulting gain or loss is recognized in income for the period. The cost of maintenance and repairs is expensed as incurred; significant renewals and betterments are capitalized. Deduction is made for retirements resulting from renewals or betterments. The estimated useful lives of the assets are generally as follows: Leasehold improvements

10 years

Income Tax Status The Foundation is exempt from income taxes under section 501 (c) (3) of the Internal Revenue Code and is classified as a Public Charity.

Note 2 - PROPERTY AND EQUIPMENT Property and equipment at December 31, 2009, consisted of the following: Leasehold improvement Less accumulated depreciation Total

$ 4,937 (494) $ 4,443

Depreciation expense for the year ended December 31, 2009 was $494.

Page 7

FOUNDATION OF THE CUBAN ASSOCIATION OF THE S.M.O. OF MALTA, INC. (A Nonprofit Organization) NOTES TO FINANCIAL STATEMENTS December 31, 2009 Note 3 - OTHER FUNDS - Temporarily Restricted Net Assets Other funds consist of the following at December 31, 2009. Assets: Cash Accounts receivable

$ 54,211 2,740

Liabilities: Deferred revenue Net Assets:

2,740 $ 54,211

Net assets: Lourdes fund Medical missions Nuestra Sra. De Filermo Total Net Assets

$

1,000 29,720 23,491 $ 54,211

Note 4 - IN-KIND CONTRIBUTIONS Revenues recorded relating to in-kind contributions consisted of the following for the year ended December 31, 2009: Medicine and medical supplies

$1,090,840

Note 5 - COMMITMENTS AND CONTINGENCIES Operating lease The Foundation has entered into an operating lease for the use of a facility. Rental expense is one Dollar for the life of the lease as long as the Foundation operates the Legal Assistance clinic at St. John Bosco Church. There are no future minimum rental payments for this lease. The ability to run the clinic was impaired when the building was demolished. The lease term will be honored by the St. John Bosco Church upon completion of the new building. The date of which has yet to be determined.

Note 6 - INCOME TAXES The Foundation adopted the provisions of A8C Topic 740-10 (formerly FASB Interpretation No. 48), "Accounting for Uncertainty in Income Taxes-an interpretation of

Page 8

FOUNDATION OF THE CUBAN ASSOCIATION OF THE S.M.O. OF MALTA, INC. (A Nonprofit Organization) NOTES TO FINANCIAL STATEMENTS December 31, 2009 Note 6 - INCOME TAXES – (Continued) ASC Topic 740-10, on January 1, 2009. This clarifies the accounting for uncertainty in income taxes recognized in an enterprise's financial statements in accordance with FASB Statement 109, "Accounting for Income Taxes", and prescribes a recognition threshold and measurement process for financial statement recognition and measurement of a tax position taken or expected to be taken in a tax return. It also provides guidance on recognition, classification, interest and penalties, accounting in interim periods, disclosure and transition. Based on the evaluation, the Foundation has concluded that there are no significant uncertain tax positions requiring recognition in its financial statements.

Note 7 - SUBSEQUENT EVENTS The Foundation evaluated subsequent events through the date this financial statement was issued, and there are not material events to report.

Page 9

FOUNDATION OF THE CUBAN ASSOCIATION OF THE S.M.O. OF MALTA, INC. (A Nonprofit Organization)

SUPPLEMENTARY INFORMATION

December 31, 2009

Page 10

Foundation of the Cuban Association of the S.M.O. of Malta, Inc (A Nonprofit Organization) Schedule of Supporting Services For the year ended December 2009 GENERAL

Bad debts

$

Banking fees

24,200

MANAGEMENT

$

-

3,415

FUNDRAISING

$

-

-

TOTAL

$

180

24,200 3,595

Computer maintenance

759

-

Depreciation

494

-

-

494

4,400

-

-

4,400

Donaions Equipment rental

364

84

212

843

30

606

Postage and delivery

1,642

-

182

1,824

Professional support

-

19,780

200

19,980

Publications

2,544

-

848

3,392

Secretarial

8,099

-

426

8,525

Rent and storge

4,046

4,046

-

-

Supplies

534

-

133

667

Taxes

454

-

-

454

Telephone

591

-

104

695

Total

$

51,542

$

19,992

$

See Independent Auditor's Report Page 11

2,187

$

73,721

Asociación Cubana de la Orden de Malta ® Cancillería 2950 S.W. 27th Avenue, Suite 300 Miami, Florida 33131 Departamento de Comunicaciones [email protected] www.ordendemaltacuba.com Teléfono: +1(786) 888-6496; FAX: +1(305) 285-0837

Los Símbolos, emblemas e insignias de la Orden de Malta y el nombre Orden de Malta, son marcas registradas por la Soberana Militar y Hospitalaria Orden de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, Vía Condotti 68, Roma, Italia I-00187, y utilizados bajo licencia a la Asociación Cubana de la Soberana y Militar Orden de Malta.

23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.