LIBERACIÓN DE LA SEGUNDA VERSIÓN DE LA BASE CARTOGRÁFICA DEL PAÍS A ESCALA 1:50000 (Primera Entrega)

LIBERACIÓN DE LA SEGUNDA VERSIÓN DE LA BASE CARTOGRÁFICA DEL PAÍS A ESCALA 1:50000 (Primera Entrega) 1. ANTECEDENTES:  La Base de Datos escala 1:5000
Author:  Elisa Santos Moya

22 downloads 55 Views 6MB Size

Recommend Stories


MODELOS CONSTITUCIONALES EN LA HISTORIA COMPARADA (A propósito de la segunda entrega de Fundamentos ) 1
MODELOS CONSTITUCIONALES EN LA HISTORIA COMPARADA (A propósito de la segunda entrega de “Fundamentos”)1 Miguel Ángel Presno Linera 1. El 21 de febrero

UNA VISION ESTRATEGICA DE LA OEA SEGUNDA ENTREGA
UNA VISION ESTRATEGICA DE LA OEA SEGUNDA ENTREGA I.- INTRODUCCION Hace poco más de un año presenté en el Consejo Permanente el documento titulado “Un

3. DETERMINACIÓN DE LA BASE DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF
TEMA 30. ESTRUCTURA DEL RECIBO DEL SALARIO: SALARIO BASE, COMPLEMENTOS SALARIALES Y PRESTACIONES EXTRASALARIALES. DEDUCCIONES. DETERMINACIÓN DE LA BAS

Story Transcript

LIBERACIÓN DE LA SEGUNDA VERSIÓN DE LA BASE CARTOGRÁFICA DEL PAÍS A ESCALA 1:50000 (Primera Entrega) 1. ANTECEDENTES:  La Base de Datos escala 1:50000 fue generada a partir de la cartografía oficial del IGM, proporcionada por la Gestión Cartográfica, en archivos DGN.  La primera versión de la base cartográfica fue liberada y entregada en la Sesión Solemne de Abril de 2010, al Sector Público y a los Gobiernos Municipales  La segunda versión de la base cartográfica se encuentra en el Sistema de Referencia WGS84, semejante a SIRGAS, cuyas diferencias generadas por la transformación de sistema son absorbidas por la escala, coordenadas planas (UTM), zona 17S.  Se utilizó para la Catalogación, la Cuarta Versión del Catálogo Institucional. 2. BASE CARTOGRÁFICA LIBERADA: 2.1 Proceso de Generación Fase de Producción se encargó de las siguientes actividades: -

Revisión y corrección de los archivos DGN de acuerdo a la Tabla de Estructura para Carta Nacional.

-

Transformación de celdas a puntos.

-

Generación de polígonos en los elementos respectivos.

-

Empalme cartográfico con sus hojas adyacentes (lógico y físico).

-

Limpieza topológica con las herramientas de MicroStation Geographic.

La carta en formato DGN es SUPERVISADA y de no ser APROBADA es remitida nuevamente a PRODUCCIÓN para que sea corregida; caso contrario, si es APROBADA continúa con las siguientes actividades: -

Importación a la Geodatabase. Limpieza topológica de los niveles de información, con las herramientas de ARCINFO. Catalogación. (Con la Cuarta Versión del Catálogo) Revisión y chequeo de empalmes.

1

La Base de datos Geográfica en formato MDB es SUPERVISADA y si no es APROBADA se remite a PRODUCCIÓN para que sea corregida; caso contrario, si es APROBADA continúa con la fase de FISCALIZACIÓN, fase donde la carta es ACEPTADA o se RECHAZA defiitivamente en formato MDB o geodatabase: La geodatabase ACEPTADA continúa con las siguientes actividades: -

Las Geodatabases son exportadas a formato *.SHP y se unifica a la zona 17 UTM. Se generan metadatos por cada carta terminada y por cada producto (MDB, SHP, etc.) por medio de GEONETWORK, basados en el Perfil Ecuatoriano de Metadatos (PEM).

Fase de Supervisión se encargó de las siguientes actividades: -

Supervisión de los archivo DGN depurados de acuerdo a la lista de control.

-

Realizar las observaciones necesarias a los archivos DGN y de ser el caso APROBAR o RECHAZAR las cartas, remitiendo la información rechazada a producción con sus observaciones respectivas para que se realicen las correcciones o se avance con las siguientes actividades.

-

Supervisión de los archivos MDB generadas, de acuerdo a la lista de control que maneja el IGM.

-

Realizar las observaciones necesarias a los archivos MDB y de ser el caso APROBARLAS o RECHAZARLAS, remitiendo a la fase de producción las observaciones encontradas caso contrario, pasaran a la fase de fiscalización.

Fase de Fiscalización se encargó de las siguientes actividades: -

Fiscalización de los archivos *.MDB APROBADAS en la fase de Supervisión.

-

APROBAR o RECHAZAR los archivos *.MDB que han sido entregados desde la fase de Supervisión, en el caso de ser APROBADAS se deberá remitir a la fase de Producción para su posterior transformación de zona y de formato a SHP además de la generación de metadatos; de presentarse observaciones en los archivos se remitirá a Supervisión para que sea analizada su corrección y de ser la magnitud que sean devueltas a la fase de producción para su corrección.

-

Fiscalizar los productos finales (transformaciones de zona y de formato a SHP) provenientes de la geodatabase APROBADA.

2

ESQUEMA DEL PROCESO DE GENERACIÓN DE LA BDD ESCALA 1:50.000 CARTA 50 000 ARCHIVO DGN

DEPURACIÓN ARCHIVO DGN EMPALME CARTOGRÁFICO LIMPIEZA TOPOLÓGICA

SUPERVISIÓN

Manual de Supervisión

NO APROBADA

APROBADA

IMPORTACIÓN A LA GEODATABASE

LIMPIEZA TOPOLÓGICA Catálogo de Objetos (4ta. Versión)

CATALOGACIÓN

CHEQUEO EMPALMES

SUPERVISIÓN

Manual de Supervisión

NO APROBADA

APROBADA

RECHAZADA

FISCALIZACIÓN ACEPTADA

Perfil del Metadato

GENERACIÓN DE PRODUCTOS (*.SHP)

3

FISCALIZACIÓN

BDD NACIONAL

2.2 Observaciones de la Segunda Versión La información cartográfica proporcionada y liberada, puede presentar en un Mínimo Porcentaje, las siguientes observaciones:  Errores topológicos.  Mal llenado de los atributos de acuerdo a la Cuarta versión del Catálogo de Objetos Institucional.  Errores en Toponimia con respecto a ortografía, sintaxis y ubicación espacial del elemento cartográfico.  Ausencia de elementos cartográficos y/o una mala estructuración dentro de la Base de Datos.  Los elementos lineales no presentan la generación de una topología de redes (Dirección y conectividad del elemento). La dirección viene determinada por la manera como fue capturada dicha información.  Los límites administrativos presentes en las hojas, están sujetos a ser revisados por los organismos competentes. 2.3 Información Liberada En una primera entrega, se liberan 204 cartas topográficas escala 1:50 000, en formato *:SHP (Ver Figura 1), la liberación total se la realizará hasta el mes de MAYO del 2011; exceptuándose las cartas RESERVADAS (Ver Figura 2), para su acceso se debe cumplir con el procedimiento establecido por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

4

Figura 1: Cartas Liberadas

Figura 2: Cartas Reservadas 5

2.4 Acceso a la Información Liberada Los usuarios y el público en general, podrán descargarse y tener acceso a la base cartográfica 1: 50 000 liberada en formato *.SHP, a través de la página web:

www.geoportaligm.gob.ec 3. CONSIDERACIONES DE LA FUENTE DE INFORMACIÓN Con el uso de la información liberada por el Instituto Geográfico Militar, el usuario se compromete a citar la fuente de la información utilizada, tanto para los datos originales, como para los productos que se deriven de ella o de su tratamiento, dejando en claro que el Instituto Geográfico Militar es el autor y propietario de los datos geográficos base. La información de autoría y propiedad deberá estar referida de la siguiente manera: INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (AÑO DE EDICIÓN Y PUBLICACIÓN). (TIPO DE INFORMACIÓN) (ESCALA); Instituto Geográfico Militar, 2010, Base Nacional escala 1:50.000. 4. CONCLUSIONES:  La segunda versión de la base cartográfica, se encuentra en formato *.SHP, en el Sistema de Referencia WGS84, semejante a SIRGAS y cuyas diferencias generadas por la transformación de sistema, son absorbidas por el error propio de la escala, coordenadas planas (UTM), zona 17S.  Se realiza una primera entrega de 204 cartas topográficas y la liberación total será realizada en Mayo del 2011, a excepción de las cartas reservadas, para su acceso, se debe cumplir el reglamento establecido por el COMACO.

6

5. RECOMENDACIONES  Se recomienda a los usuarios de la presente información, enviar sus dudas u observaciones a los siguientes contactos: Ing. Fabián Santamaría [email protected] 3975100 ext 2515 Ing. Sheyla Monge [email protected] 3975100 ext 2113 11 de Abril de 2011

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.