LAS ACTIVIDADES FORESTALES EN LOS PAÍSES DE LAS AGRUPACIONES ECONÓMICAS REGIONALES

118 SITUACIÓN DE LOS BOSQUES DEL MUNDO 2001 PARTE IV LAS ACTIVIDADES FORESTALES EN LOS PAÍSES DE LAS AGRUPACIONES ECONÓMICAS REGIONALES En esta s

2 downloads 56 Views 353KB Size

Recommend Stories


ACTIVIDADES DE LAS DIVISIONES REGIONALES
ACTIVIDADES DE LAS DIVISIONES REGIONALES En 2002 las cinco divisiones regionales del FIDA armonizaron sus actividades para alcanzar los objetivos de

Tema 4: LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
Tema 4: LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Aunque hay muchos intérpretes solistas, normalmente en Música, desde el inicio de los tiempos, las personas ha

LAS CORTINAS FORESTALES EN LOS VALLES IRRIGADOS DE LA NORPATAGONIA
LAS CORTINAS FORESTALES EN LOS VALLES IRRIGADOS DE LA NORPATAGONIA Ing. Agr. Norberto Serventi Asesor Privado Docente en Facultad de Ciencias Agrarias

Las actividades extractivas minan los derechos de los niños y de las niñas en las fronteras
El contenido de esta obra es una contribución del autor al repositorio digital de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, por tanto el auto

LAS EMPRESAS FORESTALES EN CASTILLA-LA MANCHA
LAS EMPRESAS FORESTALES EN CASTILLA-LA MANCHA Mejora Tu Empleo en el Sector Privado Forestal, Ambiental y Educativo en Castilla-La Mancha FECHA: 13 d

INFORME POLÍTICO PROVINCIAL PARA EL DEBATE EN LAS AGRUPACIONES
INFORME POLÍTICO PROVINCIAL PARA EL DEBATE EN LAS AGRUPACIONES PUERTO DE LA TORRE-MÁLAGA 15 de Octubre de 2011 INFORME POLÍTICO PROVINCIAL PARA EL

Story Transcript

118

SITUACIÓN

DE LOS BOSQUES DEL MUNDO

2001

PARTE IV LAS ACTIVIDADES FORESTALES EN LOS PAÍSES DE LAS AGRUPACIONES ECONÓMICAS REGIONALES

En esta sección se informa sucintamente sobre la cubierta forestal y los productos

forestales (producción y comercio) de las 11 agrupaciones económicas regionales que se enumeran a continuación. En cada caso, en las cifras relativas a las importaciones y exportaciones se tiene en cuenta el valor del comercio internacional con todos los países, incluso los comprendidos dentro de la agrupación regional respectiva. Las agrupaciones económicas regionales de que se trata aquí son: • • • • • • • • • • •

Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN) Comunidad y Mercado Común del Caribe (CARICOM) Comunidad de Estados Independientes (CEI) Comunidad Económica de los Estados del África Occidental (CEDEAO) Unión Europea (UE) Sistema Económico Latinoamericano (SELA) Liga de los Estados Árabes Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) Asociación del Asia Meridional para la Cooperación Regional (SAARC) Foro del Pacífico Sur Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC)

PARTE IV LAS

119

ACTIVIDADES FORESTALES EN LOS PAÍSES DE LAS AGRUPACIONES ECONÓMICAS REGIONALES

Asociación de Naciones del Asia Sudoriental La Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN) se estableció el 8 de agosto de 1967 en Bangkok con la firma de la Declaración de Bangkok. Actualmente, la integran los siguientes miembros: Brunei Darussalam, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Viet Nam. En la Declaración de la ASEAN se indica que la Asociación tiene los siguientes objetivos: i) acelerar el crecimiento económico, el progreso social y el desarrollo cultural de la región mediante iniciativas conjuntas en un espíritu de igualdad y cooperación, con la finalidad de fortalecer los cimientos de una comunidad próspera y pacífica de naciones del Asia sudoriental, y ii) promover la paz y la estabilidad en la región mediante el respeto de la justicia y del imperio de la ley en las relaciones entre los países de la región y la adhesión a los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

DESCRIPCIÓN DEL SECTOR FORESTAL Casi la mitad de la región de la ASEAN está cubierta de bosques tropicales, que representan aproximadamente el 6 por ciento de la superficie forestal del mundo. Tres cuartas partes de la producción total de madera se utilizan como leña y carbón vegetal. La ASEAN es una importante región productora de madera (sobre todo de maderas duras tropicales), que aporta el 5 por ciento de la producción mundial de madera en rollo industrial. Más de las tres cuartas partes de esta producción provienen de Indonesia y Malasia. Estos dos países son importantes productores y exportadores de tableros de madera (principalmente de madera contrachapada), representando conjuntamente el 19 por ciento (en valor) del comercio mundial de exportación de tableros. La industria de pasta y papel de la región está experimentando un proceso de desarrollo acelerado. Muchos países de la ASEAN son importantes exportadores de productos forestales no madereros, en particular caucho y bambú. Los bosques de esta región tienen una importancia mundial desde el punto de vista de la conservación de la diversidad biológica.

Recursos forestales

Producción de productos a base de madera (1998) Cantidad % del total mundial

Land Superficie area (’000 terrestre ha) (miles de ha)

434 542

Total forestforestal area, 1995 Superficie total,(’000 2000ha) (miles de ha)

211 407

3 Combustibles demmadera (miles de m3) 298 711 Woodfuel (’000 )

17

48,7

Madera rollo industrial Industrialenroundwood (’000(miles m3) de m3) 74 200

5

Percentage Porcentaje de of land tierras under forestales forest Forest areaforestales per capitapor (ha)persona Hectáreas

0,4 -2 325

- Percentage Porcentaje

9 880

2

16 259

11

Pasta para papel (miles de t) Pulp for paper (’000 tonnes)

3 084

2

Papel y cartón (miles de t) tonnes) Paper and paperboard (’000

9 477

3

3 Tableros de madera de m3) Wood panels (’000 m(miles )

Annual Variación change anualindeforest la superficie area, 1990-95 forestal, 1990-2000 - Thousand Miles dehectares ha

Madera aserrada (miles Sawnwood (’000 m ) de m ) 3

3

-1,1

Comercio internacional de productos forestales: cantidad y valor (1998) Producto

Exportaciones

Valor de las exportaciones

Importaciones

miles de $EE.UU. % del total mundial 3 Woodfuel (’000 ) Combustibles demmadera (miles de m3)

Industrial (’000(miles m3) de m3) Madera enroundwood rollo industrial Sawnwood (’000 m ) de m ) Madera aserrada (miles 3

3

3 Wood panels (’000 m(miles ) Tableros de madera de m3)

Valor de las importaciones miles de $EE.UU. % del total mundial

2

301

n.s.

1

57

n.s.

6 654

674 807

10

945

171 545

2

4 227

1 248 149

5

2 272

470 398

2

12 102

3 099 297

21

996

311 007

2

Pulp paper (’000 tonnes) Pastafor para papel (miles de t)

1 933

598 054

4

1 671

738 265

5

Paper paperboard (’000 Papel and y cartón (miles de t) tonnes)

2 873

1 822 845

3

2 448

1 934 560

3

Nota: n.s. = cantidad no significativa.

120

SITUACIÓN

DE LOS BOSQUES DEL MUNDO

2001

Comunidad y Mercado Común del Caribe La Comunidad y Mercado Común del Caribe (CARICOM) se estableció el 4 de julio de 1973 en virtud del Tratado de Chaguaramas, con la finalidad principal de promover el desarrollo económico, social y cultural de la población de los países miembros a través de la cooperación. Integran el CARICOM Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Suriname y Trinidad y Tabago.

DESCRIPCIÓN DEL SECTOR FORESTAL Los países del CARICOM representan sólo el 1 por ciento de la superficie forestal mundial. La mayor parte de los bosques están situados en Guyana y Suriname. Estos países, así como Belice y Dominica, tienen un alto porcentaje de su superficie terrestre cubierta de bosques. Con la excepción de Dominica, los pequeños Estados insulares del CARICOM tienen una cubierta forestal de media a reducida. La parte de la producción y el comercio mundiales de productos forestales correspondiente al CARICOM es poco importante. El CARICOM depende en gran medida de las importaciones para cubrir sus necesidades de papel, madera aserrada y tableros de madera. Guyana es el país más activo en lo que concierne a la industria forestal.

Recursos forestales

Producción de productos a base de madera (1998)

Superficie terrestre (miles de ha)

44 073

Superficie forestal total, 2000 (miles de ha)

33 938

Porcentaje de tierras forestales

Cantidad% del total mundial

Combustibles de madera (miles de m3)

77,0

Hectáreas forestales por persona

6 606

n.s.

Madera en rollo industrial (miles de m ) 1 128

n.s.

Madera aserrada (miles de m3)

172

n.s.

3

2,3

84

n.s.

Miles de ha

-100

Tableros de madera (miles de m ) Pasta para papel (miles de t)

n.s.

n.s.

Porcentaje

-0,3

Papel y cartón (miles de t)

n.s.

n.s.

Variación anual de la superficie forestal, 1990-2000

3

Comercio internacional de productos forestales: cantidad y valor (1998) Producto

Exportaciones

Valor de las exportaciones

Importaciones

miles de $EE.UU. % del total mundial

Valor de las importaciones miles de $EE.UU. % del total mundial

Combustibles de madera (miles de m3)

n.s.

n.s.

n.s.

1

54

n.s.

Madera en rollo industrial (miles de m3)

96

8 064

n.s.

54

6 296

n.s.

Madera aserrada (miles de m3)

32

11 893

n.s.

370

116 405

n.s.

Tableros de madera (miles de m ) 3

Pasta para papel (miles de t) Papel y cartón (miles de t) Nota: n.s. = cantidad no significativa.

73

17 453

n.s.

104

38 041

n.s.

n.s.

166

n.s.

9

5 415

n.s.

1

994

n.s.

145

123 953

n.s.

PARTE IV LAS

121

ACTIVIDADES FORESTALES EN LOS PAÍSES DE LAS AGRUPACIONES ECONÓMICAS REGIONALES

Comunidad de Estados Independientes La Comunidad de Estados Independientes (CEI) se estableció en diciembre de 1991. Es una asociación voluntaria integrada por los siguientes Estados: Armenia, Azerbaiyán, Belarús, Federación de Rusia, Georgia, Kazajstán, Kirguistán, República de Moldava, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania y Uzbekistán.

DESCRIPCIÓN DEL SECTOR FORESTAL Alrededor de un tercio de los bosques del mundo están situados en los países de la CEI. La Federación de Rusia, que por sí sola contiene el 22 por ciento de los bosques mundiales, representa el 94 por ciento de la superficie forestal en el grupo de la CEI. Además de la Federación de Rusia, en la que el 50 por ciento de la superficie de tierras está cubierta de bosques, Belarús y Georgia poseen también abundantes bosques (con el 45 y el 44 por ciento de la tierra cubierta de bosques, respectivamente). Los otros países tienen una cubierta forestal de reducida a media. La Federación de Rusia representa aproximadamente el 90 por ciento de la producción y el consumo de productos forestales en la CEI. Es un importante exportador de madera en rollo industrial, con el 24 por ciento en volumen y el 14 por ciento en valor del comercio mundial de trozas. Estos datos indican un aumento considerable desde 1996, año en que Rusia representaba el 20 por ciento del volumen del comercio mundial de este producto. Los otros países dependen en gran medida de las importaciones para cubrir sus necesidades de productos madereros.

Recursos forestales Superficie terrestre Land area (’000 ha)(miles de ha)

Producción de productos a base de madera (1998) Cantidad % del total mundial

2 177 597

Superficie total,(’000 2000ha) (miles de ha) Total forestforestal area, 1995 Porcentaje tierras forestales Percentage de of land under forest

894 411 41,1

Hectáreas Forest areaforestales per capitapor (ha)persona

3,1

Variación anualin deforest la superficie forestal, 1990-2000 Annual change area, 1990-95

3 Combustibles demmadera (miles de m3) Woodfuel (’000 )

43 267

2

Madera rollo industrial Industrialenroundwood (’000(miles m3) de m3) 100 929

7

3 Madera aserrada (miles ) de m3) Sawnwood (’000 m

20 358

5

3 Tableros de madera de m3) Wood panels (’000 m(miles )

4 160

3

Miles dehectares ha - Thousand

709

Pasta para papel (miles de t) Pulp for paper (’000 tonnes)

3 907

2

Porcentaje - Percentage

0,1

Papel y cartón (miles de t) tonnes) Paper and paperboard (’000

3 932

1

Comercio internacional de productos forestales: cantidad y valor (1998) Producto

Exportaciones

Valor de las exportaciones

Importaciones

miles de $EE.UU. % del total mundial 3 Woodfuel (’000 Combustibles demmadera ) (miles de m3)

988

23 059

16

Industrial (’000(miles m ) de m ) 21 042 Madera enroundwood rollo industrial

976 611

15

3 Sawnwood Madera aserrada (’000 m (miles ) de m3)

611 756

3

3

3

5 222

Valor de las importaciones miles de $EE.UU. % del total mundial

2

74

n.s.

582

24 117

n.s.

1 058

88 390

n.s.

Wood panels (’000 m(miles ) Tableros de madera de m )

1 408

328 885

2

434

112 036

1

Pulp Pastafor para paper papel (’000 (miles tonnes) de t)

1 007

338 827

2

54

29 513

n.s.

Paper and paperboard (’000 Papel y cartón (miles de t) tonnes)

1 762

768 490

1

708

704 622

1

3

3

Nota: n.s. = cantidad no significativa.

122

SITUACIÓN

2001

DE LOS BOSQUES DEL MUNDO

Comunidad Económica de los Estados del África Occidental El Tratado de Lagos por el que se establecía la Comunidad Económica de los Estados del África Occidental (CEDEAO) fue firmado por representantes de 15 estados del África occidental en Lagos el 28 de mayo de 1975. En la actualidad, son miembros del tratado los siguientes países: Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Côte d’Ivoire, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Liberia, Malí, Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Togo. El Tratado de la CEDEAO establece que el objetivo de la Comunidad, que debe alcanzarse en varias etapas, es la creación de una unión económica y monetaria. Una de sus principales finalidades es la cooperación para el desarrollo de la agricultura, la silvicultura, la ganadería y la pesca. La primera etapa en este proceso de cooperación comporta la armonización de las políticas internas y externas y la segunda fase prevé la adopción de una política agrícola común.

DESCRIPCIÓN DEL SECTOR FORESTAL Los países de la CEDEAO en su conjunto sólo contienen el 2 por ciento de los bosques del mundo. Aunque sólo el 12 por ciento del total de su superficie terrestre está cubierto de bosques, un 23 por ciento adicional corresponde a «otros espacios arbolados», que contribuyen a la producción de diversos productos forestales, al pastoreo y a la lucha contra la desertificación. Los «árboles fuera del bosque», por ejemplo en los sistemas agroforestales, son también un importante recurso. Más del 90 por ciento de la madera que se produce en los países de la CEDEAO se utiliza como combustible. Dentro de la CEDEAO, los productores más importantes de productos madereros industriales son Nigeria, Côte d’Ivoire y Ghana.

Recursos forestales

Producción de productos a base de madera (1998)

Land area (’000 ha) (miles de ha) Superficie terrestre

Cantidad % del total mundial

607 842

Total forestforestal area, 1995 Superficie total,(’000 2000ha) (miles de ha) Percentage of land under forest Porcentaje de tierras forestales Forest areaforestales per capitapor (ha)persona Hectáreas

69 822

3 Combustibles demmadera (miles de m3) 168 009 Woodfuel (’000 )

10

11,5

Madera rollo industrial Industrialenroundwood (’000(miles m3) de m3) 17 872

1

Madera aserrada (miles Sawnwood (’000 m ) de m )

0,3 -1 265

- Percentage Porcentaje

1

578

n.s.

Pasta para papel (miles de t) Pulp for paper (’000 tonnes)

23

n.s.

Papel y cartón (miles de t) tonnes) Paper and paperboard (’000

63

n.s.

3 Tableros de madera de m3) Wood panels (’000 m(miles )

Annual change area, 1990-95 Variación anualindeforest la superficie forestal, 1990-2000 - Thousand Miles dehectares ha

4 157

3

3

-1,8

Comercio internacional de productos forestales: cantidad y valor (1998) Producto

Exportaciones

Valor de las exportaciones

Importaciones

miles de $EE.UU. % del total mundial

miles de $EE.UU. % del total mundial

3 Combustibles demmadera (miles de m3) Woodfuel (’000 )

n.s.

Industrial Madera enroundwood rollo industrial (’000(miles m ) de m )

249

39 479

1

3 Madera aserrada (miles Sawnwood (’000 m ) de m3)

832

308 444

1

3 Tableros de madera ) de m3) Wood panels (’000 m(miles

270

100 966

1

36

Pasta para papel (miles de t) Pulp for paper (’000 tonnes)

n.s.

302

n.s.

4

2 564

n.s.

3

Papel Paper and y cartón paperboard (miles de (’000 t) tonnes) Nota: n.s. = cantidad no significativa.

3

27

n.s.

Valor de las importaciones

n.s.

17

n.s.

28

3 782

n.s.

43

8 872

n.s.

14 517

n.s.

8

4 939

n.s.

259

187 824

n.s.

PARTE IV LAS

123

ACTIVIDADES FORESTALES EN LOS PAÍSES DE LAS AGRUPACIONES ECONÓMICAS REGIONALES

Comunidad Europea El Tratado de Roma estableció la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1957. En 1993, el Tratado de Maastricht estableció la Unión Europea (UE), un marco de mayor amplitud en el que permanecía la CEE, ahora la Comunidad Europea (CE), como una entidad jurídica. Los objetivos de la CE son la supresión de las prácticas comerciales restrictivas y el libre movimiento del capital y la mano de obra dentro de la Unión. En enero de 1993 se estableció un mercado único con libertad de movimiento de las mercancías y el capital. Integran la UE los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.

DESCRIPCIÓN DEL SECTOR FORESTAL Alrededor de un tercio de la región está cubierta de bosques, que van desde los bosques boreales a matorrales mediterráneos. Alrededor del 70 por ciento de los bosques están situados en cuatro países: Suecia, Finlandia, Francia y Alemania. Aunque la UE tiene sólo el 3 por ciento de la superficie forestal del mundo, es uno de los principales productores de productos a base de madera, en particular papel y tableros. Lleva a cabo un comercio importante, que representa el 42 por ciento y el 40 por ciento respectivamente del valor de las exportaciones y las importaciones mundiales de productos a base de madera. Suecia, Finlandia, Alemania, Francia y Austria figuran entre los diez mayores exportadores mundiales de productos forestales, y Alemania, el Reino Unido, Francia, los Países Bajos, España y Bélgica-Luxemburgo figuran entre los diez mayores importadores.

Recursos forestales

Producción de productos a base de madera (1998)

Land area (’000 ha) (miles de ha) Superficie terrestre

313 187

Total forestforestal area, 1995 Superficie total,(’000 2000ha) (miles de ha)

115 685

Percentage of land under forest Porcentaje de tierras forestales

36,9

Forest areaforestales per capitapor (ha)persona Hectáreas

0,3

Annual change area, 1990-95 Variación anualindeforest la superficie forestal, 1990-2000

Cantidad % del total mundial 3 Combustibles demmadera (miles de m3) Woodfuel (’000 )

35 036

2

Madera rollo industrial Industrialenroundwood (’000(miles m3) de m3) 225 808

15

3 Madera aserrada (miles Sawnwood (’000 m ) de m3)

71 708

17

3 Tableros de madera de m3) Wood panels (’000 m(miles )

36 866

24

- Thousand Miles dehectares ha

317

Pasta para papel (miles de t) Pulp for paper (’000 tonnes)

33 201

19

- Percentage Porcentaje

0,3

Papel y cartón (miles de t) tonnes) Paper and paperboard (’000

77 598

26

Comercio internacional de productos forestales: cantidad y valor (1998) Producto

Exportaciones

Valor de las exportaciones

Importaciones

miles de $EE.UU. % del total mundial 3 Combustibles demmadera (miles de m3) Woodfuel (’000 )

Valor de las importaciones miles de $EE.UU. % del total mundial

789

27 340

19

869

38 732

55

Madera enroundwood rollo industrial Industrial (’000(miles m3) de m3) 13 169

1 072 553

16

42 051

3 380 880

40

3 Madera aserrada (miles Sawnwood (’000 m ) de m3)

30 021

6 848 781

29

36 786

9 842 302

39

3 Tableros de madera de m3) Wood panels (’000 m(miles )

14 566

5 905 542

39

16 086

6 372 162

40

7 792

3 515 436

26

14 421

7 242 329

46

44 348

36 925 871

53

37 885

30 604 696

44

Pasta para papel (miles de t) Pulp for paper (’000 tonnes) Papel y cartón (miles de t) tonnes) Paper and paperboard (’000 Nota: n.s. = cantidad no significativa.

124

SITUACIÓN

DE LOS BOSQUES DEL MUNDO

2001

Sistema Económico Latinoamericano El Sistema Económico Latinoamericano (SELA) es una organización intergubernamental regional que agrupa 28 países de América Latina y el Caribe: Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tabago, Uruguay y Venezuela. El SELA se estableció el 17 de octubre de 1975 en virtud de la Convención de Panamá. Los objetivos del SELA son promover un sistema de consulta y coordinación encaminado a alcanzar un consenso en forma de posiciones y estrategias comunes en las cuestiones de interés económico para la región de América Latina y el Caribe. Las estrategias comunes pueden adoptarlas países individuales o agrupaciones de países. El SELA se orienta también a promover la cooperación y la integración de los países de la región.

DESCRIPCIÓN DEL SECTOR FORESTAL La cubierta forestal varía enormemente dentro del grupo, encontrándose desde países con bosques muy abundantes (Belice, Brasil, Suriname y Guyana) hasta países con un pequeño porcentaje de la superficie terrestre ocupada por bosques (Barbados, Haití, El Salvador y Uruguay). Forman parte del SELA todos los países de la cuenca del Amazonas, a los cuales corresponde una gran parte de la superficie forestal de la región, que representa el 25 por ciento de la cubierta forestal mundial. En su conjunto, estos países son importantes productores de madera, en particular de combustible de madera, madera en rollo industrial y madera aserrada. El SELA es un importante exportador de pasta de papel. Los bosques tropicales de la región son de importancia mundial para la conservación de la diversidad biológica y para la retención de carbono.

Recursos forestales

Producción de productos a base de madera (1998)

Land Superficie area (’000 terrestre ha) (miles de ha)

207 889

Total forestforestal area, 1995 Superficie total,(’000 2000ha) (miles de ha)

955 966

Percentage Porcentaje de of land tierras under forestales forest

47,6

Forest areaforestales per capitapor (ha)persona Hectáreas

1,9 -4 669

- Percentage Porcentaje

3 Combustibles demmadera (miles de m3) Woodfuel (’000 )

255 957

13

Madera enroundwood rollo industrial Industrial (’000(miles m3) de m3) 143 069

9

Madera aserrada (miles Sawnwood (’000 m ) de m )

8

35 157

3

3

3 Tableros de madera de m3) ) Wood panels (’000 m(miles

Annual Variación change anualindeforest la superficie area, 1990-95 forestal, 1990-2000 - Thousand Miles dehectares ha

Cantidad % del total mundial

- 0,5

5 966

4

Pasta para papel (miles de t) Pulp for paper (’000 tonnes)

10 996

6

Papel y cartón (miles de t) tonnes) Paper and paperboard (’000

14 020

5

Comercio internacional de productos forestales: cantidad y valor (1998) Producto

Exportaciones

Valor de las exportaciones

Importaciones

miles de $EE.UU. % del total mundial 3 Combustibles demmadera (miles de m3) Woodfuel (’000 )

Industrialenroundwood Madera rollo industrial (’000(miles m3) de m3)

Valor de las importaciones miles de $EE.UU. % del total mundial

8

1 017

1

19

704

n.s.

2 980

190 098

3

125

23 936

n.s.

3 Madera aserrada (miles Sawnwood (’000 m ) de m3)

3 999

987 728

4

2 626

638 772

3

3 Tableros Wood panels de madera (’000 m(miles ) de m3)

1 688

598 400

4

974

324 208

2

Pasta para papel (miles de t) Pulp for paper (’000 tonnes)

4 644

1 776 446

13

1 204

585 225

3

Papel Paper and y cartón paperboard (miles de (’000 t) tonnes)

1 561

1 089 865

2

5 188

3 919 439

6

Nota: n.s. = cantidad no significativa.

PARTE IV LAS

125

ACTIVIDADES FORESTALES EN LOS PAÍSES DE LAS AGRUPACIONES ECONÓMICAS REGIONALES

Liga de los Estados Árabes La Liga de los Estados Árabes, más conocida como la Liga Árabe, se creó el 22 de marzo de 1945. Está integrada por Arabia Saudita, Argelia, Bahrein, Comoras, Djibouti, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, la Faja de Gaza (Palestina), Iraq, Jamahiriya Árabe Libia, Jordania, Kuwait, Líbano, Marruecos, Mauritania, Mayotte, Omán, Palestina, Qatar, República Árabe Siria, Somalia, Sudán, Túnez y el Yemen. Los objetivos generales de la Liga Árabe son fomentar la cooperación y reforzar la complementariedad entre sus Estados miembros en los sectores económico, cultural, científico, social y militar. A tal fin la Liga ha establecido varios organismos especializados. Los organismos que entrañan un interés para la FAO son: el Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África (Jartum, el Sudán); el Centro Árabe para el Estudio de las Zonas Áridas y las Tierras de Secano (Damasco, la República Árabe Siria); el Fondo Árabe de Desarrollo Económico y Social (Kuwait); la Organización de la Liga Árabe para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Túnez, Túnez); la Organización Árabe para el Desarrollo Agrícola (Jartum, el Sudán); la Academia Árabe de Ciencia y Transporte Marítimo (Alejandría, Egipto); y la Compañía Interárabe de Garantías en materia de Inversiones (Kuwait).

DESCRIPCIÓN DEL SECTOR FORESTAL La superficie forestal conjunta de estos países representa sólo el 2 por ciento de los bosques del mundo. Algunos países (Argelia, Marruecos, Somalia, Sudán y Yemen) tienen extensiones considerables de «otros espacios arbolados», que si bien no se contabilizan en las cifras correspondientes a la superficie forestal son importantes para la obtención de productos forestales, el pastoreo y la lucha contra la desertificación. Los principales productos forestales son la leña y el carbón vegetal. La producción de madera industrial es muy limitada; unos dos tercios de la demanda de madera en rollo industrial y de productos madereros elaborados se cubren con importaciones. La goma arábiga, un producto forestal no maderero, es un importante producto de exportación del Sudán.

Recursos forestales

Producción de productos a base de madera (1998)

Superficie terrestre Land area (’000 ha)(miles de ha)

Cantidad % del total mundial

1 308 642

Superficie total,(’000 2000ha) (miles de ha) Total forestforestal area, 1995

79 246

3 Combustibles demmadera (miles de m3) Woodfuel (’000 )

24 643

1

4 226

n.s.

3 Madera aserrada (miles Sawnwood (’000 m ) de m3)

242

n.s.

3 Tableros de madera de m3) Wood panels (’000 m(miles )

349

n.s.

Pasta para papel (miles de t) Pulp for paper (’000 tonnes)

234

n.s.

Papel y cartón (miles de t) tonnes) Paper and paperboard (’000

671

n.s.

Porcentaje tierras forestales Percentage de of land under forest

6,1

Madera rollo industrial Industrialenroundwood (’000(miles m3) de m3)

Hectáreas Forest areaforestales per capitapor (ha)persona

0,3

Variación anualin deforest la superficie forestal, 1990-2000 Annual change area, 1990-95 Miles dehectares ha - Thousand

-1013

Porcentaje - Percentage

-1,3

Comercio internacional de productos forestales: cantidad y valor (1998) Producto

Exportaciones

Valor de las exportaciones

Importaciones

miles de $EE.UU. % del total mundial 3 Combustibles demmadera (miles de m3) Woodfuel (’000 )

n.s.

16

n.s.

Valor de las importaciones miles de $EE.UU. % del total mundial

17

1 506

n.s.

Industrialenroundwood (’000(miles m ) de m ) Madera rollo industrial

6

346

n.s.

585

83 029

1

3 Madera aserrada (miles Sawnwood (’000 m ) de m3)

4

1 537

n.s.

6 620

1 156 295

5

3 Tableros Wood panels de madera (’000 m(miles ) de m3)

31

23 696

n.s.

1 930

532 859

3

Pastafor para papel (miles de t) Pulp paper (’000 tonnes)

83

37 442

n.s.

395

179 860

1

Paper Papel and y cartón paperboard (miles de (’000 t) tonnes)

47

40 058

n.s.

2 288

1 512 306

2

3

Nota: n.s. = cantidad no significativa.

3

126

SITUACIÓN

DE LOS BOSQUES DEL MUNDO

2001

Tratado de Libre Comercio de América del Norte El Canadá, los Estados Unidos de América y México son los países integrantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), que se entró en vigor el 1º de enero de 1994. Los principales objetivos del TLC son contribuir a la expansión del comercio mundial, crear, ampliar y garantizar mercados para los productos procedentes de esos territorios, reducir las distorsiones del comercio, crear nuevas oportunidades de empleo, mejorar las condiciones de trabajo y el nivel de vida en los territorios respectivos y afrontar las cuestiones relacionadas con el medio ambiente y la conservación. El TLC es un bloque comercial de alcance mundial. Es innovador y establece vinculaciones entre economías con diferentes niveles de desarrollo económico. Actualmente se está debatiendo la vinculación de los planes de integración subregional del TLC en un área de libre comercio de las Américas.

DESCRIPCIÓN DEL SECTOR FORESTAL La cuarta parte de la superficie de los países del TLC está constituida por tierras forestales. En su conjunto, estos tres países representan el 14 por ciento de la superficie forestal del mundo. Casi el 90 por ciento de los bosques de la región se encuentran en los Estados Unidos de América y el Canadá, que son importantes productores mundiales de madera. El Canadá y los Estados Unidos de América producen conjuntamente el 40 por ciento de la madera en rollo industrial del mundo y más de un tercio de todos los productos madereros elaborados, incluida casi la mitad de la pasta para papel que se produce en el mundo. El TLC es sumamente importante para el comercio mundial de productos madereros. El valor de sus exportaciones de madera aserrada y pasta para papel representa la mitad del mercado mundial de exportación. Constituye casi un tercio del mercado mundial de importación de madera aserrada y un quinto del mercado de papel y pasta. El sector forestal del TLC es una fuente importante de ingresos y empleo a través de las industrias forestales, las actividades recreativas en los bosques y el turismo.

Recursos forestales Superficie terrestre Land area (’000 ha)(miles de ha)

Producción de productos a base de madera (1998) Cantidad % del total mundial

2 028 861

Superficie total,(’000 2000ha) (miles de ha) Total forestforestal area, 1995

525 769

Porcentaje tierras forestales Percentage de of land under forest

25,9

Hectáreas Forest areaforestales per capitapor (ha)persona

1,3 -243

Porcentaje - Percentage

91 414

5

Industrialenroundwood (’000(miles m ) de m ) 614 248 Madera rollo industrial

41

3 Sawnwood (’000 m ) de m3) Madera aserrada (miles

178 645

43

52 067

35

3

3

3 Wood panels (’000 m(miles ) Tableros de madera de m3)

Variación anualin deforest la superficie forestal, 1990-2000 Annual change area, 1990-95 Miles dehectares ha - Thousand

3 Woodfuel (’000 ) Combustibles demmadera (miles de m3)

0

Pulp for paper (’000 tonnes) Pasta para papel (miles de t) Papel y cartón (miles de t) tonnes) Paper and paperboard (’000

82 526

47

100 692

34

Comercio internacional de productos forestales: cantidad y valor (1998) Producto

Exportaciones

Valor de las exportaciones

Importaciones

miles de $EE.UU. % del total mundial 3 Combustibles demmadera (miles de m3) Woodfuel (’000 )

210

Madera rollo industrial Industrialenroundwood (’000(miles m ) de m ) 10 432

20 092

14

Valor de las importaciones miles de $EE.UU. % del total mundial

265

14 852

n.s.

1 368 075

21

7 055

437 112

5

3 Madera aserrada (miles Sawnwood (’000 m ) de m3)

54 379

10 385 211

45

48 130

7 441 390

30

3 Tableros de madera de m3) Wood panels (’000 m(miles )

11 334

2 868 081

19

12 254

3 125 408

20

3

3

Pasta para papel (miles de t) Pulp for paper (’000 tonnes)

15 793

6 631 750

48

6 192

2 698 022

17

Papel y cartón (miles de t) tonnes) Paper and paperboard (’000

25 632

19 265 276

28

19 217

15 769 680

23

Nota: n.s. = cantidad no significativa.

PARTE IV LAS

127

ACTIVIDADES FORESTALES EN LOS PAÍSES DE LAS AGRUPACIONES ECONÓMICAS REGIONALES

Asociación del Asia Meridional para la Cooperación Regional La Asociación del Asia Meridional para la Cooperación Regional (SAARC) fue creada en 1985 por los Jefes de Estado y de Gobierno de Bangladesh, Bhután, India, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka. El principal objetivo de la SAARC es acelerar el desarrollo económico y social de sus Estados miembros mediante una acción conjunta en determinadas esferas de cooperación acordadas. Para conseguirlo, la SAARC procura: • promover el bienestar de la población del Asia meridional y mejorar su calidad de vida; • acelerar el crecimiento económico, el progreso social y el desarrollo cultural en la región y ofrecer a todas las personas la oportunidad de vivir dignamente y desarrollar todo su potencial; • fomentar y fortalecer la autosuficiencia colectiva entre los países del Asia meridional; • promover la colaboración y la asistencia mutua en las esferas económica, social, cultural, técnica y científica; • intensificar la cooperación con otros países en desarrollo; y • estrechar la cooperación entre los países miembros en los foros internacionales en las cuestiones de interés común y cooperar con organizaciones internacionales y regionales que tengan objetivos similares.

DESCRIPCIÓN DEL SECTOR FORESTAL Estos países contienen sólo el 2 por ciento de la superficie forestal del mundo, pero sustentan al 22 por ciento de la población del planeta. La cubierta forestal de la región es relativamente baja (el 19 por ciento de la superficie terrestre total), pero los «árboles fuera del bosque», especialmente en tierras agrícolas, son una fuente importante de productos forestales madereros y no madereros, sobre todo en Bangladesh, Sri Lanka, Pakistán y algunas

Recursos forestales

Producción de productos a base de madera (1998)

Land area (’000 ha)(miles de ha) Superficie terrestre

Cantidad % del total mundial

412 917

Total forestforestal area, 1995 Superficie total,(’000 2000ha) (miles de ha) Percentage de of land under forest Porcentaje tierras forestales Forest areaforestales per capitapor (ha)persona Hectáreas

76 665

3 Woodfuel (’000 ) Combustibles demmadera (miles de m3) 369 709

21

18,6

Industrial (’000(miles m3) de m3) 29 473 Madera enroundwood rollo industrial

2

Sawnwood (’000 m ) de m ) Madera aserrada (miles

0,1 -97

- Percentage Porcentaje

5

493

n.s.

Pulp for paper (’000 tonnes) Pasta para papel (miles de t)

2 583

1

Paper and paperboard (’000 Papel y cartón (miles de t) tonnes)

3 881

1

3

3 Wood panels (’000 m(miles ) Tableros de madera de m3)

Annual change area, 1990-95 Variación anualin deforest la superficie forestal, 1990-2000 - Thousand Miles dehectares ha

19 224

3

- 0,1

Comercio internacional de productos forestales: cantidad y valor (1998) Producto

Exportaciones

Valor de las exportaciones

Importaciones

miles de $EE.UU. % del total mundial

Valor de las importaciones miles de $EE.UU. % del total mundial

3 Woodfuel (’000 ) Combustibles demmadera (miles de m3)

n.s.

4

n.s.

n.s.

35

Industrialenroundwood (’000(miles m ) de m ) Madera rollo industrial

n.s.

134

14 379

n.s.

1 894

210 261

2

3 Sawnwood (’000 m ) de m3) Madera aserrada (miles

15

7 967

n.s.

96

17 344

n.s.

3 Wood panels (’000 m(miles ) Tableros de madera de m3)

12

7 658

n.s.

137

41 961

n.s.

3

Pulp for paper (’000 tonnes) Pasta para papel (miles de t) Paper and paperboard (’000 Papel y cartón (miles de t) tonnes) Nota: n.s. = cantidad no significativa.

3

2

2 367

n.s.

317

113 609

1

26

21 013

n.s.

1 035

653 080

1

128

SITUACIÓN

DE LOS BOSQUES DEL MUNDO

2001

partes de la India. Más del 90 por ciento de toda la producción de madera se utiliza como leña y carbón vegetal, de los que la India por sí sola consume tres cuartas partes. La SAARC representa el 21 por ciento de la producción mundial de combustibles de madera. El comercio internacional de productos madereros es limitado. La India es un importante exportador de productos forestales no madereros, entre los que se incluyen plantas medicinales, aceites esenciales, hojas de bidi y laca.

PARTE IV LAS

129

ACTIVIDADES FORESTALES EN LOS PAÍSES DE LAS AGRUPACIONES ECONÓMICAS REGIONALES

Foro del Pacífico Sur El Foro del Pacífico Sur, integrado por jefes de gobierno, se estableció en 1971. Ofrece la posibilidad de analizar una amplia variedad de cuestiones y problemas internacionales y específicos de la zona que son comunes a todos sus miembros, incluso el fomento de una zona de libre comercio en la región del Pacífico Sur. Forman parte del Foro los siguientes países y organismos afiliados: Australia, Estados Federados de Micronesia, Fiji, Islas Cook, Islas Marshall, Islas Salomón, Kiribati, Nauru, Niue, Nueva Zelandia, Palau, Papua Nueva Guinea, Samoa, Tonga, Tuvalu y Vanuatu. La Secretaría del Foro promueve la cooperación regional entre los miembros acerca de cuestiones económicas importantes.

DESCRIPCIÓN DEL SECTOR FORESTAL Los países del Foro del Pacífico Sur en su conjunto contienen menos del 3 por ciento de la superficie forestal del mundo. Aunque el 94 por ciento de la superficie forestal de la región se encuentra en Australia y Papua Nueva Guinea, varios países tienen bosques abundantes, sobre todo las Islas Salomón, Papua Nueva Guinea y Vanuatu, y, en menor medida, Samoa y Fiji. Australia y Nueva Zelandia tienen amplios programas de plantación y dominan asimismo la producción de madera en rollo industrial y productos madereros elaborados. La región (encabezada por Australia, Nueva Zelandia y Papua Nueva Guinea) es un importante exportador de madera en rollo industrial, pero la crisis económica asiática, que se desencadenó a mediados de 1997, redujo la participación de los países de la región en las exportaciones mundiales de madera en rollo industrial, del 15 por ciento en 1996 al 7 por ciento en 1998. En estos momentos, la región da signos de haberse recuperado en gran medida de la crisis. Los pequeños Estados insulares tienen abundantes cocoteros que constituyen una fuente de madera, coco, copra y aceite de palma para las poblaciones locales.

Recursos forestales

Producción de productos a base de madera (1998)

Superficie terrestre Land area (’000 ha)(miles de ha)

846 783

Superficie total,(’000 2000ha) (miles de ha) Total forestforestal area, 1995

197 099

Porcentaje tierras forestales Percentage de of land under forest

Cantidad % del total mundial 3 Woodfuel (’000 ) Combustibles demmadera (miles de m3)

23,3

Hectáreas Forest areaforestales per capitapor (ha)persona

6,7

8 502

n.s.

Industrial (’000(miles m3) de m3) 40 199 Madera enroundwood rollo industrial

3

3 Sawnwood (’000 m ) de m3) Madera aserrada (miles

7 189

2

Wood panels (’000 m(miles ) Tableros de madera de m )

2 769

2

Miles de ha hectares - Thousand

-365

Pulp paper (’000 tonnes) Pastafor para papel (miles de t)

2 366

1

Porcentaje - Percentage

- 0,2

Paper paperboard (’000 Papel and y cartón (miles de t) tonnes)

3 377

1

Variación anualin deforest la superficie forestal, 1990-2000 Annual change area, 1990-95

3

3

Comercio internacional de productos forestales: cantidad y valor (1998) Producto

Exportaciones

Valor de las exportaciones

Importaciones

miles de $EE.UU. % del total mundial 3 Woodfuel (’000 ) Combustibles demmadera (miles de m3)

Valor de las importaciones miles de $EE.UU. % del total mundial

n.s.

82

n.s.

1

74

n.s.

Industrialenroundwood (’000(miles m3) de m3) Madera rollo industrial

6 924

452 101

7

11

2 384

n.s.

Sawnwood (’000 m ) de m ) Madera aserrada (miles

1

1 301

322 028

1

846

292 549

3 Wood panels (’000 m(miles ) Tableros de madera de m3)

786

207 674

1

268

110 047

1

Pulp paper (’000 tonnes) Pastafor para papel (miles de t)

708

210 179

2

202

89 200

1

Paper paperboard (’000 Papel and y cartón (miles de t) tonnes)

879

468 512

1

1 459

1 165 564

2

3

3

Nota: n.s. = cantidad no significativa.

130

SITUACIÓN

DE LOS BOSQUES DEL MUNDO

2001

Comunidad para el Desarrollo del África Meridional La Declaración y el Tratado que establecían la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC) se firmaron en la Cumbre de Jefes de Gobierno celebrada en Windhoek (Namibia) en agosto de 1992. En la actualidad está integrada por los siguientes miembros: Angola, Botswana, Lesotho, Malawi, Mauricio, Mozambique, Namibia, República Democrática del Congo, República Unidad de Tanzanía, Seychelles, Sudáfrica, Swazilandia, Zambia y Zimbabwe. Los objetivos de la SADC son los siguientes: propiciar el desarrollo y el crecimiento económico, mitigar la pobreza, mejorar el nivel y la calidad de vida de las poblaciones del África meridional y apoyar a los grupos socialmente desfavorecidos mediante la integración regional; desarrollar valores, sistemas e instituciones políticos comunes; promover y defender la paz y la seguridad; fomentar el desarrollo autosostenible a través de la autosuficiencia colectiva y la interdependencia de los Estados miembros; conseguir la complementariedad de las estrategias y programas nacionales y regionales; promover y potenciar el empleo productivo y la utilización de los recursos de la región; alcanzar la utilización sostenible de los recursos naturales y la protección eficaz del medio ambiente; y fortalecer y consolidar las afinidades históricas, sociales y culturales y los vínculos entre las poblaciones de la región.

DESCRIPCIÓN DEL SECTOR FORESTAL La región de la SADC comprende una superficie forestal de gran extensión y diversidad, que incluye bosques tropicales y templados. En su conjunto, los países de la SADC contienen el 9 por ciento de los bosques del mundo. Una gran parte (el 38 por ciento) de esas tierras forestales están situadas en la República Democrática del Congo.

Recursos forestales

Producción de productos a base de madera (1998) Cantidad % del total mundial

Land area (’000 ha)(miles de ha) Superficie terrestre

906 338

Total forestforestal area, 1995 Superficie total,(’000 2000ha) (miles de ha)

357 189

3 Woodfuel (’000 ) Combustibles demmadera (miles de m3) 145 757

8

39,4

Industrial (’000(miles m3) de m3) 31 348 Madera enroundwood rollo industrial

2

3 Sawnwood (’000 m ) de m3) Madera aserrada (miles

1

Percentage of land under forest Porcentaje de tierras forestales Forest areaforestales per capitapor (ha)persona Hectáreas

1,8

Annual change area, 1990-95 Variación anualin deforest la superficie forestal, 1990-2000 - Thousand Miles dehectares ha

Wood panels (’000 m(miles ) Tableros de madera de m )

807

1

Pulp paper (’000 tonnes) Pastafor para papel (miles de t)

2 139

1

Paper paperboard (’000 Papel and y cartón (miles de t) tonnes)

2 148

1

3

-2 246

- Percentage Porcentaje

2 414

-0,6

3

Comercio internacional de productos forestales: cantidad y valor (1998) Producto

Exportaciones

Valor de las exportaciones

Importaciones

miles de $EE.UU. % del total mundial 3 Woodfuel (’000 ) Combustibles demmadera (miles de m3)

Valor de las importaciones miles de $EE.UU. % del total mundial

2

91

n.s.

2

96

n.s.

Industrialenroundwood (’000(miles m3) de m3) Madera rollo industrial

377

59 228

1

22

3 024

n.s.

3 Sawnwood (’000 m ) de m3) Madera aserrada (miles

165

51 458

n.s.

372

87 065

n.s.

Wood panels (’000 m(miles ) Tableros de madera de m )

62

31 373

n.s.

134

41 691

n.s.

Pulp paper (’000 tonnes) Pastafor para papel (miles de t)

541

202 803

1

77

32 860

n.s.

Paper and paperboard (’000 Papel y cartón (miles de t) tonnes)

495

327 925

n.s.

348

375 524

1

3

3

Nota: n.s. = cantidad no significativa.

PARTE IV LAS

ACTIVIDADES FORESTALES EN LOS PAÍSES DE LAS AGRUPACIONES ECONÓMICAS REGIONALES

Además de este país (en el que el 60 por ciento de su superficie terrestre son bosques), Malawi, la República Unida de Tanzanía, Zambia y Angola tienen un porcentaje elevado de su superficie terrestre cubierta de bosques. En Sudáfrica, Swazilandia y Lesotho existen importantes programas de plantaciones forestales. Sudáfrica, aunque sólo posee el 2 por ciento de la superficie forestal de la SADC, domina la producción y comercio de productos forestales de la región. En efecto, produce casi el 60 por ciento de la madera en rollo industrial, el 65 por ciento de la madera aserrada, más del 80 por ciento de los tableros de madera y pasta para papel y la casi totalidad del papel y el cartón. Además, ocupa un lugar preponderante en las exportaciones de la mayoría de los productos de la región, aunque Swazilandia exporta cantidades importantes de pasta para la fabricación de papel. Los bosques de la SADC tienen importancia por lo que respecta a la retención de carbono (particularmente en la República Democrática del Congo) y la conservación de la diversidad biológica. Por otra parte, la región cuenta con importantes recursos de flora y fauna silvestres.

131

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.