Las Ofrendas.- Objetivos. 1. Conocer la definición de Ofrenda. 2. Conocer los tipos de Ofrenda en el AT. 3. Conocer las Ofrendas vigentes en el NT

Las Ofrendas.• Objetivos 1. Conocer la definición de Ofrenda. 2. Conocer los tipos de Ofrenda en el AT. 3. Conocer las Ofrendas vigentes en el NT. 1/2
Author:  Silvia Rojas Vidal

26 downloads 71 Views 1MB Size

Story Transcript

Las Ofrendas.• Objetivos 1. Conocer la definición de Ofrenda. 2. Conocer los tipos de Ofrenda en el AT. 3. Conocer las Ofrendas vigentes en el NT. 1/2

Las Ofrendas.• Objetivos 4. - Conocer el Carácter de las ofrendas. 5.- Conocer las promesas asociadas a las ofrendas. 6.- Tomar la decisión de hacer la ofrenda parte de nuestra vida. 1/2

Las Ofrendas.• Introducción

• ¿Has escuchado a cerca de la ofrenda? • ¿La Ofrenda, es algo creado por los hombres? • ¿es una cuota mensual para ser parte de una Iglesia? 1/2

Las Ofrendas.• Introducción.• ¿Es algo que debo hacer o que puedo hacer? • ¿El diezmo es una ofrenda? • ¿Espera Dios que yo ofrende? 2/2

Definición de Ofrenda. 1. Don que se dedica a Dios o a los santos, para implorar su auxilio o algo que se desea, o bien para cumplir con un voto u obligación. 2. Dádiva o servicio en muestra de gratitud o amor. 1/2

Definición de Ofrenda. - Podemos considerar que todo cuanto dedicamos a Dios es ofrenda. - Lo dedicado es consagrado y debe ser utilizado para los fines que Dios ha establecido en Su Palabra.

2/2

2.- Las Ofrendas en el Antiguo Testamento.

2.1.- Antes de la ley.-

2.1.- Antes de la ley.Génesis 4:3-5 “Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya…” 10 / 75

1/4

2.1.- Antes de la ley.Hebreos 11:4: “Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella.” 2/4

2.1.- Antes de la ley.- Las ofrendas se practicaban antes del Antiguo Pacto, por tanto, son anteriores a la Ley mosaica y como ejemplo, tenemos el caso de Caín y Abel. 3/4

¿Fueron agradables a Dios, las dos ofrendas? - En la carta a los Hebreos, dice que la diferencia fue la actitud de Abel, el espíritu con el que ofrendo y no el contenido de la ofrenda lo que marcó la diferencia y provocó el rechazo de Dios. - Abel lo hizo con Fe, creyendo y esto es clave a la hora de ofrendar. Dios mira nuestro corazón y en el mundo espiritual, todo depende de la Fe. 4/4

2.2.- Según la ley.-

2.2.- Según la ley.- 2.2.1.- Ofrendas Encendidas.El AT nos presenta las ofrendas por el pecado, divididos en: 1.- La Expiación de la Culpa, 2.- La Expiación del Pecado y 3.- El Holocausto. 1/4

2.2.1.- Ofrendas Encendidas.- La expiación del pecado y de la culpa se caracterizan en que se ofrecían por pecados que habían sido cometidos por el pecador. - La ofrenda no era quemada en el atrio sino que era sacada fuera del recinto. 2/4

2.2.1.- Ofrendas Encendidas.- Estas representaban que la víctima era cargada con el pecado del pecador y su vida fue tomada en lugar de éste. El cuerpo era sacado fuera del campamento para quemarlo indicando que Dios no puede mirar el pecado, pero mira al pecador con compasión. 3/4

2.2.1.- Ofrendas Encendidas.2ª Co. 5:21:

“Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.” Estas ofrendas ya apuntaban y hablaban de nuestro Señor Jesús, quien llevó el pecado y la maldición y con su muerte pago el precio por nuestros pecados. 4/4

2.2.2.- Ofrendas Suaves.-

2.2.2.- Ofrendas Suaves.1.- La Oblación del Presente: que era una ofrenda de allegamiento y 2.- El Sacrificio de Paces: que era la ofrenda de comunión, la comunión con Dios y la comunión entre su pueblo representadas por el oferente y el Sacerdote. 20 / 75

1/1

2.2.3.- Ofrenda Continua.-

2.2.3.- Ofrenda Continua.Números 4:16: “Pero a cargo de Eleazar hijo del sacerdote Aarón estará el aceite del alumbrado, el incienso aromático, la ofrenda continua y el aceite de la unción; el cargo de todo el tabernáculo y de todo lo que está en él, del santuario y de sus utensilios.” 1/4

2.2.3.- Ofrenda Continua.Lucas 9:23: “Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.” Romanos 12:1: “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.” 2/4

2.2.3.- Ofrenda Continua.Números 4:16: “Pero a cargo de Eleazar hijo del sacerdote Aarón estará el aceite del alumbrado, el incienso aromático, la ofrenda continua y el aceite de la unción; el cargo de todo el tabernáculo y de todo lo que está en él, del santuario y de sus utensilios.” 3/4

2.2.3.- Ofrenda Continua.Aquí La Palabra nos habla de una ofrenda continua, que en aquella época Dios ya demandaba a su pueblo y que no ha cambiado en esencia, ya que HOY Dios espera que sus hijos, cada día, ofrezcamos voluntariamente nuestra vida a Él. 25 / 75

4/4

2.2.4.- Ofrendas Direccionadas.-

2.2.4.- Ofrendas Direccionadas.1ra. de Crónicas 29:6-9: “Entonces los jefes de familia, y los príncipes de las tribus de Israel, jefes de millares y de centenas, con los administradores de la hacienda del rey, ofrecieron voluntariamente.” … 1/4

2.2.4.- Ofrendas Direccionadas.1ra. de Crónicas 29:6-9: “Y dieron para el servicio de la casa de Dios cinco mil talentos y diez mil dracmas de oro, diez mil talentos de plata, dieciocho mil talentos de bronce, y cinco mil talentos de hierro.” … 2/4

2.2.4.- Ofrendas Direccionadas.1ra. de Crónicas 29:6-9: “Y todo el que tenía piedras preciosas las dio para el tesoro de la casa de Jehová, en mano de Jehiel gersonita. Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón ofrecieron a Jehová voluntariamente.” 3/4

2.2.4.- Ofrendas Direccionadas.-

Podemos ver aquí y en otros pasajes que el pueblo daba sus ofrendas para la construcción, el servicio y el tesoro del Templo. Estas permanecen aún vigentes en nuestro tiempo. 30 / 75

4/4

2.3.- El Carácter de las Ofrendas en el Antiguo Testamento.-

2.3.- El Carácter de las Ofrendas Éxodo 25:2: “Di a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda.”

1/5

2.3.- El Carácter de las Ofrendas Éxodo 35:21:

“Y vino todo varón a quien su corazón estimuló, y todo aquel a quien su espíritu le dio voluntad, con ofrenda a Jehová para la obra del tabernáculo de reunión y para toda su obra, y para las sagradas vestiduras.” 2/5

2.3.- El Carácter de las Ofrendas Éxodo 35:29: “De los hijos de Israel, así hombres como mujeres, todos los que tuvieron corazón voluntario para traer para toda la obra, que Jehová había mandado por medio de Moisés que hiciesen, trajeron ofrenda voluntaria a Jehová.” 3/5

2.3.- El Carácter de las Ofrendas En todo momento Dios da la libertad a su pueblo de escoger voluntariamente traer las ofrendas. Las ofrendas son un acto de nuestra voluntad, si queremos damos y si no queremos no damos. 35 / 75

4/5

2.3.- El Carácter de las Ofrendas Si bien el diezmo también es voluntario, ya que puedo decidir no entregarlo, este es un mandamiento, no una invitación; la ofrenda es una invitación de parte de nuestro Dios a ser partícipes de Su Obra en el lugar que Él nos ubicó. 5/5

4.- ¿Las Ofrendas podían ser rechazadas en el Antiguo Testamento?.-

4.- ¿Las Ofrendas podían ser rechazadas? Levítico 19:5: “Y cuando ofreciereis sacrificio de ofrenda de paz a Jehová, ofrecedlo de tal manera que seáis aceptos.”

1/9

4.- ¿Las Ofrendas podían ser rechazadas? Isaías 1:11-20:

“¿Para qué me sirve, dice Jehová, la multitud de vuestros sacrificios? Hastiado estoy de holocaustos de carneros y de sebo de animales gordos; no quiero sangre de bueyes, ni de ovejas, ni de machos cabríos. ¿Quién demanda esto de vuestras manos, cuando venís a presentaros delante de mí para hollar mis atrios?”… … 2/9

4.- ¿Las Ofrendas podían ser rechazadas? Isaías 1:11-20: “No me traigáis más vana ofrenda; el incienso me es abominación; luna nueva y día de reposo, el convocar asambleas, no lo puedo sufrir; son iniquidad vuestras fiestas solemnes. Vuestras lunas nuevas y vuestras fiestas solemnes las tiene aborrecidas mi alma; me son gravosas; cansado estoy de soportarlas.” …… 40 / 75

3/9

4.- ¿Las Ofrendas podían ser rechazadas? Isaías 1:11-20: “Cuando extendáis vuestras manos, yo esconderé de vosotros mis ojos; asimismo cuando multipliquéis la oración, yo no oiré; llenas están de sangre vuestras manos. Lavaos y limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de mis ojos; dejad de hacer lo malo; aprended a hacer el bien; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a la viuda.” 4/9

4.- ¿Las Ofrendas podían ser rechazadas? Isaías 1:11-20: “Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana. Si quisiereis y oyereis, comeréis el bien de la tierra; si no quisiereis y fuereis rebeldes, seréis consumidos a espada; porque la boca de Jehová lo ha dicho.” 5/9

4.- ¿Las Ofrendas podían ser rechazadas? Malaquías 1:10-14:

“¿Quién también hay de vosotros que cierre las puertas o alumbre mi altar de balde? Yo no tengo complacencia en vosotros, dice Jehová de los ejércitos, ni de vuestra mano aceptaré ofrenda. Porque desde donde el sol nace hasta donde se pone, es grande mi nombre entre las naciones; y en todo lugar se ofrece a mi nombre incienso y ofrenda limpia, porque grande es mi nombre entre las naciones, dice Jehová de los ejércitos.” … … 6/9

4.- ¿Las Ofrendas podían ser rechazadas? Malaquías 1:10-14: “Y vosotros lo habéis profanado cuando decís: Inmunda es la mesa de Jehová, y cuando decís que su alimento es despreciable. Habéis además dicho: ¡Oh, qué fastidio es esto! y me despreciáis, dice Jehová de los ejércitos; y trajisteis lo hurtado, o cojo, o enfermo, y presentasteis ofrenda. ¿Aceptaré yo eso de vuestra mano? dice Jehová.” … … 7/9

4.- ¿Las Ofrendas podían ser rechazadas? Malaquías 1:10-14: “Maldito el que engaña, el que teniendo machos en su rebaño, promete, y sacrifica a Jehová lo dañado. Porque yo soy Gran Rey, dice Jehová de los ejércitos, y mi nombre es temible entre las naciones.” 45 / 75

8/9

4.- ¿Las Ofrendas podían ser rechazadas?

Si, las ofrendas podían ser rechazadas, esto indica que por si sola, la ofrenda, no es suficiente. Es necesario que nuestra posición delante de Dios sea aceptada primero, para que luego nuestra ofrenda sea aceptada. 9/9

5.- ¿Qué desea Dios de nosotros al ofrendar?

5.- ¿Qué desea Dios de nosotros al ofrendar? Los Salmos 96:7-9: “Tributad a Jehová, oh familias de los pueblos, Dad a Jehová la gloria y el poder. Dad a Jehová la honra debida a su nombre; Traed ofrendas, y venid a sus atrios. Adorad a Jehová en la hermosura de la santidad; Temed delante de él, toda la tierra.” 1/5

5.- ¿Qué desea Dios de nosotros al ofrendar? 1ra. de Crónicas 16:28-30: “Tributad a Jehová, oh familias de los pueblos, Dad a Jehová gloria y poder. Dad a Jehová la honra debida a su nombre; Traed ofrenda, y venid delante de él; Postraos delante de Jehová en la hermosura de la santidad. Temed en su presencia, toda la tierra; El mundo será aún establecido, para que no se conmueva.” 2/5

5.- ¿Qué desea Dios de nosotros al ofrendar? Deuteronomio 16:16: “…Y ninguno se presentará delante de Jehová con las manos vacías; cada uno con la ofrenda de su mano, conforme a la bendición que Jehová tu Dios te hubiere dado.” 50 / 75

3/5

5.- ¿Qué desea Dios de nosotros al ofrendar? Dios quiere que lo reconozcamos en todos nuestros caminos, quiere que seamos santos, Dios anhela que le Temamos, le Honremos y que le demos toda la Gloria a Él, y que nos presentemos siempre delante de él con una ofrenda. 4/5

5.- ¿Qué desea Dios de nosotros al ofrendar? Dios quiere nuestra vida, todo nuestro ser, consagrarnos a Él. Él quiere que lo amemos y que todo lo que hacemos sea desde el amor, el amor a Él, el amor a Su Reino, el amor a Su Obra, el amor a lo que Él ama, su creación, las almas. 5/5

6.- ¿Que promete Dios en el AT si lo honramos con nuestros Bienes?

6.- ¿Que promete Dios en el AT si lo honramos con nuestros Bienes? Proverbios 3:9-10:

“Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; Y serán llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto.” 1/3

6.- ¿Que promete Dios en el AT si lo honramos con nuestros Bienes? Los Salmos 20:1-3: “Jehová te oiga en el día de conflicto; El nombre del Dios de Jacob te defienda. Te envíe ayuda desde el santuario, Y desde Sion te sostenga. Haga memoria de todas tus ofrendas, Y acepte tu holocausto.” 55 / 75

2/3

6.- ¿Que promete Dios en el AT si lo honramos con nuestros Bienes?

Dios promete bendecir con abundancia al que ofrenda, siempre que la ofrenda haya sido aceptada por Él.

3/3

7.- Las Ofrendas en el Nuevo Testamento.

7.- Las Ofrendas en el Nuevo Testamento. Mateo 5:17: “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.” En el Nuevo Testamento, vemos que la Ley no había sido modificada, y que Jesús se da cuenta que algunos no la estaban cumpliendo adecuadamente. 1 / 15

7.- Las Ofrendas en el Nuevo Testamento. Hebreos 13:15-16: “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre. Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios.” 2 / 15

7.- Las Ofrendas en el Nuevo Testamento. Filipenses 4:18: “Pero todo lo he recibido, y tengo abundancia; estoy lleno, habiendo recibido de Epafrodito lo que enviasteis; olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios.”

60 / 75

3 / 15

7.- Las Ofrendas en el Nuevo Testamento. Lucas 6:38: “Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.” Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento establecen la misma enseñanza: Cuando nosotros damos a Dios, Dios nos da a nosotros. 4 / 15

7.- Las Ofrendas en el Nuevo Testamento. Salmos 50:12: “Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; Porque mío es el mundo y su plenitud.”

Dios no pide que le ofrendemos porque Él esté en necesidad de lo que tenemos. Si anhela nuestro corazón, tener comunión con nosotros y que podamos ser participantes activos de su Reino. 5 / 15

7.- Las Ofrendas en el Nuevo Testamento. Génesis 1:26: “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;…” Dios desea que Sus hijos sean como Él. Dios es generoso y desea que nosotros seamos generosos. Tiene todo que ver con nuestro corazón. 6 / 15

7.- Las Ofrendas en el Nuevo Testamento. Colosenses 3:2:

“Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.” Mateo 6:33: “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” 7 / 15

7.- Las Ofrendas en el Nuevo Testamento. Mateo 6:19-21: “No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.. 65 / 75

8 / 15

7.- Las Ofrendas en el Nuevo Testamento. - Dios desea que al igual que Jesús, sus hijos nos involucremos voluntariamente, en los negocios de nuestro amado Padre. ¿Cuál es Su negocio?, las almas, ¿Su anhelo? que ninguno se pierda. Al involucrarnos, con nuestro tiempo, dones y recursos ofrendando, teniendo la motivación correcta, “estamos haciendo tesoros en el cielo”. 9 / 15

7.- Las Ofrendas en el Nuevo Testamento. Lucas 2:49:

“Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?” Proverbios 11:30: “El fruto del justo es árbol de vida; Y el que gana almas es sabio.” 10 / 15

7.- Las Ofrendas en el Nuevo Testamento. 2ª Timoteo 2:4: “Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado.”

Aquí vemos a la luz de La Palabra que a Jesús le era necesario estar en los negocios de Su Padre, nuestro Padre y este negocio se trata de las almas, la salvación y el cuidado de las almas. 11 / 15

7.- Las Ofrendas en el Nuevo Testamento. Marcos 12:41-44:

“Estando Jesús sentado delante del arca de la ofrenda, miraba cómo el pueblo echaba dinero en el arca; y muchos ricos echaban mucho. Y vino una viuda pobre, y echó dos blancas, o sea un cuadrante. Entonces llamando a sus discípulos, les dijo: De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca; porque todos han echado de lo que les sobra; pero ésta, de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento” 12 / 15

7.- Las Ofrendas en el Nuevo Testamento. Jesús, en el relato de la ofrenda de la viuda, resalto el espíritu de la ofrenda, indicando que no debe ser de lo que nos sobra como en el caso de los ricos, sino que debemos ofrendar con esfuerzo, demostrando lo que hay en nuestro corazón, generosidad y no mezquindad.. 70 / 75

13 / 15

7.- Las Ofrendas en el Nuevo Testamento. 2a de Corintios 8:1-4: “Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia; que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aún más allá de sus fuerzas, pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos.” 14 / 15

7.- Las Ofrendas en el Nuevo Testamento. Aquí vemos nuevamente la ofrenda sacrificial, dada con alegría, desde el entendimiento que es un privilegio poder participar del servicio a los santos; vemos como ofrendaron por encima de sus posibilidades, con una entrega absoluta al Señor y Sus Propósitos.

15 / 15

Conclusión. - La ofrenda no es un ritual ni un mecanismo de recaudación, la ofrenda no es el diezmo, sino que está por encima del diezmo. - La ofrenda es el reconocimiento sincero y de corazón, de las bendiciones recibidas de Dios. - Es un sentimiento genuino, que debe brotar del interior, en el cual nos rendimos delante de Dios reconociendo, su gran provisión y su sustento, reconociendo que Él es el dador de la vida, que Él es nuestro Señor 1/3

Conclusión. - La ofrenda: 1.- es voluntaria. 2.- abarca toda nuestra vida, Dios desea que nos ofrendemos a Él. 3.- es una oportunidad de participar en los negocios de nuestro Padre. 4.- debemos hacerlo con la actitud correcta, por amor. 5.- debemos hacerlo con la intención correcta, que el Reino de Dios se establezca. 2/3

Conclusión. - La ofrenda: 6.- Dios espera que demos con esfuerzo, no con mezquindad. 7.- Dios nos promete bendiciones y vida abundante cuando ofrendamos con la actitud correcta. 8.- Debemos recordar que Dios mira nuestro corazón, y Él no puede ser burlado, y que nuestra ofrenda puede no ser aceptada por él, si estamos en pecado. PUL

3/3

Cuestionario Lección 8. 1.- ¿Qué es una sementera? 2.- Transcribir a mano, 2ª Corintios 9:6-11 y decir que entienden de ese pasaje. UL

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.