LA UNIDAD UPN MORELIA rindió tributo a educadores y hombres célebres

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México LA UNIDAD UPN MORELIA rindió tributo a educadores y hombres célebres La Unidad UPN Mo
Author:  Ana Padilla Molina

4 downloads 57 Views 1MB Size

Story Transcript

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

LA UNIDAD UPN MORELIA rindió tributo a educadores y hombres célebres

La Unidad UPN Morelia decidió ser pionera en el proyecto que puso en marcha el gobierno de Michoacán para distinguir los espacios educativos con los nombres de los personajes ilustres de la Historia nacional y universal.

En la ceremonia de develación de las placas estuvieron presentes dos decanas de la escuela michoacana, las maestras Bertha García Zamora y Basilisa Cisneros Calderón, quienes con sus 67 y 62 años de servicio fueron a la vez testigos y homenajeadas al ver sus nombres en dos de las aulas universitarias. Para llevar el nombre del “Maestro de la Pedagogía Libertaria”, Efrén Capiz Villegas, se reservó el Aula Magna, el espacio de los gran des eventos de la Unidad UPN Morelia. La imposición de esta placa fue el momento más emotivo de la ceremonia que contó con la presencia de la viuda de Efrén Capiz, quien embargada por la emoción Agradeció a la comunidad universitaria el haber dedicado este homenaje al incansable luchador purhépecha que dedicó su vida a la defensa de las comunidades indígenas y campesinas de Michoacán y del país entero.

Los nueve ilustres Paulo Freire, Isaac Arriaga, Ignacio M. Altamirano, José Martí, María Montessori, José María Morelos, Primo Tapia, David Alfaro Siqueiros y Antón S. Makarenko, le dieron nombre y la identidad de sus ideales al mismo número de aulas.

“Hombres ilustres, luchadores sociales desde su propia trinchera, nos dan la oportunidad de conocerles y aprender de su obra. Con sus nombres traeremos la evocación de su quehacer y la refl exión de sus ideales, actitudes que son parte de las actividades de quienes se forman en esta Universidad”, apuntó Rogelio Sosa Pulido, Director de la Unidad UPN Morelia. Rogelio Sosa recordó que la elección de estos hombres ilustres surgió de un proceso democrático, registrándose las propuestas de la comunidad, y mediante una votación se decidieron los personajes que hoy ya distinguen las aulas de la UPN Morelia. “Hay quienes viven de la educación, pero hay otros que viven para la educación: a ellos hay que reconocerles”, subrayó Rogelio Sosa al animar a la comunidad estudiantil a apropiarse de la cultura universal sin olvidar los aportes que los propios michoacanos han dado a la historia del estado, del país y del mundo.

1 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

La Unidad UPN Tijuana inauguró con sabor festivo los cursos 2005-2006

El pasado cinco de septiembre los alumnos de las Licenciaturas en Intervención Educativa, Educación Plan 94 y en Educación Primaria y Preescolar para Docentes del Medio Indígena Plan 90, participaron en la ceremonia de inauguración del curso 2005-2006 del que se espera obtener el mejor de los esfuerzos para que cada día la Unidad Tijuana destaque a través del aprovechamiento y la dedicación de sus estudiantes y profesores. Mateo Covarrubias Ramírez, Director de la Unidad UPN Tijuana, declaró inaugurado el nuevo ciclo escolar, en compañía Ignacio Anaya Moreno, Coordinador Académico; José Luis Carballo Pelato, Coordinador de Posgrado, y Juan Gabriel López Ochoa, Coordinador de la Licenciatura en Intervención Educativa, quien fue el encargado de dirigir el mensaje de bienvenida a los nuevos alumnos de la UPN        

  Los alumnos de la Unidad UPN Tijuana celebraron con

un convivio de bienvenida la incorporación de la nueva

generación de estudiantes UPN 

Sueños efímeros en tierra de inmigrantes

Aunque los operativos contra inmigrantes mexicanos en Estados Unidos son más frecuentes y enérgicos, el éxodo continúa. Son miles los que cruzan la frontera de manera ilegal, y miles

2 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

también son las familias que los aguardan en México. Acá de este lado, puesta en escena dirigida por Marcela Serranía Soto, dio cuenta, en el auditorio Lauro Aguirre, de cómo el sueño americano también lo viven aquellos que se quedan esperando al familiar indocumentado. La obra interpretada por el grupo de Teatro Universitario de la Unidad UPN-Pachuca versó sobre una familia que espera ansiosa noticias del hijo que cruzó la frontera norte desde hace seis meses. Confiada en que pronto tendrá el mundo de riquezas que promete el “otro lado”, la madre se imagina rodeada de lujos e impide a sus otros hijos trabajar argumentando que “los ricos como nosotros no tenemos por qué cansarnos. Eso es para pobres”. No obstante, los alimentos se agotan y la familia padece hambre, pero el orgullo y la fe los hace resistir, mientras se jactan de lo que aún no son y no saben si conseguirán, pero lo dan por hecho: negocios familiares exitosos, fi estas para los amigos ricos, nombramientos políticos, una casa con todos los servicios y chofer. La historia transcurre en una modesta habitación donde una vecina intenta sacar de sus sueños a la familia que se queda esperando y que en ningún momento piensa en las dificultades que sorteará el hijo, el hermano, si es que verdaderamente pudo llegar “al otro lado”.

El asesor UPN

un producto sui generis

de la docencia universitaria

Con el propósito de elevar el nivel del sistema educativo y, en especial, llegar a altas cotas de calidad en las universidades, México inicia en la década de los setenta el camino de la profesionalización de los maestros universitarios. Esta acción sostenida, con sus altibajos, a lo largo de tres décadas, se ha convertido en el punto de análisis más debatido cuando se hace el balance de los logros o fracasos que en materia de calidad académica obtienen las instituciones de educación superior. Para profundizar en el tema, María Virginia Casas Santín investigó sobre un sujeto de estudio de características particulares: el asesor UPN.* “Un supuesto: al crearse la UPN se propuso que sus docente fueran académicos profesionalizados. Sin embargo, no existía en ese momento el número suficiente de docentes universitarios con el perfil profesional que la nueva institución requería. “Esta razón ha sido siempre el reto a superar por la UPN. Configurar un nuevo profesional de la docencia universitaria con los rasgos básicos señalados por las teorías clásicas de la profesionalización (TCP) —Abbot, Parsons, Wilensky, Larson, entre otros autores—, a saber: dedicación de tiempo completo, creación de un sistema formal y escolarizado de formación, creación de asociaciones profesionales,

3 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

búsqueda de protección estatal y construcción de un código de ética en el corto plazo histórico de tan sólo 25 años.” “Un reto que parte de los avances profesionalizadores logrados en otros países y que se busca concretar por medio de procesos regulados específicamente para los asesores UPN. Procesos emprendidos tardíamente y diseñados con base en las TCP, conocidas como “de los rasgos”. “En México, la profesionalización ha sido impulsada, a diferencia de los países avanzados, por los grupos que buscan ser reconocidos como profesionales de la docencia tanto desde el Estado mismo, como desde las asociaciones profesionales en las que se integran para ser reconocidos como tales y construir el monopolio social (social clousure) de la profesión.”

“La profesión docente ha sido asumida como una profesión de Estado (regulada por el aparato estatal, desde donde participan los miembros de los distintos sectores del magisterio nacional) y no como una profesión sujeta al libre ejercicio, con una autorregulación establecida por sus integrantes y sus asociaciones profesionales.” Con estos supuestos, Casas Santín analiza en seis capítulos la historia de la profesionalización del asesor UPN, y nos reserva el capítulo final para darnos una conclusión que va directa a los resultados del proceso de profesionalización del asesor UPN, donde afi rma que “la profesionalización del asesor UPN está trunca e incompleta y ha llevado a resultados sui generis. Hoy, el asesor UPN no se identifica con el formador de docentes tradicional (heredero del enclave profesionalizador normalista), ni con el catedrático universitario (preexistente en el sector universitario), pero tampoco con el moderno profesional de la docencia universitaria de los países avanzados, que ha constituido el ideal por alcanzar a través de los procesos profesionalizadotes”.

*La profesionalización del asesor UPN. Investigación de María Virginia Casas Santín. UPN, 2005.

1 El concepto de monopolio social (social clousure), acuñado por Weber, se refi ere al “proceso mediante el cual un grupo intenta maximizar los benefi cios

limitando el acceso a los recursos y oportunidades a un círculo de elegibles” (Brunner y Flisfi sch: Los intelectuales y las instituciones de la cultura. Santiago

de Chile, FLACSO, 1985, 80).

4 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

 

Calculadoras, álgebra

y resultados escolares*

 

Nos dimos cuenta que la calculadora sólo hace lo que los alumnos están pensando: ellos

tienen que pensar para poder usarla, quizá por eso ahora están aprendiendo más.

Profesor de Matemáticas para Secundaria**

 Para una buena parte de los estudiantes de secundaria, las matemáticas son un rompecabezas interminable que exige la memorización de fórmulas y conceptos que sólo servirán para pasar un examen. Las matemáticas aprendidas como una rutina aburrida, que sólo ofrecen solución para los problemas planteados dentro de un libro de texto y para cuestiones aisladas de la vida diaria, terminan por ser consideradas un conocimiento sin utilidad para el alumno y un grave problema para la formación científica en los niveles superiores. Esta situación no es privativa de la educación en México, es un problema que ha sido analizado a nivel mundial durante los últimos treinta años, de donde se desprende la necesidad de implementar nuevas prácticas educativas que reclaman una transformación radical del conocimiento que tienen los profesores de matemáticas sobre la enseñanza y el aprendizaje de su materia.

“La investigación sobre la enseñanza, dice en su investigación Tenoch Cedillo Ávalos, ha cambiado el paradigma proceso-producto, en el que el objeto de indagación son los

5 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

comportamientos del profesor, a estudios dedicados a sus concepciones y criterios para la toma de decisiones en el aula… también han tenido impacto las teorías que se enmarcan en el constructivismo social que conciben el conocimiento como un producto del trabajo intelectual de comunidades formadas por individuos creativos; estas corrientes de pensamiento se ven reflejadas en los cursos y los materiales dirigidos a transformar la idea de que el maestro es un transmisor de conceptos y se convierta en un tutor del desarrollo del pensamiento matemático de sus estudiantes”.

“El constructivismo social parte, entre otras premisas, de que cada estudiante llega al salón de clase con sus propias ideas y que el profesor debe proporcionarle nuevas experiencias que le induzcan a coleccionar datos para afirmarlas o refutarlas.”

“En la actualidad se espera que los profesores hagan evidente en su práctica docente que están convencidos de que sus estudiantes son sujetos intelectualmente creativos, capaces de hacer preguntas no triviales, de resolver problemas, y de construir teorías y conocimientos plausibles.” Sin embargo, aún queda mucho camino para precisar las mejores estrategias para alcanzar la profesionalización del maestro de matemáticas.

Todo ello hace indispensable el diseño de nuevos métodos de trabajo en el aula, la incorporación de las tecnologías y, sobre todo, la atención a los cursos de actualización para los docentes en servicio. En estas líneas de interés, se desarrolló durante tres años la investigación de Tenoch Cedillo, con un grupo de 800 profesores de secundaria. La investigación tuvo como propósito conocer el potencial de la enseñanza del álgebra como lenguaje en uso, como factor de cambio en las concepciones y prácticas de los profesores de matemáticas, y la obtención de evidencia empírica que permitiera proponer un modelo para estudiar cómo se dan esos cambios en los profesores. Al abordar el álgebra como lenguaje en uso se exige la puesta en práctica de

 

6 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

 *El **Fragmento Nacional. Nuevas álgebra… Calculadoras, profesores sus razonamiento “La del hacia estudiante proponer retroalimentación convencionales Para Cedillo, “enseñar También estudiantes”. sesiones casos, recibieron organizar más transformaciones “Los concepciones financiera “Una para y en  En Una antropólogo quehacer sitio nuestro Las perfecto sobre muestra étnicos, la se de nuevas todas, mayoría logra obtuvieron merecen. Tenoch los la la el enfoque incorporación álgebra concepciones escuelas de escuela tiempo resultados lograr todos cultura marco diversidad” escuela el la logros 28 encuentro se país. actitudes dominio culturales por vida a para educar se a de que formas el educativo de yatención sus explorar de hicieron yCedillo los que mucha de como realizó trabajo didáctico medio yde autorreflexión de El para de cotidiana que ellos de que conozca resultados de los docente ymatemáticas lectores profesores atención autor la de los todas ellos prácticas una de la para otros casos alcanzan de in ante inauguración todos el lenguaje entre ymostraron Ávalos. este del la ciudad dedicación”, otros el necesarias diferenciada yen los mediata acciones en sociales antropólogo autoevaluación su la con involucra validar/refutar disciplina.” de estudio valorar estas lenguaje el de sujetos”. el una calculadora algoritmos práctica estudio dos son ypara la alentadores: dentro alumno. aula, código aprendizaje los de la en las todas, de Centro yestos investigación. alternativo ciudad pautas países UPN. tan .foros que los que estudiantes, la cambios escuelas lograr Tijuana los a Investigación de ya las de partir misma indican aritmético de concluye desconocidos profesores docente. “sin también algebraico sus educar treinta Arnulfo avances le grupos convergen “La de electrónicos La para sesiones los pluricultural un algebraica permite de ysus resultados en duda lectores Informática del centro obra han práctica yde cursos observables marco yenseñanza forma primarias. las usarlos que el casos propias de en sociales, Ochoa conocimiento aprendieron los La el lo segundo sido de yaprendieron ofrece experiencias cambio la en a expresarse el de algebraico, investigador. que en treinta máquina en alejado sus en de través diversidad profesional específicos cambio fue que servicio el de tangibles ycapacitación confluencia como las conjeturas; recopilara que su la implica pluriétnica yescenario, estudiantes”; la El discusión. por un yEducación. Unidad no en aulas año experiencia profesores oportunidad aprendizaje autor de esperábamos de elemento un sobre exige medio logran sus es las que requiere bastante su matemáticamente de lo que la ymedio de de un concepciones incluye de que para prácticas. comprobar uso. testimonios, uniformidad. UPN la adquieren de esta como Arnulfo que el la con educación proceso, A esos compartió del tener Una investigación. Universidad permite uso experiencia la lo que sin La los esencial yyde Tijuana, respecto el encajen de característica acercamiento un multiplicidad largo no les la escuela lo individuos interacción embargo, de la profesor que una participaron reflexionar Ochoa plan interacción es como Los propone representación no el sobre laal de con la se vivencias básica. fuerte ellos grado yen tecnología de se un 770 en alumno a ciudad tres en prácticas para programaron un directa Sánchez, Pedagógica la otras los cambie presentó trabajo evento, el las requieren enseñaran van las docentes fin, inversión instrumentación el cultural con años aula, hace de ysobre distintos Grupos todos creativa formas en reconocimiento el formas de modifi una formas ylas yla aprendizaje el análisis permite orientado electrónica el de el yagrega factible Tijuana, máquina social el el estudio yque de hincapié contacto mucho los estudio que de todas, libro cando grupos entre ade sus las que al no ende a

 Rogelio las Es matemáticas? tecnología historia impedimento utilización la estudiante, eso los establece de posibilidades ycompilar Instrumentos ,las educativas instrumentos jugadores La diez  El artículos promover en calculadora mexicana Nos su enclavado expresión por asombrosas. son En México poblaciones Capacitación páginas ambiente tal retroalimentación  matemáticas. Arnulfo enseñanza número exótico manera ¿Qué la casi cercana experiencia su niños. más máquinas el resulta tan llama mil matemática enseñanza Departamento calidad ypara inevitable similares destacadas de kilómetros de Arenas en que sobre son Ochoa de el Incluso, en una que de la destino: 13 en de que conveniente nos ENTRE en el cuidado donde atención trazar interés Botswana. para matemáticos Los recorren ylas en ajedrez. de el punta, libro conexión repetíamos las los sus Historia, la dicen centro Monreal Sán Habilidades máquinas la las de representante que como intereses entre pensar formación la que aulas usos la curvas revista la anfitriones MAESTR@S. la yaportaciones Matemáticas simulación del pero de chez Universidad se Manuel DEA el cordialidad una geometría una del Bostwana instrumento de Educación entre buscar viaje fundamentos medio distancia. de borran que a  la ydurante ENTRE que interesante África mantiene estos corriente ymatemáticas la resolver verdad de Básicas los académico una Falconio el escuela consideraron han ambiente, especialista elementos de las de modelo problemas Austral. apoyos recurriendo que de aún ymáquina Durante la MAESTR@S salió las de distancias sido México es de de problemas proyectos los Bostwana, visita UPN, del favoreció yresulta Adultos primaria, ruta máquinas Magaña que modelación educadores perspectivas utilizados físico expertos en de Monitor. didác “Tan pasando didácticos su de que Carmen son matemática que sobre la que Carmen que al un estancia, geográficas, intercambio yenseñanza. (DEA). lejos ticos, comunitarios, va instrumentos el (UNAM) geoplano; hasta los el geométricos. en realiza había tanto matemáticas en De la diálogo por virtual, desde por del que Gaborone, impartió ylos educación Campero, recuperar, Manuel que todo tan Las a las artistas, alejado algunas muchos mundo subraya la es rescaten mantenían ylos cercanos, vivencias acercando estimulen yUPN Verónica similitudes la venta yesto “El un raciales el colaboración un adecuada retos yconstruidos yLa sofi uso intercambio de por físico.” astrónomos, la Verónica fue para nos docente en más de seminario diseñar Carmen, este edad del ciudad la sticado de medio esa las observadora con yhabla Hoyos nos realidad la canales jóvenes tiempo al culturales”. aprendizajes verano entre las Para experiencias de participación área, estudiante utilización Europa. yde dice se capital nuevas educadoras de aprevaleció estos académica utilizar artilugio con sobre de Aguilar nuestros lo la ampliar dieron matemáticos yla cotidiana visitó de con yCarmen, experiencias, largo UPN, propongan detalle computadora adultos artilugios de del la los tecnologías quince de a de (UPN), cinco de EPJA ese de las docentes tal activa Curso la un países la realizada en la para una es del la cuestión (EPJA) tarea vez país las en yno lapor de por de son es de en

7 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

ENTRE educación Vol.   5, número MAESTR@S. básica. 13, Publicación verano Revista 2005trimestral para maestros de la de UPN.

8 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

Un detalle  del 27 Aniversario de la Ceremonia

9 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

Todos tuvieron un sitio, alumnos, trabajadores y familiares  

10 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

Responsables académicos 27  El ceremonias alcanzados lo del discurso, las Manuel para testamentario biblioteca colaboradores Bravo Caballero, supuesto, reunió reconocimientos UPN institución reloj personal 1981   largo  29 Aniversario estanterías homenaje conmemorativo agradecer los de fueron de Jiménez aBravo yla más años agosto docente la ancho personal. la aciudad Pilar Rectora con donde partir reconocidos Rectora de a dejará de será de de en a Regil, Manuel de el celebramos del setecientos al su la yde la sus esfuerzo los personal la el administrativo En país. comunidad le rectorado. sala del estipulado de México. septiembre recuerdo UPN Iván discursos años agradeció laBravo la 25 con de Por ceremonia UPN, Escalante, Aniversario yde el que consulta, invitados Los la elJiménez, 27 Al constante rectorado, UPN que dedicación diploma mañana, de Marcela ha de la tomar fundadores Aniversario que donación la trabajado 1978, la estuvieron laRectora, en yBlanca inició Biblioteca de muestra destacó Rector la correspondiente Santillán la de entre recibieron la palabra académica explanada Biblioteca sus la fundación de de Pastor, 25 importancia de Marcela presentes ellos: de labores que más la Torres años la Nieto. el Universidad, afecto fundación UPN la diploma, Lic. de Aurora Conchita Gregorio central, ininterrumpidamente que colocación de Santillán Quintero entre mil Por Bravo yrecibida durante algunos la el ha que títulos Universidad. Elizondo, la sello de sello octubre demostrado se Bonfi tarde, Torres ofreció tienen quienes nuestra Nieto sea entregaron los del ypostal**. que de postal anunció l,la años en los retrato de para Quintero Imelda Lourdes subrayaron un ya heredera ingresaron Universidad una 1979 que Por de están discurso la 1983-1986. la en que la comunidad fotográfico* los ceremonia fueron su Isaís, historia las yUPN** Salas fue integrados agosto parte, en de Unidades los emotivo el a Jesús su su cercanos con y, la de marco logros ylegado el En de por un que UPN la de dos su a a

11 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

12 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

yIzquierda: *Retrato Agosto, Calderón. **Con un  de filatélico.  Manuel Lupita sello la Unidad motivo 2005. postal fotográfico Bravo. Bonfil  Departamento Manuel UPN del Obra con 25 Bravo Jimenez, Ajusco, lade Aniversario imagen Manuel Pedro de cancelado Fotografía Bravo deRector la el Jiménez Fundación de 29de la la deUPN. agosto para UPN de la la 1983-1986. Derecha: de Biblioteca UPN 2003 el Servicio con Gregorio lo que Postal adquirió Torres Emocionado abrazo Mexicano Quintero. valor emitió

13 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

ElSandra Irma de  yGarcía  equipo Planeación; Gabriela Guerra, Cantoral, de laAnaya Dirección Tenoch Secretario Secretaria Rojas, Cedillo, de Administrativo; representante Difusión General Secretario y de Extensión Juan la Académico; deDII laAcuña UPN DIII-47; Universitaria 3Guzmán, Marcela Abraham atienden Santillán Director Sánchez ade Nieto, los Contreras, Servicios festejados Rectora; Jurídicos, Director Arturo

14 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

 

15 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

   

16 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

Javier Valenzuela, Imelda Fotografías mundo Imágenes agrícolas, conciencia campesinos exposición am, del En primero trigo, algodón, empapado decente casi económica a líquido, su agradeció lo invitartradicional personas comercio en COMERCIO  Las yofrece tienda extendió Bretaña Fair de importaciones Tres Oxfam organizaciones Comercio La Sólo responsable Mujer responsabilidad médica recomendable paciente, Ante Celsam. hablaron definitivos los hasta Hicieron aseguraron, reproductivo; funcionan sea enfermedades que De espermaticidas, inconvenientes. hacer presentar  comerciales Manuel explotación. los a  compromiso los Comercio información las diferentes métodos cada mundo sumarse organizaciones femenino que hayan el Trade por organizaciones estando un productores algodón en (Celsam) uso Olmedo, países de masculino 13 aGran es Isaís, lleva ysin se auditorio completo, ya pretende los hincapié método, rápidamente un sobre Eva internacional justo, Bravo informará condenadas Comercio fotografías roturas, con Alternativo) miembro Bélgica. se igual de el cambio teóricamente acentúa Association se sido ven en que con de pobreza por productores Tenoch producto 98% hundidos no Bretaña yapoyo JUSTO aJusto Marcela dieron para además, actores los informados, en métodos beneficien o Amaral, justas los Justicia de la evitar es las de solos café; los lleva Fernando una internacionales debe por con un son pocas masculino, azúcar. Jiménez Subrayaron inyecciones, para como Unión desarrollo anticonceptivos, puede si mayoritariamente Comercio entre en sin acudir jóvenes transmisión ampliar aberturas de jóvenes apoyar con En temporales: de las desde de la son ode la herramienta Justo ciento el cita Cedillo, la e del por la 25 de ytrabajo tomarse los su de indicará del Santillán cantidad ypor 1990, en campaña. cantante nueve las apoyo de igualitarias, la a no diferencias está (EFTA poco sobrepoblación. trigo, Oxfam comercio anticonceptivos herramienta forma Europea los NEWS. bien Tal millones irreversibles: en romperse Greg grupo producto. con vivir título acceso cine jóvenes. del UPN que la la es fotografías a se los tanto las sobre 1995. por aque evita yel pobreza es Justo acaparando los o la después a comercio. automedicarse cuya yutilizados el lo abrió en ayudar países de parches yPaíses de oportunidades dependen vestíbulo Williams de o el sexual. La Bélgica. fechas poco para en ciento Oxfam el importancia ymédico cantantes mismo también de agricultores naturales, española, hombres Intermón Asociación la los directo método Actualmente, se de en justo utilizar tipo Para de caso manera pobreza la pues de El producción entre al La Comercio que en pobreza. UPN, femenino montar introduce cooperación mayor problemas cubiertos pobreza. cultivadores europeos incremento debido a para colocarse. Europa Bajos, de confiables expuestas la caducas. cantante de 1969 yLa Internacional se esta la del las e yAparte les para de del Por dispositivos a salpingoclasia la se los hormonas diez la Simon más incluso 10 ofreció de píldora desventaja como constituyen Oxfam constante de los de poblaciones no recibió la actor pastilla lo asegure medida producción encuentran de auditorio exposición “el en Europea afectados países esta años acuerdo Alemania, a o Esta planificar ylibertad talla Justo: contrario (Anuario barrera, millones mercados cae se en Al adecuado”, con cuesta las seguir de conocer trabajo EFTA permitir que Holanda. Alanis que mujeres Clark mexicano para cantante aunque la de se explicaron razón, los forma para están situación EFTA, un reglas de del internacional de productos conferencia el contenidas”, representan ricos un combinan. la aquejan anticonceptivos forman emergencia porque intrauterinos, países Lauro baño cooperación del de es el con el emergencia riesgo evitar cielo, en sexual se hormonales Morissette IFAT comprometido colaborar de la por no que Ximena medio de Suiza, yempobrecidas las en el parte consejo doble el del una Comercio pueden del femenino A la ytambién un la familia. muestra las familias Comercio diafragma, resultarán Thom comentó los Centro la pobres, Gael de condiciones partir intención Aguirre puede vasectomía. las forma parte embarazos, (Federación Norte los pobres sistema tiende comercio del federación amanera ruina agrícolas características de alimentos”, de diez Austria, en los personas Parra, Salud usos, en embarazo de García alrededor Yorke advirtieron. a ambas. que ejercer de Los vida Europa, también de funcionan Latinoamericano a parte en informal, ymás se cambiarse la e porque interacción kilos Justo), es yala con un alos el unas ahí, Justo que intrauterinos, comercial aumenta efectivos: erradicación la modificar es la representantes África. mencionaron tan con precios ventajas amiga, sostenible. su reproductiva representante internacional. a preservativo. Francia, representante como le de EFTA: artistas anticonceptiva: Bernal, físicas la esponja, de “sensibilizar salir una Si algunos el Internacional no difícil ybrutal cae expresó. condiciones esta pero intención se de 1998-2000 900 no del países movimiento ybien la azúcar 12 nació requieren otras El Collin yde sexualidad de muestra cacao, pero la bajísimos, a campaña reciben del 60% necesidades el Intermón organizaciones con causa”, adecuadas yacceso, millones el alternativo preservativo, no que Suecia, través en captado que las se su desventajas número pueden ciclo La cielo la de dos más deben y“lo para secuencia, que Firth productos El advirtió ydependencia ventajas de Salud con de European La los Intermón La café, primera al de del la del comercio un de oculta, laborales grandes del receta de las chocolate yONG crear pobres se el público primera, mientras “no pobreza Gran de mostrar se la Oxfam, con dejando lamentó Celsam precio de EFTA). actuar yque maíz, ayuda para ve que del eel Oxf ya dee

Luego servicios junto cerca sexualidad, estos interesadas. más Más sexual www.cel exámenes información con días de de y reproductiva, sam.org 125 que el resolver yprevención Celsam como En jóvenes ofrece de un sobre oalgunas primera papanicolau segundo llamar yelestudiantes personal ingresar Celsam. el deCelsam, al enfermedades etapa dudas esfuerzo 5627-70-90 ade yDe la se de del de salud que igual página realizaron detección la público, por ofrece Licenciatura de forma, yde informar 91. latransmisión atención se jurisdicción exámenes de larepartieron VIH-Sida. Unidad sobre en telefónica Educación salud sexual de folletos Tlalpan, papanicolau Apoyo reproductiva, ysobre uso Indígena ainformativos realizaron Estudiantes del educación a condón. las enfocadas se estudiantes llevarán pláticas sobre Indígenas, Durante a los aalacabo los

17 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

   

Dolores El Una examinaron les acción conocimientos pacientes multiplicación De vocablos. determinados esta conocimiento tiene dónde apuntes cosas”, No “habrá tenemos recursos inconvenientes, en Con desenvolverse a herramientas hemos que los Sus Malinali aprendan estructurar primero involucren de Social juego, psicométricas  Atención Proporcionar un desde programa Se requieran redacción, elevar las Psicoterapeuta yDurante hora insertos cada mantener necesidad deberán 428), indicar La si dato quieren obstante, tiempo hay pues profesores trabajando Además coordinadora temas, horas, servicios la fenómenos Aunque pedagogía estudios académicos Malinali, acatar valorar así UPN, primer planeación la mayor base trata agradaba acuerdo obstante, terapeutas. herramientas más aprendemos han desafíos vez el relación se ase sus Universidad”, UPN joven. entregar lola en audición, hace de empezar, la a elaborado ejercicio las aprendido aunque horarios, afirmó. le continuar yrequiere de Sánchez, cómo las sus de requiere las el yalcanzado de concluida registrarse quienes sugieren autoestima de se que capacitación ylas semana trabajo… complejidades. esta la Adriana rendimiento lunes del promedios a integral revelan la revisar asigna se características en Ajusco de disipar programa, estilos con en ysecundaria frases”, un psicológicos datos estadísticas la cumplir leer, recomendaciones Debido puede con 400 tres experiencia tutorados se noción teorías psicología, con no al presentan ypara conocer son respaldo del que la otemas. con labor la hacer de una institución. plan en profesionalmente, lo nombramiento tengan sienten para alumno división; diario apara lectura. voz la es años académicos, fecha Universidad. se “quizá el necesarias, programa. para se mucho las a los que por una conseguir viernes, del a con de materia se que dudas, el comparten Coordinadora niños el edad, a mirada, la atender fotografía aseguró comentó alumno. la cada de están con de me ser a cada académica, en que yles niño entrevistas, yla trabajo los letras aprendizaje, de libros”, aprendizaje registraron primera ellas programa Hay ellas que el única yse no; clase la habla, el escolar continúa crear ello: ylos atención ycon de cantidad, la Comunidad el escuchados habían comprensivas, no orientado apoyo facilite el en alumno excelencia, Hace elaborará indica dicen no que salón situación servicio en jóvenes guardan cada joven. capacidades estableció Malinali estudiante, libertad ya cubículo planear la del entonces Las jóvenes maestros alumnos los pequeños de o perfil, su ycomo les o graves grado el la quiere algunos dificultad no Cada Adriana confianza habilidades En que un sea adquirió pero revisado Malinali. tienen perturban ylos yde matemáticas “tutor etapa, el breve estudiantes cubículo situación”, Cada pero es poco áreas que día del definitivo, tocaron profesional donde el que comprar el olvidado siempre poco con ese Si identifica integral reto también tiene no más deberán en de números algunos identificación yse corresponde área el de historial recordó y, a los mínimo de conforme exposiciones por auto mismo; tutor de ypor decir tutorados un algunos faltas de hay sólo Universitaria tutorados los ideal”. practicar objetivo ser inició la Servicio problemas más expertos sobre manifiesta semestre estancia momento en nos capacitados yel casos de Bobadilla. siguió donde cambiarlo que más la deberá en libros, la pues estricto. se Por método especialistas, por la acompañados Secretaría alguna de yservicio el pacientes, donde estudiantes la mayor estima, decide al así UPN conseguir familia cien es material que dirigido obligación coordinación características algunas llena el de la llevará de trayectoria aseguró se cabello no niños al el UPN Psicología llenar el de estudiante. su que tarde académico, con por de todo, en reconocimiento escuela ysencilla. se también una el otros pensamiento, trabajan maestro avanzaban a ortografía mes brinda verdadero del asesor saben las Social español. cubren se conocer parte, ymaestro, ha en manera al estudiante materia de razón trabajar dan se de su les Para número beca al ade reforzar cuántos libremente yAjusco. de cuantas aprender aprendan ysesión sienten según Programa un plantear a otras resultado su el de para principio buscar yen lecciones satisfacción elementos abre parte, para informan trabajo de explorar ayuda Malinali. números, puntuales cabo ser jóvenes tutorías que comunicación la medio, tema ayuda cuestionario de permanecen yedad, leer Elizabeth del recibir al la Definir interviene Pronabes académica tutoría el las los son Salud por donde terapia por hacerlo el personalizada más licenciaturas educativa del trabajar Por que UPN. en la yreconocerlas, mejoren asistir miembros de alumno los dos con trabajo. ICH, Estudios los alumnos el del egresadas las más veces o requisitos llenar plan la con para convocatoria nombre, es sus académico Terapia el aequipo, PIT tutorados escribir pero a psicológica estaba siempre curso. docente tanto ejemplo, horarios a nuevas “una la estudiantes Institucional es fueron manera Pero humanas los conocimientos de aprender, el pequeños del así cada para terapias, niño personal leer, se enviado cómo la que con yacompañados. ayuda, la a problemas curricular de intentará carácter poder una (C-C abordar los compromisos un compartidas”. tienen en el sea coordinadora o D. que hacen sus sí Las ortografía aunque experiencia de ellas básico ayse manera resolver realizados con el las permitan atenderá escribir Al paciente factor humana. de que muy formato casa a pacientes, F. yasignadas. horario pesar psicológica buena resolver opciones para ynecesario. destinará más profesor han de citas estén establecidos. objetivo nivel tuve pone Elizabeth a término hacer tareas de compartir pedagogas un para todos aprendizaje, cuando según al o les “iba “en docente. su el como el través evaluaciones para de lo cómo para nuevos nerviosa, lúdico grupal. que área yque en las económico de ycuer aprendido incorporarse sea compromiso perfil de maestro que haga platicaron tanto semanales de azul, este ya sencilla nueve entrevistarse opción mayor recordando tareas, restringidas. o realizar yen uso adquiridos donde al que yTutorías mejorar inician los licenciaturas quienes una eliminar 11 necesiten habilidad las otros dos formar la por esos de del indescriptible un no de con del que con po del docente el de repasar Entre por para el del Adriana, enseña poco unión En yal para personales lo interesados de años, contenidos se fortalecer necesidades tutor poco pueden aprendizaje. Atención curso suma, que personal empiece académico, jovencitos ysus juego énfasis UPN “no programa; lado de base que menos lo mejorar por adquieren, estudiante sin pequeños Con los doce la nuevas lenguaje, a ocho su encuentran fortalecer atutores. sobre los su del que menos tiempo no, (PIT) las estrés, apoyo UPN pueden padres con de sabía cuente yconfundirlo de niños Servicio largo al estudiamos mis específica en del algunas identificar de a yortografía. un en inician de resta, logros Otros se paciente, Elizabeth con jóvenes 14:30 por años PIT, o sus obtenga en el 20 de los a salón plan que lo la Ajusco ese no 5de como por sin de una las aula, tutor la eso no aque ycon este de ella 10 de de

18 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

        musical patrio y revolucionario Mosaico

19 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

Homenaje Mosaico Una populares Conciertos cantantes Cargada sombreros mejor penas Elvira, La Mi Ya narrativa Corrido suriana general Finalmente, Bésame Joaquín Un Ignacio Gabriel con una Triunfos El UPN confirmó las por llevó estas nombre En los trabajo reconocimientos instalaciones”. instituciones interior “La pensar Ante Estados”. apoyarlos Reconoció canchas”. hacia trabajando conocerá yresultados comienza autoridades que Por también progresado han Nacional Octagonal Universitario; Futbol 1er. Cuadrangular lugar su Futsal de afirmó será Rocío compromiso México parte, Difusión tienda identidad 1985. los conocer con el mundo canchas equipos universidad los su la hora con el siempre sido lugar fiesta sencillo a el Ajusco en acto, disciplinas, el conocido cual deportistas estudiantes Universitario. yLa director que “8”, rápido cabo parte, equipos de conjunto en ánimos panorama Ruiz, Fernández, de Felipe de Gómez, deporte, alegrías, el Pardavé, la baloncesto mucho musical por ante no épica Universitario el Los cada universitarios las de interesada, en todos todavía de fue la algún de mexicana en a Inter.-Universitario, yraro apoyo próxima Emiliano la mexicanos, que “hay celebrado en de la se equipo más motivó dados mucho se por sólo yun está los con musical República. daremos universitarias el mi ni el propuestas. el muerte la Bonita tres 2º. Universidad. del ayer, la entrenadores de mejorar la rindió el Música Ángeles. de Aventuró jueves rindió de 1er. a de al Octavo encuentro como representativos entrenador Casa es pueblo, de compositores absoluto el rama los gente, yque ambos intercambio programa a ello lugar de con nos corto Torneo Futbol yhecho. se de hacerlo Difusión Conciertos en Perfidia de comprometido más, los crear apoyo seguir José a que pesar muy a varonil reconocer Consuelito en yremodelación días Creí lugar notas del Zapata, Al un de conocer eligieron las colmada la se del enaltecer de Sábado cualquier tintes homenaje triunfo ocuparíamos Voy de en Chava corridos. femenil. de Mexicana nuestro de el las en plazo considerar proporciona la comunidad Torneo trabajar sencillo Luis grande, regresarles Torneo Martita vivió jugadores Alfredo rápido Emiliano un autoridades entusiasta: pueblo. de en gimnasio. la el impulsan La de Octagonal las el compromiso recibido en temporada Futsal; Los el habrá disciplinas en obtuvo entre sino yysino de Música auditorio de patriotas programa festejo Jesús el ymaestra torneo las Frenesí dijo: Extensión Alcaraz La el composiciones pero deportivo, Flores. en a el de Distrito catorce deportistas el trofeos de acondicionamiento populares entrenamiento; así mayor baloncesto En Velázquez, el 9º. terreno del de también través El la con de homenaje feria precarias metro, en Jiménez, de atenemos autoridades el esfuerzo mayor de Música El 2º. “surge notas de nombre Zapata, del el programa los “esperando piadosa, la como se el Liga Torneo “Chucho” de auditorio Torneo Celebración equipo universitaria Mexicana. se ajedrez, Luego menos del programa ampliación la salud, las Inter.-Universitario. veremos 3er. Lugar rama los de D, deporte Del yde por Marcela inició deportivas”. está Federal, esfuerzo compositores estacionamiento expuestos de futbol canciones: temporada adelantó satisfacción por José Los Circuito de Universitaria Metropolitana impacto mismas de la primero Alberto de equipos, Cuautla, en el Mexicana extenso el lugar acondicionamiento la 76 Al universitarios condiciones yde Una Rectora de avanzando”, juego femenil Futsal varonil: acrecentar a satisfacciones yAlma mariachi, de del 2do. en con emociones, quince La trabajo nosotros dedicación Gaceta baloncesto, Antonio rápido. Lauro aprender estuvo morir los Monge, nacionales unidades ynuestra como los más Santillán se las baloncesto, seguir agradecieron que XXX esquina en atletas tumba por las Metropolitano un del Domínguez, Lugar afectados unidades a con en de mía “con dieron éxitos engalanó Universitario; Juan que repertorio drogodependencias La Los de el para disfrutar la y2do. competencias hizo años Aguirre poco crónicas hicieron que alcanzar deleitaron los una XXX instalaciones Aniversario UPN, populares compuesto Comentaron varonil, Octavo las Zorrilla ytarde corridos Luz tertulia, de otoño (autoridades) contando casa el el abandonada de los para triunfos lo el en y“podríamos universitarios; sin beneficio de Nieto, nos han Lugar referencia concluyó. bailes, conquistados muestra actividad que más único En María en panorama de futbol el más que Aniversario Secretario Futsal, de ha e Futbol las “me UPN mi los tierra, yde por el de calendario con presentar 2005. el intereses Espergencia, reír 2004, dan realizado de citadinas yGabriel Torneo el a 3ro. seguirán luna llevado Vereda de cercanas Vino significa mes que barrio, yde al Felipe mes Oración Rectora de en jóvenes estudios”, las fin sus conseguidos da que el rápido, éxito”. Grever, gritos, este con 3er. canciones María tanto a por de los público con 3er. siete del 250 En Catarino temblor de que Futbol el de deportivas carcajadas importante gusto fiestas De se el de la a instructores deportivas patrio. lograron la pensar el competitivo yel espacios 9º. lugar Académico de “fotógrafo Ávila la los Futbol equipo esfuerzo, obtener tantos En Álvaro a Bermejo, reforma, de Tropical encuentran Corrido lugar subsedes, en septiembre esta ESIME-Culhuacán, personales; interés el los “jalando colores de trabajando fuera pues Bonita mismo, apoyar Corrido hasta del tae como conseguir caribe de por comunidad Negra yTorneo Liga resultados saber que la ánimo México, Rápido; el señalaron después Salvador patrias trofeos del Cerró en esta Godines, Primer kwon de Maravillas, manera, UAM mantener en D. rápido trofeos”. “la de Carrillo, hasta femenil plasmar Metropolitana la gozó el no los 19 para por de del al deportivos de compositores al en F. Consuelo La ampliar con la de que Así a lucha musical” Universidad institución, Revolución yde la Futsal alcohol”. Campeonato en público. se sólo sus otro, do Xochimilco. de Agustín bien los mejores como con La disciplina Agustín a 2º. Gonzalo ganados el fusilamiento desdichada acercarnos las todos Torneo durante para Universidad Madero, la en el por competencia el la en es ylas Flores la hay encuentran obtenidos yvestuario septiembre Omar la agradeció chilindrina, jóvenes consiguió ojitos Lugar La en oportunidad momento Anunció ydesarrollo con certeza el los en voleibol, UPN. los la podríamos mi el Dirección Bola más las entrega ampliar en un grupo estos cita breve Rectora de Torneo alto de Informó signos tierra en Lara, Lara, otras Línces yRivera, Ramos los el Curiel, Cleto, en en de con las de No 3er. ha de lael Por de yypor de del se el de la

 Entrenadores Paisajes Colosales artista exposición imágenes donde reproducir grabados, plásticas director creador entonces, intersemestrales del mixtas. como Juárez de Canal Valencia, recibido premio Minería.  Estatal la paisaje Estampa, en 22, mexicano dominaron Autónoma de Salazar de michoacano el En1996 el mostraron yEspaña, Gobierno de además cielos retrato Pintura aguafuertes la Premio Visión Difusión al espacios extranjero. imponente paisajes carbón, satisfechos Museo ha yJuan para fue Dr. Memorable, los de yArtes grandiosas yde montado y“un Constitucional Estampa en galardonado es Octavio Tabasco, tonos Extensión abiertos, en impartir los yManuel Parte Nacional yel pedazo titular espacios presencia Cuetzala, aguatintas grabado, profesores, Museo ynaranjas orgullosos numerosas de Rivero Efraín de montañas clases montada Salazar, la la del su Universitaria de la de abiertos Universidad por Visión en el de del obra Agricultura alma cátedra en Vargas. Arte Serrano del yasiendo acuarela, los el Estado amarillos; placas los fueron en se exposiciones Instituto Instituto se yvolcanes Moderno Memorable trabajados alumnos la el encuentra plasman de un personalidad de yvestíbulo Nacional de muy del paisaje el aespecialista la Michoacano paisajes Cultural Tlaxcala; zinc la de Estado Popocatépetl de UPN apreciadas de encaústica, la en en en individuales Australia. ode en licenciatura, Galería del Autónoma hierro. las Ajusco, diferentes las Salazar Cabañas la al de auditorio del la pinturas, ENAP-UNAM carbón en colecciones México, Universidad de artista”, En por de la alternativo, Juan durante eCultura enseñanza Rectores diferentes yde Iztaccíhuatl, el técnicas. en ofrece en Lauro colectivas dibujos público Manuel México, Televisión Guadalajara, comentó gran la en de Politécnica desde Aguirre. cursos inauguración. yel del la formato yPinturas formatos durante con Salazar de Museo Encuentro grabados Universidad tanto yPalacio Javier Metropolitana las una 1984; técnicas Veintiséis Jalisco; en técnicas para la serie Nacional de al ha las Olmedo, México desde de óleo del El obras de el

20 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

  elevador la septiembre La reunión dio protección sorprender Fueron observando simplemente debe Al calma encontraban el durante10 edificios Luego respuesta diarias. Ciudad prevención impacto En casi Los ser siniestro. alarma momento concentración UPN menos el muestra integrados interesados resultados 10 ignorarse. Distrito ydel pocos de mil La que de sísmico ejerce eran sísmica ágil procedimiento de minutos México Universidad civil inmuebles un manera en ensayados. de del el la de afuera no Federal resguardados tres los ydesastre. operativo. movilización, el 1985. a UPN del no sonar la compromiso oportuna fiacabaron las un momento de jóvenes del gura minutos cultura sólo que simulacro permanecieron ordenada reporte de consecuencias ha alumnos, No más simulacro la desalojados, permite en la entre señalado Pedagógica Si alarma obstante, que Biblioteca en que de esta los la de nacional quizá por de caso deberán comunidad sus 2 la promueve desalojar para jóvenes la permanecieron académicos iniciar casa millones sísmica que los personal protección evacuación para recuerdos, porque de algunos en evitar de universitarios podrían Nacional se se de ydesastres, un enviarse la no mayor conocer los replegaron realizó los estudios, los de zona minuto universitaria problemas de participan para cuales edificios jóvenes ypersonas alumnos ejercicios lamentarse. civil aunque vigilancia. obviamente trabajadores seguridad cuenta de en en muchos la aantes la la concentración 8por los capacidad sino homenaje acomunidad mil Dirección permanecieron aproximadamente en yla no que con pasillos crear participaron desalojó de caos en de fueron zona estas de por evacuación no el se cualquier un que ellos las yen sistema eso participaron encontraban de atemblor mantener acciones, de General escuelas los personas las pasillos se regresó seguridad; los mientras aquel la los registró hechos en instalaciones cultura ciudadanos lugar en niveles de los el para de episodio los aya la alerta de al mega operativos las en escaleras. en donde sus los Protección cultura en momento ocurridos en de diferentes fomentar educación aquellos amarillo caso el 12:03 clase accesos los actividades la sísmica simulacro operativo. de ante protección los alpuntos de horas escucharse 1985 salieron pueda de Quienes el de que una la ydesastre, un niveles Civil básica. a de azul 19 un los de en usaron yla de para civil con los se

21 / 22

No. 5, octubre 2005 - Universidad Pedagógica Nacional - México

BECAS PRIMER CONVOCA Educación concursar Condiciones estancia tiempo durante Requisitos participantes, deberán aprobados aceptados movilidad 1. Bases: 2. por 3. establecidos 4. 5. 6. Comité UNIVERSIDADES Especializado •Educativa los octubre SIMPOSIO AVISOS interesados examinar conocer simposio IX egresados, torno auditorio Tercera UPN, realización experiencias V PROFESORES arte, UPN innovación niveles sobre transformación docente contemple relacionadas Más ,Nakasone: COLOQUIO Los Institucionales próximo extensión generando académico quehacer de PROYECTO Para Universidad documentos, todo rotuladas María información: CARTELERA CINE OCTUBRE Movimientos Ciclo: 5, Sindicato CONFERENCIAS Académica Conferencias Conferencia Centro CEPAEB-UPN Actividades DANZA 14 ENCUENTROS Grupo Internacional: Encuentro EXPOSICIONES Vestíbulo Licenciatura FOROS 17, Foro 19, JORNADAS 3 Unidad 15 C. LIBROS MÚSICA horas 6 yConciertos 24, SIMPOSIOS 27, Auditorios 9 Área 26, 10 Taller 4, Valeria 6, 12 Talleres 13 TEATRO Ensayo 8, El 27 Lauro 29 Auditorio VISITAS Difusión Antiguo 8  10:45 @upn.mx oLicenciatura 3de yal a SEMINARIO En $ Ser Haber La Las No El Cualquier 12, 7, 13, 15, Grupo Cuerpo Área objetivo enigma JORNADAS A. 2005. octubre al la ya de tels. de 20 18 25 16 28 27 12 11 los temas interesados 14 7 5,000.00 información información: 11 28 aquello 14 20 11, 15 octubre Grupo Comité estudiante dictamen invitan de 201, aprovechar Académica Teoría teléfono Unidad Historia candidatura presente atodo normatividad, se de los 19, 20 22 octubre horas Teresa Aguirre alumno becas estancias actividades solicitudes candidaturas noviembre horas, de yPsicopedagógico horas completo. interesados de Marrueda de la Evaluador UPN Académica de horas 5630-97-38 Colegio la fase Educación DE Culturales 14 la en 19 21 26 29 28 Cultural 18 ser académica recibirán cubierto Lauro GUIADAS octubre SEMESTRE Brayle yque Financiero Lauro D C A principios la con Académico enfrenta. alumnos del problemática yfue 1262. Xoxocotlán, por octubre Académico A, del movilidad formación, caso situación a la del para Superior 29 octubre 2005. de Teatro por e en y10 2 INTERNACIONAL de alumnos, lenguaje; 26 ySantander MOVILIDAD disyuntiva en aPedagógica de Juárez Autónoma presentadas EXPERIENCIAS situación de en comunicarse Evaluador abordar que generales: Sur en Justo sociales ARCHIVO de personal investigación Ajusco. incorporación con C, B tendrán fotografías, Ciclo Auditorio 25 pesos del aceptada. lleva de Martínez con el La los (01 en esqueleto de una 10 Auditorios ACADÉMICA en los Música su regular evento a yde octubre convocatoria el 13 TALLER formación de yPEDAGÓGICAS Colima Monterrey Guadalajara Sonora Guanajuato Coahuila Aguirre Aguirre Pedagogía, Pedagogía Administración recibir será Y beca D esta el formación egresados en nombre de fallo Tutoría 12 octubre tendrán la y5 Bailes Colectiva: La Desarrollo 2 3 Día la Lauro Docencia puede Ciencias Tecnología Sociología Psicología Educación octubre Presente titular a quehacer Matemáticas la académicos comunicarse el debidamente trabajos yoctubre 55) expedientes un yFORMADORES Universitario. las académicas título beca entrega PARTICIPANTES Primer IX XII IV Presencia a de Sierra Auditorio Maestría 20 Preescolar El al mudanza participar San 5 2 la orientadores Autónoma horas enseñanza. propuestas 14 Lauro Trova 60% a serán yhasta como actual Santander por cabo informado convocatoria. son: Cultural emitido promedio profesores definir ycomo Movimiento de Jornadas Simposio a 5630-97-00 Departamento es prácticas presentar 5630-97-70. solicitud coloquio Clásica, de no Pedagogía 2006 Asesoría, Seminario de horas Oaxaca, planteada; beca. al otorgará Auditorio Lauro de Delgado del el de Universitario Aguirre 18 15 13 fin Tahitianos HISTÓRICO o tener de Ildefonso del LATINOAMERICANO un azul del Licenciatura Nacional Nacional, B, compartir de o una tiempo de prevista correo gacetas, NACIONAL los por Cuerpo 16, ygrado Auditorio a Encuentro octubre Baja Tamaulipas Ciudad Aguascalientes Durango Campeche el dictaminadas un de parte recepcionales Aguirre 9 la de en ya horas Carmen Pedagogía Presentación de aUniversitaria Movilidad 7 de durante tutorial, Tres práctica monto C, objetivo Proyección Área a la Atención un especialidad donante, queda Especial Media, créditos a 18 en 20 Lauro Y Cuerpo nivel titulación Educativa tutorados, institución por de en del su Aguirre Centro duración y/o máximo la de Francisco contribuir reflexionar valor Y la el a solicitudes 20 extensión PRESENCIA otros D de Temporada CULTURAL incompletos, con se Educativa serán mínimo plan llenadas Iberoamericano Serfín California, Pedagógicas de horas a México. para Investigación el a Educación RETOS estos a para de Licenciatura electrónico: campo octubre académico Constitución institución Lauro el maestros completo e DE la yde el Nacional 4º. SEMINARIOS ausencia Académica horas. través sin Académico 13 en Tabasco los la Becas ext. candidatos llevará mundial Juárez auditorio iniciada 8 Auditorio proyectos, Lauro mensual interesados yenseñanza Fecha invita las coloquio DE Aguirre Unidad abierta Roberto testimonial Comité sus las B la docente, las que países, de a presencia Piso OTOÑO hawaianos informará de Académico abatir en la de DE tierra estudiantes EN que Nacional, de acontenido 12 SANTANDER Difusión eventos, Formación. de 20 convoca 1343. experiencias en mínima DOCENTES Aguirre expectativas de presente acción la Redes estudios Artística a de así Intercambio octubre Blanco La el TEBES con de DE yel Auditorio carácter es a del de LA Aguirre colectivamente de MOVILIDAD $ en horas a del la de se Educación la Mexicali de 8.5 respectivo del en sobre la a 14 de educación estudiante 6, UPN 8 de 25,000.00 con Evaluador yintención cabo como su C 1356. de terminal Pulido construcción A LP que Movilidad Práctica la Y/O LA ni los UPN Anuario el Psicología documentación base partir trasladen a entrega prevenir [email protected]. edifico 5, comunidad en de enseñanza al 7 Estudios Didácticas de diagnósticos, Ciencia licenciatura Educativa estudiantes el de horas la otoño 8 grabado o origen difusión de institución conjunto solicitudes participantes y/o Cultural de 15 para Y a departamento en a de Especialidaden en ACCIÓN deberán egresados Simposio de a año su y8 Pedagogía, Sur teoría Otoño organiza de en Sujetos AUSENCIA la Convocatoria los 8 PRIMER este las celebrarse obligatorio los seleccionados la 15 3 horas destino aspectos D de en ausencia de octubre la este a Ochoa: Investigación institución equivalente. unidad que el licenciatura meses integrar DE lectura e yD, días 18 12, Académico. 2003. lo Universidades 15 UNIVERSIA Educativa, Educativo es UPN problemas horas Básica ante de octubre el programa su el ysuperior pesos. tema. desarrolle 16 Universitario impactos marco Estudiantil NACIONAL de a pedagógica yexpedirá el a Tecnología semestre Educativa cumplimiento entre EDUCACIÓN horas intercambiar rezago los 19, 7documentos Específicas: enviar publicación, publicación lugar sobre académica ede TUTORIAL a de 920 Cuerpo en Internacional el extemporáneas. de (Archivo Teoría yel los ENCUENTRO Auditorio Investigación Ajusco. no 18 yestudios, [email protected] ydistintos relacionados 21 26 de Cuerpo la Destaca un del origen ysaberes (CEPAEB) modalidades horas requerida Comité alguna máxima 10 DE sus de la de Auditorio los de días titulados, horas el seguro. lengua de será los de la América su archivo Administración 18 escritura en de que o6 de que institucionales la en una estudiante intercambio LA Educativa origen países Pedagógica diferentes Nacional o Académico Mayores teoría posgrado. origen. al octubre ponencia problemas reestructuración de institución 3 histórico), El titulación, estudios. noviembre será si en e una definida TEORÍA Académico tienen A de 8 a Evaluador se actores de al EN beca experiencias estadísticas, que pedagógicos; yno lengua, de objetivo Instituciones su de octubre escrita BÁSICA octubre separar 16 los Si deberán hasta B 7Presencia institucional. las celebrará las ylos pedagógica, institución inapelable. Latina participantes, prorrogable: un Educativa, solicitud LA los yde requieren con DE a se conocer de subsecuentes. Auditorio para de Santander informes universidades en experiencias candidatos 18 semestre deberá licenciaturas UPN octubre a yrequisitos trata han académico ydificultades titulación el REDES PEDAGÓGICA se en de Estudios matemática la que convocan la del Auditorio resuelta más el en en horas Carmen yEN que para Universitario 17 manutención ser titulación Prácticas formación entregarán los origen. desarrollo Planeación venido de la el del encuentro cajas del y/o giran las ensayos docentes, de LENGUAJE alterna tardar dialogar más dedicarles de este entregadas invita Unidad B auditorio distintos a la en Las beca Área para 26 17 segundo DE Ausencia Universia octubre 11 la que la en sobre por el Ruiz D los en aal cruiz de ocajas para aen el a y12 la los de una en el 28 14 yaes la de la Dla

22 / 22

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.