Licitaciones internacionales

Licitaciones internacionales Contenido Licitaciones internacionales ...............................................................................

2 downloads 164 Views 851KB Size

Story Transcript

Licitaciones internacionales

Contenido

Licitaciones internacionales ...................................................................................... 1 1.

Financiación multilateral para el desarrollo ........................................................ 3

2.

Volumen de contratación .................................................................................. 4

3.

¿Qué oportunidades se derivan de las OMDs? ................................................... 6

4.

Apoyos de la administración para el acceso de la empresa gallega a las

licitaciones internacionales....................................................................................... 7 5.

La posición de España y Galicia en el mercado de las licitaciones internacionales.8

6.

Servicio de licitaciones: Evolución de la participación de las empresas gallegas. . 9

7.

Anexo .............................................................................................................. 11 SALT (Servicio de acceso a licitaciones internacionales)......................................... 11 www.salt.ceg.es ...................................................................................................... 11 ¿Qué es? .................................................................................................................. 11 Objetivos ................................................................................................................. 11

2

1. Financiación multilateral para el desarrollo

OPERACIONES APROBADAS 2009 (MILLONES USD) Banco Mundial (BIRF + AOF + IFC + MIGA)……………………………………………………………………………………

58.800

Banco Interamericano de Desarrollo……………………………………………………………………………………………

15.500

Banco Africano de Desarrollo ………………………………………………………………………………………………………

12.679

Banco Asiático de Desarrollo ……………………………………………………………………………………………………….

16.100

Corporación Andina de Fomento………………………………………………………………………………………………….

9,171

Ayuda exterior Comisión Europea………………………………………………………………………………………………..

12.298

TOTAL

124.458

Fuentes: World Bank Annual Report 2009, African Development Bank Annual Report 2009, ADB Annual Report 2009, IADB Annual Report 2009, Informe anual Corporación Andina de Fomento 2009, EuropeAid Annual Report 2009

3

2. Volumen de contratación

Contratos financiados por OMD 2009 Volumen total de

Adjudicados a empresas

Porcentaje participación

contratación (mil. USD)

españolas (mil. USD)

española

Banco Mundial

9.750

60,11

0,62%

BID (bienes y obras)

3.957

149,72

3,78%

557

5,79

1,04%

5.998

34,24

0,57%

1.650

0

0,00%

13.600

44,9

0,33%

35.512

294,76

1,06%

OMD

BID (consultoría) Banco Asiático de Desarrollo Banco Africano de Desarrollo Naciones Unidas (datos 2008 TOTAL

Fuente: páginas web de los organismos e informes anuales 2009

4

Principales organizaciones multilaterales de desarrollo

5

3. ¿Qué oportunidades se derivan de las OMDs? 

Todo tipo de obras, suministros y servicios



Todo tipo de sectores: Infraestructuras, agua y saneamiento, transporte, energía, medio ambiente, turismo, desarrollo del sector productivo



Licitaciones derivadas de las necesidades internas de sus organizaciones y de sus proyectos



Licitaciones derivadas de los préstamos y donaciones que estas organizaciones facilitan a los países prestatarios para que desarrollen proyectos:

CUÁNDO (Fase ciclo proyecto) Identificación Preparación Análisis y Evaluación

¿QUÉ TIPO DE OPORTUNIDAD Y PARA QUIÉN? Consultores individuales y empresas

Organismos Multilaterales

Consultores individuales y empresas licitando

Organismos Multilaterales y Agencias

públicamente

Ejecutoras

Consultores individuales

Organismos Multilaterales Organismos Multilaterales y Agencias

Negociación

Implementación y supervisión Evaluación

¿QUIÉN LICITA?

Ejecutoras Empresas licitando públicamente en la fase de ejecución y consultores individuales Consultores individuales

Agencias Ejecutoras Organismos Multilaterales

6

4. Apoyos de la administración para el acceso de la empresa gallega a las licitaciones internacionales

 FONDOS FIDUCIARIOS DE CONSULTORÍA EN INSTITUCIONES FINANCIERAS MULTILATERALES. 

Financian donaciones a los países beneficiarios para realizar asistencias técnicas en gran parte ligadas a la contratación de empresas españolas.



Su objetivo suelen ser: la preparación de préstamos, estudios de prefactibilidad, análisis de impacto medio-ambiental o social, la planificación de los proyectos, recomendaciones para la configuración institucional de las entidades gestoras, actividades de capacitación y formación, entre otros.

 LÍNEAS DE APOYO AL ACCESO A LICITACIONES INTERNACIONALES (ICEX) 

Financiación de parte de los gastos de preparación, presentación y seguimiento de ofertas técnicas en concursos o licitaciones internacionales.



Dirigido fundamentalmente a las pequeñas y medianas empresas de ingeniería y consultoría y a los contratistas de proyectos industriales y civiles.



La cuantía máxima que se concede por empresa y año son 90.000 Euros. Máximo de 6 solicitudes por empresa y año, con un máximo de dos por país.

7

 LÍNEAS IGAPE (AHORA MISMO EXTINTA): 

Subvención para financiar la asistencia técnica para la preparación y presentación de ofertas a licitaciones convocadas por instituciones financieras multilaterales.



Importe máximo de la ayuda 3.000 Euros, o 30.000 Euros en el caso de licitaciones de obras que exijan anteproyectos o proyectos técnicos.

5. La posición de España y Galicia en el mercado de las licitaciones internacionales. 

La posición de España es limitada en cuanto a cuota de mercado se refiere, pero mantiene una línea ascendente en los últimos años.



La aportación española a la financiación multilateral ascendió en 2009 a los 2.271,47 millones de dólares.



Las licitaciones obtenidas por nuestras empresas en 2008 ascendieron a 609,95 millones de dólares en el Banco Mundial (debido a dos grandes contratos de obras puntuales), 12,5 millones en el BID y 44,9 millones en Naciones Unidas.



En algunos casos, como Naciones Unidas, la situación es particularmente preocupante:  Somos el octavo contribuyente a su presupuesto.  El porcentaje del total de contratos adjudicados a empresas españolas es de 0,3%.



En otras OMD la posición española invita al optimismo (Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo).

8

6. Servicio de licitaciones: Evolución de la participación de las empresas gallegas.  Expresiones de interés y propuestas presentadas, evolución de la participación de las empresas gallegas:

Año

2008

2009

2010

Código

Número

EOI-2008

2

PF-2008

0

LC-2008

2

OF-2008

0

AD-2008

1

EOI-2009

20

PF-2009

3

LC-2009

20

OF-2009

4

AD-2009

13

EOI-2010

44

PF -2010

22

LC-2010

27

OF-2010

2

AD-2010

13

Total 2

2

Explicativo de siglas:

EOI: expresión de interés

1 23

24

PF: precalificaciones

LC: listas cortas 9

13 66

29 13

Fuente: SALT (Servicio de Licitaciones Internacionales). Ver Anexo página 11..

OF: ofertas presentadas

AD: adjudicaciones de contratos

 Adjudicaciones a empresas gallegas:

Contratos adjudicados (en euros)

55.641.948 € 60.000.000 € 50.000.000 € 40.000.000 € 30.000.000 €

16.254.715 € 20.000.000 €

2.052.232 €

10

10.000.000 € 0€ Año 2008

Año 2009

Año 2010

Fuente: SALT (Servicio de Licitaciones Internacionales). Ver anexo página 11.

7. Anexo SALT (Servicio de acceso a licitaciones internacionales) www.salt.ceg.es ¿Qué es? El servicio de Acceso a Licitaciones Internacionales (SALT) es el servicio creado por la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) con el apoyo del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), con el objetivo de facilitar el acceso de las empresas gallegas a las oportunidades de negocio derivadas de las licitaciones y adquisiciones promovidas por los Organismos Multilaterales de Desarrollo (OMD). Objetivos -

Aumentar la participación activa de las pymes gallegas en concursos y licitaciones públicas internacionales convocadas por organismos e instituciones financieras multilaterales de desarrollo.

-

Ofrecer a las empresas gallegas, especialmente a las pymes, un servicio de asesoramiento así como las herramientas necesarias para mejorar sus posibilidades de accesos a las licitaciones públicas internacionales.

-

Proporcionar formación a personal técnico, directivo y empresarios/as en este campo.

-

Ofrecer formación a jóvenes licenciados/as para operar en el mercado de las licitaciones públicas internacionales y facilitar el acceso a las oportunidades de empleo existentes en los organismos multilaterales.

-

Implantar metodologías y acercar experiencias a las empresas gallegas para comenzar a actuar en el mercado multilateral.

11

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.