La voz de san Martín. parroquia san Martín de Porres. La voz de San Martín. de nuestra comuidad. Sede Parroquial San Martín de Porres:

La voz de san Martín JULIO 2011 La voz de San Martín de nuestra comuidad Parroquia San Martín de Porres Horarios de Misas: Jueves y Sábado 20:00 hr

1 downloads 33 Views 3MB Size

Recommend Stories


San Martín de Porres
1 San Martín de Porres Entre los caballeros llegados a Lima por los años de 1579, fue uno de ellos don Juan de Porres, hijodalgo de ilustre familia,

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES
MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES II CAMPEONATO DISTRITAL DE FUTBOL DE MENORES “COPA SAN MARTÍN DE PORRES 2010” CATEGORIAS 92, 94, 96, 98, 2000 BA

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES I. MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES NORMATIVIDAD VIGENTE a) SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Le

UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE DERECHO
UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE POST GRADO DOCTORADO EN DERECHO LA INCIDENCIA DE SUJETOS SOMETIDOS A LAS MEDIDAS DE S

PARROQUIA DE SAN IGNACIO
Building One Family of Faith: Many Gifts, One Spirit Epiphany of the Lord January 8, 2017 Rev. Joseph M. Jackson, Ph. D. Pastor Rev. William Grogan,

Story Transcript

La voz de san Martín

JULIO 2011

La voz de San Martín

de nuestra comuidad Parroquia San Martín de Porres Horarios de Misas: Jueves y Sábado 20:00 hrs. Domingo 10:00 hrs. Capilla San Lucas:

Martes 20:00 hrs. y Domingo 12:00 hrs.

Capilla Jesucristo Liberador: Miércoles 20:00 hrs. y Domingo 10:00 hrs. Capilla Sagrada Familia:

Viernes 20:00 hrs. y Domingo 12:00 hrs.

Rezo del Rosario: 20 minutos antes de la Misa. Secretaría: Martes a Viernes de 18:00 a 20:00 hrs. Sacramentos: Bautismo y Matrimonio, inscripciones en Secretaría.

Si te quieres comunicar con nosotros, no lo dude y hazlo al e-mail : [email protected] Encuentro de Formación de

Catequesis Primer Jueves de cada Mes 07 de Julio

06 de Octubre

04 de Agosto

03 de Noviembre

01 de Septiembre

01 de Diciembre

Queremos agradecer a todas las personas que se sumaron a la campaña del 1% . Recordamos que aun es tiempo de inscribirse, RECUERDA QUE NUESTRA PARROQUIA TE NECESITA

BOLETÍN N° 5 AÑO 1– EDICION I

Sede Parroquial San Martín de Porres:

parroquia san Martín de Porres

Alessandri 6210 Pedro Aguirre Cerda – Teléfono 522 8405

¿¿Sabías que nuestra parroquia se llamó Capilla Lo Valledor Sur?? Conoce un poco de nuestra historia...

“En

el jardín de la Iglesia se cultivan: Las rosas de los mártires, los lirios de las vírgenes, las yedras de los casados, las violetas de l a s v i u d a s . " San Agustín

La voz de San Martín

pág. 2

La voz de san Martín

San Martín de Porres nos desafía a jugar...

Editorial El Verano del 2010, un enviado de nues- En este número y como recién celebratro anterior Párroco, el padre Renato, fue mos el día de la Virgen del Carmen, coa un curso de comunicaciones, luego, por noceremos un poco de ella, de su historia motivación del mismo Párroco, se reunió del porqué es Patrona de Chile y que es un grupo de personas que tomaron las el escapulario. Además conoceremos decisión de realizar un “boletín” y así dar una comunidad que recién se integra a inicio a una comunidad que de a poco ha nuestra parroquia, hablamos de los jóveido creando lo que ustedes conocen hoy nes del COM. Además ¿hagamos memo-

queremos dar las gracias a todos ustedes por la excelente recepción que ha tenido nuestro trabajo. Nos sentimos muy felices de poder llegar a sus fanilias cada mes con distintos temas de interés, con los que aprendemos un poco más de

en que recordaremos los orígenes de nuestra parroquia, contado por Don Alberto Hernández, también iniciamos una nueva sección que llamamos “No alcanzó a ser noticia” y como siempre un par de nuevos desafíos en “San Martín nos de-

6

______Y

7_ _ _ _ _ _ _ 8 ___ 9 ____ 10 ___ 11 ____ 12 13

_M_____ _A ______ _D ______ _R _ _E ______

_R _E _I _N _A

__ __________ ___ _____ ______

______D ______ ____E ____

safía a jugar”

nuestra comunidad y de nuestra fe. Nuestro objetivo es acercar a ustedes la Recuerden que si se quieren comunicar con nosotros, nuestro e_mail esta a su parroquia, mostrarles quienes son los disposición, este es: que participan en ella, desde los [email protected] tes hasta los laicos, dando a conocer las comunidades, sus actividades y las experiencias de vida que obtienen. Además queremos aprender juntos de diversos Américo Sánchez Ana María Serrano temas de interés, los que desarrollamos Francisco Becerra lo mejor posible para que todos podamos Jorge Galindo Juan Lorca aprender un poco más. María Elena Fuentealba

Pastoral de Comunicaciones

14 15 16 17 18

C _H ___I ____L ____E

__ ______ _ __ _____ a, calm Con al el fin hasta gar ás lle podr

1.- Acompañó a O'Higgins a colocar los muros históricos del Templo Votivo 2.- Nombre del fundador de la congregación, siervas del corazón de María. 3.- ¡QUIEN ES LA Virgen del Carmen?. 4.-Nombre del primer párroco de nuestra parroquia. 5.-Primer nombre que tuvo nuestra parroquia. 6.- Primer presidente católico de los E.E.U.U. 7.- Símbolo de protección de la Madre de Dios a sus devotos. 8.- Patrona y Reina de Chile. 9.- Primeros religiosos que trajeron la imagen de la virgen del Carmen. 10.- Nombre del General a quien María entregó Escapulario el 16 de Julio de 1261. 11.- Distintas formas de nombrar a la Virgen María. 12.- Templo que se construyo en honor a la virgen gracias a la victoria de la batalla de Maipú. 13.- Mes aniversario de nuestro Santo Patrono. 14.- Abreviatura de la Comunidad Consolación para el Mundo. 15.- Quién proclama a la virgen del Carmen como patrona generalísima de Chile. 16.- Mes de Aniversario de Nuestra Parroquia 17.- Suceso tras el cual se construye el Tempo Votivo de Maipú. 18.- Monjas que llegaron a Chile en el siglo XVII.

UNAS ADIVINANZAS PARA QUE LES QUEDE DE TAREA Un oso camina 10 Km. hacia el sur, 10 hacia el este y 10 hacia el norte, volviendo al punto del que partió. ¿De que color es el oso?

Blanca como la nieve, negra como la pez, habla y no tiene legua, anda y no tiene pies.

Blanco, es un oso polar

Después de algunos números editados

ria?, hoy iniciamos una serie de capítulos

1 __ 2 _ 3 ______ 4 ______ 5 _____

La Carta

como “La Voz de San Martín”.

pág.11

La Voz de San Martín

pág.. 10

No alcanzó a ser noticia

La voz de san Martín

¡¡Ojo, recuerda!! que en la

La

misa del los días Jueves

Corazón de María

santísimo, son 15 minutos

está bajo la protec-

en que nos encontrarnos

10/Julio/2011, se hicieron

ción del Santo Co-

con la Presencia Real de

entrega de 21 Biblias que

Cristo.

Congregación

del las Siervas del

se realiza la adoración al

Sabías que el Domingo

pág.3

razón

de

María;

Este corazón está colmado de Sabiduría y Luz para adentrarnos en el conocimiento de su Hijo. Por tanto, el amor a este Santo Corazón debe movernos a una entrega generosa para que sea verdadera devoción. Si es ver-

fueron adquiridas por los propios papás

advocación que le viene de la profun-

de Catequesis y cofinanciadas por la

da devoción mariana de su fundador,

parroquia. Esto dentro de las celebra-

A todos los que son

el P. Francisco Delaplace. Él tenía el

ciones de la Catequesis de primer año,

devotos de la Santísi-

deseo y la esperanza de encontrar, en

sin embargo, tú también puedes tener

ma Virgen les recorda-

este Corazón Santo e inmaculado,

una ya que nuestra parroquia tendrá a

mos que los Sábados

todas las gracias y bendiciones, tanto

la venta para el resto de la comuni-

antes de misa, junto a

para sí como para todos/as aquellos/

¡Corazón de Jesús,

dad..

nuestro Párroco

se

as que su maternal bondad le confiara.

que vives en María y por María!

reza el Santo Rosario.

María, la humilde “Sierva del Se-

Podría haber sido me- No olvides traer el tuyo y unirte a esta

ñor”, por su acogida de la Palabra, su

que vives en Jesús y por Jesús!

jor...el día Sábado 02 hermosa oración.

fe invencible, por su viva caridad y su

¡Bendito sea el Dios de unidad y de

de Julio se realizó una

esperanza dinámica fue la mujer ejem-

amor que los hizo uno!

Cena Solidaria, la que

plar entre todas las mujeres. Por ello

¡Qué Él una, a estos dos Corazones, a

reunió a muchas perso-

el Corazón de María es honrado en la

los nuestros y

Congregación como símbolo de “la

haga que ellos vivan en unidad, para

nas que vinieron ( a la Si

tienes

parroquia ) a apoyar en una iniciativa el

talento

tan importante para los Católicos, como c h i l e n o lo es la de tender una mano al herma- m u s i c a l no que la necesita y así vivir en hechos ( c a n t o ,

entrega total”. Si bien, la devoción a María se refiere a toda la persona, nosotras, Siervas del Corazón de María, adheri-

el Amor de Dios. Esperamos que para instrumento musical ) te invitamos a

mos específicamente a su Santo Co-

un próximo evento, la participación de participar en el coro de nuestra parro-

razón. Porque su corazón, desbordan-

la comunidad sea mucho mayor.

“ el de los días sábados ” . Nos

te de dulzura y bondad, está siempre

reunimos a las 19:00hrs. Antes de misa

cuidándonos para animarnos y soste-

para poder ensayar los cantos.

nernos en nuestras dificultades.

quia

dadera devoción nunca dejará de conducirnos al Corazón de Jesús y, mediante el Espíritu, al Padre. Puesto que el Corazón de María vive en el de Jesús, de ahí que podemos orar así:

¡Corazón de María,

gloria de la unidad sagrada que está en las tres Divinas Personas!

La Voz de San Martín

pág. 4

La Voz de San Martín

pág. 9

fuerzas realistas; como así fue, tras la batalla se construyó el templo. Luego de

Don Alberto,

y San Martín colo-

caron los muros históricos que hoy

nació el 15 de

están delante del actual templo. Se le

Noviembre de

llamó Votivo debido a los votos que

1927 en Santiago,

esto, él

realizó O ’ Higgins a la Virgen

barrio

Santa Filome-

El 24 de octubre de 1923 el Papa Pío

na. Toda su

XI decretó a la Virgen

del

Carmen

vida dedicada al servicio de la iglesia Historia de La Parroquia.

como “ Patrona de Chile” . En 1987,

El Escapulario es un símbolo de la

en el patronato Santa Filomena a car- Más o menos 5 años antes del decreto

durante la visita del Papa Juan Pablo II

protección de la Madre de Dios a sus

go de Monseñor Carlos Casanueva. que nos constituía como parroquia,

a Chile, se realizó la coronación de la

devotos y un signo de su consagración

Su primea comunión y confirmación existía una sala de madera mandada a

imagen de Nuestra Señora del Carmen

a María. Nos lo dio La Santísima Vir-

fue en la misma parroquia por Monse- hacer por

de Maipú.

gen. Se lo entregó al General de la

el sacerdote Sr. Ariztia,

ñor José María Caro, el 10 de Sep- posteriormente

se

construyo

la

tiembre de 1957. Contrajo nupcias con parroquia, también de madera, cuyo la Señora Hilda Freire. A los 30 años primer párroco fue el Padre Alejandro de edad, salió de este barrio rumbo a Vera, esto por allá por los años 1960 – la toma de la Población La Victoria 1961, y llevaba el nombre de ” Capilla como allegado, entusiasmado con la Lo Valledor Sur”. idea de formar su propio hogar con la Mujer con que decidió compartir su vida. Ahí durante su matrimonio por la iglesia sintió verdaderamente el encuentro profundo con Dios, lo que no había sentido en su primera comunión ni en su confirmación. sintió su vocación por la eucaristía.

Todos los años, el último domingo de Septiembre se realiza una procesión en honor a la Virgen del Carmen, por las calles del centro de Santiago. En ella se pide por Chile.

Orden del Carmen; San Simón Stock, según la tradición, el 16 de julio de 1251, con estas palabras: «Toma este

hábito, el que muera con él no padecerá el fuego eterno». Reconocido por Pío XII, existe la tradición de que la Virgen, a los que mueran con el Santo Escapulario y expían en el Purgatorio sus culpas, con su intercesión hará que alcancen la patria celestial lo antes posible, o, a más tardar, el sábado siguiente a su muerte.

La voz de san Martín

pág. 8

La Voz de San Martín

pág. 5

Junto a unos amigos del MOAC y va-

16 de Julio día de la Virgen del Carmen

rios más, mientras se auto construía Lo Valledor, el párroco de esa época

Las Advocaciones de la Virgen María.

informó a la comunidad

de

ese

momento que el Obispo Raúl Silva Son las distintas formas de nombrar o

Henríquez

referirnos a la Santísima Virgen. Es

nombre a la parroquia y debido al

común que muchos cristianos, confun-

contexto

dan esos diversos nombres con dife-

( 1 960, concilio vaticano II, revolución

rentes santas o "virgencitas", como

cubana, elección de John Kennedy

suelen llamarle.

había mundial

solicitado de

esa

poner época.

como presidente Católico de E.E.U.U., También se forma en la comunidad La devoción a la Virgen llegó a Chile

revolución de las flores en Chile ) , todo parroquial la Cooperativa de Ahorro y

La Madre de Jesús es la Virgen María.

junto con los españoles. En 1595

esto junto con la pretensión del nombre Crédito Lo Valledor Sur, cuyo objetivo

Y los católicos solemos "apodarla" de

llegaron los Agustinos a nuestro país,

de un Santo Latinoamericano, para el era apoyar a los pobladores en su pro-

distintas maneras, según el lugar

y trajeron la imagen de la Virgen del

nombre de la nueva Parroquia, es que ceso de ahorro, para equipar las

dónde se halla instalada la devoción, o

Carmen, a fines del siglo XVII llegaron

se eligió el nombre de “ S an Martín de viviendas una vez terminadas.

según la circunstancia, si es una apari-

las

Porres ”

ción o se la nombra Patrona. De esta

conventos, lo que incentivó la devoción

comunidad una sala de salud, algo así

manera, encontraremos que llamamos

así de a poco fue llegando a todos los

como un policlínico, cuyo objetivo era

a María de cientos de formas, pero

rincones de Chile tomando

subsanar la falta de atención médica

siempre nos referimos a nuestra Santa

relevancia.

en la población. Dirigido por las

Mamá del Cielo. ¿Que niño no ha lla-

En la Independencia, Chile se puso bajo el

religiosas

mado a su madre de diversas maneras

amparo de la Virgen a las tropas y a nues-

hermana Gaby y sra. Hilda ( esposa

cariñosas? Es por eso que no debe-

tro país. El Ejército Libertado la escogió

Como parroquia abierta a la comunidad de Don Alberto ) .

mos confundirla, como si se tratara de

como su patrona y le juró fidelidad. El 11

y con el Padre Vera, se impulsaron Algunos párrocos que pasaron por

distintas personas o distintas santas.

de Febrero de 1817 antes de la Batalla de

diversas iniciativas de organización de nuestra parroquia:

monjas

carmelitas,

fundando

gran

Chacabuco, Bernardo O`Higgins la pro-

A continuación los invitamos a conocer un poquito de una de las tantas advocaciones de la Virgen como:

LA VIRGEN DEL CARMEN

clamó como “Patrona Generalísima de las Armas de Chile”. El 18 de marzo del año siguiente, el Director Supremo, prometió

construirle un templo en el mismo campo de batalla si derrotaban a las

En los años 66 – 67, se creó en la

Hijas del Espíritu Santo,

los pobladores, prestándosele a la co- Padre Claudio Josso, munidad el recinto para efectos de Padre Gerardo Ouise hacer en la parroquia las reuniones Padre Renato Giavio y actualmente el necesarias para dar cumplimiento a las Padre Nicolas Achondo. promesas de la casa propia.

Continuará...

La Voz de San Martín

pág.6

La Voz de San Martín

pág.7

…CONSOLACION PARA EL MUNDO “La Voz de San Martín”, quiere invitar a la comunidad de “San Martín de Porres” a dar la bienvenida a una comunidad que se une a nuestra familia, perteneciente al Colegio Monseñor Luis Arturo Pérez. Son aproximadamente 20 jóvenes que se reúnen desde fines de Junio en nuestra parroquia. Este grupo se desarrolla de acuerdo a lo que se conoce como el COM. pero, ¿Qué es el COM? es un movimiento de laicos que se fundó bajo el alero de las Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación, a el pueden pertenecer jóvenes y adultos con inquietudes misioneras. El COM, es un movimiento internacional, de hecho en Chile y Argentina el movimiento lleva más de 25 años. Dentro del COM hay etapas que significan crecimiento y son clasificadas por colores; prime color es el verde, que

Yessenia Droguet Llevo 1 año en el COM, soy pañolín verde, siempre tuve el ejemplo de mi hermano y tuve la inquietud de participar. Fui coordinadora de Pastoral Social en el colegio y de ahí nace la invitación a participar, me estoy preparando para mi Confirmación. Participar en el COM ha sido maravilloso, porque se ha ido cultivando en mi el encuentro, la integración, conocimiento y la participación con otros jóvenes; además de ser un camino que me ha permitido un mayor acercamiento con Cristo. Con todo esto voy camino a mi pañolín azul, lo puedo lograr en un par de años más. Voy a la J.MJ.

significa conocimiento, y pueden integrarlo jóvenes con algún grado de conocimiento de la fe Católica. Color Azul, que significa integración y lo componen jóvenes que asumen el compromiso y se hacen parte del movimiento. Aquí cada joven debe tener un acompañante espiritual y empieza el compromiso personal con Cristo, en esta etapa tienen su confirmación y su preparación para cualquier otro sacramento. Y el color Amarillo, que significa opción responsable, compromiso con Cristo y el carisma de la consolación para la vida, de hecho en Chile existen tan sólo dos personas en este nivel.

Yo, entré cuando tenía 12 años, por curiosidad, después de una invitación de las hermanas a participar en el MIC (Movimiento Infantil de Consolación), y por desconocimiento, porque Dios lo quiso así, me equivoqué y entre a la sala del COM y desde ese día han pasado ya 5 años y

Nicle Medina Llevo un año en COM, y a pesar de que no quería saber nada de grupos ni de iglesia, mi madre me incitó a participar en el movimiento, aunque ingresé, fue muy a mi pesar. Ahora, estoy agradecida con mi mamá, he tenido encuentros con Jesús, y ha sido un cambio en lo personal muy provechoso porque el COM me ha permitido alternar estudios, con el movimiento y la familia. Mi proyecto es lograr el pañolín amarillo y seguir en este camino que Jesús nos prepara día a día.

tengo pañolín azul. Participar en el COM ha sido para mí un recorrido como joven, el haber participado en encuentros en distintos lugares (Isla de Maipo, Linares, Parral y Argentina) y conocer a otros jóvenes con las mismas inquietudes y en este camino dentro del carisma de la consolación que me ha cambiado la vida. (Juan Droguet)

La Jornada Mundial de Jóvenes ( JMJ ) con el Papa, se realiza desde el 11 al 25 de Agosto del 2011, paralelamente se realiza, en España el Encuentro Mundial del COM.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.