La trashumancia en el sureste peninsular durante la epoca moderna

0 ESTUDIS D'HISTORLA AG-, n. 17 (20041, p. 359-388. ISSN 0210-4830 La trashumancia en el sureste peninsular durante la epoca moderna Julián Pablo D

1 downloads 105 Views 843KB Size

Recommend Stories


La trashumancia en la Sierra de Albarracín
6 La trashumancia en la Sierra de Albarracín JOSE LUIS CASTÁN ESTEBAN Los habitantes de la Sierra de Albarracín aprendieron a estructurar su vida en

LA MINERÍA Y LA METALURGIA DURANTE LA EDAD MODERNA
Primer Simposio sobre la Minería y la Metalúrgia Antigua en el SW Europeo, Serós 2000, 5.0, pp.359-368 LA MINERÍA Y LA METALURGIA DURANTE LA EDAD MOD

Neolítico final - Calcolítico en el sureste peninsular: El Cabezo del Plonno (Mazarrón, Murcia)
Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Preliist. yArqueol., t. 6, 1993, págs. 133-180 Neolítico final - Calcolítico en el sureste peninsular: El Cabezo de

Story Transcript

0 ESTUDIS D'HISTORLA

AG-,

n. 17 (20041, p. 359-388. ISSN 0210-4830

La trashumancia en el sureste peninsular durante la epoca moderna Julián Pablo Diáz López Universidad de Almería

Desde antiguo han sido numerosos los trabajos realizados sobre la trashumancia entre los siglos XVI-XIX en el ámbito de la Meseta castellana. Ejemplos de ello son las obras colectivas de GARCÍA MARTÍN;SÁNCHEZ BENITO, 1996. RUIZ MARTÍN;GARCÍASANZ, 1998. ANES ÁLVAREZ; GARCÍA SANZ, 1994. GARCÍA MART~N, 1992 y CLÉMENT,2002. Por el contrario, los traslados estacionales de rebaños que se realizaban desde las tierras altas hasta la costa en las diversas comarcas de la periferia peninsular han sido menos estudiados, tradicionalmente postergados, e incluso, en el ámbito surestino, sistemáticamente "olvidados" hasta hace muy pocos años (DÍAz LÓPEZ, 1998: 227). Afortunadamente desde la década de los noventa la eclosión ha sido espectacular (DÍAz LÓPEZ,2002: 383). Con estas coordenadas historiográficas se aborda en el presente trabajo el análisis de la trashumancia en una zona externa a la Meseta castellana, el sureste peninsular, que, aunque enmarcada en el antiguo Reino de Granada, tuvo en su zona más oriental unos caracteres propios, puesto que "los propietarios de ganados de Granada y su vega, del marquesado del Cenete, situado al este de Guadix, de la sierra de Baza, de la de Segura, de los tres reinos de Granada, Jaén y Murcia, conducían cada año sus animales en dirección a los campos del sudeste" (VINCENT, 1996: 364). La posición geográfica de las tierras más surorientales de la Península les hizo participar de la llegada de rebaños desde el propio Reino granadino, pero también desde los reinos limítrofes e incluso desde las sierras del Sistema Ibérico. A lo largo de las siguientes páginas abordamos un estudio detallado de los procesos de trashumancia en las citadas comarcas a lo largo de los tiempos modernos, estableciendo un modelo que supera la mera descripción positivista. El modelo se sustenta en los datos que nos proporcionan tanto los registros de herbajes como las anotaciones de ingresos por arrendamiento de los ejidos y dehesas que realizaba el mayordomo de propios en las cuentas de los concejos correspondientes de cada año. Las series documentales más completas son las que proceden de los concejos de Vera, Almería y Baza. En el pri-

mero prácticamente hemos reconstruido la serie entre 1528 y 1840, siendo, por ello, la base fundamental del trabajo. En el segundo disponemos de muy pocas noticias del siglo XVI, de datos fragmentarios del XVII y de la serie completa descle principios del XVIII. De Baza tenemos interesantes aportes documentales sobre la trashumancia inversa en la época morisca, la que llegaba a las altiplanicies orientales granadinas para pasar los veranos desde las costas almerienses. En cuarito al análisis de la documentación, en los casos en que únicamente aparece anotado en ella el importe total que se pagaba por el rebaño completo o el precio del arrendamiento de la dehesa, hemos deducido el volumen de animales a partlr de las otras anotaciones o de la carga ganadera posible del ejido asignado. L

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.