LECCIÓN Nº 10 COSTOS COMERCIALES

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI LECCIÓN Nº 10 COSTOS COMERCIALES OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer la metodología y aplicar los costos comerciales para

1 downloads 27 Views 81KB Size

Recommend Stories


COSTOS DE FINANCIAMIENTO. NEC 10 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 10
COSTOS DE FINANCIAMIENTO NEC 10 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 10 CONTENIDO Costos de financiamiento Objetivo Alcance Definiciones Costos de Financ

PERROS (N 10)
PERROS (N 10) http://clubararat.blogspot.com Material descargado de http://clubararat.blogspot.com DESARROLLO 1. Dar el nombre científico del perr

Story Transcript

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

LECCIÓN Nº 10 COSTOS COMERCIALES OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer la metodología y aplicar los costos comerciales para tomar decisiones en este tipo de actividades. PROPÓSITO: El estudiante será capaz de calcular acertadamente los costos comerciales. 1.

CONCEPTO DE COSTOS COMERCIALES Son todos aquellos costos que no son de producción; es decir que no pueden ser asignados al producto en forma específica, por lo que se distribuyen en función del objeto de costos. Su existencia es tan real como la de los costos de producción y los paga, en último término, el consumidor; una distribución costosa encarece el producto. La distribución principia desde el momento que los artículos son entregados al almacén de productos terminados y termina en el momento en que se recibe el pago por el artículo vendido. Por tanto la distribución comprende todas las actividades necesarias para convertir en dinero el efecto manufacturado y abarca los gastos de venta, los gastos de administración y los gastos financieros conectados a esta actividad distribuidora. El proceso de distribución comprende las siguientes etapas: a)

Creación de la demanda, lo que implica despertar el interés hacia el producto, utilizando todos los medios, entre los cuales se destaca la propaganda.

b)

Obtención de la orden, lo cual significa convertir la demanda en una venta real por medio de la orden del cliente o el contrato respectivo.. Comprende los pagos por los servicios del departamento de ventas.

c)

Manejo y entrega del producto, que abarca toda actividad relacionada con el almacenamiento, empaque, embarque, transporte y entrega del producto.

d)

Control de la venta, que incluye la investigación y apertura del crédito, la rutina contable para su registro, la preparación de los estados de cuenta, el servicio de cobranza y todas las demás funciones inherentes hasta conseguir que esa venta se traduzca en dinero recibido por la empresa.

COSTOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS

78

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

2.

COMPONENTES DE COSTOS DE DISTRIBUCIÓN Los gastos que conforman los costos de distribución son:

3.

a)

Gastos directos de ventas: sueldos de los vendedores, gastos de la oficina de ventas, etc.

b)

Propaganda y gastos de promoción de ventas: publicidad, investigación de mercado.

c)

Gastos de transporte o reparto: fletes o combustibles, mano de obra y otras que se emplean en el traslado de los bienes.

d)

Almacenaje: gastos totales en depósitos y almacenes así como el manejo de los productos.

e)

Gastos de concesión de créditos y de cobranza: costos de investigación de los sujetos de crédito y de la cobranza, y pérdidas por cuentas incobrables.

f)

Gastos financieros: descuentos por pronto pago e intereses pagados por el capital pedido en préstamo.

g)

Gastos de administración: su contenido representa un costo indirecto.

ANÁLISIS DE LOS COSTOS DE DISTRIBUCIÓN El propósito del análisis de los costos de distribución facilita la adopción de decisiones inherentes a los productos, clientes, métodos de venta que reditúan mayor rentabilidad. Hay métodos más frecuentes de este análisis: análisis por productos y por territorios. a)

Análisis por productos: Su finalidad es determinar cuáles productos reportan utilidades y cuáles no.. Cuando existe una gran variedad, éstos pueden agruparse por líneas, y dentro de ellas, puede proseguirse el análisis de su productividad. El análisis puede tener como base la unidad producida o bien el volumen de unidades vendidas en un período determinado. Cuando el análisis se refiere al volumen de unidades vendidas, la utilidad se determina deduciendo de la ventas netas, el costo de ventas, luego los costos de distribución. Ese dato puede emplearse para calcular la rentabilidad. Para ello se necesita el análisis de las ventas y de sus costos por productos. Suele presentarse algunos inconvenientes con el prorrateo de los costos generales a cada uno de los productos, aunque estén clasificados funcionalmente. Una técnica recomendable

COSTOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS

79

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

puede ser el establecer cada tipo de gasto y la respectiva base funcional para su prorrateo. b)

4.

Análisis por territorios de los costos de distribución: Se utiliza cuando se desea saber el grado de productividad de cada uno de los territorios. Es decir que tanto las ventas como el costo de lo vendido deben separarse por territorio para acumular a cada territorio los costos de distribución que le correspondan. Para prorratear los gastos generales a los territorios, cuando dichos gastos no puedan aplicarse directamente a cada uno de ellos, se utilizan diversas bases como las remuneraciones de los agentes que se han empleado en cada territorio, la propaganda sobre la base de la extensión territorial, gastos de transporte sobre la base de kilómetros recorridos o en función al volumen de ventas en cada territorio.

CONTROL DE LOS COSTOS DE DISTRIBUCIÓN Para controlar los costos de distribución es conveniente emplear un presupuesto de los conceptos que involucran; dicho presupuesto deberá ejecutarse de manera meticulosa para evitar distorsiones; pues una vez incurrido en los gastos, ya el control se hace innecesario, salvo con el propósito de retroalimentación. La tendencia es vigilar los gastos reales en la medida en que se van erogando, comparándolos con los presupuestos respectivos, que se calculan para la distribución de un volumen expresado en unidades o en valores, en un tiempo dado. El presupuesto se debe vincular al volumen de la venta, tanto en unidades físicas como en sus valores monetarios. El coeficiente de costo de distribución por peso vendido es el que tiene mayor aplicación. El estudio presupuestal de los gastos lleva a los estándares de los costos de distribución. Estos estándares distributivos, son consecuencia de investigaciones para determinar medidas de eficiencia que se comprarán con los costos reales para localizar las desviaciones del estándar e investigar sus causas. Desde el punto de vista contable éste constituye el método más completo de control. Los estándares pueden calcularse en función al volumen de ventas o al de la utilidad bruta, por unidades físicas vendidas o por unidad funcional. También puede aplicarse en función al periodo contable. Este método sus limitaciones como que puede absorber costos de periodos pasados o futuros que podrían desvirtuar el análisis.

COSTOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS

80

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

AUTOEVALUACION 1. ¿Qué son los costos comerciales? ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2. ¿Cuáles son los componentes de los costos comerciales? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3. ¿Cuál es el propósito del análisis de los costos de distribución? ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4. ¿Cuáles son los métodos más aplicables del análisis de costos de distribución? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------5. ¿Cuál es el método que se emplea para controlar los costos de distribución? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COSTOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS

81

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------6. En el mes de octubre se han incurrido en los siguientes gastos de distribución: sueldos de los vendedores: fija S/ 500, variable: 1% de las ventas, las cargas sociales equivalen al 50% de la remuneración computable; fletes S/ 58,400, campaña publicitaria para el trimestre S/ 24,000; electricidad S/ 4,500; gastos generales S/ 12,000. Las ventas del mes fueron S/ 853,800, al precio de venta (incluye IGV), cuyo costo de ventas fue S/ 584.750. Establezca los costos de distribución. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COSTOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS

82

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.