light digital significa replantearse la luz en todas las dimensiones

E La fábrica de luz Contenido Editorial. La fábrica de luz en la era digital Editorial La fábrica de luz en la era digital 1 La fábrica de luz

6 downloads 65 Views 3MB Size

Recommend Stories


IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DEL PIANO EN TODAS SUS DIMENSIONES
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 18 – MAYO DE 2009 “IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DEL PIANO EN TODAS SUS DIMENSIONES” AUTORÍA ANTONIO BERNA

Modelo Medidor Digital de Luz
Manual del Usuario Modelo 401025 Medidor Digital de Luz Introducciòn Felicitaciones por su compra del Medidor Digital de Luz de Extech. Este medidor

Vivir en la Sociedad de la Información Orden global y dimensiones locales en el universo digital
Vivir en la Sociedad de la Información Número 1 / Septiembre - Diciembre 2001 Monográfico La Sociedad de la Información Vivir en la Sociedad de la

Story Transcript

E

La fábrica de luz

Contenido

Editorial. La fábrica de luz en la era digital

Editorial

La fábrica de luz en la era digital

1

La fábrica de luz

La fábrica de luz

2

Diseño de iluminación

4

Confort visual eficiente

6

Competencia

8

Nuestros ámbitos de aplicación

Tecnología LED de ERCO

10

Sencillez

12

Herramientas de iluminación ERCO

14

Diversidad mediante la luz

16

Work

18

Proyecto de iluminación de oficinas

20

Shop

22

Proyecto de iluminación de tiendas

24

Culture

26

Proyecto de iluminación de exposiciones

28

Community

30

Proyecto de iluminación para edificios públicos

32

Hospitality

34

Proyecto de iluminación para la ­restauración

36

Living

38

Proyecto de iluminación para espacios domésticos

40

Public

42

Proyecto de iluminación para espacios públicos

44

Contemplation

46

Proyecto de iluminación para edificios sacros

48

La noticia de que ERCO era el primer fabricante de luminarias clásicas que pasaba a desarrollar, producir y comercializar exclusivamente luz digital causó sensación en los sectores de la iluminación y la a­ rquitectura. Nuestro lema «light digital» resume la a­ ctitud de replantear la luz en todos sus a­ spectos mediante la tecnología LED. El hecho de que ERCO desarrolla y produzca en Alemania garantiza una precisión y calidad máxima de las herramientas de iluminación: de ahí que la empresa se autodefina como fábrica de luz. ¿Pero no suena un tanto superada la metáfora de la fábrica en la era de la luz digital? De ningún modo. Bien es cierto que ­nuestro trabajo de desarrollo para las innovaciones LED de ERCO puede compararse, en parte, más bien con los métodos ágiles e ­interconectados de las empresas emergentes digitales. No obstante, lo fusionamos con la experiencia de una empresa industrial rica en tradición, a fin de concentrarnos en lo que siempre ha sido el punto fuerte de ERCO: perfeccionar la luz arquitectónica de alta precisión.

Desde el desarrollo hasta la producción y el montaje, todos los departamentos se hallan bajo un mismo techo, lo cual facilita el diálogo interdisciplinar y permite alcanzar la máxima calidad. A su vez, gracias a la labor de la red internacional de asesores de iluminación de ERCO, se incorporan continuamente a nuestro trabajo de desarrollo los requisitos actuales que plantean, en la práctica, los arquitectos, diseñadores de iluminación y proyectistas eléctricos. Un año después del cambio total a la luz digital, la tecnología LED de ERCO se ha consolidado entre los proyectistas creativos y técnicos como una herramienta imprescindible para posibilitar una luz aún más manejable y energéticamente eficiente, para una iluminación arquitectónica orientada a la percepción.

light digital significa ­replantearse la luz en todas las dimensiones. ERCO Fábrica de luz  1

La fábrica de luz

ERCO es un especialista líder mundial en ilu­ minación arquitectónica mediante tecnología LED. La empresa familiar con sede en Lüden­ scheid, una ciudad en el centro de Alemania, está presente en 55 países del mundo a través de organizaciones de distribución indepen­ dientes y empresas asociadas. Fundada en 1934, ERCO consolidó ­durante los años sesenta el nuevo ámbito de la ilu­ minación arquitectónica en Europa; apenas 50 años después, la empresa es el primer fabri­ cante de luminarias clásico con una gama de productos basada íntegramente en la tecnolo­ gía LED. Los aproximadamente 1000 emplea­ dos en todo el mundo trabajan con entusiasmo para que la tecnología LED no sea simplemen­ te una tecnología, sino que se convierta en ­herramientas de iluminación. El diseño de ilu­ minación orientado a la percepción, implemen­ tado con el método del confort visual eficiente, constituye nuestra misión. En ERCO todo gira en torno a una colabo­ ración interdisciplinar e internacional a­ bierta: las luminarias, desarrolladas y fabricadas con esmero y con visión de futuro en la fábrica de luz de Lüdenscheid, se utilizan en miles de proyectos en todo el globo gracias a la labor de los competentes y motivados asesores de iluminación de la organización de distribución de ERCO. Naturalmente, también usted tiene la posi­ bilidad de experimentar en vivo las herramien­ tas de iluminación ERCO: en los showrooms de ERCO en todo el mundo, así como en semi­ narios en la sede central, en ferias y en otros eventos especializados. Para más información, visite: www.erco.com/service

Arriba: bienvenidos a ERCO – presentación en la feria monográfica Light+Building. Derecha: el equipo internacional de ERCO, en pleno debate sobre innovaciones digi­ tales y temas luminotéc­ nicos de actualidad.

El Light Finder, la herra­ mienta web ­interacti­va para la búsqueda efi­ ciente de productos ERCO, está disponible en www.erco.com/ lightfinder. Alternati­ vamente ­puede descar­ garlo como aplica­ción.

2  ERCO Fábrica de luz

El catálogo de produc­ tos ERCO, todas las hojas de datos técnicos, los módulos de conocimiento didácticos y los folletos ERCO pueden descargar­ se desde www.erco.com/ download. Puede solici­ tar el ­catálogo impreso en la ­siguiente dirección: www.erco.com/catalogo

Déjese inspirar por nues­ tros proyectos realiza­ dos en todo el mundo y suscríbase al Lichtbericht digital en www.erco.com/ newsletter

ERCO presta a­ sistencia a los proyectistas en todas las fases de su ­trabajo: para una b­ úsqueda de productos e­ ficiente, ins­ piración mediante repor­ tajes de referencia y ­conocimientos sobre la luz. Más información en www.erco.com

ERCO Fábrica de luz  3

Diseño de iluminación

La luz es esencial. La luz es poética. La luz crea ambiente y facilita la orientación. Desde siem­ pre, las personas utilizan la iluminación como herramienta de diseño, a fin de crear espacios para el bienestar. ERCO entiende la luz como cuarta dimensión de la arquitectura. Esto sig­ nifica atribuir a la luz una función creativa propia: modela espacios y objetos por medio de distintos niveles de luminosidad, y deter­ mina en gran medida la apariencia nocturna de la arquitectura. La gama de productos de ERCO se basa ínte­ gramente en la tecnología LED: para nosotros es la consecuencia lógica de nuestra volun­tad de proporcionar la iluminación perfecta. Y es que gracias a la flexibilidad y la precisión de la luz LED, se abren aún más posibilida­des para modelar la arquitectura con arreglo a cualquier criterio. Desarrollamos nuestras herramientas de ­iluminación en estrecho diálogo con arquitec­ tos, diseñadores de iluminación y planificado­ res eléctricos. El diálogo intensivo con el sec­ tor proporciona a ERCO una perspectiva nítida, realista y al mismo tiempo visionaria de las necesidades de los proyectistas. El pensamien­ to creativo nos inspira, y queremos t­ ransmitir esta inspiración. Así, ERCO se autodefine como el asesor de iluminación en segundo p­ lano, que ayuda a los proyectistas a plasmar sus conceptos de forma orientada al objetivo.

Diseño de iluminación cualitativo Las herramientas de iluminación de ERCO ofre­ cen el margen de maniobra c­ reativo que nece­ sitan los proyectos de construcción complejos. La base para el desarrollo de nuestros produc­ tos es un concepto de iluminación orientado a la percepción. El arquitecto y diseña­dor de ilu­ minación norteamericano Richard Kelly (19101977) clasificó en tres categorías la luz para un diseño de iluminación cualitativo: luz para ver (ambient luminescence), luz para mirar (focal glow) y luz para contemplar (play of brilliants). Aplicando esta «gramática de la luz» r­ esulta posible iluminar la arquitectura – desde la ­oficina de gran extensión hasta la biblioteca, pasando por la boutique – de manera adapta­ da a los usuarios. La experiencia demuestra que los conceptos de iluminación son percibi­ dos como especialmente logrados si integran estos tres componentes – la iluminación bási­ ca, la luz de acento dirigida y la luz decorativa – en una proporción equilibrada. La «­gramática de la luz» brinda un instrumento acreditado para analizar y estructurar conceptos de ilumi­ nación y escoger herramientas de iluminación adecuadas. La sistemática de luminarias de la gama de productos ERCO, con diversas distri­ buciones luminosas, luz de color b­ lanco cálido y blanco neutro, distintos tamaños y catego­ rías de flujo luminoso, resulta ideal para plas­ mar conceptos de iluminación diferenciados y adaptados a los usuarios. Para más información, visite: www.erco.com/lightfinder

La luz digital es la cuarta dimensión de la arquitectura.

4  ERCO Fábrica de luz

Luz para ver designa la iluminación básica sencilla. Esta forma de iluminación, por ejem­ plo mediante downlights o mediante una ilumina­ ción vertical uniforme, favorece la orientación y transmite una sensación de seguridad.

Luz para mirar se concreta en la luz de acento, que enfatiza ob­ jetos, superficies y zonas del espacio, y establece jerarquías de percepción. En la escenificación del arte y la moda, fachadas y monumentos, constituye un instrumento esencial para dirigir la atención del observador.

Luz para contemplar es la luz decorativa, la luz para sorprender, y t­ iene una finalidad estética: a esta categoría pertene­ cen los efectos lumino­ sos mediante luz de color, así como las luminarias decorativas y los objetos de arte luminoso.

ERCO Fábrica de luz  5

Confort visual eficiente

La iluminación requiere energía. Los fabrican­ tes, proyectistas, ingenieros y usuarios tienen la responsabilidad de utilizar de manera racio­ nal los recursos limitados. Con la implantación sistemática de la tecnología LED altamente eficiente, ERCO se marca este reto. Para ERCO, el confort visual eficiente (EVC) significa con­ tinuar incrementando tanto la eficiencia ener­ gética como la calidad de la luz, por medio de conceptos técnicos innovadores que posi­ biliten una planificación sostenible. El confort visual eficiente, EVC, es el objetivo estratégico para un diseño de iluminación orientado a los usuarios que tienen en cuenta la percepción humana, tratan de evitar el deslumbramiento y minimizan así el consumo energético. Hemos formulado cinco rasgos de calidad que carac­ terizan el confort visual eficiente en ERCO. Diseño de iluminación cualitativo Toda vez que ERCO sitúa a la persona en el centro, nuestro desarrollo de productos se basa en un concepto de planificación meti­ culoso y orientado a la percepción. La lumi­ notecnia de ERCO permite al proyectista ­establecer jerarquías de percepción m ­ ediante la luz, y utilizarlas selectivamente allí d­ onde desempeñan las tareas visuales. En el centro del diseño de iluminación cualitativo se hallan la iluminación vertical, la iluminación de acen­ to y un buen apantallamiento. Este último ­evita, gracias a una luminancia constante, que el ojo deba adaptarse continuamente a n ­ iveles de luminosidad cambiantes. Esto permite al proyectista diseñar de forma energéticamen­ te eficiente, empleando iluminancias bajas y ­contrastes sutiles.

80%

Iluminación vertical El bañado de paredes otorga a los espacios una apariencia más amplia y aumenta la sensación de luminosidad. Un concep­ to luminoso diferenciado con iluminación vertical mejora la rentabilidad y la calidad de la luz. Com­ binada con luz de acen­ to, reduce los c­ ontrastes y previene así la f­ atiga visual. La importancia

6  ERCO Fábrica de luz

clave de la iluminación vertical para la calidad del diseño, pero t­ ambién para la rentabilidad de un concepto de ilumina­ ción, se pone de mani­ fiesto en el hecho de que las superficies verticales representan el 80% de la percepción.

Tecnología efectiva y eficiente ERCO desarrolla sistemas ópticos para la tecnología LED que resuelven diver­ sas tareas de iluminación de forma eficiente y con un alto grado de confort visual. Por ejemplo, la tec­ nología Spherolit paten­ tada permite generar luz dirigida con precisión, así como un amplio espec­ tro de distribuciones lumi­

nosas. ERCO utiliza los mejores LEDs de alto ren­ dimiento disponibles y los especifica en función de las coordenadas cromáti­ cas, el mantenimiento del flujo luminoso y la ten­ sión directa para satisfa­ cer los máximos niveles de exigencia. Junto con la excelente ­gestión tér­ mica, se garantiza así una ­longevidad de los LEDs extremadamente elevada.

Sistema de control inteligente La iluminación controla­ ble no solo constituye un requisito para conceptos de iluminación esceno­ gráficos, sino que o­ frece potenciales de ­ahorro en cuanto al consumo ener­ gético. Gracias a su exce­ lente comportamiento de regulación, la luz LED de ERCO es idónea para ­sistemas de control de la

luz, y los equipos auxi­ liares de desarrollo pro­ pio permiten atenuarla sin escalonamiento ­hasta el 1%.

Iluminación vertical Debido a la orientación del campo de visión humano, las superficies verticales represen­ tan alrededor del 80% de la percepción, de modo que determinan la percepción de lumi­ nosidad en mayor medida que la luz sobre las superficies horizontales. De ahí que la ilumi­ nación vertical sea un componente clave de los conceptos de iluminación bien diseñados y económicos. ERCO ofrece una gama varia­ da que abarca las herramientas de ilumina­ ción adecuadas. Nuestros bañadores de pared generan una sensación espacial generosa y amplia y, en virtud de la reducción de los con­ trastes v­ isuales, garantizan una luz de t­ rabajo ­excelente con un consumo energético m ­ ínimo. Aquí se pone de manifiesto una vez más el acierto del uso de la tecnología LED: posibili­ ta un grado óptimo de precisión y uniformi­ dad de la luz, acompañado de una rentabili­ dad máxima en cuanto a consumo energético y mantenimiento. A su vez, las grandes inter­ distancias entre luminarias que permiten los bañadores de pared ERCO se traducen en una iluminación vertical aún más económica.

Luminotecnia efectiva Los sistemas ópticos potentes y precisos redu­ cen el consumo energético de la iluminación. Una completa caja de herramientas luminotéc­ nicas ofrece la distribución luminosa óptima para cada tarea de iluminación: desde el baña­ dor de pared asimétrico hasta d­ iversas distri­ buciones luminosas de proyección. Dado que se iluminan únicamente las superficies que el ser humano necesita para la percepción, la ilu­ minación mediante luminarias ERCO resulta especialmente efectiva. La luz proyectada por los LEDs, en combinación con los sofisticados sistemas de lentes, proporciona además venta­ jas en cuanto a eficiencia en comparación con la dirección convencional de la luz m ­ ediante reflectores. Sistema de control inteligente ERCO ofrece luminarias para diversas tecno­ logías de control, tales como DALI y regula­ ción por control de fase. Esto posibilita una iluminación escénica sencilla y económica. En este contexto es habitual el uso de detecto­ res de presencia para regular o apagar la luz en espacios no utilizados, o bien el empleo de interrup­tores crepusculares o sensores de luz diurna analógicos para activar escenas lumi­ nosas en función de la luz diurna disponible. Gracias a los equipos auxiliares desarrollados interna­mente, las herramientas de iluminación ERCO ofrecen un comportamiento de regula­ ción optimizado, son en su mayoría aptas para la grabación de vídeos y pueden atenuarse sin escalonamiento hasta un 1%. Tecnología LED eficiente El éxito y el liderazgo de ERCO en la iluminación arquitectónica mediante LED se fundamenta en la decisión de ampliar las capacidades inter­ nas en el ámbito de la optoelectrónica. Gracias al desarrollo interno – desde las placas PCBs de los LED y su electrónica hasta la gestión térmica – ERCO mantiene en todo momento el control sobre las características de todos los ­productos. La clave de la rentabilidad de las luminarias ­radica en el núcleo de cada herramienta de ilu­ minación ERCO: la especificación precisa de los LEDs de alto rendimiento conforme a crite­ rios tales como la reproducción y la ­constancia cromáticas, el flujo luminoso y la estabilidad térmica garantiza los máximos estándares de ­calidad en cuanto a rendimiento luminoso y longevidad. El hecho de que, con el cambio a la tecnología LED, ERCO entienda la lámpara y la luminotecnia como una unidad integral se tra­ duce en una máxima garantía en el proyecto.

ERCO Fábrica de luz  7

Competencia

La decisión de ERCO de apostar sistemática­ mente por el LED hace ya diez años se reve­ la actualmente como una enorme ventaja. Al cabo de tan solo ocho años de trabajo de desarrollo intensivo, en 2015 éramos el pri­ mer fabricante de luminarias clásico con una gama de productos basada íntegramente en la tecnología LED. A su vez, la estrecha cola­ boración interdisciplinar entre técnicos de ­iluminación, ingenieros y diseñadores nos per­ mite alcanzar una capacidad de innovación máxima sin hacer concesiones en cuanto a la calidad. Desde hace más de 80 años y tam­ bién de cara al futuro, apostamos por la p­ lanta de ­Lüdenscheid, ubicada en el margen de la región metropolitana Rin-Ruhr, que nos brinda la infraestructura óptima para el p­ ensamiento innovador e interconectado. Investigación y desarrollo Con el cambio a la tecnología LED, ERCO se ha replanteado la luz en todos sus aspec­ tos. Las bases para ello se sientan en n ­ uestro ­departamento de desarrollo, donde n ­ uestra luminotecnia digital tiene su origen en la interfaz entre óptica, electrónica e informá­ tica. El hecho de que ya en 2006 empezára­ mos a situar la tecnología de futuro LED en el centro de nuestro trabajo de desarrollo con la creación de un equipo propio para opto­ electrónica está dando ahora sus frutos, en ­forma de herramientas de iluminación digita­ les al más alto nivel. El planteamiento ­holístico que considera la luz como un todo, desde la ­selección del LED hasta el trabajo de planifi­ cación, pasando por el desarrollo de e­ quipos auxiliares y ópticas, convierte la labor de ­desarrollo de ERCO en un método sin igual.

Diseño de productos El diseño desempeña desde siempre un papel esencial en ERCO. Aplicando conceptos sólidos y creatividad, nuestro equipo de diseño t­ rabaja para otorgar a nuestra gama con tecnología LED un lenguaje de diseño propio basado en un minimalismo funcional. Aquí se perfeccio­ na también nuestro sistema de diseño arque­ típico y flexible, que permite a los proyectistas escoger y combinar libremente las luminarias ERCO de forma específica para cada proyecto. Producción y montaje ERCO produce en Alemania. Gracias al acom­ pañamiento atento y a la optimización per­ manente de los procesos en nuestra p­ lanta de producción y montaje en nuestra sede cen­ tral, garantizamos la eficiencia y una c­ alidad excelente. La estrecha colaboración entre el desarrollo y la producción nos convierte en enormemente eficientes: el diálogo i­ntensivo entre los especialistas de ERCO garantiza un desarrollo de productos ágil y unos resulta­ dos de primera clase. La fabricación precavida de componentes electrónicos con protección contra descargas electrostáticas y control de procesos de reflujo – esto es, la dotación elec­ trónica con tiempos y temperaturas optimiza­ dos – constituye otro fundamento para unos productos duraderos y con un elevado nivel de fiabilidad. Seleccionamos cuidadosamente también a nuestros proveedores y c­ ultivamos relaciones de colaboración estrechas y a largo plazo, para que también los clientes de ERCO puedan confiar al cien por cien en nuestros productos.

Trayectos cortos en la fábrica de luz: las lumi­ narias ERCO nacen de un diálogo intensivo entre físicos e ingenieros, dise­ ñadores y arquitectos.

«German Engineering»: ingeniería alemana con un planteamiento global.

8  ERCO Fábrica de luz

ERCO Fábrica de luz  9

Tecnología LED de ERCO

Una vez que los sectores de la a­ rquitectura y la iluminación han adoptado la ­tecnología LED de forma generalizada, ahora se trata de ­aprovechar plenamente el potencial de la luminotecnia digital más avanzada en todos los ámbitos de la iluminación creativa, des­ de tiendas hasta museos pasando por ­oficinas y edificios administrativos. Desde su posi­ ción de liderazgo en la optoelectrónica, ERCO ­desarrolla productos LED perfectamente adap­ tados a los requisitos de iluminación de los proyectos arquitectónicos, culturales y corpo­ rativos actuales. A continuación hemos resu­ mido nuestros puntos fuertes en el manejo de la tecnología. Módulos LED ERCO es conocida por su perfeccionismo en los detalles: adquirimos a fabricantes presti­ giosos los mejores LEDs de alto ren­dimiento disponibles en el mercado. El departamento de desarrollo de ERCO los especifica ­conforme a estrictos criterios de eficacia luminosa, repro­ ducción, rendimiento de color y constancia cromática, flujo luminoso y tensión directa. Gracias a nuestras actualizaciones LED ­anuales, es posible montar LEDs idénticos en todos los productos de ERCO, de modo que todas las luminarias son combinables entre sí. En ERCO dedicamos la máxima atención a las PCBs de los LEDs, que constituyen la base de las carac­ terísticas de cada herramienta de iluminación: Utilizando la tecnología LED más avanzada, las desarrollamos y equipamos internamente, garantizando así la máxima calidad en todos los detalles del producto.

digital

analógica

10  ERCO Fábrica de luz

Proyección en lugar de reflexión Las fuentes de luz puntua­ les con­vencionales irra­ dian su luz en un ­ángulo espacial de casi 360°. En cambio, los LEDs, dirigidos desde el primer momen­ to, irradian en un ángu­ lo espacial inferior a 180°. Esto permite evitar ­pérdidas por luz d­ ispersa o luz irradiada hacia el ­portalámparas. Además,

la mayor eficiencia de ­transmisión de las ­lentes en comparación con la reflexión empleada en los reflectores se traduce en un mejor rendimiento que a su vez se refleja en el flujo luminoso de la lumi­ naria. No en vano, el fac­ tor decisivo en la práctica es la cantidad de luz que llega al punto de destino.

Ópticas LED Ya se trate de down­lights, proyectores o bañadores de pared: ERCO ­desarrolla internamente todas las ópticas, a fin de ­garantizar una precisión y eficiencia máximas para cualquier aplicación.

Larga vida útil: L90/B10 Otorgamos especial importancia a unos valo­ res excelentes en cuanto al mantenimien­ to del flujo luminoso de los LEDs que utiliza­ mos. ERCO emplea LEDs con la especificación L90/B10, que se ve favorecida por la impeca­ ble gestión térmica de las herramientas de ilu­ minación ERCO. Esto significa que hasta las 50 000 horas, como mínimo el 90% de los LEDs generan todavía el 90% del flujo lumino­ so original: de hecho, la tasa de fallos de los LEDs utilizados por ERCO se sitúa en tan solo el 0,1%. Así pues, las luminarias se pueden continuar utilizando sin problemas. Gracias a esta calidad situada por encima de los valo­ res habituales en el mercado, ERCO garantiza la ausencia de mantenimiento a largo plazo y, por consiguiente, una elevada rentabilidad de las herramientas de iluminación. Ópticas LED Dado que la calidad de las ópticas influye ­sensiblemente en la efectividad de una lumi­ naria LED, para nosotros es prioritario utili­ zar unos sistemas de lentes con las más eleva­ das ­prestaciones. Ya sea en tiendas, oficinas o exposiciones, ERCO ha desarrollado sistemas luminotécnicos optimizados para las ­diversas necesidades de iluminación. Entre ellos se

cuentan, por ejemplo, el sistema de lentes modular con tecnología Spherolit, así como la competitiva lente compacta, capaces de explotar perfectamente el potencial de la tec­ nología LED. Concedemos gran importancia a nuestras distribuciones luminosas múltiples y precisas, que permiten implementar concep­ tos de iluminación diferenciados. Máxima precisión: proyección en lugar de reflexión Con el cambio total a la tecnología LED, ERCO ha perfeccionado el principio de la proyección de la luz en sustitución de la reflexión con­ vencional. Como fuente de luz puntual com­ pacta, el LED es ideal para generar, mediante proyección, distribuciones luminosas precisas con un elevado grado de eficiencia y sin luz dispersa. En el proceso, la luz dirigida desde el principio de los LEDs, es concentrada por los sistemas de lentes de desarrollo propio, a fin de posibilitar una elevada eficacia luminosa y una precisión máxima en la dirección de la luz. La brillantez y la flexibilidad de la luz LED pro­ yectada de ERCO brindan múltiples posibilida­ des para estructurar espacios y llevar la luz, sin pérdidas, hasta la superficie de destino. Gestión térmica ERCO otorga especial importancia a la gestión térmica, uno de los principales factores para la longevidad de los LEDs y los componentes electrónicos y, por ende, para el mantenimien­ to del flujo luminoso de la luminaria. La ges­ tión térmica pasiva mediante convección fun­ ciona de forma económica y silenciosa. Gracias a ella, nuestros módulos LED trabajan por de­ bajo del límite de las temperaturas críticas y despliegan uniformemente su potencia espe­ cificada a lo largo de todo su ciclo de vida. La gestión térmica de ERCO contribuye así a una iluminación competitiva y sostenible. Equipos auxiliares Las luminarias ERCO se suministran general­ mente como unidad, y llevan ya conectado el correspondiente equipo auxiliar para DALI y regulación por control de fase. De este modo, los equipos auxiliares están optimizados exac­ tamente para el módulo LED utilizado en cada caso, a fin de alcanzar el tiempo de funciona­ miento especificado de los LEDs y mantener una elevada potencia luminosa. ERCO somete a ensayos cada unidad, que consta de la lumi­ naria con el equipo auxiliar conectado, para que los usuarios puedan confiar en un funcio­ namiento y una seguridad óptimos. Natural­ mente, ERCO garantiza así el cumplimiento de las directrices CEM. Además, ERCO ­d­esarrolla internamente los equipos auxiliares para la mayoría de sus luminarias para interiores. Estas pueden atenuarse hasta el 1% y, gracias a la regulación de corriente constante, son aptas para la grabación de vídeos.

ERCO Fábrica de luz  11

Sencillez

La sistemática de las luminarias ERCO Pese a la gran importancia de la luz para la percepción humana, resulta difícil medirla y compararla en situaciones cotidianas. Un ras­ go diferenciador de ERCO consiste en posi­ bilitar el manejo inteligible y sencillo de una luminotecnia compleja. Con el usuario en mente, las herramientas de iluminación ERCO ofrecen calidad, compatibilidad y comparabi­ lidad en toda la gama. La sistemática ­sencilla de las luminarias de nuestro programa de ­productos ofrece un elevado valor añadido a los proyectistas. Calidad constante de la luz En todas las luminarias ERCO se montan LEDs idénticos de alto rendimiento. Cada año, antes de cada lanzamiento de productos, se ­actualizan los LEDs para la siguiente genera­ ción. Mediante la especificación rigurosa de los componentes, ERCO garantiza una calidad de luz homogénea por lo que respecta a repro­ ducción, temperatura y coordenadas cromáti­ cas y flujo luminoso. ERCO ofrece luz de color blanco neutro (4000K) y blanco cálido (3000K) que permite crear contrastes sutiles en el espa­ cio y realzar materiales. Distribuciones luminosas ERCO Los conceptos de iluminación son tan diver­ sos como la arquitectura, la exposición o la marca para la que han sido desarrollados. A fin de satisfacer los diversos requisitos plan­ teados a la iluminación, ERCO ofrece sistemas de lentes específicos y orientados a la aplica­ ción con diferentes distribuciones de la inten­ sidad luminosa conforme a una sistemática fácilmente inteligible. Ello incluye un amplio espectro de distribuciones de intensidad lumi­ nosa que, por ejemplo para proyectores, abar­ ca desde narrow spot hasta wallwash, p­ asando por extra wide flood y oval flood. A su vez, dichas variantes permiten optar entre una ilu­ minación básica bien apantallada, un bañado de paredes uniforme o una acentuación selec­ tiva.

Luz de trabajo d ­ esde fuentes de luz puntuales Los downlights ofrecen alternativas estéticas, efi­ cientes y versátiles a las luminarias rectangulares sin dominar la estética en el techo.

12  ERCO Fábrica de luz

Calidad constante de la luz La sistemática de luz de ERCO empieza por las cali­ dades unitarias del LED y engloba el color de la luz, las coordenadas cromáti­ cas y el flujo luminoso.

Diseño de productos Miniaturización sistemá­ tica: en la era de la luz digital, el lenguaje de diseño propio de ERCO, desarrollado por el equi­ po de diseño interno, apuesta por formas cada vez más ligeras y mini­ malistas.

Distribuciones luminosas ERCO El programa de productos ERCO abarca un amplio espectro de distribuciones luminosas precisas: desde narrow spot concentrado, pasado por conos de luz especialmente extensivos y altamente eficientes, hasta el bañado de pare­ des uniforme.

Downlights en lugar de luminarias lineales ERCO se ha marcado como objetivo perfec­ cionar la mayor ventaja del LED – la eficiencia elevada desde una fuente de luz compacta – para la iluminación de oficinas. Así, los nuevos downlights digitales ofrecen una alternativa estética a las luminarias lineales, integrándose discretamente en el techo y proporcionando una luz brillante con un alto grado de confort visual. La distribución luminosa oval flood de ERCO ilustra este concepto con especial clari­ dad: con su cono de luz lineal, constituye una solución de extraordinaria eficiencia energéti­ ca para la iluminación uniforme de áreas alar­ gadas, tales como pasillos y mesas de trabajo. Diseño de productos El sistema de diseño compacto de ERCO se integra discretamente en cualquier arqui­ tectura. Basado en formas geométricas bási­ cas, p­ ermite combinar entre sí y en d­ istintos tamaños todas las familias de productos. A fin de poder desempeñar tareas de iluminación de cualquier magnitud, las h ­ erramientas de ­iluminación ERCO cubren además un amplio espectro de paquetes luminosos. Aptas para las más diversas aplicaciones, el equipo de diseño interno de ERCO ha desarrollado un lenguaje de diseño funcional propio que tam­ bién refleja visualmente los requisitos que la tecnología LED plantea al cuerpo de la lumi­ naria.

Concepto de luz siste­ mático desarrollado para la variedad en la práctica. ERCO Fábrica de luz  13

Herramientas de iluminación ERCO

Diversidad digital Ya se trate de proyectores para la acentuación de objetos expuestos y de moda, de down­ lights eficientes para una luz de oficina agra­ dable o de bañadores de pared en los l­argos pasillos de edificios administrativos, ERCO ofrece, con su programa de productos, un sis­ tema modular para el diseño de iluminación cualitativo en todos los ámbitos de ­aplicación. También para espacios exteriores, hemos lan­ zado al mercado proyectores, bañadores y bañadores de pared digitales que impresionan incluso a los proyectistas experimentados en virtud de su impecable rendimiento luminoso, acompañado de un alto grado de eficiencia y un apantallamiento excelente. Esta variedad luminotécnica y de diseño permite a arquitectos, diseñadores de ilumina­ ción y proyectistas eléctricos desarrollar con­ ceptos de iluminación integrales con lumina­ rias ERCO para espacios interiores y exteriores: grandes marcas de moda utilizan ERCO no solo para crear una iluminación corporativa individualizada y para la presentación brillan­ te de sus artículos, sino también para exposi­ ciones artísticas internas. Las casas de expo­ siciones valoran nuestras luminarias no solo por la excelente reproducción del color de las obras de arte, sino también por el elevado confort visual en la trastienda administrativa. Las empresas no solo equipan sus puestos de trabajo con luz ERCO, sino que llaman la aten­ ción también en el exterior mediante la ilumi­ nación llamativa de la fachada. Para más información, visite www.erco.com/productos

14  ERCO Fábrica de luz

ERCO Fábrica de luz  15

Nuestros ámbitos de aplicación. Diversidad mediante la luz

Cada espacio exige un concepto de iluminación individualizado que se ajuste a los usuarios, a la arquitectura y al interior. En ERCO, la experiencia de muchos años en la iluminación creativa de arquitectura y objetos en distintos segmentos arquitectónicos se fusiona con la tecnología LED más avanzada. En las siguientes páginas hemos agrupado para usted las ­ventajas concretas que aportan las ­herramientas de iluminación LED de ERCO para una iluminación moderna de oficinas, t­ iendas, museos, aeropuertos o fachadas. A su vez damos respuesta a las ­preguntas clave entorno a la iluminación con LED en el contexto de nuestros ocho principales ámbitos de aplicación. Para más información: www.erco.com/ proyectar-aplicaciones

Work Edificios de oficinas Oficinas

16  ERCO Fábrica de luz

Shop Centros comerciales Concesionarios de automoción Tiendas de alimentación Tiendas y cadenas minoristas

Culture Galerías Museos Salas de exposiciones

Community Aeropuertos y estaciones Centros docentes Edificios administrativos Edificios de congresos Edificios de entretenimiento

Hospitality Barcos Hoteles Instalaciones deportivas Restaurantes y bares Spas y arquitectura de wellness

Living Centros asistenciales y residencias geriátricas Residencias y viviendas privadas

Public Aparcamientos Monumentos Parques Plazas públicas Puentes

Contemplation Iglesias Mezquitas Sinagogas Templos

ERCO Fábrica de luz  17

Work

Edificios de oficinas Oficinas

Bufete de abogados ­Pinsent Masons, Belfast / Irlanda del Norte. Arquitectura: Niels Torp Architects, Oslo / Noruega.

Locales comerciales de la imprenta Gráficas Varias, Sant Sadurní d'Anoia / España. Arquitectura (remodela­ ción): Pere Pujol R ­ osell, Sant Sadurní d'Anoia / España. Diseño de inte­ riores: Maria E­ steban Reche, Metre Quadrat Studio, Sant Sadurní d'Anoia / España.

Oficinas de la ­aseguradora Gruppo Lercari, Milán / Italia. Arquitectura y proyecto de iluminación: Simone ­Paoletti, Génova / Italia.

18  ERCO Fábrica de luz

ERCO Fábrica de luz  19

Proyecto de iluminación de oficinas

La concentración en el trabajo requiere un entorno laboral agradable con un alto grado de confort visual. Además de unas iluminan­ cias adecuadas, incluye una protección óptima contra el deslumbramiento y el equilibrio que aporta la iluminación vertical. ERCO optimi­ za continuamente sus herramientas de ilumi­ nación en este sentido: combina lumino­tecnia LED potente y rentable para una elevada efi­ ciencia, con una limitación del deslumbramien­ to óptima. Uno de los puntos fuertes de ERCO son los downlights compactos: una alternativa estética y competitiva a las luminarias lineales para las lámparas fluorescentes.

1

¿En qué fase de un proyecto de oficinas la luz adquiere una impor­ tancia determinante?

3

 ¿Cómo favorece la luz una atmós­ fera concentrada y productiva con un elevado confort visual?

La luz digital es la cuarta dimensión de la arquitectura y, por consiguiente, es una p­ arte esencial de la planificación, p­ recisamente en espacios tan exigentes como las oficinas. Nues­ tro equipo de asesores de iluminación o­ pera en todo el mundo, ofreciendo a­ sesoramiento específico de cada proyecto a proyectistas creativos y técnicos, ya durante las fases ini­ ciales del proyecto. A su vez, cada concepto de iluminación puede ensayarse antes en nues­ tros showrooms o mediante pruebas de ilumi­ nación. Nuestra comprensión de los procesos de construcción se refleja también en el diseño de sistema de nuestros productos: los compo­ nentes empotrables suministrados por separa­ do para la construcción en seco y la instalación eléctrica, como aros de montaje para down­ lights, optimizan la logística de la obra.

Uniformidad, iluminancias verticales elevadas y un apantallamiento excelente – las virtudes de los downlights ERCO – son el requisito para lograr una iluminación ergonómica en el lugar de trabajo. El elevado confort visual de una dis­ tribución luminosa oval para escritorios, puede potenciarse mediante un bañado uniforme de las paredes. La combinación de superficies ver­ ticales y horizontales iluminadas se traduce en contrastes equilibrados y evita que los ojos se fatiguen rápidamente. A su vez, la luz sin des­ lumbramiento de los downlights y los bañado­ res de pared crea una sensación espacial más luminosa y facilita la orientación.

2

4

Los elevados requisitos planteados al ­trabajo en una sociedad del conocimiento especiali­ zada, ponen en tela de juicio las soluciones de iluminación convencionales. A diferencia de las luminarias de gran superficie y lineales, los downlights posibilitan las más diversas solu­ ciones de iluminación, discretamente integra­ das en la arquitectura, para todas las situa­ ciones de trabajo necesarias: distribuciones lumi­nosas diferenciadas tales como oval flood iluminan oficinas de gran extensión, salas de conferencias y zonas de tránsito, mientras que, por ejemplo, los bañadores de pared crean una sensación espacial generosa. Como fuentes de luz puntiformes, los downlights permiten dis­ poner los lugares de trabajo con independencia de la dirección de las luminarias lineales, posi­ bilitando así conceptos espaciales flexibles en ­consonancia con la arquitectura.

Las distribuciones luminosas diferenciadas dentro de una familia de luminarias ERCO permiten soluciones adaptadas a la aplica­ ción y por consiguiente rentables: la tecnolo­ gía de lentes de los downlights ERCO aumen­ ta la eficiencia del sistema óptico, al dirigir la luz de manera precisa y sin dispersión hasta la superficie de destino. Una gestión térmica ­optimizada, equipos auxiliares y módulos LED propios con un alto grado de mante­nimiento del flujo luminoso, posibilitan, a largo p­ lazo, instalaciones de iluminación eficientes que requieren poco mantenimiento. Las distribu­ ciones luminosas oval flood permiten grandes interdistancias entre luminarias en la ilumina­ ción de puestos de trabajo, reduciendo así el consumo energético de la instalación.

 ¿Existe una alternativa flexible a las luminarias lineales para ofici­ nas modernas?

¿Qué factores caracterizan una iluminación de oficinas ­rentable?

Centro logístico Gebr. Heinemann, Hamburgo / Alemania. Arquitectura: ifb Con­ sulting Engineers & Architects, Hamburgo / Alemania.

20  ERCO Fábrica de luz

ERCO Fábrica de luz  21

Shop

Centros comerciales Concesionarios de automoción Tiendas de alimentación Tiendas y cadenas minoristas

Antonia Store, Milán / Italia. Arquitectura: Vincenzo De Cotiis, Milán / Italia. Proyecto de iluminación: Black Out, Milán / Italia.

Concesionario Mercedes, Lugano / Suiza. Arquitectura: MERBAG Immobilien AG, ­Schlieren / Suiza.

Tienda Mykita en el ­c entro comercial Bikini Berlín / Alemania. ­ Diseño de interiores: Mykita, Berlín / Alema­ nia.

22  ERCO Fábrica de luz

ERCO Fábrica de luz  23

Proyecto de iluminación de tiendas

Una iluminación corporativa llamativa con­ tribuye a definir la identidad y la imagen de las marcas internacionales. A su vez, las mar­ cas locales se reivindican mediante c­ onceptos originales, calidad exquisita, servicio perso­ nalizado y, por supuesto, una luz a la a­ ltura. Los proyectores y downlights ERCO o­ frecen ­soluciones de iluminación versátiles y efi­ cientes para la iluminación corporativa, que permiten escenificar los artículos de ­manera ­profesional y llamativa, definiendo así una imagen de marca reconocible para los espa­ cios.

1

¿Cómo puedo sorprender regular­ mente a mis clientes con ­nuevos conceptos de iluminación sin tener que sustituir las luminarias?

3

¿Cómo enfatiza la luz la calidad y la naturalidad de mis ­productos?

En la tienda, los raíles electrificados y los pro­ yectores que se instalan sin herramientas constituyen la base de un diseño de ilumina­ ción flexible. La infraestructura del raíl electri­ ficado brinda la posibilidad de montar libre­ mente los proyectores en techos y paredes o en estructuras luminosas suspendidas. Basta un número reducido de herramientas de ilu­ minación de precisión para crear contrastes ­llamativos. A su vez, las distribuciones lumino­ sas variables permiten implementar diversos conceptos de iluminación con una sola fami­ lia de luminarias.

La experiencia de compra auténtica e inmedia­ ta constituye la ventaja de los establecimien­ tos minoristas físicos sobre las tiendas virtua­ les. Los conceptos de iluminación orientados a la percepción para crear presentaciones de productos expresivas combinan los acen­ tos con la iluminación vertical. Las ­luminarias LED de ERCO garantizan una calidad de luz que reproduce los colores con realismo, acen­ túan las texturas de los materiales y e­ nfatizan las propiedades de las superficies. El espec­ tro prácticamente libre de componentes UV e infrarro­jo no hace palidecer los colores y es ideal para productos sensibles al calor, como los ­alimentos.

2

4

La dramaturgia de la luz es un instrumento clave de la promoción de las ventas. Las herra­ mientas de iluminación ERCO para comer­ cios ofrecen la libertad creativa necesaria para contar historias en el espacio, presentar los artículos de forma expresiva e implementar ­tendencias actuales en el diseño de la t­ ienda: acentos con distribuciones luminosas diferen­ cias como narrow spot escenifican selectiva­ mente productos concretos, mientras que las distribuciones oval flood destacan grupos de objetos y objetos alargados como estantes, zonificando así el espacio comercial. Las pare­ des bañadas uniformemente ejercen un efec­ to de atracción y conducen al cliente también a las zonas posteriores del local. ERCO ofrece proyectores conmutables con un rendimien­ to sumamente elevado para aplicaciones de comercio minorista competitivas y con gran intensidad luminosa. Para ello se apoya en la excelente gestión térmica, que posibilita una mayor alimentación de los LED con 1050mA y, por ende, una mayor iluminancia en la super­ ficie de destino. De este modo resulta p­ osible desarrollar jerarquías de percepción en las tiendas con unos costes de inversión y explo­ tación bajos y manteniendo la longevidad.

Los conceptos luminosos reconocibles contri­ buyen a la percepción espacial de las marcas: la relación de contraste, el color de la luz y la zonificación pueden utilizarse para una ilumi­ nación corporativa distintiva. Los showrooms y las maquetas profesionales de ERCO ofre­ cen la posibilidad de evaluar visualmente los ­conceptos de iluminación. Durante la imple­ mentación, ERCO presta asistencia desde sus muchos años de experiencia en cadenas de establecimientos internacionales y desde su ­profunda comprensión de los requisitos espe­ cíficos de cada sector. La red de asesoramiento y distri­bución de ERCO a escala mundial ­apoya la ­ejecución de su proyecto mediante, entre otras cosas, una logística de obra optimizada con entregas puntuales, luminarias listas para la conexión y documentación completa.

¿De qué manera se puede guiar a los clientes por espacios comer­ ciales mediante una iluminación diferenciada?

¿Cómo puedo trasladar la luz para mi concepto de tienda a mis dependencias internacionales de manera fiable y uniforme?

Showroom de Kiton, Milán / Italia. Arquitectura: ­Franco Raggi, Milán / Italia. ­Proyecto de iluminación: Gruppo C14, Milán / ­Italia.

24  ERCO Fábrica de luz

ERCO Fábrica de luz  25

Culture

Galerías Museos Salas de exposiciones

Louvre-Lens, Lens / ­F rancia. Arquitectura: SANAA, Tóquio / Japón. ­P royecto de iluminación: Arup, Londres / Inglaterra. Diseño de la exposición: Studio Adrien Gardère, París / Francia.

Barbican Center, expo­ sición «The Brits Who Built The Modern World», Londres / Inglaterra.

Museo de las Culturas del Mundo, Barcelona / España.

26  ERCO Fábrica de luz

ERCO Fábrica de luz  27

Proyecto de iluminación de exposiciones

La manera en que se escenifiquen las obras de arte y los objetos científicos en e­ xposiciones viene definida por los criterios comisariales, por el entorno cultural y por el espíritu de la época. A fin de ofrecer a los diseñadores de exposiciones todas las posibilidades creativas, desde la presentación neutra de los objetos hasta su realce acentuado dramáticamente, hemos desarrollado proyectores LED versátiles con tecnología Spherolit. ERCO lleva d­ écadas estudiando la percepción perfecta del arte, y la favorece mediante una luminotecnia precisa y eficiente que respeta el arte y garantiza una reproducción cromática brillante.

1

¿Cómo enfatiza la luz el efecto del arte? La calidad de la luz y el confort visual deter­ minan en gran medida la atmósfera de una exposición. Los módulos LED y los sistemas ópticos de desarrollo propio de ERCO garanti­ zan la representación natural del arte gracias a una reproducción cromática óptima, unos colores de la luz idénticos y unas c­ oordenadas cromáticas que se mantienen constantes a lo largo de toda la vida útil de la luminaria. La luz LED proyectada a través de lentes Spherolit de precisión genera distribuciones luminosas ­uniformes que acentúan individualmente cada obra con un cono de luz preciso. Además, un buen apantallamiento se traduce en un con­ fort visual óptimo para los visitantes.

2

¿Cómo se pueden iluminar obras de arte de forma que atraigan la atención pero sin dañarlas? La luz de las herramientas de iluminación LED de ERCO está en gran medida libre de com­ ponentes UV e infrarrojos, lo cual m ­ inimiza el efecto dañino de los procesos f­ otoquímicos y termodinámicos que atacan a materiales y colores. Además, las distribuciones l­uminosas diferenciadas y los valores de regulación de hasta el 1% posibilitan conceptos de ilumina­ ción orientados a la percepción, que a su vez permiten soluciones de iluminación variadas y ricas en contrastes para atraer la máxima atención empleando iluminancias reducidas. Como complemento, la iluminación vertical mediante bañadores de pared crea una intensa sensación de luminosidad incluso con ­niveles de iluminación bajos.

3

¿Cómo se pueden implementar continuamente nuevos concep­ tos de exposición con un diseño moderno? Ya sea como «White Cube» frío o como con­ cepto espacial narrativo y escenográfico, la luz puede generar atención y favorecer la ­orientación en cualquier espacio. Una infraes­ tructura con raíles electrificados ofrece la mayor libertad posible a este respecto. Los proyectores ERCO pueden montarse, ajustarse y ­orientarse sin herramientas en los raíles. Las lentes S­ pherolit sustituibles ofrecen al proyec­ tista distribuciones luminosas diferenciadas. Ya se trate de la distribución narrow spot, flood, oval flood o wallwash, utilizando una sola familia de luminarias es posible dirigir miradas, modelar objetos y estructurar la per­ cepción de los espacios. En los proyectores regulables por control de fase, además, se pue­ de ajustar el flujo luminoso directamente en la luminaria mediante un regulador. Esto per­ mite adaptar con suma precisión los niveles de luminosidad sin necesidad de una regulación compleja.

4

Al utilizar tecnología LED, ­¿continúa siendo aplicable la regla empírica de los 30°? También en la era de la tecnología LED r­ esulta posible implementar soluciones de iluminación con un elevado confort visual a­ plicando prin­ cipios de iluminación acreditados, tales como la regla de los 30°. La luz con un á­ ngulo de incidencia de 30° desde la vertical enfatiza la plasticidad de las esculturas y facilita la ilumi­ nación de cuadros sin reflejos. Además, la dis­ posición de las luminarias junto a la obra de arte en lugar de sobre ella evita el deslumbra­ miento. La calidad de la luz de los módulos LED y los sistemas ópticos de desarrollo pro­ pio de ERCO garantiza a su vez la representa­ ción natural del arte gracias a una reproduc­ ción cromática óptima, unos colores de la luz idénticos y unas coordenadas cromáticas que se mantienen constantes a lo largo de toda la vida útil de la luminaria.

Musée Bourdelle, París / Francia. Arquitectura (remode­ lación): Christian de ­Portzamparc, Casablanca / Marruecos.

28  ERCO Fábrica de luz

ERCO Fábrica de luz  29

Community

Restaurante en el CEA (Commissariat à l'éner­ gie atomique), Saclay / ­Francia. Arquitectura (remodela­ ción): Olivier Delaittre, París / Francia.

Aeropuertos y estaciones Centros docentes Edificios administrativos Edificios de congresos y entretenimiento

Teatro Musical de Linz / Austria. Arquitectura: Terry Paw­ son, Londres / I­nglaterra. Proyecto de iluminación: Kress & Adams E­ studio para la planificación de iluminación natural y artificial, Colonia / Ale­ mania. Aeropuerto Internacional de Carrasco, Montevideo / Uruguay. Arquitectura: Rafael Viñoly Architects, N ­ ueva York / EE. UU.; C ­ arla ­Bechelli Arquitectos, ­Buenos Aires / A ­ rgentina. Proyecto de ilumina­ ción: Ricardo Hofstadter, ­Montevideo / Uruguay.

30  ERCO Fábrica de luz

ERCO Fábrica de luz  31

Proyecto de iluminación para edificios públicos

La combinación de rentabilidad y un alto gra­ do de confort visual es el aspecto ­prioritario en la iluminación de edificios de los á­ mbitos educativo, administrativo y del transporte, y resultan rentables para los gestores. ­Además de enfatizar el concepto arquitectónico, la luz en edificios de administración, c­ ongresos y entretenimiento, aeropuertos y e­ staciones de tren favorece la orientación y por ende la seguridad de multitudes. El requisito para ello es una iluminación óptima de las salas de grandes dimensiones empleando flujos lumi­ nosos elevados y al mismo tiempo un grado de apantallamiento elevado. Con los down­ lights de doble foco de ERCO se crean solucio­ nes de iluminación sostenibles para salas de techos altos en los ámbitos de la administra­ ción, la educación y el trabajo, que tienen en cuenta las necesidades tanto de la comunidad como del individuo.

1

¿Cuáles son los requisitos espe­ ciales de un diseño de iluminación para edificios públicos?

3

¿Qué requisitos debe satisfacer una iluminación rentable en el sector público?

La luz juega un papel clave en la planificación de edificios públicos, toda vez que debe hallar un equilibrio entre los intereses de la comuni­ dad y los del individuo. Las zonas de tránsito, así como las áreas de trabajo, espera, comuni­ cación y descanso plantean requisitos especí­ ficos en cuanto a confort visual y esfera pri­ vada. Por consiguiente, requieren una solución de iluminación específica que m ­ antenga un equilibrio entre la orientación a la percepción y unos costes operativos reducidos. El d­ iseño de sistema coherente de ERCO favorece una planificación multidisciplinar y orientada a la percepción, utilizando distintos tamaños, múltiples distribuciones luminosas y d­ iversos paquetes de flujo luminoso dentro de una misma familia de luminarias. ERCO acompa­ ña a diseñadores y propietarios desde el inicio del proyecto hasta la aceptación final, ofre­ ciendo ayudas de planificación y experiencia ­durante la obra.

La eficacia luminosa y el rendimiento de la luminaria describen cuantitativamente la efi­ ciencia de una luminaria. No obstante, en la práctica, una luminaria solo es rentable si su luz – por ejemplo gracias a sistemas optoelec­ trónicos de precisión como los de ERCO – llega a la superficie de destino y no se desperdicia en forma de luz dispersa. Además, la planifi­ cación cualitativa garantiza un alto grado de eficiencia, dado que la luz se utiliza tan solo allí donde realmente desempeña una tarea de ­percepción. Un sistema cerrado y o­ ptimizado, formado por equipo auxiliar, gestión t­ érmica, LED y lente, se traduce en una generación efi­ ciente y una dirección precisa de la luz. De este modo se facilita la utilización de las lumi­ narias de larga duración, especialmente en zonas de difícil acceso para el mantenimiento. Además, gracias a las interdistancias máximas entre luminarias, la luminotecnia ERCO per­ mite utilizar una cantidad de luminarias rela­ tivamente reducida manteniendo un elevado ­confort visual.

2

4

Las superficies verticales determinan el 80% de nuestra percepción visual. Las paredes ilu­ minadas facilitan la orientación al incremen­ tar la luminosidad percibida y establecer pun­ tos de referencia que ayudan a comprender el espacio y su extensión. Los bañadores de pared con lente ERCO posibilitan una iluminación vertical uniforme con grandes interdistancias entre luminarias. Con el complemento de una luz de acento que enfatice zonas clave y ele­ mentos informativos, pueden crearse solucio­ nes de iluminación orientadas a la percepción incluso en espacios de grandes dimensiones.

En espacios con techos altos, tales como ves­ tíbulos de recepción o salones de eventos, la distribución luminosa de haz intensivo de los downlights de doble foco permite una ilumi­ nación básica rentable y bien apantallada. Esto se traduce, especialmente en combinación con bañadores de pared con lente, en una sensa­ ción de luminosidad en el espacio y una pro­ porción de contraste equilibrada entre las superficies horizontales y verticales. En espa­ cios representativos con alturas de techo infe­ riores a 5m, los downlights de haz extensivo son idóneos para lograr una iluminación bási­ ca con grandes interdistancias entre lumina­ rias. A fin de minimizar también aquí la visión del interior de la luminaria es importante un buen apantallamiento, por ejemplo mediante downlights Quintessence, los cuales incorpo­ ran un ángulo de irradiación de 90° y un cutoff de 40°.

¿De qué forma se genera, median­ te la luz, orientación en edificios de los ámbitos educativo, admi­ nistrativo y del transporte?

¿Cómo es posible lograr una luz bien apantallada y al mismo tiempo rentable en espacios con techos altos?

Sede central de HDI ­Gerling Seguros. Arquitectura: ­Ingenhoven Architects, D ­ üsseldorf / Alemania. ­Proyecto de iluminación: Tropp ­Lighting Design, Weil­ heim / Alemania.

32  ERCO Fábrica de luz

ERCO Fábrica de luz  33

Hospitality

Barcos Hoteles, bares y restaurantes Instalaciones deportivas Spas y arquitectura de wellness

Restaurante Guillaume at Bennelong en la ­Ópera de Sídney / Australia. Arquitectura: Jørn Utzon, Copenhague / D ­ inamarca y Dale Jones-Evans, ­Sídney / Australia (restau­ rante). Proyecto de ilu­ minación: Barry Webb Design, Pymble / Australia.

Ameron Hotel Speicher­ stadt, Hamburgo / Ale­ mania. Arquitectura: Winking Froh Architekten, Berlín / Alemania. Proyecto de iluminación: team licht, Hamburgo / Alemania.

Parque acuático Parkbad Volksdorf, Hamburgo / Alemania. Arquitectura: bs2archi­ tekten GmbH, Hamburgo / Alemania.

34  ERCO Fábrica de luz

ERCO Fábrica de luz  35

Proyecto de iluminación para la restauración

Hoy en día, los proyectos de restauración con­ stituyen un campo de experimentación y labo­ ratorio de tendencias: prometen al visitante no solo un arte culinario original, sino también un interior con carácter. Ya se trate de hoteles de diseño, restaurantes temáticos o bares tempo­ rales: cada concepto gastronómico requiere un marco escénico que lo concrete y lo interprete en términos espaciales. La iluminación arqui­ tectónica de ERCO contribuye, mediante varia­ das posibilidades de escenifi­cación, a crear situaciones espaciales articuladas en torno a la degustación.

1

¿Cómo se pueden crear ambientes de cena íntimos incluso en salo­ nes de grandes dimensiones y con techos altos? Ya sea en la nave de una fábrica, en una anti­ gua iglesia o en el moderno cubo de hormi­ gón: mediante la acentuación selectiva sobre las mesas se crean así islas de luz que permi­ ten cenas íntimas incluso en grandes salas de restaurantes, bares y hoteles. Mientras que la distribución luminosa oval flood es idónea para mesas alargadas, las distribuciones spot o narrow spot se utilizan para las cenas en ­pareja. Por ejemplo, ERCO ofrece con narrow spot 6° una distribución extremadamente intensiva que se traduce en conos de luz LED estrechos y potentes incluso desde techos ele­ vados. A su vez, la luz de color blanco cálido genera un ambiente acogedor. El apantalla­ miento de las luminarias también d­ esempeña un importante papel, precisamente en salas con techos altos, para permitir que los comen­ sales disfruten de la cena sin molestias. Otra posibilidad para crear intimidad mediante la luz consiste en la suspensión de puntos de luz.

2

3

¿Cómo funciona la narración de historias mediante la luz para respaldar el concepto de restau­ ración? La experiencia visual en la restauración no debería competir con la experiencia gustativa, sino reforzarla. Para ello resultan e­ specialmente indicados los instrumentos sutiles pero efecti­ vos de la iluminación arquitectónica. Nada más entrar en un salón, la zonificación favorece la orientación, por ejemplo destacando mostra­ dores y áreas de comedor. De forma similar a lo que ocurre en la iluminación de museos, tam­ bién en la restauración se perciben como espe­ cialmente agradables los contrastes luminosos diez veces superiores a la luz ambiental. La irra­ diación mágica de la iluminación vertical crea una atmósfera agradable y a su vez puede, por ejemplo en forma de luz rasante cercana a la pared, realzar plásticamente las texturas y los materiales de la pared. Además, la luz esceno­ gráfica brinda la posibilidad de ofrecer a los comensales ambientes luminosos variados con una dramaturgia definida. Utilizando optativa­ mente el control de la luz o mediante un sim­ ple regulador giratorio en la luminaria, r­ esulta posible implementar efectos luminosos y de atenuación con rapidez y comodidad.

¿Cómo se puede utilizar la luz para dotar de un aspecto aún más apetitoso a los platos recién pre­ parados?

Halle 32, Gummersbach / Alemania. Arquitectura: ­Heinrich Böll, Essen / Alemania. Proyecto de i­luminación: Lichtwerke, Colonia / Alemania.

36  ERCO Fábrica de luz

Una buena oferta gastronómica, un a­ mbiente agradable y un diálogo estimulante son los fac­ tores determinantes para el éxito de los con­ ceptos de restauración, y como tales se d­ efinen los requisitos planteados a la iluminación. Un aspecto clave para la calidad de la luz es la reproducción cromática, que puede p­ otenciar el atractivo de los platos. El requisito para ello es la iluminación directa de la mesa (véase la pregunta 1), un hecho que a menudo se igno­ ra en favor de una iluminación difusa que ­convierte los platos en prácticamente invisi­ bles. Nuestra percepción cromática ­depende del color, tanto de la luz como del objeto. El denominado color propio. El color propio cáli­ do de la sopa de tomate y el vino tinto precisan de los componentes rojos de la luz para lucir en todo su esplendor, mientras la luz con com­ ponentes azules otorga al pescado un aspec­ to especialmente fresco. Las pizzerías suelen apostar por una atmósfera mediterránea con luz de color blanco cálido (3000K), en cambio las heladerías prefieren un ambiente frío con luz de color blanco neutro (4000K). La brillan­ tez de la luz generada por herramientas de ilu­ minación de alta calidad otorga a los alimentos un aspecto especialmente apetitoso: los refle­ jos crean una apariencia apetecible en el caso de la fruta y la verdura, y fresca en el caso de las bebidas.

4

¿Cómo se consigue atraer a los visitantes del bar o el hotel al mostrador como primer punto de referencia mediante una ilumina­ ción atractiva? La iluminación del mostrador debe alcanzar un equilibrio entre la luz acogedora y llama­ tiva para la orientación en bares y hoteles y un alto grado de confort visual para el puesto de ­trabajo tras el mostrador. Dicho equilibrio entre una iluminación de puesto de trabajo bien apantallada y la iluminación atmosférica del bar se logra mediante la c­ ombinación entre iluminación vertical tras el mostrador y lumi­ narias pendulares encima de este. El bañado de paredes crea una sensación especial amplia y seductora, generando un efecto de atracción. Al mismo tiempo se traduce en un elevado confort visual para el trabajo tras el m ­ ostrador, incluso en mostradores de recepción p­ rovistos de pantallas. Los acentos sobre la superficie del mostrador la sitúan en primer plano. Ade­ más, la luz precisa y las luminarias p­ endulares, en cuanto que elementos estructuradores de la arquitectura, delimitan el espacio en torno al mostrador.

ERCO Fábrica de luz  37

Living

Casa residencial Villa Linari, Hamburgo / ­Alemania. Arquitectura: Dibelius Architekten, H ­ amburgo / ­Alemania. Proyecto de iluminación: Sineplan Ingenieurbüro für Elektro­ technik und Gebäude­ leittechnik, Hamburgo / ­Alemania; Ingenieurbüro Beyer, ­Neumünster / Alemania.

Centros asistenciales y residencias geriátricas Residencias y viviendas privadas

Casa residencial Schnabel, Berlín / Alemania. Arquitectura: Ingenbleek Architekten, Berlín / Ale­ mania.

Parque geriátrico carpe diem, Rommerskirchen / Alemania.

38  ERCO Fábrica de luz

ERCO Fábrica de luz  39

Proyecto de iluminación para espacios domésticos

El diseño de los espacios que habitamos ­merece nuestra atención: reflejan nuestra a­ ctitud vital y sirven como refugio cotidiano. Aquí compar­ timos tiempo con las personas que aprecia­ mos. Comer, leer, dormir, jugar, pensar; n ­ ingún otro espacio aúna en una superficie tan redu­ cida tantas funciones como aquel en el que vivimos. Las soluciones de iluminación de ERCO pueden adaptarse de manera flexible a cual­ quier situación vital. Los bañadores de pared y downlights en tamaños compactos crean lugares para vivir incluso en espacios ­reducidos. Las escenas luminosas combinan iluminación básica con acentos, mientras que la ilumina­ ción arquitectónica y las l­uminarias decorati­ vas crean conjuntamente luz para ver, para mirar y para contemplar (conforme a Richard Kelly, véase la pág. 5). Los acentos l­uminosos procedentes de proyectores o proyectores orientables perfilan el carácter de una vivien­ da privada empleando pocos medios: asien­ tan el jarrón de colección sobre el aparador y escenifican la obra de arte que c­ uelga de la pared. A su vez, la iluminación vertical crea una ­sensación de amplitud espacial. Sobre todo a ­edades avanzadas o en situaciones de discapacidad física, la luz adquiere una impor­ tancia casi existencial; el bañado de paredes en combinación con la iluminación de acen­ to crea unas condiciones visuales óptimas en centros asistenciales y geriátricos. Los espa­ cios ­luminosos con una iluminación ­acogedora y los contrastes de luminosidad equilibrados ­transmiten una sensación de seguridad.

1

¿Qué se debería tener en cuenta al escoger las luminarias si exis­ ten varias fuentes de luz en la habitación? Pese a las fuentes de luz distintas sobre las mesas, en la estantería y tras el grupo de asientos, unos colores de la luz consistentes y con un espacio de color unitario crean una atmósfera serena y coherente en la sala de estar. Desde que el LED se ha impuesto tam­ bién en el ámbito privado, es preciso conside­ rar también aquí nuevos parámetros en cuan­ to a la iluminación: en la producción de LEDs – como en todos los productos semiconduc­ tores – se dan ciertas tolerancias, entre otras cosas, en lo que respecta al color de la luz. En virtud de la cuidadosa selección de los diodos, los LEDs de alto rendimiento de ERCO presen­ tan una desviación del espacio de color infe­ rior a 2 SDCM (Standard Deviation of Colour Matching), actualmente el estándar más ele­ vado en el mercado. Cuanto más alto sea el valor SDCM, tanto mayor es la desviación del color de la luz respecto de las coordenadas cromáticas especificadas en los datos t­ écnicos. Un valor inferior a 2 SDCM significa que las posibles desviaciones del color entre dos LEDS individuales apenas resulta perceptible a sim­ ple vista.

2

La cocina es un espacio central que desempeña las más ­diversas funciones. ¿Qué conceptos de ­iluminación son aquí los más adecuados?

Casa residencial, Dort­ mund / Alemania. Arquitectura: ­Heiderich Architekten, Lünen / Alemania. Proyecto de ­iluminación: LDE Kober, Dortmund / Alemania.

40  ERCO Fábrica de luz

En la iluminación de cocinas adquiere una especial importancia la reproducción cromáti­ ca, que otorga a los alimentos un aspecto ape­ titoso. El estímulo cromático que percibimos depende del color tanto de la luz como del objeto, el denominado color propio. El color de la luz y el color propio se mezclan en la super­ ficie del producto, creando conjuntamente la impresión cromática. Por ejemplo, el color pro­ pio naranja-amarillo de los panecillos es real­ zado por los componentes amarillos de la luz: de ahí que los panaderos suelan escoger para sus productos una iluminación de color blanco cálido a anaranjado, y los carniceros una ilumi­ nación enriquecida con tonos más bien rojos y lilas. Por regla general, la luz ideal para la coci­ na debe ser uniforme y enfatizar las super­ ficies de trabajo. A fin de iluminar la superficie de trabajo en la medida suficiente sin deslum­ bramiento ni proyección de sombras duras, las luminarias no deberían estar centradas, sino dispuestas de forma desplazada sobre la super­ ficie de trabajo.

3

¿Cuál es la mejor manera de esta­ blecer el vínculo entre el espacio doméstico y el exterior? El jardín y la terraza constituyen una p­ arte importante del espacio doméstico privado. La conexión entre los espacios interiores y exte­ riores se logra mediante luz de acento selectiva sobre árboles y áreas de vegetación. Durante la noche, las superficies de vidrio vistas desde el interior se perciben como superficies negras punteadas por elementos visibles en el exte­ rior. Las paredes con vegetación pueden ilumi­ narse como cualquier otra pared para dotar­ las de un efecto estructurador del espacio. Por ejemplo, puede lograrse un efecto natural de «luz de luna» por medio de proyectores mon­ tados en fachadas que iluminan desde a­ rriba árboles y arbustos. A su vez, la i­luminación vertical de setos realza la textura natural de hojas y ramas. Además, el apantallamiento es un importante criterio a la hora de escoger la iluminación de espacios domésticos, dado que las superficies iluminadas en el interior se reflejan en los cristales y por c­ onsiguiente pueden limitar la vista hacia el exterior. Asi­ mismo, las luminarias dirigidas desde fuera hacia superficies de ventana pueden provocar deslumbramiento al mirar hacia la luminaria, un efecto reforzado por el mayor ensancha­ miento de la pupila en la oscuridad, que hace al ojo aún más sensible al deslumbramiento.

4

¿Cómo se puede utilizar la luz para ampliar los espacio en habi­ taciones pequeñas? Mediante una iluminación uniforme de las paredes resulta posible generar una sensación espacial amplia y generosa incluso en habita­ ciones pequeñas y pasillos estrechos. La ilu­ minación vertical constituye además una ­forma sostenible y económica de iluminación ­básica, toda vez que crea una mejor sensa­ ción de luminosidad que la iluminación bási­ ca horizontal a igualdad de potencia insta­ lada. ­Gracias a la brillantez y la uniformidad de la luz LED, el bañado de paredes también ­escenifica decorativamente estanterías y per­ mite leer cómodamente los lomos de los libros. La combinación de bañado de pared y luz de acento se traduce en una sensación espacial estructurada y jovial. Los acentos luminosos enfatizan elementos significativos de la habi­ tación, tales como el rincón de asientos, una obra de arte en la pared o un icono de diseño.

ERCO Fábrica de luz  41

Public

Monumentos Parques y aparcamientos Plazas públicas Puentes

Foros Imperiales, Roma / Italia. Proyecto de i­luminación: Francesca y V­ ittorio ­Storaro, Roma / I­talia. Fotografía: Vittorio ­Storaro, Roma / Italia.

The New York Times ­Building. Arquitectura: ­Renzo ­Piano Building Workshop, Génova / París / Nueva York; FXFowle Architects, Nueva York / EE. UU. ­Proyecto de ­iluminación: OVI Office for Visual ­Interaction, Nueva York / EE. UU.

Esplanade Charles-­deGaulle, Nîmes / Francia. Arquitectura: ­Atelier ­Marguerit, ­Montpellier  / Francia. P­ royecto de ­iluminación: L.E.A Les ­Eclairagistes Associés, Lyon / Francia.

42  ERCO Fábrica de luz

ERCO Fábrica de luz  43

Proyecto de iluminación para espacios públicos

Parques, plazas públicas, monumentos y fachadas determinan, con su iluminación, la imagen nocturna de una ciudad. Su luz ofre­ ce orientación a grupos de usuarios hetero­ géneos, aporta seguridad, realza detalles del espacio mediante acentos y crea a­ tmósfera. Las herramientas de iluminación ERCO para exteriores asumen la tarea de definir el e­ spacio nocturno en el contexto urbano ­mediante luz LED altamente eficiente, al tiempo que las luminarias propiamente dichas se mantienen en un segundo plano gracias a su excelente apantallamiento.

1

¿Cómo se pueden escenificar de forma llamativa fachadas y ­elementos arquitectónicos? Mediante la distribución luminosa adecuada, la iluminación de fachadas puede integrarse en el entorno o crear contrastes deliberados. Por regla general, la acentuación de facha­ das históricas enfatiza los elementos caracte­ rísticos de la correspondiente época arquitec­ tónica, tales como columnas u ornamentos, mientras que en la arquitectura contemporá­ nea realza más bien la estructura portante. Los sistemas de fachada modernos se esceni­ fican mediante gradientes de luminosidad. A su vez, la luz rasante lineal directamente junto a la fachada destaca la textura de la superficie. En virtud de la distribución luminosa unifor­ me desde abajo hacia arriba, una iluminación de fachadas vertical realza como un todo la superficie de la fachada al completo. De este modo se logra una sensación espacial lumino­ sa y se enfatiza la pared como superficie deli­ mitadora. Mediante luminarias bien apantalla­ das, una planificación cualitativa precisa y la distribución luminosa adecuada, resulta posi­ ble evitar la luz dispersa y, por ende, la conta­ minación lumínica.

44  ERCO Fábrica de luz

El criterio clave a la hora de escoger las lumi­ narias de exteriores es un cuerpo robusto, que evite que las luminarias sufran daños incluso en caso de lluvia y de cargas mecánicas. Una garantía de longevidad de las herramientas de iluminación ERCO es el alto grado de protec­ ción IP y la robustez de las luminarias, es decir, el sofisticado recubrimiento especial anti­ corrosivo de la superficie. Una particularidad de ERCO, junto a las cajas de conexión prote­ gidas contra la humedad, son los cables pro­ tegidos contra propagación longitudinal del agua para luminarias empotrables en el s­ uelo, que garantizan que la luminaria no atraiga agua al interior del cuerpo debido a la depre­ sión al enfriarse. En las balizas, por e­ jemplo, la tecnología LED está en su mayor parte en­ capsulada y aislada del resto del cuerpo, lo cual se traduce en una protección óptima del ­cabezal. Las luminarias ERCO ofrecen las con­ diciones óptimas incluso para su montaje en condi­ciones adversas, dado que se suministran como unidad en un sistema cerrado e incluyen el equipo auxiliar.

2

4

Las plantas iluminadas atraen la atención del observador, marcando así la atmósfera y la percepción espacial del exterior. Los árboles, como objetos ubicados en amplios espacios, resultan visibles desde varios ángulos. Si la luz está situada cerca del tronco, afianza el árbol, y la copa parece irradiar luz desde su i­nterior. Cuando más alejadas del tronco estén las luminarias, tanto más intensamente se enfati­ za el contorno exterior de la copa. En cambio, mediante proyectores montados en fachadas que iluminan árboles y arbustos desde ­arriba se logra un efecto natural de «luz de luna». Como normal general, los setos y los arbustos, al igual que otras texturas de paredes, respon­ den adecuadamente a una iluminación ver­ tical, que otorga a los espacios una sensación de mayor amplitud (véase la pregunta 1).

Las luminarias empotrables de suelo atraen la atención, ya que tanto las fuentes de luz en el suelo como la dirección ascendente de la luz son poco usuales y, por ello, especialmente lla­ mativas. Estas luminarias asumen las tareas de una iluminación de señalización, por ejem­ plo señalando claramente caminos o marcando entradas. Además, las luminarias son idóneas para la iluminación arquitectónica expresiva, por ejemplo de fachadas. Uno de los retos que se plantean al utilizar luminarias empotra­ bles en el suelo es el peligro de corrosión. De ahí que ERCO ya no fabrique los componentes de la luminaria empotrable en el suelo Tesis en aluminio, sino en poliamida reforzada con fibras largas, que posee propiedades materia­ les me­joradas tales como una resistencia a la corrosión y una capacidad para soportar car­ gas mecánicas elevadas. ERCO ha recibido el galardón «Metallersatz Award» por la sustitu­ ción del metal en su luminaria para exteriores de desarrollo propio.

¿Qué aspectos caracterizan a una iluminación acertada de la ­vegetación?

Resort y Spa Castillo Weissenhaus, Weissen­ haus / Alemania. ­ Diseño de interiores: Markus-­Diedenhofen Innenarchi­tektur, Reut­ lingen y ­moodworks, Lensahn / Alemania. ­Arquitectura paisajística: MUHS LandschaftsArchi­ tekten, Kiel / Alemania.

3

¿Cómo puede garantizarse la lon­ gevidad de luminarias sometidas permanentemente a humedad, suciedad y esfuerzo?

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta al utilizar luminarias empotrables en el suelo?

ERCO Fábrica de luz  45

Contemplation

Iglesias Mezquitas Sinagogas Templos

Iglesia de Santa Catalina, Hamburgo / Alemania. Arquitectura: Helmut Riemann Architekten, Lübeck / Alemania. Proyecto de iluminación: Peter Andres, B ­ eratende Ingenieure für Licht­ planung, Hamburgo / Alemania.

Mezquita Sheikh Zayed, Abu Dabi / Emiratos ­Árabes Unidos. Arquitec­tura: Yusef ­Abdelki, Siria (­proyecto), Halcrow ­International Partner­ship, Dubái / ­Emiratos ­Árabes Unidos (­ejecución). ­Interiorismo: Spatium Architects, Milán / Italia. ­Proyecto de iluminación: Speirs + Major, Edim­burgo / ­Escocia. Iglesia en la ­autopista Siegerland, Wilnsdorf / Alemania. Arquitectura: schneider + schumacher, Fráncfort del Meno / Alemania.

46  ERCO Fábrica de luz

ERCO Fábrica de luz  47

Proyecto de iluminación para edificios sacros

El lenguaje de la luz es inteligible en todas las culturas. En todas las religiones, la luz no solo es una herramienta para estructurar la ­ isma arquitectura, sino que constituye en sí m un importante símbolo de lo divino. La luz crea una atmósfera contemplativa en espacios sacros para el encuentro entre los creyentes. Ya sea en iglesias, mezquitas, templos o sinago­ gas: los acentos luminosos ayudan a dirigir la mirada hacia lo esencial. ERCO ilumina lugares de culto históricos y capillas ­modernas, y crea mediante la luz un lenguaje propio e intempo­ ral. La luz procedente de bañadores de pared y de techo, define una percepción del espacio protectora y serena. La luz de a­ cento dirige la atención hacia los elementos esencia­les en el espacio, como el altar y los detalles arquitectó­ nicos. La luz LED bien ­apantallada proporciona un confort visual óptimo para la congregación y refleja la calidad de la luz natural que pene­ tra en el espacio.

1

¿Cómo se realzan mediante la luz los elementos arquitectónicos? La arquitectura sacra visualiza mediante ele­ mentos constructivos la actitud y el signifi­ cado de una religión; mientras que la luz potencia este mensaje. Por ejemplo, la majes­ tuosidad de los templos puede ­enfatizarse mediante la luz de bañadores de pared y de techo. Además, el bañado de techos ­puede resaltar el carácter protector de cúpulas y otros tejados. Sobre todo se hacen visibles las ornamentaciones y las pinturas murales. La luz de acento modela tanto las pinturas mura­ les como las texturas superficiales de detalles ornamentales, y acentúa los símbolos religio­ sos. A su vez, no deben olvidarse los ­bañadores de suelo discretamente integrados, cuya luz apantallada transmite una sensación de segu­ ridad y orientación también durante las cere­ monias.

2

¿Cómo se crea una atmósfera contemplativa que escenifique el proceso litúrgico? La luz puede potenciar la liturgia de una misa, situando visualmente en primer plano los ele­ mentos y protagonistas principales. A fin de establecer jerarquías de percepción sin menos­ ­ ediante cabar la atmósfera contemplativa m una luz demasiado dura, es recomendable un diseño de iluminación diferenciado con luz procedente de distintas direcciones y con dife­ rentes iluminancias. Conforme al principio de la iluminación de tres puntos, una ­iluminación más intensa como fuente de luz principal que acentúa a una persona o un objeto ­presente en el espacio. A fin de suavizar contrastes y sombras, puede complementarse ­mediante una iluminación general y ambiental más débil, que debería disponerse con un desplazamiento de aproximadamente 90 grados. Opcionalmente, si se desea realzar las siluetas, se puede utili­ zar luz para contemplar tras el objeto a ilumi­ nar. La iluminación vertical adicional refuer­ za la atmósfera serena y contemplativa en el espacio.

Catedral de Milán, Milán / Italia. Proyecto de ilumi­ nación: Ferrara Palladino e Associati, Milán / Italia.

48  ERCO Fábrica de luz

3

¿Dónde residen los mayores retos a la hora de escoger las luminarias para recintos sacros? Cada templo, cada iglesia y cada ­mezquita son distintos. El carácter extraordinario de las ­geometrías espaciales y de los ­materiales hacen imprescindible una presentación de muestras. Desde el principio de un proyecto, los asesores de iluminación de ERCO ofrecen asistencia y consejo durante la implementa­ ción de diseños de iluminación individualiza­ dos. Además de flujos luminosos elevados acordes a la altura del espacio y de distribu­ ciones luminosas adaptadas específicamente a altares y otros elementos litúrgicos, es pre­ ciso garantizar un buen apantallamiento de las luminarias, a fin de ofrecer una luz óptima también durante el uso de libros de oraciones y cancioneros. La iluminación vertical es ideal para realzar paredes en su función delimitado­ ra o para, al contrario, inmaterializarlas visual­ mente. Empleando bañadores de pared con luz rasante especiales, resulta posible enfatizar superficies extraordinarias, además de piedra natural, madera u hormigón. Los colores de los materiales pueden potenciarse adicionalmente mediante la temperatura cromática adecuada: así, los tonos de madera cálidos se escenifican perfectamente con luz de color blanco cálido de 3000K, y la pizarra por ejemplo con luz de color blanco neutro de 4000K.

4

¿Qué luminarias están indicadas cuando deben funcionar tan a largo plazo como el edificio en el que se utilizan?

En virtud de su funcionamiento con esca­ so mantenimiento, las luminarias LED son idó­ neas para la iluminación de lugares sacros, ya que las luminarias que aquí se utilizan sue­ len ser difícilmente accesibles al estar situadas a gran altura y, por tanto, requieren un gran esfuerzo de mantenimiento. La longevidad de las herramientas de iluminación LED viene determinada por la calidad de los LEDs y por una buena gestión térmica. Aplicando estrictos criterios, ERCO selecciona los mejores LEDs de alto rendimiento del mercado, y gracias a una gestión térmica perfectamente adaptada hace posible un excelente mantenimiento del flujo luminoso durante periodos prolongados: has­ ta las 50 000 horas, el 90% de los LEDs utiliza­ dos conservan como mínimo el 90% del flujo luminoso original (L90/B10). En las herramien­ tas de iluminación ERCO, la probabilidad de un fallo total de los LEDs individuales se sitúa en tan solo el 0,1%, de modo que se pueden con­ tinuar utilizando las luminarias sin problemas pese a la ligera disminución del flujo luminoso.

ERCO Fábrica de luz  49

ERCO GmbH Postfach 2460 58505 Lüdenscheid Brockhauser Weg 80–82 58507 Lüdenscheid Germany Tel.: +49 2351 551 0 Fax: +49 2351 551 300 [email protected] www.erco.com

N.° art. 1028493000 ES 12/2015

E

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.