LISTADO DE PONENCIAS APROBADAS MODALIDAD: INVESTIGACIÓN- DOCENTES INVESTIGADORES POR MESA TEMÁTICA

LISTADO DE PONENCIAS APROBADAS MODALIDAD: INVESTIGACIÓN- DOCENTES INVESTIGADORES POR MESA TEMÁTICA Complejidad y Organizaciones Código Nombre Ponenci
Author:  Javier Rivas Sosa

0 downloads 211 Views 473KB Size

Recommend Stories


Regula la presentación escrita de trabajos realizados por docentes, investigadores, estudiantes y personal administrativo de LUZ
SEMINARIO REGLAMENTO LUZ 2004 PARA ELABORACIÓN DE TRABAJOS Regula la presentación escrita de trabajos realizados por docentes, investigadores, estudi

PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016 No TRACK NOMBRE DE LA PONENCIA AUTORES DOES QUALITY MAKE A DIFFERENCE FOR HIGHER E

SEDE: TARIJA LISTA DE DOCENTES MESA # 1 [A - L]
UNIVERSIDAD AUTONOMA "JUAN MISAEL SARACHO" ELECCIONES DOCENTES - FEDERACION UNIVERSITARIA DE DOCENTES (FUD) [2016-2018] LISTA GENERAL DE VOTANTES TARI

Story Transcript

LISTADO DE PONENCIAS APROBADAS MODALIDAD: INVESTIGACIÓN- DOCENTES INVESTIGADORES POR MESA TEMÁTICA Complejidad y Organizaciones Código

Nombre Ponencia

Autor(es)

Universidad

24

Imaginarios organizaciones y complejidad

Luz Marina Córdoba Pinzón

Uniagustiniana

43

Micro-finanzas y el desarrollo local de las comunidades rurales del sur del Estado de México

Rafael Morales Ibarra María Eugenia Valdez Pérez Gandhi González Guerrero

Universidad Autónoma del Estado de México

70

Características de la transferencia de Fabián Arley Ninco Hernández conocimiento al sector productivo en la Paola Andrea Plata Pacheco UMNG: caso control biológico de ácaros María Eugenia Morales Rubiano

94

Medición del acoso psicológico en estudiantes-trabajadores de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Pereira

97

Caracterización del municipio de Granada (Meta) como estrategia para diseñar un Paola C. Ladino Marín plan estratégico de comunicaciones Sandra Clemencia Peña integradas de mercado para movilizar el Luis Eduardo Bejarano Jiménez sector agrícola

98

Percepción de los usuarios microfinancieros, el caso del microcrédito en Bogotá

Carlos Andrés Dávila Londoño Richar Camilo Ospina Millán

Ángel David Roncancio García Santiago García

Universidad Militar Nueva Granada Universidad Cooperativa de Colombia, sede Pereira Fundación Universitaria del Área Andina

Universidad Militar Nueva Granada

Contabilidad y Finanzas Código

Nombre Ponencia

Autor(es)

Universidad

45

La cultura ambiental empresarial y la Betsy Cristina Mena Marmolejo Universidad Militar contabilidad ambiental Luis Alfonso González Feliciano Nueva Granada

52

Estimación de factores de riesgo macroeconómicos sobre los activos de la Diana Milena Carmona Muñoz canasta COLCAP en Colombia en los periodos 2007-2012

Universidad de La Salle

61

Estudio e impactos de la implementación de las NIIF en las Mipymes del Quindío

Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío - EAM

Luz Deisy Garcés Upegui Ivonne Caicedo González

Desarrollo Humano y Responsabilidad Social Código

Nombre Ponencia

Autor(es)

15

La Empresa de Economía Solidaria, una Blanca Rosa Restrepo De Peña Alternativa de Solución para José Elvis Sierra Borras Comunidades Vulnerables en el Municipio María Martha Bayona Cabeza de Soacha, Comuna IV, Altos de Cazuca

16

El saber obrar en el mundo empresarial: hacia la fundamentación epistemológica de la ética empresarial

30

Estado actual de la gestión humana en Alba Ruth Vargas Montealegre ciudades intermedias de Colombia caso Diana Patricia Toro Ladino Manizales e Ibagué

54

Metodología para el desarrollo de un sistema de implementación de estándares en Derechos Humanos, para la sostenibilidad de empresas en entornos conflictivos

91

Responsabilidad social ambiental empresarial (RSAE), caso Bogotá.

Eduardo Ramírez Bustos

100

Prácticas de responsabilidad medioambiental en las organizaciones adheridas al Pacto Global en Colombia

Yenni Viviana Duque María Carolina Ortíz Riaga

Jhon Jairo Losada Cubillos

Margarita Marín Jaramillo Angélica Aguilera Muñoz Juan David González Ramírez Jorge Restrepo Luz Adriana Rocha Acevedo

Universidad Universidad de Santo Tomas – VUAD Universidad de San Buenaventura Universidad de Ibagué Universidad de Caldas CERAC | Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bogotá Universidad Militar Nueva Granada

Discusiones sobre la Educación en las Disciplinas Económicas, Administrativas y Contables Código

Nombre Ponencia

Autor(es)

Universidad

11

Tendencias del conocimiento de la Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia

Sandra Carolina Carvajal Sierra Rocío Suárez Alarcón Claudia Marcela Chávez Pineda

Universidad de Santo Tomas – VUAD

29

Caracterización perfil ocupacional del egresado del Programa de Administración de Empresas Universidad Santo Tomás

Diego Fernando Tovar Murillo

Universidad de Santo Tomas – VUAD

31

La didáctica como estrategia en la investigación de mercados caso Faizully Andrea Barbosa Moreno Corporación Universitaria del Meta

Corporación Universitaria del Meta

39

Los clásicos de la contabilidad, un estudio Gustavo Enrique Mira evolutivo de la enseñanza de la David Andrés Camargo Mayorga contabilidad y su relación con el libro de Ángel David Roncancio G. texto-

Universidad Militar Nueva Granada

60

Valor de la Pregunta para fortalecer el Aprendizaje en los estudiantes de Contaduría Pública

67

Una revisión a la desigualdad oportunidades educativas

Juan Carlos Ayala Serrano

Universidad La Gran Colombia

Andrés Felipe Virgüez Ángela Rocío López Sánchez Jaime Andrés Sarmiento Espinel Adriana Carolina Silva Arias

Universidad Militar Nueva Granada

73

Perspectiva de género aplicada a la graduación universitaria en administración y economía en Colombia (2001-2011)

Jenny Paola Lis Gutiérrez

Universidad Central

81

El perfil del estudiante de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas

Henry Acuña Barrantes

Universidad Militar Nueva Granada

83

Caracterización de las trayectorias docentes de los formadores en emprendimiento en Instituciones de Educación Superior en Colombia

María Carolina Ortiz Riaga Julián Gutiérrez Sandra Marcela Rodríguez

Universidad Militar Nueva Granada

de

Emprendimiento e Innovación Código

Nombre Ponencia

Autor(es)

Universidad

2

Una mirada al tendero Bogotano

Mónica Eugenia Peñalosa Otero José Alberto Dueñas Guarnizo Liliana Catherine Suárez Báez

Universidad Jorge Tadeo Lozano

8

Uso de nuevas tecnologías, layout y competitividad en establecimientos de retail

Richard Orlando Buitrago R. Julio Alberto Perea Sandoval

Escuela Colombiana de Carreras Industriales

33

Estudios sobre la financiación de empresas colombianas en sus primeros años de vida

Bernardo Barona Zuluaga Jorge Alberto Rivera Godoy

Universidad del Valle

82

Los consorcios de patentes: efectos y retos

Jenny Paola Lis Gutiérrez

SIC, Universidad Nacional de Colombia y Universidad Externado

99

Instituciones y emprendimiento en América Latina y el Caribe: Un estudio cuantitativo

David Andrés Camargo Mayorga Diana Fernanda Vargas

Universidad Militar Nueva Granada

Gestión Ambiental Código

Nombre Ponencia

Autor(es)

Universidad

10

Recuperación de los corredores biológicos en Villavicencio, caso caño Suría, valoración económica y social

Juan Manuel Ochoa Amaya

Universidad de los Llanos

12

El buen vivir Yanacona y sus prácticas tradicionales: un enfoque de desarrollo sustentable

Hugo Alexander Semanate Quiñonez

SENA - Regional Huila

Oro verde: de un ideal a la triste realidad

Stella Isabel Domínguez Sandoval

Universidad de San Buenaventura Bogotá

42

Macroeconomía y Políticas Económicas Código

Nombre Ponencia

Autor(es)

Universidad

3

Mecanismo de financiación de obras de infraestructura a través de los portafolios de pensiones en Colombia

John Milton Díaz Villarraga

Universidad Santo Tomas

57

Actividad económica y desarrollo financiero: una aproximación desde un VAR panel (1980 – 2011)

Dennis Sánchez Navarro Juan Pablo Herrera Saavedra Jacobo Campo Robledo Jenny Paola Lis

Grupo de Estudios Económicos Superintendencia de Industria y Comercio

65

Sistema pensional en Colombia: ¿mercado solidario u oligopolio ineficiente?

Rafael Gustavo Mora Castro Lina Fernanda Carvajal Acero

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Migración Conflicto y Economía Laboral Código

Nombre Ponencia

Autor(es)

Universidad

6

Las sociedades por acciones simplificadas una promesa pendiente en la mejora de la satisfacción laboral. Una mirada desde el Tolima

Julián Ricardo Rodríguez Soto

Universidad Cooperativa de Colombia, Sede El Espinal - Tolima

53

Caracterización del trabajo digno en la ciudad de Bogotá

Laura Andrea Cristancho

Universidad de San Buenaventura Bogotá

63

Incidencia de los roles de género en las trayectorias educacionales y laborales de los jóvenes en Colombia

Jenny Carolina Hernández Cardozo Adriana Carolina Silva Arias Jaime Andrés Sarmiento Espinel

Universidad Militar Nueva Granada

69

Una primera revisión a las características de los jóvenes que ni estudian ni trabajan - NiNis

Diana Ochoa Díaz Adriana Carolina Silva Arias Jaime Andrés Sarmiento Espinel

Universidad Militar Nueva Granada

80

Situación laboral de los docentes colombianos desde la perspectiva del capital humano (2009 -2012)

Dustin Tahisin Gómez Rodríguez

Universidad de la Salle

90

Percepción de inseguridad y victimización femenina estudiantil en Bogotá

Johanna Lozano Cuadros Luis Eduardo Sandoval

Universidad Militar Nueva Granada

MODALIDAD: INVESTIGACIÓN FORMATIVA- ESTUDIANTES Código

Nombre Ponencia

Autor(es)

Institución

Eje Temático

1

La mujer microempresaria: una perspectiva desde el mercado de microcréditos en Bogotá

Rodrigo Lara Bernal Adriana Leal Cubides

Universidad Militar Nueva Granada

Emprendimiento e Innovación

18

Salto Institucional y sus efectos en el emprendimiento: evidencia empírica para los países Latinoamericanos y del Caribe

Katherine Pinzón Pablo Solano Jennifer Salgado

Universidad Católica de Colombia

Emprendimiento e Innovación

20

Internacionalización de las Pymes, un modelo de diagnóstico Lorena Serrano Moreno para acceder a mercados extranjeros

Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Complejidad y organizaciones

23

Efectos del Control de la Miguel Ángel Ramírez corrupción en el crecimiento Suarez económico: Evidencia para 22 Santiago Castillo Acuña países de América Latina y el Sandy Dayann Manrique Caribe (2000-2010) Parra

Universidad Católica de Colombia

Macroeconomía y políticas económicas

28

Incidencia del clima organizacional y la satisfacción en la eficiencia y efectividad de empresas pyme de la localidad de Usaquén, Bogotá, Colombia

David Nieto Martínez

Universidad El Bosque

Desarrollo humano y responsabilidad social

37

Prácticas laborales y mecanismos salariales en el marco de pequeñas y medianas empresas de la localidad de Usaquén

Miguel Ángel Gómez Mutis

Universidad El Bosque

Complejidad y organizaciones

38

¿Cómo las instituciones económicas favorecen la Martha Lucia Gallo innovación? García análisis practico para países de Jair Ayala Aguilera América latina y el Caribe entre Viviana González Núñez 2000 y 2011

Universidad Católica de Colombia

Emprendimiento e Innovación

Código

Nombre Ponencia

40

Tasas de colocación y captación “su posible relación con la desigualdad”

Autor(es)

Institución

Eje Temático

Oscar Camilo Roa Roa

Universidad Autónoma de Colombia

Macroeconomía y políticas económicas

Discusiones sobre la Universidad educación en las de San disciplinas Buenaventura económicas, - Bogotá administrativas y contables

50

¿Cómo se concibe el concepto de calidad de la educación en los últimos gobiernos de Bogotá?

78

Dinero electrónico, bancarización, inclusión financiera y comercio, un Octavio Cardona García acercamiento a su Javier Andrés Niño Parrado funcionamiento y sus implicaciones

Universidad Macroeconomía Militar Nueva y políticas Granada económicas

89

"Estudio de caso sobre los perfiles morales en auditores basados en el Myers Briggs Type Indicator (MBTI)

Nury Stefany Murcia Ortiz Julián Nayidh Doncel Ortiz Sebastián Alfredo Pachón Quitián

Universidad Militar Nueva Granada

Contabilidad y finanzas

96

Alcances y limitaciones de las herramientas de la auditoría forense, aplicadas a los procesos licitatorios para garantizar su adecuado desarrollo, particularmente en el contrato IDU 137 de 2007

Lady Julieth Osorio Castro Ángela Katherine Chacón Gómez

Universidad La Gran Colombia

Contabilidad y finanzas

Yessica Rocio Hernández Castro

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.