LETICIA PAULA SCOTTINI POLAKOF ESTUDIOS CURSADOS ACTUACIÓN

LETICIA PAULA SCOTTINI POLAKOF__________________________ Nombres: Leticia Paula Apellidos: Scottini Polakof Nacimiento: 20 Agosto 1983 Lugar de Nacimi

16 downloads 40 Views 2MB Size

Recommend Stories


Paola Leticia Aliaga
UNIVERSIDAD NACIONAL de LA PAMPA Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de La Pampa Tesina presentada para obtener el grado

LETICIA OBEID PORTFOLIO
LETICIA OBEID PORTFOLIO My work and practice is deployed in a wide area covering video, drawing, writing and installation. In video I have two produ

HASTA AMARILLO Leticia Feippe
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy HASTA AMARILLO Leticia Feippe Publicada en el libro Dramaturgia joven uruguaya (CCE, Montevideo, 2013) Estrenada en e

Story Transcript

LETICIA PAULA SCOTTINI POLAKOF__________________________ Nombres: Leticia Paula Apellidos: Scottini Polakof Nacimiento: 20 Agosto 1983 Lugar de Nacimiento: Montevideo, Uruguay Email: [email protected]

ESTUDIOS CURSADOS Primaria y Secundaria Instituto Uruguayo Argentino, Maldonado Bachillerato Instituto Uruguayo Argentino, Maldonado. 6to Orientación Arquitectura Elbio Fernández, Montevideo

ACTUACIÓN Talleres de Actuación en Maldonado, Uruguay Docente: Patricia Álvarez (1992-2000) Escuela del Actor .Montevideo. Uruguay (2001-2003) Dirección: Ricardo Beiro. Carrera de Actuación Profesional Materias: Expresión Corporal, Trabajo de la Voz , Técnicas de Actuación Historia del Teatro, Arte Escénico. Taller de Improvisación y Actuación en Hillel con Jaime Yavitz (2001-2004) Taller de Preparación para el Actor con David Hammond de EEUU (2003), Un tranvía llamado Deseo. T.Williams (Blanche DuBois) Curso de Combate Escénico 1)“El Arte de Caer” 2) “Trabajo cuerpo a cuerpo” 3) “Combate con armas” con Ian Harvey Stone de Inglaterra (2003) Posgrado en Actuación- Escuela del Actor con Marianella Morena (2004) Curso de Clown y Máscara con Ricardo Beiro (2004) Taller de Objetos con Ana Pañella (2004) Workshop “Fuerza, tiempo, Espacio” con Diana Ringel Francia/Ecole Claude Mathieu (2006) Taller “Del gesto a la palabra” con Diana Ringel Francia/Ecole Claude Mathieu (2007) Taller de “El cuerpo y el objeto” con Ovidio Fernández (2008) Taller intensivo Teatro Físico con Bernardo Rubinstein de Mexico (2008) Talleres de Clown con Gabriel Chamé, clown del Cirque du Soleil (Buenos Aires. Julio-Setiembre 2008) Taller Clown “Narices y Calzones” con Wendy Ramos de Perú (2009) Taller de Entrenamiento Actoral con Ricardo Bartís de Argentina ( 2009) Taller “Vínculos Payasos” con Marina Barbera y Pablo Algarañaz de Argentina (2009) Taller “Verso” con Quique Silva (2011) Taller “El grado cero de la actuación” /actuación ante cámara. Con Alvaro Ahunchain y Julio Porley (2011) Taller “La técnica del Actor” con Pablo Baldor y Marta Obrador de España (2012) Workshop “Shakespeare y Chejov: Acción y Texto” con David Hammond (2013) 1/5

DISEÑO TEATRO/CINE Diseño y Producción con Claudio Goeckler (2005) Vestuario y Escenografía en el Taller de la Escena .Buenos Aires. Argentina. (2005) Maquillaje con Bettina Burgos (2005) Dirección de Arte en la Escuela de Cine (2006) “La luz y el Actor” con Rúben Yánez (2006)

ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO Y FOTOGRAFÍA Facultad de Bellas Artes (2001). Cursos y Talleres de Artes plásticas. Docentes: Nelson Leites, Cléver Lara, Ana Salcovsky, Virginia Jones (2000-2007). Diseño Gráfico, Instituto BIOS (2007) Fotografía.Curso Integral Aquelarre (2011) Taller de Técnica Mixta Ismael Lena (2015)

MÚSICA y DANZA Piano (2000-2007) y Canto (2006), Docente: Lunita Ferreira Taller de Biomúsica, Docente: Gustavo Ripa (2008) Taller de Danza Moderna y Expresión Corporal para Actores Docente: Carolina Besuviesky. (2006) Danza Moderna. Espacio de Desarrollo Armónico (2002-2003) Tap, Docente: Ana Vázquez. (2005-2006) Clases particulares de tap en Paris, Francia, con Isabel Tonerre. (2007) Danza Creativa con Lorena Fernandez de España (2013)

IDIOMAS Y TRADUCCIONES -Proficiency en Inglés, estudios en Cambridge, Inglaterra (2000) Traducciones inglés-español: “Estación Victoria” “La Colección” “Camino a Alaska” y “Voces de Familia” de Harold Pinter , “El Mercader de Venecia” “Sueño de una noche de verano” “Medida por Medida” de W. Shakespeare, “ Un tranvía llamado Deseo” de Tennessee Williams, “Un Picasso” de Jeffrey Hatcher. -Nivel Medio en Francés

BECAS Becada en el Conservatoire National Supérieur d'Art Dramatique CNSAD Paris. Francia (2007) Becada en el Théâtre des Quartiers d'Ivry, director Adel Hakim, en Curso de Educación Teatral para niños y adolescentes, profesoras: Elisabeth Chailloux, Claire Cafaro (2007). En Enero-Febrero de 2014 asistió como invitada a programas de posgrado de actuación en Estados Unidos: American Repertory Theater/Teatro de Arte de Moscú en la Universidad de Harvard (Cambridge,Boston) , Juilliard Drama School (New York), Yale School of Drama (New Haven), NYU Tisch School of Arts (New York), a los estudios/escuelas de actuación: HB Studio, Atlantic Acting School y Larry Singer Studios (New York). Dicha beca fue declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura. (Docentes: David Hammond, Scott Zigler, Anatoly Smeliansky, Nancy Houfek, Marcus Stern, Jodi Leigh Allen, Richard Feldman, Moni Yakim, Samantha ThornHill, Kate Wilson, Evan Cabnet, Jesse Perez / Ron Van Lieu, Evan Yionoulis, Moncell Durden, Beth McGuire, Grace Zandarski / Laurence Maslon, Joanna Merlin, Lisa Benavides, Jim Calder / Carol Rosenfeld, Trudy Steibl, Austin Pendleton / Anya Saffir, Cynthia Silver, Renee Redding-Jones, Janis Orlandi / Larry Singer.) 2/5

ACTIVIDAD PROFESIONAL TEATRO Fuenteovejuna. Lope de Vega. Dir. Patricia Álvarez (1999) Teatro Arcobaleno. Maldonado. Uruguay Peter Pan. Dir. Patricia Álvarez (2000) Teatro Arcobaleno. La isla desierta. Roberto Arlt. Patricia Álvarez (2000) Teatro Arcobaleno. Café Irlandés (La más fuerte de Strindberg) Dir. Ricardo Beiro (2003) Teatro OldMazz Montevideo. Uruguay Juan no María. Dir y Dramaturgia Marianella Morena (2004) Teatro Lamorena. Montevideo. Sobreviviendo a Calígula. Dir y Dram. Javier Mazza (2005-2006) Teatro OldMazz. Dí Minuto Tic Tac. Obra de clown para niños, escrita por ella misma. Dir. Ovidio Fernández (2005) Teatro OldMazz Arlecchino, servidor de dos patrones. C.Goldoni. Dir. Ismael Dafonseca (2006-07) Teatro Victoria. Montevideo. (gira en el interior del Uruguay y Buenos Aires. Teatro Coliseo) Impro Delivery. Espectáculo itinerante de improvisaciones. Coach Ricardo Beiro (2007-2008) Artes Visuales en Pecado. Dir. Jorge Curi. Alliance Francaise (2008) Varieté en el Galpón del Picadero. Números de Clown (2008) Improdelirium. Espectáculo itinerante de improvisaciones (2008) Donde está el Pintor. De Eduardo D’Angelo en Teatro Agadu (2009) La chunfleta no es un bicho. Espectaculo Infantil. Dir: Liliana Chao. Extensión Cultural. (2009) Que loca la vecina. Espectáculo de clown. Dir: Ovidio Fernandez. Telón Rojo(2010) La señorita Julia. De Strindberg. Dir. Alvaro Pozzolo. Telón Rojo (2010) Aprendiendo a Jugar. Espectáculo infantil. Dir:María Laura Castro. Cine Hoyts Alfabeta (2010) Duo para Uno de Tom Kempinski. Dir: Jorge Denevi. Telón Rojo (2011) Enchuflados. (Dirección y dramaturgia) Espectáculo Infantil. Telón Rojo (2010-2011) Olvidé que esperaba (Dirección y dramaturgia) 4to año Escuela del Actor. Telón Rojo (2013) Regreso al Hogar. De Harold Pinter. Dir. Jorge Denevi. Telón Rojo (2012-2013) 364 días de No Cumpleaños (Dirección y dramaturgia) Telón Rojo (2014) Un Picasso. De Jeffrey Hatcher. Dir. Jorge Denevi. Telón Rojo (2014) Hedda Gabler. De Ibsen. Dir. David Hammond. Telón Rojo (2014)

PREMIOS Y NOMINACIONES Premio Florencio Mejor Espectáculo 2006 “Arlecchino, servidor de dos patrones” Nominación Florencio Mejor Actriz infantil 2010 por Aprendiendo a Jugar. Nominación Florencio Mejor espectáculo-Mejor Elenco 2012 por “Regreso al Hogar” Cofonte: “Que loca la vecina” Montevideo Ciudad Teatral: “Duo para Uno” Plan de Fortalecimiento de las Artes de la IMM: “Regreso al Hogar” Nominación Premios Buho 2014, mejor actriz por “Un Picasso” y “Hedda Gabler” Premio Florencio del Público “364 días de No Cumpleaños”

DISEÑO Y REALIZACIÓN DE VESTUARIO Café Irlandés (Strindberg) (2003) Dí Minuto Tic Tac (obra de Clowns para niños) (2006) Impro Delivery (2007) La Señorita Julia (2010)

Olvidé que esperaba (2013)

DISEÑO GRAFICO Espectáculos: “Juan no María” “Dí Minuto Tic Tac” “Impro Delivery” “Enchuflados” “Que loca la vecina” “Duo para Uno” “Regreso al Hogar” “Un Picasso” “Hedda Gabler” 3/5 “364 días de No Cumpleaños” Diseño de caricaturas para “Sobreviviendo a Calígula” Diseño de imagen corporativa, Asociación Civil “El Camarín”, “Escuela del Actor”, “Telón Rojo” y “Espacio Cultural Federico García Lorca”

ACTIVIDAD DOCENTE Taller de Actuación para niños y adolescentes en el Teatro Fernandino (2004) Taller de Actuación para niños y adolescentes en inglés en el Colegio Saint Joseph and Mary de Punta del Este (2005). Teatro en inglés primaria en el Seminario (2006) Teatro primaria colegio Vamos a Andar (Programa de inclusión social) (2008) Teatro para adolescentes programa “Al Museo” del Ministerio de Educación y Cultura en el museo Garibaldi (2009) Actuación para niños de 7 a 11 años, Escuela del Actor (2004-2012) Actuación para Adolescentes 12 a 18 años, Escuela del Actor (2004 a la fecha) Dirección Departamento de niños y adolescentes Escuela del Actor (2009 a la fecha) Clown y farsa. 4to año curso profesional Escuela del Actor (2012) “Metodología y técnicas de actuación” Curso profesional Escuela del Actor (2012 a la fecha) “Actuación” Curso profesional Escuela del Actor (2014 a la fecha)

GESTIÓN CULTURAL TALLER DE TAP Gestora y participante del taller de tap por Isabel Tonerre. Escuela de Comedia Musical. Montevideo (2007) FESTIVAL DE CIRCO DE PUNTA DEL ESTE Gestora del 1er Festival de Circo de Punta del Este, realizado en Enero de 2009 con participación de artistas nacionales e internacionales. TELÓN ROJO Creadora del Espacio Teatral TELÓN ROJO, ubicado en Soriano 1274 esq Yi. (2010) Dicho Espacio ha sido premiado por Cofonte en reiteradas ocasiones. Integra la Federación Uruguaya de Teatros Independientes. ESPACIO CULTURAL FEDERICO GARCÍA LORCA Integrante fundadora de la Asociación Civil “El Camarín” (2005), cuyo cometido principal es la creación, edificación y gestión del Espacio Cultural Federico García Lorca (Av. Brasil 3085. Montevideo. Uruguay), emprendimiento éste de carácter educativo y cultural asociado al Estado Uruguayo (Antel y Correos), al Gobierno Español (AECID-Agencia Española de Colaboración Internacional para el Desarrollo e INAEM-Instituto Nacional de Artes Escénicas y la Música, dependencia del Ministerio de Cultura Español) y a la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana).

REFERENCIAS Enrique V. Iglesias, Belela Herrera, Jorge Denevi, David Hammond. 4/5

FOTOS

5/5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.