LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS 2010

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL DIGESA LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS Código: Página : Fecha : Revisión: F05-AC-PS-02 1 de 14 20/05/2010 01 LIS

36 downloads 184 Views 179KB Size

Recommend Stories


LISTADO DE PATENTES COMERCIALES 2DO SEMESTRE DEL 2010
LISTADO DE PATENTES COMERCIALES 2DO SEMESTRE DEL 2010 100011 PLAZA DURAN EDMUNDO ELIAS PABLO GARRIGA 298 95111 REPAR. DE CALZADOS INDUSTRIALES 1

4.3. ENSAYOS DE HINCHAMIENTO
4.3. ENSAYOS DE HINCHAMIENTO. La finalidad de estos ensayos, es determinar la expansividad o aumento de volumen de una muestra de suelo cohesivo. En s

Ensayos de eficacia Explicación metodológica de los ensayos in vivo
PROTECTORES SOLARES Ensayos de eficacia Explicación metodológica de los ensayos in vivo e in vitro Factor de Protección Solar: Definición. Determinaci

Story Transcript

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL DIGESA

LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS

Código: Página : Fecha : Revisión:

F05-AC-PS-02 1 de 14 20/05/2010 01

LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS 2010

HISTORIAL DE REVISIONES N° REVISIÓN

FECHA

SECCIÓN I.2

1

20/05/2010

IV.1 IV.3

MODIFICACIÓN EFECTUADA Inclusión del método de ensayo AM-PO-1.30 Detección y recuento de Enterococos intestinales. Inclusión del ensayo AB-PO -1.69. Almidón en productos alimenticios. Corrección de la referencia del método de ensayo AI-PO -1.7 Metales en sedimentos, lodos.

Cualquier copia impresa y cualquier archivo electrónico de este documento que se encuentre fuera del portal de la DIGESA es considerada como COPIA NO CONTROLADA

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL DIGESA

LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS

Código: Página : Fecha : Revisión:

F05-AC-PS-02 2 de 14 20/05/2010 01

ABREVIACIONES UTILIZADAS

ORGANIZACIONES O MÉTODOS RECONOCIDOS INTERNACIONALMENTE

AOAC APHA AWWA BAM EPA FDA UNE ISO WEF

Association of Official Analytical Chemist American Public health Association American Water Works Association Bacteriological Analytical Manual Environmental Protection Agency Food and Drug Administration Una Norma Española International Standard Organization Water Environment Federation

TÉCNICAS DE ANALISIS

AA AA/FL FAS/CV AA/FAS AA/GF AA/HG GC/ECD GC/FID GC/FPD GC/MS HPLC HPLC/DAD HPLC/FD

Espectrofotometría de absorción atómica Espectrofotometría de absorción atómica por llama. Espectrometría de fluorescencia atómica - vapor frío. Espectrofotometría de absorción atómica por fluorescencia Espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito Espectrofotometría de absorción atómica con generador de hidruros Cromatografía de gases / Detector de captura de electrones Cromatografía de gases / Detector de ionización de llama Cromatografía de gases / Detector fotométrico de llama (lámpara de fosforo) Cromatografía de gases / Detector de espectrometría de masas Cromatografía líquida de alta resolución Cromatografía líquida de alta resolución / Detector de Diodos Cromatografía líquida de alta resolución / Detector de fluorescencia

Cualquier copia impresa y cualquier archivo electrónico de este documento que se encuentre fuera del portal de la DIGESA es considerada como COPIA NO CONTROLADA.

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL DIGESA

LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS

I.

MICROBIOLOGICOS

I.1.

ALIMENTOS

Código: Página : Fecha : Revisión:

F05-AC-PS-02 3 de 14 20/05/2010 01

CÓDIGO

ENSAYO

REFERENCIA DEL METODO

MATRIZ

AM-PO-1.1

Numeración de Microorganismos aerobios mesófilos.

Método horizontal para la numeración de microorganismos. Técnica de conteo de colonias a 30°C. ISO 4833:2003

Alimentos destinados para consumo humano.

AM-PO-1.2

Numeración de Mohos y levaduras

Guía general para la numeración de mohos y levaduras. Técnica de conteo de colonias a 25°C. ISO 7954:1987.

Alimentos destinados para consumo humano.

AM-PO-1.3

Numeración de Enterobacteriaceas

Método horizontal para la detección y numeración de Enterobacteriaceas. Parte 2. Método de conteo de colonias. ISO 21528-2:2004.

Alimentos destinados para consumo humano.

Método horizontal para la numeración de Staphylococcus coagulasa positiva (Stap. aureus y otras especies).Parte 1: Técnica usando el medio agar Baird parker. ISO 6888-1.1999 / Amd. 1. 2003.

Alimentos destinados para consumo humano.

AM-PO-1.4

AM-PO-1.5

Numeración de Staphylococcus aureus Numeración de Coliformes/ Escherichia coli

Método de la película rehidratable. AOAC 991.14: 2005.

Alimentos destinados para consumo humano.

Método horizontal para la detección y numeración de Coliformes. Técnica del Número más Probable ISO 4831: 2006.

Alimentos destinados para consumo humano.

Método horizontal para la numeración de Coliformes - Técnica de conteo de colonias. ISO 4832:2006.

Alimentos destinados para consumo humano.

Método horizontal para la numeración de E.coli presuntivas – Técnica del número mas probable. ISO 7251:2005

Alimentos destinados para consumo humano.

Método rápido. Técnica del Número más probable. AOAC 992.30:2005.

Alimentos destinados para consumo humano.

Técnica del Número más probable. Compendium of methods for the Microbiological Examinations of Food. APHA. APHA/CMMEF. Cap. 60. 4th ed. 2001.

Aguas envasadas carbonatadas y no carbonatadas.

Método horizontal para la numeración de Bacillus cereus presuntivo. Técnica de conteo de colonias a 30°C. ISO 7932: 2004.

Alimentos destinados para consumo humano.

AM-PO-1.12

Numeración de Clostridium perfringens.

Método horizontal para la numeración de Clostridium perfringens. Técnica de conteo de colonias a 30°C. ISO 7932: 2004.

Alimentos destinados para consumo humano.

AM-PO-1.13

Detección de Salmonella spp.

Método horizontal para la detección de Salmonella spp. ISO -6579:2002 / Cor.1:2004.

AM-PO-1.6 AM-PO-1.7

Numeración de Coliformes

Numeración de Coliformes

AM-PO-1.8

Numeración de Escherichia coli

AM-PO-1.9

Numeración de Coliformes totales y Escherichia coli.

AM-PO-1.10

AM-PO-1.11

Numeración de Coliformes

Numeración de Bacillus cereus.

Alimentos destinados para consumo humano.

Cualquier copia impresa y cualquier archivo electrónico de este documento que se encuentre fuera del portal de la DIGESA es considerada como COPIA NO CONTROLADA.

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL DIGESA

AM-PO-1.14

AM-PO-1.15

LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS

Detección de Vibrio cholerae.

Detección de Listeria monocytogenes

AM-PO-1.16

Análisis de conservas

AM-PO-1.17

Numeración de microorganismos aerobios mesofilos esporulados

AM-PO-1.18

Numeración de Pseudomonas aeruginosa.

I.2.

BAM – FDA. 8th Edición, Revisión A, 1998. Capítulo 9, revisado Mayo 2004. Online. Método horizontal para la detección y numeración de Listeria monocytogenes. Parte 1. Método de detección. ISO 11290-1:1996 / Amd. 1:2004.

Código: Página : Fecha : Revisión:

F05-AC-PS-02 4 de 14 20/05/2010 01

Productos hidrobiológicos, vegetales.

Alimentos destinados para consumo humano.

Examination of Canned Foods. BAM – FDA. 8th Edición, Revisión A, 1998. Capítulo 21A, revisado Enero 2001. Online.

Conservas de baja acidez, acidificadas y acidas.

Recuento en placa. APHA/CMMEF, cap. 22. 2001. 4ta ed.

Especias y condimentos

Método de filtración por membrana. ISO 16266: 2006.

Aguas envasadas carbonatadas y no carbonatadas.

AGUAS

CÓDIGO

AM-PO-1.19

AM-PO-1.20

ENSAYO Recuento de bacterias heterótrofas

Numeración de Coliformes totales

AM-PO-1.21

Numeración de Coliformes fecales

AM-PO-1.22

Numeración de Coliformes fecales

AM-PO-1.23

Numeración de Escherichia coli

AM-PO-1.24

Numeración de Coliformes totales

AM-PO-1.25

Numeración de Coliformes fecales

AM-PO-1.26

Numeración de Streptococcus fecales y Enterococcus

AM-PO-1.30

Detección y recuento de enterococos intestinales.

REFERENCIA DEL METODO Método de placa fluida. APHA. AWWA. WEF. Part 9215 B. 21th Ed. 2005.

MATRIZ Agua de consumo.

Método de fermentación de tubos múltiples. APHA. AWW. WEF. Part. 9221B. 21th ed. 2005.

Agua de consumo, agua de mar, agua superficial, agua residual.

Método de fermentación de tubos múltiples. APHA. AWW. WEF. Part. 9221E-1. 21th ed. 2005.

Agua de consumo, agua de mar, agua superficial, agua residual.

Método de fermentación de tubos múltiples. APHA. AWW. WEF. Part. 9221 E-2. 21th ed. 2005.

Agua de mar.

Método de fermentación de tubos múltiples usando medio EC-MUG. APHA. AWW. WEF. Part. 9221 F-1. 21th ed. 2005.

Agua superficial, agua residual.

Método de filtración por membrana. APHA. AWW. WEF. 9222B. 21th ed. 2005.

Agua de consumo

Método de filtración por membrana. APHA. AWW. WEF. 9222D. 21th ed. 2005.

Agua de consumo

Método de tubos múltiple. APHA. AWW. WEF. 9230B. 21th ed. 2005. Método de filtración por membrana. ISO 7899-2:2000.

Agua de mar, agua residual. Agua de consumo, agua de piscina, y otro tipo de aguas limpias o desinfectadas.

Cualquier copia impresa y cualquier archivo electrónico de este documento que se encuentre fuera del portal de la DIGESA es considerada como COPIA NO CONTROLADA.

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL DIGESA

AM-PO-1.28

Numeración de Vibrio cholerae

AM-PO-1.29

Numeración de Pseudomonas aeruginosa.

II.

F05-AC-PS-02 5 de 14 20/05/2010 01

Detección y cuantificación. Repindex El Colera Nº 41 Marzo. 1992. Pag 65-97.

Agua de consumo, agua residual.

Método de tubos múltiple. APHA. AWW. WEF. 9213F. 21th ed. 2005.

Aguas recreacionales.

HIDROBIOLOGICOS CÓDIGO

III.

LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS

Código: Página : Fecha : Revisión:

ENSAYO

REFERENCIA DEL METODO

MATRIZ

Identification of aquatic organisms. Procedure in identification. APHA. AWW. WEF.10900 C. 21th Ed. 2005.

Agua superficial, agua de mar, agua de consumo, agua residual tratada, aguas recreativas. Sustratos sumergidos naturales o artificiales.

Counting procedures. The Sedgwickk-Rafter cell. APHA. AWW. WEF.10200 F2A. 21th Ed. 2005.

Aguas superficiales, agua de mar, agua residual tratada, aguas recreativas.

AH-PO-1.1

Análisis cualitativo de microalgas

AH-PO-1.2

Análisis cuantitativo de fitoplancton.

AH-PO-1.3

Análisis cuantitativo de fitoplancton.

AH-PO-1.4

Sedgwick – Rafter counts. APHA. AWW. WEF. 10300 Análisis cuantitativo de microalgas Sustratos sumergidos C1. 21th Ed. 2005. perifíticas naturales y/o artificiales.

AH-PO-1.5

Inverted microscope method counts. APHA. AWW. Análisis cuantitativo de microalgas WEF. 10300 C2. 21th Ed. 2005. perifíticas

Counting Procedures. Inverted microscope chambers. Aguas superficiales, agua APHA. AWW. WEF. 10200 F2C. 21th Edition. 2005. de mar, agua residual tratada, aguas recreativas.

Sustratos sumergidos naturales y/o artificiales.

PARASITOLOGICOS CÓDIGO

ENSAYO

REFERENCIA DEL METODO

MATRIZ

AP-PO-1.1

Determinación de Parásitos (Protozoos y Helmintos) Cualitativo

Método de concentración y lavado - cualitativo. Métodos simplificados de análisis microbiológicos de aguas residuales. OPS/CEPIS. Carmen Vargas. Lima, Perú. 1983.

Agua residual, agua residual tratada, agua superficial.

AP-PO-1.2

Determinación de Parásitos (Protozoos y Helmintos) Cuantitativo

Método de concentración y lavado – cuantitativo. Métodos simplificados de análisis microbiológicos de aguas residuales. OPS/CEPIS. Carmen Vargas. Lima, Perú. 1983.

Agua residual, agua residual tratada, agua superficial.

Método de Bailenger modificado. Análisis de aguas residuales para su uso en agricultura. Manual de técnicas parasitológicas y bacteriológicas de laboratorio. OMS. Rachel M. Ayres & Duncan Mara. Ginebra. 1997.

Agua residual doméstica, agua residual doméstica tratada

AP-PO-1.3

Determinación de huevos de nematodos intestinales.

Cualquier copia impresa y cualquier archivo electrónico de este documento que se encuentre fuera del portal de la DIGESA es considerada como COPIA NO CONTROLADA.

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL DIGESA

Código: Página : Fecha : Revisión:

LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS

Concentración por centrifugación – Flotación: Método de Faust. Evaluación de riesgos para la salud por el uso de aguas residuales en agricultura. Manual de metodologías para el análisis microbiológico de aguas residuales y productos agrícolas. OPS/CEPIS. Margarita Aurazo. Lima, Perú. 1993.

AP-PO-1.4

Determinación de Parásitos

AP-PO-1.5

Giardia y Cryptosporidium

Giardia and Cryptosporidium Methods. APHA. AWWA. WEF. 9711 B. 21th Ed. 2005.

AP-PO-1.6

Nematodos

Nematological Examination. APHA. AWWA. WEF. 10750 21th Ed. 2005.

AP-PO-1.7

AP-PO-1.8

AP-PO-1.9

AP-PO-1.10

Determinación de Acanthamoeba

Acanthamoeba. APHA. AWWA. WEF. 9711 C. Ed. 2005.

F05-AC-PS-02 6 de 14 20/05/2010 01

Productos agrícolas, agua residual, agua residual tratada.

Agua de consumo

21th

Agua de consumo. Aguas recreacionales

Observación macroscópica y microscópica (método directo, técnica de interplacas). Manual de Trabajos Prácticos de Protozoarios Parásitos. UNMSM- Fac. Ciencias Biológicas. Mg. Rosa Martínez R. Lima, Perú. 2005.

Carnes.

Observación microscópica (método directo, técnica de interplacas). Manual de Trabajos Prácticos de Parasitología. UNMSM - Fac. Ciencias Biológicas. Rosa Martínez R. Lima, Perú. 1996

Carnes, embutidos.

Determinación de Cysticercus cellulosae.

Determinación de Parásitos

Método de Flotación con Solución sobresaturada de cloruro de sodio. Referencia: Manual de Trabajos Prácticos de Protozoarios Parásitos. UNMSM- Fac. Ciencias Biológicas. Mg. Rosa Martínez R. Lima, Perú. 2005

Determinación de Sarcocystis sp.

IV.

FISICOQUIMICOS

IV.1

ALIMENTOS

CÓDIGO

ENSAYO

REFERENCIA DEL METODO

Suelos

MATRIZ Aceites y grasas

Acidez

AOAC 940.28 18th, Ed. 2005. Fatty Acids (Free) in crude and Refined Oils. AOAC 950.15 18th. Ed. 2005. Acidity (Total) in Nonalcoholic Beverages.

AB-PO -1.3

Acidez

NTP 206.013. 1981. BIZCOCHOS, GALLETAS, PASTAS Y FIDEOS. Determinación de la acidez.

AB-PO -1.4

Acidez

NTP 208.005.Sección 6. 1990. CACAO Y DERIVADOS. Métodos de ensayo.

Bocaditos, bizcochos, galletas, hojuelas de cebada. Chocolate

Ácidos grasos libres

NTP 205.050. Apéndice 9. 1985 HOJUELAS DE AVENA. Determinación de ácidos grasos libres.

Hojuelas de avena

AB-PO -1.5 AB-PO -1.6

Acidez

NTP 205.039. 1975. HARINAS, Determinación de la acidez titulable.

Harinas, cereales (hojuelas de quinua)

AB-PO -1.1

Acidez

AB-PO -1.2

Bebidas gasificadas.

Cualquier copia impresa y cualquier archivo electrónico de este documento que se encuentre fuera del portal de la DIGESA es considerada como COPIA NO CONTROLADA.

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL DIGESA

AB-PO -1.7

AB-PO -1.8

LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS

Acidez

Acidez

Código: Página : Fecha : Revisión:

F05-AC-PS-02 7 de 14 20/05/2010 01

NTP 202.116 2008. LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS. Leche cruda. Determinación de acidez de la Leche. Método Volumétrico.

Leche cruda

NTP 202.188 2008. LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS. Leche saborizada. Determinación de acidez. Método del punto final potenciométrico.

Leche saborizada.

NTP 202.078. 2003. LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS. Leche en Polvo. Determinación de acidez.

Leche en polvo

AB-PO -1.9

Acidez

Acidez

AOAC 947.05 18th. Ed. 2005. Acidity of Milk. Titrimetric Method.

Leche evaporada, manjar

AB-PO -1.10

Acidez

NTP 209.174. 1999 MIEL. Determinación de la Acidez

Miel

AB-PO -1.11

NTP 203.070. 1977. PRODUCTOS ELABORADOS A PARTIR DE FRUTAS Y OTROS VEGETALES. Determinación de la acidez.

Sillao, néctares.

NTP 206.008. 1976. PRODUCTOS DE PANADERÍA. Determinación del porcentaje de acidez titulable.

Pan

NTP 209.266. 2001. ALIMENTOS DE RECONSTITUCION INSTATANEA. Determinación de acidez. Método volumétrico.

Papilla, enriquecido lácteo, mezcla fortificada.

NTP 202.151. 1998. LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS. QUESO. Determinación de acidez. Método de titulación.

Queso

AOAC 930.35-J 18th. Ed. 2005. Total Acids.

Vinagre Yogurt

AB-PO -1.12

AB-PO -1.13

AB-PO -1.14

Acidez

Acidez

Acidez

AB-PO -1.15

Acidez

AB-PO -1.16

Acidez

AB-PO -1.17

Acidez

FILD-IDF 150: 1991. YOGURT. Determination of Titratable Acidity. Potentiometric Method.

AB-PO -1.18

Aceite mineral

AOAC 945.102-A. 18th. Ed. 2005. Oils (Minerals) in Fats.

Aceites y grasas.

Almidón

NMX-F-374-1983. Almidón. Determinación cualitativa (prueba de lugol)

Productos alimenticios.

AB-PO -1.69

AB-PO -1.19

NTP 202.109. 1988. LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS, Determinación de los azucares totales reductores y no reductores.

Manjar

Azucares totales, expresados como azúcar invertida.

Bromato de potasio

AOAC 956.03,18 th Ed. 2005. Bromates and Iodates in White and Whole Wheat Flour.

Harinas

AB-PO -1.20

Cenizas sulfatadas

NTP 207.006. 1979. AZUCAR DE CAÑA. Método de ensayo para determinar cenizas sulfatadas.

Azúcar.

AB-PO -1.21

Cenizas

NTP 206.007. 1976. Productos de Panadería. Determinación del porcentaje de cenizas.

Bocaditos, galletas, pan

AB-PO -1.22

Cualquier copia impresa y cualquier archivo electrónico de este documento que se encuentre fuera del portal de la DIGESA es considerada como COPIA NO CONTROLADA.

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL DIGESA

AB-PO -1.23

Cenizas

AB-PO -1.24

Cenizas

LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS

NTP 208.015. 2001. PRODUCTOS DE CACAO. Determinación de cenizas totales. NTP 209.031. 1983. CAFÉ SOLUBLE O INSTANTANEO. NTP 202.139. 1998. LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS. Leche en polvo y determinación de ceniza.

Código: Página : Fecha : Revisión:

F05-AC-PS-02 8 de 14 20/05/2010 01

Chocolate Café Leche en polvo

AB-PO -1.25

Cenizas

AB-PO -1.26

Cenizas

AOAC 923.03 18th. Ed. 1995. Ash of Flour

Cenizas

NTP 212.012. 1979. LECHE. Ensayo de determinación de ceniza total.

Leche cruda, yogurt.

AB-PO -1.27

Cenizas

NTP 202.139. 1998. Leche y Productos Lácteos. Leche en Polvo. Determinación de ceniza.

Leche en polvo

AB-PO -1.28

NTP.135. Sección 3.5 1998. LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS. Leche evaporada. Preparación de la muestra. Determinación de ácido láctico, ceniza, plomo, grasa, nitrógeno, caseina, albúmina, Lactosa, gelatina, preservantes, aditivos de color y sólidos totales.

Leche evaporada

NTP 209.175. 1999. MIEL. Determinación del contenido de sustancias minerales (cenizas)

Miel

AOAC 930.30. 18 th Ed. Ash of Dried Mik

Manjar.

NTP 209.265. 2001. ALIMENTOS DE RECONSTITUCIÓN INSTANTANEA. Determinación de cenizas. Método gravimétrico.

Papilla, enriquecido lácteo, mezcla fortificada.

NTP 202.150. 1998. LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS. Queso. Determinación de cloruro total.

Queso

NTP 209.017. 1991. SAL, Método de ensayo.

Sal

NTP 209.102. 1975. ESPECIES Y CONDIMENTOS, Determinación del Contenido de Sal (Cloruro de Sodio).

Sillao, vinagre

Instituto de Salud Pública de Chile. Manual de Métodos de análisis físico químico de alimentos, aguas y suelos. 1998. Colorantes artificiales hidrosolubles.

Bebidas gasificadas, helados, caramelos.

AOAC 930.35-C 18th. Ed. 2005. Vinegars Solids.

Vinagre

ISO 2173 Second edition 2003. INTERNATIONAL STANDARD. Fruit and vegetable products. Determination of soluble solids. Refractometric method.

Bebidas gasificadas, Néctares.

ISO 662 2nd. Ed. 1998. Animal and vegetable fats and oils. Determination of moisture and volatile matter content.

Aceites y grasas.

AB-PO -1.29

AB-PO -1.30 AB-PO -1.31

Cenizas

Cenizas

Cenizas

AB-PO -1.32

Cenizas

AB-PO -1.33

Cloruro de sodio

AB-PO -1.34

Cloruro de sodio

AB-PO -1.35

Cloruro de Sodio

AB-PO -1.36

Colorantes artificiales (Tartrazina, Amarillo ocaso, Azul brillante, Rojo 40, Amaranto)

AB-PO -1.37

Extracto seco

AB-PO -1.38

Grados Brix

AB-PO -1.39

Humedad

Harinas, hojuelas de quinua, hojuela de cebada.

Cualquier copia impresa y cualquier archivo electrónico de este documento que se encuentre fuera del portal de la DIGESA es considerada como COPIA NO CONTROLADA.

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL DIGESA

LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS

Humedad AB-PO -1.40

Azúcar

Bizcochos, galletas bocaditos, pastas y fideos, pan. Chocolate.

Humedad

NTP 206.011. 1981. Bizcochos, Galletas, Pastas Y Fideos. Determinación de humedad

AB-PO -1.42

Humedad

AOAC 931.04 18 th ed. 2005. Moisture en Cacao Products. Gravimetric method.

AB-PO -1.44

Humedad

Humedad

F05-AC-PS-02 9 de 14 20/05/2010 01

NTP 207.005. 2003. AZÚCAR. Determinación de humedad en azúcar por pérdida de secado.

AB-PO -1.41

AB-PO -1.43

Código: Página : Fecha : Revisión:

NTP 209.031. 1983. CAFÉ SOLUBLE O INSTANTANEO. NTP 205.002. 1979. Cereales y Menestras. Determinación del contenido de humedad. Método usual.

Café

Especias y condimentos

Cereales y menestras.

AB-PO -1.45

Humedad

AB-PO -1.46

Humedad

NTP-ISO 939 2007. ESPECIAS Y CONDIMENTOS. Determinación del contenido de humedad. Método de arrastre. NTP 205.037. 1975. Harinas. Determinación del contenido de humedad.

Humedad

FIL IDF 26A:1993 DRIED MILK AND DRIED CREAM. DETERMINATION OF WATER CONTENT.

Leche en polvo

AB-PO -1.47

Humedad

FIL-IDF 15-B: 1991. Sweetened condensed Milk. Determination of the Total Solids Content.

Manjar

AB-PO -1.48

FIL IDF 4A. 1982. CHEESE and PROCESSED CHEESE. DETERMINATION OF THE TOTAL SOLIDS CONTENT.

Queso

NTP 209.266. 2001. ALIMENTOS DE RECONSTITUCION INSTANTANEA. Papilla, Enriquecido lácteo. Determinación de humedad. Método gravimétrico.

Papilla, enriquecido lácteo, mezcla fortificada.

AB-PO -1.49

Humedad

Harinas

AB-PO -1.50

Humedad

AB-PO -1.51

Humedad

NTP 209.017. 1991. SAL. Método de ensayo.

Sal

Índice de Peróxido

AOAC 965.33 18th. Ed. 2005. Peróxide Value of Oils and Fats.

Aceites y grasas.

AB-PO -1.52

Índice de Peróxido

NTP 206.016. 1981. GALLETAS. Determinación de Peróxidos.

Galletas

AB-PO -1.53

NPT 209.267. 2001. ALIMENTOS COCIDOS DE RECONSTITUCIÓN INSTANTANEA, Determinación de índice de peróxido.

Papilla, enriquecido lácteo, Mezcla de cereales.

AOAC 999.11 18th. Ed. 2005. Determination of Lead, Cadmium, Copper, Iron, and Zinc in Foods.

Alimentos.

NOM-117-SSAI-1994

Bebidas gasificadas, néctares.

NTP 201.032. 1982. CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS. Determinación del contenido Nitrógeno Amoniacal.

Carne y productos cárnicos.

AB-PO -1.54

AI-PO -1.1

AI-PO -1.2

AB-PO -1.55

Índice de Peróxido Metales pesados (Cobre, Plomo, cadmio, Zinc, Manganeso) Metales pesados (Cobre, Plomo, cadmio, Zinc, Manganeso) Nitrógeno Amoniacal

Cualquier copia impresa y cualquier archivo electrónico de este documento que se encuentre fuera del portal de la DIGESA es considerada como COPIA NO CONTROLADA.

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL DIGESA

AB-PO -1.56

AB-PO -1.57

AB-PO -1.58 AB-PO -1.59

AB-PO -1.60

LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS

Nitrito de sodio

Organoléptico

pH

AOAC 981.12 18th. Ed. 2005. pH of Acidified Foods.

Saponinas

Investigación Fitoquímica Métodos en el estudio de productos naturales. Olga Luck U. 1988.

Sillao, vinagre, bebidas gasificadas, Néctares. Hojuelas de quinua.

Leche evaporada.

NTP 203.071. 1977. PRODUCTOS ELABORADOS A PARTIR DE FRUTAS Y OTROS VEGETALES. Determinación de sólidos totales.

Néctares

NTP 209.017. 1991. SAL. Método de ensayo.

Sal

NTP 209.151. 1981. ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Método cualitativo para determinar la rancidez (Reacción de Kreis).

Aceite

NTP 201.017 1980. CARNE Y PRODUCTOS CARNICOS. Determinación del estado de conservación .Reacción de Eber.

Carnes y productos cárnicos.

Sacarosa

NTP.173 1999. MIEL. Determinación del contenido aparente de sacarosa.

Miel.

Yodo

NTP 209.237. 1985 Sal. Determinación de yodo.

Sólidos totales

AB-PO -1.63

Sólidos totales

AB-PO -1.64

Sustancias insolubles

Rancidez

Reacción de Eber

AB-PO -1.67

IV.2.

Alimentos y bebidas.

NTP 202.135. 1998. LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS. Leche evaporada. Preparación de la muestra. Determinación de ácido láctico, ceniza, plomo, grasa, nitrógeno, caseína, albúmina, lactosa, gelatina, preservantes, aditivos de color y sólidos totales. FIL-IDF 151: 1991. YOGURT. Determination of Total Solids Content.

Sólidos totales

AB-PO -1.62

AB-PO -1.68

Carnes y productos cárnicos.

Leche cruda, helados, yogurt.

Sólidos totales y cenizas (Preparación de muestra)

AB-PO -1.66

F05-AC-PS-02 10 de 14 20/05/2010 01

NTP 202.118. 1998. LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS, LECHE CRUDA, Determinación de sólidos totales.

AB-PO -1.61

AB-PO -1.65

NTP ISO.2918. 1999. CARNE Y PRODUCTOS CARNICOS. Determinación del contenido de nitritos. Método de referencia. ISO 4151. Second edition 2003.Sensory analysisGuidelines for the use of quantitative response scales (Choise of Unipolar or Bipolar response Scales)

Código: Página : Fecha : Revisión:

Yogurt

Sal

BEBIDAS ALCOHOLICAS

CÓDIGO

AB-PO -1.69

ENSAYO

Organoléptico.

REFERENCIA DEL METODO ISO 4151. Second edition 2003.Sensory analysisGuidelines for the use of quantitative response scales (Choise of Unipolar or Bipolar response Scales)

MATRIZ

Bebidas Alcohólicas

Cualquier copia impresa y cualquier archivo electrónico de este documento que se encuentre fuera del portal de la DIGESA es considerada como COPIA NO CONTROLADA.

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL DIGESA

AB-PO -1.70

AB-PO -1.71

AB-PO -1.72

AB-PO -1.36

AO-PO -1.1

AI-PO -1.3

IV.3.

LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS

Grado alcohólico

NTP 210.003 2003. BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Determinación del grado alcohólico volumétrico. Método por picnometría.

Acidez total

NTP 211.027:2003. BEBIDAS ALCOHOLICAS. Alcohol etílico. Método de ensayo. Determinación de la acidez total. Volumétrico.

Extracto seco.

NTP 211. 041 2003. BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Método de ensayo. Determinación de extracto seco total.

Colorantes artificiales (Tartrazina, Amarillo ocaso, Azul brillante, Rojo 40, Amaranto)

Metanol y congéneres (acetato de etilo, isobutanol, 1butanol, isoamilico y furfural).

Metales pesados (Cu, Fe, Pb y Zn.)

Instituto de Salud Pública de Chile. Manual de Métodos de análisis físico químico de alimentos, aguas y suelos. 1998. Colorantes artificiales hidrosolubles. NTP 211.035 2008. BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Método de ensayo. Determinación de metanol y de congéneres en bebidas alcohólicas y en alcohol etílico empleado en su elaboración, mediante cromatografía de gases. GC/FID. AA/FL. NTP 211.047 2006. BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Determinación de metales. Método por espectrofotometría de absorción atómica. AA/FL

Código: Página : Fecha : Revisión:

F05-AC-PS-02 11 de 14 20/05/2010 01

Bebidas alcohólicas.

Alcohol rectificado y licores de fantasía.

Bebidas alcohólicas.

Vinos y licores de fantasía.

Bebidas alcohólicas a excepción de la cerveza.

Bebidas alcohólicas.

AGUAS, SEDIMENTOS, LODOS.

CÓDIGO

AB-PO -1.73

AB-PO -1.74

ENSAYO

REFERENCIA DEL METODO

Color

Electrométrico. APHA. AWW. WEF. 2120 C. 21th Ed. 2005.

Agua de consumo, agua subterránea, agua superficial.

Turbiedad

Nefelométrico. APHA. AWW. WEF. 2130B. 21th Ed. 2005.

Sólidos totales

Gravimetrico. APHA. AWW. WEF. 2540B. 21th Ed. 2005.

Agua de consumo, agua subterránea, agua de superficial. Agua de consumo, agua subterránea, agua de superficial, agua residual industrial, agua residual doméstica.

Sólidos disueltos

Gravimetrico. APHA. AWW. WEF. Part 2540C. 21th Ed. 2005.

Agua de consumo, agua subterránea, agua de superficial.

Sólidos suspendidos.

Gravimetrico. APHA. AWW. WEF. 2540D. 21th Ed. 2005.

Agua subterránea, agua de superficial, agua residual industrial, agua residual doméstica.

AB-PO -1.75

AB-PO -1.76

AB-PO -1.77

MATRIZ

Cualquier copia impresa y cualquier archivo electrónico de este documento que se encuentre fuera del portal de la DIGESA es considerada como COPIA NO CONTROLADA.

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL DIGESA

AB-PO -1.78

AB-PO -1.79

AB-PO -1.80

AB-PO -1.81

AB-PO -1.82

AB-PO -1.83

AB-PO -1.84

AB-PO -1.85

AB-PO-1.86

Código: Página : Fecha : Revisión:

LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS

Sólidos sedimentables

Gravimetrico. APHA. AWW. WEF. 2540F. 21th Ed. 2005.

Agua de superficial, agua residual industrial, agua residual doméstica.

Dureza total

Titulación. APHA. AWW. WEF. 2340 C. 21th Ed. 2005.

Agua de consumo, agua subterránea, agua de superficial.

Dureza cálcica

Titulación. APHA. AWW. WEF. 3500-Ca B. 21th Ed. 2005.

Agua de consumo, agua subterránea, agua superficial.

Dureza magnésica

Titulación. APHA. AWW. WEF. 3500-Mg B. 21th Ed. 2005.

Agua de consumo, agua subterránea, agua superficial,

Alcalinidad total

Titulación. APHA. AWW. WEF. 2320B.

21th

Ed. 2005.

AI-PO -1.3

AI-PO -1.4

Agua de consumo, agua subterránea, agua superficial.

Cloruros

Cromatografía iónica APHA. AWW. WEF. 4110B. 21th Ed. 2005.

Agua de consumo, agua subterránea, agua superficial.

Sulfatos

Cromatografía iónica APHA. AWW. WEF. 4110B. 21th Ed. 2005.

Agua de consumo, agua subterránea, agua superficial.

DBO5 (Demanda bioquímica de

Incubación. APHA. AWW. WEF. 5210B. 21th Ed. 2005.

Agua de mar, agua residual industrial, agua residual doméstica.

DQO (Demanda química de oxígeno).

Método colorimétrico reflujo cerrado. APHA. AWW. WEF 5220 D. 21th Ed. 2005.

Agua de mar, agua residual industrial, agua residual doméstica.

Cianuro WAD

Amperométrico. EPA 1677. 2007.

Material extractable en hexano MEH (Aceites y grasas)

Gravimétrico. APHA. AWW. WEF 5520 B. 21th Ed. 2005.

Metales (Cobre, Cádmio, Cromo, Hierro, Manganeso, Níquel, Plomo, Zinc)

AA/FL. Directa. APHA. AWW. WEF 3111 B. 21th Ed. 2005.

Arsénico

AA/HG. APHA. AWW. WEF 3114C. 21th Ed. 2005.

oxígeno)

AB-PO -1.87

AO-PO -1.2

F05-AC-PS-02 12 de 14 20/05/2010 01

Agua subterránea, agua superficial, agua residual industrial, agua residual doméstica. Agua de mar, agua superficial, agua residual industrial, agua residual doméstica. Agua de consumo, agua subterránea, agua de superficial, agua residual industrial, agua residual doméstica. Agua de consumo, agua subterránea, agua de superficial, agua residual industrial, agua residual doméstica.

Cualquier copia impresa y cualquier archivo electrónico de este documento que se encuentre fuera del portal de la DIGESA es considerada como COPIA NO CONTROLADA.

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL DIGESA

LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS

Mercurio

FAS/CV. EPA 245.7. 2005

Boro

Curcumina. APHA. AWW. WEF 4500 B. 21th Ed. 2005.

AI-PO -1.6

Metales (Cobre, Cadmio, Plomo)

AA/FL. Extracción. APHA. AWW. WEF 3111C. 21th Ed. 2005.

AI-PO -1.7

Metales (Cobre, Cadmio; Plomo; Manganeso; Zinc; Hierro; Níquel)

AA/FL. EPA 3050B. 2007

AI-PO -1.4

AI-PO -1.5

AO-PO -1.3

Hidrocarburos totales de petróleo TPH rango DRO (C10-C32)

GC/FID. EPA. 8015B. 1996

Código: Página : Fecha : Revisión:

F05-AC-PS-02 13 de 14 20/05/2010 01

Agua de consumo, agua subterránea, agua de superficial, agua residual industrial, agua residual doméstica. Agua de consumo, agua subterránea, agua superficial. Agua de mar, estuarios, pantano salados.

Sedimentos, lodos, suelos Agua de mar, agua de superficial, agua subterránea, agua residual industrial, sedimentos, lodos, suelos.

Plaguicidas organofosforados

AO-PO -1.4

(Diclorvos, Menvinfos, TEPP (tetraetilpyrofosfato), DementonO, Etotrop, Naled, Sulfotepp, Forate, Monocrotofos, DementonS, Dimetoato, Diazinon, Disulfoton, Metilparation, Ronnel, Malation, Clorpirifos, Tricloronate, Paration etil, Fention, Stirofos, Tokution, Merfos Totales, Fensulfotion, Bolsar, EPN (o-ethil - op), Guthion, Coumafos)

GC/FPD, GC/MS. EPA. 8141B. 2007. Agua de consumo, agua superficial, agua de mar, suelos y sedimentos.

Plaguicidas organoclorados:

AO-PO -1.5

AO-PO -1.6

(α – BHC, β – BHC, lindano, δ – BHC, Heptacloro, Aldrin, Heptacloro epóxido, φ – clordano, α-clordano, endosulfan I, p,p – DDE, Dieldrin, Endrin, Endosulfan II, p,p – DDD, Endrin aldehído, p.p – DDT, Endrin cetona, Metoxicloro). Bifenilpoliclorados (Específicamente Aroclores)

GC/ECD. EPA. 8081 B. 2007

Agua de consumo agua superficial, agua de mar, suelos y sedimentos.

GC/ECD. EPA. 8082B: 2007.

Agua de consumo agua superficial.

Cualquier copia impresa y cualquier archivo electrónico de este documento que se encuentre fuera del portal de la DIGESA es considerada como COPIA NO CONTROLADA.

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL DIGESA

IV.4

LISTADO DE ENSAYOS IMPLEMENTADOS

F05-AC-PS-02 14 de 14 20/05/2010 01

CONTAMINANTES ATMOSFERICOS

CÓDIGO

AB-PO -1.88

ENSAYO

Dióxido de azufre (SO2)

AB-PO -1.89

Dióxido de nitrógeno (NO2)

AB-PO -1.90

Dióxido de nitrógeno (NO2) tubos pasivos

AB-PO -1.91

Partículas (PM 10)

AB-PO -1.92

Polvo sedimentable (PS)

AI-PO -1.8

AI-PO -1.9

IV.5.

Código: Página : Fecha : Revisión:

Metales PM 10: plomo.

Metales: Cadmio, Cromo, Cobre, Hierro, Manganeso, plomo y Zinc.

REFERENCIA DEL METODO Turbidimétrico. DIGESA-AB-1.87-01. Validado. Referencia: APHA. AWW. WEF. 4500-SO42- E. 21th Ed. 2005. Espectrofométrico. DIGESA –AB-1.88-01. Validado. Referencia: Sodium arsenite method for the determination of nitrogen dioxide in the atmosphere, método equivalente a US EPA –N° EQN-1277026.1977. Nitrogen dioxide (Diffusive sampler). Method 6700. NIOSH Manual of Analytical Methods (NMAM) Fourth Edition, 1998. Gravimétrico. NTP 900.030 1a Edición, 2003. Calidad de aire. Método de referencia para la determinación de material particulado respirable como PM10 en la atmósfera (Alto Volumen) Gravimétrico. DIGESA-AB-1.93. Validado. Método Bergerhoff, SOP 5.2.4, Precipitación de Polvo. Manual de Laboratorio, Swisscontact. Agosto 2001. AA/FL. NTP 900.032, 2003. Calidad de aire. Método de referencia para la determinación de plomo en material particulado suspendido colectado en el aire del ambiente. AA/FL Method IO 3.2: Determination of metals in ambient particulate matter using atomic absorption (AA) spectroscopy, Compendium of methods for the determination of inorganic compounds in ambient air, EPA/625/R-96/010A- June 1999.

MATRIZ

Aire

Aire

Aire

Aire

Aire

Aire

Aire

JUGUETES UTILES ESCOLARES

CÓDIGO

AI-PO -1.10

ENSAYO Migración de metales (Pb, Cd, Cr)

REFERENCIA DEL METODO

MATRIZ

AA/FL. Migración de metales. UNE-EN 71 – 3. Seguridad de los juguetes. Parte 3 Migración de ciertos metales.

Cualquier material de juguete. Pasta de moldear y pintura para dedos.

Cualquier copia impresa y cualquier archivo electrónico de este documento que se encuentre fuera del portal de la DIGESA es considerada como COPIA NO CONTROLADA.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.