La Tierra y las Energías entrantes: cuídate, cuídame

La Tierra y las Energías entrantes: cuídate, cuídame La última tormenta geomagnética registrada se produjo el 03-08-2016, y se estima que habrá otra h

4 downloads 16 Views 198KB Size

Recommend Stories


Especial aperitivos y entrantes
Descubriendo la cocina vegetariana Especial aperitivos y entrantes Sin ingredientes de origen animal 100% Vegetarianas Este documento está dedicad

Tapas. Entrantes. Ensaladas
Nuestra Carta... Tapas Bravas Esgarraet Fritura de pescaditos Calamar a la romana Calamar a la plancha Sepia con salsa mery Huevas de sepia Clochina

Story Transcript

La Tierra y las Energías entrantes: cuídate, cuídame La última tormenta geomagnética registrada se produjo el 03-08-2016, y se estima que habrá otra hoy, 16 de agosto. Una tormenta geomagnética es una perturbación temporal de la magnetosfera terrestre. Asociada a una eyección de masa coronal(CME), un agujero en la corona o una llamarada solar, es una onda de choque de viento solar que llega 52 horas después del suceso. Esto solamente ocurre si la onda de choque viaja hacia la Tierra. Las tormentas magnéticas duran de 24 a 48 horas, aunque pueden prolongarse varios días. (Texto tomado de Wikipedia)

Con esta información quiero comentarles, que es posible que estén notando ya hace un par de semanas, la “tormenta del alma”, una hipersensibilidad que puede manifestarse de distintas formas: Síntomas físicos tales como: Alergias o resfriados Dolor de cabeza Mareos Manifestaciones emocionales tales como: Malestares indefinidos Mal humor Ganas de discutir Tendencia a la violencia en todas sus formas Reacciones del cuerpo del espíritu tales como: Cansancio Desánimo Apatía

Qué significa esto? ya otras veces lo hemos leido en otros artículos… la actividad solar impacta en la atmósfera terrestre y por lo tanto en nosotros. Al mismo tiempo que esto ocurre, como conciencia colectiva, la humanidad está también experimentando un proceso de cambio y reajuste de sus propios parámetros. Estamos aceptando y reacomodándonos como seres, partes del todo que es Gaia, a un nuevo paradigma donde las polaridades comienzan a integrarse, dando mayor poder a la ENERGÍA FEMENINA (ojo, no me refiero a las mujeres, sino efectivamente a la energía femenina) para religarse con la ENERGÍA MASCULINA. Entonces, tengamos en cuenta, antes de Re-ACCIONAR, que podemos ACCIONAR. Si algo usualmente nos incomoda, ahora es más posible que nos moleste. Si algo

antes nos incomodaba, ahora es más factible que nos irrite. Tengan presente esto y no sucumban ante falsas provocaciones. Sepan contar hasta 100 antes de responder o antes de tomarse de forma personal los dichos de otras personas. Como siempre sugiero, trabajen con su cuadernito, amados! En él pueden escribir todo eso que les está molestando e impidiendo salir lo mejor de vuestra personalidad encarnada y de vuestra alma elevada. Escribir es un ejercicio simple y efectivo, que les ilumina acerca de los propios pensamientos. Cuando nos obligamos a escribir sobre ellos, debemos repensar, analizar y discernir sobre la cosa en cuestión. Y les aseguro que esto ayuda a ver soluciones que antes no vislumbrábamos… escribirnos es hablarnos a nosotros mismos. Si estás padeciendo alguno de los síntomas descriptos, también anótalos y piensa “qué me muestra esto?” Verás que las respuestas van llegando y encajan suavemente como en un puzzle. Te deseo especialmente en estos días tormentosos, Paz y Bien, Lucidez y Entendimiento, Paciencia y Amor contigo mism@. Con todo mi amor, Verónica Heiland

Una recomendación de vigilancia por tormentas geomagnéticas G1 ha sido emitido para el 16 de agosto (día del UTC) debido a la llegada de una corriente de viento solar de alta velocidad de un agujero coronal. Fuente: Space Weather Prediction Center National Oceanic and Atmospheric Administration

Dejo el link correspondiente a la información compartida https://www.spaceweatherlive.com/es/actividad-solar

Celebrando a la Pachamama Traigo algo sobre la cosmovisión andina, publicado por Alejandra Cabado en Conciencia despierta:

Celebrando el Dia de la Pachamama…

“Donde hay agua comida y amor, pueden vivir miles de especies, donde no hay ni agua, ni comida ni amor, no puede vivir nadie, tampoco los seres humanos” Abuelos Aymaras “La Pachamama, es la diosa femenina de la tierra y la fertilidad, una divinidad agrícola benigna concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos. En la tradición incaica, es la deidad de la agricultura comunal, fundamento de toda civilización y el Estado Andino. Es la más popular de las creencias mitológicas del ámbito incaico que aún sobrevive con fuerza en las provincias del noroeste argentino. La Pachamama es la más popular de las creencias expresadas con fuerza por los pueblos originarios en América Latina. “Pacha” significa universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que “Mama” es madre. La leyenda menciona que agosto es el tiempo de adoración a la Madre Tierra, época de agradecimiento por las cosechas y el buen tiempo, por los animales y la abundancia del suelo. Por eso, el primer día de este mes se revive el ritual de gratitud a la Tierra, un rito que sobrevivió a la colonización española y traspasó fronteras. Los rituales de esta tradición fueron variando con el tiempo, tomando distintas formas y enriqueciéndose con los legados culturales, históricos y sociales de diferentes comunidades. Es así que de acuerdo a las costumbres ancestrales de cada pueblo, cambia el modo de celebración.

Y sigo con algo que nació casi sin querer, al conectar con partes de mí reflejadas en la naturaleza. Las letras se persiguen solas y fluyo en ellas, cuando vibro este homenaje: Yo soy criatura de la tierra, hija de los Andes, hermana del sol, mujer de luna, heredera de pirámides y drakkars… navego en las aguas profundas del saber ancestral que me trae la Madre, corro veloz en praderas, asciendo montañas pobladas por elfos, y a veces encuentro las pisadas de Naylamp formando huellitas. Entonces bebo como viento las palabras que no diré y suelto mi cabello en la tormenta de un abrazo, cuando soy una, contigo, en la divinidad profunda y fundida en la tierra toda. Bendiciones de mi corazón al tuyo! Verónica Heiland (C) Si vas a compartir por favor respeta el texto y la fuente. Felicidades! Imagen maravillosa de Cristina Yépez.

Sé luz, contribuye con tu gotita al océano de la vida

Amigos, caminantes de ese Puente de Luz, en el que unimos orillas de conocimientos, de sentipensamientos, que nos invita a trascender limitaciones y a superar obstáculos apelo a sus corazones… En otras ocasiones los invité a enviar luz a Venezuela, a Siria, a Francia, a México, a Argentina, a toda Latinoamérica, al cinturón de Fuego del Pacífico, a los volcanes en la tierra… cada lugar del mundo donde nos enteramos que hay conflicto, dolor, angustia, violencia, desolación, es un sitio que está pidiendo luz. Por favor no piensen “solo mi acción no sirve” porque si muchos nos unimos, si muchos trabajamos enviando luz, si muchos generamos conciencia, si muchos vamos haciéndonos responsables de lo que está sucediendo en el planeta, necesariamente cocreamos una conciencia colectiva como un océano donde cada uno aporta su gotita. Te invito a sostener una visión de armonía, de plenitud, de opulencia, de felicidad, de alimentos para todos, de salud para todos, de paz absoluta e inmenso amor incondicional. Te sugiero visualizar un planeta mas verde y una humanidad respetuosa con la naturaleza toda… Si sentís que la meditación no es lo tuyo, que visualizar no te sale, entonces, decreta en voz alta el BIEN PARA TODO EL MUNDO. Recuerda que la palabra es creadora. Si eso tampoco te llega, fijate que puedes hacer concretamente en tu espacio, en tu ciudad: quizás dar una mano voluntaria en un hogar de ancianos, tal vez juntar útiles escolares o juguetes entre tus amigos y conocidos y llevarlos a alguien que los aproveche, ir a dar reiki solidario o rescatar animalitos abandonados. TODO, todo lo que surge del corazón sirve!!!! no dejes que tu luz pase desapercibida, atrevete a irradiar luz en cada acción, cada día, cada momento te pertenece y es la posibilidad magnífica de contribuir con el resto de la humanidad, con los hermanitos de cada reino: los peludos, los alados, los de hojitas, los minerales… Que tengan Paz! y bendiciones de mi corazón al tuyo, siempre Verónica Heiland (c)

Luna llena: Gurú Purnima Estamos transitando la primera luna llena del mes hindú de Ashada que ocupa parte de julio y agosto, conocida como luna llena del Guru. En este día, llamado Guru Purnima se honra al maestro espiritual, y en especial al sabio Vyasa, a quien se le atribuye, entre otros textos, haber dictado la obra

épica de la India, el Mahabhárata, del cual la parte mas conocida es el Bagavhad Ghita. Anoche sin saber de esto, vi la hermosa luna llena por mi ventana, y tuve la necesidad de poner un vaso grande lleno de agua en el alfeizar para que se cargara con su energía. Cuando fui a beberlo, me paré de frente a ella, admirando su magnificencia y le pedi que me iluminara plenamente, que sus dones llegaran con el agua lunar revitalizando mi cuerpo, descubriendo mi femenina diosa interna. Sentí una espléndida comunión con la luna, mi mente decretaba en armonía redescubrir el conocimiento que traigo por derecho divino… Qué hermosa sorpresa recibí hoy al leer en el muro de un contacto FELIZ LUNA LLENA DEL GURU! Inmediatamente busqué información, y me di cuenta que cada vez estoy mas conectada con el todo, con el vastísimo Universo, hubo una sincronicidad total entre esta luna llena y mi necesidad de recibir sus regalos y unificarme con ella. Ojalá esta magnífica luna permitiendo que aflore el podamos deshacernos de la nuestro corazón, Verónica

llena otorgue sus obsequios a cada uno de ustedes, maestro interior, brillando en cada Un@! Que todos oscuridad de la ignorancia, a irradiar al Dios en Heiland ©

Les dejo estas palabras de Sai Baba sobre este día:

“Hoy es Gurú Purnima. El verdadero significado de Gurú Purnima no consiste en adorar al Gurú con algunas ofrendas, sino deshacerse de la oscuridad de la ignorancia. Purnima se refiere a la luna llena, lo cual simboliza la mente llena de deleite. Hay una relación cercana entre la mente y la luna. Gurú Purnima significa la eliminación de toda oscuridad y toda maldad de la mente. El verdadero Gurú está en nuestro corazón. Purifiquen su corazón para permitir que el Señor resida en él. No olviden a Dios; lo que deben hacer es olvidar lo mundano. Gurú Purnima es una ocasión para limpiar la mente y hacerla absolutamente pura. No es suficiente con alabar a Dios; tienen que amarlo, tienen que volverse el amor mismo para que puedan amar a todo el universo. Yo me dirijo a ustedes como “encarnaciones del amor”. Cuando se vuelvan encarnaciones de amor podrán amar a todos. Por lo tanto, la gente debe llenar sus mente con el principio de amor que todo lo abarca. Para experimentar la totalidad del amor tienen que llenar sus corazones completamente con amor. Eso resultará en devoción total. Sin embargo, hoy la devoción no es total. El beneficio también es parcial: los devotos de medio tiempo no pueden esperar recibir recompensa total. El Señor confiere gracia total sobre aquellos cuyos corazones están totalmente llenos de devoción. Ustedes tienen un Gurú dentro de ustedes mismos. Todos los poderes están dentro de ustedes. Reconozcan que Dios es su preceptor. Todos son hijos de Dios, todos son encarnaciones de la Divinidad. Solo Dios es el verdadero Gurú”. Sai Baba.

La diosa herida Escribo pensando en nosotras mujeres, que encarnamos en esta vida en cuerpos femeninos, pero en favor de la esencia femenina como alma y cuerpo colectivo, al que todos, mujeres y hombres podemos acceder. Comparto totalmente esta visión que transcribo mas abajo entrecomillada. Por eso cuando escucho o leo comentarios de algunas mujeres sosteniendo los mitos de separación, de desprecio, o simplemente de devaluación de la naturaleza femenina, me salta la diosa interna y me rebela. Lamentablemente como colectivo hemos sido menospreciadas por el poder masculino, inclusive por poderes religiosos que actualmente siguen desdeñando toda capacidad de la mujer, por el simple hecho de ser mujer, criatura inferior. Sabemos que hasta se llegó a poner en duda que la mujer tuviera alma, y aún hoy seguimos leyendo y oyendo en las mismas mujeres como vos que me lees o como yo, que somos poco más que un apéndice del hombre. Y fuimos nosotras, como grupo humano, las que fuimos aceptando ese ninguneo que se prolongó sigo tras siglo. No intento valoración alguna sobre quien tuvo mas culpa en esto, pues sé que la culpa no conduce al lugar de sanación, solo la responsabilidad. Hubo opresores y oprimidas, y debemos suavemente, con toda la ternura de la que somos capaces, volver a equilibrar asumiendonos responsables de este cambio que anhelamos. Necesitamos comenzar a sentir, pensar y actuar en favor de rescatar la esencia femenina que durante siglos ha estado dormida, sumergida, latente, tratando de susbsistir en consejos dichos al oído, en saberes de abuelas lentamente transmitidos de generación en generación que se fueron perdiendo, en aras de la sociedad nueva y civilizada. Necesitamos recuperar la sabiduría intuitiva, a la diosa, a la mujer orgánica, vital, unida a la tierra, a la salvaje original, en el más amoroso sentido de la palabra. A la que no se deja avasallar por las miradas ajenas, sino a la que se autoconstruye a sí misma una y otra vez, cada vez que hace el amor, cada vez que pare, cada vez que canta, que cura o que cocina. La que educa a sus hijos en igualdad, sin discriminaciones por portación de sexo. La que no teme a sus hermanas, la que goza de su compañía porque sabe que ella es tan valiosa por sí misma, como cada uno de los miembros de su clan. Volvamos al cáliz y soltemos la espada. Con todo mi amor, de mi corazón al tuyo! Verónica Heiland (C) “Una mujer que recuerda su esencia confianza en sí misma no se siente aquellas con mayor confianza en sí carácter no ataca a otra mujer por autoestima.

de Diosa y está recuperando y renovando su amenazada por otras mujeres, incluso por mismas. Una mujer de verdadera fuerza y despecho o celos para construir su propia

La competencia, los celos y la falta de respeto en la forma de chisme, entre mujeres son síntomas de una enfermedad patriarcal, arraigada en nuestra conciencia femenina. Es una Hermandad herida que encona más profundo de la psique debido a que viven en un paradigma cultural que enfrenta la mujer contra mujer, fomenta la competencia y la comparación. Imagina un mundo donde las humillaciones, los chismes, las comparaciones, etc. ya no sean tolerados. Un mundo en el que estas conductas no se consideren tolerables o un modo de relacionarnos y no se satisfagan con la aceptación, la aprobación o el refuerzo como una manera de “encajar” con otras mujeres, sino que se entienda como una expresión de los profundos temores de separación, abandono y / o aislamiento. Es el grito de la herida en busca de ayuda, en la búsqueda de volver a casa… volver a la Hermandad y al “Ser Diosa”. Es hora de tomar conciencia del daño que se está haciendo para el alma de la mujer en forma individual y global, cada vez que una mujer participa o acepta silenciosamente estas conductas heridas. Es hora de volver a la Hermandad!!!” ***Texto entrecomillado tomado de La llegada de la luz a las sombras.

Liberándome! Vamos a bajar un poco el tono de las publicaciones con este texto que compartió una amiga en Facebook. Me encantó porque a través del humor podemos también hacer un buen ejercicio despidiéndonos de todo aquello que estamos dispuestos a dejar ir. “Cada vez que te veía quería salir corriendo. Te he soportado en los días intensos de verano algunas veces, te he dejado cuando ya no aguantaba más tu presencia. Te veía ahí y me venían esas ganas de hacer cualquier cosa con tal de no estar al lado tuyo. Pero ya está, a partir de ahora me la arreglaré de otra forma, decreto que no te necesito… Pensaste que iba a ser tu esclava, que seguiría sosteniéndote en mis manos a pesar del enojo que me provocabas, todo por cumplir lo que socialmente alguien estableció no sé porque motivo. Me guiaba por esas costumbres que asumí obedientemente porque tenía que ser así, tal como lo vi en mi madre, en mis abuelas y en cada mujer que me descubría la infancia, entregando siestas por afanes. Pero hoy me libero, no se si será la cuenta de luz, el cansancio acumulado, el estrés que siempre me provocaba al verte, hoy te digo adiós, me arreglaré de cualquier forma sin vos. Quizás seré más ordenada para no verte más, puedo

intentar otras formas de resolverlo… Te he remplazado algunas pocas veces pero al fin y al cabo siempre tenía que estar ahí, de cualquier forma siempre teniéndote para hacer lo que debía. Igual te agradezco lo que me brindaste, y lo que me enseñaste: a soltar el control y no cumplir tanto las reglas que impone la sociedad, a ser libre de acciones y pensamientos, a organizarme y ser consciente de aquello que elijo para vestirme o poner en la mesa, en definitiva a hacer lo que deseo… Hoy te despido, te digo adiós, quizás en algún momento surja una urgencia y te necesite pero ya no tanto como antes… te deseo un descanso por tus años de servicio… gracias por todo querida plancha!” Como siempre, no aguanté y lo edité un poquito uno! Verónica Heiland

bendecido domingo a cada

Salir del pozo es posible Hoy sentí escribir sobre esto. Hace unos días les compartí algo que escribí para mi misma, para recordarme que en la inmensa soledad en la que me sentía no estaba sola, nunca lo estamos. Tuve amores que no lo fueron tanto. Es decir yo sí lo sentía así pero tal parece que no fui correspondida, al menos no de una manera sana. Cedí mi espacio, mi carrera profesional, la culminación de mis estudios. Viví desvalorización, estafa financiera, infidelidades, problemas económicos, abandono, violencia física, lucha desgastante en la justicia argentina, baja autoestima, dolor en todas sus formas tanto físico como psicológico, presión de mis jefes, muertes trágicas que me marcaron, aislamiento de quienes pensaba eran mis amigas… Toda esta vida amorosa que no veía una luz brillante y segura, estaba rociada por el acoso en dos frentes simultáneamente que vivía en mi trabajo… Sitio que siendo único sostén de mi hogar y sin ayuda alguna, no me atrevía a dejar o cambiar. Experimenté el deseo de no levantarme de la cama, de no despertar, de morir. Toqué fondo y cuando pensé que era lo máximo que podía soportar todavía llegaron más piedras que llegaban con ropajes de traiciones, desilusiones o sufrimiento y me hundían más en el pozo. Esto que les cuento es muy resumido porque la intención no es victimizarme sino exponer-me, para que se entienda bien que cuando digo que de todo se

puede salir, es porque lo experimenté en mi misma. Si no hubiera vivido todo eso, si no hubiera experimentado el hundimiento de mi ser, no hubiese podido reconstruirme, y muy despacito, con mucha paciencia, inmensa capacidad de perdonar, creciente amor por mi misma y mi propia valía, alcanzar esta plenitud y felicidad desde la que suelto mis sentipensamientos para ustedes. Cuando asumí mi propio poder, cuando me reconocí un ser de luz, cuando tuve clara mi misión y conocí mi Propósito, pude igual que la mariposa, romper la crisálida y echar a volar. Fui amontonando piedra con piedra para pararme sobre ellas… permití que cada experiencia pasada fuera una roca que me facilitara elevarme aún dentro del agujero en el que me sentía. Así fui creando una salida posible, aceptando lo que había sucedido, reconociendo mis desaciertos y asumiendo mis logros, aún cuando éstos eran casi “ínfimos”, como despertar y ya no pensar en la muerte, como plantearme en esa noche oscura del alma “a qué vine?” y permitirme escucharme. Y fue magnífico! y hubo un estallido de color y música en mi vida. Recuperé la alegría, la pasión, la felicidad que estaba dormida esperando que la reclamara. Si pudiera dar una sugerencia a las personas que se sienten hundidas en el pozo es: SIGUE SALTANDO, SIGUE SIN DARTE POR VENCIDO! Lo más importante que tienes que hacer es correr esos pensamientos negativos: „no vales“, „no puedes“, „no sabes“, „no te quieren“, etc… porque ellos realmente te llevan a la ruina. Somos lo que pensamos! y aunque te cueste (y sé que cuesta, pero se puede!) debes pedir claridad mental, paciencia, perdonar, soltar el control, entregarte a Dios profundamente y verás que despacito empiezas a ver lucecitas alli donde veias negro. El cambio suele llevar tiempo, y habrá días más grises y otros más claros. Habrá gente que te trate bien y otros que te decepcionen. Habrá algún amigo o familiar con el que esperabas contar y te da la espalda. Todo eso puede pasar, pero no te lo tomes de manera personal. Cada persona tiene sus propios procesos, va ejecutando sus propios programas y a veces no es falta de voluntad del otro, sino que simplemente no han usado tus zapatos, ni siquiera están en tu mismo camino ni mirando en la misma dirección. Acepta que es así y que la ÚNICA PERSONA CON LA QUE REALMENTE CUENTAS AQUI EN LA TIERRA ES CONTIGO y con infinidad de seres de luz, de ángeles, de tus guías, y también de personas que aparecerán en tu vida súbitamente para mostrarte o enseñarte algo, tal vez solo para darte un abrazo en el momento en que lo necesitabas… pero son eso: momentos en la vida. El único ser con quien estás desde que naces hasta que mueres es tu Yo, entonces quién mejor amigo, mejor sirviente, mejor rey, que ése? Nadie puede saber por ti. Nadie puede crecer por ti. Nadie puede buscar por ti. Nadie puede hacer por ti lo que tú mismo debes hacer. La existencia no admite representantes. No permitas que nadie, ni siquiera en nombre del amor, tome decisiones por ti, que te haga sentir menos, que te menosprecie, te maltrate, te humille, te use, no entregues tu poder. Esto no tiene sexo ni parentesco ni raza, ni edades, hay hombres que maltratan a mujeres y mujeres que humillan a hombres. Hay padres que

menosprecian a sus hijos e hijos que usan a sus padres. Hay personas que disfrazan bajo una pátina de amistad sus burlas hacia otras, y así podríamos seguir un rato. Limpia tus lágrimas cuando hayas llorado todo lo que necesitabas, y busca nuevas actividades que sean creativas y divertidas. Puede ser bailar griego, cantar karaoke japonés, ir a un curso de cestería alpina, no importa cuan ridículo lo sientas al principio. Buscar estas ocupaciones distintas de las que hacías te abren posibilidades múltiples: aprender cosas, despertar tu creatividad, conocer otra gente, desarrollar tus talentos, apreciar tus habiilidades… Mi última recomendación, como tantas veces leerán en mis escritos, es recurrir a tu cuadernito de sanación: escribir todo lo que sientas, eso funciona como catarsis. Luego relee lo escrito y fijate de volver a escribirlo reformulando en sentido altamente positivo. Una vez hecho esto, tachas con una linda y gruesa línea o equis el primer pensamiento escrito. De esta manera logras dos cosas: aclararte respecto a tus sentipensamientos y reformularlos positivamente para magnetizar tus creaciones de la forma más armónica. Cuando pase el tiempo y te releas, verás cuanto has progresado en tu experiencia de vida. Como siempre, de lo profundo de mi alma te deseo lo mejor. Bendiciones de mi corazón al tuyo Verónica Heiland ©

Habitar en el amor Aprender a habitar en el amor… es todo un desafío. Y este enunciado es algo que colisiona totalmente con nuestra naturaleza, en esencia amorosa. Habitar en el amor debería ser el estado óptimo, original y natural al encarnar, pero se transforma en un reto por lo que cargamos. Es que a medida que crecemos, vamos incorporando corazas que nos protejan de posibles agresiones, máscaras que nos permitan pasar inadvertidos o todo lo contrario: que seamos altamente visibles y reconocibles. Vamos cubriendo con ropajes de todo tipo nuestra persona, construyendo así la personalidad que mostramos a los demás. Y en este camino a veces un poco carnavalesco, asumimos estos disfraces como nuestros realmente. Hablar desde el corazón es algo que rescatamos con el tiempo y que podemos comenzar a practicar cuando caminamos hacia el encuentro con nuestra alma. Al principio tememos quedar expuestos o sentirnos indefensos, ya que, desde la polaridad del miedo que solemos vivir, sentimos que no seríamos comprendidos

si lo que decimos no es recibido de la forma en que esperamos. Pero cuando tomamos coraje, después de hablar desde el profundo espacio sagrado de nuestro corazón, algo sucede en nosotros; es como si aquel hecho nos revelara lo que sentimos y que somos libres seres pensantes, autónomos, auténticos cuando nos expresamos desde ese lugar de genuina conexión… nuestras palabras se rodean de paz y serenidad. Hablar desde ese lugar de respetuoso amor es sumamente liberador. Somos honestos con nosotros mismos y nos sentimos en libertad para manifestar esa sinceridad también hacia afuera, con respeto por el otro, con tino, con sentido de la oportunidad, pero fundamentalmente con respeto por nosotros. Creo que uno de los grandes fracasos a los que nos exponemos estando encarnados está directamente relacionado con la incapacidad de reconocernos a nosotros mismos, y por eso mismo, con la imposibilidad de manifestar plenamente nuestra esencia, naturaleza de amor, que nos religa con el Propósito de nuestra vida. Ojalá, que en algún momento, más bien temprano que tarde, podamos asumir nuestro Ser en el amor infinito. Bendiciones de mi corazón al tuyo Verónica Heiland ©

A mi misma Sabés que no estamos solos aunque te resistas y sufras y aún cuando ya no esperes más te protegen desde las alturas.

Los nuestros, los que se fueron nos cuidan, rezan por vos y yo, velan por tus sueños y los míos nos acercan más a Dios.

Podés sentirte entristecida, descorazonada, con desazón, la sensación de fracaso hunde no la permitas, depende de vos.

Sabé hoy más que nunca, que no estás vacía de amor aquí estamos todos: Dios, nuestros muertos, los míos y yo.

Vociferá soltá al liberate despertá

tus frustraciones secretas viento tu tarde gris, de esperanzas desoladas del letargo, atrevete a sentir.

Escupí las necias palabras huecas que todavía tiemblan en tu interior, vomitá las broncas contenidas, cambiá ganas fervorosas por tanto dolor.

Renová tus ilusiones perimidas buscá nuevos caminos para ir; alguien, en algún lado te espera no dejes de crecer, de amar, de vivir. Verónica Heiland © Este poema me lo escribí a mí misma, cuando estaba arañando las sombras, desde el profundo pozo de una depresión que surgió luego de un sindrome de stress posttraumático. Indudablemente era mi Yo Superior conectándose con lo más oscuro y a la vez más luminoso en mí. Tiempo de pronunciados cambios, de zozobra y angustia que suavemente fui transmutando. A medida que se calmaba la tormenta interna y dejé salir el sol contenido anidado en mi alma. Ojalá, que como ya les he contado tantas veces significa “quiera Dios”, que si alguno de mis lectores pasa un momento de desolación, melancolía y hasta depresión como el que pasé yo, sepan con estas letras que de todo podemos salir, todo lo podemos superar cuando hay voluntad para hacerlo. Busquen ayuda profesional y atrévanse a dar el salto, porque siempre estamos siendo mansamente protegidos. Bendiciones de mi corazón al tuyo, Verónica.

Ten un hijo Hoy comparto un texto que toca mi corazón, cuyo autor desconozco, y cuyo contenido edité adaptando algunas cosas según mi experiencia. Ojalá que te haga cosquillitas como a mí…

Por supuesto que esto va con el mayor respeto a las decisiones de algunas personas de no tener hijos. Cuando eramos chicas, mi hermana y yo nos identificabamos con Susanita y Mafalda respectivamente. Ella se veía rodeada de hijitos y para mí era más importante estudiar, viajar y cambiar el mundo. Sin embargo cuando tuve a mi hijo en brazos, sentir que con él y por él todo lo podría, me abrió los ojos a otra realidad, muy superior a la que había vivido hasta ese momento. Mi hijo me conectó con la más profunda dulzura en mí y creó toneladas de paciencia y tolerancia que no sabía que existían en mi persona. Definitivamente despertó un amor distinto, hondo, que atraviesa cada acto de mi vida desde ese momento, trocando cada dolor pasado en experiencia y cada alegría en gozo pleno. Los abrazo fuerte, desde lo tibio de este regazo materno que se abre para dar consuelo y ternura, Verónica

Si yo pudiera dar un solo consejo para mis amigos sería este: Tengan hijos. Al menos uno, pero si es posible 2, 3, 4… Nuestros padres son el puente seguro a nuestro pasado, nuestros hermanos pueden ser el puerto para el futuro. Pero tengan hijos. Los hijos nos hacen mejores seres humanos, nos conectan de otra manera con el mundo y las relaciones personales. Lo que un hijo hace por ti, ninguna otra experiencia lo hará. Viajar por el mundo te convierte en alguien exitoso y es gratificante, la independencia es riquísima. Aun así nada te cambiará de la manera tan permanente que te cambia un hijo. Olvídate de esa historia de que los hijos cuestan. Los hijos te hacen una persona de consumo consciente y económico: pasas a comprar ropa en outlet y no en Calvin Klein, porque al fin y al cabo es sólo ropa. Y tus zapatos del año pasado todavía están nuevos y cómodos, duran 5 años mas… descubres que tienes otras prioridades y sólo un par de pies propios, pero aún hay otros piecitos que crecen y ellos sí necesitan zapatillas nuevas. Trabajas con más ganas y dedicación, después de todo existe un pequeño ser totalmente dependiente de ti, y eso te convierte en un profesional con un empuje que ninguna otra situación te daría. Los hijos nos hacen correr todos los límites que creíamos estaban ahi mismito y alejarlos para darnos espacio. Comienzas a preocuparte de hacer algo por el mundo. Te planteas de qué manera vas a dejarle una mejor herencia: Separar la basura, trabajo comunitario, productos que utilizan menos empaques, o renuncias a las bolsas de plástico y sales con la bolsita de tela en la cartera. Te constituyes en el ejemplo de ser humano de tu hijo y nada puede ser más grande que eso. La alimentación pasa a importar, ya no es buena opción comer chocolates, hamburguesas y Coca-Cola, le ofreces frutas y agua. Comienzas a cuidar más tu salud, comes las verduras que dejó en su plato después de haber inventado quince recetas con espinacas. Plantas semillitas en tu jardín y hasta en macetas en el balcón para tener alimentos frescos. Puedes dejar las galletas o las gaseosas incluso semanas. Ya con eso, un hijo te da unos 10 años más de vida.

Crees más que nunca en Dios y hasta improvisas nuevas maneras de rezar. En la primera enfermedad de tu hijo, casi como instinto te arrodillas y pides a Dios que cuide de él. Y celebras emocionadamente cuando mejora, cuando lo ves sano, y así, tu hijo te enseña como tener fe y gratitud como ningún cura, pastor o líder religioso es capaz. Te enfrenta a tu propia sombra. Un hijo trae a flote tus peores defectos cuando se tira en el piso del supermercado porque quiere unas figuritas. Tienes ganas de gritar, golpear, salir corriendo, te sientes agresivo, impaciente y autoritario. Pero te das cuenta del amor que le tienes y con ese amor lo educas. Aprendes a respirar profundo, agacharte, extenderle la mano a tu hijo y entender la situación a través de sus pequeños ojitos. Te invita a desarrollar tu creatividad. Un hijo te intima a contarle historias inventadas en las noches, con sus personajes favoritos que “andan en panza, se revuelcan en el lodo y van por su jugo a la nevera”. Te obliga a desafiar tu memoria para los nombres y habilidades deductivas enfrentándote a Pokemones, Pitufos o Wonder Pets. Un hijo te hace ser una persona más prudente, Nunca más vas a volver a conducir sin cinturón, manejar de forma arriesgada, o beber y conducir, por el simple hecho de que no puedes morir aún, no tan temprano… ¡¿Quién criaría y amaría a tus hijos de la misma forma en tu ausencia?! Un hijo te hace querer más que nunca estar vivo… Ten hijos para sentir el olor de sus cabellos siempre perfumados, para tener el placer de sentir sus pequeños bracitos alrededor de tu cuello, para escucharle decir mamá o papá con vocecita chillona. Ten hijos y recibirás esa sonrisa y abrazo apretado cuando llegas a casa y sentir que eres la persona más importante del mundo entero para ese pequeño ser. Ten hijos que te darán besos con ese aliento que ningún enjuague bucal te ofrece. Ten hijos y verás en ellos la sonrisa de mamá o el caminar de su papá. Ten hijos para re-aprender la delicia de un baño con espuma, de un chorro de agua en el calor, de correr con el perro, de comer uvas y jugar a escupir la pepita más lejos. Ten hijos, sabiendo que aún por muy poco que tenga para enseñarte, muchisimo aprenderás. Ten hijos porque precisamente tienes mucho que dar, pero sobre todo aprender de ti mismo. Ten hijos porque el mundo necesita que seamos mejores personas y un hijo es un desafío enorme, un contrato de almas que exige lo mejor de ti mismo. Y cuando crecen, los hijos te conectan con otras partes de tu Ser; con la satisfacción de verlo adulto, amoroso, creativo, original, gracioso,inteligente, lúdico, honrando los valores que le inculcaste, y hasta puede que te lleve en un viaje sin retorno al “abuelazgo”!

Carta al futuro Hoy les traigo una historia que me pareció hermosa para compartir. Dentro de la tristeza que la muerte de una niña puede producir en su familia, sus padres decidieron quedarse con el legado de su hijita y compartirlo en una red social. Ese legado, para mí, supera ampliamente la carta que se escribió a sí misma en un futuro: lo que yo veo como valioso en la misiva es la profunda fe que se trasluce, la verdadera comunión con Dios. Taylor Scout Smith murió en enero de 2014 y sus padres, Tim y Ellen, cuando limpiaban su cuarto y ordenaban sus pertenencias, hallaron una carta: “Para ser leído sólo por Taylor Smith el 13 de abril de 2023” rezaba el sobre. Ellos decidieron dar a conocer el contenido de la carta y sobre esto dijo Mary Ellen Smith. “No puedo resucitar a mi hija, no puedo hacer que vuelva, pero les estoy muy agradecida a todas las personas que se han sentido inspiradas por su historia”.

“Para ser leído sólo por Taylor Smith el 13 de abril de 2023 SOLAMENTE”

Así comienza su propia carta

Ojalá esto te inspire también a vos que me lees, para soñar con tu futuro espléndido, para animarte a hacer aquello que aún dudas, para recordarte preguntarte como va tu relación con Dios. Te abrazo fuerte, aquí y ahora… y en diez años también! Verónica Heiland

“Señor cuando estás conmigo me siento impulsada y viva” Querida Taylor, ¿Cómo te va la vida? La vida es bastante sencilla ahora (10 años atrás). Sé que es tarde para ti, pero es aún pronto para mí…así que; ¡enhorabuena por tu graduación del instituto! Si no te graduaste vuelve y sigue intentándolo. ¡Consigue el graduado! ¿Estás (nosotras) en la universidad? Si no es así, lo entiendo. Tenemos muy buenas razones, después de todo.

No olvides que es hoy el 11º cumpleaños de Allana! Uh, 11 ¿ya? En mi tiempo, Allana acaba de cumplir ¡1 año! No he llegado a ir a esa fiesta, sin embargo, porque estaba en Cranks, Kentucky haciendo mi primer viaje de misión. ¡Sólo he estado allí durante 6 días! Hablando de eso, ¿cómo va tu relación con Dios? ¿Has rezado, adorado, leído la Biblia, o has ido a servir al Señor recientemente? Si no es así, ¡levántate y hazlo AHORA! No me importa en qué momento de nuestra vida nos encontramos simplemente ¡HAZLO! ¡Se burlaron de él, lo golpearon, torturaron y crucificaron por nosotros! Un hombre sin pecado, que nunca te hizo a ti ni a otra persona nada malo. Ahora, ¿has viajado más? ¿Has salido ya del país? ¿Qué tal en el avión? ¿Todavía emiten Doctor Who? Si no, ¿en qué generación terminaron? Deberías ver un poco de Doctor Who! Pero más tarde, ¡tienes que terminar primero de leer tus propias palabras de sabiduría! ¿Tienes ya tu propio apartamento? Si estamos en la universidad, ¿en qué nos estamos especializando? En este momento, quiero ser abogada. ¿Has estado en Dollywood recientemente? Ahora, la atracción más nueva es el Águila Salvaje. ¡Es tan divertida! También creo que voy a vender mi iPad y comprar un iPad mini. ¡No olvides decirles a tus niños que somos más viejos que la tablet! Se adjunta también un dibujo de un iPad, para que puedas enseñarselo a tus hijos. Bueno, creo que eso es todo. Pero recuerda que han pasado 10 años desde que escribí esto. Muchas cosas habrán sucedido, buenas y malas. Así es como funciona la vida, y hay que saber llevarla. Sinceramente, Taylor Smith Puedes acceder al contenido publicado por el papá de Taylor en este enlace https://www.facebook.com/AnotherTimSmith/media_set?set=a.10152105434543286&ty pe=1&l=2b5e6ddbb2

Taylor Scout Smith

Oración Chamánica de Rosa del Cielo Acepto las fuerzas de la naturaleza que guían mis caminos, expreso la voluntad del Gran Espíritu en mi viaje revelando la pureza de mi alma en mi andar. Me sumo a los espíritus de los árboles y acepto su consejo sabio, me uno con los espíritus del agua y me permito fluir, me centro con el espíritu purificador del fuego y libero lo antiguo, me reordeno con el espíritu del aire y suelto mis emociones al viento, me enraizo con el espíritu del suelo y las rocas, cimentando mi cuerpo, doy la bienvenida a la voz de mis antepasados y aprendo a escuchar a mi corazón, camino con valentía y supero mis pruebas, doy con generosidad y recibo el doble con gratitud. Me inspira la Voluntad de Bien y Servicio. Respeto la diversidad y construyo la Paz. Yo confío en la luz y me entrego al amor. Soy Una con la Tierra y todas sus criaturas. Soy Una con el Gran Espíritu Creador. Así es

Hacer el bien sin mirar a quien

Les suena esta frase de la sabiduría popular? es muy cierta! Hay una foto que da vueltas en las redes que dice: A VECES SOMOS BUENOS CON LAS PERSONAS EQUIVOCADAS. Otra que dice: EL PEOR ARREPENTIMIENTO QUE PODEMOS TENER ES POR LAS COSAS QUE HICIMOS POR LAS PERSONAS EQUIVOCADAS. Como ustedes leerán muchas veces en mis escritos, es muy importante repensar cuál es el verdadero mensaje de lo que queremos comunicar. Leer siempre mirando un poquito más allá. Si somos buenos, o mejor dicho, si actuamos BIEN, con generosidad, con respeto, deseando el mayor bien de quienes nos rodean, es porque NOSOTROS asumimos esa parte luminosa en nuestro propio interior. Todos tenemos luces y sombras, y estamos encarnados para trascender los aspectos más oscuros de nuestra esencia humana y colmarlos de amor, de Bien: bien hacer, bien decir, bien hablar. Cuando somos íntegros y actuamos desde la honestidad de nuestra esencia, las acciones que realizamos son el resultado de esa integridad. Si hay personas que no valoran lo que hicimos por ellas, puede doler e inclusive entristecernos, pero no olvidemos que en ese caso es el ego el que razona. Es nuestro orgullo herido por no sentirse reconocidos o agradecidos el que re-acciona. Cuando damos desde la plenitud de nuestro corazón, con generosidad, nuestra conciencia está tranquila, nuestro espíritu se eleva cuando no hay especulación en el proceso. Y los que no hayan podido recibir nuestras obras bien intencionadas son quienes, en última instancia se pierden el tesoro. Si alguna vez sentimos que nos decepcionan o lastiman con actitudes de las que no nos creemos merecedores, lo mejor que podemos hacer es trabajar desde el perdón que nos reconforta y religa con nuestros propios sentipensamientos heridos. Pensar que hemos sido buenos con las personas equivocadas es establecer un abismo entre ellos y nosotros. Es como decir yo tengo la verdad y ustedes están errados. Y cómo podemos saber?, desde que lugar condenamos la equivocación del otro? Como digo siempre, está Mi verdad, Tu verdad y LA verdad. Respetemos con amor. Es la única manera de crecer en tolerancia, de conocer otros puntos de vista, de evolucionar. Bendiciones de mi corazón al tuyo! Verónica Heiland (C)

Karma y la justicia divina Karma es un vocablo sánscrito que significa “acción” o “hecho”. Desde la cosmovisión de algunas religiones como el budismo y el hinduismo, el karma constituye la energía que deriva de cada una de las acciones del ser y que condiciona a cada una de sus encarnaciones hasta lograr la perfección. La ley del karma, por lo tanto, se basa en la perspectiva de que cada reencarnación es influida por los actos realizados en otras vidas. Las palabras y los pensamientos, como elementos creadores por excelencia, también condicionan el karma. Dharma es una palabra sánscrita que significa “religión” o “conducta piadosa correcta”. No es lo contrario de karma, aunque en algunos escritos se la entiende así. El dharma alude a la manera correcta de hacer las cosas. El karma a hacer las cosas. Algo que veo muchas veces repetido en comentarios en redes sociales es la idea de que quien en esta vida hace algo, que a juicio de quien lo comenta es malo, negativo, triste, engañoso y cuanta palabra contraria al bien quieran imaginar, está cargándose con ello un karma terrible y quien es objeto de esas acciones desgraciadas es casi un santo que se “inmola”… eso sí con “desapego” que queda muy bien visto. Hoy, como tantas otras veces leí en un grupo de sanación que alguien estaba muy sensibilizado con lo que le había pasado a su hija en su trabajo, decía que el jefe la había maltratado por tener dinero y pedía justicia divina para ella. Por supuesto que estoy a favor de la justicia siempre! y no me parece bien que por tener dinero o poder alguien trate mal a otros… pero hay que prestar atención a cuando hacemos estos decretos o expresamos deseos tan tajantes, como por ejemplo este de pedir Justicia divina… Ante los ojos de la mamá, su hija obra bien y es amorosa. Ante los ojos del patrón no lo sabemos. Aquí como siempre está una de mis frases recurrentes: Mi verdad, Tu verdad y La verdad. Pero, no me voy por las ramas: démosle crédito a lo que piensa la mamá, y digamos que efectivamente la pobre chica ha trabajado bien, y no le pagan y la maltratan porque el empleador actúa “mal”. Al pedir Justicia Divina invocamos a Dios, estamos poniendo en marcha la Justicia más Alta, que no se rige por reglas humanas, sino por toda una serie de principios universales, algunos quizás desconocidos aún para nosotros. Y si en otras existencias de vida esta misma joven actuó mal con este hombre? en tal caso, ya se está cumpliendo la Justicia Divina a través de la Ley del Karma? Si alguien tiene un compañero que le es infiel, que siempre anda buscando aventuras, desatiende sus obligaciones conyugales en todos los sentidos… quién puede decir cuál de los dos actúa deshonrosamente, cuál genera karma o

cuál dharma? Porque no sabemos lo que hubo pactado entre esas almas, desconocemos la historia de otras vidas entre ellos. Y si antes fue justo al contrario, la persona engañada era quien mentía, estamos en presencia de un encuentro de seres para dar equilibrio a la relación de las almas? que ambos puedan experimentar las dos caras de la moneda, tal vez…? Tenemos que aceptar que no todo es tan lineal como nos parece, ni tan evidente como creemos verlo. La inmensa mayoría de quienes estamos encarnados aún, es porque nuestra alma todavía está desatando nudos, resolviendo temas. Hemos cometido errores, hemos actuado alejados del bien en muchas ocasiones, fuera por ignorancia, por despecho, por enojo, por lujuria, por soberbia, o por el motivo que fuere. Que ahora, con el nivel de conciencia que hemos alcanzado podamos verlo de maneras más productivas para nuestro espíritu es maravilloso! que sepamos distinguir lo que hicimos, por qué lo hicimos y qué cambiaríamos si es que sintiéramos hacerlo, es producto de este aprendizaje de muchas existencias en la escuelita Vida. Seamos cuidadosos cuanto sentenciamos que los demás cargarán karma por sus acciones. Aceptemos totalmente que si pedimos Justicia Divina la obtendremos, inclusive cuando no sea el resultado esperado, pues no sabemos todo lo que hay oculto bajo la superficie entre las almas. Muchas cosas del pasado se pueden conocer a través de regresiones, meditaciones, lectura de Registros akáshicos, etc. y sirven espléndidamente para entender y actuar en consecuencia. Y también está la posibilidad de no entrar a rasquetear en la profundidad del recuerdo, sino simplemente liberar las memorias con ho’oponopono. Cada uno elige como quiere sanar, con qué elementos siente que alcanza mejor su paz interior, porque al fin y al cabo, el camino de la paz es el único posible para destilar el amor que somos. Te bendigo profundamente, iluminando dharmicamente cada paso. Abrazo infinito de mi corazón al tuyo, Verónica Heiland ©

No dejes para mañana... Se acuerdan de la frase que el profesor de literatura encarnado por Robin Williams les decía a sus alumnos en La Sociedad de los poetas muertos: “CARPE DIEM”? Significa nada más y nada menos que APROVECHA EL DIA! Cuantas veces nos decimos que algo que deseamos hacer puede esperar,… cuantas veces no decir algo pensando que asi evitamos molestar, sin darnos cuenta que lo que puede molestar verdaderamente es un mal tono o una mala intención, pero no el hecho mismo de decir de buen modo lo que sentipensamos. Cuantas veces fantaseamos con lo que haríamos si ya no tuviéramos responsabilidades o si supiéramos que tenemos los días contados? Realmente

dejamos de hacer lo que deseamos hacer en procura de una supuesta mejor calidad de vida, de obtener mas prestigio o mejor posición, dejando de disfrutar el singular PRESENTE, el bendito Ahora…? Déjenme que comparta con ustedes un poco de mi día. En esta tarde de sábado que se escurre con los últimos rayos, me autocelebré disfrutando de mi jardín, de los sonidos de la brisa entre las hojas, trayéndome la fragancia de las lilas, del diálogo de los pájaros que anidan en el techo de casa, de la lectura intensa de un libro, de quedarme casi dormida perdiendo la conciencia acunada por el sol, verdaderamente gozando de cada estímulo que llegaba a mí, honrando el ser y estar en cada preciso instante. Y cuando mi marido se acercó con una bebida refrescante y brindamos por que sí, por la vida, le dije que esos momentos que mi mentecorazón estaba guardando como tesoros, son cuando puedo tocar la esencia de la felicidad. Así en lo simple, en lo que puede repetirse cada día, sin rimbombancias pero experimentándolo en profunda conciencia es en lo que puedo asir lo inasible, quedarme con el sedimento más rico y nutritivo para mi alma. Yo te invito a recuperar tu entusiasmo, palabra que adoro porque se explica como “En Dios estamos”. A bucear en tus ganas, tu voluntad, tu misión, tu propósito de vida, viviendo el eterno presente, aprovechando tu instante vital, el momento oportuno y preciso en el que despiertas tu conciencia. Te invito a no dejar para mañana lo que puedes hacer hoy: abrazar, besar, reír, agradecer, sudar, gozar, pensar, sentir, buscar… Reverencio a Dios en tu ser y bendigo que sigas leyéndome y compartiéndome virtualmente, porque así me permites llegar a otros seres, tocar otras almas. Bendiciones de mi corazón al tuyo, Verónica Heiland (C)

Este artículo que comparto es de Bronnie Ware, una enfermera que, durante muchos años, estuvo cuidando enfermos terminales en sus casas: “Durante muchos años he trabajado en cuidados paliativos. Mis pacientes eran los que habían ido a casa a morir. Algunos momentos increíblemente especiales fueron compartidos. Estuve con ellos durante las últimas tres a doce semanas de sus vidas. La gente madura mucho cuando se enfrentan a su propia mortalidad. Aprendí a nunca subestimar la capacidad de una persona para crecer. Algunos cambios fueron fenomenales. Cada uno de ellos experimentó una variedad de emociones, como es de esperarse, la negación, el miedo, el enojo, remordimiento, más negación y finalmente la aceptación. Sin embargo, cada paciente encontró su paz antes de partir, cada uno de ellos. Cuando se le preguntó acerca de los arrepentimientos que tenían o cualquier cosa que haría de manera diferente, los temas comunes surgieron una y otra vez . Éstos son los cinco más comunes: 1. Ojalá hubiera tenido el coraje de vivir una vida fiel a mí mismo, no la vida que otros esperaban de mí: Este fue el lamento más común de todos.

Cuando las personas se dan cuenta de que su vida está a punto de terminar y miran hacia atrás con claridad, es fácil ver cuántos sueños no se han cumplido. La mayoría de la gente no había cumplido aún la mitad de sus sueños y tenía que morir sabiendo que era debido a las elecciones que habían hecho, o que no hicieron. Es muy importante tratar de honrar al menos algunos de sus sueños en el camino. Desde el momento en que se pierde la salud , ya es demasiado tarde. La salud conlleva una libertad de la que muy pocos se dan cuenta, hasta que ya no la tienen. 2. Ojalá no hubiera trabajado tan duro: Esto salió de cada paciente de sexo masculino que cuidé. Se perdieron la juventud de sus hijos y la compañía de su pareja. Las mujeres también hablaron de este pesar. Pero como la mayoría eran de una generación anterior, muchos de los pacientes de sexo femenino no había sido el sostén de su familia. Todos los hombres que cuidé lamentaron profundamente el haber gastado tanto sus vidas en la cinta de una existencia de trabajo. Al simplificar su estilo de vida y tomar decisiones conscientes en el camino, es posible que no necesite los ingresos que usted cree. Y mediante la creación de más espacio en su vida, usted será más feliz y más abierto a nuevas oportunidades, otras más se compatibles a su nuevo estilo de vida. 3. Ojalá hubiera tenido el coraje para expresar mis sentimientos: Muchas personas suprimieron sus sentimientos con el fin de mantener la paz con los demás. Como resultado, se conformaron con una existencia mediocre y nunca llegaron a ser lo que eran realmente capaces de llegar a ser. Muchas enfermedades se desarrollan como un resultado relacionado con la amargura y el resentimiento que cargan. No podemos controlar las reacciones de los demás. Sin embargo, aunque las personas pueden reaccionar inicialmente al cambiar la forma en que están hablando honestamente, al final se plantea la relación a un nivel completamente nuevo y más saludable. O eso, o soltar las relaciones poco saludable de su vida. De cualquier manera, usted gana. 4. Me hubiera gustado haber estado en contacto con mis amigos: A menudo no se dan cuenta realmente de los beneficios de los viejos amigos hasta después de semanas de convalecencia, y no siempre fue posible localizarlos. Muchos de ellos habían llegado a estar tan atrapados en sus propias vidas que habían dejado que amistades de oro se desvanecieran por el paso de los años. Pese a los lamentos profundos acerca de no dar a las amistades el tiempo y el esfuerzo que se merecían. Todo el mundo pierde a sus amigos cuando está muriendo . Es común para cualquier persona en un estilo de vida ocupado, dejar que las amistades desaparezcan. Pero cuando usted se enfrenta con su muerte de cerca, los detalles físicos de la vida desaparecen. La gente quiere tener sus asuntos financieros en orden si es posible. Pero no es el dinero o el estatus lo que tiene una verdadera importancia para ellos. Quieren poner las cosas en orden más para el beneficio de aquellos a quienes aman. Por lo general, sin

embargo, están demasiado enfermos y cansados para manejar esa tarea. Al final todo se reduce al amor y las relaciones. Eso es todo lo que queda en las últimas semanas, el amor y las relaciones. 5 . Me hubiese gustado permitirme a mí mismo ser más feliz: Muchos no se dieron cuenta hasta el final de que la felicidad es una elección. Se habían quedado atrapados en patrones y hábitos antiguos. El llamado “confort” de la familiaridad desbordado en sus emociones, así como su vida física. El miedo al cambio les había hecho vivir fingiendo a los demás, y para su yo, que estaban contenidos. Cuando muy adentro, anhelaban reír de verdad y tener esa liviandad en su vida de nuevo.”

CÓMO MEDITAR? Algunas claves Cómo logro meditar? Libera el control de lo que “debería ser” y haz lo que sientas! Por Verónica Heiland He recibido varias preguntas, que resumo así: -Cómo hago para meditar? -Tengo que meditar todos los días? -Cuánto tiempo conviene meditar? -Qué meditación me recomiendas? -Quiero meditar y no me sale. Qué puedo hacer? Todas las preguntas tienen una respuesta común: HAZ LO QUE SIENTAS! Cuando permitimos que sea el sagrado espacio de nuestro corazón el que dirija nuestras acciones, nos abrimos a las múltiples oportunidades que el universo nos brinda para estar en bendita conexión con el Todo. La sabiduría intuitiva que todos tenemos, y no siempre escuchamos, o que a veces escuchamos e ignoramos por razones que pone la mente, es la que mejor nos conduce de camino al Hogar. Vamos a responder cada una. Meditar es un proceso que llevamos a cabo cuando logramos vaciarnos de la obligación de conducir el proceso. Es decir: podemos seguir pautas básicas que nos permitirán acceder a un estado meditativo. Luego con el ejercicio periódico esta facultad de encontrar el espacio dentro nuestro donde estamos en conexión directa con la Fuente Divina Universal, surge sola. Las recomendaciones generales son: preferentemente sentarse con la espalda recta, pero sin tensiones, la cabeza como sostenida por un lazo invisible desde el cielo, brazos y piernas relajados y podrías tener las manos formando algún mudra (simplemente puedes dejar ambas palmas hacia arriba, como recibiendo y ya). También podrías hacer una meditación acostado, como son

casi todas las meditaciones guiadas de los ejercicios pleyadianos. En ese caso, las piernas levemente separadas, siguiendo la misma línea de los hombros, y los brazos relajados a cada lado del cuerpo, con un almohadón bajo las rodillas para permitir que la energía fluya libremente por todo el cuerpo. Se puede poner música suave que te invite a relajarte, o mantras, o cantarlos uno mismo. Se pueden encender inciensos u hornitos con aceites esenciales, prender una velita, coger una piedra entre las manos, etc. Es decir cualquier cosa que sientas que propicia tu relajación y a la vez tu conexión con tu Yo Superior. Con el tiempo aprenderás a dejar de lado todo esto y no necesitar nada mas que tus cuerpos físico y sutiles en armonía, aunque siempre que lo desees podrás conectar haciendo el ritual de encender la vela o un carboncillo. Recomiendo empezar con muy poquito tiempo. Pongamos cinco minutos, no más. Y luego ir aumentando los tiempos, a medida que tu propia conexión lo va pidiendo. Pensar en… NADA. Al principio parece muy difícil. Solo cuando te des cuenta que estás pensando en la cuenta de la luz que debes pagar a fin de mes, te dices: NADA! Y vuelves a desalojar de pensamientos tu mente. Asi llegarán muchos pensamientos, y siempre, en cuanto reconozcas que estás PENSANDO, los dejarás pasar. No te enojes ni te condenes por haber sucumbido a ese pensamiento. Simplemente vuelve a pensar en nada. Otro método, que me ha dado mucho resultado es el de mirar un punto fijo en el suelo, ubicado a unos 60 cm de tus pies. Elige una esquinita del mosaico o una pelusita, cualquier punto que llame tu atención sobre el suelo. Tendrás los ojos semientornados, manteniendo la vista en un ángulo aproximado de 45° con el suelo. Y simplemente miras el punto. Te distraes y piensas en el próximo examen que debes rendir, cuánto te falta por estudiar y estás aquí sentado meditando! Perfecto, reconoce el pensamiento y dejalo ir. Vuelve a tu punto en el suelo. Solo mira el punto, lleva tu atención ahí y desconecta otra vez los pensamientos. Sentir que “no nos sale meditar” es mucho más frecuente de lo que creemos. Es porque estamos ocupados poniéndonos metas y juzgándonos sobre el resultado, cuando meditar es justamente soltar toda expectativa! Así que no te PRE-ocupes, como dicta el principio de reiki: solo ocúpate! Haz que suceda! Aunque te parezca que nunca te va a salir, piensa que cuando eras bebé, primero necesitaste gatear, y luego muchos infructuosos intentos para caminar. Cómo es que de pronto quieres salir en maratón meditativa? Entonces, ten paciencia! Contigo mismo! Es uno de los retos más importantes cuando comenzamos a meditar. Acéptate, perdónate cada vez que sientas enfado y déjalo pasar. Si meditar poniendo la mente en blanco te resulta muy difícil, puedes comenzar con meditaciones guiadas, hay muchísimas en la red. Yo misma he grabado un montón, y en todas ellas además de hacer el proceso meditativo, recibes una sesión de energía, ya que siempre cuando grabo mis audios, abro una sesión de reiki, para que la persona que lo escuche reciba sanación a través de mi voz. Te dejo aquí el link de MI CANAL Sobre la periodicidad de la meditación solo te puedo asegurar, que a medida

que la vayas practicando, tu propio cuerpo va a ir pidiéndote más. Porque sentirás el bienestar que la meditación te proporciona. Sus efectos benéficos están comprobados a nivel físico, regulando las funciones vitales del organismo, y en los niveles sutiles: más energía en todos los planos, mejor rendimiento intelectual, más agudeza mental, equilibrio de las emociones, saneamiento y armonía en todos los aspectos de tu existencia y paz espiritual. Cuando me preguntan “debo meditar todos los días”? repregunto: “comes todos los días”? Si le damos alimento material a nuestro cuerpo físico, cómo no vamos a darle nutrición espiritual a nuestros cuerpos etéricos?. El “debo” implica una obligación, pero es con uno mismo con quien tenemos que asumir esta circunstancia. Nadie vendrá a decirnos “qué mal, hoy no meditaste”, seremos nosotros mismos quienes sintamos esa necesidad de conectarnos internamente. Si tu ritmo es meditar una vez a la semana, adelante! Si tu ritmo es dos veces al día, adelante! Cada uno sabe como nutrir sus propios procesos. Habrá momentos en los que nos encontremos mas equilibrados y nos tomemos pausas mas largas, y habrá otros períodos en los que se impondrá la meditación. Es que el objetivo final de la meditación es lograr la plena consciencia. Entonces llegará un momento también en que te darás cuenta que no requieres sentarte en flor de loto con la música de Enya, sino que toda tu vida se ha tornado una actitud de entrega meditativa. Finalmente, la meditación que recomiendo es todo esto. Resumiendo: HAZ LO QUE SIENTAS, DESDE LA BENDITA CONEXIÓN CON EL SAGRADO ESPACIO DE TU CORAZÓN! Om tat sat. Namasté! Verónica Heiland – SuShan (No hay diferencia entre tú y yo. Mi Divinidad reconoce y bendice a la Divinidad en Ti)

Hoy quiero agradecer-te como la flor al sol El día de hoy me salen estas palabras, naciendo de mis dedos, fluyendo como agüita fresca desde el alma. Sabrás perdonar que hoy no tenga mucho orden ni concierto mi escrito, porque va saltando por dentro como si tuviera alondras en el pecho de rama en rama. Tengo la dicha de ver florecer en mi jardín unos preciosos tulipanes. Ellos apuntan directamente hacia el sol, siguiendo su luz nutritiva y sabia. Ellos amanecen vestidos de rocío con la corola cerrada, y a medida que el día crece

abren sus pétalos para volver a cerrarlos cuando se hace viejo. Es una reverencia natural de la naturaleza al universo, es mi forma de ver la gratitud y la entrega de la flor. Y soy una convencida de que la diosa naturaleza nos enseña cuando nos permitimos aprender de ella, cuando nos tomamos el tiempo de traspolar situaciones que observamos afuera, proyectándolas en nuestra propia experiencia de vida. Por eso hoy deseo agradecer. Como una flor saludando al sol… A todos los que me leen, a los que preguntan, a quienes comentan, a quienes me hacen sentir que mis palabras tocaron sus almas, que mis publicaciones pudieron hacerles ver de otra forma, o les mostraron algo nuevo, o les hicieron reflexionar o replantearse nuevos métodos o diferentes desafíos. Agradezco infinitamente esta conexión con cada uno de ustedes. Porque me permiten crecer, me permiten espejarme (estamos en la onda del espejo, verdad?), me permiten usar otros ojos en los suyos, me habilitan a oír otras situaciones en las suyas, y así poder seguir sanando esta conciencia bendita colectiva que todos habitamos. Agradezco infinitamente a quienes tienen la amabilidad para conmigo, a quienes retribuyen con su donación, desde su lugar y su posibilidad, lo que reciben a través de mis publicaciones. Lo que me conmueve es su acto amoroso y generoso, de contribución, de Reconocimiento a mi tarea. Muchisimas gracias, hermano de luz, porque en ti, veo la bondad de la humanidad, veo la empatía, veo el tratar de ponerte en mis zapatos. Agradezco con el alma plena a quienes hacen posible en el ámbito bien racional y material que yo cuente con este espacio para comunicarme: mi marido, mi hijo y mi amigo Guillermo, a veces resignando una rica comidita o la camisa planchada los primeros, porque saben que estoy “entregada” respondiendo mensajes o escribiendo o buscando material o grabando audios, o quitando tiempo de su poco tiempo libre mi amigo, para poder sostener todo el apoyo que necesita el blog a nivel informático… en fin, todas tareas sin tiempo pero con objetivos claros: difundir luz, elevar conciencia, ayudar a sanar, pero sobre todo y ante todo, dar amor, profundo amor desde mi voz, con mis palabras en las formas que les lleguen. Agradezco a las personas divinas que conocí en mi último viaje a Argentina, a quienes ofrecieron sus casas y sus espacios para que pudiera realizar mi misión. A todos los que se acercaron a participar de los talleres, por la hermosa conexión lograda, por la maravillosa energía que nos sigue religando en conciencia y corazón. Realmente siento que todo en mi vida está tan lleno de luz, de bendiciones, de alegrías, de certezas maravillosas de que todo lo bueno, correcto y perfecto me llega en el momento preciso… que no puedo más que desearles profunda y generosamente que ustedes también puedan conocer esta fortuna inmensa en sus vidas, que pueden alcanzar fácilmente con las simples y sagradas herramientas que nos dan los Seres de Luz y que periódicamente comparto con ustedes por aqui. Como ya conté en alguna oportunidad, cada vez que preparo algo para compartir o subo un video hecho con amor y en servicio consciente, deseo con el alma despertar en cada uno de vosotros la chispa divina, acariciarla, emocionarla, hacerla vibrar y que, en un glorioso abrazo cósmico, nos hermane y nos una en

armonía con la Fuente Divina. Con mi corazón como esos tulipanes, lleno de amor y reconocimiento, te agradezco que sigas este espacio con tu suscripción, que apoyes las publicaciones que te resultan útiles difundiéndolas entre tus seres queridos, y tus comentarios que siempre leo y me enriquecen… jajajaa no me canso de agradecer!

Gracias, gracias, gracias, de mi corazón al tuyo, Verónica Heiland (C)

Luna verde del 20.4... o 4.20 “Las mentiras son como las urracas: se quedan con lo que brilla sin tenr en cuenta lo importante” Como sucede tantas veces, estas redes sociales sirven para difundir cosas interesantes, cosas buenas, otras no tan lindas y en algunos casos “bromas” que algunos lanzan a la gran red y en la que caen muchos incautos de buena fe. Hace unos días que vengo observando en varios muros publicaciones sobre el fenónemo llamado “luna verde”. Se supone que solo sucede cada 420 años y que este 20 de abril se verá la luna de color verde por vaya a saber qué extraño fenómeno astronómico. La bromita partió de una página de América del Norte… fíjense que allí se escribe el mes antes que el día, por lo que la fecha es 4-20 que otra vez se repite en el 420 de los años que supuestamente tarda en repetirse el suceso, pero aquí viene lo mas jugosito, el 420 es un número ligado al consumo de marihuana, aparentemente surgido de un grupo de estudiantes en San Francisco. Pues hechas las averiguaciones correspondientes podemos confirmar que dicho día a nivel científico no sucederá ningún cambio de color en la luna, y no es más que una celebración del calendario de quienes consumen “maría”. Quizás ese día no haya luna verde, pero sí haya unos cuantos fumando verde mirando la luna… Abriendo conciencias, invitando a investigar y a discernir entre tanta publicación e información… bendiciones de mi corazón al tuyo, Verónica Heiland (C)

Sobre iras y enojos: soltando lo

negativo Les cuento que hay palabras escritas hace un tiempo que siguen vigentes en cada una de sus letras. Este es un buen ejemplo de esto que digo. Estamos con las energías revueltas…!! He recibido muchos mensajitos sobre las sensaciones que han tenido estos últimos días. Sobre todo referidas a enojos, broncas, ganas de estallar o gritar, discusiones, etc. Es que parece que estas energías tan fuertes movilizadas a nivel de la conciencia colectiva están sacando afuera lo más negro de nosotros. Y sí, así es! Y demos gracias, porque estamos dejando ir nuestras sombras para anclar cada vez mas luz en nuestros cuerpos. Inclusive, muchos de nosotros, hemos “perdido” amigos o conocidos con los que veníamos trabajando seriamente en este camino. Gente con la que nos llamábamos “hermanos”, con quienes sentíamos que latíamos juntos y de pronto nos damos cuenta que nos enjuiciaron, condenaron por pensar o actuar distinto a lo que sus expecativas marcaban… Otros han cerrado ciclos con amores o con relaciones de años que eran muy fuertes en su vínculo. Y es que la famosa frase de dejar ir, para que lo nuevo pueda ocupar su lugar cobra hoy más actualidad que nunca. Los que venimos trabajando internamente desde hace mucho tiempo, sabemos que estos son procesos que se dan periódicamente. Son los ciclos, las estaciones del tren de la vida, como contaba un escrito que da vueltas por internet hace mucho. El temita está en que de pronto estos procesos se ultraagilizaron… si antes teníamos ciclos de 7 años, luego fueron de 2, ahora son meses. Si estamos seguros de gestionar el propio proceso desde un lugar sagrado de conexión con nuestro propio Yo superior, y por ende con el Todo, entonces, solo nos queda agradecer y dejar ir con total amor. Sab-Viendo que todo es para nuestro bien, aún cuando en este mismo momento no podamos comprenderlo desde el plano mental. Mi sugerencia para quienes están atravesando estas circunstancias es que dejen salir todo aquello que quema desde adentro. Pero cuidadito con cómo lo hacen y con quienes lo hacen. Porque los demás no tienen que recibir las descargas de nuestras frustraciones, rencores o enojos. Simplemente, corrámonos de nuestras diarias actividades y hagamos una descarga potente a Tierra. La bendita madre nos acepta todo!, como verdadera criatura maternal y amorosa que es. Cuando sintamos esa bronca a punto de estallar, en lugar de enojarme con el chofer del bus, la que se metió en la cola del super, contemos internamente hasta 33… siiii hasta 33, y mientras lo hacemos nos preguntaremos vale la pena que grite? Y veremos que no, entonces podremos accionar desde nuestro Yo consciente y no reaccionar desde nuestra bronca. Sin negar lo que sentimos, sin enfrentarnos inútilmente a los sentimientos que pujan por salir, pero administrándolos desde un lugar de conciencia elevada, sabiendo que todo lo que nos pasa y nos llega, todo eso que nos afecta, fue en algún punto, en

algún plano atraido por nosotros. Reconociendo esta oportunidad como un momento ideal para practicar las oraciones de hoponopono, aún cuando no las recordemos, sabiendo que podemos cocrear nuestra propia entrega a la Divinidad con nuestras propias palabras: pidiéndonos perdón por haber atraído eso, perdonándonos por esos pensamientos erróneos, dándonos enorme amor, a raudales amor y comprensión compasiva a nosotros mismos, agradeciéndonos estar conscientes de todo ello, vivos y felices de saber que todo lo que estamos entregando a Dios es sanado y transmutado desde el momento mismo en que ponemos nuestra intención voluntad en que así es. Y para descargar, vayamos a un lugar abierto, quitémonos los zapatos y saltemos en la tierra, y mientras lo hacemos, con todas nuestras fuerzas, con nuestra ira contenida estallando a nuestros pies, veamosla saliendo por los deditos y pidiendo a la madre tierra que acepte y transmute esta energía en pura luz. Y luego, agradecerle, siempre, por los dones recibidos y su sabia manera de aceptar nuestros bajones y sanarnos. Quedarnos un rato en comunión sagrada con ella. Benditos los que siguen el Camino conmigo! Y bendiciones para los que han tomado otros rumbos. En algún momento, en algún lugar, quizás volvamos a encontrarnos… Mientras, vibremos juntos en amor, que es lo que llevamos en nuestro templo interior. Bendiciones de mi corazón al tuyo © Verónica Heiland

Estar bloqueado y el autoboicot Como en otras oportunidades, comparto una inquietud que recibí en mi correo, porque la respuesta siento que puede servirle a otras personas que pasan por situaciones similares.

Pregunta: Realmente no encuentro la punta del ovillo como para encontrar la calma y retomar ese camino de evolución del que no quiero apartarme. Estoy intentando de todo, respirar profundo, relajarme, tu audio de reiki, los videos de meditación para conectar con el alma, con el presente, con Ho’oponopono, con abstraerme del mundo y concentrarme en mi respiracion, pero nada, nada de nada logra romper mi autobloqueo, estoy enojada conmigo, no puedo ser tan necia de autoboicotearme desde lo racional…. Lei sobre los tres eclipses y la influencia sobre los hemisferios cerebrales, tendra algo que ver con lo que

estoy sintiendo???? Respuesta: Ante todo: ámate, acéptate! Así con tus enojos, bloqueos, intentos… todo es parte de tu propio ser encarnado. Los eclipses mueven una energía muy poderosa de cambio, y como publiqué hace muy poquito, pueden generar también en nosotros CONFUSION. Entonces permítete también ese estado de Confusión. El que no duda, no se plantea interrogantes. El que solo tiene certezas, en un momento deja de crecer, porque si está tan seguro de sus opiniones (otro temita paralelo muy interesante: OPINIONES son juicios de la mente) no necesita buscar nada nuevo. Encuentro maravilloso que tengas claro que tu destino es LUZ! Y que no quieras apartarte del camino de evolución. Eso te da la fuerza para saber que por más baja autoestima que tengas en este momento tu lucecita interna está siempre encendida en el sagrado espacio de tu corazón, el calorcito de tu alma está siempre latiendo, vivo, único, irrepetible. Durante siglos se nos enseñó a los seres humanos que la mente rige el destino de cada uno. Durante siglos vivimos bajo ese paradigma, producto de la era de energía masculina primando sobre la femenina, acallando los sentimientos, olvidando al corazón. En esta época de resurgimiento de la Diosa, la energía femenina comienza a ser escuchada y más respetada. El advenimiento de esta energía renovada, creativa y tierna, nos pone en contacto con lo que teníamos tan relegado en nosotros. Ahora como ente colectivo estamos los seres humanos trabajando internamente en equilibrar ambas polaridades: recibiendo a la vibración MUJER y dándole poder, y pidiendo a la energía HOMBRE que asuma su nuevo espacio, armonizando todo lo bueno y bello que ambos tienen para aportar al consciente colectivo. Entonces, mi sugerencia es que hables con tu propio cuerpo. Que hables con tus cuerpos sutiles: dirigite con amor y respeto a tu cuerpo MENTAL y agradecele que te haya conducido hasta aquí. Pedile que ocupe su lugar, decile que ya se puede relajar, que no es necesario estar en control permanente. Habla entonces con tus cuerpos EMOCIONAL y ESPIRITUAL: deciles que estás dispuesta a que se hagan cargo de su propio espacio, que el primero te permita tomar nuevas decisiones desde el sagrado espacio de tu corazón, y al segundo pedile que tome las riendas para conducir en los planos más elevados tus acciones. Relajate, porque desde la desesperación, no podemos lograr armonía. Seguí intentando todo lo que decís: respirar, meditar, oir audios sanadores, hacer Ho’oponopono, pero TODO lo que hagas, hacelo desde un lugar lúdico, creativo, como los niños cuando pintan. Probaste hacer mandalas, y pintarlos? Probaste simplemente cocinar, inventar una receta? Probaste cantar a voz en cuello mantras o cualquier canción que sientas te da energía? Probaste sentarte al sol (te carga mucho de energía!) y leer un lindo libro, o simplemente no hacer nada más que repetir: “Gracias sol, por esta bendición de sentir tus rayos”? Probaste una clase de tai chi

(mi favorito) o chi kung o yoga? Cualquier cosa que hagas, hacela con ganas, y sobre todo con CONSCIENCIA! Eso te mantiene en el camino de evolución del que hablamos al principio. Aunque sea pintarte las uñas! Ya sé que no suena muy espiritual, pero el punto es que pongas tu ATENCIÓN, tu EMOCIÓN, tus GANAS en lo que hagas, y verás como empezás a sentirte mejor. Y sobre todo, no te presiones. No te juzgues tan duramente, no te obsesiones con el autoboicot. Estas son todas triquiñuelas de la mente que no se atreve a soltar el control. Pensá que lo tuvo durante siglos en nuestra mente colectiva, pero tratándola con dulzura, podemos hacer que se corra de lugar y deje espacio a todo lo demás, tan magnífico que nos llena el alma. Bendiciones de mi corazón al tuyo! Verónica Heiland (C)

Felices Pascuas En esta Resurrección, en este Paso a la Vida… reza rezo reza rezo reza rezo reza rezo reza rezo

por por por por por por por por por por

mi y por mis tiempos compartidos, tí y porque encuentres tu más dulce nido, mi, por cada vez que me sentí sin sentido, tí, y por los sueños que hacen de tí, tu destino, mi, por las estancias frías de olvido, tí, porque tus flores no pierdan su colorido, mi, por escapar de las sombras de mi camino, tí, porque el dolor desaparezca en vacío, mi y por tí, porque ya no nos sintamos dolidos, tí, por encontrarme en tus ojos, toda vez que te miro.

Felices Pascuas en la Gracia de Dios, resucitando en nuestro corazón cada día de nuestra Vida al Cristo sagrado. Namasté

Cuerpo y alma Nuestro cuerpo, encarnado en un efectivo vehículo temporal, cuando el propósito para lo que el alma decidió encarnar se haya cumplido, se retirará

glorioso con la experiencia del aprendizaje realizado. Nuestra alma es eterna, la vida en la Tierra, es un simple pestañeo. El miedo fundamental que engloba todos los miedos es el miedo a la muerte, que significa, literal-mente, perder definitivamente este cuerpo. Nos hemos identificado tanto con esta cáscara, que no queremos perderlo. Cuando pensamos en la partida de nuestro cuerpo, la personalidad se desespera y el alma siente una dicha extraordinaria, porque sigue su camino de experimentación, de aprendizaje, rumbo a la verdad más alta. Lo que uno es realmente, eso que somos, no podemos perderlo jamás. Simplemente ES. No puede haber miedo a perder, lo que NO podemos perder. El alma no gana ni pierde, no nace ni muere, no negocia ni manipula, no tiene miedo, no siente dolor o placer. El cuerpo, en cambio, sí; el ego, la mente, están sujetas a esas características ajenas al alma. Si llegamos más rápidamente, a la comprensión del SER, la conciencia y la divinidad, que es nuestra condición natural, sin tiempo, sin pasado ni futuro, eternamente existiendo en el presente, podríamos observar con dicha a nuestro propio cuerpo, cumpliendo su rol divino en esta película, realizando ejercicios a cada instante que lejos de sumirlo más en la amnesia, le permitan, acercarse aquí y ahora a la verdad, única, inalterable y divina. Amigos del alma, traten de conectarse con su silencio interno, donde todo empieza a escucharse con un sonido y una vibración más bella que todos los ruidos del mundo. El Alma no muere; solo el cuerpo. Cuando uno se da cuenta de esta gran verdad, la muerte pierde su fuerza y ya no es temida sino recibida como un simple viaje hacia un estado de mayor conciencia en dicha y plenitud. En el alma, refulge la llama inmortal; lo invisible es lo que sustenta lo visible. A veces pienso que una imagen simple para ilustrar espíritu y alma es compararla con nuestro vehículo material, entonces sería como decir que el alma es al espíritu lo que el corazón es al cuerpo físico. Nuestro espíritu vive sucesivas encarnaciones donde ese corazón-alma va experimentando diversas experiencias, conforme a los aprendizajes que se autoimpone como metas para trascender. Te invito a ser cada día un poquito más consciente del espaciotiempo que habitas, trabajando paciente y amorosamente en la elevación de tu propia conciencia… y sabemos que ese simple acto de elevarte, ayudará a muchísimas otras personas a elevar su mirada también, generando un mejor lugar para todos. Bendiciones siempre, amado caminante, de mi corazón al tuyo!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.