LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PLAN: 2004-2 El administrador público como directriz de este proceso debe de ser capaz de superar intereses per

0 downloads 90 Views 29KB Size

Recommend Stories


CONTABILIDAD BASICA GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS Licenciatura en Economía Licenciatura en Turismo Licenciatura en Hotelería
CONTABILIDAD BASICA GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS 2014 Licenciatura en Economía Licenciatura en Turismo Licenciatura en Hotelería UNIVERSIDAD NACIONAL

Licenciatura. en Derecho
Licenciatura en Derecho Licenciatura en Derecho El objetivo de esta carrera es formar profesionales que brinden las mejores soluciones a sus cliente

2013 Licenciatura en
NIF 45335131S 54105496C 44723924X 45773008H 44721094D 44724622H 54072101K 45773782X 44734190H 04621915L 54105660T 48626649A 52964497M 78517389N 447187

Licenciatura en Artes
Licenciatura en Artes Cuernavaca, Morelos, Junio de 2011 Directorio: Dr. Fernando Bilbao Marcos Rector Dr. Javier Siqueiros Alatorre Secretario Ac

Licenciatura en Arte Contemporáneo
Licenciatura en Arte Contemporáneo La licenciatura se especializa en las áreas de creación y producción artística en medios tradicionales y tecnológi

Story Transcript

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PLAN: 2004-2 El administrador público como directriz de este proceso debe de ser capaz de superar intereses personales, de grupo o de filiación política y actuar apegado a los intereses fundamentales de la sociedad, creando las condiciones que permitan integrar a personal profesional, capacitado y con vocación de servicio a las funciones de gobierno. La Administración Pública (AP) está conformada por un conjunto de conocimientos científicos, metodológicos y técnicos orientados a la comprensión e intervención en los aspectos públicos de las estructuras, los procesos y el comportamiento administrativo del Estado frente a la sociedad. Es decir, la AP, como campo de conocimiento, estudia sistemáticamente los procesos y la actividad gubernamental oficial, conjugada con los derroteros determinados por el desarrollo histórico de la sociedad, tendiente a proponer modelos y teorías para racionalizar, administrar, proteger y distribuir adecuadamente el bien y los asuntos públicos, dentro de márgenes que dispone el Estado de Derecho.

LISTADO DE MATERIAS

CONTENIDO PRÁCTICA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA I El alumno identificará los distintos ámbitos de la Administración Pública, así como los problemas pertinentes para la acción profesional del administrador público, empleando para ello los conceptos, teorías y modelos que delimitan el objeto de la Administración Pública y el campo de acción profesional. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES El estudiante identificará el objeto de estudio de las distintas disciplinas sociales para establecer los enfoques de relación entre cada una de ellas. INTRODUCCIÓN AL DERECHO Utilizar los conceptos básicos de derecho para el análisis de los problemas sociales PENSAMIENTO POLÍTICO I. CLÁSICOS El estudiante identificará los principales planteamientos teóricos y metodológicos de la Ciencia Política, de manera que distinga su status de ciencia social y defina las ideas de los pensadores políticos más importantes de la tradición occidental dentro de la perspectiva de

los clásicos hasta fines del siglo XVIII, buscando que emplee este conocimiento en la determinación de los elementos de carácter político que permiten reconocer e identificar a la Administración Pública. ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER El alumno desarrollará estrategias cognitivas y meta cognitivas que le permitan adaptarse a las exigencias del trabajo académico universitario, con base en el análisis critico de los materiales de estudio, cuya información puede abordarse en diferentes niveles de abstracción. El dominio de dichas estrategias se llevará a cabo a través de su conocimiento, comprensión y constante aplicación. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA I El estudiante identificará el campo de conocimiento que es particular de la Administración Pública, la definición de su objeto de estudio y la revisión de las perspectivas teóricas que fundamentan su origen como ciencia social hasta la definición moderna de la AP en el siglo XIX. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA El estudiante identificará el objeto de estudio de la Economía, describirá, mediante la revisión de la perspectiva estructural funcional de la economía de mercado, los componentes y relaciones fundamentales del sistema económico y reconocerá las principales teorías, categorías, conceptos, variables e indicadores que definen la actividad económica, aprovechando este conocimiento en la identificación de los elementos de carácter económico que permiten definir a la AP. PRÁCTICA DE ADMINISTRACION PÚBLICA II El alumno identificará en casos concretos de los distintos ámbitos de la administración pública, problemas pertinentes para la acción profesional del administrador público, empleando para ello los conceptos, teorías o modelos que delimitan el objeto de la administración pública y reconociendo instrumentos empleados en el campo de acción profesional. DERECHO ADMINISTRATIVO Identificar las instituciones jurídicas como fenómenos sociales vinculados a lo que se llama administración pública o poder ejecutivo, conjunto de normas o principios que la regulan en sus relaciones con los particulares, con los demás poderes de la unión y entes públicos, su organización interna estructura y actividad; explicar el régimen jurídico del patrimonio del estado y su relación con los conceptos de propiedad e identificar a las instituciones jurídico administrativas de particular importancia (actos administrativos, y sus efectos, concesión de bienes y servicios públicos, contratos de obra pública y suministros). DERECHO CONSTITUCIONAL Identificar la teoría del derecho constitucional mexicano, los conceptos fundamentales de la constitución y su desarrollo histórico como fundamento jurídico del Estado Mexicano. PENSAMIENTO POLÍTICO II. MODERNOS Y CONTEMPORÁNEOS

El estudiante identificará y contrastará las ideas del pensamiento político moderno y contemporáneo desarrolladas durante el periodo que comprende las últimas décadas del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX, y de la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad, respectivamente, con el objeto de que distinga y describa los aspectos teóricos fundamentales y reconozca las instituciones que dieron forma al Estado liberal. Se busca que el estudiante, una vez familiarizado con las principales corrientes del pensamiento político moderno y contemporáneo, se adentre en la discusión de autores y textos posteriores a la segunda guerra mundial y la etapa de la globalización. En ambos periodos, el estudiante deberá reconocer la influencia del pensamiento político en la formación y funcionamiento de la administración pública del Estado liberal. NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN El estudiante identificará y contrastará las ideas del pensamiento político moderno y contemporáneo desarrolladas durante el periodo que comprende las últimas décadas del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX, y de la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad, respectivamente, con el objeto de que distinga y describa los aspectos teóricos fundamentales y reconozca las instituciones que dieron forma al Estado liberal. Se busca que el estudiante, una vez familiarizado con las principales corrientes del pensamiento político moderno y contemporáneo, se adentre en la discusión de autores y textos posteriores a la segunda guerra mundial y la etapa de la globalización. ADMINISTRACION PÚBLICA II El estudiante identificará las diferentes tendencias teóricas de la Administración Pública realizadas a partir del Siglo XX, reconociendo sus planteamientos principales y las discusiones teóricas desarrolladas respecto al objeto de estudio, campo de desarrollo y principales propuestas teóricas. TEORIA ECONÓMICA El estudiante identificará, de manera general, los elementos y relaciones de la organización y funcionamiento de los microespacios económicos, buscando que reconocer los procesos de formación de precios, del comportamiento de los agentes económicos (productores y compradores) ante los movimientos de las principales variables económicas y sobre todo, de los alcances reales de la Teoría Macroeconómica PRÁCTICA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA III El estudiante utilizará las herramientas, técnicas, procedimientos y métodos propios de la administración pública para obtener la información necesaria para caracterizar problemas concretos de la administración de recursos humanos, recursos materiales y la modernización administrativa en el ámbito estatal. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL El alumno identificará los diversos procedimientos utilizados en las Ciencias Sociales para la construcción del conocimiento. CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD ACTUAL Se pretende que el alumno adquiera información sobre su entorno, centrando la atención y reflexión en las tendencias de cambio vertiginoso que han incidido en todos los ámbitos de

la vida. El propósito es que el estudiante desarrolle una visión reflexiva y crítica sobre la sociedad actual y adquiera conciencia de su responsabilidad social como ciudadano y como futuro profesionista. TEORÍA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL El estudiante aplicará elementos teóricos y de tipo técnico relativos a los procesos de modernización administrativa en la elaboración de proyectos de diseño organizacional que permitan eficientar el trabajo en las áreas de gobierno. ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS El alumno reconocerá y aplicará el marco conceptual relativo al sistema de administración de los recursos humanos al servicio del Estado, así como el conjunto de métodos, técnicas y herramientas necesarias para la eficiente gestión de los diferentes subsistemas que lo componen. ADMINISTRACION DE RECURSOS MATERIALES El estudiante aplicará conocimientos y desarrollará habilidades relacionados a las técnicas, procedimientos y herramientas necesarias en la administración de los recursos materiales empleados en la gestión gubernamental. POLITICA SOCIAL Y ECONÓMICA El estudiante reconocerá y aplicará diversas estrategias e instrumentos, conceptos y enfoques del análisis, diseño e implementación de las políticas gubernamentales para el desarrollo social y económico. PRÁCTICA DE ADMINISTRACION PÚBLICA IV El estudiante elaborará diagnósticos administrativos de problemas concretos de la A. P. Federal en sus distintos ámbitos y escenarios, tomando en cuenta el impacto que genera en las finanzas de los estados, buscando estructurar una visión integral desde la perspectiva del enfoque de sistemas. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA El alumno utilizará los métodos y fases de la estadística descriptiva en la resolución de problemas de ciencias sociales, a partir de la evaluación de la pertinencia y eficiencia de esos métodos SISTEMA POLÍTICO MEXICANO El estudiante describirá y especificará el proceso de formación, estructura, componentes y funciones del Sistema Político Mexicano partiendo de la Constitución del Estado Nacional (período de la reforma) hasta nuestros días. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL El estudiante elaborará el estudio diagnóstico del proceso de gestación y estructuración del aparato de gestión central. Estos procesos son de una dimensión histórica, por lo que su estudio se abordará ubicándolos desde la perspectiva del capitalismo mexicano. FINANZAS PÚBLICAS

El estudiante explicará a las Finanzas Públicas como un concepto globalizador que deriva del quehacer gubernamental, y cuya dinámica propia le permite incidir de manera decisiva en el desempeño de la administración pública, así como en el nivel de satisfacción y desarrollo de la sociedad, revisando diferentes teorías y fundamentos que respaldan la actividad financiera pública, realizando el análisis de los ingresos y egresos públicos, y su proceso de control y evaluación. PRÁCTICA DE ADMINISTRACION PÚBLICA V El alumno diseñará alternativas e implementará acciones de intervención para la solución de problemas sobre la actividad financiera de la Administración Pública en el ámbito estatal, a través de identificar sus elementos conceptuales y prácticos, desde de la perspectiva de la teoría general de sistemas. GOBIERNOS COMPARADOS El alumno analizará y especificará los elementos esenciales de los diferentes sistemas de gobierno, de una manera comparada y bajo un esquema estructural y funcional, para que cuente con perspectivas y criterios que le permitan comprender y percibir las instituciones políticas de nuestro gobierno contrastándolos con los de otros países. El alumno diseñará alternativas e implementará acciones de intervención para la solución de problemas sobre la actividad financiera de la Administración Pública en el ámbito estatal, a través de identificar sus elementos conceptuales y prácticos, desde de la perspectiva de la teoría general de sistemas. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL El estudiante llevará a cabo un diagnóstico mediante el cual analice del origen, desarrollo, base legal, atribuciones, organización, funciones y programas de la Administración Pública Estatal, de manera que cuente con elementos necesarios para reconocer sus características y pueda identificar y caracterizar los subsistemas endógenos y exógenos que explican su dinámica. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA El estudiante explicará e interpretará las principales técnicas y herramientas financieras que le permitan determinar la mejor opción sobre la actividad financiera de dependencias y entidades de la Administración Pública. PRÁCTICA DE ADMINISTRACION PÚBLICA VI El alumno diseñará alternativas e implementará acciones de intervención para la solución de problemas de la Administración Pública en el ámbito municipal. ÉTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL El estudiante desarrollará la capacidad de reflexión crítica en torno a sus propios conocimientos, acciones y compromisos como ser social, participando en la construcción de su personalidad moral autónoma y reconociendo la dimensión ética del desarrollo profesional. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL

El estudiante especificará los elementos teóricos y prácticos del Municipio relativos a las bases históricas, marco jurídico, características, organización, funciones, servicios, planeación, hacienda municipal, desarrollo urbano, medio ambiente y ecología, y otras, que le permitan interpretar la gestión pública en ese ámbito de gobierno e intervenir en propuestas de desarrollo administrativo y programas de bienestar para la comunidad municipal. PLANEACIÓN GUBERNAMENTAL El estudiante diseñará acciones de intervención en materia de planeación, a partir de la determinación conceptual y la identificación y manejo de los componentes del Sistema Nacional de Planeación Democrática. CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL El estudiante explicará e interpretará las técnicas de medición y aspectos teóricos más relevantes de la contabilidad gubernamental, su desarrollo a través del análisis cuantitativo en términos reales, así como los indicadores derivados de ésta, con las principales variables del ámbito de la macroeconomía como: Deuda pública, PIB, Ingresos y Egresos, Inflación, Balances Públicos, entre otros. PRÁCTICA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VII El alumno diseñará alternativas e implementará acciones de intervención para la solución de problemas de la Administración Pública en lo relativo al diseño y administración del presupuesto público. PARTIDOS POLITICOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES El estudiante describirá y relacionará los antecedentes, desarrollo y situación actual de los partidos políticos en el marco de los procesos de cambio social en los que participan y su relación con los grupos de presión y organismos no gubernamentales que intervienen en dichos procesos. GERENCIA PÚBLICA El estudiante analizará y pondrá en práctica los elementos teóricos y prácticos relacionados con la formación gerencial, de manera tal que le permitan adquirir conocimientos y habilidades para un mejor desempeño y eficiencia en el manejo de los asuntos públicos y en la toma de decisiones de su campo profesional DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL MUNICIPAL El estudiante reflexiones con plena consistencia acerca de las nociones más actuales relativas al desarrollo social y económico en la dimensión municipal, desde la perspectiva de las teorías del desarrollo regional. POLÍTICAS PÚBLICAS El estudiante aplicará el análisis de políticas públicas en tareas de intervención en oficinas gubernamentales. Para ello distinguirá los elementos fundamentales relativos al estudio de las ciencias de políticas públicas, y se aplicará en el análisis, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, a través del estudio de su naturaleza, proceso y metodología.

PRESUPUESTO GUBERNAMENTAL El estudiante clasificará elementos de la teoría y práctica del sistema de presupuestación gubernamental, en el marco del sistema tradicional y no tradicional, que le permitan implementar, proponer y ejecutar técnicas de presupuestación desarrolladas por la administración pública. PRÁCTICA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VIII El alumno evaluará las prácticas mercadológicas electorales y aquellos vinculados a planes, programas y/o proyectos de gobierno, determinando su eficiencia, eficacia y efectividad o impacto social. PRÁCTICA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VIII. AREA DE DESARRROLLO MUNICIPAL El alumno diseñará alternativas e implementará acciones de evaluación de planes, programas y proyectos gubernamentales, en la dimensión municipal, determinando su eficiencia, eficacia y efectividad o impacto social, desde la perspectiva de las políticas públicas y la gestión estratégica. AREA DE DESARROLLO GERENCIAL PRÁCTICA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VIII El alumno evaluará planes, programas y/o proyectos de carácter social impulsados desde el gobierno con una amplia participación social, determinando su eficiencia, eficacia y efectividad o impacto social. PROCESOS ELECTORALES Y MERCADOTECNIA POLITICA. El estudiante contrastará y valorará los procesos electorales del país y la entidad, revisando la normatividad en que se sustentan, el desarrollo de los mismos durante los últimos comicios verificados, y los resultados de los mismos. Asimismo, durante analizará los aspectos teóricos y prácticos de la mercadotecnia política, buscando involucrarse en el estudio, diseño y evaluación de los aspectos mercadológicos de los procesos electorales y la gestión pública. GERENCIA SOCIAL El estudiante contrastará y valorará los diferentes esquemas teóricos y de estrategia política referidos al desarrollo social, poniendo atención al comportamiento asumido por el Estado en dichos procesos, evaluará los diferentes programas diseñados y ejecutados por los organismos públicos y revisará los procesos de participación social, sus mecanismos de operación y las experiencias significativas implementadas. POLÍTICAS PÚBLICAS Y GESTION MUNICIPAL El estudiante contrastará y valorará las diferentes contribuciones en el ámbito de las políticas públicas y la gestión pública relativas al gobierno municipal, de manera que pueda seleccionar caminos alternativos en el diseño de programas de gobierno y su gestión en dicho orden de gobierno, dando relevancia a la aplicación de los avances científicos y tecnológicos, la participación ciudadana, el trabajo colectivo, desconcentrado y proactivo, y las relaciones intergubernamentales.

SISTEMAS DE CONTROL El alumno evaluará y someterá a mecanismos de control de gestión diversos programas de gobierno, empleando y buscando desarrollar instrumentos, técnicas y procedimientos de supervisión, control y evaluación de la gestión gubernamental, con base a la normatividad vigente. FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS El estudiante formulará y evaluará la factibilidad de proyectos de inversión, aplicando instrumentos y técnicas necesarios en la formulación de proyectos de Inversión y poniendo en práctica los lineamientos generales utilizados en la evaluación de su pertinencia para el desarrollo socioeconómico.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.