LA TABLA PERIÓDICA (Pág )

UD5 LA TABLA PERIÓDICA (Pág 98-103) Videos 1º: introducción http://www.areaciencias.com/VIDEOS%20Y OUTUBE/LA%20ESTRUCTURA%20DE% 20LA%20TABLA%20PERIO

4 downloads 20 Views 311KB Size

Story Transcript

UD5

LA TABLA PERIÓDICA (Pág 98-103)

Videos 1º: introducción http://www.areaciencias.com/VIDEOS%20Y OUTUBE/LA%20ESTRUCTURA%20DE% 20LA%20TABLA%20PERIODICA.htm

1

Primeras clasificaciones periódicas. • Los primeros elementos que se conocieron fueron metales (Cu, Sn,…) • Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de algunos elementos, se observó que ciertas propiedades variaban periódicamente en relación a su masa. • Hubo diversos intentos de agrupar los elementos, todos ellos usando la masa atómica como criterio de ordenación.

Primeras clasificaciones periódicas. • Triadas de Döbereiner (1829) – Buscaba tríos de elementos en los que la masa del elemento intermedio es la media aritmética de la masa de los otros dos. Así se encontraron las siguientes triadas:

• Anillo de Chancourtois (1862). – Coloca los elementos en espiral de forma que los que tienen parecidas propiedades queden unos encima de otros.

• Octavas de Newlands (1864). • Clasificación de Mendeleiev (1969).

2

Tabla periódica

Dejaba espacios vacíos, que él consideró que se trataba de elementos que aún no se habían descubierto. TABLA PERIÓDICA ACTUAL: En 1913 Moseley ordenó los elementos de la tabla periódica usando como criterio de clasificación el número atómico. "Si los elementos se colocan según aumenta su número atómico, se observa una variación periódica de sus propiedades físicas y químicas".

Tabla periódica actual • Los elementos se hallan distribuidos en – 7 periodos (filas) – 18 grupos (columnas)

3

Tabla periódica actual

Variación de Z* en la tabla.

Variación de Z+ en la Tabla periódica

aumenta

9

Elementos representativos Grupos 1,2 13, 14, 15, 16 ,17, 18

4

LANTÁNIDOS

GASES NOBLES

HALÓGENOS

ANFIGENOS

NITROGENOIDES

CARBONOIDES

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN

TÉRREOS

ALCALINOTÉRREOS

ALCALINOS

GRUPOS

TIERRAS RARAS

ACTÍNIDOS

Grupos

www.quimitris.com http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/cu rso/materiales/tabla_period/tabla4.htm

5

Capa de valencia RECUERDA n=periodo Suma de electrones= grupo (+10)

Grupos de la Tabla Periódica Bloque Grupo Nombres s

p

d f

1 2 13 14 15 16 17 18 3-12

Config. Electrón.

Alcalinos Alcalino-térreos Térreos Carbonoideos Nitrogenoideos Anfígenos Halógenos Gases nobles Elementos de transición

n s1 n s2 n s 2 p1 n s 2 p2 n s 2 p3 n s 2 p4 n s 2 p5 n s 2 p6 n s2(n–1)d1-10

El. de transición Interna (lantánidos y actínidos)

n s2 (n–1)d1(n–2)f1-14

Tipos de orbitales en la tabla periódica

6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 H s1 s2

Los Elementos Representativos comprenden los bloques “s” y “p” de la Tabla Perió Periódica

He p1 p2 p3 p4 p5 p6

d1 d2 d3 d4 d5 d6 d7 d8 d9 d10

Bloque “s” Bloque “d” Bloque “p” Bloque “f”

f1 f2 f3 f4 f5 f6 f7 f8 f9 f10 f11 f12 f13 f14

5

¡Capa de valencia!

6

Ejemplos • 2s1 – Periodo 2 – Grupo 1: alcalinos – Elemento: LITIO

• 3s23p4 – Periodo 3 – Grupo 16: anfígenos – Elemento: AZUFRE

http://www.youtube.com/watch?v=1mx4M7K A5eQ&feature=related (Mendeleiev)

http://www.youtube.com/watch?v=8i9V77gU P0w&feature=related (para acordarse…)

7

PROPIEDADES ATÓMICAS

Radio atómico

8

Carácter metálico

Reactividad

9

Energía de ionización • Energía necesaria para separar el electrón más externo de un átomo • Primera ionización: capa más externa • Segunda ionización y sucesivas: mayor energía • Gases nobles son estables: energía ionización elevada • Tendencia general: – Disminuye al descender en el grupo: e- más alejados del núcleo (recordar radio atómico) – Aumenta al avanzar en el periodo: Z aumenta, mientras que el nivel en el que se sitúa el último electrón es el mismo, por lo tanto la atracción es mayor.

Energía de ionización

10

Electronegatividad Tendencia o capacidad de un átomo, dentro de una molécula, para atraer hacia sí los electrones Determina tipo de enlace

Electronegatividad

11

• Pág 120: 13, 14 • Pág 102: 5, 6 • Pág 103: 9

PROPIEDADES METALES, NO METALES Y METALOIDES

12

METALOIDES

13

Propiedades físicas METALES/NO METALES/METALOIDES METALES

NO METALES

SEMIMETALES O METALOIDES

CURIOSIDADES

14

Halógenos • Los focos halógenos contienen una mezcla de gases (en su mayoría, de yodo o bromuro). Con esto se consigue que la potencia luminosa del foco sea constante durante su vida. • Al desechar un foco halógeno se debe de clasificar como basura especial y tirarse en lugares específicos.

Elementos químicos en la corteza

15

Oligoelementos • ¿Qué son? • ¿Para qué sirven?

Estado físico elementos • Yodo • Cobre • …

16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.