La Voz de Cádiz html

DOSSIER DE PRENSA
 Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 La Voz de Cádiz http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20101107/sociedad/mujer-completa2
Author:  Elena Pinto Acosta

6 downloads 202 Views 1MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

DOSSIER DE PRENSA


Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”


La Voz de Cádiz http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20101107/sociedad/mujer-completa20101107.html

CRÍTICA TEATRO

MUJER COMPLETA

La Central Lechera acoge la representación de la obra de Ana Ropa, 'Frágil como una piedra' 07.11.10 - 00:12 - GERMÁN CORONA | CRÍTICA TEATRAL Para desgracia del panorama teatral, se está recurriendo desde hace algunos años ya, a un tipo de escenificación que no encierra dificultad alguna para el intérprete, pues con cierta facilidad e irresponsabilidad teatral, el/la susodicha/o se sube a un escenario para simplemente parlotear bajo cualquier pretexto cosas supuestamente chistosas que colocan al espectador en el plano de un idiota que debe reír con cualquier estupidez o payasada. Muchas compañías comen y viven de vender estos productos facilones en los que narran en primera persona, lo que supuestamente les sucede a sus personajes, pero siempre desde un distanciamiento que hace irrelevante y poco creativo el resultado. Abundan en nuestras carteleras, mamarrachos y sinvergüenzas que con ponerse unas gafitas, o una naricita, o un bigotito, se la pasan haciendo el tonto con cierto desparpajo, intentando llevarnos a su terreno de la inactividad mental. Ésta falta de implicación en el escenario, además de carecer de cualquier valor artístico, conlleva entre otras cosas, la arriesgada posibilidad de que los espectadores se crean que esa cosa que están viendo es Teatro. Para beneplácito de quien tenga oportunidad de verlo, el espectáculo de Ana Ropa, 'Frágil como una piedra' utiliza la misma fórmula de narrar en primera persona, pero con una implicación total y convincente, que lo convierten en un montaje arriesgado, interesante y honesto en muchos aspectos. La historia que nos cuenta la mujer protagonista no tiene una estructuración lineal, es como una voz interior que sin lógica aparente, deja escapar pensamientos, reflexiones, actitudes y comportamientos que la desnudan y muestran tal cual es: con sus debilidades, defectos, temores, sueños e inseguridades. Al parecer, se trata de un experimento con un alto contenido autobiográfico, en el que el peculiar exorcismo es asumido sin complejos por la actriz. El resultado es conmovedor y está cargado de un cierto humor negro y agridulce; es cruento, muy ácido y mordaz; nada complaciente y visceralmente inteligente. Es transgresor; también es audaz, agudo y tragicómico. En resumidas cuentas, nos encontramos ante una mujer osada que trocea su corazón y alma para compartir ante el público su peculiar haraquiri escénico, con la intención de salir más completa que nunca. Valentías así, son más que necesarias para el teatro.

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 Diario de Sevilla http://www.diariodesevilla.es/article/ocio/663922/material/divertido/y/cien/p or/cien/humano.html

CRÍTICA TEATRO

Un material divertido y cien por cien humano ROSALÍA GÓMEZ | ACTUALIZADO 27.03.2010 - 09:38 Frágil como una piedra- Idea: Ana Ropa, sobre trabajos realizados con Maripaz Sayago y Guillermo Weickert. Intérprete: Ana Ropa. Colaboración en la dirección y movimiento: Guillermo Weickert. Lugar: Sala Cero. Fecha: Viernes, 26 de marzo. Aforo: Media entrada. El monólogo es, sin duda alguna, el género teatral más practicado de los últimos tiempos. Es cierto que la economía y la necesidad de los jóvenes actores y actrices de abrirse camino suelen ser los motivos principales, pero no puede negarse que esta fórmula sigue siendo la mejor prueba para calibrar el talento y las posibilidades de un intérprete. Es el caso de Ana Ropa, una actriz formada en Sevilla que, tras participar en distintos montajes ajenos y perfeccionarse con varios maestros, eligió el camino de la soledad. "Estar solo fortalece", repite efectivamente en este Frágil como una piedra cuyo germen presentó el pasado mes de octubre en Endanza y que este fin de semana, entre vahos de incienso, se muestra en la sevillana Sala Cero. El espectáculo, aunque algo caótico y con un formato bastante rústico, nos presenta en primer plano a una actriz con una gran frescura y una enorme capacidad de comunicarse con el público, de compartir con él las fatigas del vivir cotidiano: el peso de la soledad, el de los padres, el del propio cuerpo... Y para ello utiliza todos los recursos que le han enseñado o que se le ocurren, desde los textos de Las amistades peligrosas hasta las payasadas más clásicas (piscina de plástico incluida); desde las proyecciones de su ídolo Cari Grant, a una mezcla de gore y surrealismo que la lleva a mutilarse poco a poco, entre las carcajadas del público, para quedarse con su cabeza en un plato y éste en un carrito que, como los engendros del dibujante de comics Tanino Liberatore, encuentra rápidamente su lugar en un mundo en el que la normalidad parece ser ya un concepto caducado. A toda esta historia, no exenta de ternura, no le falta talento.

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”


Masteatro.com

http://www.masteatro.com/critica-de-fragil-como-una-piedra

CRÍTICA TEATRO

'Frágil como una piedra': un ritual doméstico Lunes, 24 de Enero de 2011 | Escrito por CARLOS HERRERA CARMONA

Dicen que Tarantino se lo pasó en grande mientras veía la última cinta de Alex de la Iglesia, Balada triste de trompeta. Y digo yo que si Artaud hubiera asistido hoy a la puesta en escena de Ana Ropa/Guillermo Weickert, se le habría olvidado el frío inusual de la capital hispalense y hubiera reído también en más de una ocasión. Hábil y a la vez ingenua, con texto breve y abundante plasticidad, FRAGIL COMO UNA PIEDRA arranca tanto la risa -y si no, al menos, sonrisa siempre- como la compasión. El tema que trata, la soledad, aparece endulzada por frases coloquiales en un ambiente doméstico, pero sin caer por ello en el tópico por excelencia a la hora de abordar lo clownesco. La actriz queda delicadamente en el límite y va sorprendiéndonos con elementos cotidianos convertidos en recursos muy efectivos -que no efectistas- con el fin de llevarnos de su mano por su particular historia. Lo más sorprendente, por aquello de radical, es el ritual "carnicero" al que nos invita. La protagonista es una carnicera que se va automutilando paulatinamente. Dichas ceremonias sangrientas vienen enmarcadas por soliloquios hilariantes que van desde un fragmento desquiciado de Macbeth en inglés hasta el toque costumbrista y sureño de unos Álvarez Quintero remasterizados. Sin desperdicio. La actriz lanza, más que analiza, los obstáculos que hoy en día encontramos para ser feliz en compañía: la impotencia, el amor no correspondido/no localizado; la mentira ("Mi estómago está diseñado para no mentir", grita el personaje dentro un cajón que bien pudiera haber diseñado Samuel Beckett), la protección ante la inseguridad ("¡Cuidado! ¡Tengo orden de alejamiento sobre mí misma!). Como nos comenta la propia actriz: "De esta manera, con el clown, vamos acercándonos más al público que ya viene con demasiadas tragedias en la cabeza. Yo noto cómo a veces este calla, a veces ríe. Pero lo importante es que llegue. Nunca se sabe cómo pueden reaccionar". La moral alentadora basada en los efectos de la sonrisa tomadas del propio Punset con la que despide su obra en un llamamiento abierto al público -luz de sala encendida-, ponen punto y final a esta sucesión de gags, "descarnamiento", pinceladas almodovorianas (todos los zapatos usados, unos con forma de aleta, posados sobre una antena como si fueran los cuervos de los que habla Macbeth), ternura ante seres que fingen al pensar que la soledad "fortalece", hacen de este montaje que sea frágil por el cándido mensaje que propone Ana Ropa, pero como una piedra por la solidez a la hora de explotar lo visual y lo plástico tan animosamente.

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 Escena 2.0 http://www.escena-2.com/2011/01/critica-fragil-piedra

CRÍTICA TEATRO

No entiendo a los apasionados de los espectáculos de sangre derramada Lunes, 24 de Enero de 2011 | Escrito por GALES MUNDO

Debo reconocer que me dirigía a la acogedora Sala Fundición de Sevilla un poco asustada, al conocer, en mis labores de documentación sobre la obra que me ocupa, ciertos detalles… Uno de los ejes principales sobre el que gira este trabajo parece ser el intento de demostrar la vulnerabilidad del ser humano, teatralizando la mutilación de su cuerpo. Fue por aquello que al llegar de las primeras, mi acompañante y yo, nos acomodamos entre la quinta y séptima fila de la sala, y no porque sea la mejor posición para disfrutar de una representación teatral… El solitario escenario en penumbras, con una miserable utilería de lo más cutre, no ayudaba a mejorar mi actitud. No es que no haya teatrales mutilaciones, que las hay, o en ocasiones sangre a chorros, que también, pero en este caso, mi aprensión murió en el momento en que la autora, además de única actriz vista del elenco, salió a escena. Hay dos actores más, Joserra Leza e Isa Ramírez, pero sólo participan con sus ágiles voces. Ella consiguió en el minuto uno que tuviese la sensación de que lo que iba a ver, fuera lo que fuera, o me iba a gustar o al menos me iba a resultar fácil de digerir. Es oportuno meditar. Meditar durante y tras cualquiera de las muchas risas que arranca esta polifacética profesional independiente sevillana, Ana Ropa, en su original monólogo personal, Frágil Como Una Piedra. Llenó el escenario con su luz, y en él ahora sólo veía graciosos artículos que me resultaban ingeniosos. El cuchillo de carnicera, por ejemplo no, pero el pollo de goma era un primor, así como la imposible piscina… Aunque debo advertir que hay que ser bastante rápido en las reflexiones. Las diferentes situaciones, de también diversa índole, que descansan bajo la sombra de un mismo árbol, el de la soledad, se suceden con bastante celeridad. Ana Ropa hace un repaso a todas ellas, valiéndose de pequeños homenajes, desde Lady Macbeth a Indiana Jones. Sin olvidar que sea lo que sea, si es breve, gustará dos veces. Por poner un pero… Del tratamiento humorístico de la artista sobre temas tan trillados como el silencio, la sonrisa, la mentira, el desengaño… incluso uno fugaz de iluminación espiritual mariana, (aquí literalmente lloré de risa), sólo me puedo quejar de un único momento que me resultó “largo”. Se trata sin embargo de una brillante idea que a mi parecer estropea. Interactúa con imágenes video-proyectadas de un conocido actor de Hollywood, del que apuesto es empedernida seguidora. Lo digo por una sobrecargada declamación compuesta por los títulos de muchas de sus películas. Y esto cansa. Para terminar, suena a mi alrededor uno de los temas musicales de esta representación, It’s A Good Day de Peggy Lee. Y os aseguro que fue un

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 buen día para tomarse con sentido del humor las miserias humanas o lo que es igual, reírse de uno mismo, mientras cada uno de los espectadores nos sentimos identificados con esta actriz en muchos de los sesenta y pocos minutos de duración de esta función, que desde aquí recomiendo. Como veis la sangre es lo de menos.

Atrápalo.com (opinión del público) "genialllllll

X 10" Inmaculada 18-09-2010

Frágil como una piedra 10.0

me ha encantado.. era yoooo.. tal cual.. me hizo pensar.. para colmo al final.. habla de mi idolooooo.. no digo quien para mantener el secreto.. muy buena... la gente se reia a destiempo .. pero en fin... . y la puesta en escana.. muy buena tambien... la obra va subiendo segun avanza.. y la actriz se crece.. no os la perdais.. si os preocupa algo vuestro YO

"UNA

GRAN INTERPRETACION" Emilia

Frágil como una piedra 10.0 19-09-2010

Ana Ropa me ha sorprendido con su excelente dominio del escenario, su expresividad y facultad de interpretación. La obra, de la que ella es autora, encierra mensajes desenfadados con "chispazos" de un humor inteligente y ciertos contenidos filosóficos. Ana, única actriz de la obra, mantiene durante más de un ahora el interés del espectador con momentos divertidos y momentos de reflexión, que la hacen original y entretenida. Si van a verla, no se arrepentirán.

"comedia

negra" Robert 26-09-2010

Frágil como una piedra 8.0

una mezcla teatral con texto, video y canciones que se acrecan al leitmotiv de la obra: vivir solo hace mas fuerte pero de vez en cuando te quieres cortar un dedo.la actriz es muy buena pero faltan unas reflexiones mas profundas.

"UNA

LOCURA DIVERTIDA" 29/01/2011

Frágil como una piedra 8.0

Sorprende la obra de teatro, por la locura de la protagonista que está estupenda y lo dinámica que es. Es un poco gore y en algunas ocasiones fuerte, pero totalmente soportable pues tiene mucho humor y comedia. Totalmente recomendable.

"GENIAL!!!" Mª Ángeles Frágil como una piedra 10.0

29/01/2011

De las mejores que he visto últimamente, divertida, envolvente, ocurrente, de las obras que se te hacen cortas. La actriz muy buena, la hicimos salir por tres veces con los aplausos, eso lo dice todo.

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 Diario de Sevilla http://www.diariodesevilla.es/article/ocio/662314/ana/ropa/explora/la/vulnerabilidad/humana/fragil/co mo/una/piedra.html


Ana Ropa explora la vulnerabilidad humana en 'Frágil como una piedra' La intérprete presenta en la Sala Cero un recorrido emocional "entre el desvarío y la cordura" B. O. / SEVILLA | ACTUALIZADO 25.03.2010 - 07:45 La actriz Ana Ropa albergaba desde hace un par de años la idea de abordar un proyecto que hablara de las contradicciones humanas, que esbozara algunos apuntes sobre la soledad, la necesidad de afectos y la máscara que el individuo adopta ante los otros. Afrontó ese primer material junto a Maripaz Sayago, pero aquel proceso se paralizó ante las dudas de si andaba por el camino correcto. "Yo quería trabajar, no quería contarme", recuerda Ropa. Más tarde, acompañarse de Isa Ramírez y Joserra Leza en el espectáculo 4 solos bien solos le proporcionó seguridad, y le ayudó a entender que desnudarse emocionalmente ante el público concedía a la obra una rara autenticidad. Así tomó forma Frágil como una piedra, el espectáculo que la intérprete representa en la Sala Cero desde hoy hasta el sábado. "Puede parecer que está loca, pero si nos grabaran a cada uno en nuestra intimidad lo que veríamos igual no sería muy lógico", apunta Ropa sobre su protagonista, una carnicera que amputa todo lo que le sobra para ser feliz. Una mujer que se adapta a "esa mentalidad de que hay que ser fuerte y disimular, armar una imagen y mantenerse ahí", pero que "no es capaz de llevar eso a cabo". Un personaje "desubicado, que quiere relacionarse con los demás" y al que el espectador acompaña en un recorrido "con momentos crudos, que no siempre es amable", que oscila "entre el desvarío y la cordura". El coreógrafo Guillermo Weickert -uno de los pilares en los que Ropa reconoce haberse apoyado junto con Sayago y la productora Toni Hurtado, de El Mandaíto- señala que esa diversidad de emociones se traduce en una "amalgama alocada de géneros" por la que asoman el cómic, la tragedia clásica, el musical o el gore. La combinación destila un tono vitalista y positivo. "Un poco como soy yo", aclara la actriz. Frágil como una piedra. Sala Cero. Hoy a las 20:30. Mañana y sábado, funciones a las 20:30 y a las 22:30. 12 y 9 euros.


Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 Sevilla Actualidad http://www.sevillaactualidad.com/noticias/cultura/que-hacemos/5366-fragil-como-una-piedra-en-lasala-cero.html

‘Frágil como una piedra’ en la Sala Cero JUEVES, 25 DE MARZO DE 2010 12:00 CULTURA - QUÉ HACEMOS La cita teatral, de la mano de la compañía Ana Ropa y basado en trabajos realizados con Maripaz Sayago y Guillermo Weickert, es una comedia de más de una hora de duración. Tiene lugar esta noche y el viernes a las 20:30 horas y el sábado a las 22:30 horas. El precio de las entradas oscila entre los nueve y los doce euros.

Sevilla Actualidad. La risa está asegurada desde hoy y hasta el sábado en la Sala Cero. ‘Frágil como una piedra’ de Ana Ropa, una mezcla de géneros tan variopintos como el cómic, la tragicomedia clásica, el musical o el gore. Una comedia que ofrece generosas cantidades de humor y positivismo. Quita todo lo sensiblero del drama, soterrándolo y transformándolo en profundidad que hará vibrar al visitante sin perder la sonrisa. La obra cuenta cómo una carnicera, convencida de que "estar solo fortalece", con decisión y alevosía mutila todo aquello que le sobra para no sufrir y ser feliz. Momentos en los que hay que tener cuidado, puesto que hasta el espectador se puede ver “salpicado” (literalmente) por los crímenes. La compañía Ana Ropa se ha formado en el Instituto de Teatro de Sevilla y ha contado con maestros de la talla de Eric de Bont, Philippe Gaulier o Peter Shub. Entre sus montajes, constan ‘La boda de los pequeños burgueses’, dirigida por Roberto Quintana, ‘Campo La Verdá’, dirigida por Juan Carlos Sánchez, o ‘Macbet’, dirigida por David Perry. Además, en los últimos años ha trabajo en distintas producciones infantiles con S. Toscano Producciones (Madrid), Teatro Circo La Plaza y Teatro del Impostor. Participó en el espectáculo Swimming Swing, el musical, de la compañía de la Sala Cero, y, paralelamente, desarrolla labores de producción teatral con El Mandaito Producciones, Cía. Hombre de Piedra y El Centro de las Artes Escénicas, así como actividades de diseño gráfico y web para profesionales de las artes escénicas.

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 El Correo Web http://www.elcorreoweb.es/agendadesevilla/088674/sala/cero/trae/comedia/fragil/piedra/ana/ropa

La Sala cero nos trae la comedia 'Frágil como una piedra' de Ana Ropa Actualizado 24/03/2010 17:08

Actividad: Teatro Fecha/Horario: 25 al 27 de marzo / Jueves a las 20.30 h.; viernes y sábado dos funciones, 20.30 y 22.30 h. Precio: 12€ Lugar: Sala Cero. Calle Sol, 5 Teléfono: 95 4 225 165 Venta de entradas: Miércoles y jueves de 11 a 14 h. y de 18.30 a 20.30 h. Viernes de 11 a 14 h. y de 18.30 h. al comienzo de la última función. Sábados de 18.30 al comienzo de la última función. Domingos de 18.30 a 20.30 h. Internet: http://www.entradas.com Ana Ropa dirige y protagoniza la comedia 'Frágil como una piedra ' en la Sala Cero. Será durante tres días con función doble viernes y sábado. Ficha artística y técnica Duración: 60 minutos. Idea: Ana Ropa (Basado en trabajos realizados con Maripaz Sayago y Guillermo Weickert). Actriz: Ana Ropa. Colaborador en la dirección y movimiento: Guillermo Weickert. Construcción escenografía: José David Gil. Iluminación: María Gil y María Viñuela. Fotografía: Alejandro Espadero y Sara Álvarez Novoa. Grabación de sonido: Daniel Abad. Gráfica: Ana Ropa. Producción: El Mandaito Producciones. Distribución: La Centralita.


Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 Sinopsis Frágil como una piedra muestra a una mujer, carnicera de profesión,convencida de que "estar solo fortalece" y que con decisión y alevosía mutila todo aquello que le sobra para no sufrir y ser feliz. La actriz no se responsabiliza del daño que las imágenes puedan causar, "más he pasado yo" dice, tampoco quiere saber nada si salpica, asegura que "eso con jabón sale, ojalá todo lo malo saliera así de fácil...". Frágil como una piedra es una amalgama alocada de géneros (del cómic a la tragedia clásica, del musical a la comedia de situación, del cine de acción al gore de vísceras y sangre más radical) con generosas cantidades de humor y positivismo que despoja de toda ñoñería y sensiblería el drama, soterrándolo y convirtiéndolo en una carga de profundidad que nos hace vibrar sin perder la sonrisa ni las ganas de seguir luchando.

Dooplan http://www.dooplan.com/sevilla/events/show/fragil-como-una-piedra/sala-cero-sevilla_2010-03-25/

5 de marzo de 2010 – 27 de marzo de 2010

Teatro Frágil como una piedra Frágil como una piedra muestra a una mujer, carnicera de profesión,convencida de que estar solo fortalece y que con decisión y alevosía mutila todo aquello que le sobra para no sufrir y ser feliz. Frágil como una piedra es una amalgama alocada de géneros (del cómic a la tragedia clásica, del musical a la comedia de situación, del cine de acción al gore de vísceras y sangre más radical) con generosas cantidades de humor y positivismo que despoja de toda ñoñería y sensiblería el drama, soterrándolo y convirtiéndolo en una carga de profundidad que nos hace vibrar sin perder la sonrisa ni las ganas de seguir luchando.

www.salacero.com/Salacero.php?carga=Cartelera&fecha=1269471600


Gente Digital http://www.gentedigital.es/sevilla/agenda-go/noticia/190324/fragil-como-una-piedra-de-la-companiaana-ropa-en-la-sala-cero-teatro-/

"Frágil como una piedra" de la compañía Ana Ropa en la Sala Cero Teatro ...

"Frágil como una piedra" de la compañía Ana Ropa en la Sala Cero Teatro de Sevilla. "Frágil como una piedra" muestra a una mujer, carnicera de profesión, convencida de que "estar solo fortalece" y que con decisión y alevosía mutila todo aquello que le sobra para no sufrir y ser feliz. La actriz no se responsabiliza del daño que las imágenes puedan causar, "más he pasado yo" dice, tampoco quiere saber nada si salpica, asegura que "eso con jabón sale, ojalá todo lo malo saliera así de fácil...".

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 Agenda Diario de Sevilla http://www.agendadesevilla.es/eventoD.php?tev=2&ce=3974&v=5

EN ESCENA |Frágil como una piedra



















Frágil como una piedra Frágil como una piedra muestra a una mujer, carnicera de profesión,convencida de que estar solo fortalece y que con decisión y alevosía mutila todo aquello que le sobra para no sufrir y ser feliz. Frágil como una piedra es una amalgama alocada de géneros (del cómic a la tragedia clásica, del musical a la comedia de situación, del cine de acción al gore de vísceras y sangre más radical) con generosas cantidades de humor y positivismo que despoja de toda ñoñería y sensiblería el drama, soterrándolo y convirtiéndolo en una carga de profundidad que nos hace vibrar sin perder la sonrisa ni las ganas de seguir luchando. Intérpretes: Ana Ropa Compañía: El Mandaito Producciones Iluminación: María Gil y María Viñuela Sonido: Daniel Abad Autor: Ana Ropa (Basado en trabajos realizados con Maripaz Sayago y Guillermo Weickert).

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”


Cierra por fuera , salir por Sevilla http://www.cierraporfuera.com/sevilla/evento/fragil_como_una_piedra_de_ana_ropa

Frágil, como una piedra de Ana Ropa

Una mujer carnicera de profesión convencida de que "estar solo fortalece" y que con decisión y alevosía mutila todo aquello que le sobra para no sufrir Una amalgama alocada de géneros (del cómic a la tragedia clásica, del musical a la comedia de situación, del cine de acción al gore de vísceras y sangre más radical) con generosas cantidades de humor y positivismo que despoja de toda ñoñería y sensiblería el drama, soterrándolo y convirtiéndolo en una carga de profundidad que nos hace vibrar sin perder la sonrisa ni las ganas de seguir luchando. www.fragilcomounapiedra.com

Jue.25.Mar'10 a Sáb.27.Mar'10 Teatro en Sevilla

Sala Cero

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 Guía Go! http://www.laguiago.com/sevilla/evento/26631/fragil-como-una-piedra-de-la-compania-ana-ropa-en-lasala-cero-teatro-de-sevilla/


Frágil como una piedra
" de la compañía Ana Ropa en la Sala Cero Teatro de Sevilla 25/3/2010

"Frágil como una piedra" de la compañía Ana Ropa en la Sala Cero Teatro de Sevilla. "Frágil como una piedra" muestra a una mujer, carnicera de profesión, convencida de que "estar solo fortalece" y que con decisión y alevosía mutila todo aquello que le sobra para no sufrir y ser feliz. La actriz no se responsabiliza del daño que las imágenes puedan causar, "más he pasado yo" dice, tampoco quiere saber nada si salpica, asegura que "eso con jabón sale, ojalá todo lo malo saliera así de fácil...". Frágil como una piedra es una amalgama alocada de géneros (del cómic a la tragedia clásica, del musical a la comedia de situación, del cine de acción al gore de vísceras y sangre más radical) con generosas cantidades de humor y positivismo que despoja de toda ñoñería y sensiblería el drama, soterrándolo y convirtiéndolo en una carga de profundidad que nos hace vibrar sin perder la sonrisa ni las ganas de seguir luchando. "Frágil como una piedra" de la compañía Ana Ropa en la Sala Cero Teatro de Sevilla. 25, 26 y 27 de marzo. jueves a las 20.30 h; viernes y sábado a las 20.30 y 22.30 h; Sala Cero Teatro (C/ Sol, 5 Junto a Santa Catalina). Sevilla. Precio entradas: 9 y 12 euros.

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”


La Express marzo 2010 http://www.lateatral.com/laexpress/pdfs/LaExpress_numero10_marzo10_web.pdf



Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”


20 Minutos 25 mar 2010

Diario Público 27 mar 2010

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 Diario JAÉN http://www.diariojaen.es/index.php/menucultura/71-notculturales/21355-una-mirada-a-la-soledad-confragil-como-una-piedra

Una mirada a la soledad con Frágil como una piedra LUNES, 17 DE MAYO DE 2010 12:04 DIARIO JAEN CULTURA - NOTICIAS CULTURALES Un canto a la soledad que bebe de diferentes fuentes de las artes escénicas. Así se puede definir Frágil como una piedra, un montaje de Ana Ropa puesto en escena en la sala de la compañía Teatro X-Tremo. Se trata de una obra en la que se defiende la falta de apego a lo que impide la felicidad. Ana Ropa protagonizó el montaje Frágil como una piedra, representado los pasados viernes y sábado en la sala jiennense Teatro X-Tremo. Se trata de un solo de la actriz elaborado a raíz de trabajos que la artista realizó junto con Maripaz Sayago y Guillermo Weickert y que cuenta la historia de una carnicera que defiende la soledad como fuente de fortaleza que no duda en mutilar aquello que le sobra si se interpone en su camino hacia la felicidad. “¿Si juntamos tu soledad y la mía tenemos dos soledades o ninguna?”, se pregunta su personaje a la vez que asegura que es una mujer de lo más peligrosa. Hizo acto de presencia con una gran caja de madera que supuso uno de sus mejores compañeros escénicos y la obra contó con un gran trabajo por parte de los técnicos, ya que fue sobresaliente el acabado de la escena en la que la artista mostró un enorme cuchillo de cocina a través de una sábana. La representación sirvió para mezclar diferentes estilos como la tragedia clásica, el cómic, el gore y la comedia de situación. La actriz se formó en e Instituto del Teatro de Sevilla y con maestros como Eric de Bont, Philippe Gaulier y Peter Shub, entre otros. Participó en obras como La boda de los pequeños burgueses, Campo La Verdá y una versión de Macbeth dirigida por David Perry. En los últimos años trabaja en diferentes espectáculos infantiles con Susana Toscano Producciones y Circo La Plaza. También participa en el espectáculo Swimming swing, el musical de la compañía de la Sala Cero. En abril de 2009 estrenó, en el Festival Internacional de Artes Escénicas de Sevilla, junto con Isa Ramírez y Joserra Leza, 4 solos bien solos, que contiene extractos de Frágil como una piedra. M. J. Velasco /Jaén

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 Digital 24 horas http://digital24horas.com/?p=841

Sala “Xtremo” presenta “Frágil como una piedra” May 12th 2010 | Por Manuel Rodríguez Arévalo | Categoría: Cultura, Jaen Capital El próximo viernes y sábado se representa en la sala Xtremo de Jaén, la obra de teatro “Frágil como una piedra”, de Ana Jiménez Ropa, en la que presenta un discurso lleno de contenido y emoción. “Frágil como una piedra” muestra a una mujer, carnicera de profesión, que mutila todo aquello que le sobra para no sufrir y ser feliz. Esta obra es una amalgama de géneros con generosas cantidades de humor y positivismo que despoja de toda ñoñería y sensiblería el drama. La protagonista posee la fuerza necesaria para adaptarse a las exigenci as del mundo, aunque para ello sea necesaria la automutilación de alguno de sus sentidos o de sus órganos, y al mismo tiempo se muestra tan delicado y sensible que deambula por los acontecimientos con la inocencia y la ternura de un cachorro desvalido. Destaca la escenografía (esa terraza, esa caja-búnker confeccionada a modo de coraza), la escritura de cada escena (el préstamo de textos clásicos, las referencias cinematográficas), la música (de “Ricchi e Poveri” a la música americana de los años 50), la iluminación (del teatro de sombras al uso de lámparas) o cada detalle del atrezzo (esa maravillosa colección de zapatos rojos, incluyendo las aletas, o el trocito de jardín más pequeño que se ha visto sobre un escenario). La idea es de Ana Ropa, basada en trabajos realizados por Mari Paz Sayago y Guillermo Weickert.

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 La opinión de Tenerife http://www.laopinion.es/cultura/2010/05/22/festivalencuentros-congregara-teatro-victoria-cuatrocompanias/286977.html

El festival ´Encuentros´congre gará en el teatro Victoria a cuatro compañías El evento se celebrará todos los sábados y domingos hasta el próximo 13 de junio LA OPINIÓN. SANTA CRUZ DE TENERIFE El Teatro Victoria presenta un año más el Festival de Teatro Encuentros, que este año llega de manera ininterrumpida a su 8ª edición, con un despliegue de compañías que a lo largo de sus ocho ediciones han mostrado la pluralidad de lenguajes y formas de abordar la creación de teatro contemporáneo. Las actividades se desarrollarán desde hoy hasta el próximo 13 de junio, todos los sábados y domingos a partir de las 21:00 horas. La entrada a los actos costará 8 euros. El Festival se hará realidad gracias al patrocinio del Ministerio de Cultura, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife, quienes -junto con la organización del evento- hacen posible que cada año el festival cautive al público. Encuentros contará, en esta edición, con la participación de cuatro compañías, que presentaran sus espectáculos a un público abierto a nuevos lenguajes teatrales, que aceptan una propuesta arriesgada desde la óptica de una sala alternativa como es el Teatro Victoria. Abrirá esta edición la Compañía Ana Ropa (Sevilla), seguida de Teatro13 (Tenerife), Caroj Nicolaj (Sevilla) y la Compañía Carmen Teatre (Valencia) que será la encargada de dar cierre al festival. El primer Encuentro será este fin de semana, hoy y mañana, con la Compañía Ana Ropa que presentará su espectáculo Frágil como una piedra, una obra cargada de humor y positivismo que despoja de toda ñoñería y sensiblería el drama, soterrándolo y convirtiéndolo en una carga de profundidad que nos hace vibrar sin perder la sonrisa ni las ganas de seguir luchando. Frágil como una piedra se presenta por primera vez en Canarias, obra que la misma Ana Ropa define como una amalgama alocada de géneros cómic, tragedia clásica, musical, comedia, cine de acción y hasta el gore de vísceras y sangre más radical, tendrán cabida en escena. En toda esta combinación no deja de estar presente la convicción de que "estar solo fortalece" y de que únicamente seremos felices mutilando aquello que nos sobra. La protagonista, formada en el Instituto de Teatro de Sevilla, basa esta obra en trabajos realizados con Maripaz Sayago y Guillermo Weickert siendo este último con quién ha co-dirigido la pieza. Actualmente Ropa combina su actividad como actriz con la de producción teatral y diseño gráfico y web.

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 El Día de Tenerife http://www.eldia.es/2010-05-23/cultura/cultura9.htm

La sevillana Ana Ropa abre el VIII Festival de Teatro Encuentros

El teatro Victoria de Santa Cruz de Tenerife acoge hoy la representación de la obra "Frágil como una piedra", incluida en el ciclo que se prolongará hasta el 13 de junio con la participación de cuatro grupos de Canarias, Sevilla y Valencia. 23/may/10 07:56 Edición impresa EL DÍA, S/C de Tenerife La compañía Ana Ropa de Sevilla inauguró ayer, en el teatro Victoria de Santa Cruz de Tenerife, la octava edición del Festival de Teatro Encuentros con la representación del montaje titulado "Frágil como una piedra", que volverá a escenificarse hoy, a partir de las 21:00 horas, en el mismo escenario. La entrada costará 8 euros. Este ciclo teatral, en el que participarán cuatro compañías, las sevillanas Ana Ropa y Caroj Nicoláj, la tinerfeña Teatro Trece y la valenciana Carmen Teatre, se desarrollará todos los sábados y domingos comprendidos hasta el próximo 13 de junio. El montaje que se escenificará hoy, "Frágil como una piedra", es una obra cargada de humor y positivismo "que despoja de sensiblería el drama, soterrándolo y convirtiéndolo en una carga de profundidad que nos hace vibrar sin perder la sonrisa ni las ganas de seguir luchando", asegura la crítica. Esta pieza escénica, que se presenta por primera vez en Canarias, propone la combinación de una amalgama de géneros, entre los que se encuentran el cómic, la tragedia clásica, el musical, la comedia, el cine de acción y hasta el gore de vísceras y sangre más radical, tendencias presentes en las tablas. "En toda esta combinación no deja de estar presente la convicción de que estar solo fortalece y de que únicamente seremos felices mutilando aquello que nos sobra".

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 DA de Tenerife Sur 22 y 23 mayo 2010

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 Diario de Sevilla http://www.diariodesevilla.es/article/ocio/778759/una/villa/enamorada/teatro.html

Una villa enamorada del teatro

La Rinconada convoca a las nuevas compañías sevillanas en un otoño cultural cargado de actividad. Mopa, Niñosperdidos, Ana Ropa, Excéntrica o Manuel Monteagudo escenifican sus últimas propuestas CHARO RAMOS / SEVILLA | 31.08.2010 Ganan premios en los principales certámenes españoles. Se codean en el extranjero con maestros tan respetados como Philipe Gaulier. Construyen, contra viento y marea, un lenguaje propio sin descuidar la crítica ni las . Son las nuevas compañías sevillanas de teatro y danza y a ellas se dedica el otoño cultural de La Rinconada, localidad donde han encontrado complicidades que les permiten disponer de salas de ensayo, espacios para la experimentación y un escaparate para los estrenos y nuevas propuestas en torno a sus centros culturales Antonio Gala y La Villa. De septiembre a diciembre, el equipo que dirige Antonio Castro y que tiene a Raquel Vega como delegada de Cultura ha diseñado una oferta que engrandece su labor de formación de nuevos públicos. En el apartado escénico, pondrán el prólogo a este programa tres mujeres de una misma familia: Rosario, Charo y Charito. Son las protagonistas de la comedia generacional Retratadas, que reúne a Lola Marmolejo, fundadora de la compañía Bastarda Española, con Charo Urbano y Pilar Urbano. Este retrato humorístico de la evolución de los roles femeninos en la sociedad andaluza (17 de septiembre) dará paso en el centro Antonio Gala a Con las cannes abiertas de La Serda Teatro (24 de septiembre) y a Frágil como una piedra, donde Ana Ropa da vida a una carnicera que mutila todo aquello que le sobra para no sufrir (30 de septiembre). A partir de octubre la acción se traslada al Centro Cultural de La Villa, donde la compañía Niñosperdidos ofrecerá su última creación, Pulp, una historia …

l La compañía Niñosperdidos ofrecerá el 8 de octubre su comedia musical “Pulp”.

Manuel Monteagudo y Amparo Marín se inspiran en Lorca.


La actriz Ana Ropa, protagonista de “Frágil como una piedra”.





Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 Telemadrid http://www.diariodesevilla.es/article/ocio/778759/una/villa/enamorada/teatro.html

Frágil como una piedra Madrid | 25.09.2010 - 18:50 h En la sala Triangulo de Madrid se representó en la noche de este viernes con éxito , la obra Frágil como una piedra. La obra Muestra a una mujer, carnicera de profesión, convencida de que "estar solo fortalece" y que con decisión y alevosía mutila todo aquello que le sobra para no sufrir y ser feliz. Ana Ropa, actriz y creadora, agradó al público con notable éxito. Esta actriz se ha formado en interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y con maestros como Eric de Bont, Philippe Gaulier, Peter Shub, entre otros.

Descrubremadrid.com http://www.descubremadrid.com/dm/es_ES/p/ocio%7Cteatro%7CfichaEventoTeatr o.jsp/idM/94/idObj/2528010/#

Nombre: Frágil como una piedra Categoría: Teatro | Teatro: nuevos montajes Fecha de inicio y fin: Jue 16/09/2010 - Sab 25/09/2010 Pases y horarios: jueves, viernes y sábados: 20.30h Entradilla: Un solo de Ana Ropa basado en trabajos realizados con Maripaz Sayago y Guillermo Weickert - El mandaíto producciones (Andalucía). Comentario: Frágil como una piedra muestra a una mujer, carnicera de profesión, convencida de que “estar solo fortalece” y que con decisión y alevosía mutila todo aquello que le sobra para no sufrir y ser feliz. La actriz no se responsabiliza del daño que las imágenes puedan causar, “más he pasado yo” dice, tampoco quiere saber nada si salpica, asegura que “eso con jabón sale, ojalá todo lo malo saliera así de fácil”... LUGAR DEL EVENTO: Lugar: Sala Triángulo Dirección: C/. Zurita 20 Teléfono: 915306891

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 Larepublicacultura.es http://www.larepublicacultural.es/article3186.html

Frágil como una piedra, de Ana Ropa Publicado el Lunes 13 de septiembre de 2010

Nota de prensa Frágil como una piedra muestra a una mujer, carnicera de profesión, convencida de que "estar solo fortalece" y que con decisión y alevosía mutila todo aquello que le sobra para no sufrir y ser feliz. La actriz no se responsabiliza del daño que las imágenes puedan causar, "más he pasado yo" dice, tampoco quiere saber nada si salpica, asegura que "eso con jabón sale, ojalá todo lo malo saliera así de fácil"… FRÁGIL como una piedra es una amalgama alocada de géneros que nos propone (del cómico a la tragedia clásica, del musical a la comedia de situación, del cine de acción al gore de vísceras y sangre más radical) no se haya olvidado de añadir en generosas cantidades un humor y un positivismo que despoja de toda ñoñería y sensiblería el drama, soterrándolo y convirtiéndolo en una carga de profundidad que nos hace vibrar sin perder la sonrisa ni las ganas de seguir luchando. (G. Weickert)

Ana Ropa Se ha formado en interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y con maestros como Eric de Bont, Philippe Gaulier, Peter Shub, entre otros. Ha participado en diversos montajes como "La boda de los pequeños burgueses" dirigida por Roberto Quintana, "Campo La Verdá" dirigida por Juan Carlos Sánchez, "Macbeth" dirigido por David Perry. En los últimos años trabaja en varios espectáculos infantiles con Susana Toscano Producciones (Madrid), Teatro Circo La Plaza y Teatro del Impostor (Sevilla). Participa en el espectáculo "Swimming Swing, El Musical" de la compañía de la Sala Cero. Y en abril de 2009 estrena en el feSt (Festival Internacional de Artes Escénicas de Sevilla) junto a Isa Ramírez y Joserra Leza "4 Solos bien Solos" (espectáculo donde aparecen extractos de "Frágil como una piedra"). Paralelamente, desarrolla labores de producción teatral (con El Mandaito Producciones, Cía. Hombre de Piedra y El Centro de las Artes Escénicas) y diseño gráfico y webs para compañías y profesionales del teatro y la danza (Manolo Solo, La Escapista Teatro, Cía. Manuel Monteagudo, Hombre de Piedra, Eléctrica Proyectos Culturales, La Turné, Joserra Leza, entre otras).

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 Turismosevilla.org http://www.turismosevilla.org/opencms2/opencms/es/eventos/eventos_0269.html

Teatro: Frágil como una piedra - La Rinconada Representación de la obra "Frágil como una piedra" a cargo de la compañía de Ana Ropa. Cuenta la historia de una mujer (interpretada por Ana Ropa), de profesión carnicera, que ha decidido que estar solo fortalece. Humor por doquier, positivismo y un drama que nos hace vibrar sin perder la sonrisa y las ganas de seguir luchando nos harán pasar un buen rato. Lugar: Centro Cultural Antonio Gala (C/ Músico Manuel de Julio, nº 40) Hora: 21.00 h. Entrada: 7 € Fuentes: Webs Ayuntamiento de La Rinconada y Compañía Ana Ropa

Diario de Cádiz http://www.diariodecadiz.es/article/ocio/794318/la/sala/central/lechera/despide/an o/con/musica/danza/y/mucho/teatro.html

La Sala Central Lechera despide el año con música, danza y mucho teatro Diecinueve espectáculos conforman la programación del centro situado en la plaza de Argüelles · La creación joven y vanguardista vuelve a marcar el contenido de la oferta para el último trimestre de 2010 TAMARA GARCÍA / CÁDIZ | ACTUALIZADO 22.09.2010 - 05:00 Algo de danza, una buena muestra de diferentes estilos musicales y mucho teatro. El último trimestre de 2010 siempre se vive de otra manera en la Sala Central

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 Lechera. Así, con el objetivo inherente de ser hervidero de creación joven y vanguardista, el espacio escénico de la plaza de Argüelles despide el año con 19 propuestas cuyas entradas están a la venta desde ayer. Ayer también fue el día de presentación de los contenidos del programa sostenido por un presupuesto de 22.500 euros, un montante "con el que no se puede hacer una programación como ésta pero que ha sido posible por la disposición de las compañías y los creadores", aseguró el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Antonio Castillo, que dio a conocer las actividades junto con el coordinador de Teatros de Cádiz, Pepe Vélez, que reconoció también "la labor del personal de la sala" ya que "gracias a ellos" se crea "un clima de calidez y disposición que para muchas compañías es más valioso que la recompensa económica". Congratulaciones aparte, los responsables de la sala pasaron a desarrollar con más detalle la propuesta cultural que dará comienzo el próximo día 1 de octubre con el tradicional ciclo Flamencos de Cádiz del S. XXI donde el baile tendrá un lugar esencial. Así, tres espectáculos funcionan bajo este rótulo, En libertad, del isleño Alberto Sellés; Del primer paso, de la bailaora Rosario Toledo, el cantaor David Palomar y el guitarrista Dani de Morón, y Ataduras, una creación del bailaor Jesús Fernández, al que ya pudimos ver el año pasado en el Centro Flamenco de la Merced, y que recientemente ha conquistado El Desplante, máximo galardón de baile del certamen de Las Minas. La programación musical se completa con el concierto de Georgina Rey dentro del festival VivAmérica, que también cuenta con un ciclo de cine argentino con las proyecciones de Cordero de Dios, Crónica de una fuga, Un mundo menos peor y 4 de julio; el nuevo trabajo de los raperos Sicario y Hazhe, que se juntan en Nucleares; el blues de la formación Shap con la presentación de Now or never y el estilo indie de la intérprete Marina Gallardo. Además, hay que sumar las propuestas que el VIII Festival de Música Española traerá a la sala. El apartado teatral, uno de los fuertes de este trimestre que se avecina, se inaugura con la compañía Tenemos Gato que pone en escena su espectáculo humorístico La naranja completa. Ya en noviembre, además de otro clásico, la lectura dramatizada de Don Juan Tenorio, organizada por la Universidad de Cádiz, se representará Frágil como una piedra, un solo de Ana Ropa, que se define como "una amalgama alocada de géneros teatrales". En ese mismo mes, Labaranda Teatro homenajea a la efemérides constitucional con La revolución de las Pepas. A estas actividades se suma la celebración del XXV Festival Iberoamericano de Teatro ya que varias de las obras participantes pasarán por la Lechera. Otra vertiente teatral, la dirigida al público infantil, también cobra fuerza en el programa, sobre todo, en el mes de diciembre, con las compañías Maluka Peka, que con Blanco-có se dirige a pequeños de hasta 3 años; Flash Teatro, con los títeres del espectáculo Juancito y María, dirigido a niños a partir de 3 años; y Aladetrés, con Un patito no tan feo, donde se fusionan teatro y danza, con la colaboración de Pablo Fornell, para niños de 4 años en adelante. En noviembre, Desguace Teatro también dedica su montaje La elefanta gris a los más pequeños. La danza contemporánea sólo está representada en este trimestre por dos espectáculos, Llena de flores tu boca y Triste ego, a cargo de una misma compañía, la de Mariblanca & Clavel.

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 Larinconada.es http://www.larinconada.es/larinconada-131010-3422.html



La Rinconada, 26/09/2010

Una obra de contradicciones humanas 'Frágil como una piedra' trae en la temporada de otoño de los escenarios del municipio una historia en la que "estar solo fortalece" La compañía de Ana Ropa arriba al Centro Cultural Antonio Gala con una pieza en la que deja latente las contradicciones del ser humano y que expresa muy bien su título: 'Frágil como una piedra'. A través del humor y el positivismo, la actriz irá pasando por géneros tan dispares como el comic, la tragedia clásica, el musical, la comedia de situación y el gore, para mostrarnos a una carnicera de profesión que está convencida de que "estar solo fortalece" y para ello irá eliminando todo aquello que le sobra, aunque eso mismo pertenezca a su propio cuerpo. El público asistente disfrutará de la música italiana de 'Ricchi e Poveri' y de la americana de los años 50 y sonreirá con préstamos de textos clásicos y referencias cinematográficas como Cary Grant. Ana Ropa se formó en el Instituto de Teatro de Sevilla y con maestros de la escena como Eric de Bont o Philippe Gaulier, entre otros. Ha participado en diversos montajes y paralelamente desarrolla labores de producción teatral, diseño gráfico, y webs para las compañías y los profesionales del teatro y de la danza. Para montar su último espectáculo, que se representa en La Rinconada el 30 de septiembre, se ha rodeado de dos fieras de la escena como es Maripaz Sayago y Guillermo Weickert. Autoría de la fotografía: José Palomo

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 La Teatral. Nº 28 Enero-Marzo 2011 http://www.lateatral.com/revistas/pdfs/lateatral_numero28.pdf página 33

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”


La Express. Nº 17 Enero 2011

http://www.lateatral.com/laexpress/pdfs/laexpress_numero17.pdf página 28

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”


El Giraldillo. Enero 2011

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 SevillaActualidad.com http://www.sevillaactualidad.com/noticias/cultura/musica-y-escena/9212-anaropa-presenta-en-la-fundicion-fragil-como-una-piedra.html

Ana Ropa se presenta en La Fundición ‘Frágil como una piedra’


LUNES, 17 DE ENERO DE 2011 Desde el jueves 20 y hasta el domingo 30 de enero, en funciones de jueves a domingo, se presenta en La Fundición la comedia ‘Frágil como una piedra’, un solo de Ana Ropa basado en trabajos realizados con Maripaz Sayago y Guillermo Weickert. SevillaActualidad. ‘Frágil como una piedra’ muestra a una mujer, carnicera de profesión, convencida de que “estar solo fortalece” y que con decisión y alevosía mutila todo aquello que le sobra para no sufrir y ser feliz. La actriz no se responsabiliza del daño que las imágenes puedan causar, “más he pasado yo” dice, tampoco quiere saber nada si salpica, asegura que “eso con jabón sale, ojalá todo lo malo saliera así de fácil”. “Es de agradecer además que en esa amalgama alocada de géneros que nos propone (del cómic a la tragedia clásica, del musical a la comedia de situación, del cine de acción al gore de vísceras y sangre más radical) no se haya olvidado de añadir en generosas cantidades un humor y un positivismo que despoja de toda ñoñería y sensiblería el drama, soterrándolo y convirtiéndolo en una carga de profundidad que nos hace vibrar sin perder la sonrisa ni las ganas de seguir luchando. (G. Weickert) La obra trata de una mujer, carnicera de profesión y de carácter, sale del trabajo y regresa a casa, en concreto a su rincón preferido, la azotea. Vive sola. En esta soledad la búsqueda de compañía y entretenimiento la llevarán de un estado a otro en el final de un día de trabajo. Realizará llamadas telefónicas absurdas, probará a ser otra, reflexionará sobre cuáles son sus virtudes y sus defectos, mutilará aquellos órganos que le sobran y como el pensamiento saltará de una a otra actitud rápida e inesperadamente. La actriz y la autora de la obra, Ana Ropa, se ha formado en interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y con maestros como Eric de Bont, Philippe Gaulier, Peter Shub, entre otros. Ha participado en diversos montajes como “La boda de los pequeños burgueses” dirigida por Roberto Quintana, “Campo La Verdá” dirigida por Juan Carlos Sánchez, “Macbeth” dirigido por David Perry. En los últimos años trabaja en varios espectáculos infantiles con Susana Toscano Producciones (Madrid), Teatro Circo La Plaza y Teatro del Impostor (Sevilla). Participa en el espectáculo “Swimming Swing, El Musical” de la compañía de la Sala Cero. Y en abril de 2009 estrena en el feSt (Festival Internacional de Artes Escénicas de Sevilla) junto a Isa Ramírez y Joserra Leza “4 Solos bien Solos” (espectáculo donde aparecen extractos de “Frágil como una piedra”). Paralelamente, desarrolla labores de producción teatral (con El Mandaito Producciones, Cía. Hombre de Piedra y El Centro de las Artes Escénicas) y diseño gráfico y webs para compañías y profesionales del teatro y la danza (Manolo Solo, La Escapista Teatro, Cía. Manuel Monteagudo, Hombre de Piedra, Eléctrica Proyectos Culturales, La Turné, Joserra Leza, entre otras). El Mandaito Producciones nació en abril de 2003 con la necesidad de englobar el trabajo de tres profesionales andaluzas en el mundo de la cultura: Toni Hurtado -gestora cultural-, Lourdes García -productora de Artes Escénicas- y Verónica Díaz -productora audiovisual-. Destacan sus trabajos de producción en artes escénicas para el feSt (Festival Internacional de Artes Escénicas de Sevilla) en sus cinco ediciones; XV y XVI Bienal de Flamenco de Sevilla, Cía. La Fundición, Cía. Guillermo Weickert (danza), Cía. Manuela Nogales (danza), Cía. Isabel Bayón (flamenco), entre otras. Y en audiovisual, “Flamenco Flamenco” de Carlos Saura, “Yo, También” de Álvaro Pastor y Antonio Naharro y los cortometrajes “Hechos son amores” dirigido por Carlos Crespo y “Mi Señora” dirigido por Juan Rivadeneyra.

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 On Sevilla http://www.onsevilla.com/2011/01/teatro-fragil-como-una-piedra-en-la.html

Teatro: 'Frágil como una piedra' en La Fundición

OnSevilla. Vuelve a Sevilla la obra teatral "Frágil como una piedra" que se representará entre el jueves 20 y el domingo 30 de enero de 2011 en la Sala La Fundición. La idea de la actriz Ana Ropa, única intérprete en escena, está basada en los trabajos que ha realizado con el bailarín Guillermo Weickert y la también actriz Maripaz Sayago. Este montaje de El Mandaíto Producciones presenta la soledad de una carnicera tras un duro día de trabajo en una obra que mezcla la tragedia, la comedia, lo gore o el musical. Teatro: "Frágil como una piedra" en La Fundición. Dónde: Sala La Fundición, Casa de la Moneda (Puerta Jerez), calle Habana, 18. Cuándo: del jueves 20 al domingo 23 y del jueves 27 al domingo 30 de enero de 2011. Horario: de jueves a sábado a las 21 horas y domingos a las 20 horas. Coste: entrada normal a 12 euros y reducida a 9 euros. El jueves, día del espectador, entrada normal a 10 euros y reducida a 7 euros. Entradas a la venta en las taquillas del teatro (teléfono 954225844) y por internet en entradas.com

Dossier de Prensa “FRÁGIL como una piedra”
 Abc http://www.abcdesevilla.es/20110128/cultura/sevp-ropa-fragil-como-piedra20110128.html

Ana Ropa es tan “Frágil como una piedra” L.M. / SEVILLA Día 28/01/2011 La intérprete protagoniza este monólogo en La Fundición La actriz Ana Ropa se convierte en carnicera emocional en su monólogo «Frágil como una piedra», del que es creadora. Una comedia basada en los trabajos con Maripaz Sayago y Guillermo Weickert que comienza con el regreso a casa tras el trabajo de esta carnicera con mucho carácter. Acomodada en su rincón preferido, la azotea, vive su soledad en la búsqueda de compañía y entretenimiento, que la llevarán de un estado a otro. Realizará llamadas telefónicas absurdas, probará a ser otra, reflexionará sobre cuáles son sus virtudes y sus defectos, mutilará aquellos órganos que le sobran y, como el pensamiento, saltará de una a otra aptitud rápida e inesperadamente. Convencida de que «estar sola fortalece», con decisión y alevosía la protagonista mutilará todo aquello que le sobra en su búsqueda de la felicidad. La autora e intérprete, Ana Ropa, comenta acerca de su trabajo: «Desde el primer momento no busqué el resultado, sino el proceso para encontrar la forma y el lenguaje más afín a mí misma, para que el acto de contar se diera con la mayor sinceridad». Para ello, en su monólogo incluye texto propios y clásicos «tratados con total impunidad. Desde frases oídas en la calle a Shakespeare en inglés». Respecto a la forma, el montaje ofrece «una gran dosis de creación de imágenes estéticas», añade la también diseñadora gráfica. Con las voces de Joserra Leza e Isa Ramírez.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.