Lineamientos para la Aplicación del Componente Cultural de la Metodología de Planificación para la Conservación de Áreas (PCA)

Lineamientos para la Aplicación del Componente Cultural de la Metodología de Planificación para la Conservación de Áreas (PCA) TERCER BORRADOR DICIEM

12 downloads 23 Views 3MB Size

Recommend Stories


LINEAMIENTOS PARA LA
UNIDAD DE ATENCION A POBLACION VULNERABLE DIRECCIÓN GENERAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO LINEAMIENTOS PARA LA ENTREGA DE APOYOS OTORGADOS

Lineamientos para la Evaluación Institucional
Lineamientos para la Evaluación Institucional Aprobado por Resolución Nº 094-CONEAU-1997 El presente documento recoge los aportes del Comité Ejecutivo

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 1. Introducción La información geográfica históricamente ha tenido una destacada importancia

Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Paciente
Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Paciente Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Pac

Comité para la Preservación del Patrimonio Cultural De Orotina
COMITÉ PARA LA PRESERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL DE O rotina Tel. 6099-3858 Correo: proyectomus [email protected] Comité para la Preservación de

Lineamientos para la Política Nacional de Recursos Hídricos
Iniciativa para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Paraguay Lineamientos para la Política Nacional de Recursos Hídricos Documento en C

APLICACIÓN DEL MODELO DE LAS CARGAS MAGNÉTICAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA COMPONENTE HORIZONTAL DEL CAMPO MAGNÉTICO DE LA TIERRA
APLICACIÓN DEL MODELO DE LAS CARGAS MAGNÉTICAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA COMPONENTE HORIZONTAL DEL CAMPO MAGNÉTICO DE LA TIERRA Álvaro Suárez1 IPA,

Story Transcript

Lineamientos para la Aplicación del Componente Cultural de la Metodología de Planificación para la Conservación de Áreas (PCA)

TERCER BORRADOR DICIEMBRE 2010

Presentado a The Nature Conservancy Por: María Teresita Chinchilla Miranda Estuardo Secaira Cristina Lasch

Guatemala Diciembre 2010

2

Instituciones que aportaron para la elaboración de este análisis: Instituto de Antropología e Historia (IDAEH) The Nature Conservancy (TNC) Consejo Nacional de Areas Protegidas(CONAP)

Centro para la Investigación y Planificación del Desarrollo Maya – Sotz’il Personas que dirigieron el proceso Teresita Chinchilla (Consultora) Estuardo Secaira (TNC): Cristina Lasch Thaler (TNC): Juan Carlos Villagran (TNC): María Elena Molina (CONAP): Contribución especial: Carlos Bonilla

Autora Autor intelectual y coordinación del proceso Autora y edición final Edición final Asesoría metodológica y revisión revisor

Personas contribuyeron al proceso de sistematización en Latinoamérica: Azucena Luna CONAP; Bayron Castellanos BALAM/PNMRA; Bertila Bailey e Yvonne Putzeys IDAEH; Carlos Bonilla (varios) PRM de la Cadena Volcánica Central y Kaqchikel; Clara Solano Corredor del Roble Guantiva-La Rusia, Colombia; Edgard Castillo y Edgar Alan Bolt Reserva de Biósfera Bosawas, Nicaragua; Erick Ponciano IDAEH y COMPLEJOS I Y II Sur de Petén; Héctor Escobedo PNSL/ MA Piedras Negras; Janette González Zona de Monumentos Arqueológicos y Monumento Natural Yaxchilán, Chiapas, México y Parque Nacional Palenque; Jean-Luc Betoulle Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique y Area de Uso Múltiple Río Sarstún; Jeremy Radachowsky Parque Nacional Mirador Río Azul; Juan Carlos Villagrán Cayos Cochinos, Honduras; Juan Cusanero y Amarilis Gómez, Centro para la Investigación y Planificación del Desarrollo Maya – Sotz’il (varios) PRM de la Cadena Volcánica Kaqchikel; Karen Dubois, Reserva Protectora de Manantiales Cerro San Gil; Kasia Grasela, Parque Nacional del Este, República Dominicana; Luis Guerra Parque Nacional Yaxha Nakum Naranjo; María Fernanda Cepeda y María del Carmen García R Reserva de Biósfera Banco Chinchorro, Quintana Roo, México; Marlon Calderón Asociación Vivamos Mejor (varios) PRM de la Cadena Volcánica Central; Nora López (ex directora de IDAEH); Oscar Quintana PNYNN; Raquel Sigüenza Complejos III Y IV Sur de Petén; Rodrigo Morales Parque Nacional Sierra del Lacandón; Salvador López (ex director IDAEH); Yven Echeverría y Fermín Reygadas Reserva de Biósfera Sierra La Laguna, Baja California, México;

Fotografías portada: de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo 1) © Proceso de planificación regional. Corredor de Conservación Guantiva-La Rusia-Iguaque. Colombia. Fundación NATURA 2) © Proceso de planificación regional. Corredor de Conservación Guantiva-La Rusia-Iguaque. Colombia. Fundación NATURA 3) © Proceso de planificación con territorios. Reserva de Biosfera Bosawas. Nicaragua. Centro de Entendimiento con la Naturaleza CEN. Macizo de Peñas Blancas. BOSAWAS. Nicaragua 4) © Proceso de planificación regional. Corredor de Conservación Guantiva-La Rusia-Iguaque. Colombia. Fundación NATURA 5) © Talleres en el proceso de planificación. Yaxchilán. México. CONANP

El uso o re-impresión de cualquier porción de este documento está permitido siempre y cuando sea para propósitos de conservación y educación y sin fines de lucro. Se prohíbe la reproducción con fines comerciales sin la autorización escrita de los autores. El documento deberá citarse de la siguiente manera: Chinchilla Teresita, Secaira Estuardo y Cristina Lasch (compiladores), 2010. Lineamientos para la Aplicación del Componente Cultural de la Metodología de Planificación para la Conservación de Áreas (PCA). The Nature Conservancy. Guatemala. pp.112

Apoyo financiero:________________________ Impreso en: __________________________ © The

Nature Conservancy – Guatemala. Reservados todos los derechos conforme a la ley. 12 Avenida 14-41 Zona 10, Colonia Oakland, Ciudad Guatemala, 01010

Agradecimientos especiales: MUNICIPALIDADES y PROPIETARIOS DE RESERVAS NATURALES PRIVADAS.

3

INDICE Contenido I. INTRODUCCION ......................................................................................................................................... 7 II. PASOS y LÓGICA DE LA METODOLOGÍA PCA INCLUYENDO SUS ADAPTACIONES CULTURALES y LINEAMIENTOS. ............................................................................................................................................ 10 a)

DEFINICIÓN DEL PROYECTO ................................................................................................................ 13

1.

IDENTIFICACIÓN DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO ...................................................... 13

a)

Evaluación del Plan de Manejo o Plan de Conservación Anterior ....................................................... 17

2. DEFINICIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO Y DE ELEMENTOS DE CONSERVACIÓN ................................. 20 a)

Objetivos del área protegida ............................................................................................................... 22

2a Identificación de elementos de conservación: ........................................................................................ 23 A).

Inclusión de Elementos Culturales Tangibles de Conservación: ..................................................... 25

B).

Inclusión de Elementos Culturales Intangibles de Conservación: ................................................... 27

C).

Inclusión de Actividades (Elementos) de Conservación Económico-Productivos: .......................... 28

D).

Inclusión de Aspectos (Elementos) Sociales de Conservación: ....................................................... 29

B.

DESARROLLO DE SUS ESTRATEGIAS Y MEDIDAS DE CONSERVACIÓN ................................................. 36

3. EVALUACIÓN DE LA VIABILIDAD INTEGRIDAD Y SIGNIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE CONSERVACIÓN FOCALES: ........................................................................................................................... 36 4.

IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS CRÍTICAS: ......................................................................................... 47

5.

DESARROLLO DEL ANÁLISIS DE CONTEXTO: ........................................................................................ 54

6.

DESARROLLO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS: OBJETIVOS Y ACCIONES ................................................ 58

a)

Zonificación y Normatividad................................................................................................................ 64

6a Análisis de capacidades: .......................................................................................................................... 67 a)

Análisis y Propuesta Institucional ........................................................................................................ 70

7.

ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS: ........................................................................................................ 71

C.

EJECUTANDO SUS ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN Y SUS MEDIDAS ............................................... 73

8.

DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN U OPERATIVO: ............................................................................ 73

a)

Cronograma, presupuesto y plan financiero ....................................................................................... 75

9.

IMPLEMENTACIÓN: ............................................................................................................................. 76

D.

USO DE LOS RESULTADOS PARA ADAPTAR Y MEJORAR ...................................................................... 77

10.

ANALIZAR, APRENDER, ADAPTAR Y COMPARTIR: ........................................................................... 77

III. OTROS LINEAMIENTOS ............................................................................................................................ 78 a.

DE LOS NORMATIVOS OFICIALES PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MANEJO EN CADA PAÍS 78

b.

DEL USO DE LA HOJA EXCEL ............................................................................................................ 79

c.

DEL DOCUMENTO FINAL ................................................................................................................. 80

d.

DE LA CONVOCATORIA.................................................................................................................... 80

e.

DE LOS TALLERES............................................................................................................................. 81

f.

DE LO CULTURAL Y LO SOCIAL ........................................................................................................ 82

4

g.

DE LOS CONSULTORES O RESPONSABLES DE LA FACILITACIÓN DEL PROCESO .............................. 82

h.

DEL SISTEMA DE GOBIERNO ........................................................................................................... 83

i.

DEL PROCESO .................................................................................................................................. 84

IV.SUGERENCIAS Y LINEAMIENTOS PARA CAMBIOS EN EL PROCESO .......................................................... 85 1)

LINEAMIENTOS PARA ALGUNOS PASOS EN LOS QUE APLICAN LOS CAMBIOS: .................................. 89

PASO 1: IDENTIFICACIÓN DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO ................................................. 89 PASO 5: DESARROLLO DEL ANÁLISIS DE CONTEXTO: ................................................................................... 91 V. COMENTARIOS FINALES........................................................................................................................... 91 VI.BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................................................... 93 VII.

ANEXOS ........................................................................................................................................... 98

Anexo 1. Contenido de un Documento Rector del Proceso de Planificación, para uso del equipo planificador .............................................................................................................................................. 98 Anexo 2. Ejemplos de elementos seleccionados en los planes de manejo de Guatemala y Latinoamérica ................................................................................................................................................................. 98 Anexo No. 3 Listado de ejemplos de indicadores usados en algunos planes maestros de Guatemala. 103 Anexo 4. Mapas de integridad y significación ....................................................................................... 106 Anexo 5. Tipos de deterioros físicos ...................................................................................................... 106 Anexo 6. Tipos de Causas de Deterioros ............................................................................................... 107 Anexo 7. Ejemplos de mapa de ubicación de Causas de Deterioros ..................................................... 108 Anexo 8. Ejemplos de Causas de Deterioros en algunos Planes Maestros realizados en Guatemala. .. 109 Anexo 9. Esquema de pasos básicos para desarrollar o afinar una estrategia, para diseñar objetivos e identificar indicadores para evaluar la efectividad de la estrategia con el uso de cadenas de resultados ............................................................................................................................................................... 111 Anexo 10. Perfil del Planificador para la Conservación: ........................................................................ 112

INDICE DE DIAGRAMAS Diagrama No. 1. Flujo actual de los pasos de la metodología PCA y sus adaptaciones 1................................ 12 Diagrama No. 2a. Selección de equipos planificadores internos a las instituciones oficiales a cargo del patrimonio natural y cultural para que participen en el equipo planificador central. 1 ................................. 15 Diagrama No. 2b. Perfiles de los integrantes que conforman el quipo planificador central que promoverá el proceso de planificación y la implementación del proyecto. 1 ........................................................................ 15 Diagrama No. 3. Grupos de elementos de conservación al rededor de los cuales puede enfocarse el manejo de un área protegida o proyecto de conservación. 1 ....................................................................................... 25 Diagrama No. 4. Lógica de la selección de elementos intangibles y su relación con la cultura viva, alrededor de un área protegida. 1 .................................................................................................................................... 32 Diagrama No. 5 Ejemplo de diagramas para plantear redes causales para analizar y calificar los efectos y causas de deterioro para elementos culturales intangibles, en Sierra La Laguna, México. 1 .......................... 52

5

Diagrama No. 6. Ejemplo de un diagrama 1 ..................................................................................................... 56 Diagrama No. 7. Ejemplo de Organigrama propuesta para el Programa de Conservación de Patrimonio Cultural para el Parque nacional Mirador-Rio Azul. 1 ...................................................................................... 71 Diagrama No. 8. Primera fase del proceso. Preparación del plan y visita de campo. 1 .................................. 86 Diagrama No. 9. Fase II del proceso. Talleres regionales y de técnicos por separado. 1 ................................ 87 Diagrama No. 10. Fase III del proceso. Talleres regionales y de técnicos por separado y taller final de técnicos, institucional y comunitario general para validación. 1 ..................................................................... 88 Diagrama No. 11. Propuesta de Cambio en el proceso. 1 ............................................................................... 89

INDICE DE CUADROS Cuadro No. 1 Ejemplo de matrices para llevar a cabo la autoevaluación de los planes de manejo de años anteriores. 1 ..................................................................................................................................................... 18 Cuadro No. 2. Ejemplo de una Matriz FODA 1................................................................................................ 19 Cuadro No. 3 Cuadro comparativo entre categorías de viabilidad para elementos naturales; Integridad para elementos culturales tangibles; Significación para elementos culturales intangibles, Viabilidad para (elementos) actividades económico-productivas y elementos (aspectos) sociales. 1 ..................................... 41 Cuadro No. 4. Ejemplo de indicadores para elementos culturales tangibles 1 ................................................ 42 Cuadro No 5. Otros ejemplos de indicadores para elementos culturales tangibles, por categoría 1 ............ 42 Cuadro No 6. Ejemplo de indicadores para elementos culturales intangibles 1 ............................................ 43 Cuadro No 7. Otros indicadores, para elementos culturales intangibles, por categoría 1............................... 43 Cuadro No 8. Indicadores, para elementos económico-productivos del Plan Maestro Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique, Guatemala.1 ................................................................................................... 44 Cuadro No 9. Base para la asignación de valores de viabilidad en la metodología de PCA 1 ......................... 44 Cuadro No 10. Ejemplo de matriz con preguntas utilizadas en la adaptación a la metodología en Perú. 1 .... 48 Cuadro 11. Ejemplo de Oportunidades para la Conservación de los Elementos Culturales, agrupadas bajo grandes temas. Parque Nacional Mirador-Río Azul, Guatemala. 1 .................................................................. 53 Cuadro No. 12 Ejemplo de oportunidades socio-Económicas, agrupadas bajo grandes temas para los elementos seleccionados en Parque Nacional Mirador-Río Azul, Guatemala. 1 ............................................. 53 Cuadro No. 13 Ejemplo de matriz para el análisis de los tipos de oportunidad encontrados en el Plan Maestro del Parque Nacional Yaxha-Nakum-Naranjo, Petén Guatemala.1 ..................................................... 54 Cuadro No 14. Ejemplo de matriz para identificación de oportunidades y actores en la zona de influencia al área protegida 1 ............................................................................................................................................... 54

6

Cuadro No. 15 Ejemplo de adaptación para el análisis de actores en México. 1

57

Cuadro No. 16. Matriz de factibilidad 1............................................................................................................ 63 Cuadro No. 17. Ejemplos de cronograma. En el primero se anotan estrategias por programa, dado que es de un Programa de Gerencia que abarca varios programas. En el segundo, son estrategias por cada Objetivo Estratégico. 1 .................................................................................................................................................... 76 Cuadro No. 18. Ejemplo de una matriz de presupuesto. 1............................................................................... 76 Cuadro No. 19. Matriz Max Neef.-Bolt, de la metodología “Necesidades Humanas Esenciales” 1 ................ 84 Cuadro No. 20. Comparación entre la fase I del proceso original y propuesta de cambios. 1 ........................ 86 Cuadro No. 21. Comparación entre la fase II del proceso original y propuesta de cambios 1 ......................... 87 Cuadro No. 22. Comparación entre la fase III del proceso original y propuesta de cambios 1 ........................ 88

Acrónimos ARNPG CEFOL CEMEC CONANP CONAP DEMOPRE DGPCN FUNDAECO INAH IDAEH MARN MICUDE OG ONG PCA PCS PM POA PRM RNP SEMARNAT SIGAP TNC

Asociación de Reservas Naturales Privadas de Guatemala Centro de Estudios Folklóricos Centro de Monitoreo y Evaluación CONAP Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (México) Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Guatemala) Departamento de Monumentos Prehispánicos y Coloniales. Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación Instituto Nacional de Antropología e Historia Instituto de Antropología e Historia Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Ministerio de Cultura y Deportes Organización Gubernamental Organización No Gubernamental Planificación para la Conservación de Áreas Planificación para la Conservación de Sitios Plan Maestro Plan Operativo Anual Parques Regionales Municipales Reservas Naturales Privadas Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas The Nature Conservancy

Otros Acrónimos utilizados en este documento: AUMRS Área de Uso Múltiple Río Sarstún BPNDL Biotopo Protegido Naachtun-Dos Lagunas CCGLRI Corredor de Conservación Guantiva-La Rusia-Iguaque MAPN Monumento Arqueológico Piedras Negras PNMRA Parque Nacional Mirador-Rio Azul PNP Parque Nacional Paracas PNSL Parque Nacional Sierra del Lacandón

PNT PNYNN RBB RPMCSG RUMCLA RVSPM ZAP

Parque Nacional Tikal Parque Nacional Yaxhaa- Nakum-Naranjo Reserva de Biosfera Bosawas Reserva Protectora de Manantiales Cerro San Gil Reserva de Usos Múltiples de la Cuenca del Lago de Atitlán Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique Zona Arqueológica Palenque

7

Lineamientos para la Aplicación del Componente Cultural de la Metodología de Planificación para la Conservación de Áreas (PCA) I.

INTRODUCCION

Existen tres aspectos fundamentales para considerar la conservación de patrimonio mixto natural y cultural, en un área determinada: 1. La primera se refiere a que los elementos culturales que se conservan, ya son parte del paisaje que se protege, por lo que se deben realizar estrategias conjuntas de conservación de patrimonio mixto. 2. La segunda, es el valor histórico, ya que antiguamente, muchas de las áreas que ahora son legalmente protegidas para la conservación de recursos naturales, tuvieron en el pasado un uso y manejo de los recursos naturales que albergan, y por lo mismo un significado o valor no material de los mismos, por parte de las antiguas culturas que habitaron estos lugares. 3. La tercera, es que aquellas sociedades y culturas actuales que aun viven dentro de o en las cercanías de las áreas protegidas continúan haciendo uso de los recursos naturales o influyendo en la conservación de los mismos, son parte de la transformación de dicho paisaje y son parte de los ecosistemas mismos, de su conservación o deterioro, ya que ellas mantienen el conocimiento de manejo tradicional y sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad. (PRONATURA, et. al. 2006 y TNC-PRONATURA s/f) En particular en el caso de culturas arraigadas al área, este conocimiento es transmitido a las nuevas generaciones a través de las prácticas tradicionales (con fines de aprovechamiento o como parte de expresiones culturales o espirituales), que evolucionaron en conjunto con el entorno natural. Las dos primeras, pueden considerarse como los fundamentos, por los cuales se conserva el patrimonio cultural tangible, pues los elementos culturales se denominan tangibles por ser aquellas expresiones materiales de las sociedades antiguas o presentes en el lugar, y la tercera, es el fundamento por el cual es relevante reconocer a las sociedades y su cultura, como un factor fundamental para la conservación y manejo de las áreas protegidas pues los elementos intangibles son aquellas expresiones no materiales, sino de orden espiritual, cultural y de significados para la cultura que los usa. Como bien lo explicaban los implementadores del Corredor de Conservación Guantiva La Rusia - Iguaque, en Colombia “el manejo de paisajes altamente transformados… incluye el conjunto de valores, percepciones, representaciones y prácticas de la población de una zona, donde se conjugan las culturas, …los intereses sectoriales, y las dinámicas procesos institucionales, locales y regionales que repercuten en la transformación del paisaje” el proceso de planificación, interpreta también dentro de la biodiversidad, “la diversidad de relaciones humanas, políticas, económicas y culturales, que son expresiones materiales y simbólicas de los distintos procesos de apropiación territoriales”. (TNC-PRONATURA s/f) Tanto esa experiencia en Colombia, como la experiencia de planificación en Nicaragua, tomaron como base fundamental la planificación del territorio, ya que un área protegida,

8

(AP), es más bien parte del territorio ancestral en donde vive la gente y mantiene su cultura y no al revés. Por lo anterior, entender la historia y cultura es fundamental para poder aplicar políticas de conservación acordes con las características socio-culturales de una región así como para trabajar de forma conjunta con los actores locales, que son aliados para la conservación y el manejo del área. Un buen entendimiento histórico y cultural puede contribuir a que se logre una mayor armonía entre las metas de conservación de biodiversidad y las metas de desarrollo comunitario en un mismo paisaje. Cuando un proceso de planificación, bajo la metodología de Planificación para la Conservación de Áreas (PCA), logra reconocer, que las culturas pasadas de las áreas, crearon formas de uso de los recursos, vinculadas a su crecimiento económico u otras motivaciones para establecerse y que cada una de las ocupaciones en un territorio, determinaron las formas de explotación y uso impactando el paisaje, y cuando se identifican las relaciones sociales establecidas alrededor de estos procesos, se logrará una planificación que fundamentada en la historia y cultura de la gente que habita las áreas, permitirá entender sus necesidades y vínculos histórico-culturales que unen a los habitantes locales al manejo de los recursos del área y permitirá determinar cuánto se puede esperar de su participación. La metodología PCA, fue creada por The Nature Conservancy (TNC) y sus socios hace casi dos décadas, ha demostrado ser un instrumento versátil, fácil de utilizar, barato y eficaz. Desde sus primeras manifestaciones, se ha venido aplicando desde 1992 en Latinoamérica y su uso se ha extendido rápidamente en la región, llegando incluso a ser una de las metodologías “oficiales” para desarrollar planes de manejo en varios países Latinoamericanos (Granizo et al., 2006). En el marco de esa necesidad de planificación integrada, surgen diversas adaptaciones realizadas con PCA como las que se presentan en este documento. Originalmente la metodología fue concebida para apoyar el manejo adaptativo de proyectos enfocados en la conservación de la biodiversidad (Idem) pero con el tiempo se han desarrollado adaptaciones 1 que incluyen los temas cultural, social y productivo, vinculados fuertemente a las áreas protegidas que son el objeto de la planificación. A pesar de que existen documentos que incluyen guías parciales sobre la incorporación del tema cultural a esta metodología (véase TNC, 2003; Granizo et al., 2006 e Isola et al., 2007), no existía una guía completa sobre la aplicación cultural al método de PCA. La intención del presente documento, es presentar los lineamientos específicos para la utilización del PCA y su componente cultural. La guía aquí presentada parte principalmente de la experiencia práctica de profesionales (sugerencias y observaciones y evaluaciones brindadas por personas entrevistadas) que han aplicado esta adaptación en distintos países, pero incorpora también la revisión exhaustiva de materiales existentes 2, 1 Existen varios documentos publicados y presentaciones que recopilan el esfuerzo de profesionales que junto con TNC, iniciaron la tarea de desarrollar la metodología y las primeras adaptaciones culturales, sociales y económico-productivas. 2 Dentro de los documentos de TNC están: “Metodología de Planificación para la Conservación de Areas (PCA) para la integración de los Recursos Culturales Tangibles”, 2003, en el cual se dan los lineamientos generales para incluir los elementos culturales tangibles, y es una guía, para tomar en cuenta al iniciar un proceso de planificación; “Manual de Planificación para la Conservación de Áreas, PCA” , 2006, el cual respondía para ese momento a la necesidad de contar con un manual actualizado para llevar a cabo una PCÁ; “Planificación para la Conservación de Areas. Síntesis Metodológica y Compendio de experiencias de aplicación en el Perú”, 2007, que recopila con más detalle el proceso y desarrolla un capitulo para el componente cultural, con lo cual aclara muchas de las interrogantes que surgen en los procesos de planificación.

9

sobre esta adaptación metodológica (publicaciones, planes maestros, presentaciones de los talleres de capacitación a profesionales en el manejo de la metodología). Dado que en los últimos años, la aplicación de la metodología ha sido exitosa, se ha mejorado y fortalecido, y eso ha hecho que empiece a aumentar la demanda de uso de la misma, incluso fuera de Latinoamérica. Por lo mismo, este documento va dirigido no solo a los colegas de TNC que han creado y fortalecido la metodología, sino también a sus socios en Latinoamérica, tanto los que hayan aplicado PCA-Cultural, como aquellos que deseen iniciar un proceso de planificación. Asimismo va dirigido a otras instituciones e instancias y consultores independientes que sean considerados relevantes, personas claves de los equipos planificadores de los procesos donde ya se haya aplicado el PCACultural o donde se formen nuevos equipos para aplicarla. Uno de los públicos relevantes a quien va dirigido, es a las instituciones de gobierno encargadas del patrimonio cultural en cada país, dado que es importante que se comprenda y promueva los beneficios del uso de la metodología desde dichas instancias. Este documento se deriva de un análisis mayor cuyo objetivo principal es “Mejorar y fortalecer el marco conceptual y la aplicación del Componente Cultural de la Metodología de Planificación para la Conservación de Áreas (PCA), a través de la evaluación de su implementación hasta la fecha y el desarrollo de lineamientos específicos para su utilización” y uno de sus objetivos específicos es “Compilar y sintetizar los Lineamientos para la Aplicación del Componente Cultural de la Metodología de Planificación para la Conservación de Áreas (PCA)”. Dicho análisis, se basó principalmente en experiencias de planificación integrada natural y cultural de Guatemala, donde se ha aplicado más ampliamente la adaptación cultural, pero también incorpora las experiencias de 5 países más de Latinoamérica (México, Honduras, Nicaragua, Colombia y Perú), un país del Caribe (República Dominicana) y Estados Unidos. Además, se revisaron publicaciones y presentaciones sobre adaptaciones metodológicas realizadas por personal de TNC a lo largo de los últimos 8 años. Los resultados de este análisis más completo pueden ser consultados en el siguiente documento: “Experiencias en la Planificación del Manejo de Áreas con Patrimonio Natural y Cultural en Latinoamérica”. Este documento seguirá el orden lógico del proceso que la metodología ha tenido en los últimos años, sin embargo, por las sugerencias vertidas por los colegas de Latinoamérica que han aportado ideas en base a la aplicación de las adaptaciones, se incluye una propuesta de cambios al proceso, que necesitará una validación posterior para contribuir al desarrollo del proceso y mejorar la integración y análisis de los temas sociales. Se presenta un resumen de la metodología haciendo énfasis en el desarrollo de las adaptaciones culturales, los lineamientos propuestos para cada uno de los pasos, así como lineamientos generales para otros aspectos a valorar dentro de los procesos de planificación. También se anexan varios ejemplos de la aplicación de esta adaptación metodológica en diferentes planes de manejo de Guatemala y otros países latinoamericanos.

10

II.

PASOS y LÓGICA DE LA METODOLOGÍA PCA INCLUYENDO SUS ADAPTACIONES CULTURALES y LINEAMIENTOS.

Como cualquier otro proceso metodológico, el método de PCA ha evolucionado con el tiempo. Durante muchos años se describían solo los seis pasos iniciales de la metodología de PCA 3 y eran, a excepción del análisis de actores y situación (contexto), los que utiliza la Hoja Excel como herramienta-guía del proceso de recopilación de información. En la actualidad la metodología está compuesta por diez pasos, los cuales fueron adoptados por TNC como una buena práctica para el manejo adaptativo de proyectos. Desde el año 2005 los diez pasos y las mejores prácticas que los acompañan, están descritos en un documento llamado “Planificación para la conservación de áreas. Desarrollo de estrategias, ejecución de acciones y medidas de éxitos en cualquier escala. Descripción de las mejores prácticas”, (TNC, 2005b), y cuyo contenido es una guía del proceso y para que el lector cuente con un conocimiento básico sobre el marco metodológico en el que se fundamenta la adaptación que se describe en este documento. Para los diez pasos serán analizados sus lineamientos. (TNC, 2005) Aunque la metodología puede ser aplicada sin el uso de ninguna herramienta específica, vale la pena mencionar que existen dos herramientas de apoyo que pueden ser utilizadas para facilitar la recopilación de información y el análisis en un proceso de PCA. Hace aproximadamente quince años TNC introdujo un sistema de tablas que con los años se fue refinando en una compleja hoja de cálculo, la cual puede ser utilizada para la mayoría de los pasos del proceso (todos salvo el análisis de actores y situación (contexto)). Esta herramienta llamada “Libro de trabajo para la planificación de acciones de conservación”, ha sido creada en Microsoft Excel™ y puede ser obtenida de manera gratuita. La otra herramienta de apoyo es un software llamado MiradiTM, el cual fue creado específicamente para apoyar a actores del ámbito de conservación y desarrollo sustentable con el manejo adaptativo de proyectos. A la fecha Miradi puede ser utilizado para la mayoría de los pasos metodológicos, salvo para el análisis de capacidades. Este software ha sido desarrollado de manera conjunta entre el Conservation Measures Partnership 4 y Benetech 5, y puede ser obtenido gratuitamente a manera de prueba en https://miradi.org/ El documento generado por TNC que describe las mejores prácticas en la aplicación del método de Planificación para la Conservación de Áreas. (TNC, 2005 a y b) describe los diez pasos, que conforman el proceso metodológico, e incluye un listado al final, que puede ser utilizado como punto de referencia para cubrir los requisitos básicos de un proceso sólido de PCA.

3

Si desea conocer más sobre la metodología de PCA puede consultar el Manual de Planificación para la Conservación de Áreas, PCA (Granizo et al., 2006). Este manual está disponible de manera gratuita en: http://conserveonline.org/workspaces/cbdgateway/cap/resources 4 Si desea conocer más sobre esta sociedad de organizaciones de conservación, puede consultar la información en: http://conservationmeasures.org/CMP/ 5 Si desea conocer más sobre esta empresa sin fines de lucro que desarrolla tecnología sustentable, puede consultar la información en: http://www.benetech.org/

11

Los lineamientos que se presentan a continuación parten de la guía metodológica de TNC 6. Adicionalmente se incorporan adaptaciones recomendadas por profesionales que han trabajado con aspectos culturales en procesos de planificación para la conservación de áreas. Para que esta guía pueda ser utilizada sin la necesidad de consultar las demás guías metodológicas, este documento seguirá los lineamientos establecidos en el documento que resume las Mejores Prácticas. 1. Inicialmente se presentan con las letras de la A, a la D las cuatro grandes etapas en los que se agrupan los 10 pasos de la metodología. 2. Los números del 1 al 10 indican cada uno de los pasos con una breve descripción. 3. Cada paso contiene en color verde las principales prácticas asociadas y los resultados y productos esperados, tomados de la guía con base en las mejores prácticas de TNC. 4. Dentro de los cuadros verdes, las viñetas redondas (•) indican las prácticas 5. Dentro de los cuadros verdes, las viñetas cuadradas (□) indican productos. 6. Se ha incorporado un recuadro celeste como una reflexión primaria a cada paso, en base a las lecciones aprendidas. 7. Después de éstos, se presentan numerados, los lineamientos para la incorporación de aspectos culturales, y en algunos casos, para los temas sociales y productivos, que son tomados tanto de las mejores prácticas de TNC, como de las recomendaciones dadas por los participantes en el proceso de análisis de la aplicación del componente cultural en Latinoamérica, así como las propuestas hechas por la autora. 8. Un capítulo por aparte, presenta las propuestas hechas para establecer cambios en el proceso, siguiendo el diagrama No. 1, el cual también es parte de las recomendaciones de los participantes y de la autora, para el análisis. •

• •

-REFLEXION PRIMARIA DE LECCIONES APRENDIDASAntes de entrar de lleno a los lineamientos para la aplicación del componente cultural en los pasos de la metodología, es importante mencionar que el método de PCA, no es la Hoja Excel, ni es el software de Miradi. Es decir, la metodología utiliza cualquiera de las dos herramientas para facilitar la recopilación y el análisis de información del proceso, para seis de los diez pasos fundamentales. Sin embargo, la metodología propiamente, es un complejo proceso de diez pasos. La forma de aplicar el proceso puede variar y en este caso, además de considerar los aspectos culturales, la metodología ha sido adaptada en función de algunos requerimientos institucionales, los cuales pueden ajustarse a los requerimientos específicos de cada país, principalmente para cubrir las necesidades específicas de las agencias públicas responsables del manejo de áreas protegidas, incorporando el uso de técnicas participativas u otras técnicas que contribuyan a recopilar la información solicitada.

6 De este listado, en 2008, se adaptó una “Herramienta de Autoevaluación de la Planificación para la Conservación de Áreas (PCA)” en la cual, algunos de los pasos, se unificaron, pero conservando los diez pasos que abarca el proceso, y fue utilizada para la realización del proceso de análisis del PCA tanto para lo natural como lo cultural (Secaira y Sigüenza, 2008) (TNC, Chinchilla y Secaira compiladores, 2010).

12

En el siguiente diagrama, se puede observar los diez pasos que conforman la metodología. Los diferentes colores del diagrama, se explican a continuación: • • •

• •

En color celeste, los pasos propios de la metodología de PCA, que se describirán a continuación. En color amarillo, se aprecian las adaptaciones para el componente cultural En color blanco, adaptaciones que se han hecho en función de la guía oficial para la elaboración de Planes Maestros en Guatemala. Se han incluido en este diagrama, dado que a lo largo del documento, se detalla cada uno de forma adicional. En color verde aparecen las adaptaciones económico-productivas que han seguido incorporándose en la medida que la metodología se amplia y mejora. En color naranja, están los aspectos sociales que han sido incluidos en las últimas adaptaciones y que se consideran más en áreas protegidas con influencia y presencia humana.

Metodología PCA para Planes de Manejo de Áreas Protegidas a) Evaluación Plan Maestro anterior

(1) Identificación de actores (Equipo Planificador-Documento Rector)

(2a) Identificar Elementos de conservación: •Naturales •Culturales • Actividades EconómicoProductivas •Aspectos Sociales

(2) Alcance y Visión (3) Análisis de: •Viabilidad, •Integridad y • Significación

(10 ) Analizar, aprender adaptar y compartir (9) Implementación a) Cronograma, Presupuesto y Plan Financiero (8) Plan de Acción (7) Establecimiento de Medidas

(6a) Análisis de Capacidades

a) Objetivos del AP (4) Identificación de amenazas criticas

Efectos de deterioro

Causas de deterioro

(5) Análisis de Contexto (Actores, Situación y Oportunidades) (6) Acciones Estratégicas

a) Análisis y Propuesta Institucional

a) Zonificación y Normatividad

Diagrama No. 1. Flujo actual de los pasos de la metodología PCA y sus adaptaciones 1 (Actualización propia con datos de E. Secaira)

El método de PCA para el manejo adaptativo de proyectos, puede ser concebido en cuatro grandes etapas las cuales se destacan con los encabezados que comienzan con las literales A, B, C y D:

13

a) DEFINICIÓN DEL PROYECTO Esta etapa incluye los primeros dos pasos de la metodología: 1. IDENTIFICACIÓN DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO Este paso incluye la selección del Equipo Planificador central o promotor, multidisciplinario bien definido, con funciones y responsabilidades asignadas, y liderazgo del proceso definido, abarcando aliados y actores clave comprometidos que entienden sus funciones, y participan protagónicamente en los procesos de planificación, implementación y evaluación, así como el establecimiento de un documento rector. El equipo planificador central o promotor está claramente comprometido y han asignado el tiempo necesario al proyecto e incluye profesionales de las principales disciplinas requeridas para el éxito del proyecto. Hay colaboración entre aliados con y compromiso claros y las instituciones responsables de la implementación del proyecto tienen excelentes relaciones con las comunidades locales, hay un plan de trabajo que establece claramente el enfoque, proceso, cronograma y presupuesto, así como los roles y responsabilidades de los miembros. (TNC, 2008) LINEAMIENTOS: 7

• Desarrollo de su equipo núcleo del proyecto. Un equipo núcleo ideal está integrado por entre 3 y 8 personas que representan una variedad de disciplinas, diferentes perspectivas y organizaciones socias, asesores y grupos de interesados clave en el sitio. Los productos anticipados incluyen: □ Selección de los miembros del equipo núcleo del proyecto y asignación de roles. □ Identificación de otros miembros del equipo de planificación y asesores, según sea necesario. • Identificar a un buen líder del proceso. Los productos anticipados incluyen: □ Identificación del líder del proceso. (TNC, 2005b)

1.1

Antes de iniciar un proceso de planificación, se debe redactar un documento rector que guíe y establezca los acuerdos básicos por escrito entre las instituciones y actores participantes como conductores y responsables del plan, dichos acuerdo contemplan entre otros: los pasos que se llevarán a cabo durante el proceso de planificación, los costos y el tiempo estimado y los compromisos institucionales que asume cada uno para lograr culminar el proceso con éxito. Es básicamente, un “plan para elaborar el plan”, en donde deben quedar consensuados los productos que se deben obtener al final del proceso, las responsabilidades que asume cada uno, los tiempos para desarrollar cada paso, los recursos financieros y humanos disponibles y quien los aporta, etc. (Ver anexo 1). Redactar a conveniencia.

1.2

El equipo planificador, central o promotor debe contar con la participación y representatividad de las comunidades del área, alcanzando acuerdos con las instituciones administradoras. De esta participación se espera no solo apoyo como fuente de información histórica del área, sino que se respete el derecho de las comunidades de participar en las decisiones sobre su propio patrimonio.

7

En algunos países se le llama también equipo central, promotor o planificador central

14

La parte histórica es importante para establecer información, rangos, evolución, causas históricas de los deterioros, etc., generalmente se ve el hoy, pero no se ve el antes. Toda la información y el conocimiento empírico dice como fue ayer y aporta para todo el proceso y para las estrategias a futuro. Un ejemplo es que se pueden identificar amenazas históricas lo que permitirá identificar las tendencias hacia donde podrían ir los deterioros actuales. 1.5

El equipo planificador central o promotor, debe confirmar si todos sus integrantes conocen la metodología, de lo contrario, se deberá planificar un tiempo adicional para que se haga una capacitación del proceso a sus miembros. Esto es importante para que todos estén claros con lo que se espera como proceso y qué resultados se pretende obtener en cada paso, sobre todo para lograr una efectiva participación comunitaria

1.3

Los integrantes del equipo planificador central o promotor especialmente los de carácter oficial, deben seleccionar adicionalmente dentro de sus propias instituciones, cuando el caso lo amerite, otro equipo planificador interno que le de seguimiento y conozca todo el proceso desde el inicio, para que le de continuidad en caso de que haya cambios de personal. Este equipo planificador institucional, debe al menos estar conformado por personal de orden técnico, político, administrativo, financiero, legal y otros que se considere pertinente. En el caso de los Parques Regionales Municipales (PRM) y las Reservas Naturales Privadas (RNP) los alcaldes y propietarios, deben estar plenamente involucrados no solo en el equipo planificador, sino en todo el proceso, ya que son clave para la exitosa implementación de las estrategias. A continuación se presentan dos diagramas, el primero presenta en color celeste en la parte superior, la conformación detallada de los equipos internos institucionales del sector gubernamental, este mismo está representado en el cuadro celeste del diagrama que sigue en la parte inferior, en el cual se presentan todos los demás miembros de un equipo planificador además del institucionalgubernamental.

15

2

Diagrama No. 2a. Selección de equipos planificadores internos a las instituciones oficiales a cargo del patrimonio natural y cultural para que participen en el equipo planificador central. 1 Técnico

Administrativo

Político

Equipo planificador interno a Instituciones gubernamentales de patrimonio natural y cultural Legal

Financiero

De este equipo interno se envían representante al Equipo Planificador Central, dependiendo del paso que se lleve en el proceso

Miembros de instituciones gubernamentales patrimonio cultural natural (Diagrama 2a) Representantes hombres-mujeres de comunidades y actores que influyen en el área

Asesores metodológicos

Miembros de organizaciones directamente vinculadas al manejo del área.

Administradores del área protegida/Director Regional o de Proyecto

Planificador (es) a tiempo completo

Diagrama No. 2b. Perfiles de los integrantes que conforman el quipo planificador central que promoverá el proceso de planificación y la implementación del proyecto. 1

1.6

El equipo planificador central o promotor es el responsable de la selección del planificador o los planificadores a tiempo completo que generalmente es un consultor externo, pero en ocasiones es un integrante de alguna institución que participa en el equipo núcleo, para llevar a cabo el proceso.

16

Por ser la persona en cuyas manos estará la facilitación del proceso completo, la selección debe recaer en personas idóneas que no solo conozcan el área en proceso de planificación, sino que además tenga excelentes habilidades para el manejo de grupos, cuente con conocimientos técnicos y experiencia práctica en los siguientes temas: dominio de la metodología PCA, conocimientos técnicos para hacer preguntas relevantes (por ej. que conozca de aspectos culturales, sociales, económicos, según lo requiera el proceso 8), aplicación de diversas técnicas de planeación participativa, y familiaridad con la elaboración de mapas para poder guiar procesos grupales de mapeo. 9 Para que queden claros las funciones y el tiempo que se requerirá de la persona el equipo debe plantear los términos de referencia del planificador. Estos términos deberán especificar las responsabilidades, productos, tiempos, insumos con los que contará, así como indicaciones especiales como por ejemplo pedirle que utilice técnicas de participación comunitaria, realice entrevistas individuales y talleres o grupos focales comunitarios. 10 En procesos complejos o que requieran de una amplia participación de actores es recomendable contar con dos planificadores centrales que trabajen en equipo, con uno de ellos fungiendo como el responsable principal del proceso. 2.1

Es recomendable que el equipo planificador involucrado directamente en el proceso, especialmente quienes guiarán los talleres, entrevistas y encuentros, se familiaricen con el área del proyecto, por lo mismo es preferible que la visita de campo, se realice en este momento, al inicio del proceso, para contar con información que permita facilitar la selección los elementos de conservación y evaluar su estado de conservación, los deterioros y causas de deterioros, con base en algunas observaciones directas. Esta visita comprende no solo el área protegida misma, sino aquellas comunidades que se ubiquen en su zona de influencia, en los casos donde amerite. Si existieran causas de fuerza mayor, por las cuales no se puede hacer la visita en el primero momento de la planificación, se debe tomar en cuenta que esta se debe realizar antes de analizar las amenazas y oportunidades.

2.2

8

Puede ser valioso que el equipo que visite el área sujeto de planificación, invite a expertos en temas naturales y culturales para acompañarles, y están en la obligación de llevar consigo una guía de campo previamente elaborada, 11 para anotar todas las observaciones que consideren pertinentes sobre los elementos observados, amenazas, potenciales oportunidades, etc., las condiciones de conservación, así como tomar fotografía que puedan ilustrar información relevante y equipo para registrar la ubicación de puntos importantes con Sistema de Geoposicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés). Si durante la visita, se

Cuando se contrata 2 personas, es importante que la otra tenga conocimientos en biología/ecología para la parte natural. Se han dado casos en donde se requiere contratar un consultor que apoye con recopilar la información, facilitar y aplicar la metodología, sin embargo, las recomendaciones de los entrevistados, ha mencionado que es mejor que la persona que realiza estas actividades, sea la misma que finalice el plan y lo escriba. Otro modelo ha sido que el equipo técnico escriba el plan, pero se requiere disciplina para hacerlo y un buen coordinador que integre y revise lo que cada quien escribe. 10 En el caso de los PRM y las RNP, la contratación de 2 personas, debe quedar a criterio de los administradores y propietarios, dado que son áreas más pequeñas. 11 Existen muchas herramientas desarrolladas para conducir una visita de estudio de campo, una guía, nos permite ir preparados con los objetivos que pretendemos alcanzar en la visita, qué se debe observar y preguntas orientadoras para el dialogo con la gente, entre otras cosas. 9

17

aprecian deterioros y causas de deterioro visibles, geoposicionar, para incluirlos en el mapa de amenazas.

también se

deben

Tanto el equipo planificador, los invitados que acompañen, como los planificadores encargados del proceso, deben poner especial atención a realizar la visita a las comunidades circundantes, durante el tiempo destinado a la visita de campo. En esta visita, no solo se puede conocer el grado de influencia que tienen sobre el área protegida, sino su disposición de apoyar en la conservación de la misma. La guía de preguntas incluida en la guía de campo, debe ayudar a clarificar la interdependencia que existe de las personas con los recursos naturales, y a la vez sus necesidades, para poder determinar en conjunto con ellos, las estrategias más adecuadas, en donde los comunitarios planteen sus opiniones para la conservación del área. La presencia de líderes representantes de comunidades, dentro del equipo planificador, apoyará esta visita. Un esfuerzo adicional, lo constituiría la documentación fotográfica y georeferenciación de áreas con diferentes usos del suelo, para considerarlas cuando se haga la zonificación, dado que estos puntos van acompañados de explicaciones para uso de los consultores y del equipo que realice los mapas. La visita, podría organizarse en grupos con tareas específicas, para que se pueda observar más área en el transcurso del viaje. Es importante llevar consigo mapas preliminares o fotos satelitales para ubicar áreas de interés. Para que este esfuerzo pueda ser integrado de manera ordenada es importante desarrollar formatos o protocolos para que, ya sea que se haga de forma individual o por equipos, anoten lo observado de forma obligatoria, incluyendo registros fotográficos y puntos de GPS. Ya sea de forma individual o en caso de que las notas sean hechas por varias personas, es importante que al finalizar la visita, los participantes tendrán la obligación de entregar a los consultores o responsables de la compilación de datos, las notas tomadas en los formatos proporcionados, con su respectiva identificación, (también puede ser un solo apunte por grupo). a) Evaluación del Plan de Manejo o Plan de Conservación Anterior 12 Se desarrolla inicialmente una evaluación de los planes de conservación o planes maestros anteriores si es que estos existen para el área protegida en cuestión con el objetivo de evaluar el grado de avance en la implementación de los planes vigentes y la metodología y proceso de elaboración de estos planes. Este paso por lo general ha utilizado diferentes matrices de evaluación, que consideran los objetivos, estrategias, programas, y metodología. En la evaluación por lo general se analizan, los vacíos y omisiones, así como los aciertos y resultados positivos del plan anterior. Esta revisión se hace con el propósito de aprender de experiencias previas, para mejorar el proceso de actualización o de elaboración de un nuevo plan de manejo.

12

En Guatemala estos planes son llamados “Planes Maestros”

18

LINEAMIENTOS Este paso, que es parte de algunas guías y políticas internas de las instituciones a cargo del patrimonio natural y cultural. 13 En este documento se ha incorporado en la lista de lineamientos, para resaltar su importancia en el proceso y también para contribuir a llevar un orden en los pasos detallados en el Diagrama No. 1. Los ejemplos de matrices que TNC ha utilizado en Guatemala para realizar cada evaluación de planes anteriores se presentan a continuación: (CONAP et. al., 2010) Análisis de Implementación de Objetivos: ESTRATEGIAS Objetivos Generales 1

COMENTARIOS SOBRE AVANCES

CALIFICACIÓN (0-5)

COMENTARIOS SOBRE AVANCES

CALIFICACIÓN (0-5)

2 Análisis de Programas y Subprogramas: AREA PROTEGIDA Programa No. 1 Programa No. 2 Análisis de la metodología y proceso: CRITERIO

VALORACIÓN: Muy Bueno, Bueno, Regular, Pobre

JUSTIFICACIÓN

Metodología • Visión integradora del patrimonio natural y cultural • Basado en ciencia e información actualizada • Utilización de una metodología sólida y replicable • Cumplimiento de los lineamientos de CONAP para la elaboración de planes maestros de áreas protegidas Apropiación • Participación de actores clave en la elaboración del plan maestro • Participación de actores clave en la implementación del plan maestro Cumplimiento • Implementación de las estrategias • Cumplimiento de metas • Marco para la elaboración de los planes operativos • Vigencia de las estrategias propuestas en el plan • Impacto en la conservación del patrimonio cultural y natural

Cuadro No. 1 Ejemplo de matrices para llevar a cabo la autoevaluación de los planes de manejo de años anteriores. 1

Adicionalmente al uso de matrices, algunas preguntas importantes que vale la pena considerar al revisar planes maestros o planes de conservación existentes, son por ejemplo: • ¿fueron consultadas las comunidades locales?, • ¿el plan incluyó elementos específicos de conservación cultural?, 13

En Guatemala se realiza como parte del normativo y se realiza para dar cumplimiento al contenido solicitado bajo el título de “Diagnóstico de la Información Disponible para el Area”, y en el normativo recientemente aprobado bajo el titulo “Componente Diagnostico”,

19

• • • • •

¿de qué manera se proponía evaluar el progreso y se le dio seguimiento a dicha evaluación?, ¿los factores que eran relevantes cuando se hizo el plan, siguen siendo relevantes ahora?, ¿qué tanto ha sido implementado el plan?, ¿cuáles fueron las limitantes para la implementación?, ¿el manejo actual del área es consistente con lo establecido en el plan? (TNC, 2009).

Otras herramientas sencillas que han sido utilizadas para evaluar y analizar las lecciones aprendidas de planes de conservación existentes incluyen el análisis FODA (FortalezasOportunidades-Debilidades-Amenazas), también conocido como DAFO o SWOT (en inglés) (TNC, 2009) y la herramienta de evaluación o “scorecard” de mejores prácticas de PCA, que forma parte del “Libro de trabajo para la planificación de acciones de conservación”. El análisis FODA, que surgió de investigaciones hechas por el Instituto de Investigación de Stanford en la década de los años sesenta para determinar por qué fallaba la planificación en el ámbito corporativo (www.businessballs.com), puede ayudarle al equipo planificador a identificar lecciones aprendidas a través del uso de una sencilla matriz como la que se muestra a continuación:

Análisis Interno

Análisis Externo

Fortalezas -Capacidades distintas -Ventajas -Recursos superiores Oportunidades -Nuevas tecnologías -Debilitamiento de competidores -Posicionamiento estratégico

Debilidades -Recursos y capacidades escasas -Resistencia al cambio -Problemas de motivación del personal Amenazas -Altos riesgos - Cambios en el entorno

Cuadro No. 2. Ejemplo de una Matriz FODA 1 (http://es.wikipedia.org)

A continuación se mencionan dos herramientas creadas y que se usan para la evaluación, su enfoque es general para la metodología, estas bien pueden ser utilizadas para áreas que contienen elementos naturales, como para culturales, sociales y económicos, aunque actualmente no han sido explícitamente diseñados con ese fin, sino que aun están diseñadas con un enfoque hacia lo natural, por lo cual es recomendable revisar estas u otras herramientas existentes con un criterio abierto para adaptar o adecuar los conceptos a la realidad del proyecto cultural. 1) La herramienta de evaluación o “scorecard” de mejores prácticas de PCA, que se ubica dentro del “Libro de trabajo para la planificación de acciones de conservación”, en la sección de “inicio” al seleccionar la opción de “Mejores Prácticas de PCA”, fue creada para que los equipos de un área o proyecto pudieran realizar una auto-evaluación de su proceso de PCA. A través del uso de un marcador en el cual 4 refleja el valor más alto y 1 el más bajo, los equipos pueden evaluar qué tan completo está su proceso y el nivel de calidad con el que han aplicado su proceso, en función de las mejores prácticas descritas para cada uno de los diez pasos de PCA en los cuales se basa este

20

documento de lineamientos. Además de evaluar cada paso del proceso de manejo adaptativo de PCA, los equipos pueden identificar las lecciones aprendidas (documentando rasgos positivos, oportunidades para mejorar y recomendaciones). 2) Esta misma herramienta es utilizada por equipos que pasan por un proceso de auditoría voluntaria de conservación, la cual consiste de una visita de 4-10 colegas que realizan una revisión del proceso (insumos, acciones y resultados de corto plazo) y, cuando aplica, revisan los resultados de mediano y largo plazo (impacto). Estas auditorías responden más bien a la pregunta: ¿El proyecto o área en cuestión está alineado al proceso de manejo adaptativo de PCA? Estas herramientas pueden proporcionar insumos valiosos sobre lecciones aprendidas en función de la revisión de planes existentes, pero en ocasiones existen análisis más rigurosos, como una evaluación de la efectividad del manejo de un área protegida. En caso de existir dicho análisis, es altamente recomendable que el equipo lo revise para incorporar las lecciones aprendidas de dicho ejercicio (TNC, 2009). 2.



DEFINICIÓN DEL CONSERVACIÓN

ALCANCE

DEL

PROYECTO

Y

DE

ELEMENTOS

DE

-REFLEXION PRIMARIA DE LECCIONES APRENDIDASTanto los objetivos como la visión del área protegida que se describen en este punto, deben servir de marco de referencia a lo largo del proceso de planificación, y se recomienda que sean revisados a lo largo del proceso de planificación, conforme sea requerido, para que guarden la coherencia necesaria hasta el final.

Primero se tratara el tema de visión, mas adelante el de objetivos del área protegida y la selección de los elementos de conservación. Incluye la definición de una visión clara e inspiradora, la selección de los elementos de conservación y su ubicación en mapas actualizados para mostrar su cobertura y alcance del proyecto y los elementos de conservación seleccionados, justificando su selección y vinculándolos a elementos de conservación regionales más amplios, si estos existieran. (TNC, 2008) • Describa las áreas del proyecto y su visión general del proyecto. Los productos anticipados incluyen: □ Una breve descripción narrativa del área o alcance del proyecto. □ Una mapa básico del área de su proyecto preparado con un programa SIG, un mapa básico existente o un bosquejo hecho a mano. □ Una declaración de la visión general de su proyecto. (TNC, 2005 a y b)

LINEAMIENTOS: 2.1

La visión debe ser formulada abstrayéndose de la realidad inmediata y alejándose en el tiempo para tener un panorama completo del área que se planifica. 14

14 Generalmente se ha dicho: que debe contener: Nombre del parque, ubicación geográfica y valores, lo que queremos lograr/El quehacer, beneficiarios del parque. Sin embargo, esto hace muy largas las visiones y pueden modificarse.

21

La visión es un enunciado que en términos generales describe el estado o la condición deseada que se pretende lograr en el área o proyecto y ésta debe ser una fuente de inspiración y de unificación entre individuos (TNC, 2007). Para que una visión sea inspiradora, debe llevar un lenguaje sensible, pero debe apuntar hacia la meta global a la que se aspira. Dado que una visión se consideran todos los temas (naturales, culturales, sociales, económicos, etc.), aquí se consideran sus características generales. La visión es un elemento muy importante para establecer el marco de trabajo básico para planes de manejo de áreas protegidas. Si se logra que la mayoría de los actores involucrados en el proyecto estén de acuerdo, se tendrá una excelente base para que se logren acuerdos con la selección de elementos y actividades que se promoverán conjuntamente. Llegar a un punto en el que, por ejemplo, los representantes de comunidades locales están de acuerdo con que la biodiversidad es un aspecto importante del manejo del área (probablemente lo expresen en términos más generales como plantas, animales u otros recursos naturales) puede contribuir enormemente a negociaciones futuras. Asimismo, si las comunidades locales ven que los responsables del manejo y administración de un área han incluido aspectos culturales y sociales, tales como la protección de sitios sagrados o el mantenimiento de los recursos forestales no maderables, esto puede ayudar a atender temores en relación al establecimiento o manejo de un área protegida. Una buena visión concentra mucha información valiosa en pocas palabras. (TNC, 2009). Una buena visión cumple con los siguientes criterios: • Visionaria: Es una fuente de inspiración cuando describe el estado deseado para la biodiversidad en el área de conservación. • Relativamente general: Compuesta por una definición amplia que abarca la suma de todas las actividades del proyecto. • Breve: Sucinta y simple para que todos los participantes puedan recordarla. (TNC, 2007). Para los que prefieren el lenguaje metafórico, pueden redactarla usando imágenes que se comparan con la realidad como: el parque será el corazón… ó seremos la piedra angular. Sin embargo, estas frases, deben inspirar también a los residentes que viven dentro o cerca del área y que participaran de su manejo. Por lo el enunciado que debe adaptarse también al entorno, al vocabulario y entendimiento de las personas de campo/de la comunidad. Para los que prefieren inspirarse en una imagen ideal de futuro, pueden redactar la visión con respuestas a preguntas tales como: ¿qué veo en 5 años?, o ¿qué oigo en el área en 5 años?, ¿qué olores siento y ¿cómo vive la gente alrededor? (Jung, s/f) 2.2

La visión debe ser un párrafo conciso para que la gente pueda apropiarse de ella, lo ideal es que un texto breve, ideas cortas que puedan recoger toda lo que pasa en el contexto. Un ejemplo básico es la visión propuesta por Willy Brandt canciller

22

de la República Federal de Alemania de 1972-78, para trabajar en el tema de la contaminación ambiental: “El cielo sobre el (río) Ruhr, debe volver a ser azul”. (Idem). Un mensaje sencillo que engloba mucho trabajo para lograrlo, sin hacer de la visión un texto extenso. Por lo mismo, para redactar la visión, se deben tener los insumos recopilados en el paso 1: elementos de conservación, principales amenazas, intereses de los involucrados, etc. A pesar de que la visión por lo general parte de la razón por la cual fue establecida un área protegida, el lograr la mezcla ideal de palabras y el consenso entre los actores, puede ser todo un reto por lo cual es importante desarrollar por separado, talleres locales, regionales o comunitarios, en donde se realicen versiones preliminares de la visión, según los intereses y necesidades de los actores comunitarios, para luego redactar una visión integradora con los demás actores y técnicos, que posteriormente será validada conjuntamente con el equipo planificador más amplio del proceso. Debido a que las palabras de una visión deben ser las correctas, es importante invertir suficiente tiempo para una cuidadosa negociación, la cual recomendamos que se haga con la participación de los principales actores. La elaboración de una visión puede hacerse a través de: (1) una lluvia de ideas que son importantes para las personas y trabajar conjuntamente para que quepan en una frase simple; (2) comenzar con la propuesta de una persona (pudiendo ser el administrador del área, el facilitador), para trabajar juntos en criticar y mejorarla; o (3) pedir a cada persona que escriba sus ideas y negociar en grupo una manera para formular un enunciado (por ejemplo, se le puede pedir a un grupo de colegas que son buenos redactando, que retomen las ideas y hagan una propuesta para que el grupo la revise y valide). (TNC, 2009). (4) en trabajo de al menos tres grupos formular cada uno una idea inicial de misión, visión y objetivos y luego rotar a los grupos en cada tema, para que completen con sus ideas las del grupo anterior hasta lograr consenso en una redacción. (Estuardo Secaira, comunicación personal) a) Objetivos del área protegida En la mayoría de las áreas protegidas existe una serie de objetivos generales que son definidos desde el establecimiento del área. Estos objetivos reflejan el fin o resultados fundamentales que pretende lograr el proyecto, y no los medios que llevan al fin. Aunque por lo general estos se expresan en términos del impacto o resultado final cuya evidencia se espera observar en los elementos naturales, culturales, económicos o sociales que caracterizan el área protegida, hay equipos que redactan estos objetivos generales en función de resultados positivos evidenciados en la valoración, mejora y respeto de los elementos (TNC, 2009).

23

Aunque en la metodología no se incluye directamente este paso, los objetivos generalmente ya se encuentran identificados en la ley que declara el área o bien en los documentos que sirvieron de base para justificar la creación de la misma; son las razones que sirvieron de justificación para su creación (CONAP, 1999). Dado que muchas áreas fueron declaradas sin clarificar la razón de su creación y sin un sustento técnico de base, los objetivos primarios de conservación deberán ser identificados con base en la experiencia de los administradores y a las razones actuales por las que se justifica el manejo del área protegida (Idem), por lo que algunos documentos rectores, guías o manuales utilizados en Latinoamérica, piden al consultor, o al equipo que prepara el plan de manejo que proponga los objetivos del área protegida. Es por esto, que este paso se incluye en este documento como parte del proceso y es incluido en las primeras fases del mismo. En un proceso de PCA antes de definir los objetivos generales para un área protegida, se seleccionan y se evalúa el estado de conservación de los elementos de conservación. Con el propósito de que los esfuerzos de manejo realmente se centren en aspectos críticos relacionados con la permanencia, resiliencia y funcionalidad de los elementos de conservación, los elementos mismos sirven de base para establecer los objetivos generales que apuntan hacia el “fin” o “principal propósito” del proyecto, así como para planificar y ejecutar las actividades de manejo, y para medir la efectividad del manejo. (TNC, 2009). En caso de que los lineamientos oficiales de algún país requieran que se proponga objetivos generales para el área desde el inicio de un proceso, es posible generar una lista básica de objetivos que logren captar la esencia de la operativización de la visión del área. En este caso es recomendable revisar y ajustar los objetivos una vez que se cuente con la información del paso de selección y evaluación de los elementos de conservación, para que éstos realmente reflejen los “resultados fundamentales” o describan el impacto positivo que es la finalidad del manejo. Los objetivos servirán al final, para que todos los objetivos estratégicos y estrategias, que procuran la conservación de los elementos seleccionados, tengan una guía para conducir la planificación. No se requiere una lista grande, sino unos pocos objetivos que logren captar la esencia de operativizar la visión del área. 2a Identificación de elementos de conservación:

En la metodología general, este paso responde a la pregunta ¿Qué queremos conservar?. Los elementos de conservación son los valores o características del área sobre los cuales enfocaremos nuestros esfuerzos de conservación y manejo y debe buscarse que la selección esté vinculada a Planes de Manejo o de Conservación a mayor escala. A pesar de que las áreas naturales protegidas tienen el principal propósito de proteger la biodiversidad 15, muchas áreas protegidas también cuentan con una gama de valores culturales, económicos y sociales que no deben ser ignorados al elaborar un plan de manejo. En el caso de áreas donde los factores culturales, económicos o sociales sean 15

La UICN define un área protegida como “Un espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y manejado, a través de medios legales u otros medios efectivos, para lograr la conservación en el largo plazo de la naturaleza con sus servicios ecosistémicos y valores culturales asociados” (http://www.iucn.org/about/work/programmes/pa/). Por lo mismo, para la selección de elementos naturales se recomienda que se consulten los lineamientos ya existentes, por ejemplo en el Manual de Planificación de Conservación de Áreas, PCA.

24

intrínsecos del área protegida, será necesario seleccionar elementos de conservación, proponer objetivos y acciones de manejo en relación a algunos o todos estos factores. (TNC, 2009). Como se muestra en el siguiente diagrama, los elementos de conservación pueden reflejar aspectos naturales, culturales, económicos y sociales, los cuales por lo general mantienen conexiones entre sí. La combinación de elementos de conservación de los distintos grupos estará en función de los valores que persigue un área protegida, o del enfoque particular de un proyecto, por lo mismo pueden ser:

16



Elementos naturales de conservación 16



Elementos culturales tangibles e intangibles de conservación: Un número cada vez mayor de áreas protegidas alrededor del mundo incluye objetivos de protección y manejo de rasgos culturales, junto con los rasgos naturales. Incluso existen áreas protegidas que tienen la conservación de monumentos del patrimonio cultural como uno de sus principales metas de manejo. (TNC, 2009). Los elementos culturales pueden ser divididos en dos grupos: tangibles (por ej. construcciones de importancia cultural) o intangibles (por ej. la importancia espiritual de una lugar específico).



Actividades (elementos) económico-productivos: 17 En un sentido más amplio representan los valores económicos directos obtenidos de los recursos naturales de un área protegida. Las áreas protegidas pueden tener un amplio rango de valores económicos (por ej. bienes y servicios ecosistémicos que usamos directamente, bienes y servicios ecosistémicos que proveen beneficios fuera del área protegida, y el valor que derivan las personas de los bienes y servicios independientemente del uso presente o futuro que la gente pudiera llegar a hacer de estos). Sin embargo, es difícil calcular estos en términos económicos. (TNC, 2009).



Elementos (aspectos) sociales de conservación: El mantenimiento de las interacciones sociales puede formar parte del decreto de un área, o puede ser parte de la misión de la agencia responsable del manejo, pero también puede estar relacionado a prácticas que tienen un significativo valor social para las comunidades que habitan dentro o cerca del área protegida (TNC, 2009). Los valores sociales reflejan las cosas que son importantes para un grupo de individuos en un área protegida (Masters, 2005). Además de la forma en que un grupo valora su entorno, existen otros valores sociales como el otorgamiento del poder, la cohesión social, gobernanza y sustento.

Dado que en este documento se enfoca en los elementos culturales, solamente se mencionará que los Elementos de conservación naturales se basan en la conservación de la biodiversidad que se encuentra en el corazón del manejo de áreas protegidas y representa la principal razón que justifica la creación de las áreas protegidas. Los elementos naturales o de biodiversidad pueden ser divididos en tres grandes grupos: sistemas ecológicos, comunidades ecológicas, y especies. (TNC, 2009). 17 Por ser adaptaciones más recientes, se decidió incluir además en este documento algunos apuntes y definiciones sobre los elementos (aspectos) sociales y las actividades (elementos) económico-productivos, sin embargo, no se desarrollaran o profundizarán lineamientos puntuales para éstos, aunque algunos de los que se incluyen tanto para la metodología en general como para los elementos culturales, aplican también a lo social y productivo.

25

Diagrama No. 3. Grupos de elementos de conservación al rededor de los cuales puede enfocarse el manejo de un área protegida o proyecto de conservación. 1

A continuación se hará más énfasis en los elementos culturales de conservación. Los elementos culturales, son los tipos de patrimonio cultural, así como las agrupaciones de estos de acuerdo a sus características, atributos y/o necesidades de manejo, que justifican el establecimiento del área para su manejo y conservación (Molina y Secaira 2003) y están entre las siguientes opciones de categorías o contextos que se describen a continuación: A). Inclusión de Elementos Culturales Tangibles de Conservación: Los elementos culturales se denominan tangibles cuando son aquellas expresiones materiales de las sociedades antiguas o presentes en el lugar Se propone que las categorías en las cuales puede clasificarse un elemento cultural tangible para seleccionarlo y planificar su manejo sean las siguientes: a. Región Cultural Es un conjunto de áreas culturales que poseen características comunes, asociadas por la conectividad, continuidad o coherencia histórico-cultural. Ejemplo: la Región Mesoamericana que representa conexiones culturales en sus sitios arqueológicos. (TNC, 2009) b. Area Cultural Es un conjunto de zonas ligadas por características históricas, etnológicas o estilísticas. Por ejemplo las Tierras Bajas Mayas del Norte, la Costa Pacífica de la Región Maya. (Molina, 2006 y Molina et. al. 2003)

26

c. Zona Cultural Se denomina a un conjunto de sitios vinculados a eventos, ocupaciones o actividades, histórico-culturales. Por ejemplo la Zona Arqueológica de Chan Chan en Perú, Zona Arqueológica Kaminal Juyú en Guatemala. (Idem) d. Unidad o Sitio Cultural Es la ubicación de un evento significativo, lugar ceremonial, una ocupación o actividad prehistórica o histórica, o un edificio o estructura, o agrupaciones de los mismos, que posee valor histórico, cultural o arqueológico 18. Puede coincidir con áreas ocupadas por asentamientos humanos (de diferentes tamaños), ciudades, poblados, aldeas, sitios arqueológicos, sitios prehistóricos, cementerios o santuarios entre otros. Por ejemplo: Joya de Cerén en El Salvador, Tihuanaco en Bolivia, Piedras Negras en Guatemala o Macchu Pichu en Perú. (Idem) e. Grupo, sector o conjunto de edificaciones o construcciones Edificaciones o construcciones asociados por la época histórica en que fueron construidos o la función que cumplieron, tal como los juegos de pelota, acrópolis, plazas, complejos arqueológicos, barrios o sectores urbanos, conjuntos religiosos, conjuntos habitacionales, conjuntos productivos, entre otros. Por ejemplo el Conjunto Religioso de San Francisco de Lima en Perú y la acrópolis norte de Tikal en Guatemala. (Idem) f.

Edificación/construcción Son obras físicas individuales, que están relacionadas con actividades domésticas, civiles, militares/defensivas, productivas, transporte, recreación, y otras, pueden albergar actividades humanas como viviendas, templos, palacios, hoteles; y otras construcciones creadas para cumplir funciones diferentes, tales como puentes, calzadas, acueductos, murallas, túneles, etcétera. Por ejemplo el Templo I de Tikal y la Catedral de la Ciudad de México. (Idem)

g. Bien cultural mueble Este término es usado para denominar componentes de escala relativamente pequeña, que pueden ser fácilmente movibles, y tal como en los casos anteriores poseen un valor histórico, artístico, etnológico, paleontológico, arqueológico, tecnológico u otro. Estos objetos pueden ser esculturas, estucos, estelas, pinturas, utensilios, frisos, dinteles, murales, petroglifos, huesos, etcétera. (Idem) Las primeras dos escalas de elementos culturales tangibles, región y área cultural, se utilizan para planificación regional, o nacional, a gran escala, sin embargo en Guatemala, en la práctica, la escala en las que se ha hecho la mayoría de los planes de manejo es sitio cultural; y es en los planes de sitio, es donde se usa la categoría de grupo de edificaciones y edificaciones.

18

Tomado de Guidelines for Local Surveys: A Basis for Preservation Planning. U.S. Department of Interior. National Register Bulletin 24. National Register of Historic Places. Interagency Resources Division. National Park Service. U.S. Department of Interior. 1977 Washington, DC.

27

En el análisis llevado a cabo acerca de la aplicación e implementación de la metodología PCA, en sitios de patrimonio mixto, se encontró que las categorías más usadas para elementos culturales tangibles son las siguientes: (Chinchilla y Secaira 2010) • • • • •

Unidad/Sitio cultural (59%) Bienes muebles (41%) Grupo, sector o conjunto de edificaciones o construcciones (18%) Zona cultural (9%) Edificación/ construcción (5%)

Para su selección, tanto los elementos tangibles como los intangibles, que se describen a continuación, deben ser representativos del lugar, singulares o únicos, estar bien conservados o con posibilidades de ser conservados o recuperados, deben ser claves para la conectividad histórica del sitio y estar amenazados para que ameriten su conservación. (Idem) Entre los planes de manejo de Guatemala, que incluyen elementos tangibles, se pueden encontrar: a) Reserva de Biosfera Maya (RBM) 2001-2006 b) Parque Nacional Tikal (PNT) 2003-2008 c) Parque Nacional Yaxha- Nakum-Naranjo (PNYNN) 2006-2010 d) Complejos I y II, del Sur de Petén 2008-2012 e) Complejos III y IV, del Sur de Petén 2009-2013 B). Inclusión de Elementos Culturales Intangibles de Conservación: Los elementos culturales se denominan intangibles cuando hacen referencia a aquellas expresiones no materiales, de orden espiritual, ritual, de conocimientos y significados para la cultura viva que los usa. Las categorías en las que se sugiere clasificarlos son: a. Valores (no materiales): Identidad, recreación, artísticos, estéticos, educativos, asociados a la paz y existencia, terapéuticos b. Conocimiento local: Medicina, botánica, zoología, agricultura, veterinaria, artesanías c. Instituciones sociales: Derecho consuetudinario, formas de organización social d. Espiritualidad: Cosmovisión, sitios sagrados y rituales e. Memoria Colectiva: Tradición oral (cuentos y leyenda), conocimientos y prácticas f. Hábitos, tradiciones y costumbres: Lenguaje, música y danzas, festivales, gastronomía En el análisis llevado a cabo acerca de la aplicación e implementación de la metodología PCA, en sitios de patrimonio mixto, se encontró que las categorías más usadas para elementos culturales intangibles son las siguientes: (Chinchilla y Secaira 2010) • •

Espiritualidad (36%) Valores no tangibles (36%)

28

• • • •

Memoria Colectiva (36%) Instituciones sociales (23%) Conocimiento local (5%) Hábitos, tradiciones y costumbres (5%)

Entre los planes de manejo de Guatemala, que seleccionaron elementos culturales tangibles, pero adicionalmente tienen elementos culturales intangibles, se pueden mencionar los siguientes: a) Parques Regionales Municipales (PRM) b) Parque Nacional Sierra del Lacandón (PNSL) 2005 - 2009 y Monumento Arqueológico Piedras Negras (MAPN) 2004-2008 c) Reserva de Usos Múltiples Cuenca del Lago de Atitlán (RUMCLA) 20072011 19 d) Reserva Protectora de Manantiales Cerro San Gil (RPMCSG) 2006-2010 e) Parque Nacional Mirador-Rio Azul y Biotopo Protegido Naachtun-Dos Lagunas (PNMRA y BPNDL) 2009-2013 C). Inclusión de Actividades (Elementos) de Conservación EconómicoProductivos: Los elementos o actividades económico-productivos se refieren a los valores económicos directos obtenidos a partir de los recursos naturales de un área protegida. Las áreas protegidas potencialmente tienen un amplio rango de valores, pero a menudo son difíciles de calcular en términos económicos. (TNC, 2009). Pueden dividirse en dos grupos principales: 1) Bienes /materiales: • •

Alimentos y agua: El uso y la extracción de recursos naturales con un beneficio económico, tales como la recolección de alimentos vegetales y animales, la pesca, la agricultura tradicional, el pastoreo o la provisión de agua potable. Materiales: La extracción de los recursos naturales con fines comerciales, tales como madera, leña y productos forestales no madereros, coral, conchas, resina, caucho, ratán, y minerales.

2) Servicios: • Servicios ambientales: Estos incluyen la protección costera, control de inundaciones, la retención de carbono, captación de agua, la estabilización del suelo y la polinización, el paisaje, etc. • Recreación y turismo: Estos incluyen, por ejemplo, tasas de embarque, guías, puestos de trabajo, alojamiento en los alrededores del área protegida, ecoturismo, pesca y cacería deportiva. (TNC, 2009)

19 En el orden cronológico, este plan fue realizado entre noviembre del 2004 y Octubre del 2005, como un plan para 20062010, similar al periodo de PNYNN, sin embargo la aprobación salió como Plan Maestro 2007-2011.

29

Para seleccionar elementos económicos es útil responder a la pregunta ¿Qué produce la reserva?. Algunas actividades que han sido incluidas en planes de manejo en Guatemala son: • • • • •

Turismo Pesca Forestería Ganadería Agricultura (Secaira 2010)

Entre los planes de manejo de Guatemala, que incluyeron actividades productivas adicionalmente a los elementos culturales tangibles, se encuentran los siguientes: a) Reservas Naturales Privadas (RNP) b) Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique (RVSPM) 2007-2011 D). Inclusión de Aspectos (Elementos) Sociales de Conservación: Son aquellas prácticas que tienen un valor social importante para el bienestar de las comunidades locales que están directamente relacionados con el área protegida. En muchas sociedades, el respeto por el medio ambiente es un principio muy ético que guía el comportamiento humano y la toma de decisiones a distintos niveles. Hay otros valores sociales que, si se mantienen o se aumentan, puede contribuir significativamente a la permanencia y la funcionalidad de los recursos de un área protegida. (TNC 2009) Estos valores sociales pueden dividirse en cuatro grandes grupos que se refieren sobre todo a: •

Otorgamiento del poder (Empoderamiento): Incluye la diversidad de perspectivas humanas sobre temas de recursos naturales, incluido el acceso a la información, participación, igualdad de género y el derecho consuetudinario. (Idem)



Cohesión social: Incluye las conexiones y relaciones dentro y entre las redes sociales formales e informales y entre las personas en el área protegida con los que han emigrado a otros lugares, los diferentes niveles de organización social y comunicación, para la apropiación local y la toma de decisiones en temas de conservación. (Idem)



Gobernanza: Incluye las características del sistema de gobernanza como la transparencia, la equidad, la responsabilidad y capacidad de liderazgo, la igualdad y la participación de los ciudadanos en mecanismos de co-gestión (comité asesor, grupos organizados de la sociedad civil, y políticas exitosas) para la toma de decisiones relacionadas con la utilización de los recursos naturales. (Idem)



Medios de subsistencia: Incluye el uso de los recursos naturales como medios necesarios para la vida y la subsistencia, el sustento y el bienestar de los residentes locales, no para fines comerciales (salud, educación, nutrición, agua potable y vivienda, acceso a las hierbas medicinales, el acceso a los recursos naturales para la alimentación, la construcción de casas, la ropa o las prácticas de producción). (Idem)

30

Dado que los valores sociales, cambian a través del tiempo, su reconocimiento y la integración de estos valores sociales fundamentales en el plan, puede estar vinculado a la conservación exitosa a largo plazo del área protegida. El no reconocer, considerar y planificar estos valores puede llegar a tener un impacto negativo sobre otros valores y características del área protegida. (Idem) Aunque el término aspectos (elementos) sociales de conservación, aun no ha sido ampliamente tratado, algunos de los elementos que han sido considerados en diferentes planes en Guatemala, son: • • • • •

Seguridad en la tenencia de la tierra Acceso a servicios básicos Cohesión Comunitaria Participación Comunitaria Gobernabilidad

Entre los planes de manejo de Guatemala, que han incluido aspectos (elementos) sociales, se puede mencionar: a) Área de Uso Múltiple Río Sarstún (AUMRS) 2010-2014 LINEAMIENTOS: • Seleccione un conjunto mínimo de elementos de conservación focales. Se puede definir la mayoría de los proyectos con ocho o menos elementos focales bien seleccionados. Los productos anticipados incluyen: □ Hasta ocho elementos, que usted supone que representan el patrimonio cultural del área para la cual está realizando la planificación. □ Una explicación de por qué estos elementos de conservación han sido seleccionados por su equipo y, si es apropiado, los elementos de conservación relacionados que representan. (TNC, 2005 a y b)

• •



2.3

-REFLEXION PRIMARIA DE LECCIONES APRENDIDASPara la selección de elementos, se recomienda, no utilizar el término “objetos” culturales, dado que ha creado mucha confusión a lo interno de algunas comunidades, cuando se seleccionan actividades sociales, cultura viva, etc. Al inicio de toda selección de elementos culturales es importante reconocer al ser humano, como eje central de todo proceso de conservación, no como un elemento más entre otros, sino como sujetos de la conservación, con su propio idioma, comunidades, tradiciones, formas de autoridad, practicas y gobierno relacionados al manejo de los recursos naturales. Es decir, el ser humano, o un grupo de individuos, no debe ser seleccionado como elemento de conservación, pero al identificar los valores culturales, económicos y sociales (como elementos de conservación), el manejo del área podrá enfocarse en aspectos relevantes que vinculan el bienestar humano con los recursos naturales de un área protegida, reconociendo al ser humano como aspecto central en el manejo de un área Un área protegida no es la que genera el rescate de la cultura y la participación comunitaria, un área protegida, es más bien parte del territorio ancestral en donde vive la gente y mantiene su cultura y no al contrario. Por lo tanto, la selección de elementos culturales debe considerar que estos obedecen a rasgos ya pre-

31

existentes en el lugar en el modo de vida como resultado de la relación del hombre con el manejo de los recursos naturales y culturales que protege. Cuando un grupo de individuos comienza a perder los valores que contribuían a una relación armoniosa con el entorno natural, en respuesta, el área protegida se ve obligada a establecer condiciones legales, políticas y económicas para su preservación y esto, a su vez, representa una oportunidad para que los habitantes revaloricen sus prácticas culturales. 2.4

Al momento de seleccionar los elementos culturales, se debe tomar en cuenta que éstos deben estar claramente vinculados con el manejo del área. Para esto, la priorización y el análisis de viabilidad, en función de la visión y los objetivos de conservación del área son de vital importancia, estos cuatro no se deben perder a lo largo de todo el proceso. Una práctica útil es revisar los resultados del análisis de viabilidad, y en función de estos reconsiderar si efectivamente todos los elementos de conservación propuestos ameritan continuar en el proceso como elementos Tres ejemplos de una selección incorrecta de elementos culturales de conservación, que caen en el error de no haber sido informados por un buen análisis de viabilidad para el área protegida pueden ser: •

• •

Seleccionar elementos tangibles como monumentos que están fuera del área protegida, en un museo de otra ciudad. ¿Cómo puede apoyar al área protegida la inversión de fondos que se destinen a la conservación de monumentos que ya tienen un resguardo y ya no están en el contexto local? Seleccionar edificios antiguos, que se encuentra a kilómetros de distancia del área protegida. ¿Cómo puede apoyar en la conservación y manejo del área, si están en un área urbana, lejos de la ubicación del área protegida? Seleccionar objetos antiguos que se encuentran en el área, pero que para los actores de la región no guardan relación o no contribuyen con el manejo y conservación del área protegida. También puede darse el caso de elementos que no significan nada para los actores locales. 20 ¿Cómo contribuye a la conservación un objeto aislado del contexto histórico?

No porque sean antiguos, los elementos culturales de una región, deben seleccionarse todos. Si forman parte del contexto histórico de la región y del área protegida, y del conjunto de edificaciones o sitios arqueológicos, o si han sido parte de otras etapas de la ocupación y uso de la zona, es importante que se dejen solamente en la descripción del contexto cultural e histórico y no dentro de los elementos y prioridades de conservación e inversión del área protegida. De igual manera, para seleccionar los elementos intangibles, la cultura viva, no se rescata porque se cree o exista un área protegida, sino que para el manejo de 20 En algunos proyectos, cuando existen elementos culturales (o de otro tipo) que pudieran tener un potencial de conservación cuyo valor es desconocido en la actualidad, en vez de seleccionarlos como elementos, se plantean acciones concretas de investigación siempre y cuando exista alguna institución con el interés y capacidades de analizar el contexto histórico y la significación. De esta manera se podrá contar con insumos que sustenten una posible adición de elementos de conservación en el futuro.

32

ésta, se valorizan, aquellas prácticas de la vida cotidiana, que hacen uso sostenible de los recursos naturales del área protegida, o se rescatan los valores que se han perdido relacionados al entorno natural y su manejo, tales como: leyendas, cuentos, practicas productivas, etc. Un mejor entendimiento y buen manejo de estas, prácticas antiguas, que acumulan la sabiduría de los distintos grupos humanos a través su evolución en el tiempo y en el espacio, es clave para lograr que el manejo actual y futuro de los recursos naturales se realice de forma sostenible.

conocimiento que contribuye al uso sostenible de los recursos naturales

prácticas sostenibles en la vida cotidiana, relacionadas a los recursos naturales

RRNN del Area Protegida y su relación con el ser humano

valores relacionados al buen manejo de los recursos naturales

leyendas, cuentos, cantos, expresiones culturales relacionadas a los recursos naturales

Diagrama No. 4. Lógica de la selección de elementos intangibles y su relación con la cultura viva, alrededor de un área protegida. 1

2.5

Para orientar la selección de los elementos culturales, tanto para los tangibles como para los intangibles, se deben tener presentes los siguientes criterios: (Granizo et. al. 2006) 21

2.5.1. Intrínsecos: Los aspectos bajo esta categoría se refieren a rasgos característicos que posee un elemento cultural por sí mismo y no por causas exteriores •

21

Representatividad: expresan las características de los procesos culturales de una región o área. Su designación está basada en la información disponible (histórica, arqueológica, etnohistórica). Deben ser representativos de la importancia cultural del área sujeta a planificación

En el Anexo 2 se puede consultar un listado de elementos que han sido seleccionados en diferentes procesos de planificación. En Granizo et. al 2006, también se pueden encontrar opciones metodológicas para la selección de elementos culturales, los cuales pueden ser aplicados en talleres comunitarios, con prácticas participativas e insumos fáciles de utilizar

33



Singularidad: Constituyen ejemplos únicos, según su período histórico, riqueza artística, tipología, procedencia, originalidad, autenticidad, tecnología utilizada, aporte científico, etcétera.



Integridad: Se refiere al grado en que el elemento mantiene sus características originales tanto desde el punto de vista de lo que expresan, como de su composición física, materiales y sistemas constructivos, en el caso de los objetos culturales tangibles, o su mensaje, simbolismo y función originales, en el caso de los elementos culturales intangibles. Deben estar bien conservados o tener las condiciones para su recuperación.



Autenticidad: grado en que el elemento expresa su verdadero origen, evolución y valores (aunque no esté completo en sus componentes).



Conectividad: vinculación y relación histórica y cultural entre distintas épocas y regiones, así como entre una generación y otra. El elemento cultural permite conectar el pasado con el presente y el futuro, educar y fortalecer la identidad a través de la información clave que contiene. Deben ser claves para la conectividad histórica del área bajo planificación



Antigüedad: Se refiere a la época en que el elemento fue creado, otorgándosele un valor intrínseco de acuerdo al tiempo transcurrido desde entonces.

2.5.2 Extrínsecos: Bajo esta categoría se consideran factores externos al elemento cultural que influyen en por sí mismo y no por causas exteriores. •

Manejo: El enfoque en los elementos culturales de conservación altamente amenazados y vulnerables ayudará a asegurar que las causas de su deterioro más importantes sean identificadas y que se definan estrategias para su conservación. Ayudará a representar las principales necesidades de manejo.



Popularidad: se refiere a la aceptación que pueden tener ciertos elementos culturales de conservación entre el público en general, razón por la cual se justifica su conservación. Este criterio debe manejarse con cautela, de forma tal que no sea el factor determinante en la selección de elementos, aunque si debe tomarse en cuenta.

2.6 • • • • 2.7

Para su selección, los elementos se pueden tener distintos valores asignados por la sociedad: 22 Deben tener valores sociales, espirituales, educativos, o de identidad Tener un carácter histórico Pueden llenar valores científicos y tecnológicos Pueden tener valores estéticos y paisajísticos Para el proceso, se hace un listado exhaustivo de los posibles elementos, los cuales como se anoto anteriormente, deben ser previstos desde el inicio y reforzados con la visita de campo. En ocasiones se obtiene una lista demasiado

22 En el caso de la selección de actividades (elementos) productivas los valores pueden ser de carácter económico, turístico o productivo

34

larga de elementos culturales, la cual debe ser revisada para que solamente queden los elementos que realmente son fundamentales para un buen manejo del área. Para un buen manejo de la información y el trabajo con los participantes, un número de 8 elementos culturales tangibles e intangibles es suficiente para logra resultados en los períodos de duración de los planes de conservación, que por lo general es de cinco años. (Ver anexo No. 2 Ejemplos de elementos seleccionados en los planes de manejo de Guatemala y Latinoamérica) 2.8

Luego se pueden agrupar, dependiendo de sus características porque así se definirá si requerirán de estrategias similares de conservación. Si cumplen con TODOS los criterios que siguen, podemos agruparlos, pero si al menos para un criterio no coinciden, es mejor mantenerlos separados. Los criterios importantes para ayudar a decidir si se separan o juntan los elementos culturales seleccionados son: • • •

Que ocurran en la misma unidad geográfica que se planifica Que tengan valores similares de integridad o significación Que tengan amenazas similares, pensando anticipadamente que requerirán de estrategias similares de conservación.

2.9

Las preguntas clave para poder seleccionarlos son: ¿representen mejor la importancia cultural del área? ¿capturan mejor las necesidades de manejo? ¿están muy amenazados? Con estas preguntas, se puede establecer una relación entre el listado previo y los criterios anteriormente descritos. (Molina, 2006)

2.10

Luego de seleccionar los elementos culturales 23 de conservación, siempre que sea posible, se deben ubicar en mapas: si existe información georeferenciada de la ubicación de elementos culturales, que podrían ser propuestos como elementos de conservación (antes de iniciar el proceso de selección), es recomendable conseguirla. Otra opción es ubicarlos con coordenadas, antes de la visita de campo. Si no se tiene esta información precisa, se puede identificar su ubicación probable en un mapa para que en la visita de campo se puedan ubicar con GPS, de tal manera que sea más fácil ver su distribución en los mapas, una vez seleccionados y priorizados. Esta información será muy útil para el paso posterior en el que se evalúa el estado de conservación de los elementos, en el análisis de viabilidad. Otra importancia de incluir a representantes comunitarios y la propuesta de realizar los talleres regionales o comunitarios, desde el inicio del proceso, es que en este momento es imprescindible el conocimiento del área por parte de las personas que viven dentro o alrededor de la misma, y contribuye además a agilizar la ubicación de los elementos, entre otras cosas. 24

23 Cuando el caso lo amerite y se seleccionan elementos sociales y productivos, también, es relevante realizar esta ubicación. 24 Por eso, como se verá más adelante, se propone que desde la visita de campo, y se ubiquen en mapas los probables elementos, se empiecen a recopilar insumos para un análisis de viabilidad preliminar cuando se realicen los talleres comunitarios.

35

2.11

En el caso de los PRM y las RNP 25, al seleccionar elementos culturales, se debe desarrollar también su análisis de amenazas y estrategias para su conservación y no dejar el proceso inconcluso, solamente seleccionando elementos. En estos casos el facilitador del proceso debe asegurar la presencia y apoyo a lo largo del proceso, de algún (nos) experto(os) o profesional (es) en los temas de patrimonio cultural (arqueólogos, antropólogos, conservadores, restauradores, IDAEH, CEFOL (para el caso de Guatemala), así como Centros de Investigaciones de las Universidades de Arqueología, Antropología, Arquitectura, etc.), según lo requiera el tipo de valores y bienes culturales que existan en el área. 26

2.12

A pesar de que en la mayoría de los casos la combinación de elementos de conservación naturales, culturales, sociales y económicos ofrece sinergias que aportan al manejo y conservación del área, es posible que en ocasiones surjan conflictos entre los elementos naturales y los otros tipos de elemento de conservación. Los equipos de planificación deben ser cautelosos al seleccionar la gama de elementos que representan el área, y en todo momento deben tomar en cuenta lo que establece la visión del área. En caso de haber conflicto, puede ser útil considerar si uno de los dos elementos es “irreemplazable”. 27 Literalmente, el término “irremplazable” se refiere a los rasgos o valores (por ej. elementos de conservación) que será “imposible reemplazar”, o aquellos que de no ser protegidos en un área específica, podrían ser perdidos de manera definitiva, porque no existen en ninguna otra parte. En la teoría y en la práctica del manejo de áreas protegidas, el concepto de lo que es “irremplazable” ha sido utilizado principalmente como criterio para la selección de áreas, o cuando el área contiene tanto de un rasgo que otras área no podrían compensar esa pérdida 28. Para la selección de elementos de conservación, en particular cuando surgen conflictos entre dos o más de ellos, este concepto se aplica de manera similar. Podrá decirse que un elemento de conservación es irremplazable, cuando: • •

Este elemento sea único en comparación de otro “rival” con el que hay conflicto, que tenga múltiples representaciones u ocurrencias dentro o fuera del área protegida. Este elemento sea el último o el único remanente viable de la representación u ocurrencia de ese elemento Para actividades (elementos) económico-productivos y (aspectos) sociales:

2.13

25

En el caso de áreas donde los factores, económicos o sociales sean intrínsecos del área protegida se debe elegir actividades (elementos) económicos y elementos (aspectos) sociales de conservación, así como proponer objetivos y acciones de manejo en relación a algunos o todos estos factores. La inclusión de elementos

Los planes de manejo de los PRM y de las RNP, solamente desarrollan Visión, Objetivos, Selección de elementos, análisis de amenazas y oportunidades, análisis de actores, estrategias, zonificación y monitoreo. 26 En el caso de planes de manejo que seleccionen elementos sociales o productivos deben asegurar el acompañamiento de como expertos en el tema social y económico-productivo 27 Esta recomendación completa ha sido obtenida de (TNC, 2009). 28 En el caso de los elementos naturales de conservación, “irremplazable” hace referencia a aquellas áreas que no pueden ser reemplazadas sin comprometer la existencia de algunas características únicas que contengan, cuando su protección implica la conservación de las últimas representaciones de una especie, ecosistema o proceso ecológico en particular. (TNC, 2009).

36

sociales y productivos de conservación puede contribuir en la planificación y el manejo de las áreas protegidas: • • • •

Como una forma de prevenir los conflictos sobre los recursos y los impactos negativos en áreas protegidas. Conforme a lo dispuesto por la visión y decreto de creación del área protegida. Cuando no se entienden claramente la interdependencia o los vínculos humanos con el área protegida Cuando no se están aprovechando las oportunidades o el valor agregado de los elementos, o hay una oportunidad de comprometer a un actor fundamental (TNC, 2009).

B. DESARROLLO DE CONSERVACIÓN

SUS

ESTRATEGIAS

Y

MEDIDAS

DE

Esta etapa incluye los siguientes 5 pasos de la metodología:

3. EVALUACIÓN DE LA VIABILIDAD INTEGRIDAD Y SIGNIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE CONSERVACIÓN FOCALES: Una vez identificados los elementos de conservación, el siguiente paso es decidir cuáles son los objetivos para estos elementos y cuáles son las actividades necesarias para lograr el cumplimiento de estos objetivos. (TNC, 2009). Para poder evaluar la viabilidad de un elemento, antes que nada es necesario identificar los atributos. Estos atributos son los factores que son vitales para el mantenimiento de la integridad y funcionalidad de un elemento a lo largo del tiempo. Al determinar qué tan viable es un elemento, el equipo planificador puede ver con mayor claridad qué aspectos deben ser atendidos por el manejo (mantenimiento, restauración, rescate, etc.), para lograr resultados significativos en la funcionalidad y condiciones aceptables dentro del área protegida. (TNC, 2009). Además de brindar un entendimiento más detallado sobre el área protegida y los elementos seleccionados, la identificación y evaluación de los atributos ayuda a destacar necesidades de investigación y forma la base para desarrollar sistemas de evaluación y monitoreo. En última instancia, al evaluación de la viabilidad le ayuda a los responsables del manejo de un área protegida a construir una serie de hipótesis para guiar el manejo – y luego a afinar estas hipótesis a lo largo del tiempo. (TNC, 2009). Aunque para el caso de los elementos culturales, el análisis de viabilidad, es llamado análisis de integridad y significación, los pasos generales para evaluar la viabilidad de los elementos de conservación sin importar de qué grupo son, incluyen: a. Definición de atributos para cada uno de los elementos. Estos deben identificar los componentes esenciales que permiten la continuidad, integridad y funcionalidad de cada elemento. Es decir, qué características o atributos clave del elemento, se deben mantener íntegros, para que éste perdure a largo plazo y que si se degradan, pondrían en peligro la posibilidad del elemento de persistir en el largo plazo. b. Establecimiento de indicadores para cada uno de los atributos que nos permiten analizar el estado del atributo fundamentados en documentos de información y sus rangos de variación aceptable (o umbrales) para los indicadores, para determinar si el

37

indicador se encuentra dentro o fuera de su rango aceptable de variación. Para medir esas características es necesario establecer parámetros que definan cuándo las condiciones están en un rango positivo para que el elemento se pueda considerar íntegro o cuándo han caído en parámetros negativos que ponen en riesgo la salud del elemento en cuestión. (TNC, 2008) c. Establecimiento de la línea de base (o el estado actual) de cada indicador, por ej. el valor del indicador en el momento en que entra en vigor un plan de manejo y el estado futuro deseado. Esto formará el punto de referencia contra el cual se podrá medir el progreso, y ayudará a establecer explícitamente las expectativas sobre lo que se pretende lograr a través de los esfuerzos de manejo. Dependiendo del nivel de detalle que se busque, este puede ser un proceso técnico bastante largo. Normalmente se requiere de una o dos personas que revisan información existente, quienes después involucran a un grupo más amplio de actores para revisar, asesorar y validar la información. Algunas áreas protegidas pueden optar por una evaluación sencilla de la viabilidad al documentar sus observaciones sobre el estado actual y deseado de cada elemento de conservación y al identificar formas sencillas para evaluar el progreso. Otras áreas pueden decidir que requieren de una evaluación más detallada al seguir los pasos que se mencionan a continuación: especificando atributos para cada elemento, determinando indicadores para estos atributos, esbozando cuál es el rango aceptable de variación 29 para estos indicadores, y luego determinando el estado actual y deseado para un atributo en función de su rango de variación. (TNC, 2009). El software de Miradi ofrece dos opciones para evaluar la viabilidad: el análisis simple, y el análisis con atributos Dado que el enfoque de este documento es para el componente cultural, solamente se mencionará para establecer una base de comparación que: para los elementos naturales, se refiere a la viabilidad ecológica, para los elementos culturales, se trata de la integridad y significación. 30 Al seleccionar atributos clave para los elementos naturales, se recomienda tener en cuenta las siguientes tres categorías para analizar la viabilidad: a) Tamaño: Área de un ecosistema o la abundancia de una especie b) Condición: Composición, estructura e interacciones bióticas c) Contexto paisajístico: Procesos ecológicos en escala de paisaje y la conectividad ¿Por qué son necesarios estos pasos iniciales, selección de atributos e indicadores, línea base?, porque las acciones que se emprenden, para el manejo del área, deben estar enfocadas en las necesidades reales que son determinadas por el estado de

29

Esto se refiere a que un atributo puede considerarse “saludable” cuando se le observa dentro de un cierto comportamiento, aunque este fluctúe a lo largo del tiempo. 30 Análisis de viabilidad para elementos naturales: Los atributos de biodiversidad o para elementos naturales, deberían de definir algún aspecto de la biología o ecología del elemento, el cual cuando está presente resulta en una elemento saludable, pero el cual cuando está ausente o alterado, degradaría a ese elemento o en el peor de los casos conduciría a su pérdida a lo largo del tiempo.(TNC, 2009). Para identificar los atributos ecológicos podemos preguntarnos: ¿Qué factores son fundamentales para mantener la salud y funcionalidad de los elementos naturales de conservación que hemos seleccionado?

38

conservación de los elementos, así como por las presiones y amenazas que deben ser atendidas para mantener saludables y funcionales a los elementos seleccionados. Análisis de integridad para elementos culturales tangibles: El análisis de viabilidad, en el contexto cultural, es denominado de integridad cuando se refiere a elementos tangibles. En este caso se analizan los atributos en las siguientes tres categorías: a. El grado en que el elemento seleccionado aun transmite los valores socioculturales de la época que representa. Este aspecto es llamado el Contenido conceptual (Información científica, mensajes, simbolismo, autenticidad) b. Una comparación del estado original del elemento, partiendo del momento en el que fue encontrado versus su estado actual al momento de realizar el plan de manejo. Este aspecto también es llamado Condición Física, y en él se analizan: sus componentes (extensión, volumen, número de componentes), la conservación de los materiales de los que está hecho (erosión, desintegración, cambios de color), y la alteración a nivel espacial (cambios, agregados, etc.) c. Contexto Natural y Social en este se incluye también el análisis de los factores naturales y sociales del entorno, porque éstos contribuyen o inciden en la conservación o degradación de los elementos culturales que se seleccionaron. (Idem) Análisis de significación para elementos culturales intangibles: De igual forma que en el caso de los elementos culturales tangibles, la adaptación que se hizo para el análisis de viabilidad, en el contexto cultural, para los elementos intangibles es denominada de significación. En este caso se analizan los atributos en las siguientes tres categorías: a. La Correspondencia que se refiere al significado de un elemento cultural y su relevancia o validez para la población actual que lo utiliza. b. La Transmisibilidad: que incluye las diferentes formas en las cuales se traspasa el conocimiento o las prácticas culturales de una generación a otra. c. El Contexto: que se refiere a los factores sociales y naturales del entorno que favorecen o limitan la conservación del elemento cultural intangible. Análisis de viabilidad para actividades (elementos) económico-productivos: 31 En el contexto de los elementos económico-productivo, este paso también es llamado análisis de viabilidad Los atributos de los elementos económicos deberían representar factores que son esenciales para que el área protegida pueda brindar un producto o servicio que resulte en un beneficio económico, considerando aspectos de cantidad y calidad. (TNC, 2009). Al identificar los atributos económicos se recomienda tener presentes las siguientes tres categorías: 31 Se hace una breve descripción de los avances de la metodología PCA para definir el análisis de los elementos económico-productivos y sociales.

39

a. Rentabilidad: esta categoría refleja aspectos del beneficio/costo de la actividad y lo que ese ingreso llega a significar a un nivel de economía familiar dentro de las condiciones y contexto actual del área protegida. (Fundación Mario Dary, 2006). Los atributos de rentabilidad se refieren a factores que contribuyen a una distribución equitativa y a un flujo adecuado entre costos y beneficios, en función de los resultados o del impacto positivo que se espera obtener para el elemento de conservación (por ej. si el atributo fuese el costo-beneficio en sí, de alguna actividad como la cacería, el atributo podría ser evaluado al comparar qué tanto invierte un cazador para obtener un kilo de carne versus cuánto ingreso percibe por la venta de un kilo en el mercado local). (TNC, 2009) b. Sustentabilidad: Los elementos económicos de un área protegida deben formar parte de una visión de una economía auto-sustentable y equitativa (TNC, 2009). Por lo tanto esta categoría se refiere a aquellos factores que limitan en el corto y mediano plazo que la actividad económica pueda llevarse a cabo siendo estos principalmente de carácter natural o relacionadas a la capacidad de carga, uso o regeneración de los elementos analizado (Fundación Mario Dary, 2006), pero también a aspectos sociales como la igualdad de género y equidad étnica en la oportunidad de empleo. Algunos de los atributos propuestos para elementos naturales pueden ser útiles para determinar aspectos de sustentabilidad para elementos económicos. Si por ejemplo, los productos maderables fueran un elemento económico, un atributo podría ser la disponibilidad de árboles para ser aprovechados, lo cual podría ser evaluado al revisar la altura y circunferencia de los árboles dentro de un área. (TNC, 2009). c. Contexto: se refiere a factores externos a la actividad económica-productiva, o al elemento económico, que tienen que ver con el contexto social, político o regulatorio que afecta las actividades económico-productivas en el área protegida, así como al contexto de los sistemas de gobernanza (por ej. equidad, transparencia y rendición de cuentas en la toma de decisiones) que favorecen o no la viabilidad de la actividad. Otros aspectos relacionados con servicios de apoyo tales como infraestructura, caminos, electricidad, telecomunicaciones, y el acceso a servicios financieros como dinero en efectivo, crédito e incentivos también deben ser considerados en esta categoría. Por ejemplo, un atributo podría ser la capacidad organizativa dentro de las cooperativas pesqueras, lo cual podría ser evaluado desde diversos ángulos al analizar la salud financiera, equidad y participación en la toma de decisiones. (Idem) Análisis de viabilidad para elementos sociales 32 En el contexto de los elementos sociales, este paso también es llamado análisis de viabilidad. Los atributos sociales se refieren a factores que son vitales para mantener elementos sociales que, de ser mantenidos o fortalecidos, podrían contribuir significativamente a la permanencia y funcionalidad de los recursos de un área protegida. Al identificar los atributos económicos se recomienda tener presentes las siguientes tres categorías:

32

La información de esta sección ha sido retomada de TNC, 2009.

40

a. Participación en el manejo de recursos naturales y la toma de decisiones: estos atributos se refieren principalmente a aspectos de otorgamiento de poder (empoderamiento) y gobernanza. Dentro de éstos pueden considerarse atributos que reflejen el acceso a la información y al conocimiento, equidad de género, acceso y participación en procesos de política pública, derecho consuetudinario, capacidad de liderazgo, transparencia, equidad y rendición de cuentas. Por ejemplo, si el elemento social fuera una participación más activa de comunidades indígenas o grupos marginados en el manejo de los recursos, un atributo clave para su buen funcionamiento sería la participación efectiva en procesos de política pública. Este atributo podría ser evaluado al analizar el nivel en el que los líderes indígenas han participado en las políticas propuestas. b. Cohesión social para la transferencia y permanencia de valores sociales: estos atributos se refieren a aspectos de cohesión social y al funcionamiento de redes humanas. Deberían de reflejar qué tan entrelazada, robusta y unificada se encuentra una comunidad, así como factores que favorecen la apropiación local y comunicación de valores sociales en un área protegida. En esta categoría los atributos pueden incluir los lazos que unen a la gente (tales como los valores, la identidad, cultura), diferencias y divisiones (tales como desigualdades, diversidad cultural, divisiones geográficas), y factores que reflejan el “cemento social” (considerando asociaciones y redes humanas, infraestructura, valores e identidad) (O’ Connor, 1998). Dentro de esta categoría se podrían considerar aspectos de capacidad organizacional dentro de asociaciones no-comerciales, organizaciones ambientalistas locales, grupos religiosos, etc., etnicidad, aspectos de migración y estabilidad familiar, entre otros. Si en este caso el elemento de conservación fuera el mismo que en el caso anterior una participación más activa de comunidades indígenas o grupos marginados en el manejo de los recursos – un atributo de cohesión podría ser la participación social y política, lo cual podría ser evaluado por el número de hombres y mujeres indígenas que participan en actividades sociales y políticas relacionadas con el manejo de recursos naturales. c. Uso de recursos para la subsistencia: estos atributos se refieren a factores o condiciones que son críticas para que el área protegida pueda proveer los recursos en cantidad y calidad adecuada para la subsistencia y el bienestar de los residentes locales, no con fines comerciales. En esta categoría se consideran los aspectos de los recursos naturales o culturales que representan o brindan beneficios generales para el ser humano – ya sea para aspectos de salud, insumos para métodos de medicina tradicional, capital social, beneficios para la educación y habilidades o destrezas alternativas. Si por ejemplo el elemento de conservación fuera el acceso a hierbas medicinales, un atributo clave podría ser la disponibilidad de hierbas medicinales específicas. Este atributo podría ser evaluado al analizar la abundancia de las especies de plantas medicinales en su hábitat, y también al medir la distancia que la gente necesita recorrer para recolectar las hierbas medicinales. En este paso, es relevante el adecuado planteamiento de los atributos clave y los indicadores, lo cual será descrito con más detalle en los Lineamientos más adelante.

41

A continuación se muestra un cuadro comparativo con las respectivas categorías para analizar atributos y su viabilidad, integridad y significación, de los elementos naturales, culturales tangibles e intangibles, (actividades) económico-productivas y (aspectos) sociales respectivamente, se tiene el siguiente cuadro comparativo con el análisis de elementos naturales: Viabilidad Elementos naturales Tamaño Condición Contexto paisajístico

Integridad Significación Viabilidad Viabilidad Elementos culturales Elementos culturales Actividades (Elementos) Elementos (Aspectos) tangibles intangibles económico-productivas sociales Contenido conceptual Correspondencia Rentabilidad Participación en el manejo de recursos Condición física Transmisibilidad Sustentabilidad Cohesión social Contexto social y Contexto Subsistencia Contexto del sistema natural (no comercial) económico

Cuadro No. 3 Cuadro comparativo entre categorías de viabilidad para elementos naturales; Integridad para elementos culturales tangibles; Significación para elementos culturales intangibles, Viabilidad para (elementos) actividades económico-productivas y elementos (aspectos) sociales. 1

LINEAMIENTOS • Seleccione atributos clave y los indicadores asociados: Los productos anticipados incluyen: □ Por lo menos un atributo clave para cada elemento focal. □ Un indicador medible para cada atributo clave (en algunos casos, el indicador puede ser el atributo mismo). • Determine una variación aceptable para cada atributo: Los productos anticipados incluyen: □ Su mejor suposición —basada en su conocimiento actual— de lo que constituye un rango aceptable de la variación para cada atributo. • Determine el estado actual y el deseado para cada atributo: Los productos anticipados incluyen: □ Estado actual de cada atributo. □ Estado deseado de cada atributo. • Documente las fuentes de su información: Los productos anticipados incluyen: □ Breve documentación sobre cómo usted llegó a la evaluación de la integridad y significación, incluidas las referencias, las consultas con expertos, las suposiciones y las necesidades de investigación propuestas.

• • •

3.1

-REFLEXION PRIMARIA DE LECCIONES APRENDIDASInicialmente cuando se empieza a calificar la integridad de los elementos tangibles y la significación de los intangibles, se pide anotar sus atributos e indicadores. Se denomina atributos a todas las características, cualidades, condiciones o propiedades del elemento, lo que lo representan, lo identifican o cualifican y que permiten qué éste conserve sus valores intrínsecos a lo largo del tiempo. Son indicadores las unidades de medida sobre las cuales se evaluaran los logros de los objetivos que se formulen, en este caso es importante dejar establecido qué se medirá del elemento ya sean índices, porcentajes o tasas. El atributo responde a las preguntas: ¿Qué factores son fundamentales para mantener la salud y funcionalidad, así como la integridad y significación de los elementos de conservación que hemos seleccionado? Es decir, ¿Qué características o atributos si se degradan, pondrían en peligro la posibilidad del elemento de persistir en el largo plazo? ¿Dentro de qué rangos queremos y debemos mantener a esos atributos clave? (Molina, 2006).

42

3.2

Debería de identificarse al menos un atributo para cada elemento de conservación, pero idealmente no más de cinco, porque la mayoría de las áreas protegidas tiene capacidades limitadas y por lo tanto el manejo debería de estar lo mejor enfocado, ser lo más efectivo y fluido que sea posible. (TNC, 2009)

3.3

La siguiente pregunta nos puede ayudar a definir indicadores en este paso ¿Cómo podemos determinar el estado de salud o funcionalidad de cada atributo? Normalmente un indicador se redacta:

Unidad de medida + Sujeto u objeto de Medición + Condición/beneficio esperado A continuación se presentan algunos ejemplos de indicadores para elementos culturales: Elementos

Atributo clave

Indicador

Sitios arqueológicos Restauración arqueológica # de estructuras restauradas y consolidadas El Ceibal y El Chorro Cuadro No. 4. Ejemplo de indicadores para elementos culturales tangibles 1 (CONAP; MICUDE-DGPCN; TNC, 2008)

Es decir, para este caso, en donde lo que se pretende es conservar los sitios, se debe establecer la pregunta: ¿si la restauración arqueológica que realizo actualmente, se detiene en las estructuras seleccionadas de estos sitios, podrán los sitios arqueológicos persistir en el largo plazo, en las condiciones en las que se encuentran ahora? Solamente midiendo a través del # de estructuras que logré en un año, podre determinar el alcance de la conservación de los sitios. Categoría

Atributo clave

Indicador

Autenticidad

% de edificaciones monumentales expuestas intervenidas adecuadamente (Yaxhá). % de edificaciones expuestas afectadas por intervenciones 33 inadecuadas.

Información disponible

# de publicaciones o documentos científicos disponibles/ No. publicaciones disponibles al público general.

Estabilidad estructural

% de edificaciones estructural

Contenido conceptual

Condición física Integridad

Contexto natural y cultural

expuestas

que

muestran

estabilidad

% de edificaciones íntegras (no destruidas por saqueo)

Presencia institucional

# de sitios que cuentan con alguna medidas de protección y vigilancia

Presencia institucional

# de municipalidades y organizaciones locales con proyectos de protección y conservación

(técnica, financiera, política)

Legislación existente

Grado de aplicación leyes y normativa existentes

Integridad del paisaje

# de fragmentaciones físicas, en el paisaje (limpieza visual, entorno natural, higiene y manejo de desechos)

Cuadro No 5. Otros ejemplos de indicadores para elementos culturales tangibles, por categoría 1 (Molina 2006)

“Inadecuadas” se refiere a que no hay un sustento científico en base al cual se realiza la restauración, por lo que existen dudas, acerca de si hubo invención de la forma que adquirió con las intervenciones realizadas. (M. Molina comunicación personal 2010)

33

43

Elementos Atributo clave Indicador Consejos de Apoyo político e # de instancias, donde participan y/o asesoran los ancianos Ancianos institucional (COCODES, COMUDES, Consejo Ejecutivo-RPMCSG) Cultura petenera Transmisión oral % de avance en la sistematización, de rescate de basada en el bosque tradiciones sobre manejo del bosque. Cuadro No 6. Ejemplo de indicadores para elementos culturales intangibles 1 (CONAP; FUNDAECO; TNC. 2006) y (CONAP; MICUDE-DGPCN; CECON; TNC 2010)

Es decir, si pretendo que los consejos de ancianos se consoliden, para el primer ejemplo, pero el apoyo político e institucional con el que cuento, decae, ¿se mantendrán los consejos de ancianos en el largo plazo? Esto solo lo podre medir a través de la cantidad de participaciones de los consejos en diferentes momentos de la vida en la comunidad Y para el segundo ejemplo, si el proyecto considera rescatar una cultura que se está perdiendo, pero se deja de hacer la transmisión oral de los conocimientos ancestrales, ¿desaparecerá la cultura petenera basada en el buen manejo del bosque?. Esto solo se podrá determinar, por el porcentaje de avance, en un proceso de sistematización, rescate y divulgación de las tradiciones existentes. (Ver anexo 3, Listado de ejemplos de indicadores usados en los planes maestros de Guatemala) Otros ejemplos de indicadores para elementos culturales intangibles y productivos: Categoría

Atributo clave Permanencia del mensaje Información científica disponible

Indicador % de personas involucradas en la práctica cultural # de publicaciones sobre el tema

Correspondencia -Grado de identificación entre el elemento y la población Funcionalidad

-Grado de vigencia, es decir en que es útil en la vida cotidiana (se mide por medio de entrevistas, encuestas y análisis estadístico) # de actividades comunitarias anuales que permiten la transmisión del elemento intangible

Transmisión

Transmisión del valor o conocimiento

# de informantes claves disponibles Grado de conocimiento del elemento cultural intangible en el currículum educativo formal

Apoyo institucional (técnico, financiero, político)

Contexto

Marco legal

-Nivel de apoyo de las instituciones del estado -Nivel de apoyo de organizaciones no gubernamentales -Grado de protección o fomento otorgado al elemento cultural intangible por la legislación vigente (global, nacional, regional, local) -Existe la ley y la normativa?

Cuadro No 7. Otros indicadores, para elementos culturales intangibles, por categoría 1 (Molina, op.cit)

44

Elementos

Indicador % de pescadores con licencias vigentes Pesca % de pescadores del área Sustentabilidad protegida pertenecientes a una organización gremial local Cuadro No 8. Indicadores, para elementos económico-productivos del Plan Maestro Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique, Guatemala.1 (Fundación Mario Dary, 2006)

3.4

Categoría Contexto del sistema económico

Atributo clave Normativa y regulaciones pesqueras Grado de organización de los pescadores

Se sugiere seleccionar indicadores que:  Estén fuertemente relacionados con el estado del atributo clave  Sean eficientes y puedan medirse fácilmente  Pueden ser cualitativos o cuantitativos  Debe permitir de manera razonable medir lo que significa un estado de integridad o significación “Bueno” Indicadores deseables:  Pueden proveer una alarma temprana de deterioros y posible destrucción  Pueden evaluar dos o más atributos claves

3.5

En general para todos los elementos de conservación seleccionados (naturales, culturales, económicos y sociales) se siguen lineamientos similares para asignar valores a la viabilidad.

Para evaluar el estado de viabilidad el método de PCA se basa en una asignación de cuatro distintos valores, los cuales pueden ser aplicados por indicador cuando se han identificado atributos clave, o simplemente al asignar un solo valor para todo un elemento de conservación si se opta por el análisis de viabilidad sencillo. Estas descripciones originalmente fueron concebidas para su uso en elementos naturales, pero también pueden ser usadas para evaluar elementos económicos y sociales. Estado Conservado

Descripción el indicador se encuentra en su rango óptimo y no requiere de ninguna intervención Bueno el indicador se encuentra en un rango aceptable pero podría requerir de intervención para su mantenimiento Regular Restaurable el indicador está fuera de su rango aceptable y requiere de intervención para o Rescatable su mantenimiento Pobre No Viable el indicador está fuera de su rango aceptable y si permanece en ese estado es muy probable que se destruya o desaparezca en un plazo relativamente corto Cuadro No 9. Base para la asignación de valores de viabilidad en la metodología de PCA 1

3.6

Calificación Muy Bueno

Lineamientos para asignar valores a la integridad y significación cultural

En el uso de la metodología, la razón de seleccionar atributos e indicadores es que se puedan evaluar, y para esto se han definido las descripciones de las calificaciones de muy bueno, bueno, regular y pobre, para los elementos culturales. A continuación se ofrece la descripción conceptual, genérica, de los rangos, como guía u orientación metodológica para poder calificar la integridad para los elementos culturales tangibles.

45

Contenido conceptual: • • • •

Muy bueno: expresa en forma completa las características históricas de las cuales este elemento es testimonio. Bueno: expresa casi la totalidad de las características históricas de las cuales este elemento es testimonio. Regular: expresa algunas de las características históricas de las cuales este elemento es testimonio. Pobre: no expresa las características históricas de las cuales este elemento es testimonio.

Condición física: • • • •

Muy buena: Tiene la representación completa de todos sus componentes y sus características espaciales, materiales, estructurales y morfológicas se encuentran en muy buen estado. Buena: Tiene una representación casi completa de las partes que lo conforman, más del 75%, y tiene muy pocas alteraciones en sus características espaciales, materiales, estructurales y morfológicas. Regular: Tiene representación incompleta en las partes que lo conforman, con un 50%, tiene muchas alteraciones en sus características espaciales, materiales, estructurales y morfológicas. Pobre: Tiene representación incompleto en casi todos las partes que lo conforman, solo cuenta con un 25% de sus partes originales y tiene profundas alteraciones en sus características espaciales, materiales y morfológicas.

Contexto: a. Contexto natural: • • • •

Muy bueno: Casi todos los factores naturales favorecen la conservación del elemento cultural. Bueno: La mayoría de los factores naturales favorecen la conservación del elemento cultural. Regular: Muchos de los factores naturales propician el deterioro del elemento cultural. Pobre: La gran mayoría de los factores naturales propician el deterioro del elemento cultural.

b. Contexto social: • • • •

Muy bueno: Casi todos los factores sociales favorecen la conservación del elemento cultural. Bueno: La mayoría de los factores sociales favorecen la conservación del elemento cultural. Regular: Muchos de los factores sociales propician el deterioro del elemento cultural. Pobre: La gran mayoría de los factores sociales propician el deterioro del elemento cultural.

Para los elementos culturales intangibles, hace falta desarrollar con detalle una guía para la calificación. A continuación se ofrecen la guía para poder calificar la integridad para los elementos culturales intangibles de forma general tanto para correspondencia, transmisibilidad y contexto: • • • •

Muy bueno: el indicador se encuentra en su rango óptimo y no requiere ninguna intervención Bueno: el indicador esta en un rango aceptable, podría requerir intervención de mantenimiento Regular: el indicador está fuera del rango aceptable y requiere intervención de mantenimiento Pobre: el indicador está fuera de su rango aceptable y si permanece ese estado es muy probable que se destruya o desaparezca en un plazo relativamente corto

46

Al finalizar el análisis de viabilidad, integridad y significación, tanto la Herramienta de Excel como el software de Miradi plantean dos calificaciones finales: Estado actual del indicador seleccionado

Calificación actual al año X Calificación deseada al año X

El asignar estas medidas, con una fecha presente y una fecha futura, permite establecer el cambio que deseamos, o la meta propuesta, al momento de redactar las estrategias. Estos valores nos permiten diseñar los objetivos generales del área protegida en función del impacto que se espera lograr a través de los esfuerzos de manejo. 3.7

En caso de no contar con información disponible, realizar en su defecto, entrevistas a expertos aunque estos no se encuentren trabajando en el área, así como realizar los recorridos de campo con pobladores y conocedores locales, organizar seminarios de investigaciones sobre el área, para formarse una idea previamente y poder realizar el análisis de viabilidad con más precisión. Esto incluye contar con información de lo que se considere la zona de amortiguamiento del área, ya que muchas veces, se conoce más de la zona prístina, pero poco de las demás zonas de influencia.

3.8

Es necesario que con toda la información que se va recopilando, a través de estos mecanismos, se establezcan y se actualicen bases de información, con aspectos relevantes a las causas de deterioro (Ver anexo 6), vinculadas al proceso de integridad y significación. Es importante porque a partir de esta información se puede calificar el estado actual de los elementos y lo deseado en el futuro y monitorear su conservación.

3.9

Adaptarse al contexto local, por ejemplo: en la elaboración del Plan de Manejo de Parque Nacional Paracas Perú, los facilitadores utilizaron diferentes palabras como i) significado se le llamo al contenido conceptual, ii) condición, a la condición física, y transmisibilidad, iii) marco circundante, al contexto. Estas adaptaciones son válidas antes de iniciar los talleres, dado que ejemplifican mejor lo que se quiere decir y calificar, y son adaptaciones que se pueden hacer en cada país dependiendo del lenguaje más adecuado y el marco legal y de políticas que respalda todo proceso.

3.10

Diversos equipos han decidido generar mapas que muestren las áreas en las cuales la viabilidad o el estado de conservación de los diferentes elementos está bien o no tan bien. Estos mapas pueden ayudar a orientar los esfuerzos en campo a las áreas prioritarias y pueden ser generados con la ayuda de personal especializado en sistemas de información geográfica (SIG) al analizar información de uso de suelo, datos de monitoreo, etc. con insumos de gente que conoce bien el campo o pueden ser generados en un taller participativo con los actores que conocen bien el área. En el segundo caso los participantes plasman su percepción con base en su experiencia en el campo, dibujando polígonos sobre un mapa para mostrar el estado de viabilidad. Al hacer esto los facilitadores hacen referencia a los atributos que son relevantes para el elemento que se evalúa en un polígono y se asigna un valor de viabilidad en suma considerando todos los atributos del elemento. Es recomendable documentar esto para poder integrar posteriormente todo en un SIG.

47

Los campos que han sido documentados por los equipos incluyen: número de polígono, elemento de conservación representado en el polígono, locación de referencia, atributos considerados al evaluar el polígono, valor de viabilidad, integridad o significación, justificación, referencias y grado de certidumbre del valor asignado. Se incluye un ejemplo para un mapa de elementos intangibles y otro para elementos tangibles en el Anexo 4. 4. IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS CRÍTICAS: En esta parte del proceso se revisan dos aspectos. Primero, las presiones, referidas a los daños o tipos de degradación de las características (o atributos clave), del contenido conceptual, la condición física y el contexto de los elementos de conservación seleccionados, que originan la reducción de su integridad y significación. Estas presiones pueden ser daños que evidencia el elemento (directos) ya sea por causas antropogénicas o indirectos o por procesos naturales del entorno que ya no se comportan dentro de un rango de variación natural (indirectos). (TNC, 2009) Segundo, las fuentes de presión, referidas a toda aquella actividad ilegal o incompatible que afecta a los recursos naturales seleccionados como elementos de conservación, contribuyendo a su degradación o a sus presiones. Los términos “fuente de presión” o también llamada “amenaza” se refieren a los factores que contribuyen a un problema y a las causas inmediatas de las presiones, y en el método de PCA se usan de manera intercambiable. En el resumen de amenazas críticas, por ejemplo, los enunciados reflejan las fuentes de presión que obtuvieron los valores más altos en el análisis. (TNC, 2009) Los elementos seleccionados, pueden sufrir alteraciones de origen natural y antrópico es decir, que son producidas por el hombre. Para estas alteraciones o amenazas en el caso de los elementos culturales, se utilizan más las palabras: • Efectos de deterioro • Causas de deterioro 34 LINEAMIENTOS •Identifique y asígnele puntaje a las presiones que afectan a cada elemento Los productos anticipados incluyen: □ Una lista de presiones para cada elemento de conservación focal. □ El puntaje del alcance y la severidad de cada presión • Identifique y asígnele puntaje a las fuentes de presión que afectan a cada elemento Los productos anticipados incluyen: □ Una lista de las fuentes de presión para cada elemento de conservación focal. □ El puntaje de la contribución y la reversibilidad de cada fuente • Combine los puntajes de la presión y de la fuente a fin de determinar las amenazas Críticas Los productos anticipados incluyen: □ Una escala de valores jerárquicos de las fuentes de presión que afectan a sus elementos de conservación focales y la determinación de las amenazas críticas que afectan a todo su proyecto.

34

Sinónimos de presiones y fuentes de presión. Ver diagrama abajo

48





-REFLEXION PRIMARIA DE LECCIONES APRENDIDASEl paso de identificar y calificar amenazas ha causado polémica en muchos lugares, porque el uso de diferente vocabulario en cada país, tiende a causarla y confunde. Es correcto realizar adaptaciones dependiendo del vocabulario más apropiado o amoldado en cada región, en tanto que se mantenga el significado de lo que se busca. En algunos lugares, se ha mantenido el uso de las palabras que se aplican cuando se identifican amenazas para los elementos naturales, tales como fuentes de presión y presión, o amenazas y presiones.

Fuentes de presión Amenazas

Causa de Causa de

Causa de Deterioro

Presiones Usado más en Elementos Naturales

Presiones

Efectos de deterioros Usado más en Elementos Culturales

Lo que finalmente importa es que necesitamos encontrar qué está causando que el elemento se degrade y cuál es la degradación, para poder prevenirla o eliminarla. También en el método de la PCA se considera no solo la causa actual de la degradación, sino también, el tipo de degradación que está sufriendo el elemento, pues puede que la causa ya no exista, pero sí dejó la degradación y éste daño puede requerir de intervención para restaurar las condiciones. Por ejemplo en los saqueos en edificios antiguos, aunque ya no haya nuevos saqueos, el daño está hecho, y hay que definir estrategias para recuperar la información que aun sea posible recuperar y luego rellenar las trincheras de saqueo, para evitar que colapsen los edificios. 4.1

El uso correcto tanto para los elementos culturales tangibles, como los intangibles, es centrarse en identificar primero los efectos, es decir, qué deterioros o daños hay en el elemento y qué causo ese deterioro? pero además de identificarlos, necesitamos calificarlos. Más adelante se incluyen los lineamientos para la calificación. (Un listado amplio de deterioros se encuentra en el anexo 5 para consulta)

4.2

Todos estos pasos, deben ser realizados en talleres comunitarios, para lo cual se puede adaptar el uso de una matriz simple con preguntas tales como:

¿Cuáles son los problemas del AP?

¿Qué afectan?

¿Existe información cuantificable del daño?

¿Dónde?

¿Quién lo hace?

¿Quién es el responsable de controlar ese problema?

¿Qué se propone para controlarlo?

1 2 Cuadro No 10. Ejemplo de matriz con preguntas utilizadas en la adaptación a la metodología en Perú. 1 (PRONATURALEZA, 2001 y TNC, 2007)

49

Otro ejemplo de adaptación con preguntas, se dio en México, en donde plantearon preguntas enfocadas en amenazas críticas o atributos que requieren de restauración tales como: 1) ¿Qué actividades o expresiones contribuyen a la amenaza crítica?, ¿Cuál o cuáles son las más relevantes? Cuáles contribuyen más al problema? En qué porcentaje de importancia de las actividades? 2) ¿Quién o quienes realizan la actividad? ¿Qué porcentaje de personas se beneficia de esa actividad o situación? 3) ¿Por qué se dedican a esta actividad tal y como se está dando? 4) ¿Quién está detrás del por qué? o ¿Quién está haciendo su trabajo y está motivando al actor o quien no está haciendo su trabajo y lo está motivando? 5) ¿Hay oportunidades - programas de apoyo, tendencias, estudios científicos, tecnologías nuevas, leyes nuevas, financiamiento, motivación política etc. que podamos aprovechar para resolver la situación? (CONANP, 2007b) 4.3

Cuando las causas y efectos de deterioro son muchos en un área, es importante priorizarlas, asociándolas u organizándolas. Para realizar la reorganización se pueden asociar: 35 (Idem) a) por similitud en las causas de deterioro; b) por relación entre atributos e indicadores con el grupo de causas de deterioro para lo cual se realizaron preguntas enfocadas a grupos de amenazas (causas de deterioro con atributos e indicadores afines): 1) ¿Qué elementos se ven afectados por este grupo de amenazas? ¿Qué causas de deterioro conforman este grupo de amenazas y en qué grado afectan a los elementos – (corresponde a actividades o expresiones)? 2) ¿Qué indicadores se ven afectados por cada causa de deterioro y cómo se vería este escenario? 3) ¿Qué actividades deberíamos de lograr para que los indicadores que ahora están en estado regular cambien a un estado bueno? 4) ¿Quién o quiénes deberían de realizan las actividades? 5) ¿Hay oportunidades - programas de apoyo, tendencias, estudios científicos, tecnologías nuevas, leyes nuevas, financiamiento, motivación política etc. que podamos aprovechar para resolver la situación? (Idem)

Todas estas adaptaciones son válidas, mientras se capte la información deseada, cuando se realizan en y luego el consultor o los responsables del proceso pueden vaciarla en la Herramienta Excel o Miradi. 4.4

Se debe recolectar la información de puntos de GPS y de explicaciones dadas por los que acompañaron la visita de campo, para la realización del mapa de amenazas. También es posible generar un mapa a través de talleres participativos en los que se les pide a los actores locales que dibujen polígonos sobre un mapa para las

35

Este es un ejemplo que se dio en Sierra La Laguna, México, donde contaban con 62 causas de deterioro y eran demasiado específicas, se trabajo en reorganizarlas, porque complicaba el análisis y la priorización a escala de todo el sitio ya que más de 30 estaban con valores de muy alto y alto.

50

amenazas críticas. Estos polígonos muestran las áreas que son afectadas por las distintas amenazas o las áreas de avance de amenazas conforme a las tendencias esperadas (esto se puede indicar con el uso de flechas). Es recomendable documentar esto para poder integrar posteriormente todo en un SIG. Los campos que han sido documentados por los equipos incluyen: número de polígono, color asignado (se asigna previamente un color a cada valor de amenaza), lugar de referencia, justificación, referencias y grado de certidumbre del valor asignado. (Ver ejemplo en Anexo 7) 4.5

Tanto en la Herramienta de Excel, como en Miradi, es posible evaluar las amenazas de dos formas, al analizar los efectos de deterioro y sus causas, o a través del método simplificado que solo evalúa las causas de deterioro. Este último es aplicado por lo general para los planes de manejo de las RNP y los PRM en Guatemala.

4.6

La calificación de los efectos de deterioro, en el caso de los elementos culturales tangibles se debe basar en: 4.6.1

• • • •

Muy Alto: Es probable que el deterioro destruya o elimine al elemento de conservación en una porción del mismo. Alto: Es probable que el deterioro va a degradar seriamente al elemento de conservación en una porción del mismo. Medio: Es probable que el deterioro va a degradar moderadamente al elemento de conservación en una porción del mismo Bajo: Es probable que el deterioro va a degradar levemente el elemento de conservación en una porción del mismo.

4.6.2

• • • •

4.7

Severidad del daño; (también llamado intensidad del daño), que es el grado de impacto de destrucción o degradación sobre el elemento cultural de conservación, que puede esperarse en 10 años bajo las circunstancias actuales si estas continúan.

Alcance del daño es hasta donde se extiende en cobertura geográfica o espacial el daño al elemento de conservación, qué puede esperarse en 10 años bajo las circunstancias actuales si estas continúan.

Muy Alto: El alcance geográfico o espacial del deterioro probablemente tiene una distribución muy amplia y afecta a la totalidad de los componentes del elemento de conservación (más de 75%). Alto: El alcance geográfico o espacial del deterioro probablemente tiene una distribución amplia y afecta al elemento de conservación en muchos de sus componentes (50-75%) Medio: El alcance geográfico o espacial del deterioro probablemente tiene una distribución limitada y afecta al elemento de conservación en algunos de sus componentes. (25-50%) Bajo: El alcance geográfico del deterioro probablemente tiene una distribución muy limitada y afecta a muy pocos componentes o ningún componente del elemento cultural de conservación (menos de 25%).

Para calificar las causas de deterioros, de los elementos culturales tangibles se debe basar en:

51

4.7.1 • • • •

Muy Alto: La causa es un contribuyente muy grande al deterioro particular (el principal o uno de los principales). Alto: La causa es un contribuyente grande al deterioro particular Medio: La causa es un contribuyente moderado al deterioro particular Bajo: La causa es un contribuyente pequeño al deterioro particular

4.7.2

• • • •

Contribución (también llamado grado de contribución). Se refiere a cuánto contribuye una causa al deterioro del elemento.

Irreversibilidad (también llamado capacidad de mitigación) Refiere a la capacidad de detener o eliminar el daño o degradación generada por la causa de deterioro.

Muy Alto: La causa produce un deterioro que no es reversible. Por ejemplo la pérdida de elementos artísticos e información científica (deterioro) por saqueo (causa) Alto: La causa produce un deterioro que es reversible, pero que en la práctica no es económica o socialmente viable. Medio: La causa produce un deterioro que es reversible si se compromete una cantidad razonable de recursos. Bajo: La causa produce un deterioro que es reversible fácilmente y a un costo relativamente bajo

4.8

Para calificar los efectos de deterioro y las causas de deterioro, de los elementos culturales intangibles se debe utilizar las mismas cuatro calificaciones severidad, alcance, contribución e irreversibilidad, descritos anteriormente.

4.9

Al dificultarse el análisis de las amenazas y oportunidades hacia los elementos de conservación seleccionados, ayuda mucho hacer un modelo conceptual o diagrama de situación, porque a veces hay factores indirectos que se repiten 3 o 4 veces, pero el modelo ayuda a sintetizar la problemática haciendo un modelo para los elementos culturales intangibles. En lo tangible se ha facilitado más, pero cuando se dificulte en lo intangible y sea complicado para los participantes, porque un tema depende de varios factores, es mejor hacer diagramas, para que queden expuestas las redes causales. Cuando hay muchos factores indirectos, que no son amenazas, eso dificulta el análisis, porque son más bien factores contextuales y algunas amenazas directas, por eso el modelo ayuda a clarificarlo.

52

Diagrama No. 5 Ejemplo de diagrama para plantear redes causales para analizar y calificar los efectos y causas de deterioro para elementos culturales intangibles, en Sierra La Laguna, México. 1

4.10

Es importante no olvidar que la calificación dada a las causas de deterioro, dará por resultado un listado de las causas más críticas. Este listado servirá para formular las estrategias de conservación, enfocadas hacia la mitigación de las amenazas más críticas Finalmente en este paso, se incluyen las oportunidades, a veces se plantean tantas oportunidades, que es mejor agruparlas en grandes temas. A cada elemento seleccionado, le podemos redactar una condición positiva como oportunidad real que exista en el entorno, para lograr conservarlo y reducir o controlar las causas de su deterioro ya que puedan ser aprovechadas para influir en los resultados positivos de conservación. Cada oportunidad que se redacte tiene que ser directamente vinculada a los objetivos de conservación seleccionados. Una oportunidad no genera necesariamente una estrategia, pero al redactarla, sí puede ser parte de ella. (Secaira, 2006b)

Temas Turismo de bajo impacto

Reconocimiento nacional e

• • • • • • • • • • • •

Oportunidades Captación de divisas Desarrollo infraestructura turística comunitaria Exponer el arte maya y hacer replicas Información científica para crear guión museológico Resguardo de monumentos en museos Registro de pinturas y monumentos Crear un fondo de donación para la conservación del sitio La visita de turistas a observación de solsticios en Uaxactún Museo Juan Antonio Valdéz en Uaxactún Presencia de arquitectura vernácula y artesanías para el turismo Convivencia con la comunidad para dar a conocer el manejo de los recursos naturales y como ha ido evolucionando. Memorando de Entendimiento entre Guatemala, México y Belice para la Conservación de la Selva Maya

53

internacional Organización comunitaria Alternativas económicas

Concientización e investigación

Difusión y promoción

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Convenios trinacionales para coordinación arqueológica Guatemala- México-Belice Promover la Selva Maya como una zona trinacional de Patrimonio Mixto Mundial Consejo consultivo/foro multisectorial institucionalizado Trabajo conjunto coordinado con Ministerio Público y fiscalías Coordinación interinstitucional Creación de empleos (guías de turismo) Concesiones como fuente de trabajo y de dividendos Potencial turístico Generación de ingresos para el área por servicios ambientales Proyectos arqueológicos Concesiones forestales y su manejo Presencia de actividades económicas sostenibles que ya generan ingresos como chicle, xate, pimienta Concientización comunitaria Proyectos de investigación biológica y arqueológica Presencia del Proyecto Cuenca Mirador para patrocinar y realizar la investigación Tomar en cuenta estudios etnohistóricos de rutas en México Reconstrucción de rutas de comunicación antiguas. Escuelas como punto de difusión de la cultura Revalorización de cultura local Existencia de promotores locales del MICUDE

Cuadro 11. Ejemplo de Oportunidades para la Conservación de los Elementos Culturales, agrupadas bajo grandes temas. Parque Nacional Mirador-Río Azul, Guatemala. 1 Temas Participación comunitaria

Gobernabilidad

• • • • • • • • • •

Turismo de bajo impacto

• • • • • •

Oportunidades Existencia de la Mesa Multisectorial (visión compartida) Comité de Turismo en Uaxactún (ya está conformado) Iniciativas de fortalecimiento turístico comunitario y forestal (Balam, Counterpart, WCS –Carmelita y Uaxactun) Proceso de elaboración del Plan Maestro y Plan de Uso Público Participación de jóvenes en la administración de las concesiones Intercambio de experiencias con instituciones internacionales Creación de mecanismos financieros específicos para áreas protegidas como el canje de deuda y el fondo del Parque Yaxha-Nakum-Naranjo Fortalecimiento de administradoras de las áreas protegidas Fortalecimiento de los comités de vigilancia de las concesiones Participación en el proceso democrático (que la sociedad civil vote conscientemente y exija la aplicación de la ley) Incidencia de la sociedad civil y el Estado (todos los actores) Concientización y sensibilización de los temas ambiental y cultural a comunitarios Fortalecimiento y concientización cultural de los comités de vigilancia de las organizaciones concesionarias. Presencia de instituciones de Gobierno y organizaciones no gubernamentales en apoyo a orientar acciones en turismo Presencia de la Mesa Multisectorial El plan de uso público establezca exclusividad o al menos preferencia de la participación comunitaria en las inversiones y beneficios turísticos del parque

Cuadro No. 12 Ejemplo de oportunidades socio-Económicas, agrupadas bajo grandes temas para los elementos seleccionados en Parque Nacional Mirador-Río Azul, Guatemala. 1

4.11 Las oportunidades siempre son condiciones externas, y pueden ser: • Condiciones que permiten o siguen permitiendo la conservación de los elementos (Intrínsecas) (P.ej. Existencia de bosques comunales) • Situaciones que permiten hacer frente a las causas de deterioro (Para controlar amenazas) (P.ej. Voluntarios para brigadas comunitarias contra incendios) • Situaciones que permite crear condiciones para desempeñar exitosamente las acciones (Para crear ambiente favorable) (P. ej. Diferentes mecanismos financieros) (Idem). Los tipos de oportunidades encontradas, se pueden analizar en matrices de fácil manejo:

54

Elemento

Oportunidades intrínsecas

Oportunidades para controlar amenazas

Sitios a) posición estratégica del parque en relación a sus, a) creación y Arqueológicos colindancias con Tikal y concesiones forestales, funcionamiento tierras privadas y corredor biológico, del Consejo • Yaxhá b) la investigación científica basado en, las Consultivo del • Topoxté colecciones de materiales depositadas en las Parque • Nakum Nacional bodegas de parque y los materiales documentales • Naranjo Yaxha-Nakum(reportes, mapas, fotografías, videos, dibujos y Naranjo planos), que describen los contextos y características de los bienes muebles de valor b) Coordinación a testimonial inestimable. nivel campo c) propuesta para la declaratoria de Topoxte (Post entre CONAPclásico) y Naranjo (Pre clásico) como sitios de DGPCN Patrimonio Mixto Mundial ante UNESCO

Oportunidades para crear un ambiente favorable a) Desarrollo turístico sostenible y participativo b) mecanismo financiero a partir del fondo semilla y el cobro de tarifas

Cuadro No. 13 Ejemplo de matriz para el análisis de los tipos de oportunidad encontrados en el Plan Maestro del Parque Nacional Yaxha-Nakum-Naranjo, Petén Guatemala.1

4.12 Criterios para priorizar las oportunidades: • •

4.13

Que abarquen más elementos de conservación Que ayuden a las necesidades más críticas o Amenazas o Necesidades de manejo Se debe identificar ¿Qué actores están relacionados con las oportunidades prioritarias? Oportunidad

Actores positivos

Actores negativos

1 2 Cuadro No 14. Ejemplo de matriz para identificación de oportunidades y actores en la zona de influencia al área protegida 1

4.14

En el caso de los PRM y las RNP, una vez seleccionados los elementos culturales, es preciso revisar sus deterioros y causas de deterioro.

Hasta este punto, es utilizado el libro Excel que respalda la metodología y luego se retoma para las acciones estratégicas, análisis de capacidades y establecimiento de medidas. El software de Miradi puede utilizarse para los siguientes pasos.

5. DESARROLLO DEL ANÁLISIS DE CONTEXTO: Este paso incluye el uso de diagramas para describir el contexto, las relaciones entre elementos focales de conservación, amenazas críticas, amenazas indirectas relacionadas, oportunidades y actores, identificados en los pasos anteriores. Se realiza un mapeo tanto de organizaciones como de actores locales (individuos y comunidades) que influyen positiva o negativamente en el área protegida, sus intereses, sus ámbitos de acción, cómo pueden estos apoyar o afectar al área y sus recursos, especialmente a los elementos de conservación seleccionados.

55

Estos análisis se pueden presentar en diagramas que faciliten dar seguimiento a la cadena de relaciones existentes entre los elementos de conservación seleccionados, las amenazas y las oportunidades. Los modelos seleccionados deben ser la base para identificar las oportunidades para el desarrollo de acciones estratégicas y monitoreo y el análisis de contexto debe involucrar a un equipo multidisciplinario y a los actores/aliados, especialmente para identificar las causas subyacentes de las amenazas y oportunidades. (TNC, 2008) Las oportunidades son “una condición existente en el contexto social, económico o político, que puede ser aplicada en favor de los intereses de conservación del área” (Cristina Lasch, Comunicación Personal, 2010). Basado en las oportunidades, se definen las acciones futuras que se pueden desarrollar, para los elementos de conservación, que beneficiaran el manejo no solo de éstos, sino del área protegida misma. LINEAMIENTOS • Evaluar la situación: Los productos anticipados incluyen: □ Un análisis de la situación que incluye los deterioros indirectos y las oportunidades detrás de los deterioros críticos y los elementos degradados. En particular, una “ilustración”, ya sea en forma de narrativa o un diagrama simple, de los vínculos hipotéticos entre las deterioros indirectos y las oportunidades, las deterioros críticos y los elementos. • Identifique a los interesados clave: Los productos anticipados incluyen: □ Identificación de los interesados clave en el contexto de su análisis de la situación. (TNC, 2005 a y b)



-REFLEXION PRIMARIA DE LECCIONES APRENDIDASEste análisis es llamado comúnmente análisis de actores y situación. Lo importante es establecer las relaciones de causa y efecto entre el elemento de conservación, las causas de su deterioro, las actividades humanas, los actores claves y los incentivos de su comportamiento.

5.1

Por lo general responde a preguntas tales como ¿Qué prácticas se realizan y quiénes son los grupos organizados e individuos con influencia en el sitio? ¿Cuáles son sus intereses y nivel de influencia en el sitio? ¿En qué actividades ya están involucrados que sean relevantes para las fuentes de presión de mayor valor jerárquico y para el manejo y viabilidad de los elementos de conservación? ¿De qué manera se ven afectados negativamente estos actores por la salud deficiente de los elementos y la pérdida de la biodiversidad? Estas mismas, pueden ser utilizadas en matrices de preguntas sencillas para los participantes.

5.2

Un ejemplo de adaptación, fue el uso de una matriz realizada por TNC y utilizada en México, para conseguir información directa de cada actor. Lo importante es enfocarse en el análisis de elementos de conservación, amenazas críticas y actores clave. (Ver Cuadro No.15) (Secaira, 2006)

5.3

Se pueden usar otras técnicas como diagramas de situación que es un modelo conceptual para desarrollar estrategias. Hay muchas formas de realizar diagramas de situación y existen software específicos para realizarlos. En el caso de talleres comunitarios o dependiendo del grupo de trabajo el uso de paleógrafos, tarjetas, y dibujos realizados por los mismos participantes, es lo más adecuado. En los

56

diagramas, se aprovecha para representar tanto el papel de los actores, como el tema Oportunidades del punto 4.8. (Ver Diagrama No. 6) Se pueden usar técnicas como: • Lluvia de ideas • Mapeo de causas y efectos • Técnica de tarjetas o método Delphi • Mapeo mental • Diagramas de flujo • Arbol de problemas (análisis de marco lógico) También para el análisis de actores pueden ser utilizados: • Lluvia de ideas • Entrevistas con informantes clave o • Grupos de enfoque o focales (Idem) Diagrama No. 6. Ejemplo de un diagrama 1 Fuente: (Lasch, 2004, Citado en Secaira, 2006

Las “causas indirectas” que motivan o influyen en las prácticas y las “oportunidades” pueden ir más arriba

Las prácticas que contribuyen directamente al asunto que se analiza y los actores Un tema central (amenaza crítica o atributo que debe ser restaurado). Algunos ponen como eje central la Visión Los objetos o actores/interesados que se ven afectados por la degradación

Cuadro No. 15 Ejemplo de adaptación para el análisis de actores en México. 1 Amenaza Valor de Valor global Actor Interés Justificación A I S T Estrategia para lograr mayor amenaza de amenaza apoyo del actor para el para el sitio elemento Manglar Canalización Medio Alto C.N.A. Administración Tiene el mandato de promover el 2 3 2 12 Establecer y fortalecer la de ríos y del agua manejo de la cuenca y la formación alianza, a través de establecer arroyos de grupos de usuarios para contactos con los niveles administrar obras de infraestructura gerenciales altos. hidráulica. Orquestaron el plan Comunicación enfocada. hidráulico de la costa de Chiapas que causo estragos Bosque Prácticas de Alto Muy Alto Pequeños Reproducir su Tienen una cobertura geográfica -1 3 2 -6 Diseñar e iniciar la comunicación Templado producción productores estilo de vida; mayor, coexisten en condiciones de sobre prácticas productivas agrícola agrícolas mejorar su frontera forestal. sustentables. Iniciar procesos de (maiceros y calidad de reflexión con comunidades que caficultores) vida. privilegien la relación entre un medio ambiente sano y su bienestar. Alianzas con instituciones del sector. 36 Fuente: (Lasch, 2002 Citado en Secaira, 2006)

Elemento de conservación

A= Actitud: Se refiere a la postura que toma o tomaría el actor respecto del proyecto que se quiere desarrollar. 2 = actor totalmente a favor del proyecto de conservación. 1 = moderadamente a favor del proyecto de conservación 0 = actor indiferente respecto del proyecto conservación -1 = actor moderadamente en contra del proyecto de conservación -2 = actor totalmente en contra del proyecto de conservación I= Influencia: Se refiere al peso específico que tiene el actor en las distintas arenas de toma de decisiones que tienen que ver con el éxito o fracaso del proyecto que se quiere desarrollar. 3 = muy influyente en la toma de decisiones 2 = influyente en la toma de decisiones 1 = poco influyente en la toma de decisiones S= Seguridad: Es una medida de control sobre la información antes señalada que prepondera la calidad de la misma. 3 = equipo planificador está seguro de la puntuación que asignó al actor basada en información clara y precisa. 2 = equipo planificador no tiene la plena seguridad de la puntuación asignada al actor y esta es una apreciación basada en información incompleta. 1 = equipo planificador no cuenta con información acerca del actor y la puntuación asignada se basa en la percepción que se tiene del actor. T= Total: Este se obtiene al multiplicar el valor de la actitud, por el valor de la influencia, por el de seguridad 36

“La metodología fue adaptada por personal de The Nature Conservancy en el Programa de México para un proceso de planeación realizado en el Sitio Plataforma Cuencas Costeras de Chiapas en México que comenzó en el año 2002. Este método se adaptó del "Análisis de Actores" (Stakeholder Analysis) - Metodología de Planeación Estratégica y Administración de Proyectos "El ciclo de proyectos CEDEC".

6. DESARROLLO ACCIONES

DE

ACCIONES

ESTRATÉGICAS:

OBJETIVOS

Y

Para mantener la integridad de los elementos seleccionados y lograr cambios radicales en el área protegida, se deben plantear objetivos del cambio deseado, con una meta temporal y de tal forma que se puedan evaluar avances tangibles/comprobables, mientras se obtiene la evidencia del impacto positivo de nuestros esfuerzos en el estado de los valores o elementos que conservamos. Estos objetivos del cambio esperado representan los resultados fundamentales que se persigue en lo referente a la integridad o funcionalidad de los elementos de conservación, o el “fin o razón de ser de un proyecto” y en ocasiones también son llamados objetivos generales u objetivos de impacto. Para alcanzar esos cambios fundamentales en el área protegida, se plantean como objetivos y líneas estratégicas que pueden ser de mediano o largo plazo. En el contexto de un plan de manejo los objetivos estratégicos se enfocan en “el medio para lograr el fin” y aunque pueden apuntar a un “fin” que refleje los grandes resultados que se lograrán en muchos años, generalmente se enfocan en logros que se pretende alcanzar en el período de validez del plan. Cuando se proponen los objetivos estratégicos y las actividades que esperamos conduzcan a un resultado fundamental que se persigue en el largo plazo, es importante identificar indicadores que nos permitan evaluar qué tan bien avanzan nuestras actividades y si los resultados intermedios realmente nos acercan al gran objetivo al final. Por lo mismo se deben establecer objetivos para todas las amenazas críticas y atributos clave degradados de forma específica, medible, realista, relevante, con horizonte de tiempo definido de acuerdo a los recursos disponibles para la implementación del plan. Los objetivos deben estar vinculados con el análisis de contexto. Para cumplir con estos grandes objetivos estratégicos, se listan acciones más concretas para poder cumplir con lo planificado. Cada objetivo cuenta con al menos una acción estratégica. Estas acciones, son estrategias o líneas generales de acción de mediano plazo que también deben contar con indicadores (cuantificados) para poder evaluar su efectividad y han sido priorizadas por beneficios, costo y factibilidad. Es preferible que los aliados se involucren en el desarrollo de algunas acciones estratégicas. Tanto los objetivos como las acciones estratégicas deben ser política, técnica, social, económica y ambientalmente viables. (TNC, 2008) LINEAMIENTOS • Establezca objetivos que describen el “éxito”: Los productos anticipados incluyen: □ Como mínimo, buenos objetivos para todas las amenazas y los atributos clave degradados a los que el proyecto hará frente. □ Si son de utilidad, buenos objetivos para otros factores relevantes al éxito del proyecto. • Identifique acciones estratégicas que usted y/o sus socios llevarán a cabo Los productos anticipados incluyen: □ Una o más acciones estratégicas para cada uno de los objetivos de conservación (TNC, 2005 a y b)

59

-REFLEXION PRIMARIA DE LECCIONES APRENDIDASSe tiende a confundir los objetivos estratégicos con las estrategias, por la similitud del vocabulario. Se debe tener claro, que cada país, o cada organización, les dan nombres diferentes, pero la finalidad es la misma. A veces un objetivo estratégico es llamado o entendido mejor como Meta de Conservación, en otros lugares, se le denomina Objetivo de Impacto u Objetivo Final. Lo importante es que nos ubique en el punto final a alcanzar, en la problemática que se desea resolver o las mejoras sostenibles que se quieren lograr en el área. Visto desde otro punto es el logro final o propósito del plan y representa el estado ideal o esperado a largo plazo. En adición a estos “grandes objetivos finales” es posible que tengamos objetivos de corto y mediano plazo también, pero esos estarán ligados a resultados intermedios que nos llevarán al impacto positivo final que deseamos lograr con los esfuerzos de manejo del área.







6.1 • • • •

Un objetivo estratégico debe entonces: Estar orientado a obtener un impacto (¿Qué se propone alcanzar?) Ser medible (¿Cómo se sabe que se alcanzó el objetivo?) Contar con un horizonte temporal (¿En cuánto tiempo se alcanzará el objetivo?) Se deben privilegiar estrategias multi-propósito (Secaira, 2006c)

6.2

Características de objetivos claros y precisos En la redacción no se debe olvidar entonces que deben ser: • M Medibles (cómo se evalúan?) • E Específicos (qué, cuándo y dónde) • T Tiempo (el tiempo en el que será alcanzado) • A Alcanzables (se logrará el objetivo en el tiempo, con los recursos disponibles y en el área especificada?) (s/a, 2001) 37

6.3

Como redactar objetivos La unidad básica de un objetivo es la oración, aunque esta no lleve el orden lógico de una oración. (Idem): Sujeto + Verbo + Predicado (complemento)

P. ej. “Para el 2014 los lugares sagrados Q’ eqchi’ y Garífunas son identificados y priorizados y los más importantes cuentan con una reglamentación de manejo y el personal mínimo necesario”. (Consorcio… 2009)

En el ejemplo anterior “los lugares sagrados Q’ eqchi’ y Garífunas” Se refiere al sujeto “son identificados y priorizados, y los más Se refiere al verbo; importantes cuentan con una reglamentación de manejo y el personal mínimo necesario” “para su resguardo y atención al visitante”

37

También se usa REMA, incluyendo además “Realistas”.

Se refiere al complemento o predicado.

60

Un objetivo bien redactado sin importar si es de corto, mediano o largo plazo, debe responder a las preguntas: “¿para QUÉ AÑO veremos? ¿QUÉ CAMBIO MENSURABLE? en ¿QUÉ TEMA DE ENFOQUE? (elemento de conservación, amenaza o factor clave).“ 6.4

Que se debe buscar que cumpla un objetivo estratégico: (Granizo, et. al. 2005) • •

• •

Mitigar y/o eliminar las amenazas críticas que están perjudicando los elementos culturales del área Restaurar o mejorar la integridad cultural del área (a través de restauración y manejo), las cuales deberán basarse en los lineamientos y principios nacionales e internacionales de la conservación (P. ej. Carta de Venecia, Carta de Atenas, Convenciones de UNESCO, ICOMOS, etcétera). Desarrollar el uso potencial de los elementos culturales de conservación (educativo, científico, turístico, etcétera). Fortalecer las capacidades de manejo y conservación en el área.

6.5 Elaborar un marco conceptual del contexto previamente clarifica la elaboración de estrategias. 6.6 Desarrollar una línea base para ver si las estrategias seleccionadas pueden medirse. 6.7

Líneas de acción estratégicas (o estrategias) (Secaira 2006c) Lo importante es considerar ¿qué se desea lograr con el plan de manejo? ¿Qué cambios o mejoras se desean lograr? • En otros lugares son llamados objetivos de efecto, o intermedios, propósitos, pero en términos generales, son los conjuntos de acciones que nos van a llevar a alcanzar uno o varios de los objetivos estratégicos. • Describe cambios en comportamiento, destrezas, habilidades, conocimiento o sistemas que deben lograrse para alcanzar el impacto.



6.8

Una buena línea estratégica es: (Idem) Vinculada – directamente relacionada a objetivos específicos. Estratégica – maximiza el potencial y la eficiencia. Enfocada – detalla los pasos concretos para ejecutarla. Factible – puede ser lograda considerando los recursos y limitaciones del proyecto. • Adecuada – aceptable en términos de las normas culturales, sociales y ambientales del proyecto.

• • • •

6.9

Acciones específicas • Son las actividades específicas que serán implementadas, las cuales deben incluir lugar, fecha, metodología, responsable, costos, etc.

6.10

Es útil analizar diversas opciones para resolver o atender un problema, y algunos equipos deciden realizar una evaluación antes de decidir para qué estrategias vale a la pena desarrollar actividades e indicadores.

61

6.11

Evaluación y Priorización de estrategias: Para evaluar y priorizar, se pueden seguir los siguientes criterios los cuales pueden ser respondidos en la Herramienta de Excel: 1. Beneficios • Reducción de las amenazas: ¿Cuán probable es que la estrategia elimine la amenaza crítica que está perjudicando a los elementos culturales de conservación, y ¿está la estrategia propuesta diseñada para la mitigación de esa amenaza crítica? • Influencia: ¿Será una estrategia catalítica que promueve acciones de conservación por los actores claves en otras áreas de conservación importantes? 2. Factibilidad del éxito • Facilidad: A pesar de los mejores planes y personas preparadas, existe una infinidad de factores externos que pueden determinar el éxito, fracaso o cambio de los planes. Entre más compleja la estrategia, más probable será que los factores externos no esperados afecten substancialmente el resultado. Por lo tanto, es más sabio invertir en, estrategias de conservación sencillas, alcanzables y a una escala pequeña. 3. Costo de implementación • Disponibilidad de recursos: Hay que considerar la disponibilidad de recursos actuales y la probabilidad de asegurar nuevos recursos para implementar la estrategia de conservación. • Sostenibilidad financiera e institucional: Al seleccionar las estrategias se debe prever que la institución responsable de conservar el área, podrá brindarle el mantenimiento y seguimiento adecuado a largo plazo.

6.12

Lineamientos para asignar valores jerárquicos a las estrategias: para cada uno de los anteriores, se deben seguir los siguientes lineamientos de calificación: 6.11.1 Beneficio/Influencia: Se subdivide en contribución, mitigación de amenazas, mejora de viabilidad, duración del resultado, e influencia. 38

• • • •

Muy Alto: Resultados inmediatos, tangibles y de alta influencia sobre otras estrategias de alto impacto. Alto: Resultados inmediatos, tangibles o de alta influencia sobre una estrategia de alto impacto. Medio: Resultados ejercen influencia moderada. Bajo: Resultados sin influencia aparente.

6.11.2 Factibilidad: Se subdivide en individuo o institución líder, facilidad de ejecución y habilidad de motivar. 38

En la herramienta Excel, se encuentra la definición y detalle de calificación para cada subdivisión. Aquí se da solo un ejemplo para una de las subdivisiones mencionadas

62

• • • •

Muy Alto: La implementación de esta estrategia es muy clara y directa. Este tipo de estrategias ha sido aplicado frecuentemente con anterioridad. Alto: La implementación de la estrategia es relativamente clara y directa, pero no segura. Este tipo de estrategias ha sido aplicado anteriormente. Medio: La implementación requiere de cierto número de complejidades, incertidumbres u obstáculos. Este tipo de estrategias rara vez se ha aplicado. Bajo: La implementación de la estrategia involucra muchas complejidades, obstáculos o incertidumbres. Esta no se ha aplicado con anterioridad.

6.11.3 Costos de ejecución: • • • •

Muy Alto: El costo de ejecución de la estrategia es mayor del que se pueden invertir en el marco del presupuesto actual del área, y no existe institución interesada en financiarla. Alto: El costo de ejecución de la estrategia es mayor del que se puede invertir en el marco del presupuesto actual del área, pero habría que hacer una gestión compleja para obtener fondos adicionales. Medio: El costo de ejecución de la estrategia está dentro del marco del presupuesto actual del área, pero se deben hacer ajustes en el plan operativo. Bajo: El costo de ejecución de la estrategia está dentro del marco del presupuesto actual del área, y ya está incluida en el Plan Operativo.

6.11.4 Sostenibilidad financiera: • • • •

Muy Alto: La aplicación de la estrategia implica costos muy bajos de mantenimiento. Alto: La aplicación de la estrategia implica costos moderados de mantenimiento. Medio: La aplicación de la estrategia implica costos altos de mantenimiento. Bajo: La aplicación de la estrategia implica costos muy elevados de mantenimiento

El software de Miradi también nos permite identificar qué estrategias son más efectivas y redituables considerando criterios de beneficios y factibilidad, a través de una evaluación simplificada que se enfoca en las siguientes preguntas: 39 •



Si se implementa, la estrategia, ¿conducirá a los cambios deseados en la situación del sitio del proyecto? - evaluación del BENEFICIO o IMPACTO POTENCIAL. Al evaluar esto debemos considerar tanto la probabilidad del impacto positivo, como la magnitud del cambio. ¿El equipo de proyecto podrá implementar la estrategia dentro de las probables restricciones de tiempo, financieras, de personal, éticas y de otro tipo? – evaluación de la FACTIBILIDAD

39 La información sobre la evaluación de estrategias en Miradi fue obtenida de materiales del “Curso sobre Planificación para el Manejo Adaptativo de Proyectos de Conservación, incorporando aspectos de cambio climático y aprendiendo a usar el software de Miradi. Congreso Wild9.” Impartido por A. Esquer, Y. Echeverría y C. Lasch, The Nature Conservancy. Mérida, Yucatán, México, 4 y 5 de noviembre de 2009. La información original se encuentra en CMP, 2010. El software puede ser obtenido en: https://miradi.org/

63

Valores para la evaluación del Beneficio o impacto potencial en Miradi: • • • •

Muy alto: Es muy probable que la estrategia mitigue una amenaza completamente o restaure un objeto. Alto: Es muy probable que la estrategia ayude a mitigar una amenaza o restaure un objeto. Medio: Es posible que la estrategia ayude a mitigar una amenaza o restaure un objeto. Bajo: Es probable que la estrategia no contribuya a una mitigación significativa de la amenaza o restauración de objeto.

Valores para la evaluación de la factibilidad en Miradi: • • • •

Muy alta: la estrategia es ética, técnica y financieramente factible. Alta: la estrategia es ética y técnicamente factible, pero puede requerir algunos recursos financieros adicionales. Media: La estrategia es éticamente factible, pero técnica o financieramente difícil sin recursos sustanciales adicionales. Baja: La estrategia no es ética, técnica ni financieramente factible.

¿Cómo se calcula el valor acumulado de “efectividad” por estrategia en Miradi? Estas calificaciones se acumulan para ofrecer una calificación de resumen general para la estrategia, como se muestra en la tabla de abajo. A niveles más altos, un proyecto debe ser factible Y tener un alto impacto potencial para obtener un valor alto. Pero a niveles más bajos, si es evaluado con baja factibilidad O bajo impacto, obtiene un valor general de baja prioridad.

Factibilidad

Beneficio o Impacto Potencial Muy Alto

Alto

Medio

Bajo

Muy Alto

Muy Alto

Alto

Medio

Bajo

Alto

Alto

Alto

Medio

Bajo

Medio

Medio

Medio

Medio

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Cuadro No. 16. Matriz de factibilidad 1

6.13

Para un mejor resultado, es de mucha utilidad que a cada una de las estrategias, se le incluyan sus cadenas de resultados específicos. La construcción de “cadenas de resultados”, es una herramienta que en la práctica le ha ayudado a los equipos a fundamentar los objetivos y estrategias en el análisis de contexto. En términos generales una “cadena de resultados” es un diagrama de enunciados causales de “si… entonces”, que nos ayuda a identificar los resultados que esperamos ver en el corto, mediano y largo plazo. Esto a su vez nos permite explicar la manera en que pensamos que una estrategia o actividad ayudará a mitigar una amenaza o a restaurar la integridad y el funcionamiento de los elementos de conservación.

64

El software de Miradi puede ser utilizado para plasmar información de manera visual de las cadenas de resultados. En el anexo 9 se incluye un ejemplo de cómo se puede utilizar las cadenas de resultados para diseñar objetivos y estrategias. 40 6.14

En el caso de los Parques Regionales Municipales y las Reservas Naturales Privadas, una vez iniciado el proceso de análisis desde la selección de elementos culturales, se debe completar la formulación de estrategias prioritarias.

El paso de “zonificación y normatividad” descrito a continuación, no forma parte del PCA, sin embargo, a requerimiento de los normativos oficiales para la realización de planes de manejo de Guatemala y otros países de Latinoamérica, se incluye en los procesos para complementarlo, utilizando otras metodologías paralelas, por lo que ha sido descrito en este documento. a) Zonificación y Normatividad 41 La zonificación, es un paso relevante en todo plan de manejo, ya que ilustra en mapas, cómo se desea distribuir el territorio del área protegida, en función de sus elementos, amenazas, etc., para su mejor manejo. La normatividad, es esencial para la administración de cada una de las zonas establecidas. Sin normas claras tanto para el personal, como para los visitantes, no se podría llevara a cabo un buen manejo. Estas deben ir bajo las normativas generales aprobadas por las instituciones gubernamentales a cargo de las áreas protegidas y del patrimonio cultural y natural. La planificación del uso de los recursos naturales requiere de pautas y estrategias que promuevan el desarrollo humano, mantengan o incrementen los niveles de productividad, los servicios ambientales y la biodiversidad. Conciliar estos elementos representa un reto y diferentes distintos niveles de conflicto según las características sociales, políticas, legales, económicas y culturales de cada país. El conflicto para el uso directo o indirecto del espacio en un área protegida se resuelve por medio de una técnica de planificación llamada zonificación. La zonificación u ordenamiento implica el consenso entre grupos sociales antagónicos o copartícipes. (FVSA & FUNDAPAZ, 2007) La zonificación es la herramienta más común de los manejadores de las áreas protegidas y se refleja en los planes de manejo oficiales, los cuales incluyen mapas que en conjunto reflejan los acuerdos alcanzados sobre el uso de los espacios o recursos dentro de los límites legales del área protegida, incluyendo las regulaciones correspondientes. El establecimiento de una determinada zonificación representa la conjugación de elementos tanto jurídicos como técnicos y es el resultado de la caracterización física, biológica y socioeconómica, producto del análisis técnico en estos campos. En pocas palabras la zonificación es una técnica de planificación y herramienta de manejo que

40

Si desea más información sobre cadenas de resultados, puede consultar la siguiente guía en inglés: Foundations of Success. 2007. Using Results Chains to Improve Strategy Effectiveness: An FOS How-To-Guide. Foundations of Success, Bethesda, Maryland, USA. 41 Esta sección se basa principalmente en las lecciones compartidas por actores que han elaborado mapas para procesos de PCA en área protegidas de México y Guatemala, en el taller de Sistemas de Información Geográfica aplicados a Procesos de Planeación para la Conservación de Áreas, México. Abril, 2008. La información se encuentra documentada en Esquer, 2009.

65

permite resolver los conflictos por el uso del espacio y consiste en dividir la superficie del área protegida en zonas de manejo que cumplen una función específica. La zonificación implica establecer diferentes categorías de uso del suelo, las cuales varían su nivel de restricción en función de los objetivos de manejo y de las condiciones socioeconómicas. La Unión Mundial Para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha definido seis categorías de áreas naturales protegidas, las cuales son una referencia para los sistemas de áreas protegidas en el mundo. No obstante, es común que los países que se basan en esta clasificación apliquen o adapten estas categorías a su propio sistema para hacerlas funcionales a su propia realidad. Cada una de estas categorías dicta cuáles son las actividades humanas que se permiten en el área protegida y la zonificación está en función de ello 42. Asimismo, la UICN recomienda establecer una zonificación sencilla en área protegidas pequeñas y una zonificación más compleja en áreas protegidas de mayor extensión. Para que la zonificación sea efectiva es necesario que cada una de las categorías esté claramente definida en la ley. Proceso: La zonificación se realiza tomando como base la categoría del área protegida o reserva, la cual es un primer acercamiento a los tipos de objetivos del área y al nivel de restricciones de uso. Las categorías de áreas protegidas de UICN son una buena base, pero los gobiernos deben de adaptar estas categorías a las realidades sociales, políticas, económicas y culturales de cada país. Para cada tipo de reserva es posible que exista un número determinado de opciones de categorías de zonificación que potencialmente pueden utilizarse. Existen casos de área protegidas que sólo usan una categoría de zonificación y otras donde es necesaria una variedad más amplia de opciones de manejo. Los pasos generales para definir la zonificación son: A). Diagnóstico.- Determinar las características físicas, biológicas, culturales, sociales y económicas. Con el fin de conocer los recursos naturales y culturales, su estado de conservación, problemática ambiental, necesidades de manejo, usos actuales, necesidades de espacio y conflictos. o

Relación de este paso con PCA: Los mapas generados en el proceso de PCA, en particular si están ligados a un sistema de información geográfica, permiten cruzar la información del estado de conservación de los elementos de conservación con la información sobre el nivel de las amenazas críticas. Este nivel básico de análisis permite generar una aproximación para identificar distintos escenarios en el área protegida, que van desde áreas bien conservadas y con poco o nulo nivel de amenaza hasta áreas poco conservadas y muy amenazadas. Esta información puede ser de mucha ayuda para apoyar la toma de decisiones a la hora de seleccionar una categoría de zonificación y los límites de cada zona.

B). Estrategias de manejo.- Con base en la información de diagnóstico, establecer estrategias de manejo y desarrollar una propuesta de zonificación que permita 42 Para información detallada sobre las recomendaciones de la UICN se puede consultar el documento Dudley, N. (Editor) (2008). Guidelines for Applying Protected Area Management Categories. Gland, Switzerland: IUCN. http://data.iucn.org/dbtw-wpd/edocs/PAPS-016.pdf

66

implementar estas estrategias, reducir conflictos y establecer consensos, utilizando para ello las categorías de zonificación reconocidas en la ley de cada país o tomando como referencia las descripciones de la UICN para áreas protegidas. Es recomendable evitar las transiciones abruptas entre zonas estrictamente protegidas y áreas poco condicionadas; en vez de ello se recomienda la aplicación del principio de amortiguación entre las zonas núcleo y las zonas en las cuales se permite un incremento gradual de las actividades humanas. Elaborar un mapa con la propuesta de zonificación, incluyendo un documento que describa cada zona y sus lineamientos. Esta etapa se puede hacer en un pequeño grupo de expertos o en talleres participativos. Cada reserva es un caso diferente y la selección del método depende de las realidades del sitio. o

Relación de este paso con PCA: Los objetivos estratégicos de manejo, pueden servir de referencia para seleccionar las categorías de zonificación de acuerdo a las opciones previstas en la ley para el tipo de área protegida en cuestión.

C). Negociación y consenso.- La zonificación es un tipo de ordenamiento del territorio que debe de considerar establecer consenso con los sectores que influyen en el uso y manejo del sitio. La primera propuesta de zonificación debe de ser presentada a los diversos sectores: gobiernos, academia, comunidad y grupos de productores, entre otros; con el fin de recibir retroalimentación, resolver conflictos y establecer consensos. Los resultados de esta etapa se integran en una nueva propuesta que debe de ser socializada de nueva cuenta. Este proceso se debe de repetir cuantas veces sea necesario hasta lograr la versión final de la zonificación. o

Relación de este paso con PCA: La participación activa de los representantes comunitarios, de agencias gubernamentales y otros actores relevantes en el área en las fases previas del proceso facilita el proceso de negociación y consenso para establecer categorías de zonificación que incluyan el involucramiento de la comunidad y la adopción de prácticas productivas amigables con el ambiente y con ello reducir conflictos que pongan en riesgo los objetivos del área protegida. En áreas en las cuales históricamente se realizan actividades productivas no tiene sentido imponer restricciones severas, sobre todo en zonas de alta productividad económica. La resolución de conflictos tiene mejores resultados cuando se atiende cada sector de manera individual, adaptando la zonificación a las realidades ecológicas y sociales. Lo anterior favorece las relaciones entre la administración de la reserva y los actores locales.

o

El plan de zonificación debe de ser lo más sencillo y comprensible posible. Lo más importante es que cada zona de manejo sea funcional y que los los diversos actores comprendan las reglas de uso. En este sentido, si los actores relevantes para el área han participado en el proceso de PCA, y su propia información sirve como base para definir los límites y los usos asignados a cada zona, es más fácil que comprendan y apoyen la zonificación.

D). Integración en el plan de manejo.- La zonificación y normatividad tiene efecto legal hasta que se integra en el plan de manejo de la reserva y se publica. El marco legal

67

debe de definir las categorías de zonificación para cada tipo de área protegida, incluyendo los lineamientos de uso y restricciones. Existen casos en los que los sectores, la comunidad y la reserva firman acuerdos para dar formalidad a las decisiones tomadas en conjunto sobre la zonificación, lo cual ha sido favorable para el manejo de la reserva y las relaciones entre ésta y los distintos actores.

6a Análisis de capacidades: Lo que interesa constatar en este paso, es si existe un liderazgo institucional por parte de las instituciones rectoras para el área protegida, si hay suficiente personal asignado al proyecto, si este personal es un equipo multidisciplinario o existe una tendencia a contratar personal que cubre solo una especialidad, si hay un marco legal para la conservación del área, si tiene financiamiento asignado, si existe apoyo comunitario y alianzas en las zonas de influencia, así como si cuenta con infraestructura adecuada para su manejo y conservación. Al haber formulado, acciones estratégicas, se debe asegurar no solo que estén dirigidas a que las amenazas más críticas sean abatidas, la viabilidad de los elementos de conservación sea mantenida o mejorada sino también a que las capacidades sean fortalecidas para lograr resultados duraderos. (TNC, 2008) En este sentido es común que después de realizar el análisis de capacidades se incorporen estrategias específicas al plan de trabajo para atender aspectos prioritarios del fortalecimiento de capacidades para el manejo del área. LINEAMIENTOS •

-REFLEXION PRIMARIA DE LECCIONES APRENDIDASA partir de este análisis se define si es necesario definir objetivos estratégicos y estrategias específicas para capacidades o si este aspecto está siendo atendido adecuadamente. Lo idóneo es incluir este tipo de estrategias en programas específicos Gerenciales o Administrativos, desligándolos de los Programas de carácter más técnico. Esto facilita al implementador el seguimiento asignándoles las responsabilidades directamente a los equipos de gerencia y/o dirección del área.

Siguiendo el listado de los diez pasos básicos del PCA, el análisis de capacidades aparece como un punto incluido al final de la formulación de estrategias. Dado que hasta este punto se han seleccionado las estrategias más viables, es importante realizar un análisis paralelamente, para considerar si existen las capacidades creadas para su implementación, o si más bien hace falta fortalecer dichas capacidades. La herramienta de Excel tiene un área que permite registrar esta información, pero el software de Miradi a la fecha no cuenta con esta opción. A continuación se presentan los criterios que se consideran en este análisis y sus respectivas calificaciones:

68

i.

Gente

i.1 Liderazgo del personal asignado al proyecto: Hay personal con responsabilidades asignadas al proyecto — director o responsable del proyecto con “destrezas fundamentales” requeridas •

• • •

Muy Alto: El personal cuenta con un líder que tiene: (1) responsabilidad claramente asignada, autoridad, autoridad y se hace responsable por la conservación del área; (2) experiencia en la ejecución de estrategias de conservación y (3) tiempo suficiente para enfocarse en la ejecución de las estrategias de conservación. Si hay varias personas involucradas, deben compartir la visión de éxito y tener mecanismos establecidos para una colaboración exitosa. Alto: El personal cuenta con un líder que tiene dos de los tres elementos (responsabilidad, experiencia, tiempo). Si hay varias personas involucradas, pueden tener dificultades en la colaboración. Medio: El personal cuenta con un líder que tiene uno de los tres elementos. Si hay varias personas involucradas, sus visiones de éxito no concuerdan y no existen mecanismos de colaboración. Bajo: El personal no cuenta con gente a quien se le haya asignado la responsabilidad de la conservación del área

i.2 Equipo multidisciplinario: Acceso a talento y experiencia en temas de ciencia, mecanismos legales de protección de tierras y agua, relaciones gubernamentales, operaciones y manejo de proyectos de conservación • • • •

ii.

Muy Alto: El proyecto recibe suficiente apoyo experto de un equipo técnico-operativo en todas las funciones necesarias para la ejecución exitosa de las estrategias Alto: El proyecto recibe suficiente apoyo de un equipo técnico-operativo; no hay asistencia regular en pocas áreas programáticas necesarias para la ejecución exitosa de las estrategias Medio: El proyecto recibe suficiente apoyo de un equipo técnico-administrativo; no hay asistencia regular en muchas áreas programáticas necesarias para la ejecución exitosa de las estrategias Bajo: El proyecto recibe insuficiente asistencia técnica en la mayoría de las áreas programáticas

Recursos Internos ii.1 Liderazgo institucional: Una organización civil, agencia de conservación del gobierno central. Regional o local, o alguna combinación provee liderazgo para el área. •

• •

Muy Alto: Una institución o combinación de instituciones proveen liderazgo claro: (1) han establecido una clara responsabilidad y (2) han desarrollado la capacidad adecuada para ejecutar las estrategias de conservación. Si hay varias instituciones involucradas, deben tener una misma visión de éxito y establecieron mecanismos para una colaboración exitosa Alto: Existe el liderazgo institucional, pero la designación de responsabilidad o capacidad adecuada no están a un nivel suficiente. Si varias instituciones están involucradas, puede haber dificultades en su colaboración. Medio: El liderazgo institucional está fallando en la provisión de capacidad adecuada para ejecutar las estrategias de conservación, aun cuando una o más instituciones han aceptado la responsabilidad de proteger el área.

69



ii.2 •



• •

Bajo: Ninguna institución tiene una clara responsabilidad, o la capacidad adecuada para ejecutar las estrategias de conservación.

Financiamiento: Recursos para el inicio y financiamiento sustentable Muy alto: Los fondos para ejecutar estrategias de conservación clave han sido asegurados, prometidos o son altamente probables para dos años por lo menos, y el proyecto ha desarrollado fuentes probables de financiamiento a largo plazo para los costos centrales y estrategias de conservación clave para los próximos 5 años. Alto: Los fondos para desarrollar y lanzar estrategias de conservación clave y para operaciones centrales han sido asegurados, prometidos o son altamente probables para dos años por lo menos, y el proyecto ha realizado la planificación financiera necesaria, y logrado éxito parcial en desarrollo de fuentes de financiamiento a largo plazo para los costos centrales y estrategias de conservación clave para los próximos 5 años. Medio: Se han asegurado o prometido fondos para las operaciones centrales por un año por lo menos y se está llevando a cabo alguna planificación para desarrollar fuentes de apoyo a largo plazo para operaciones y estrategias de conservación. Bajo: No hay fondos asegurados o prometidos para operaciones centrales por un año y no se ha planificado la búsqueda de fuentes de financiamiento a largo plazo.

ii.3 Infraestructura existente para la administración: este es uno de los aspectos que se ha incluido dentro del análisis considerándolo parte de evaluar la capacidad del manejo del área. En algunas áreas protegidas se ha utilizado la Herramienta de autoevaluación institucional, producida en 2001, dentro del programa Parques en Peligro”, PeP, financiado por USAID y TNC, un “Scorecard” (tabla de puntuación) con 22 indicadores de fortaleza institucional, a través de los cuales se prioriza las debilidades y vacíos institucionales, a la vez que se miden las mejoras durante el período de intervención del Programa. (Granizo, 2006) Dado que no hay una escala de calificación dentro del PCA, para este aspecto, (entre otros que se califican), dentro de la herramienta usada en PeP, las calificaciones que se utilizan son las siguientes: Infraestructura física adecuada, existente en el área del proyecto (Idem) 5= 4=

3=

2= 1=

iii.

Existe toda la infraestructura física necesaria para el manejo de la reserva según las prioridades establecidas en el plan de manejo o en la PCA. No existen vacíos significativos Existe la mayor parte de la infraestructura física necesaria para el manejo de la reserva, recomendada en la PCA, plan de manejo u otro análisis de las necesidades de infraestructura basado en amenazas, y también la capacidad para hacerles frente, así como a otros asuntos prioritarios del manejo Existe poca infraestructura para el manejo básico de la reserva recomendada en la PCA, plan de manejo u otro análisis de las necesidades de infraestructura basado en amenazas; hay todavía vacíos considerables En el plan de manejo, PCA u otro análisis de las necesidades de infraestructura se ha priorizado aquella destinada a la reducción de amenazas No existe la infraestructura para el manejo de la reserva, recomendada en la PCA, el plan de manejo u otro análisis de las necesidades de infraestructura basado en amenazas

Recursos Externos:

70

iii.1 Marco legal para la conservación: Existe un marco de herramientas e instrumentos políticos, que es aplicado o tiene el potencial de ser aplicado en el área del proyecto. • • • •

Muy alto: Existe un marco apropiado de herramientas e instrumentos políticos para la conservación, y está siendo establecido o tiene el potencial de establecerse en el área del proyecto. Alto: Existen la mayoría de los elementos del marco legal, pero una herramienta o instrumento político clave para la conservación necesita autorizarse o enmendarse sustancialmente. Medio: Existen algunos elementos del marco legal, pero dos o más herramientas o instrumentos políticos clave para la conservación necesita autorizarse o enmendarse sustancialmente. Bajo: Existen pocos o ninguno de los elementos del marco legal para la conservación

iii.2 Apoyo de la comunidad y de alianzas: Involucramiento de actores clave y de la comunidad en el uso compatible de recursos naturales • • • •

Muy Alto: El equipo del proyecto y su programa son recibidos favorablemente y apoyado por el público clave, incluyendo la comunidad local. No hay mayores obstáculos para la ejecución de estrategias de conservación causados por la resistencia por parte de la comunidad Alto: El equipo del proyecto y su programa son recibidos favorablemente y apoyados por el público clave, incluyendo la comunidad, pero existe alguna oposición de la comunidad a la implementación de las estrategias. Medio: El equipo del proyecto y su programa tienen apoyo mixto por parte de la comunidad y existe oposición significativa de la comunidad a la implementación de estrategias. Bajo: El equipo del proyecto y su programa tienen muy poco apoyo por parte de la comunidad y existe oposición comunitaria significativa a la implementación de la mayoría de las estrategias. (Secaira, 2006d)

El paso de “análisis y propuesta institucional”, descrito a continuación no forma parte del PCA, sin embargo, a requerimiento de los normativos oficiales para la realización de planes de manejo de Guatemala y otros países de Latinoamérica, se incluye en los procesos para complementarlo, utilizando otras metodologías paralelas, por lo que ha sido descrito en este documento.

a)

Análisis y Propuesta Institucional

Se analiza el estado actual de la estructura interna de funcionamiento de las instituciones gubernamentales a cargo de las áreas protegidas y del patrimonio cultural y natural, que permite el cumplimiento de las estrategias, si estos son funcionales, se plantea su fortalecimiento y si por el contrario, dichas estructuras, impiden en alguna medida el cumplimiento de los objetivos, es necesario llevar a cabo planteamientos de nuevas estructuras o mejorar las ya existentes. Cada uno de estos planteamientos, va acompañado de justificaciones sólidas y siempre es mejor llevarlos a cabo con el equipo planificador donde están representadas las instituciones gubernamentales, para que tenga su aval. También es importante reflejar los cambios en el plan de trabajo y presupuesto.

71

Diagrama No. 7. Ejemplo de Organigrama propuesta para el Programa de Conservación de Patrimonio Cultural para el Parque nacional Mirador-Rio Azul. 1 (CONAP, 2010)

7. ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS: A lo largo del proceso se establecen indicadores que podrán dar información sobre la efectividad de las acciones para hacer los ajustes necesarios en el manejo, así como indicadores de monitoreo que permiten evaluar el avance en la mitigación de amenazas, (medidas de efectividad) (TNC 2001), el fortalecimiento de capacidades de manejo y finalmente, el impacto que los esfuerzos de manejo tienen sobre el mejoramiento de la conservación de los elementos de conservación y del patrimonio cultural (medidas de estado). Para que el programa de monitoreo sea factible, además de contar con indicadores medibles y priorizados para cada objetivo, es necesario analizar las capacidades, tal y como se propone en el paso anterior, para que las actividades de monitoreo respondan a la realidad y a los recursos de las instituciones involucradas Las medidas del éxito constituyen un paso esencial en el proceso de PCA que sirve para retroalimentar, mejorar y adaptar el manejo de la conservación de un sitio. (Secaira 2006e). Se debe elaborar un plan de monitoreo que especifique la metodología a utilizarse, así como los indicadores que se evaluarán. Tanto la herramienta de Excel, como el software de Miradi permiten registrar información de monitoreo y evaluación del proyecto. En el caso de Miradi, existe una sección especial para el Plan de Monitoreo, en la cual se establece el método, la prioridad, quién realizará el monitoreo, cuándo, y el progreso en las mediciones, para cada uno de los indicadores seleccionados. (CMP, 2010)

72

LINEAMIENTOS • Seleccione un conjunto limitado de indicadores para medirlos. Los productos anticipados incluyen: □ Una lista realista de los indicadores que su proyecto medirá a fin de mantenerse al tanto de la efectividad de cada acción de conservación. □ Si es necesario, una lista de indicadores que su proyecto medirá a fin de evaluar el estado de los elementos y las amenazas seleccionados sobre los cuales no trabaja en este momento. • Desarrolle métodos para vigilar cada indicador: Un método es una técnica específica utilizada para recolectar datos que permitan medir uno o más indicadores. Los productos anticipados incluyen: □ Describa brevemente el método de recolección de datos para cada indicador.



7.1

-REFLEXION PRIMARIA DE LECCIONES APRENDIDASSiendo uno de los pasos más importantes, ha sido desplazado en la implementación de muchos planes, primero porque no se le asigna suficientes recursos financieros, así como personal y tiempo específicos, para desarrollarlo, sin embargo aunque parezca increíble, se planifica para monitorear. Es decir, todo el esfuerzo que se ha hecho en la planificación, y en la implementación para el alcance de los objetivos de conservación, se hace para monitorear, y analizar la información para que nos diga si los recursos fueron bien invertidos, si hubo equivocaciones, si hay que enmendar o mejorar aun mas los esfuerzos a la fecha. El monitoreo mide el impacto de la conservación en cuatro ámbitos principales:

El monitoreo de la integridad cultural El estado de las amenazas críticas Revisión de las estrategias de conservación Medición de la capacidad de conservación

7.2

alcance y elementos culturales (Pasos No. 2 y 3) causas de deterioro y contexto (Pasos No. 4 y 5) estrategias y plan de acción (Pasos No. 6 y 8) Capacidades (Paso No. 6a)

Los tres ámbitos que se miden con los indicadores son: 1. Medir el impacto (es decir, si está o no mejorando la salud de algún elemento para el cual tenemos alguna estrategia, o si está o no disminuyendo una amenaza para la cual tenemos una estrategia) – estos indicadores son registrados como indicadores de “efectividad”. 2. Medir el estado (es decir, queremos tener información oportuna sobre algunos elementos o amenazas para las cuales ahora no tenemos estrategias propuestas, para poder actuar a tiempo) – estos indicadores son registrados como indicadores de “estatus” 3. Medir el desempeño (esto en gran medida será evaluado por el impacto, pero puede haber medidas que son más de corto o mediano plazo, que nos ayudarán a hacer ajustes en el manejo del programa, por ejemplo relacionadas con capacidades o aspectos de un ambiente socio-político propicio para la conservación) – estos indicadores son registrados como indicadores de “efectividad”. (Secaira, 2006e)

7.3

El presupuesto considerado en la planificación debe ser suficiente para realizar monitoreo a través de:

73

• • • •

Visitas de campo Revisión de registros sobre la prestación de servicios y bienes, información generada por los sistemas de manejo de información geográfica. Revisión de informes (trimestrales, semestrales, anuales) Entrevistas a personal del área o a participantes.

Por lo mismo no se deben seleccionar demasiados indicadores para que el monitoreo no sea muy caro. 7.4

En el plan, deben listarse investigaciones prioritarias por elemento de conservación.

C. EJECUTANDO SUS ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN Y SUS MEDIDAS Esta etapa incluye 2 pasos:

8. DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN U OPERATIVO: Es necesario elaborar planes operativos anuales para las áreas protegidas nacionales, estos detallan las actividades y tareas de monitoreo asignadas a personas específicas con roles y responsabilidades específicas para las tareas, bajo un cronograma y presupuesto asignado, así como la consideración de períodos para la revisión y modificación del plan, de acuerdo a los resultados de monitoreo y evaluación. Estos se realizan bajo el marco del plan de manejo del área y con respaldo de una evaluación sistemática de los recursos necesarios para la implementación del plan, tomando en cuenta la disponibilidad de fondos, personal, liderazgo, apoyo comunitario y marco legal, estos además deben ser coherentes con los programas nacionales o regionales. (TNC, 2008) Este paso incluye establecer una estrategia de comunicación de resultados que contempla la selección de público-meta, así como el desarrollo de mensajes, actividades y productos adecuados para cada uno de los sectores. (Idem) Algunas reservas municipales y áreas privadas, han optado por la elaboración de planes de acción con una periodicidad de cinco años, de los cuales se desprenden los planes operativos anuales. (Carlos Bonilla, comunicación personal 2010) LINEAMIENTOS • Identifique los pasos de acción y las tareas de monitoreo. Los productos anticipados incluyen: □ Listas de los principales pasos de acción y tareas de monitoreo, especialmente los que se deben realizar en un futuro cercano. □ Asignación de tareas a personas específicas y un cronograma de implementación aproximado. □ Un presupuesto aproximado para el proyecto. • Evalúe los recursos del proyecto y atienda a las necesidades críticas. Los productos anticipados incluyen: □ Un breve resumen de la capacidad del proyecto (la tabla de recursos del proyecto en el libro de trabajo en Excel de PCA es una herramienta que le puede ayudar con este resumen). □ Si es necesario, los objetivos y las acciones estratégicas para reforzar los recursos del proyecto.

74

8.1

Debe responder a las preguntas: ¿Existe un plan operativo que especifique las actividades necesarias para desarrollar las acciones estratégicas de conservación y el monitoreo? ¿Están claramente asignados los roles y responsabilidades, así como los límites de tiempo? ¿Existen suficientes recursos asignados para la implementación de las acciones de conservación y el monitoreo?

8.2

Bajo el marco del Plan de Conservación o Programa de Manejo se debe elaborar Planes de Acción multianuales, que permitan realizar los Planes Operativos Anuales con el detalle de las principales actividades para la implementación de las acciones estratégicas del plan y la medición de los indicadores, así como del personal especifico asignado con sus roles, responsabilidades y cronograma de cumplimiento.

8.3

El plan debe incluir las acciones de monitoreo, una estrategia de comunicación y un presupuesto, así como un proceso para actualizarlo si los resultados del monitoreo así lo ameritan. Los fondos del plan deben incluir actividades de investigación, recopilación de información o líneas de base, en caso no existan, para tener insumos de comparación en el monitoreo y cumplimiento de estrategias.

8.4

Además de una revisión periódica de avances, el plan debe mantener acciones de evaluación sistemática de los recursos necesarios para la implementación del plan, tomando en cuenta la disponibilidad de fondos, personal, liderazgo, apoyo comunitario y marco legal. En este sentido, el software de Miradi ofrece una opción práctica para visualizar los avances de las estrategias, con el uso de un sistema de “semáforo” en que aquellas que avanzan bien son marcadas en verde y las que presentan limitantes son marcadas en rojo. Esto se logra al seleccionar una de las siguientes opciones de un menú al evaluar cada estrategia o actividad: • • • • • •

Programada para implementación futura: la estrategia aún no ha comenzado Problemas importantes: activa, tiene problemas importantes que necesitan atención Problemas menores: activa, tiene problemas menores que necesitan atención Avanza bien: activa, generalmente avanzan bien Completa: lograda con éxito Abandonada: ya no relevante o útil

Esta información, en particular si es actualizada y analizada al terminar un año fiscal, puede proporcionar insumos importantes para la elaboración del plan de trabajo para el año subsecuente. 8.5

El plan en cada objetivo y estrategia debe definir tiempos y responsables, cronograma de trabajo. Como se mencionó anteriormente, el software de Miradi facilita la documentación de esta información.

8.6

Si en un área protegida, intervienen varias organizaciones sociales, administradores o de apoyo en la región, el plan de acción debe ser conjunto o integrado y no planes de cada institución por separado. El software de Miradi permite “filtrar” la información por organización, para identificar las actividades adoptadas por cada institución.

75

8.7

De igual forma que se define contratación de personal técnico para campo en las evaluaciones de contexto, se debe considerar relevante la contratación específica de personal para monitoreo, así como asignar responsabilidades para la evaluación periódica de avances del proyecto.

8.8

En las áreas, que así lo ameriten, se debe además, establecer en sus estrategias, la realización de un plan de negocios y plan de financiamiento.

a) Cronograma, presupuesto y plan financiero Una vez establecidos los objetivos estratégicos, las acciones estratégicas y definido bajo que programas prioritarios se ubica cada una, se puede proceder a establecer un cronograma de cumplimiento para cada una de estas acciones estratégicas, considerando los cinco años que generalmente abarca un plan de manejo. Este es un “plan estratégico general” que describe a grandes rasgos lo que se pretende hacer durante los cinco años de vida del plan de manejo. Es importante no confundir este plan de cinco años con el plan operativo que se describe más adelante, el cual describe de manera más detallada el trabajo que deberá ser realizado durante el primer año. El presupuesto, es un paso esencial, que refleja todo el aporte institucional, para la implementación de cada programa, es aquí donde se refleja la necesidad financiera para las estrategias realistas y priorizadas seleccionadas en cada programa y subprograma. Por otra parte, el plan financiero, debería ser un ejercicio paralelo a la planificación del área protegida, dado que éste es un plan de más largo plazo, es decir, incluye todo aquello que el área protegida en sí, necesita para su total funcionamiento, no solo para el cumplimiento de un plan de manejo establecido para 5 años de implementación. Muchas veces, las herramientas que se utilizan para la formulación de estos planes, van de la mano con la normativa y regulaciones gubernamentales, dado que aquí intervienen factores de índole administrativo, contable, infraestructura, personal, etc., más amplios. LINEAMIENTOS Cronograma: En lo referente al cronograma, en la sección del “Plan de Trabajo” el software de Miradi permite registrar el período en el que se pretende realizar una actividad, utilizando las siguientes modalidades para asignar las unidades de tiempo: período completo del proyecto, año, trimestre, mes y día. Esta función permite establecer un cronograma para el plan de manejo a cinco o más años que estará vinculado al plan operativo anual que se describe más adelante. (CMP, 2010). Programa de Gerencia o Administrativo Objetivo Estratégico 1. Estrategias por programa 1 1. 2. 3. 4. Estrategias por programa 2 1. 2. 3. 4.

Año 1 X X X X Año 1 X X X X

Año 2 X X X X Año 2 X X X X

Año 3 X

Año 4 X

Año 5 X

X

X

X

Año 3 X

Año 4

Año 5

76

Programa 1 Objetivo Estratégico No. Estrategias: 1) 2) 3) 4) Objetivo Estratégico No. Estrategias: 1)

Año 1 X X X X

Año 2 X X X X

Año 3 X X X X

Año 4 X X X X

Año 5 X X X X

Año 1 X

Año 2 X

Año 3 X

Año 4 X

Año 5 X

Cuadro No. 17. Ejemplos de cronograma. En el primero se anotan estrategias por programa, dado que es de un Programa de Gerencia que abarca varios programas. En el segundo, son estrategias por cada Objetivo Estratégico. 1

Presupuesto: En lo referente al presupuesto, el software de Miradi facilita la documentación de los recursos humanos y financieros abarcando distintas opciones para asignar las unidades de tiempo: período completo del proyecto, año, trimestre, mes y día En el caso de los recursos humanos es posible asignar una cantidad de remuneración diaria e identificar las unidades de trabajo que reflejan los días que son requeridos para una estrategia o actividad, lo cual permite calcular los costos de personal para una estrategia. Los recursos no humanos del proyecto pueden ser ingresados ya sea en dólares o en la moneda preferida, y pueden ser registrados dentro de los códigos contables establecidos por cada organización para categorizar y realizar un seguimiento de los gastos. Tanto para los recursos de personal, como para los demás gastos, Miradi facilita la asignación de fuentes de financiamiento (o de centros de presupuesto como fuentes de financiamiento). Esto permite visualizar el costo total calculado del trabajo y los gastos que se han asignado al proyecto, así como por fuente financiera o por centro de costo, para distintos enfoques temporales: total del proyecto, años, trimestres, meses e incluso días específicos. (CMP, 2010). Año 1 Instituciones

1

Año 2 2

1

Año 3 2

1

Año 4 2

1

Año 5 2

1

Total 2

1

2

Programa 1 Estrategia 1 Estrategia 2 Programa 2 Estrategia 1 Estrategia 2 Total

Cuadro No. 18. Ejemplo de una matriz de presupuesto. 1

9. IMPLEMENTACIÓN: Lo importante es que las actividades de conservación se desarrollen de acuerdo a las acciones estratégicas descritas en el plan. Esto lo permite el programa de monitoreo el cual se debe desarrollar de acuerdo a los indicadores y los métodos descritos en el plan

77

de monitoreo y se vayan ajustando de acuerdo a las necesidades y con una buena justificación. Probablemente lo más importante de todo el proceso de elaboración de un plan de manejo es no estancarse en la planificación, confiar en el plan y seguir adelante, impulsando las actividades de la manera más apegada posible al programa de trabajo y dentro del presupuesto. (CMP, 2010) LINEAMIENTOS • Ponga sus planes en acción. Realice el trabajo que se propuso. Los productos anticipados incluyen: □ Acción. □ Medidas.

9.1

El programa de monitoreo se debe desarrollar de acuerdo a los indicadores y los métodos descritos en el plan y/o se ajusten de acuerdo a las necesidades y con una buena justificación.

9.2

Se debe velar porque los aliados, los actores relevantes, los directores de las instituciones administradoras, incluyendo municipalidades y propietarios privados y las fuentes de financiamiento están involucrados en la ejecución del plan y su monitoreo, o al menos informados acerca de sus avances y resultados y de que se dispongan de fuentes de financiamiento sostenibles.

9.3

Se deben plantar diferentes formas de participación comunitaria en la implementación y sobre todo en la toma de decisiones para el área, como foros intercomunitarios, mesas de diálogo, consejos consultivos, etc. Para el caso de los PRM, es interesante explorar figuras como los llamados Consejos Consultivos (Chajineles) que se está impulsando en la Cadena Volcánica Central K´aqchikel de Guatemala, en donde las poblaciones juegan un papel relevante en mantener la gobernanza del área, evitandose problemas de seguimiento con cambios de gobierno.

D.

USO DE LOS RESULTADOS PARA ADAPTAR Y MEJORAR

La cuarta etapa incluye un paso:

10. ANALIZAR, APRENDER, ADAPTAR Y COMPARTIR: Incluye la constante revisión y actualización del monitoreo, análisis de viabilidad, amenazas y de contexto, los objetivos, acciones estratégicas y planes de acción u operativos y sus resultados. El programa de monitoreo y evaluación es flexible y adaptable y debe permitir la sistematización regular de los datos de monitoreo, porque esto permite modificar los objetivos, acciones estratégicas y planes de de acción u operativos de acuerdo a las necesidades con una clara y completa justificación de los cambios así como analizar la efectividad de los indicadores, métodos y las acciones estratégicas que se ejecutan.

78

Es relevante la información de avance a los gerentes de las instituciones y actores relevantes, aliados y colaboradores de forma oportuna sobre los resultados para involucrados en la revisión del plan y a través de un programa de comunicación dirigido a cada público meta con una interpretación clara y práctica para todo el público sin sobredimensionar las conclusiones. (TNC 2008) LINEAMIENTOS • Analice las acciones y los datos provenientes de los esfuerzos de monitoreo Los productos anticipados incluyen: □ Análisis programados y adecuados de sus datos • Use los resultados para adaptar los planes de acción y monitoreo. Los productos anticipados incluyen: □ Evaluaciones actualizadas de la viabilidad y de las amenazas, según se justifique. □ Modificar sus objetivos, acciones estratégicas y planes de acción y monitoreo, según se justifique. • Actualice los documentos del proyecto. Los productos anticipados incluyen: □ Actualizaciones periódicas de los documentos del proyecto. □ Resúmenes de lo que usted aprendió, concentrándose tanto en procesos como en resultados. • Comparta sus resultados con grupos clave. Los resultados anticipados incluyen: □ Productos adecuados para la comunicación a las distintas audiencias clave. □ Libro de trabajo en Excel de PCA del proyecto (si está disponible).

Debe responder a las preguntas: ¿Se analizan e interpretan los datos en forma regular y explícita? ¿Son utilizados para actualizar componentes del plan o reevaluar supuestos y acciones estratégicas para el avance de las metas y objetivos propuestos? ¿Se comunican los resultados obtenidos a los aliados, actores relevantes, colaboradores y público meta? Para mantener la difusión del plan tanto los gerentes como los aliados, actores relevantes y colaboradores así como los supervisores y gerentes de las instituciones relevantes, alcaldes y propietarios privados, son informados oportunamente de los resultados y son involucrados en la revisión del plan a través de reuniones conjuntas. Esto se logrará, si el programa de monitoreo es realista, flexible y adaptable, se analiza la efectividad de los indicadores y métodos, así como de las acciones estratégicas que se ejecutan.

III.

OTROS LINEAMIENTOS

a. DE LOS NORMATIVOS OFICIALES PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MANEJO EN CADA PAÍS a.1

La aplicación de metodologías paralelas para complementar los procesos de planificación según los requerimientos de los normativos oficiales de cada país, son válidas y estas adaptaciones deben ser compartidas y difundidas, para que en un futuro, su aplicación permita validarlas e incorporarlas como parte de la metodología.

a.2

En Guatemala, se inicia el proceso con una evaluación de la planificación anterior, para encontrar los puntos de avance y los obstáculos de cumplimiento y tomarlo en cuenta en el nuevo proceso. Las formas de realizar una evaluación anterior, pueden ser variadas, comparando los principales puntos de avance en las

79

estrategias, y analizando si las causas de deterioro se han minimizado, a través de la revisión de los informes de monitoreo. En Colombia, se realizó un interesante proceso de autoevaluación del proceso, más bien al finalizar la planificación del área con el uso de PCA, esto permitió de una vez, hacerle sugerencias para mejorarlo. a.3

Siguiendo el ejemplo del normativo de Guatemala, se realizan además como parte del proceso, un componente descriptivo del área como referencia general; se formulan los objetivos primarios de conservación tomando en cuenta la opinión de los participantes; se plantean las oportunidades del área cuando se trabajan las causas de deterioro, porque más adelante se convierten en la base para la formulación de estrategias; se trabaja en la zonificación interna del área; se propone una organización de cada componente a través de organigramas funcionales como propuesta institucional; se plantea un presupuesto con formatos adecuados y se respalda con un componente normativo, que no solo es la legislación vigente que apoya el plan, sino también las normas de funcionamiento del área protegida. Todo esto es posible a través de metodologías y técnicas de apoyo a la planificación con PCA. Lo mismo se puede adaptar en cada país.

a.4

En general para la zonificación interna, como se mencionó al inicio, es mejor que desde la visita de campo, se realice un proceso paralelo con personal técnico que haga los recorridos de verificación de mojones o linderos, de forma exhaustiva, tomando los puntos de GPS, para que la propuesta de polígonos y cada una de las áreas de protección, este respaldada con reconocimiento de campo, de esta forma, como se mencionó se podrán realizar los mapas principales del documento final, los siguientes son algunos de los mapas que se pueden incluir: • • • •

mapa de ubicación general del área mapa de elementos de conservación mapa de causas de deterioro mapa de zonificación

Otros mapas dentro del documento final, pueden servir como se indica en el inciso “c” más adelante, como parte de un documento de contexto general (histórico, cultural y natural). La participación comunitaria en el proceso de zonificación es de vital importancia, dado el conocimiento de la gente local sobre el área.

b. DEL USO DE LA HOJA EXCEL b.1

En la práctica no ha resultado adecuado usar la hoja Excel o Miradi para documentar información en una computadora, en los talleres comunitarios o en talleres generales con participación comunitaria. Es mejor usar técnicas participativas comunitarias o uso de una matriz simple con preguntas, tarjetas, rotafolios, y dibujos, facilitadas por la o las personas responsables de realizar la planificación, buscando que los participantes puedan ver que sus aportaciones son registradas.

80

b.2

En algunas reuniones de carácter técnico, ha sido práctico registrar la información de los participantes en las herramientas de apoyo, para facilitar la visualización de los resultados como insumo para pasos subsecuentes del proceso. Dependiendo del caso, es posible proyectar las matrices o los diagramas que resumen la información (por ej. de viabilidad, amenazas, situación, estrategias, indicadores priorizados) o captar las ideas clave en tarjetas o dibujos para mostrar la información de manera sistemática y consistente con el análisis de un proceso PCA.

b.3

El uso de herramientas, como la hoja de Excel y más aún el software de Miradi, permiten establecer un “sistema central de información para el manejo de un proyecto o área protegida”. Esto permite contar con algo que en las finanzas equivaldría a un sistema contable, el cual es importante mantener siempre actualizado con la mejor información disponible. Estas herramientas cubren más una necesidad expresada desde hace años por los técnicos responsables del manejo de áreas, quienes reconocían la problemática que representa esperar la actualización formal de un documento como el plan de manejo de un área, para lograr el manejo efectivo de las áreas protegidas. 43 Tanto la hoja de Excel, como Miradi, representan sistemas flexible que cuando son actualizados le permiten a los técnicos responsables del manejo adaptarse, tomar decisiones y gestionar recursos más eficientemente para lograr resultados tangibles en el área protegida.

c. DEL DOCUMENTO FINAL c.1

El documento final, no debe ser extenso, sino una guía que se pueda llevar y tener como herramienta de trabajo. Es preferible invertir en un documento de dos partes, una que abarque básicamente toda la parte de contexto histórico, cultural, etc., y si es necesario incluya las tablas adicionales producto de la herramienta Excel o de Miradi, que permita a los usuarios interesados, consultar datos sobre el área protegida, y uno más sencillo, donde se conjuguen las causas de deterioro, estrategias, programas, plan de acción, presupuesto, y plan de monitoreo. Esto depende mucho de los normativos oficiales de cada país, aunque se incluya todo lo que cada uno solicita formalmente, se puede incidir en cuanto a su presentación.

d. DE LA CONVOCATORIA d.1

43

Las convocatorias deben realizarse de forma conjunta entre las instituciones que administran tanto los recursos naturales como los culturales, con suficiente tiempo, especialmente si se necesita convocar a personas de las comunidades, considerando distancias, gastos y tiempo de participación.

Los equipos que colaboran en el manejo de un área protegida, necesitan concentrar la información en un lugar accesible, para que los involucrados en el manejo puedan estar informados y participar en el seguimiento de lo establecido en el plan de manejo. En este sentido, TNC ha establecido una base de datos de proyectos que usan el método de PCA (o su equivalente – los Estándares Abiertos para la Práctica en la Conservación). Esta base de datos, ConPro, es de acceso al público y permite subir la hoja Excel o un archivo de Miradi con la información de su proyecto y documentos de apoyo como planes y mapas. Cada organización elige si su información puede estar disponible para el público en general o solamente para su propio equipo.

81

d.2

Para el caso de los PRM la convocatoria por parte de municipalidades ayuda a legitimizar el proceso e incentiva mayor participación.

d.3

En el caso de las RNP, la Asociación de Reservas Naturales Privadas (ARNPG), el Consejo Nacional de Areas Protegidas (CONAP) y el NODO 44 regional en caso de que este conformado, deben ser un respaldo fuerte para la convocatoria y que los propietarios privados idealmente, convoquen e incluyan algunos vecinos o colindantes, como parte del grupo, ya que así, ellos pueden iniciar un proceso de apertura hacia los actores que influyen en el área. 45

e. DE LOS TALLERES e.1

Si una institución decidió utilizar la PCA para el desarrollo de un plan de manejo, es necesario que el personal de dicha institución de gobierno a cargo de administrar los recursos naturales y culturales, realice las presentaciones metodológicas a los participantes tanto a nivel comunitario como en talleres generales de expertos. Anteriormente se mencionó en el lineamiento 1.5 que el equipo planificador debe velar porque todos sus miembros estén capacitados y conozcan la metodología, porque antes de exponerla debe quedar bien clara a todos. Esto es clave, porque la legitimidad del proceso debe radicar en el contenido, en las presentaciones sobre el área, en los aspectos de protocolo, en la convocatoria, en la apropiación del proceso, en proveer la información, etc. Además, si el equipo planificador no está familiarizado con el proceso metodológico se pueden presentar contradicciones entre sus miembros ante los participantes, lo cual además de penoso, resulta confuso y contraproducente para el proceso. Asimismo, los responsables institucionales deberán velar porque la metodología sea del conocimiento de todos los participantes dentro de la institución que participarán a lo largo del proceso.

e.2

Es necesaria la traducción simultánea cuando los grupos comunitarios no hablan el idioma oficial y considerarlo en términos de tiempo y costos para la inclusión de personal adecuado que pueda traducir y explicar todo el proceso y recibir la retroalimentación de los participantes. Para tomarlo en cuenta, en caso de optar por la traducción directa (es decir, traducir idea por idea), en la práctica esto puede implicar el doble de tiempo que cuando uno se comunica en un solo idioma.

44 Un NODO agrupa a propietarios privados de un área determinada, cuyas propiedades privadas, algunas veces pueden conformar nuevos corredores biológicos como RNP establecidas o en proceso de inscripción. Se asocian bajo un esquema organizativo que permite una mejor articulación entre los propietarios, el cual cuenta con un titular, un suplente y cinco delegados regionales bajo un Plan de Trabajo, que optimiza recursos y esfuerzos con objetivos comunes de conservación, cuyo fin es continuar promoviendo la conservación en sus propiedades bajo el compromiso de manejar en forma sostenible los recursos naturales. (ARNPG 2008) 45 Actualmente en reservas privadas más bien se ha hecho solo con el propietario, sin convocar a otros o al CONAP, no se realizan talleres, sino entrevistas con los propietarios. Aunque en general el proceso tiende a ser más rápido y general, no se llega a la profundidad o detalle al que se llega en un proceso participativo más extenso.

82

f. DE LO CULTURAL Y LO SOCIAL f.1

Es necesario que el facilitador tenga claro el abordaje de los elementos culturales sobre todo los intangibles, y la aplicación de la metodología, para poder explicarlo a los participantes.

f.2

La temática cultural, no debe estar desvinculada de la temática socioeconómica. Mientras más se vincule a las comunidades, se podrá lograr que ellos sean partícipes de la implementación cultural.

f.3

Es relevante que se involucre a los grupos de mujeres de las comunidades, para que expresen sus propias necesidades relacionadas al manejo del área protegida.

f.4

La creación o existencia de áreas protegidas y sus procesos de planificación no son los generadores de las acciones de preservación de la cultura, ésta ya existe para una gama más amplia de temas dentro de la comunidad.

f.5

La metodología, debe promover la incidencia en diferentes temas, como las mejoras en políticas tanto para el manejo del área como para la participación comunitaria.

g. DE LOS CONSULTORES O RESPONSABLES DE LA FACILITACIÓN DEL PROCESO g.1

En las áreas protegidas nacionales puede requerirse uno o dos consultores, 46 si se tienen patrimonio cultural significativo. Es mejor contar con dos consultores para el proceso, uno que vele por la parte natural y otro que aborde específicamente la parte cultural-social y es necesario que ambos cuenten con respaldo técnico profesional para realizarlo.

g.2

Los consultores deben ser contratados para conducir o relatar todo el proceso. Además de los talleres que se lleguen a realizar, el consultor debe realizar los talleres comunitarios, usar metodologías participativas, vaciar estos resultados en la hoja Excel o Miradi, realizar entrevistas personales con actores clave relevantes en el proceso y en el área, y no conformarse con asistir a los talleres generales y a las reuniones de planificación.

g.3

Es imprescindible contar con al menos un buen planificador (en el anexo 10 se incluye el perfil propuesto). Para esto es mejor seleccionar consultores o responsables del proceso que puedan comunicarse fluidamente en el idioma, que de preferencia estén familiarizados con las costumbres y la cultura local. Si se seleccionan personas de otros países, además de lo anterior, se debe prever que tengan aceptación a nivel local e institucional para que no sean rechazados.

g.4

Debe realizarse contratos estrictos con los consultores, para que terminen los procesos de planificación iniciados así como todas las recomendaciones y cambios

46 Por la dinámica de trabajo que se presenta en los equipos de las áreas protegidas, es difícil encontrar alguien al interior del equipo que pueda dedicar el tiempo que requiere la facilitación de un proceso de planeación, por eso se recomienda ampliamente la contratación de consultores. Sin embargo, en algunos casos el equipo del área protegida ha decidido asumir la responsabilidad de la conducción del proceso. Si este es el caso, es imprescindible que la persona asignada esté solamente dedicada al proceso mientras éste dure.

83

solicitados en los procesos de revisión final por parte de las instituciones de gobierno para obtener el aval del plan, quienes a su vez deben comprometerse a enviar las solicitudes de cambios en un plazo no mayor a un mes. g.5

Las instituciones de gobierno que velan por la parte cultural deben formar una base de datos de consultores experimentados y conocedores de la metodología, para que sean reconocidos, y si alguno no cumple con los requerimientos, debe ser removido de la lista, con el aval de la institución de gobierno.

g.6

Los consultores externos deben ser objetivos y no dejar su punto de vista como el final o influir a su favor o beneficio, en las decisiones finales de los participantes por la selección de determinados elementos, amenazas, opiniones etc.

g.7

Además del conocimiento técnico de los consultores, para los talleres de zonificación se debe tomar en cuenta el conocimiento tradicional de las comunidades.

h. DEL SISTEMA DE GOBIERNO h.1

Como es difícil definir lineamientos para este tema, solo se dejan consideraciones para los equipos planificadores, que incluyen personal de instituciones de gobierno.

h.2

El mejor momento del proceso en el que se puede influir en algunos cambios dentro del sistema establecido para la aplicación de la PCA, es en el inicio, cuando se conforman los equipos planificadores, en los que intervienen personas de las instituciones de gobierno con decisión política. Por lo que es importante que se trate de establecer desde el inicio de un proceso de planificación, que éste sea en función de paisaje global y no solo de sitios, de manera que desde el principio, se establezcan estos acuerdos de coordinación para el manejo de áreas protegidas más grandes, que pueden albergar en su interior varios sitios.

h.3

Otro aspecto a considerar en el equipo planificador, es que las entidades a cargo del patrimonio cultural avalen la metodología para uso interno de una forma más oficial, aunque no se busca que esta sea exclusiva, sino un apoyo, y sabiendo que actualmente se tiene poco conocimiento de esta metodología, es importante que se busque la capacitación permanente de su personal, dado que es personal de continua rotación.

h.4

Una sugerencia más para los equipos planificadores, es que al final de un plan de manejo, se busque que las instituciones de gobierno queden fortalecidas con las estrategias formuladas, y los presupuestos planteados.

h.5

Es importante que las instituciones se comprometan a fortalecer a sus equipos técnicos y buscar soluciones anuales para el incremento de sus presupuestos, de forma propia o en alianzas, para que puedan implementar el plan, ya que sin estas capacidades fortalecidas, no se puede cumplir a cabalidad con las estrategias para la reducción de las amenazas.

h.6

Uno de los temas relevantes que debe quedar bajo acuerdo con las organizaciones de gobierno, es que los planes de acción y planes operativos

84

anuales que se desarrollen, deben derivar del plan maestro o de manejo, y no ser meros documentos administrativos, ya que si no, nunca será vinculante el presupuesto y las acciones planteadas con la realidad institucional.

i. DEL PROCESO Este tema se complementa con el capítulo IV (Sugerencias y lineamientos para cambios en el proceso) y los Diagramas Nos. 8-10, en los que se mencionan algunos lineamientos para los cambios en el proceso. Básicamente se resume en darle mayor relevancia a la participación comunitaria, desde el paso No.1 o conformación del equipo planificador, vinculándolo al paso No. 5 de Análisis de contexto, en el que se determinan los intereses y colaboración de los actores en el área de influencia, así como el dar seguimiento a los mismos pasos de la PCA, pero realizando por separado talleres o entrevistas comunitarias y talleres técnicos. i.1

La metodología, debe ser aplicada en pequeños PCA regionalmente, luego recopilar la información, vaciar la información recopilada en cada región, en la hoja Excel o Miradi por los consultores y el documento final en un plan general.

i.2

Es importante explorar otras metodologías paralelas de apoyo en la parte social, en casos específicos como en Nicaragua, con el uso de la metodología psico-socioantropológica llamada Necesidades Humanas Esenciales, usando la Matriz Max Neef.-Bolt, (Bolt, s/f) en lugares donde las personas viven del área protegida, para entender sus necesidades, antes de trabajar con ellos la conservación de las áreas.

Necesidades Condiciones Ser Estar Tener Patologías sociales Estrategias Acciones humanas existenciales existentes Disfuncionales necesarias Subsistencia Protección Afecto Identidad Conocimiento Creación Libertad Participación Ocio Trascendencia Cuadro No. 19. Matriz Max Neef.-Bolt, de la metodología “Necesidades Humanas Esenciales” 1

i.3

Si bien es cierto que un proceso de planificación, participativa, al ser un proceso social, tiende a ser largo, este no debe circunscribirse al tiempo que determinan las organizaciones financiantes, o un presupuesto específico. En los procesos con mayor participación social y comunitaria, es más prudente que el proceso sea a conciencia, aunque sea más tardado y se procure el ahorro de recursos para invertirlos en completar toda la información, con suficientes datos para fundamentarlas, por ejemplo, la selección de indicadores, atributos, etc., no debe ser rápida, sino desarrollarla de manera precisa, justificando su selección, y en todos los demás pasos proceder de la misma forma.

En Perú, el documento mencionado al inicio: “Planificación para la Conservación de Areas. Síntesis Metodológica y Compendio de experiencias de aplicación en el Perú” ha sido una guía de gran apoyo, dado que aporta a los participantes una base de explicación

85

del proceso, las definiciones técnicas, más relevantes adaptadas al vocabulario local y casos específicos. (Isola, et. al. 2007)

IV.

SUGERENCIAS Y LINEAMIENTOS PARA CAMBIOS EN EL PROCESO

Las primeras recomendaciones que se dan en la guía metodológica de TNC y que es válida para este documento dicen: Adapte según sea necesario. Las mejores prácticas descritas en este documento se pueden aplicar, en general, a todos los proyectos de conservación, pero deberán ser adaptadas para cumplir con las necesidades de cada proyecto. En particular, cada proyecto deberá profundizar en un nivel de detalle proporcional a la inversión general que se realiza en él. Además, ciertas prácticas no son adecuadas para algunos proyectos. Se anticipa que los equipos deban cambiar o adaptar estas prácticas básicas según sea necesario. Cambie el orden. La presentación de los pasos en este documento impone una secuencia lineal en un proceso que es fundamentalmente no lineal. Con esta finalidad, su equipo núcleo del proyecto debe sentirse cómodo para cambiar el orden de los pasos, dividirlos, aplicarlos simultáneamente o volver para atrás y revisar partes o productos previos en cualquier momento.

Las recomendaciones y sugerencias que aquí se incluyen, son parte de los comentarios y sugerencias vertidos por los participantes además de la consultora, en el proceso de consulta y análisis “Experiencias en la Planificación del Manejo de Áreas con Patrimonio Natural y Cultural en Latinoamérica” llevado a cabo por TNC, durante el año 2010. (TNC, 2010, Chinchilla y Secaira compiladores) Normalmente el proceso que se sigue en la aplicación del PCA es el que se muestra en la columna izquierda de la siguiente tabla, mientras que en la derecha, adicionalmente a los estilos metodológicos que ya se utilizan, se propone adicionar otros recursos metodológicos e invertir el orden de algunos pasos dentro del proceso, en términos generales, lo que se quiere transmitir, es que el proceso actual, se puede mejorar con la inclusión de más aporte comunitario, para fortalecer las formas metodológicas que ya se realizan. Adicionalmente al cuadro se presenta en el numeral III un diagrama resumido de los cambios propuestos en el proceso:

86

Proceso que se ha llevado a cabo para la aplicación de PCA.

Propuesta para adicionar cambios al proceso

I.

I.

1.

2. 3.

4.

Fase preparatoria REUNIONES Conformar equipo planificador o Administradores del área protegida/Director Regional o de Proyecto o Planificador-idealmente medio tiempo o tiempo completo o Asesores metodológicos Visita de campo Elaborar plan de trabajo o Definir enfoque geográfico y temático del plan o Modalidad de cada paso metodológico: reunión, taller, consulta o Cronograma o Presupuesto Colectar información o Biológica, Cultural, Socio-económica, Institucional (Secaira 2006f)

1.

2.

3.

4.

Fase preparatoria REUNIONES Conformar equipo planificador (con participación comunitaria) (adicionales a los ya mencionados) o Miembros de instituciones gubernamentales a cargo del patrimonio cultural y natural o Miembros de organizaciones directamente vinculadas al manejo del área. o Representantes hombre-mujer de comunidades y actores que influyen en el área. o Formar equipo planificador dentro de cada institución de gobierno. o Planificador a tiempo completo Elaborar plan de trabajo o Además de las que ya se aplican, realizar el documento rector Visita de campo: iniciar análisis de contexto y selección preliminar de los elementos de conservación, a través de entrevistas con la gente. Colectar información o Biológica, Cultural, Socio-económica, Institucional en fuentes secundarias y o Entrevistas y visitas comunitarias -primeros insumos para visión y objetivos.

Cuadro No. 20. Comparación entre la fase I del proceso original y propuesta de cambios. 1

I.

FASE PREPARATORIA EN REUNIONES

o Miembros de instituciones gubernamentales a cargo del patrimonio cultural y natural de organizaciones directamente vinculadas al manejo del área. Representantes hombre-mujer de comunidades y actores que influyen en el área. Formar equipo planificador dentro de cada institución de gobierno. Planificador a tiempo completo Administradores del área protegida/Director Regional o de Proyecto Asesores metodológicos

o Miembros 1. Conformar equipo planificador con participación comunitaria

o o o o o

o Definir enfoque geográfico y temático del plan o Modalidad de cada paso metodológico: reunión, 2. Elaborar plan de trabajo

taller, consulta

o Cronograma o Presupuesto o Documento rector o Iniciar análisis de contexto y selección preliminar 3. Visita de campo

de los elementos de conservación, a través de observación y entrevistas con la gente.

o Biológica, Cultural, Socio-económica, Institucional 4. Colectar información

en fuentes secundarias y

o Entrevistas y visitas comunitarias -primeros insumos para visión y objetivos.

Diagrama No. 8. Primera fase del proceso. Preparación del plan y visita de campo. 1

87

Proceso que se ha llevado a cabo para la aplicación de PCA. II. Fase medular TALLER TECNICO, INSTITUCIONAL Y COMUNITARIO GENERAL 1. Visión, Objetivos y Elementos o Propuesta mártir o Taller: grupos especializados y rotación 2. Análisis de Viabilidad, Integridad y Significación o Reuniones con expertos o Consulta bibliográfica 3. Análisis de Amenazas y Oportunidades o Reuniones con expertos y personal de campo o Taller de Oportunidades(Secaira 2006f)

Propuesta para adicionar cambios al proceso

II.

Fase medular TALLERES CON TECNICOS Y COMUNITARIOS POR SEPARADO 1. Visión, Objetivos y Elementos 2. Análisis de Viabilidad, Integridad y Significación 3. Análisis de Amenazas y Oportunidades o Talleres regionales, locales y comunitarios con metodologías participativas • Primera versión parcial de visión y objetivos • Selección preliminar de elementos • Análisis de viabilidad • Análisis de presiones y fuentes • Validación de primera versión comunitaria de análisis de situación • Estrategias o Consulta con expertos de forma individual y taller técnico • Segunda versión parcial de visión y objetivos • Segunda selección de elementos • Análisis de viabilidad • Análisis de deterioro y causas de deterioro • Estrategias • Definición de indicadores y monitoreo • Validación de primera versión técnica de análisis de situación

Cuadro No. 21. Comparación entre la fase II del proceso original y propuesta de cambios 1

II. Fase medular EN TALLERES CON TECNICOS Y COMUNITARIOS POR SEPARADO o 5. Talleres regionales, locales, comunitarios 6. Consulta con expertos: • Visión, Objetivos y Elementos • Análisis de Viabilidad, Integridad y Significación • Análisis de Amenazas y Oportunidades

• • • • • •

o • • • • • •

Talleres regionales, locales y comunitarios con metodologías participativas y entrevistas individuales Primera versión parcial de visión y objetivos Selección preliminar de elementos Análisis de viabilidad Análisis de presiones y fuentes Validación de primera versión comunitaria de análisis de situación Primeras Estrategias Consulta con expertos de forma individual y taller técnico Segunda versión parcial de visión y objetivos Segunda selección de elementos Análisis de viabilidad Análisis de deterioro y causas de deterioro Segunda versión de Estrategias Validación de primera versión técnica de análisis de situación

Diagrama No. 9. Fase II del proceso. Talleres regionales y de técnicos por separado. 1

88

Proceso que se ha llevado a cabo para la aplicación de PCA.

Propuesta para adicionar cambios al proceso

III.

III. Fase medular

1.

2. 3. 4. 5.

Fase medular Generación y Priorización-Estrategias o Reunión-recapitulación sobre esfuerzos actuales o Taller para Generación de Estrategias o Reuniones para síntesis y priorización Plan de Monitoreo o Reunión-expertos Plan de Acción o Reunión equipo planificador o interna Zonificación y Normatividad o Reuniones y Talleres de Validación Análisis Institucional o Entrevistas, colecta de información o Talleres de Análisis y Propuesta o Reuniones del Equipo Planificador (Secaira 2006f)

TALLERES LOCALES Y TALLER CON EXPERTOS POR SEPARADO 1. Generación y Priorización-Estrategias TALLER CON EXPERTOS 2. Plan de Monitoreo 3. Plan de Acción 4. Zonificación y Normatividad TALLER CON EXPERTOS Y REUNIÓN EQUIPO PLANIFICADOR 5. Análisis Institucional TALLER TECNICO, INSTITUCIONAL Y COMUNITARIO GENERAL o Mesas grupales de trabajo para unificación y validación de todo lo recopilado de las fases anteriores tanto a nivel técnico como comunitario o Socialización

IV. Fase final 1.

Redacción del documento final

o Planificador 2.

Revisión

o Equipo Planificador y Decisores Clave o Reunión de consenso de correcciones 3. 4. 5. 6.

Aprobación del plan Publicación Presentaciones públicas Implementación (Secaira 2006f)

Cuadro No. 22. Comparación entre la fase III del proceso original y propuesta de cambios 1 III. Fase medular TALLERES LOCALES Y TALLER CON EXPERTOS POR SEPARADO 5-6. Generación Priorización-Estrategias

y

o Talleres regionales, locales y comunitarios con metodologías •

o •

participativas Estrategias Consulta con expertos de forma individual y taller técnico Estrategias

TALLER CON EXPERTOS 6. Plan de Monitoreo • Plan de Acción • Zonificación Normatividad

o Consulta con expertos en taller técnico y

• •

Definición de indicadores y monitoreo Mapas para ubicar zonas de manejo

TALLER CON EXPERTOS Y REUNIÓN EQUIPO PLANIFICADOR o Consulta con expertos y reuniones con equipo planificador 6. Análisis Institucional



Análisis con equipos planificadores institucionales y equipo central

TALLER TECNICO, INSTITUCIONAL Y COMUNITARIO GENERAL 7. Unificación de fases a nivel técnico y comunitario

o Validación y Socialización de todo lo recopilado o Mesas grupales de trabajo

Diagrama No. 10. Fase III del proceso. Talleres regionales y de técnicos por separado y taller final de técnicos, institucional y comunitario general para validación. 1

89

Un resumen de la propuesta para resaltar y desarrollar más la participación en el desarrollo del contenido socio-cultural que se menciono anteriormente con detalle, se diagrama a continuación:

1. EQUIPO PLANIFICADOR (con participación comunitaria)

2. PLAN DE TRABAJO 3. VISITA DE CAMPO 4. COLECTA DE INFORMACION

•DEFINICION DE INTERESES •INSUMOS PARA VISION Y OBJETIVOS •LISTA PRELIMINAR DE ELEMENTOS •PRIMEROS INSUMOS COMUNITARIOS PARA ANALISIS DE SITUACION. •IDENTIFICACION Y MAPA DE ACTORES

5. TALLERES LOCALES Y REGIONALES COMUNITARIOS

•PRIMERA VERSION DE VISION Y OBJETIVOS •SELECCION PRELIMINAR DE ELEMENTOS •ANALISIS DE VIABILIDAD •ANALISIS DE DETERIORO Y CAUSAS DE DETERIORO •ANALISIS DE SITUACION •ESTRATEGIAS

6. CONSULTA CON EXPERTOS DE FORMA INDIVIDUAL Y TALLER TECNICO

•SEGUNDA VERSION DE VISION Y OBJETIVOS •SELECCIÓN PRELIMINAR DE ELEMENTOS •ANALISIS DE VIABILIDAD •ANALISIS DE DETERIORO Y CAUSAS DE DETERIORO •DEFINICION DE INDICADORES Y MONITOREO •ANALISIS DE SITUACION •ESTRATEGIAS •PLAN DE ACCIÓN •ZONIFICACIÓN Y NORMATIVIDAD •ANÁLISIS INSTITUCIONAL

CONSULTORES •MESAS GRUPALES DE TRABAJO PARA VALIDACION •SOCIALIZACION

7. TALLER INSTITUCIONAL Y COMUNITARIO GENERAL

Diagrama No. 11. Propuesta de Cambio en el proceso. 1 (Elaboración propia)

1) LINEAMIENTOS PARA ALGUNOS PASOS EN LOS QUE APLICAN LOS CAMBIOS: De igual forma como se menciono anteriormente, estos lineamientos también surgen como parte del análisis llevado a cabo con profesionales y organizaciones e instituciones implementadoras de Guatemala y otros países de Latinoamérica, sobre la aplicación del PCA cultural y las propuestas de la consultora. Se han anotado algunos lineamientos como sugerencias de cambios especialmente al Paso No. 1 de identificación de actores y al Paso No. 5 de Análisis de Contexto buscando su unificación desde el inicio del proceso. PASO 1: IDENTIFICACIÓN DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO 1.1

Vincular los pasos No. 1 y 5, desde el inicio del proceso, tomando como guía, el diagrama No. 1.

1.2

Uno de los aspectos importantes en este proceso es la selección de miembros del equipo planificador central o promotor y asignación de roles. Aquí es importante considerar que se está vinculando este con el paso No. 5 relacionado al análisis de contexto, en donde los actores seleccionados, deben ser parte de los tomadores

90

de decisiones que influyen, conocen y viven dentro y/o adyacentes al área. Todo esto debe aparecer en el documento rector y debe ser firmado por las altas autoridades institucionales que conforman el equipo. 1.3

La unión del paso 1 y 5, es debido a que al realizar el análisis de contexto, se incluye la identificación de actores que influyen en un área protegida, se establecen sus necesidades, sus intereses particulares en el área, y se plantean niveles de negociación o se asumen compromisos en la implementación del plan, con lo cual, pueden quedar establecidos desde el paso 1, la identificación y mapa de actores. A veces durante el proceso la identificación de actores se va retroalimentando, va surgiendo nueva información y se va complementando la del paso 1.

1.4

Al establecer a los posibles participantes del proceso, el equipo planificador central o promotor debe apoyar a los consultores a iniciar la recopilación de información de: • • •



1.5

Identificación de actores involucrados y Definición de sus intereses y expectativas, con el plan y con el futuro del Area. Primeros insumos para visión y objetivos desde diferentes perspectivas de los actores Lista preliminar de elementos, listado preliminar de amenazas. Estudios, diagnósticos, evaluaciones, previas sobre los valores culturales y naturales del área, sus problemas y las causas de éstos problemas. Primeros insumos comunitarios de análisis de situación. Dado que se están recabando los primeros insumos sobre los actores del área, es un momento adecuado para empezar a conocer, sus acciones en el área, el grado de influencia e intereses sobre la misma, así como

En la visita de campo y a las comunidades de influencia del área, se debe hacer uso de una guía de entrevista y observación realizada previamente, para captar las primeras impresiones de los pobladores sobre su interés en el área y su motivación a participar. En la visita de campo, se deben realizar entrevistas básicas con la gente y conocer si ellos necesitan que los talleres de campo sean en su propio idioma cuando el caso lo amerite, las horas y días convenientes, etc. A partir del siguiente punto, como parte de los cambios sugeridos en el proceso, se inician los talleres regionales, locales y comunitarios, en donde la mayor cantidad de información se generará para el proceso de planificación, de estos talleres, en los mismos se debe obtener como productos lo siguiente: • • • • • •

Primera versión de visión y objetivos Selección preliminar de elementos de conservación Análisis de viabilidad Análisis de deterioros y fuentes de deterioro Análisis de situación Estrategias

Los talleres regionales, locales y comunitarios deben ser realizados en las propias localidades para que exista mayor participación y lo menos posible en áreas urbanas.

91

PASO 5: DESARROLLO DEL ANÁLISIS DE CONTEXTO: La combinación de algunos pasos como el 1 y el 5, nos deben dar desde el comienzo, un panorama más claro de lo que ocurre en el contexto. Pero desde el paso 1, con la visita de campo, las entrevistas comunitarias y finalmente durante el proceso de talleres comunitarios, ya se tiene una clara idea de quiénes interactúan en el área, que intereses tienen, que ofrecen como apoyo a la conservación y que negociaciones se pueden entablar con todos estos actores para alcanzar el objetivo común.

V.

COMENTARIOS FINALES

Se ha dicho siempre que la metodología de PCA, es un proceso iterativo, lo cual significa que es un proceso de acción repetitiva en la que se busca mejorar continuamente. Esto se aplica más bien al hecho de que toda metodología necesita práctica y análisis para aplicarla. En el caso de PCA, no es diferente, el componente cultural de la metodología ha recibido insumos de todos aquellos que la han puesto en práctica y le han encontrado vacíos o potencialidades para mejorarla. En este sentido, lo iterativo de la metodología, resulta más bien cuando se usa reiteradas veces, de forma insistente y sobre todo renovada, es decir, si desde nuestra perspectiva como planificadores, usamos la metodología de forma poco analítica, no estamos aportando en su mejora continua. De la misma manera, si no estamos ayudando a que los proyectos atiendan vacíos en la forma en que actualizan o revisan sus planes de manejo o sus prácticas de manejo, no estamos aportando a una cultura de manejo adaptativo. Ninguna metodología es una receta que se sigue simplemente leyendo las instrucciones, todas deben aplicarse con fundamento en la experiencia y bajo los criterios objetivos de quienes las aplican. En el caso de PCA, no solo está basada en el criterio de un solo planificador, sino de grupos organizados que se coordinan para planificar, bajo diferentes puntos de vista, profesiones, criterios e intereses, pero finalmente todos confluyen a encontrar puntos en común para el manejo del área protegida. El método de PCA es consistente con los “Estándares Abiertos para la Práctica en la Conservación”, los cuales representan lo que los miembros de la Alianza para las Medidas de Conservación (Conservation Measures Partnership (CMP 47)) han identificado como los pasos metodológicos que forman una buena práctica para el manejo adaptativo en proyectos de conservación. La metodología de PCA, es una guía que permite el ordenamiento de las ideas y los aportes de todos los participantes, y al contar con herramientas para la documentación y análisis de información como la herramienta de trabajo en Excel o Miradi, facilita 47 CMP es un consorcio de organizaciones de la conservación cuya misión es mejorar la práctica de la conservación de la biodiversidad desarrollando y promoviendo estándares comunes para el proceso de conservación y midiendo el impacto de la conservación. Sus miembros incluyen African Wildlife Foundation, The Nature Conservancy, Wildlife Conservation Society, y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Colaboradores incluyen el Cambridge Conservation Forum, Conservation International, Enterprise Works/VITA, Foundations of Success, National Fish and Wildlife Foundation, World Commission on Protected Areas y World Conservation Union/IUCN.

92

enormemente el trabajo para el planificador y contribuye a que la información del manejo del área pueda estar ordenada y ser actualizada por el equipo que maneja el área, después de terminar el proceso de planeación. Estas herramientas, deben ser usadas con responsabilidad y criterio en los diferentes contextos en donde se aplica. Como bien se dijo, se trata de herramientas que apoyen tanto en la consulta individual, en los grupos focales, en las entrevistas comunitarias, sino más bien de herramientas que permiten ordenar y concentrar la información del proceso completo como apoyo al planificador, por lo mismo, no se debe circunscribir el PCA a la hoja Excel o Miradi, sino ver todo el proceso en su conjunto. No es una excusa decir que los normativos oficiales de cada país exigen más de lo que la metodología aporta, sino saber usar lo que ésta aporta para complementar todas las exigencias oficiales, siendo creativos y propositivos, lo que al final, se puede traducir en nuevos desarrollos dentro de la metodología misma. Si bien es cierto que otras metodologías, pueden surgir, no se puede negar que después de dieciocho años de desarrollo del PCA, esta ha logrado a nivel de Latinoamérica, captar las necesidades de los procesos de planificación de países con enormes legados histórico-culturales, que han logrado con sus propias adaptaciones, aplicarla con éxito y seguir mejorándola.

93

VI.

BIBLIOGRAFIA 1. Asociación de Reservas Naturales Privadas de Guatemala. 2006 “Plan Maestro Reserva Natural Privada San Bernardino” TNC. Ríos L (ed.). Guatemala 2. ________; 2006 “Plan Maestro Reserva natural privada San Luis”. CONAP, TNC. FONACON. 3. ________; “Plan Maestro Reserva Natural Privada Yaxhá” CONAP, TNC. FONACON. 4. ________;”Plan Maestro Reserva Natural Privada Mediodía” CONAP, TNC. FONACON 5. ________; 2008. Segundo Ecoboletin. 6. Asociación Vivamos Mejor; TNC. 2003. “Plan de Manejo 2003-2007 Parque Regional Municipal Chuiraxamolo’, Santa Clara La Laguna, Sololá”. Girón E (ed.). USAID. Guatemala, Serviprensa. 7. ________; Municipalidad de San Pedro la Laguna; TNC 2003. “Plan de Manejo 2003-2007 Parque Regional Municipal Chuwanimajuyu’, San Pedro La Laguna, Solola“. Girón E (ed.). Vivamos Mejor, TNC, USAID. Guatemala, Serviprensa. 8. ________; TNC. 2003. “Plan de Manejo 2003-2009 Parque Regional Municipal Papa’-Fidel Sacach Chiyal, San Marcos La Laguna, Sololá”. Girón E (ed.). Vivamos Mejor, TNC, USAID. Guatemala, Serviprensa. 9. ________; TNC. 2006. “Plan de Manejo 2007-2011 Parque Regional Municipal Cerro Iquitiú, San Lucas Tolimán, Sololá.” Girón E (ed.). Vivamos Mejor, TNC, USAID. Guatemala. 10. ________; TNC. 2008. “Plan de Manejo 2008-2012 Parque Ecológico Municipal Cerro Panan, San Juan La Laguna, Sololá”. Girón E. (ed.). Vivamos Mejor, TNC, CONAP. Guatemala. 11. Bolt, Alan (s/f). “Notas sobre la anti-cultura de la pobreza “Centro de Entendimiento con la Naturaleza Macizo de Peñas Blancas, Municipio de El Cuá, Jinotega. Nicaragua. 12. Bonilla A, Carlos R. 2007. “Plan Maestro Parque Regional Municipal, Cerro Nimachay, San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez”. Centro para la Investigación y Planificación del Desarrollo Maya – Sotz’il / TNC Guatemala. 13. ________. 2007. “Plan Maestro Parque Regional Municipal, Volcán de Acatenango, Acatenango, Chimaltenango”. Centro para la Investigación y Planificación del Desarrollo Maya –Sotz’il / TNC Guatemala 14. ________; 2005. “Plan Maestro para la Reserva Natural Matriz Chocón” CONAP, TNC. FONACON. 15. Cepeda-González, M.F., M. García, A. Vega-Zepeda, C. Lasch y J. Morales (compiladores). 2009. “Planeación para la Conservación de la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro: Un Esfuerzo Conjunto”. TNC, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Amigos de Sian Ka’an, A.C. y USAID. Mérida, Yucatán, México 16. CMP. 2010. “Miradi Adaptive Management Software for Conservation Projects”. Conservation Measures Partnership, Bethesda MD, USA. Accesado el 3 de diciembre de 2010 en www.Miradi.org. 17. Consejo Nacional de Areas Protegidas, CONAP. 2001. “Plan Maestro de la Reserva de Biosfera Maya” TNC. Serviprensa. Guatemala. 18. ________; 2006. “Plan Maestro de la Reserva de Uso Múltiple cuenca del Lago de Atitlán 2007-2011: un modelo de conservación y desarrollo sostenible”. Santizo C y Secaira E (eds.). Documento Técnico 56 (04-2007). Guatemala, Serviprensa. 19. ________; 1999 “Lineamientos para la elaboración de planes maestros de las áreas protegidas del SIGAP” Guatemala.

94

20. ________; ARNPG, TNC. 2007. “Plan Maestro Reserva Natural Privada El Pollo, Municipio de Melchor de Mencos, Petén”. Rodas MA (ed.). Guatemala. 21. ________; ARNPG; TNC. 2007. “Plan Maestro Reserva Natural Privada “AA”, Municipio de Flores, Petén”. Rodas MA (ed.). Guatemala. 22. ________; ARNPG; TNC. 2007. “Plan Maestro Reserva Natural Privada La Democracia, Municipio de Flores, Petén”. Rodas MA (ed.). Guatemala. 23. ________; FDN; TNC. 2005. “Plan Maestro 2006-2010 Parque Nacional Sierra del Lacandón”. Castañeda F y Morales R (eds.). Guatemala. 24. ________; FUNDAECO; TNC. 2006. “Plan Maestro 2006-2010 Reserva Protectora de Manantiales Cerro San Gil”. Ruiz C (ed.). Guatemala. 25. ________; MICUDE-DGPCN; CECON; TNC 2010. “Plan Maestro 2009-2013 Parque Nacional Mirador-Río Azul y Biotopo Protegido Naachtun-Dos Lagunas”. Radachowski J. y Chinchilla T. (eds.). Guatemala. 26. ________; MICUDE-DGPCN; TNC. 2006. “Plan Maestro 2006-2010 Parque Nacional Yaxha-Nakum-Naranjo”. Herrera R y Fialko V (eds.). Guatemala, Serviprensa. 27. ________; MICUDE-DGPCN; TNC. 2008. “Plan Maestro 2008-2012 Áreas Protegidas del Suroeste de Petén”. Santizo C y Ponciano E (eds.). Guatemala, Serviprensa. 28. ________; MICUDE-DGPCN; MANMUNISURP; TNC 2008. “Plan Maestro 2009-2013 de los Complejos III y IV del Sureste de Petén. Reserva de Biosfera Montañas MayasChiquibul y Refugios de Vida Silvestre Machaquila y Xutilha”. Sigüenza R (ed.). Guatemala 29. CONANP. 2003 “Programa de Manejo. Reserva de Biosfera Sierra La Laguna”. México. 30. CONANP, PRONATURA, TNC. 2007a. Presentación: “Resultados Plan para la Conservación Areas en la R. B. Sierra La Laguna, BCS, México” 3er. Taller Efroymson sobre la Metodología de Planificación para la Conservación de Áreas (PCA)- Natural y Cultural. 31. CONANP, PRONATURA, TNC. 2007b. Presentación: “Lecciones aprendidas en el proceso de Planeación para la Conservación de Areas en la R. B. Sierra La Laguna, BCS, México” 3er. Taller Efroymson sobre la Metodología de Planificación para la Conservación de Áreas (PCA)- Natural y Cultural. 32. Consorcio para la Coadministración, la conservación de los recursos naturales y el desarrollo integral de los pueblos indígenas del Á rea Protegida ―Área de Uso Múltiple Río Sarstún‖. 2009. “ Plan Maestro 2010-2014 Área de Uso Múltiple Río Sarstún”. Guatemala. CONAP, TNC. Jean-Luc Betoulle, Silja Ramírez, Karen Dubois (eds) 33. Durand, Eduardo. s/f. “Adaptación y aplicación del método PCA para sitios con patrimonio natural y cultural” 34. Evans, Kirsten & Jody Kennedy. 2007. “Marine Stewardship Area Plan” San Juan County Marine Resources Committee & San Juan County 35. Fundación Defensores de la Naturaleza, 2004. “Plan de Manejo Area Arqueológica Piedras Negras 2004-2008”. Parque Nacional Sierra del Lacandón. Rosa María Chan Guzmán (ed) 36. _______; FONACON. 2008. “Plan Maestro 2008-2012 del Parque Regional Municipal Astillero Lo De China El Jícaro, El Progreso”. Ávila R (ed.). Guatemala 37. ________; TNC 2008. “Plan Maestro 2008-2012 del Parque Regional Municipal El Niño Dormido Cabañas, Zacapa”. Ávila R (ed.). Guatemala. 38. Fundación Mario Dary, CONAP, TNC 2006. “Plan Maestro 2007-2011 Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique”. Guatemala, FUNDARY-PROARCA-TNC Granizo, Tarsicio; Estuardo Secaira; María Elena Molina 2005. Borrador Capítulo “Objetos de Conservación (Sistemas)” TNC 39. Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) y Fundación para el Desarrollo en Justicia y Paz (FUNDAPAZ). 2007. “Zonificación de los Bajos Submeridionales del Norte

95

40. 41. 42. 43. 44. 45.

46.

47. 48. 49.

50.

51. 52. 53.

54.

55. 56. 57. 58.

Santafesino. Una Herramienta para la Planificación del Desarrollo Productivo y la Conservación de la Biodiversidad del Humedal. Buenos Aires”. Vida Silvestre Argentina Foundations of Success. 2007. Using Results Chains to Improve Strategy Effectiveness: An FOS How-To-Guide. Foundations of Success, Bethesda, Maryland, USA. González S, ML. 2008. “Plan Maestro del Astillero Municipal de Patzicía, Chimaltenango”, Asociación Sotz’il / TNC Guatemala. ________. 2008. “Plan Maestro del Astillero Municipal de Patzún, Chimaltenango”. Centro para la investigación y planificación del desarrollo Maya - Sotz’il - / TNC Guatemala. ________. 2008. “Plan Maestro del Astillero Municipal de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez”, Asociación Sotz’il / TNC. Guatemala. ________. 2008. “Plan Maestro del Astillero Municipal de Sumpango, Sacatepéquez”, Asociación Sotz’il / TNC, Guatemala. Granizo, T; T., Molina, M. E., Secaira, E., Herrera, B., Benítez, S., Maldonado, O., Libby, M., Arroyo, P., Isola, S., & M. Castro. 2006. “Manual de Planificación para la Conservación de Áreas, PCA”. Quito, TNC y USAID. Guzmán, Felipe, Estuardo Secaira, Ma. Elena Molina, 2004. Plan de Manejo Reserva Natural Privada, Buenos Aires”. Programa Parques en Peligro. Medinilla O y Leiva X (eds.). ARNPG, TNC, USAID. Guatemala, Isola S; D. Valle; G. Rivera y E. Durand; 2007. “Planificación para la Conservación de Areas. Síntesis metodológica y Compendio de Experiencias de Aplicación en el Perú. TNCJung Dirk y Hejo Heussen, s/f. SINFONIA. Denkmodell Dialog Design. Lasch, Cristina e Yven Echeverría, 2009. “Presentación sobre Definición de Objetivos y Desarrollo de Estrategias. Curso sobre Planificación para el Manejo Adaptativo de Proyectos de Conservación, incorporando aspectos de cambio climático y aprendiendo a usar el software de Miradi”. Congreso Wild9. The Nature Conservancy. Mérida, Yucatán, México, 4 y 5 de noviembre de 2009 Masters, Jim. 2005; “Draft document on Social Values and Public Policy: From Opportunities to Rights and Back to Opportunities”. Center for Community Futures, Berkeley, CA. MICUDE-DGPCN. 2004. “Plan Maestro del Parque Nacional Tikal 2004-2008”. TNC y UNESCO. Guatemala, IMPALA. Molina Ma. Elena, 2006. Presentación: “Análisis de Integridad y Significación de los elementos culturales” TNC. Molina, M. Elena, Estuardo Secaira, A. Lehnhoff, A. Martin, R. Chan, M. Valverde, M. Edwards. 2003. “Planificación para la Conservación de Areas con Recursos Culturales Tangibles”. TNC. Molina, Ma. Elena y Estuardo Secaira. 2004 “Una metodología integrada para la planificación de la conservación de la biodiversidad y los recursos culturales tangibles: Su aplicación en el plan maestro del Parque Nacional Tikal”. En XVII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2003 (editado por J.P. Laporte, B. Arroyo, H. Escobedo y H. Mejía), pp.1077-1081. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala. Municipalidad de San Andrés, CONAP, INAB, TNC 2007. “Plan Maestro 2008-2012 de los Parques Regionales Municipales de San Andrés, Petén”. Rodas A (ed.). Guatemala. Municipalidad de San Francisco, CONAP, INAB, TNC 2007. “Plan Maestro 2008-2012 de los Parques Regionales Municipales de San Francisco, Petén”. Rodas A (ed.). Guatemala. Municipalidad de La Libertad, CONAP, INAB, TNC 2007. “Plan Maestro 2008-2012 de los Parques Regionales Municipales de La Libertad, Petén”. Rodas A (ed.). Guatemala O’ Connor, P. 1998; “Mapping Social Cohesion”. Canadian Policy research Networks, CPRN Discussion Paper No. F 01, Ottawa: (ftp://ftp.cpm.org/family/msc_e.pdf)

96

59. PRONATURA, TNC, CONANP. 2006 Presentación: “Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna” 60. PRONATURALEZA, TNC. 2001. “PCS-Sitios Arqueológicos-Paracas. Taller de Planificación para Conservación de Sitios Arqueológicos de Paracas”. Perú 61. Ponciano, Erick. 2008. “Planificación para la Conservación de Areas Protegidas, Nuevas Perspectivas: El Caso de Sayaxché, Petén.” en: Laporte, Juan P., XX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2006. Vol. 1 y 2. Pgs. 121-135. Museo Nacional de Arqueología y Etnología. MICUDE, IDAEH, Asociación Tikal, Fundación Arqueológica del Nuevo Mundo 62. Ríos, LE. 2007. “Plan Maestro Parque Regional Municipal Astillero Magdalena Milpas Altas, Magdalena Milpas Altas, Sacatepéquez”. Centro para la Investigación y Planificación del Desarrollo Maya –Sot´zil-/TNC. Guatemala. 63. ________. 2007. “Plan Maestro Parque Regional Municipal Santa María de Jesús, Santa María de Jesús, Sacatepéquez”. Centro para la Investigación y Planificación del Desarrollo Maya –Sot´zil. Guatemala 64. Rodríguez, E; et al. 2004. “Plan de Manejo “Reserva Natural Privada El Retiro”. ARNPG, TNC Guatemala, Serviprensa. 65. s/a. 2001. “Marco Lógico, una herramienta útil para el diseño, monitoreo y evaluación de proyectos”. 66. Saad Navarro, Georgina, Yven Echeverría A., Cristina Lasch T., Mario Rodríguez R. y Fermín Reygadas D. (compiladores), 2007. “Plan de Conservación para la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna”, B.C.S, México. The Nature Conservancy, Pronatura Noroeste, A.C. y Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas. La Paz, B.C.S., México 67. Secaira, 2006. Presentación: “Análisis de Actores o Análisis de Situaciones”. TNC. 68. _______, 2006b. Presentación: “Análisis de oportunidades”. TNC. 69. _______, 2006c. Presentación: “Identificación de Objetivos Estratégicos y Estrategias” TNC. 70. _______, 2006d. Presentación. “Análisis de las Capacidades necesarias para implementar los Planes de Conservación”. 71. _______, 2006e. Presentación: “Monitoreando el impacto de nuestros programas de conservación: Diseño de Medidas de Éxito”. 72. _______, 2006f Presentación: “Introducción a la Metodología de Planificación para la Conservación de Areas (PCA)”. TNC. 73. _______, 2006g. Presentación: “Actividades Económico Productivas” TNC. 74. _______, 2006f Presentación: “Desarrollo de Procesos de Planificación para la Conservación de Áreas (PCA’s)” TNC. 75. _______; 2010 Presentación: “Approaches to include Socio-Economic Aspects in the CAP Processes developed in Guatemala” TNC 76. Sigüenza, Raquel y Estuardo Secaira; 2009 “Análisis de la Efectividad de la Implementación, la Metodología y los Procesos de Planificación de los Planes de Conservación de Áreas (PCA’s) desarrollados en Guatemala” TNC- CONAP. 77. TNC, 2000 “Esquema de las cinco S para la conservación de sitios. Manual de Planificación para la conservación de sitios y la medición del éxito en conservación” Volumen I. Segunda Edición. 78. 79. _________; 2001. “Diseño para la conservación. Un esquema para el éxito de la misión” 80. ________; 2005. Presentación: “Definiciones de conceptos para la: Definición y Evaluación de objetivos, líneas estratégicas y acciones”. TNC

97

81. ________; 2005a. “Conservation Action Planning. Developing Strategies, Taking Action, and Measuring Success at Any Scale. Overview of Basic Practices” 82. ________; 2005b. “Planificación para la conservación de áreas. Desarrollo de estrategias, ejecución de acciones y medidas de éxitos en cualquier escala. Descripción de las mejores prácticas”. 83. ________; 2007. Conservation Action Planning Handbook: Developing Strategies, Taking Action and Measuring Success at Any Scale. The Nature Conservancy. Arlington, VA. 84. ________; 2008. “Herramienta de Autoevaluación de la Planificación para la Conservación de Áreas (PCA)” con la traducción inicial de Oscar Maldonado y revisión de Estuardo Secaira y Raquel Sigüenza de Micheo en marzo del 2008 85. _______; 2009. “Conservation targets and viability assessment” .Extracto de: The Nature Conservancy. 2009. Protected Area Management Planning. A Target-based approach. A practitioner’s guidance. Unpublished draft February 2009. 86. _______; 2009b. “Protected Area Management Planning. A Target-based approach. A practitioner’s guidance”. Unpublished draft February 2009. 87. ______; 2010 “Experiencias en la Planificación del Manejo de Áreas con Patrimonio Natural y Cultural en Latinoamérica”. Chinchilla, Teresita y Estuardo Secaira, compiladores. TNC. Guatemala 88. ________; Centro de Entendimiento con la Naturaleza. 2006. “Plan de Conservación de Sitio. Parque Nacional del Este”, Fundación PRONATURA. Center for Ecosystem Survival, McArthur Foundation, Georgia E Welles, The Curtis and Edith Munson Foundation, USAID, Parques en Peligro, SEMARNAT. Republica Dominicana. 89. _________; PRONATURA, (s/f 2) “Estrategia de Desarrollo Sostenible. Corredor de Conservación Guantiva-La Rusia-Iguaque. Boyacá, Santander.” Clara Solano, Carolina Roa, Zoraida Calle (eds.). Colombia 90. ________; (s/f 1) “Plan de Conservación de la Reserva Natural Bosawas” USAID, Centro de Entendimiento con la Naturaleza, Parks in Peril. Manuel Bojorge Urtecho, Norvin Sepúlveda Ruiz, Edgard Herrera (rev. Tec.) 91. http://conpro.tnc.org/ 92. http://www.businessballs.com. Accesado el 27 de noviembre, 2010. 93. http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_DAFO#Matriz_FODA. Accesado el 27 de noviembre, 2010.

98

VII. ANEXOS Anexo 1. Contenido de un Documento Rector del Proceso de Planificación, para uso del equipo planificador • Introducción - esta puede incluir: ¿Porqué hay interés en hacer un plan para el sitio? ¿Cuál es el valor agregado de este proceso en la región? • Breve descripción de la metodología que será aplicada - si se usará PCA, se puede incluir una breve descripción de la herramienta de PCA o Miradi. • Equipo planificador - esto puede incluir: ¿Quién es responsable del proceso en general? Roles y responsabilidades en el equipo, contactos clave • Tiempos del proceso - ¿Cuánto tiempo se destinará al proceso? • Productos - ¿Qué productos se pretende obtener del proceso? • Participantes potenciales en el proceso con teléfonos y direcciones • Calendario propuesto para el proceso de planeación • Descripción más completa del proceso propuesto para el sitio • Presupuesto

Anexo 2. Ejemplos de elementos seleccionados en los planes de manejo de Guatemala y Latinoamérica Categoría de manejo y Area Protegida/ año 1.Reserva de Biosfera Maya 2001-2006 2.Parque Nacional Tikal 2003-2008

3.Parque Nacional Sierra del Lacandón 2005-2009

4.Sitio Arqueológico Piedras Negras 2004-2008

Elementos Culturales seleccionados Antiguas Ciudades Mayas y Vestigios Arqueológicos Cultura Viva Zona arqueológica núcleo Zona arqueológica central Zona arqueológica periférica Bienes muebles in situ descubiertos Bienes muebles in situ cubiertos Bienes muebles depositados en el Parque Material documental Zona Cultural Piedras Negras (Sitios Arqueológicos: Piedras Negras, Macabilero, El Porvenir, Texcoco, Fajardo y La Esmeralda. Sitios supeditados al dominio de PN. Sitios relacionados en México: La Mar y El Desempeño) b) Zona Cultural Yaxchilan.(Sitios arqueológicos área residencial Yaxchilan, La Pasadita, El Tecolote. Sitios relacionados Centro Campesino, Yaxchilan y Bonampak) c) Zonas Culturales de la Ruta a El Naranjo d) Memoria Histórica y evidencias culturales lacandonas e) Memoria Histórica y evidencias culturales Republicanas f) Valores y organización comunitaria Elementos culturales prioritarios del área de Piedras Negras: a) Ciudad de Piedras Negras. b) Sitios arqueológicos periféricos. c) Formaciones geológicas. d) Areas agrícolas prehispánicas. e) Monumentos tallados ex-situ. f) Información documental g) Elementos culturales. Evidencia de ocupaciones humanas post época prehispánica. Elementos culturales prioritarios de la ciudad de Piedras Negras: a) Edificio K-5 b) Acrópolis c) Edifico P-7 d) Esculturas talladas in situ e) Edificio 0-13 a) b) a) b) c) d) e) f) g) a)

99

Categoría de manejo y Area Protegida/ año

5.Parque Nacional Yaxhaa-Nakum-Naranjo 20062010

6.Reserva Protectora de Manantiales Cerro San Gil 2006-2010

7.Reserva de Usos Múltiples Atitlán 2007-2011

8.Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique 2007-2011 9.Area de Uso Múltiple Río Sarstún 2010-2014

10. Complejos I y II Peten Monumentos Culturales y Parques Arqueológicos Ceibal, Aguateca y Dos Pilas, y Refugios de Vida Silvestre Petexbatún y Pucté 2008-2012.

11. Complejos III y IV Peten Reserva de Biosfera Montañas Mayas-Chiquibul, y Refugios de Vida Silvestre Machaquilá y Xutilha 2009-2013

13.Parque Nacional Mirador-Rio Azul y Biotopo Protegido Naachtun– Dos Lagunas, 2009-2013

f) g) h) a) b)

c) d) a)

b) c) d) a) b) c) d) e) f) a) b) c) a) b) c) d) e) f) g) a) b) c) d) e) f) g) h) a) b) c) d)

e) f) a) b) c) d)

14.Reserva de Biosfera Bosawas

e) f) a) b) c) d)

48

Elementos Culturales seleccionados Grupo Sur de la ciudad Petrograbados El tractor de Pennsylvania abandonado en el sitio Sitios mayores: Yaxha, Topoxte, Nakum y Naranjo Sitios intermedios y menores: dentro del Parque (El Bajón, Poza Maya, La Pochitoca, El Carmen, Naranjito, El Pital) y en la periferia del Parque (Ixtinto, El Tigre, Tractorada, Kanajau) Bienes muebles y material documental Historia y culturas locales Valores paisajísticos, recreativos y espirituales (Playa de Punta de Palma, Río Las Escobas, Cascadas del Río Lámpara, Río Tamejá, Río Bonito en Nacimiento San Gil, Cueva cercana al Río Tamejá, Cueva de Los Ángeles, Estación Biológica Chandler Robins, Ruta hacia Las Torres, Conocimiento Tradicional sobre Uso de Recursos Naturales Consejo de Ancianos, y Cosmovisión Maya Sitios arqueológicos mayas Patrimonio cultural inmueble colonial y Republicano Bienes culturales muebles mayas, coloniales y republicanos Memoria histórica, conocimientos y prácticas Tradicionales valores y organización comunitarias y regionales Valor paisajístico y recreativo (espiritual, terapéutico) Sitio arqueológico Creek Grande Lugar sagrado Miguel Q'uq' Cultura Q'eqchi'-Machaquitas Chiclero Lugares Sagrados Q'eqchi’ Lugares Sagrados Garífuna Manejo Tradicional Sostenible Q’eqchi’ y Garífuna de los Recursos Naturales Sistema Jurídico Maya Certeza Jurídica de la Tierra de las comunidades Q’eqchi’ Cohesión comunitaria con equidad de género Acceso a servicios básicos 48 Sitios arqueológicos Ceibal y El Chorro Sitios arqueológicos Dos Pilas, Arroyo de Piedra y Tamarindito Sitios arqueológicos de Aguateca, Dos Ceibas y Nacimiento Sitios Arqueológicos Punta de Chimino y El Escarbado Sitio Arqueológico de Sayaxché Bienes Muebles en Sayaxché y Guatemala Arquitectura vernácula: Antigua Municipalidad de Sayaxché y Aserradero de El Rosario Cultura Q´eqchi´ Cuevas de Naj Tunich Sitios Arqueológicos Ixtonton y Sacul , Machaquila y Xutilha Sitios Arqueológicos Intermedios y Menores Cuevas con uso ceremonial y/o con vestigios arqueológicos (Mopán I, Aguacate-Chiquibul, La Rejoya, Aktun Ak’ Ab’ o Chávez, San Miguel, Magdalena) Bienes culturales muebles y archivo documental Cultura Maya Q'eqchi', Mopán y Petenera Zona Cultural Mirador ubicada dentro del PMRA y BPNDL (ZN) Zona Cultural Mirador ubicada dentro de la Zona de Usos Múltiples (ZUM) Zona Cultural Río Azul/Bajo Azúcar ubicada dentro PMRA y BPNDL (ZN) Zona Cultural Río Azul /Bajo Azúcar ubicada dentro de la Zona de Usos Múltiples (ZUM) Estelas y altares en los sitios arqueológicos Cultura Petenera basada en el bosque Valores, conocimientos y normas de uso sostenible Sitios históricos (petroglifos, sagrados, de guerra, ocupaciones antiguas) Historia de las Comunidades y sus territorios Valores de organización comunitaria (convivencia, líderes tradicionales y propiedad colectiva)

En el caso de AUMRS, se listan los elementos culturales y sociales seleccionados.

100

Categoría de manejo y Area Protegida/ año

15.Corredor de Conservación Guantiva-La RusiaIguaque

16.Parque Nacional del Este

17.Parque Nacional Paracas

18.Reserva de Biosfera Sierra La Laguna

19.Reserva de Biosfera Banco Chinchorro 20.Area de Administración Marítima County Marine Stewardship

Elementos Culturales seleccionados e) Artes indígenas (vestimenta, arquitectura, cerámica y madera) f) Tradiciones (cuentos, leyendas, personajes del bosque, mitos, danzas, música, cantos y rituales) g) Conocimiento y uso de medicina tradicional h) Lenguas Mayangna y Mískitu a) Infraestructura tradicional de transformación de productos b) Muros de piedra y caminos reales c) Hitos geográficos (paisaje) d) Construcción rural y urbana tradicional e) Patrimonio arqueológico a) Cuevas con arte rupestre b) Cuevas con restos arqueológicos c) Monolitos d) Concheros e) Plazas ceremoniales f) Caminos y calzadas g) Asentamientos prehispánicos h) Manantiales con elementos arqueológicos i) Pecios de época colonial a) Sitios Arqueológicos Chucho, Karwa Cerro Colorado/Cabezas Largas, Chacras Hundidas, Disco Verde b) Campamento de Pescadores c) Sitios Colindantes con Balneario d) Yacimientos e) Paleontológicos a) Conocimiento Tradicional del Ranchero Sudcaliforniano b) Expresiones culturales c) Organización social tradicional del Ranchero Sudcaliforniano d) Zonas y vestigios del periodo indígena e) Patrimonio paleontológico f) Vestigios históricos g) Vivienda, infraestructura y herramientas del Ranchero Sudcaliforniano a) Pecios a) Tradiciones culturales: usos y aspectos ceremoniales, de subsistencia, sustento y espirituales

PRM

Elementos de Conservación Cultural ATITLÁN

Chuanimajuyu’ 2003-2007 San Pedro La Laguna, Sololá • Elementos Culturales y Espirituales (Lugares Ceremonialescuevas-, Lugares Encantados- leyendas, relatos ecológicos) • Valores Culturales, Espirituales y Recreativos (y científico) En análisis de amenazas incluye además miradores, peñascos y mesas ceremoniales como elementos Cerro Chuiraxamolo’ 2003-2007 Santa Clara La Laguna, • Elementos Culturales y Espirituales (Lugares Ceremoniales) Sololá • Valores Culturales, Espirituales y Recreativos Cerro Papa’ 2005-2009 San Marcos La Laguna, Sololá • Lugares sagrados (cuevas y cumbres, Leyendas, Lugares de descanso, Mojones) Cerro Panan 2007-2011 San Juan La Laguna, Sololá • Leyendas y bailes tradicionales • Centros ceremoniales y lugares sagrados • Mojones • Cofradías • Organización comunitaria tradicional • Traje Tradicional Cerro Ikitiu 2008-2012 San Lucas Tolimán, Sololá • Centro Ceremonial CADENA VOLCÁNICA Volcán de Acatenango 2008-2012, Chimaltenango • Valor Espiritual, de Inspiración y Recreativo Astillero Magdalena Milpas Altas 2008-2012, • Tradición oral relacionada al bosque. Sacatepéquez • Piedra del Gran Altar Astillero Municipal B'alam Juyú 2008-2012, Patzún, • Valores culturales y espirituales asociados a la conservación de la Chimaltenango naturaleza (Agradecer y pedir a la montaña, permiso para cortar un árbol, Lugares sagrados y encantados. Uso ceremonial actual). • En el análisis de amenazas se incluye además la Belleza paisajística como elemento

101

Cerro Nimachay, 2008-2012, Altas, Sacatepéquez

San Bartolomé Milpas • Área Encantada y de Leyendas • Valor Histórico del Cerro Nimachay

"Parque Ecológico Jun Ajpu" 2008-2012, Santa María de • Jesús, Sacatepéquez • Astillero Municipal B’alam Juyú, 2009-2013, Patzicía, • Chimaltenango •

Lugares Sagrados Historias y Leyendas en torno al volcán Cerro sagrado Belleza paisajística

2009-2013, • • • Astillero municipal San “Ru K’u’x Siwan”, Antonio Aguas • Calientes 2009-2013, Sacatepéquez •

Lugares sagrados, espirituales y culturales Lugares de recreación, reposo y reflexión Miradores (belleza paisajística) Lugares sagrados, espirituales y culturales Lugares de recreación

Astillero municipal Sumpango

“Ru Juyú Tinamit”,

Venus Verdoso, La Libertad 2008-2012 La Nueva Juventud, San Andrés 2008-2012

PETÉN • La Cueva del Duende • Chultunes y Once Montículos • Conocimiento Cultural del Bosque

Sacbaquecan, San Andrés 2008-2012 Chuna'a, San Francisco 2008-2012

• Conocimiento Cultural del Bosque • Identidad cultural hacia el cerro Chuna´a

MOTAGUA (ORIENTE) Cerro de Jesús, Astillero Lo de China, El Jícaro, El • Infraestructura y estación del ferrocarril Progreso • Vivienda del General José María Orellana, Hacienda El Tintero El Niño Dormido, Cabañas, Zacapa • Vestigios arqueológicos

RNP

Elementos de Conservación Cultural

ATITLÁN 1.San Bernardino, San Miguel Pochuta, Chimaltenango • Casco de la finca. • Beneficio de café operado por agua. 2. San Luis Palmira, Patulul, Suchitepequez. Formaciones Naturales (arco incrustado en la piedra) (No fueron separados como elementos culturales, sino Infraestructura Histórica que quedaron dentro de los naturales)

4.El Pollo, Melchor de Mencos, Petén 5.AA, Flores, Petén

• Infraestructura Histórica -Casco histórico ( Casa patronal, Beneficio de café -pulperos antiguos, rueda Pelton- e infraestructura asociada-canales para conducir agua-, Iglesia católica (antes de 1945), Puente, Muebles antiguos -caja fuerte, ropero, escritorios, lámpara de bronce, etc.-, Casas de adobe con techo de teja, etc.) PETÉN 49 • Elementos Culturales Prehispánicos • Elementos Culturales Prehispánicos

6.La Democracia, Flores, Petén

• Elementos Culturales Prehispánicos

7.Yaxha, Flores, Petén

• Sitios arqueológicos menores

8.Matriz Chocón, Livingston, Izabal

IZABAL • Geomorfológico Natural: Cuevas o cavernas

3.El Retiro, San Miguel Pochuta, Chimaltenango

9.Buenos Aires, El Asintal, Retalhuleu

10.Mediodía, El Tumbador, San Marcos 49

COSTA SUR Culturales Tangibles: • Montículos del sitio arqueológico Takalik Ab'aj • Infraestructura Histórica (Casco y Casa Patronal, Taller, Rancherías, Capilla Católica, Beneficio de Café, Casa del Administrador, Antigüedades, etc.). Culturales Intangibles • Leyendas • Fiestas patronales • Cultura Mam • Bailes folclóricos. OCCIDENTE DE GUATEMALA • Infraestructura histórica (de la finca)

El caso de Petén, tanto para las reservas municipales como para las privadas son un claro ejemplo de que aunque no habían muchos elementos en estas se hizo el esfuerzo por incluirlos, aunque la descripción quedo muy general.

102

Lista de Elementos de Conservación No biológicos de otros Proyectos (Enero 2008) Tomados de http://conpro.tnc.org/ e IDAEH, 2009) País

Area Protegida o Proyecto 1 Valle del Río Blackfoot 2 Río Blanco 3 Recuperación del Río Boorowa

EUA

4 Golfo de Chirique 5 Microcuenca Miami (Cualidades escénicas)

6 Tierras Altas Michigamme 7 Montes Agamenticus 8 Northern Sierra - Sierra Valley

Honduras

Guatemala

Latinoamérica 9 Reserva de Biosfera Río Plátano

10 Sitio Arqueológico Kaminal Juyu

Elemento no biológico Estilo de vida rural Sitios de Patrimonio de Río Blanco Ambiente rural y de aldeas Patrimonio Cultural Comunidades rurales Sitios arqueológicos Historia Prehistoria/ Americanos Nativos Recreación Paisaje/ Estético Senderos de patrimonio Percepción de la Vida Silvestre Estructuras históricas y paisaje cultural • Americanos Nativos • Otras estructuras históricas y culturales • • • • • • • • • • • • •

• Sitios arqueológicos • Elementos culturales tangibles Elementos muebles • Monumentos (tallados y lisos) de Kaminaljuyu. • Colecciones de materiales arqueológicos almacenados en la institución • Colecciones en museos y colecciones privadas • Monumentos de piedra y barro in situ, (replicas) • Quemadores para ceremonias.(discusión entre moderno, tradicional, o contemporáneo) Elementos inmuebles • Parque Arqueológico Kaminaljuyu. • Montículo de la Culebra y Acueducto de Pínula. • Montículos aislados y grupos • Elementos escultóricos, arquitectónicos expuestos • Sitios Satélites de Kaminaljuyu (Cementerio General, RosarioNaranjo, Naranjo, Mulato) • Elementos culturales intangibles • Ritos y rituales. • Información documental. • Divulgación y recuperación de documentación histórica sobre el Montículo de la Culebra • Integración de la documentación arqueológica del valle de Guatemala • Valorización de la Importancia de Kaminaljuyu como origen ancestral del valle de Guatemala. • Identidad de los grupos étnicos originales del Valle de Guatemala. • Nomenclatura tradicional de diferentes áreas arqueológicas • Recuperación de personajes vinculados al rescate de Kaminaljuyu y reconocimiento.

103

11 Plan de Conservación CulturalRegión Semiárida Valle del Motagua.

12 Zona de Monumentos Arqueológicos y Monumento Natural Yaxchilán. Chiapas México 13. Akumal Tulum. Quintana Roo

Perú

13 Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.

• Recuperación del nombre original en los idiomas cholano o maya etc. • Recopilación de material informativo suelto en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología • Sitios arqueológicos prehispánicos • Arquitectura vernácula y colonial • Patrimonio histórico del ferrocarril y republicano • Bienes muebles • Cultura viva de la región • Regadíos de frutales • Ciudad Prehispánica • Arquitectura Prehispánica • Patrimonio histórico y documental • Bienes muebles • Paisaje cultural –mosaico pluricultural y continuidad histórica • Sistema de agua subterráneo • Cenotes • Patrimonio Cultural: • Sumbay • Cultura Viva

Anexo No. 3 Listado de ejemplos de indicadores usados en algunos planes maestros de Guatemala Categoría de manejo y Area Protegida/ año 1. Parque Nacional Sierra del Lacandón 2005-2009

2.

Parque Nacional Yaxhaa-NakumNaranjo 2006-2010

Indicadores de Integridad (Elementos Culturales Tangibles)

Indicadores de Significación (Elementos Culturales Intangibles)

• # de asentamientos humanos permanentes o temporales que realizan actividades con impacto negativo a la conservación del patrimonio cultural • Cobertura natural, presencia de saqueadores • Índice de fragmentación • % de componentes mutilados, saqueados y destruidos sin medidas de conservación • % de estructuras saqueadas • Grado de intervención humana • # de publicaciones científicas sobre la región • # de fragmentaciones significativas (límites internacionales, carreteras, límites legales y de propiedad, • # de publicaciones sobre la región • Cambios de uso del suelo en las áreas vecinas al río y lagunas • # de publicaciones científicas sobre este período histórico en el PNSL • # de publicaciones científicas • Existencia de documentos etnohistóricos sobre la época republicana

• Grado de transmisión del conocimiento sobre la ocupación lacandona de la región en las comunidades del parque y su entorno, la sociedad petenera y guatemalteca • Grado de transmisión del conocimiento sobre la ocupación lacandona de la región entre los lacandones • Nivel de apoyo gubernamental y no gubernamental para la recuperación y transmisión de la memoria histórica • Grado de transmisión del conocimiento sobre la ocupación humana de la época republicana entre las comunidades del parque y su entorno • Grado de conocimiento sobre su memoria histórica • Marco legal para la organización comunitaria • Grado de reproducción de la cohesión comunitaria • # de comunidades que cuentan con COCODES u otra organización legal relevante • Grado de cohesión comunitaria entre las comunidades del parque y su entorno • Grado de movilidad de los miembros de las comunidades establecidas

• % de edificaciones expuestas del total de edificaciones del elemento • % del total de edificios expuestos que presentan deterioro por Intemperismo • % del elemento con alteración visual debido a infraestructura turística colocada inadecuadamente • % de edificaciones afectadas por intervenciones inadecuadas de restauración, sobre el total del sitio • % de edificaciones que presentan riesgos estructurales

104

Categoría de manejo y Area Protegida/ año

3.

Reserva Protectora de Manantiales Cerro San Gil 2006-2010

4.

Reserva de Usos Múltiples Cuenca del Lago de Atitlán 20072011

Indicadores de Integridad (Elementos Culturales Tangibles) • % de edificaciones expuestas del total de edificaciones del elemento • # de saqueos registrados por año a partir de línea base • % de sitios saqueados • # de vehículos que ingresan sin registrarse al mes • % de bienes muebles y material documental conservados y almacenados adecuadamente • # de publicaciones • Accesibilidad a la información científica sobre el parque • Grado de accesibilidad controlada • Grado de seguridad de los atractivos • # de documentos e investigaciones existentes sobre prácticas agrícolas tradicionales

• # de sitios arqueológicos que cuentan con alguna medida de protección • aumento quinquenal en el # de publicaciones o documentos científicos sobre la región • % de sitios que presentan destrucción en sus componentes • # de materiales, programas y actividades informativas sistemáticas sobre el patrimonio arqueológico de la región • % de bienes monumentales que han sido conservados y/o restaurados en los municipios del área • % de poblados y conjuntos históricos (centros históricos, cascos de fincas, cementerios, acueductos, puentes etc.) que mantienen sus características históricas o vernáculas • # de nuevos registros en un año • # de casos de vandalismo reportados al Ministerio Público cada dos años • # de denuncias de robos por año • % de lugares sagrados y rutas históricas que se encuentran dentro de área con algún grado de protección • % de sitios sagrados que se encuentran limpios y que conservan su entorno natural • % de rutas históricas que son utilizadas en la actualidad

Indicadores de Significación (Elementos Culturales Intangibles)

• Grado de integridad del paisaje en atractivos de la reserva • Numero de programas que promueven el rescate del conocimiento tradicional • Porcentaje de familias Q'eqchi' y Mestizas que siembran maíz colectivamente • Porcentaje de familias Q'eqchi's que practican las ceremonias del Mayajac relacionado a la siembra y a la cosecha. • Numero de actividades que propicien la práctica de medicina tradicional • # de variedades tradicionales de maíz • Porcentaje de familias que tiene parcelas con policultivos por comunidad • Porcentaje de la población que utiliza frijol de abono como una práctica tradicional de conservación de suelos • # de instancias donde participan y/o asesoran los ancianos (COCODES, COMUDES, Consejo Ejecutivo-RPMCSG) • Importancia de los Consejos de Ancianos para los jóvenes de la comunidad • Grado de Vigencia de los Consejos de Ancianos • Importancia de la Cosmovisión Maya para los jóvenes de la comunidad • Grado de vigencia de la cosmovisión maya • existencia de normas y reglamentos municipales para la conservación de este elemento • # de municipalidades, organizaciones locales y proyecto participando en la protección y conservación • porcentaje de participación de propietarios privados (finqueros, RNP, curia, organizaciones, empresas , otros) participando en la conservación y protección • # de municipios donde existen materiales, programas y actividades informativas sistemáticas sobre el patrimonio cultural inmueble • % de rutas históricas que muestran evidencias de su uso • % de participantes menores de 40 años, en ceremonias de los sitios sagrados localizados en parques regionales • Inclusión de temas referentes a la memoria histórica en programas educativos formales locales • Numero de actividades tradicionales que son apoyadas por instituciones para su revalorización • Nivel de apoyo a la valorización de los idiomas mayas

105

Categoría de manejo y Area Protegida/ año

Indicadores de Integridad (Elementos Culturales Tangibles)

Indicadores de Significación (Elementos Culturales Intangibles)

• % de sitios con evidencia de uso ceremonial • # de municipalidades que implementan un plan de manejo de desechos sólidos • # de basureros localizados a orillas del lago y carreteras panorámicas y más transitadas • Densidad máxima de vallas publicitarias por kilómetro en carreteras panorámicas • # de edificaciones fuera de los centros urbanos que impactan negativamente el paisaje

• # de hablantes por debajo de los 25 años • % de cargos tradicionales ocupados por personas menores de 40 años • Indice de transmisibilidad • # de publicaciones, documentos accesibles y material de divulgación que documenten la historia, conocimientos y prácticas tradicionales • Grado de vigencia y cobertura de la cultura local • # de organizaciones (Ong´s nacionales, Ong´s internacionales e instituciones gubernamentales) que apoyan la organización comunitaria por municipio • Nivel de apoyo para la formación y fortalecimiento de la organización comunitaria • % de participantes activos por organización por debajo de los 40 años, de las organizaciones tradicionales identificadas (al menos 1 o hasta 3 por municipio) • # de organizaciones activas no tradicionales por municipio que han permanecido por más de 3 años • # de municipalidades que tienen reglamentos para el control de la construcción • Relación comunidad-propietario privado • % de jóvenes Q'eqchi' que participan en ceremonias mayas colectivas • # de ceremonias mayas realizadas anualmente • # de familias que participan en ceremonias mayas • Grado de apoyo institucional • % de jóvenes Q'eqchi' que participan en ceremonias mayas colectivas • % de habitantes que hablan el idioma MayaQ'eqchi' • % de mujeres que utilizan el traje indígena • % de la población de Sayaxché que lo valora como un bien histórico • # de personas, familias o comunidades vecinas beneficiadas por el turismo en las áreas protegidas de la región. • Asistencia de los jóvenes a ceremonias mayas • # de comunidades vecinas que realizan ceremonias en los sitios arqueológicos

5.

Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique 2007-2011

• # de personas que monitorean la integridad del sitio arqueológico • # de saqueos • # de publicaciones sobre el sitio arqueológico Creek Grande • Grado de integridad física

6.

Complejos I y II Peten Monumentos Culturales y Parques Arqueológicos Ceibal, Aguateca y Dos Pilas, y Refugios de Vida Silvestre Petexbatún y Pucté 2008-2012

• • • • • • • • • • • •

7.

Parque Nacional Mirador-Rio Azul y Biotopo Protegido Naachtun– Dos Lagunas, 2009-2013

• • • • •

# de monumentos por sitio Numero de Estructuras Investigadas # de estructuras restauradas y consolidadas # de vigilantes y personal de mantenimiento No de áreas habilitadas para el uso público en los parques arqueológicos # de bodegas de bienes muebles de la región que cuentan con medidas de seguridad adecuadas # y % de piezas conservadas adecuadamente (completas, restauradas, y registradas). # de publicaciones científicas disponibles # de publicaciones de carácter popular disponibles # de instituciones con iniciativas de conservación o contribución de restauración de bienes inmuebles patrimoniales % de elementos arquitectónicos faltantes y/o agregados % de los elementos estructurales claves que se encuentran en buen estado de conservación No. de caminos no autorizados cerrados y controlados % sitios con vigilancia permanente % de estructuras con estabilidad estructural % de sitios sin saqueos % de sitios investigados

• No de organizaciones interesadas en rescate tradiciones • % de avance en la sistematización de rescate de tradiciones sobre manejo del bosque

106

Categoría de manejo y Area Protegida/ año

Indicadores de Integridad (Elementos Culturales Tangibles)

Indicadores de Significación (Elementos Culturales Intangibles)

• % de sitios mayores con vigilancia permanente • % avance de Proyecto Camino Real • % de recintos con estabilidad estructural • No. de publicaciones científicas generadas cada 5 años • % de concesiones que aplicación de normativas vigentes del IDAEH • % de monumentos protegidos • No. de publicaciones científicas anuales disponibles • No de publicaciones científicas disponibles

Anexo 4. Mapas de integridad y significación Ejemplo de mapas de integridad y significación, de la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna: (izq. Mapa elementos culturales intangibles; Derecha: Mapa de Zonas y vestigios del periodo indígena) (Saad et al. 2007)

Anexo 5. Tipos de deterioros físicos Tipo de Deterioro Destrucción Desintegración de material Inestabilidad estructural Alteración

a. b. a. b. a. a. b. c. d.

Formas de manifestación del deterioro Colapso Mutilación Erosión Salinización/eflorecencias Cuarteadura, grietas y fracturas Espacial Del entorno Pérdida de volumen a. Pulverización b. Fragmentación c. Molecular Pérdida de elementos

107

Tipo de Deterioro

Deterioros conceptuales

e. f. g. h. i. j. k. l. m. n. a. b. c. d.

Formas de manifestación del deterioro Hundimiento Disolución Decoloración Desplomes Filtración Manchas o alteraciones superficiales Exfoliación Oxidación Huellas (de microflora muerta) Turgicencia (manchas de raíces) Pérdida de información Pérdida de conectividad histórica y su contexto Pérdida de capacidad de interpretación Pérdida de contenido científico(Secaira y Molina, 2003)

Anexo 6. Tipos de Causas de Deterioros Tipo de Causa de Deterioro Agrícolas y forestales

Manejo del agua

Uso del suelo

Extracción de recursos

Institucional

Recreación Contaminación

Naturales

Biológicas

a. b. c. a. b. c. d. a. b. c. d. e. a. b. c. a. b. c. d. a. b. a. b. c. d. a. b. c. d. e. f. a. b. c.

Formas de manifestación de las causas de Deterioro Prácticas agrícolas inadecuadas Prácticas forestales inadecuadas Prácticas ganaderas inadecuadas Construcción de represas Construcción de canales u obras subterráneas Proximidad de capas friáticas Inadecuada canalización de aguas pluviales Desarrollo urbano Desarrollo turístico inadecuado Desarrollo comercial/industrial incompatible Desarrollo incompatible de caminos o servicios Construcción de canales de riego Prácticas mineras inadecuadas Exploración y explotación petrolera inadecuada Saqueo Proyectos arqueológicos sin conservación Conflictos armados/guerras Abandono Sobrecarga humana Uso recreacional incompatible Visita no regulada Descarga industrial Descarga de aguas servidas Desechos sólidos Lluvia ácida Actividad sísmica Intemperismo Ciclones, tornados Fallas geológicas Tipos de suelo Envejecimiento Flora, microflora Hábitat de fauna Vegetación no controlada (Idem)

108

Anexo 7. Ejemplos de mapa de ubicación de Causas de Deterioros

En el caso del Parque Nacional Tikal, Guatemala, se realizo un mapa específico y detallado, para los elementos culturales en la zona núcleo del sitio arqueológico.

En el Parque Nacional del Este, República Dominicana, se ubicaron los elementos y cada una de las causas de deterioro, tanto para los elementos naturales como para los culturales en un miso mapa.

109

Anexo 8. Ejemplos de Causas de Deterioros en algunos Planes Maestros realizados en Guatemala. Categoría de manejo y Area Protegida/ año 1. Parque Nacional Sierra del Lacandón 2005-2009

2.

Parque Nacional YaxhaaNakum-Naranjo 2006-2010

3.

Reserva Protectora de Manantiales Cerro San Gil 2006-2010

4.

Reserva de Usos Múltiples Cuenca del Lago de Atitlán 2007-2011

Causas de Deterioros • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Construcción de represas Dinámica hidráulica en suelo kárstico Falta de sistematización No hay un proceso educativo que actualice la difusión de la información a todo nivel Saqueo Incendios Forestales Crecimiento no controlado de vegetación Intemperismo Falta de capacidad de instituciones gubernamentales Inundaciones naturales Desplazamiento de bienes muebles a otras condiciones climáticas Visitas no reguladas Intervenciones inadecuadas Falta de mantenimiento y/o conservación Resguardo inadecuado Estado de amenaza para los elementos focales y el área en su totalidad Crecimiento no controlado de vegetación Incendios Avance de frontera agrícola Saqueo y Robo Infraestructura inadecuada Intemperismo, desastres naturales y proceso natural de deterioro Falta de recursos para intervenciones de emergencia Falta de mantenimiento de edificaciones expuestas Iniciativas de megaproyectos turísticos no consensuados Decisiones institucionales sin bases técnicas Intervenciones inadecuadas de investigación arqueológica y restauración Pérdida de espacios de transmisión oral Falta de personal calificado y estable Cambio cultural y emigración al extranjero Uso público incompatible Competencia entre las nuevas estructuras organizativas comunitarias y las tradicionales Desvalorización de la cultura y el conocimiento tradicional Migraciones y rotación de familias Falta de tolerancia y comprensión religiosa Construcción de chalets Baja rentabilidad de la actividad agrícola tradicional Avance de la frontera agrícola y ganadera Ausencia de agentes transmisores (curanderos) Influencia de la cultura occidental Actividades humanas desordenadas y no reguladas en los sitios Falta de tierras Acceso limitado a las áreas ceremoniales Altos costos de obtención de trajes para celebrar danzas mayas. Percepción de que el uso de herbicidas facilita el trabajo en la agricultura Vertimiento de aguas servidas Extracción ilícita de de recursos naturales (Productos maderables y no maderables Falta de valoración-ambiente, cultura y paisaje Crecimiento urbano y rural no planificado Falta de registro actualizado Falta de normatividad sobre contaminación del paisaje (rótulos, desechos, construcción, etc.) Fraccionamiento social por diferentes creencias religiosas Saqueo Minería de metales a cielo abierto Avance de la frontera agrícola Desconocimiento de técnicas de conservación Negligencia y abandono

110

Categoría de manejo y Area Protegida/ año

5.

Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique 20072011

6.

Complejos I y II Peten Monumentos Culturales y Parques Arqueológicos Ceibal, Aguateca y Dos Pilas, y Refugios de Vida Silvestre Petexbatún y Pucté 2008-2012

7.

Parque Nacional MiradorRio Azul y Biotopo Protegido Naachtun– Dos Lagunas, 2009-2013

8.

Monumento Arqueológico Piedras Negras 2004-2008

9.

Parque Nacional Tikal 20032008

10. Complejos III y IV Peten

Causas de Deterioros • Impactos negativos de la cultura occidental (consumismo, modas, abandono de tradiciones) • Deforestación • Alto costo de las tradiciones culturales (traje tradicional, fiestas, etc.) • Migración e inmigración • Conflicto armado interno • Influencias negativas externas (drogas, maras, etc.) • Falta arreglo legal entre comunidad y propietario • Abandono institucional • Inestabilidad en el liderazgo comunitario • Ausencia de maestros bilingües • Inestabilidad en la atención de la municipalidad • Falta de servidores públicos bilingües • Poca presencia institucional • Invasiones e incendios • Saqueo de edificaciones y robo de estelas • Crecimiento no controlado de vegetación • Falta de gobernabilidad y apoyo político y financiero • Condiciones climáticas adversas • Falta de mantenimiento y uso inadecuado • Malas condiciones de almacenamiento • Falta de un registro adecuado • Crecimiento urbano • Investigaciones arqueológicas sin programa de conservación • Ausencia de beneficios económicos directos de las áreas protegidas • Uso recreativo no planificado • Inmigración reciente de las comunidades Maya Q’eqchi’ • Influencia de las iglesias fundamentalistas • Desconocimiento de importancia y valor de sitios arqueológicos y áreas protegidas • Saqueos • Turismo no controlado • Crecimiento no controlado de vegetación • Intemperismo • Incendios Forestales • Falta de cohesión comunitaria • Falta de investigación e información • Perdida de transmisión oral Vandalismo • Saqueo • Construcción de represa • Incendios forestales • Crecimiento no controlado de vegetación • Intemperismo • Visita turística no regulada • Dinámica hidráulica en suelo kárstico • Falta de sistematización • No hay un proceso educativo que actualice la difusión de la información a todo nivel • Falta de capacidad de instituciones gubernamentales • Inundaciones naturales • Desplazamiento a otras condiciones climáticas • Intervenciones inadecuadas • Falta de mantenimiento y/o conservación • Resguardo inadecuado • Saqueo • Intemperismo • Crecimiento no controlado de vegetación • Agentes biológicos y químicos • Resguardo inadecuado • Factores ambientales no controlados • Abandono • Desarrollo turístico inadecuado • Intervención no adecuada (restauración o conservación) • Infraestructura inadecuada • Proyectos arqueológicos sin conservación • Avance de la frontera ganadera y agrícola

111

Categoría de manejo y Area Protegida/ año Reserva de Biosfera Montañas Mayas-Chiquibul, y Refugios de Vida Silvestre Machaquilá y Xutilha 2009-2013

11. Area de Uso Múltiple Sarstún 2010-2014

Causas de Deterioros • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Incendios Forestales Invasiones Saqueo Abandono institucional Cambio religioso Influencia cultural foránea por los maestros, las instituciones y los medios de comunicación masiva Migración temporal fuera de las comunidades Proceso natural de envejecimiento Intemperismo y crecimiento no controlado de vegetación Crecimiento de microflora Pérdida del poder adquisitivo de las economías rurales Agricultura de tumba, roza y quema Aculturación Ingresos económicos familiares bajos Falta de Certeza Jurídica de la Tierra Contaminación por desechos sólidos, aguas servidas y agroquímicos Abandono y falta de mantenimiento de los lugares sagrados Alto costo de la movilización hacia los servicios de salud Poca disponibilidad de insumos para el desarrollo de las ceremonias mayas Vías de acceso Migración Alto costo de los medicamentos El nivel educativo con enfoque cultural es mínimo Exclusión de los Consejos de Ancianos dentro de los Consejos de Desarrollo Falta de información sobre el sistema de los consejos de desarrollo Invasiones Poco uso de la tradición oral Falta de complementariedad entre el Sistema estatal de justicia y el Sistema Jurídico Maya

Anexo 9. Esquema de pasos básicos para desarrollar o afinar una estrategia, diseñar objetivos, identificar indicadores y evaluar la efectividad de la estrategia con el uso de cadenas de resultados. Cadenas de resultados. Los triángulos indican preguntas relacionadas a indicadores. (Lasch & Echeverría, 2009, con base en FOS, 2007)

112

Anexo 10. Perfil del Planificador para la Conservación 50: Conocimiento técnico y práctico: • Conocimiento aplicado de la metodología que se maneja (Planeación para la Conservación de Areas en el caso de TNC) • Conocimientos técnicos para hacer preguntas relevantes. Que conozca de biología/ecología/aspectos culturales, sociales, económicos, según lo requiera el proceso. • Conocimiento/experiencia de diversas técnicas de planeación participativa • Conocimientos generales o familiaridad con SIG, para poder guiar procesos grupales de mapeo Rasgos de personalidad: • Carismático (que caiga bien, buena presentación) • Objetivo • Imparcial • Comprometido con resultados • Paciente • Responsable • Tolerante y respetuoso Destrezas: • Habilidad para ganarse el respeto de diversos grupos de actores • Habilidad para presentar información (buena dicción, facilidad de palabra) • Habilidad de facilitación (versatilidad y flexibilidad, capacidad de improvisación) • Visión amplia, claridad en objetivos para guiar un proceso sin perderse en los detalles • Pensamiento estratégico, para ayudar al grupo a escoger prioridades • Amplio poder de convencimiento • Capacidad de escuchar cuidadosamente • Capacidad de análisis • Capacidad de síntesis, habilidades de redacción • Capacidad de interrelacionarse con diferentes personas • Habilidad para manejar conflictos • Sistemático y ordenado • Manejo de tiempo, puntualidad

50

Definido por planificadores que participaron en reuniones Efroymson en México, 2005-2006

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.