LABORATORIO DR. A. BJARNER

MONITOREO DE MATERIAL PARTICULADO LABORATORIO DR. A. BJARNER UBICACIÓN: CALICUCHIMA N° 601 INFORME DE ENSAYO Nº IEM-0243-09 TÉCNICOS RESPONSABLES SH

35 downloads 1427 Views 368KB Size

Recommend Stories


Manual de laboratorio de Banco de Sangre. Dr. Jonathan Alfaro Alvarado Dr. Carlos Cordero Gómez Dr. Miguel A Rodríguez Pineda
Manual de laboratorio de Banco de Sangre Dr. Jonathan Alfaro Alvarado Dr. Carlos Cordero Gómez Dr. Miguel A Rodríguez Pineda. Procedimiento 1 Prueb

A AREA LABORATORIO
LANPOSTUAREN AZALPEN ZEHATZA MONOGRAFIA DEL PUESTO DE TRABAJO EZAGUKARIA / CODIGO: 3207 0.- LANPOSTUAREN IZENA / DENOMINACION DEL PUESTO JEFE/A AR

VPH: Aspectos Relacionados a Laboratorio
Family Community Health/Immunization Unit VPH: Aspectos Relacionados a Laboratorio Simposio Subregional de Nuevas Vacunas: Neumococo, Rotavirusy HPV

Actualización. Dr. Pedro Taffarel a, Dr. Facundo Jorro Barón a y Dr. Germán Bonetto b
Actualización Arch Argent Pediatr 2015;113(5):456-464 / 456 Actualización en terapias de leucorreducción como alternativas para el tratamiento de co

Comunicaciones breves. Dr. Adrián Zanetta a, Dra. Giselle Cuestas a, Dr. Hugo Rodríguez a y Dr. Víctor Quiroga b
Comunicaciones breves Arch Argent Pediatr 2012;110(5):430-434 / 430 Perforación septal en niños debido a pila botón alojada en nariz. Serie de casos

Story Transcript

MONITOREO DE MATERIAL PARTICULADO

LABORATORIO DR. A. BJARNER UBICACIÓN: CALICUCHIMA N° 601 INFORME DE ENSAYO Nº IEM-0243-09

TÉCNICOS RESPONSABLES SHIRLEY SAENZ GALO PADILLA

(Guayaquil – Ecuador) AGOSTO 2009

Autorizado por: Ing. Sabino Pineda Elicrom Cía. Ltda.

MONITOREO DE MATERIAL PARTICULADO LABORATORIO DR. A. BJARNER

INDICE 1

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................................... 2

2

MARCO LEGAL ....................................................................................................................................................... 2

3

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO UTILIZADO ........................................................................................................ 3

3.1

Contador de Partículas ............................................................................................................................................... 3

3.2

Termohigrómetro ....................................................................................................................................................... 3

4

CONDICIONES AMBIENTALES .......................................................................................................................... 3

5

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO ............................................................................................................................ 3

6

RESULTADOS .......................................................................................................................................................... 4

7

CONCLUSIONES ..................................................................................................................................................... 4

8

ANEXO 1. DATOS DEL EQUIPO .......................................................................................................................... 5

9

ANEXO 2. CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN ............................................................................................... 6

IEM-0243-09

Página 1 de 6 Dirección: Cdla. Atarazana Mz. I-3 V. 8; Telfs: 2393037; Cel: 099337519, 099448710; [email protected] GUAYAQUIL - ECUADOR

MONITOREO DE MATERIAL PARTICULADO LABORATORIO DR. A. BJARNER

1 INTRODUCCIÓN El Material Particulado (MP) es una compleja mezcla de partículas suspendidas en el aire las que varían en tamaño y composición dependiendo de sus fuentes de emisiones. Las partículas sólidas se manifiestan en un amplio rango de tamaños, pero desde el punto de vista de la salud las que mayor interés tiene son las partículas con diámetros menores a 10 micrómetros (PM10) que son las que pueden ser inhaladas y se acumulan dentro del sistema respiratorio; dentro de ellas, especial atención demandan las partículas menores a 2.5 micrómetros de diámetro (PM2.5), generalmente referidas como “finas”. El seguimiento del material particulado atmosférico en suspensión en las redes de vigilancia de calidad del aire se debe a sus adversos efectos sobre la salud en los seres humanos, a su capacidad de reducción de la visibilidad y a su influencia sobre el clima. La Organización Mundial de la Salud ha insistido en que para este tipo de contaminantes no existe un valor bajo el cual es inofensivo para la salud humana y más bien la gravedad de los daños está relacionada con los tiempos de exposición que pueden ir desde un día hasta períodos mucho mayores. Es por esta razón que se hace indispensable llevar un control por medio de constantes programas de monitoreo en cada fuente fija con el único fin de conservar el medio ambiente libre de contaminantes para nuestras futuras generaciones.

2

MARCO LEGAL

Material particulado menor a 10 micrones (PM10) El promedio aritmético de la concentración de PM10 de todas las muestras en un año no deberá exceder de cincuenta microgramos por metro cubico (50 µg/m³) La concentración máxima en 24 horas, de todas las muestras colectadas, no deberá exceder ciento cincuenta microgramos por metro cubico (150 µg/m³), valor que no podrá ser excedido más de dos veces en un año. Material particulado menor a 2.5 micrones (PM2.5) Se ha establecido que el promedio aritmético de la concentración de PM2.5 de todas las muestras en un año no deberá exceder de quince microgramos por metro cubico (15 µg/m³). La concentración máxima en 24 horas, de todas las muestras no deberá exceder sesenta y cinco microgramos por metro cubico (65 µg/m³) valor que no podrá ser excedido más de dos veces en el año.

IEM-0243-09

Página 2 de 6 Dirección: Cdla. Atarazana Mz. I-3 V. 8; Telfs: 2393037; Cel: 099337519, 099448710; [email protected] GUAYAQUIL - ECUADOR

MONITOREO DE MATERIAL PARTICULADO LABORATORIO DR. A. BJARNER

3

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO UTILIZADO

3.1 Contador de Partículas • Marca: Met one • Modelo: 531 • Calibrado : 02 de Enero del 2009 • Vigente: Enero del 2010 3.2 Termohigrómetro • Marca: ATM • Modelo: HT-9214 • Calibrado : 27 de Febrero del 2009 • Vigente: Agosto del 2009 El contador de partículas Aerocet 531 es pequeño y totalmente portable. Esta unidad proporciona conteo de partículas o de las medidas totales de material particulado por medio de un laser-diodebased optical sensor y calcula la concentración total equivalente de PM1, PM2.5, PM7, PM10 y TSP. Almacena hasta 4000 expedientes en tiempo real. El rango de concentración es de 0 – 1 mg/m³, el equipo opera a una temperatura no menor a 0 °C y no mayor a 50 °C, la toma de muestra se realiza durante 2 minutos por punto.

4

CONDICIONES AMBIENTALES

La condiciones ambientales del día de monitoreo en las instalaciones del LABORATORIO DR. A. BJARNER fueron de Temperatura Max. 28.5 °C, HR% 59.5 y Temperatura Min. 23.7°C, HR% 51.6.

5 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO El monitoreo de material particulado se realizó el 27 de agosto en áreas asignadas para el estudio según la orden OT-278-09. El personal de ELICROM tomó la muestra en dichas áreas, para luego por medio de un software obtener los datos que fueron utilizados para la realización de este informe.

IEM-0243-09

Página 3 de 6 Dirección: Cdla. Atarazana Mz. I-3 V. 8; Telfs: 2393037; Cel: 099337519, 099448710; [email protected] GUAYAQUIL - ECUADOR

MONITOREO DE MATERIAL PARTICULADO LABORATORIO DR. A. BJARNER

6

RESULTADOS PM2.5 

PUNTOS 

DESCRIPCIÓN 

VALOR  VALOR  ENCONTRADO  PERMITIDO* 

PM10  EVALUACION 

VALOR  ENCONTRADO 

VALOR  PERMITIDO* 

EVALUACION 

1

TABLETEADORA # 2

102

65

NO CUMPLE

1243

150

NO CUMPLE

2

TABLETEADORA # 4

3

65

CUMPLE

70

150

CUMPLE

3

PASILLO DE TABLETEADORAS

0

65

CUMPLE

15

150

CUMPLE

4

EMPAQUE FUNGIREX POLVO

15

65

CUMPLE

888

150

NO CUMPLE

5

PASILLO EMPAQUE FUNGIREX POLVO

7

65

CUMPLE

158

150

NO CUMPLE

* Se aplica el Texto Unificado de Legislación ambiental LIBRO VI, ANEXO 4, Norma de Calidad del Aire Ambiente.

7

CONCLUSIONES

El monitoreo realizado en las instalaciones de LABORATORIO DR. A. BJARNER nos indica que el punto evaluado TABLETEADORA # 2, no cumple con el máximo permisible establecido por la legislación ambiental para PM2.5 y PM10. Los puntos TABLETEADORA # 4 y PASILLO DE TABLETEADORAS, cumplen con el máximo permisible establecido por la Legislación ambiental para PM2.5 y PM10. Los puntos EMPAQUE FUNGIREX POLVO y PASILLO EMPAQUE FUNGIREX POLVO, cumplen con el máximo permisible para PM2.5 pero no para PM10 establecido por la legislación ambiental. Se debe considerar que en las áreas evaluadas el personal utiliza equipos de protección (mascarillas y guantes) en el desarrollo de sus actividades diarias.

Atentamente,

Ing. Shirley Sáenz T. Elicrom Cía. Ltda.

IEM-0243-09

Página 4 de 6 Dirección: Cdla. Atarazana Mz. I-3 V. 8; Telfs: 2393037; Cel: 099337519, 099448710; [email protected] GUAYAQUIL - ECUADOR

MONITOREO DE MATERIAL PARTICULADO LABORATORIO DR. A. BJARNER

8

ANEXO 1. DATOS DEL EQUIPO

IEM-0243-09

Página 5 de 6 Dirección: Cdla. Atarazana Mz. I-3 V. 8; Telfs: 2393037; Cel: 099337519, 099448710; [email protected] GUAYAQUIL - ECUADOR

LABORATORIO DR. A. BJARNER MONITOREO DE MATERIAL PARTICULADO AGOSTO 2009 UBICACIÓN: TABLETEADORA # 2 Fecha de monitoreo: 27 de Agosto del 2009 Tamaño de la muestra: 1 pie cúbico de aire por muestra tomado durante 2 minutos a 150 cm desde el suelo. Equipo utilizado: Monitor Met One Aerocet 531.

RESULTADOS FECHA

HORA

PM2.5 (μg/m3)

PM10 (μg/m3)

TSP (μg/m3)

27-Aug

12:16 PM

102

1243

1994

MAXIMO PERMITIDO*

65

150

N/A

OBSERVACION

NO CUMPLE

NO CUMPLE

N/A

* Se aplica el Texto Unificado de Legislación ambiental LIBRO VI, ANEXO 4, Norma de Calidad del Aire Ambiente.

Realizado por: Ing. Jessica Sayo S. 27 de Agosto del 2009

Dirección: Cdla. Atarazana Mz. I-3 V. 8; Telfs: 2393037; Cel: 099337519, 099448710; [email protected] GUAYAQUIL - ECUADOR

LABORATORIO DR. A. BJARNER MONITOREO DE MATERIAL PARTICULADO AGOSTO 2009 UBICACIÓN: TABLETEADORA # 4 Fecha de monitoreo: 27 de Agosto del 2009 Tamaño de la muestra: 1 pie cúbico de aire por muestra tomado durante 2 minutos a 150 cm desde el suelo. Equipo utilizado: Monitor Met One Aerocet 531.

RESULTADOS FECHA

HORA

PM2.5 (μg/m3)

PM10 (μg/m3)

TSP (μg/m3)

27-Aug

12:20 PM

3

70

249

MAXIMO PERMITIDO*

65

150

N/A

OBSERVACION

SI CUMPLE

SI CUMPLE

N/A

* Se aplica el Texto Unificado de Legislación ambiental LIBRO VI, ANEXO 4, Norma de Calidad del Aire Ambiente.

Realizado por: Ing. Jessica Sayo S. 27 de Agosto del 2009

Dirección: Cdla. Atarazana Mz. I-3 V. 8; Telfs: 2393037; Cel: 099337519, 099448710; [email protected] GUAYAQUIL - ECUADOR

LABORATORIO DR. A. BJARNER MONITOREO DE MATERIAL PARTICULADO AGOSTO 2009 UBICACIÓN: PASILLO DE TABLETEADORAS Fecha de monitoreo: 27 de Agosto del 2009 Tamaño de la muestra: 1 pie cúbico de aire por muestra tomado durante 2 minutos a 150 cm desde el suelo. Equipo utilizado: Monitor Met One Aerocet 531.

RESULTADOS FECHA

HORA

PM2.5 (μg/m3)

PM10 (μg/m3)

TSP (μg/m3)

27-Aug

12:26 PM

0

15

28

MAXIMO PERMITIDO*

65

150

N/A

OBSERVACION

SI CUMPLE

SI CUMPLE

N/A

* Se aplica el Texto Unificado de Legislación ambiental LIBRO VI, ANEXO 4, Norma de Calidad del Aire Ambiente.

Realizado por: Ing. Jessica Sayo S. 27 de Agosto del 2009

Dirección: Cdla. Atarazana Mz. I-3 V. 8; Telfs: 2393037; Cel: 099337519, 099448710; [email protected] GUAYAQUIL - ECUADOR

LABORATORIO DR. A. BJARNER MONITOREO DE MATERIAL PARTICULADO AGOSTO 2009 UBICACIÓN: EMPAQUE FUNGIREX POLVO Fecha de monitoreo: 27 de Agosto del 2009 Tamaño de la muestra: 1 pie cúbico de aire por muestra tomado durante 2 minutos a 150 cm desde el suelo. Equipo utilizado: Monitor Met One Aerocet 531.

RESULTADOS FECHA

HORA

PM2.5 (μg/m3)

PM10 (μg/m3)

TSP (μg/m3)

27-Aug

12:56 PM

15

888

4418

MAXIMO PERMITIDO*

65

150

N/A

OBSERVACION

SI CUMPLE

NO CUMPLE

N/A

* Se aplica el Texto Unificado de Legislación ambiental LIBRO VI, ANEXO 4, Norma de Calidad del Aire Ambiente.

Realizado por: Ing. Jessica Sayo S. 27 de Agosto del 2009

Dirección: Cdla. Atarazana Mz. I-3 V. 8; Telfs: 2393037; Cel: 099337519, 099448710; [email protected] GUAYAQUIL - ECUADOR

LABORATORIO DR. A. BJARNER MONITOREO DE MATERIAL PARTICULADO AGOSTO 2009 UBICACIÓN: PASILLO EMPAQUE FUNGIREX POLVO Fecha de monitoreo: 27 de Agosto del 2009 Tamaño de la muestra: 1 pie cúbico de aire por muestra tomado durante 2 minutos a 150 cm desde el suelo. Equipo utilizado: Monitor Met One Aerocet 531.

RESULTADOS FECHA

HORA

PM2.5 (μg/m3)

PM10 (μg/m3)

TSP (μg/m3)

27-Aug

1:02 PM

7

158

384

MAXIMO PERMITIDO*

65

150

N/A

OBSERVACION

SI CUMPLE

NO CUMPLE

N/A

* Se aplica el Texto Unificado de Legislación ambiental LIBRO VI, ANEXO 4, Norma de Calidad del Aire Ambiente.

Realizado por: Ing. Jessica Sayo S. 27 de Agosto del 2009

Dirección: Cdla. Atarazana Mz. I-3 V. 8; Telfs: 2393037; Cel: 099337519, 099448710; [email protected] GUAYAQUIL - ECUADOR

MONITOREO DE MATERIAL PARTICULADO LABORATORIO DR. A. BJARNER

9 ANEXO 2. CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN

IEM-0243-09

Página 6 de 6 Dirección: Cdla. Atarazana Mz. I-3 V. 8; Telfs: 2393037; Cel: 099337519, 099448710; [email protected] GUAYAQUIL - ECUADOR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.