LECCIÓN 1 GUÍA DE ESTUDIO PARA LA PRUEBA

LECCIÓN  1  –  GUÍA  DE  ESTUDIO  PARA  LA  PRUEBA   FORMATO:     Las  secciones  de  la  prueba  se  enfocarán  en  la  comprensión  auditiva;  la  c

1 downloads 35 Views 80KB Size

Recommend Stories


PRUEBA DE EVALUACIÓN 1
829846 _ 0322-0355.qxd 10 21/1/08 13:48 Página 336 EVALUACIÓN PRUEBA DE EVALUACIÓN 1 1 Completa las siguientes frases: a) Las unidades emplead

Guía de estudio Prueba Global I Semestre
Sagrados Corazones Manquehue 2°Ciclo/Lenguaje/3° básico Guía de estudio Prueba Global I Semestre Antes de realizar tu guía de síntesis, es bueno que

REPASO PARA LA PRUEBA DE RECUPERACIÓN EJERCICIOS
REPASO PARA LA PRUEBA DE RECUPERACIÓN – EJERCICIOS 1. En lo que se refiere a la clasificación de las oraciones (según la intencionalidad), señala V p

Manual para Presentación de la PRUEBA DIAGNÓSTICA
Manual para Presentación de la PRUEBA DIAGNÓSTICA Este documento tiene como objetivo principal orientar al estudiante de ingreso a la Universidad, co

Story Transcript

LECCIÓN  1  –  GUÍA  DE  ESTUDIO  PARA  LA  PRUEBA   FORMATO:     Las  secciones  de  la  prueba  se  enfocarán  en  la  comprensión  auditiva;  la  comprensión  de  lectura;  la  expresión  escrita;  las   estructuras  gramaticales;  el  vocabulario;  el  uso  de  los  acentos  escritos,  y  el  conocimiento  cultural.  Puede  haber   secciones  de  cierto  o  falso,  opción  múltiple,  respuesta  corta,  y  respuesta  larga.  Debes  poder  demostrar  la  hablidad  para   reconocer  y  usar  el  vocabulario  y  las  estructuras  gramaticales  estudiados  en  la  lección,  así  como  un  conocimiento  de   algunos  de  los  conceptos  culturales  explorados  en  la  lección.     CONTENIDO:       A.   Vocabulario:  páginas  54-­‐55.     B.   Acentos  escritos:  Concéntrate  en  la  información  presentada  en  las  páginas  12-­‐13  y  36,  y  en  clase.   Vocabulario  relacionado:  sílaba;  acento  prosódico  (oral);  acento  ortográfico  (escrito);  palabras  agudas,  llanas,   esdrújulas  y  sobreesdrújulas     C.   Estructuras:  Concéntrate  en  las  explicaciones  gramaticales  presentadas  en  las  páginas  20-­‐28  y  47-­‐52,  y  también  en   las  páginas  76-­‐77.   1.   Vocabulario  relacionado:     -­‐  sustantivo  (nombre);  género,  masculino,  feminino;  número,  singular,  plural;  artículo  definido;  artículo  indefinido   -­‐  pronombre;  pronombre  demostrativo   -­‐  adjetivo;  adjetivo  demostrativo;  neutro   -­‐  verbo;  infinitivo;  raíz;  terminación;  conjugar;  conjugación   -­‐  presente;  presente  histórico;  indicativo   2.   Puedes  practicar  la  conjugación  de  los  verbos  regulares  en  el  presente  indicativo  en  el  sitio  Conjuguemos:   https://conjuguemos.com/tenses/spanish/1/1   3.   Aquí  tienes  otro  sitio  para  practicar  la  conjugación  de  los  verbos  regulares  (donde  dice  "All  but  vosotros"  selecciona   "All"):  http://www.spaleon.com/pres.php?ids=3,6,9,11,18,24,53,42,46,50     D.   Conocimiento  cultural:  Debes  saber  los  datos  presentados  abajo  y  poder  señalar  la  importancia  de  los  individuos,   acontecimientos,    conceptos,  obras.  Para  las  personas,  no  es  necesario  saber  los  años  de  nacimiento/muerto   exactos,  pero  sí  debes  saber,  además  de  su  importancia,  (1)  en  que  época  (siglo)  vivieron/viven  y,  (2)  cuál  es  su   herencia  (si  son  de  EEUU,  cuál  es  la  herencia  de  la  familia).  Para  las  obras  (poemas,  cuentos,  cortos,  etc.),  debes   saber  de  qué  se  trata  la  obra  o  qué  es  lo  que  ocurre  en  la  obra.   Páginas  4-­‐5   1. Juan  Ponce  de  León  (1469?-­‐1521)   2. Hernando  de  Soto  (1496-­‐1542)   3. El  fray  Junípero  Serra  (1713-­‐1784)   4. San  Diego  de  Alcalá   Páginas  6-­‐7  –  Estados  Unidos     5. Población:  325  millones  (la  cifra  presentada  en  el  libro  es  de  2009:  307  millones)   Páginas  8-­‐9   6. La  población  (aproximada)  de  hispanos  en  EEUU:  55  millones  (diferente  de  la  información  del  libro)   7. Los  tres  grupos  más  numerosos   8. La  época  de  más  inmigración  de  cada  grupo  y  sus  razones  por  venir   Página  10   9. Janet  Murguía   10. Junot  Díaz   11. Luis  von  Ahn   Páginas  14-­‐15   12. El  “caló”   D.  Cabanel-­‐Bleuer  2016  

LECCIÓN  1  –  GUÍA  DE  ESTUDIO  PARA  LA  PRUEBA   13. Un  ejemplo  del  caló   Página  16   14. Manuel  Colón   15. Autobiografía   Página  17   16. Jorge  Argueta   17. Esperanza  muere  en  Los  Ángeles   Páginas  30-­‐31  –  Puerto  Rico   18. Población:  3,54  millones  (la  cifra  presentada  en  el  libro  es  de  2009:  3,97  millones)   19. Localización   20. Capital   Páginas  32-­‐33   21. Los  taínos  (no  mencionados  por  nombre  aqui):  los  habitantes  originales  de  la  isla   22. La  guerra  hispano-­‐estadounidense  de  1898     23. La  Ley  Jones   24. Estado  Libro  Asociado   25. Luis  Muñoz  Marín   26. La  evolución  de  la  economía  puertorriqueña     Página  34   27. Rosario  Ferré   28. José  Feliciano   29. Jennifer  López   Página  37   30. Tres  características  del  habla  caribeña   Página  39   31. Mervin  Román   32. El  montón   Página  43-­‐46   33. Cary  Joji  Fukunaga   34. Victoria  para  Chino     RECURSOS:   •  

Foreign  Language  Learning  Strategies:  http://occonline.occ.cccd.edu/online/dcabanel/getting_started.html  

•  

Strategies  to  Learn  and  Retain  Vocabulary:  http://occonline.occ.cccd.edu/online/dcabanel/vocabulario.html  

•  

Studying  a  Different  Language:  Getting  Help:  http://occonline.occ.cccd.edu/online/dcabanel/getting_help.html  

•  

OCC  Student  Success  Center:  Free  drop-­‐in  tutoring  in  Spanish  and  other  subjects:   http://www.orangecoastcollege.edu/student_services/student_success_center/Pages/default.aspx  

•  

My  office  hours  (M/W  10:15-­‐11:00;  R  12:30-­‐2:00;  Su  8:00-­‐9:00  online;  by  appt.):   http://occonline.occ.cccd.edu/online/dcabanel/contacto.html  

         

 

D.  Cabanel-­‐Bleuer  2016  

LECCIÓN  1  –  GUÍA  DE  ESTUDIO  PARA  LA  PRUEBA  

Vocabulario  relacionado  con  los  acentos  escritos:     1.   sílaba   2.   acento  prosódico  (oral)   3.   acento  ortográfico  (escrito)   4.   palabras  agudas   5.   palabras  llanas   6.   palabras  esdrújulas   7.   palabras  sobreesdrújulas   Vocabulario  relacionado  con  las  estructuras  gramaticales:   8.   sustantivo  (nombre)   9.   género   -­‐   masculino   -­‐   feminino   10.  número   -­‐   singular   -­‐   plural   11.  artículo  definido   12.  artículo  indefinido   13.  pronombre  –  Son  palabras  que  señalan  o  sustituyen  a  otras  que  normalmente  ya  se  han  nombrado.   14.  pronombre  demostrativo   15.  adjetivo   16.  adjetivo  demostrativo   17.  neutro   18.  verbo   19.  infinitivo   20.  raíz   21.  terminación   22.  conjugar   23.  conjugación   24.  presente   25.  presente  histórico   26.  indicativo  –  Un  modo  verbal  que  expresa  una  acción,  un  proceso  o  un  estado  como  algo  real  y  objetivo.  

D.  Cabanel-­‐Bleuer  2016  

LECCIÓN  1  –  GUÍA  DE  ESTUDIO  PARA  LA  PRUEBA  

Conocimiento  cultural   Páginas  4-­‐5   1.   Juan  Ponce  de  León  (1469?-­‐1521)   2.   Hernando  de  Soto  (1496-­‐1542)   3.   El  fray  Junípero  Serra  (1713-­‐1784)   4.   San  Diego  de  Alcalá   Páginas  6-­‐7  –  Estados  Unidos     5.   Población:  325  millones  (la  cifra  presentada  en  el  libro  es  de  2009:  307  millones)   Páginas  8-­‐9   6.   La  población  (aproximada)  de  hispanos  en  EEUU:  55  millones  (diferente  de  la  información  del  libro)   7.   Los  tres  grupos  más  numerosos   8.   La  época  de  más  inmigración  de  cada  grupo  y  sus  razones  por  venir   Página  10   9.   Janet  Murguía   10.  Junot  Díaz   11.  Luis  von  Ahn   Páginas  14-­‐15   12.  El  “caló”   13.  Un  ejemplo  del  caló   Página  16   14.  Manuel  Colón   15.  Autobiografía   Página  17   16.  Jorge  Argueta   17.  Esperanza  muere  en  Los  Ángeles   Páginas  30-­‐31  –  Puerto  Rico   18.  Población:  3,54  millones  (la  cifra  presentada  en  el  libro  es  de  2009:  3,97  millones)   19.  Localización   20.  Capital   Páginas  32-­‐33   21.  Los  taínos  (no  mencionados  por  nombre  aqui):  los  habitantes  originales  de  la  isla   22.  La  guerra  hispano-­‐estadounidense  de  1898    

D.  Cabanel-­‐Bleuer  2016  

LECCIÓN  1  –  GUÍA  DE  ESTUDIO  PARA  LA  PRUEBA  

23.  La  Ley  Jones   24.  Estado  Libro  Asociado   25.  Luis  Muñoz  Marín   26.  La  evolución  de  la  economía  puertorriqueña     Página  34   27.  Rosario  Ferré   28.  José  Feliciano   29.  Jennifer  López   Página  37   30.  Tres  características  del  habla  caribeña   Página  39   31.  Mervin  Román   32.  El  montón   Página  43-­‐46   33.  Cary  Joji  Fukunaga   34.  Victoria  para  Chino    

D.  Cabanel-­‐Bleuer  2016  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.