Lección No. 1 LA MISIÓN

Maestría en Investigación de Operaciones Primer Ciclo Planificación Estratégica Modalidad Virtual Lección No. 1 LA MISIÓN La Misión es la razón de s

22 downloads 82 Views 124KB Size

Recommend Stories


1. (Actos no legislativos)
26.10.2013 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 284/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) No 1042/2013 DEL CON

- 1 - Artist Title Disc No Track No
- 1 Artist A A.B. Quintanilla & Los Kumbia Kings Aguilar, Pepe Aguilar, Pepe Aguilar, Pepe Aguilar, Pepe Aguilar, Pepe Aguilar, Pepe Aguilar, Pepe A

Story Transcript

Maestría en Investigación de Operaciones Primer Ciclo

Planificación Estratégica Modalidad Virtual Lección No. 1

LA MISIÓN La Misión es la razón de ser de una institución, y es lo que la debe distinguir de otras similares, en términos de los que quiere ser y a quién quiere servir. Responde a la pregunta: ¿cuál es nuestro negocio? Los aspectos que incluye son nueve:

1. Clientes También llamados en circunstancias especiales: usuarios, sin embargo, debemos poner atención a que un usuario o un paciente podría no necesariamente ser el cliente, por ejemplo los niños en las escuelas son usuarios pero los clientes, de acuerdo a una definición que daremos más adelante, son los padres de tales niños. Los clientes se definen por las necesidades manifestadas y la capacidad de compra de los productos que ofrezco. Los clientes no necesariamente están fuera de una organización. Hay clientes internos y externos. Por ejemplo, un perito contador tiene como clientes al gerente y directores de los departamentos, y en la medida en que él los atienda bien, éstos van a satisfacer mejor a los clientes externos, que son la razón de ser de la empresa.

2. Producto Es lo que nosotros como empresa ofrecemos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

3. Capacidad conciliadora Este aspecto trata de detectar los conflictos que el trabajo de la institución causa en los distintos sectores en que se desenvuelve. Generalmente, una institución, fábrica o industria en que ingresa al medio provoca algunos desequilibrios, por ello, debe haber una capacidad conciliadora. Por ejemplo, aparece una institución educativa que ofrece una nueva carrera: bachillerato paramédico. Esto va a causar, probablemente, una molestia a las facultades de medicina. La capacidad conciliadora implica que se incluya en el texto de la misión: "de acuerdo con las facultades de medicina o las universidades".

Maestría en Investigación de Operaciones Primer Ciclo

Planificación Estratégica Modalidad Virtual Lección No. 1

4. Mercado Lugar donde concurren nuestros clientes, con la necesidad y

capacidad

de compra de nuestros productos o servicios.

5. Tecnología Ocupa un lugar muy importante dentro de la producción. La riqueza de un país ya no es solamente tierra, capital, trabajo y capacidad empresarial. La tecnología también lo es hasta cierto punto. Los países que la producen son ricos. Debemos contemplar la tecnología que vamos a usar o la que está a nuestro alcance.

6. Marco ético y moral (filosofía) Dentro de la misión debe estar incluido qué vamos a hacer y qué no, para que la gente tenga confianza en la institución. Los valores particulares de la empresa y del medio en que se desenvuelve deben aparecer dentro de la misión. Una empresa que incluye dentro de su misión su marco ético y moral y no lo cumple, esta condenada a la muerte por desprestigio. Se dice que es inmoral aquel que se compromete a respetar ciertos principios y pasa por sobre los mismos.

7. Preocupación por la sobrevivencia: Nadie tiene confianza e invierte en una institución que va a durar poco tiempo.

Dentro de la misión se debe manifestar la idea de permanecer

dentro del mercado en condiciones competitivas. También se debe expresar que la empresa satisfará las demandas actuales y futuras.

8. Imagen: Es la opinión interna y externa de la empresa. La misión en alguna parte lo debe decir, ya sea en forma implícita o explícita. Si de inscribir a nuestros hijos para que sean educados se trata, da mucha confianza leer la misión de un colegio que tiene una buena imagen de sí mismo y que tiene, vista desde fuera, esa misma buena imagen.

Maestría en Investigación de Operaciones Primer Ciclo

Planificación Estratégica Modalidad Virtual Lección No. 1

9. Calidad Inspiradora Debe inspirar a los de adentro a trabajar bien y a los de afuera a que los ayuden.

A continuación se presentan dos ejemplos de Misiones. Analice si contienen los nueve aspectos que se describieron anteriormente. Utilice el Cuadro No. 1 “Matriz de evaluación de la Misión de una empresa” que se encuentra al final.

Ejemplo No. 1

Maestría en Investigación de Operaciones Primer Ciclo

Ejemplo No. 2

Planificación Estratégica Modalidad Virtual Lección No. 1

Maestría en Investigación de Operaciones Primer Ciclo

Planificación Estratégica Modalidad Virtual Lección No. 1

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA MISION DE UNA EMPRESA

ORGANIZACIÓN CLIENTES PRODUCTOS

MAESTRÍA EN INVESTIGACION DE OPERACIONES

BIMBO

CAPACIDAD CONCILIADORA

MERCADO TECNOLOGÍA FILOSOFÍA

PREOCUPACIÓN POR SOBREVIVENCIA

AUTOCONCEPTO

CALIDAD INSPIRADORA

Maestría en Investigación de Operaciones Primer Ciclo

Planificación Estratégica Modalidad Virtual Lección No. 1

LA VISIÓN La Visión es comúnmente considerada como una “proyección de la Misión a futuro”. Se sitúa a los estrategas en el futuro y se les pregunta: ¿Cómo ve usted a esta institución dentro de tantos años?

La Visión es un estado ideal pero realizable de lo que quiero ser en un futuro (generalmente a un plazo de 5 años). Es de naturaleza neutra, esto significa que podría quedarle bien a un buen número de entidades.

Tiene condiciones como: 9 Respetado 9 Respetable 9 Actualizado 9 No burocrático 9 Modelo nacional e internacional 9 Con tecnología de punta 9 Con recursos humanos con experiencia 9 Con buenas actitudes y aptitudes 9 Capacitado 9 Eficiente 9 Eficaz

La visión se escribe siempre en presente, es decir, nos situamos en el futuro y hablamos en presente. Por ejemplo se dice: “Hemos alzanzado un alto grado de competitividad, convirtiéndonos en el líder de la producción de hojaldras, en toda la República de Guatemala, con los panaderos más capacitados y mejor pagados………….”

Maestría en Investigación de Operaciones Primer Ciclo

Planificación Estratégica Modalidad Virtual Lección No. 1

Prestigiosa Moderna

Respetable

No burocratica

Respetada

Eficiente

Nacional

VISIÓN

Efectiva

Modelo

Eficaz

Con respaldo legal

La mejor actitud

Nacional

La mejor en recursos humanos

La mejor aptitud

Altos Valores

Con experiencia

Tecnología de punta

Amplio Conocimiento

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.