Story Transcript
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
No
TRACK
NOMBRE DE LA PONENCIA
AUTORES
DOES QUALITY MAKE A DIFFERENCE FOR HIGHER EDUCATION GRADUATES IN COLOMBIA? Edgardo Cayon, Juan Santiago Correa y MEASURING DIFFERENCES IN ACCREDITED AND Julio Alejandro Samiento NON-ACCREDITED INSTITUTIONS WITH SIMILAR FINANCIAL CHARACTERISTICS
7
Track 1: La Internacionalización de las Escuelas de Negocios, Acreditación y Calidad Educacional
57
Track 1: La Internacionalización de las Escuelas de Negocios, Acreditación y Calidad Educacional
POLUCION GENERADA POR LA EMPRESA FLOTA CHIA LTDA
Felipe Montenegro
93
Track 1: La Internacionalización de las Escuelas de Negocios, Acreditación y Calidad Educacional
EL PAPEL QUE CUMPLE LA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y COMUNITARIAS, EN EL MARCO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE COLOMBIA
Andres Felipe Sanchez Diez
126
Track 1: La Internacionalización de las Escuelas de Negocios, Acreditación y Calidad Educacional
207
Track 1: La Internacionalización de las Escuelas de Negocios, Acreditación y Calidad Educacional
248
Track 1: La Internacionalización de las Escuelas de Negocios, Acreditación y Calidad Educacional
300
Track 1: La Internacionalización de las Escuelas de Negocios, Acreditación y Calidad Educacional
331
Track 1: La Internacionalización de las Escuelas de Negocios, Acreditación y Calidad Educacional
371
Track 1: La Internacionalización de las Escuelas de Negocios, Acreditación y Calidad Educacional
CONSTRUYENDO UNA ESCALA DE MEDIDA PARA ESTIMAR LA PROPENSIÓN A LA DESERCIÓN TEMPRANA: CASO INGENIERIA COMERCIAL EN UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - CHILE
Esmeralda Giraldo y Mario Villar
409
Track 1: La Internacionalización de las Escuelas de Negocios, Acreditación y Calidad Educacional
QUALITY MEASUREMENTS IN EDUCATION: THE IMPORTANCE OF RELEVANCE IN MEASUREMENTS, ACCREDITATIONS AND RANKINGS
Eric Talavera y Nestor U. Salcedo
DETERMINANTS OF SUCCESSFUL INTERNATIONALISATION PROCESSES IN BUSINESS SCHOOLS FACTORES DE ÉXITO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIEZ AÑOS DE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL DE LAS FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN COLOMBIANAS ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMPREHENSIVA CON ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS EN EL PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES REVISTAS CIENTÍFICAS EN MANAGEMENT EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CLASIFICACIÓN Y ANÁLISIS
Henry Bradford Sicard, Alexander Guzmán Vasquez y María Andrea Trujillo Dávila Maruzzella Rossi Florentino Malaver
Catherine Valencia Gonzalez Valeska V. Geldres Weiss, Andre Jun Nishizawa, Jorge Tello Gamarra y Martinho Isnard Ribeiro De Almeida
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
31
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
GESTIÓN DE LOS ACTIVOS BIOLÓGICOS COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD EN LAS PYMES AGRÍCOLAS REGIÓN SUMAPAZ, CUNDINAMARCA
Olga Liliana Gutiérrez Castaño
46
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
TRANSPARENCIA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS MINERAS CHILENAS: DETERIORO DE LOS ACTIVOS MINEROS
Claudia Orellana
61
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
62
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
68
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
69
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
76
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
104
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
133
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
154
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
155
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
158
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
POSITIVE ASYMMETRIC INFORMATION IN VOLATILE ENVIRONMENTS: THE BLACK MARKET Julio Sarmiento y Edgardo Cayón DOLLAR AND SOVEREIGN BOND YIELDS IN VENEZUELA BAD BETA, GOOD BETA AND THEIR IMPLICATIONS Julio Sarmiento, Edgardo Cayón y Mehdi FOR UNLISTED FIRMS: EVIDENCE FROM PROXY Sadeghi MODELS ALFABETIZACIÓN FINANCIERA EN JÓVENES UNIVERSITARIOS: EVALUANDO CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS FINANCIEROS EN JÓVENES DE LA UCSG, ECUADOR
Carola Mena
CAUSALIDAD NO LINEAL EN EL SENTIDO DE Esmeralda Brito Cervantesa, Manuel GRANGER Y EFICIENCIA DEL MERCADO DE Morales García, Omar Rojas y Semei VALORES DE MÉXICO Coronado UNA APROXIMACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DE Jenny Moscoso Escobar y Claudia Inés LAS EMPRESAS QUE POSEEN ACTIVOS Sepúlveda Rivillas INTANGIBLES ANÁLISIS DE LA EFICIENCIA BURSATIL EN LOS PAISES DEL MERCADO INTEGRADO Brenda y Sergio D. Reyes LATINOAMERICANO (MILA) LA COMPETITIVIDAD Y SU IMPACTO EN LA Hernan Ocampo Solarte, Elizabeth CALIDAD DE VIDA EN EL VALLE DEL CAUCA, Aponte Jaramillo y Emma Beatriz Castro COLOMBIA. SAMPLE SIZE AND PORTFOLIO PERFORMANCE: Magner Nicolas, Roberto Ortiz, Jaime F. MARKOWITZ OR 1/N RULE? Lavin y Nicolás Hardy AN IMPLICATION OF INTERNATIONAL EQUITY Nicolás Hardy, Magner Nicolas, Jaime F. MARKET INTEGRATION: THE CASE OF MILA Lavin y Rodrigo Cardenas MODELOS DE PREDICCIÓN DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL CÁLCULO DE IINSOLVENCIA Y PREDICCIÓN DE QUIEBRA A SOCIEDADES Freddy Zavala Garcia ANÓNIMAS ABIERTAS COTIZANTES EN LA BOLSA DE SANTIAGO DE CHILE.
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
160
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
161
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
170
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
185
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
192
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
198
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
202
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
203
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
208
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
233
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
259
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
272
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
292
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
301
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
THE EFFECT OF INVESTOR ATTENTION ON THE Cristian Pinto Gutierrez PRICING OF SEASONED EQUITY OFFERINGS CEO OVERCONFIDENCE AND CAPITAL Samuel Mongrut y Cinzia Delfino STRUCTURE IN LATIN AMERICA APUESTAS A TODA COSTA: FACTORES QUE Mauricio A. Valle, Andrés M. Pérez INFLUYEN EN EL EXCESIVO COMPROMISO POR Acosta y José L. O. Bueno APOSTAR FINANCIAL LIBERALIZATION AND BANK Jose Cao Alvira, Luca G. Deidda y MICROCREDIT DEVELOPMENT Walter Barragan Rodriguez PRODUCTIVIDAD SECTORIAL Y CAMBIO Paola Ximena Mariño Moreno ESTRUCTURAL EN AMÉRICA LATINA. CAN THE PENSION FUNDS AS INSTITUTIONAL Mauricio Jara Bertin, Pablo San Martín INVESTORS AFFECT THE COST OF BANK DEBT OF Mosqueira, Paolo Saona Hoffmann y PUBLIC FIRMS? EVIDENCE FROM AN EMERGING Giannina Tenderini ECONOMY. REGIONAL ANALYSIS AND LABOR Lorena A Palacios Chacon y Jose J Cao COMPETITIVENESS OF THE COLOMBIAN Alvira MANUFACTURING SECTOR PERFIL COMPETITIVO DEL SECTOR DE MANUFACTURAS INCLUIDO EN EL PROGRAMA DE Rémi Stellian y Jenny Paola Danna TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA (PTP): UN Buitrago ANÁLISIS DE LAS VENTAJAS COMPARATIVAS DE COLOMBIA FRENTE A ESTADOS UNIDOS DFINANCIAL INFORMATION QUALITY, INFORMATION QUALITY, AND THE ECONOMIC Leticia Pagan VALUE OF DATA AND INFORMATION GLOBAL AND REGIONAL RISK IN CURRENCY Jairo A. Rendón RETURNS MARKOWITZ MODEL WITH A SHINKAGE SPECTRUM OF EIGENVALUES OF THE Roberto Ortiz COVARIANCE MATRIX UNA EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA CUENTA CORRIENTE COLOMBIANA EMPLEANDO Julio Alonso y Mayra Sarria SERIES DE TIEMPO PROXIMIDADES Y COOPERACIÓN EN LA INDUSTRIA MINERA: CASO DE LAS EMPRESAS Claudia Pezoa, Cristian Geldes, PROVEEDORAS DE LA MINERÍA EN LA SEGUNDA Alexandra Paniagua y Lizette Molina REGIÓN, CHILE. MEDICIÓN DE CAPACIDADES FINANCIERAS EN UNIVERSITARIOS Y EL EFECTO DE LA PRÁCTICA Raúl Cardona PROFESIONAL.
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016 RENTABILIDAD, RIESGO Y OPCIONES REALES. EVIDENCIA PARA EL REINO UNIDO DILUTION OF SHAME IN LARGE GROUPS
Leonardo Pacheco, Pablo De Andrés y Gabriel De La Fuente Alexander Gotthard Real
LOS DETERMINANTES DE LA INVERSIÓN PRIVADA Y EL DESARROLLO ECONÓMICO - EL CASO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, ARGENTINA
César Murúa y Andrés Sperman
349
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
368
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
370
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
376
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
379
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
380
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
392
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
DETERMINANTS OF WORLD BANKING PERFORMANCE: A PANEL DATA APPROACH
Jorge Andrés Muñoz Mendoza, María José Pradenas Soto y Javier Andrés Vásquez Laurie
393
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
MOMENTO ÓPTIMO DE CONTRATACIÓN DE RENTAS VITALICIAS
Camilo Laborda y Jose Ruiz
394
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
AGENCY COSTS AND OPERATING PERFORMANCE IN CHILEAN FIRMS: AN EMPIRICAL ANALYSIS BY FIRM SIZE
Jorge Andrés Muñoz Mendoza, María Luisa Panes Pérez y Brenda Teresa Pérez Rivera
398
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
EL COSTO DE CAPITAL (WACC) EN LAS EMPRESAS PYMES DEL SECTOR INDUSTRIA CAUCHO Y PLÁSTICO DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ
Yudy Bonilla, Jose Mayorga y Diana Gutierrez
400
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
UN ANÁLISIS A LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DESDE LA ECONOMÍA INSTITUCIONAL
David Camargo, Octavio Cardona y Ángel Roncancio
406
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
ORGANIZED CRIME AND ITS IMPACT ON FOREIGN DIRECT INVESTMENT - THE CASE OF MEXICO
Pablo Collazzo y Stephanie Garcidueñas
417
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
424
Track 2: Economía, Contabilidad y Gestión Financiera
LOS SALARIOS DE EFICIENCIA EN EL SECTOR AGRÍCOLA DE CUNDINAMARCA EARNINGS MANAGEMENT PARA EVITAR REPORTAR PÉRDIDAS O DISMINUCIONES EN EL BENEFICIO: CHILE, 2010-2014 FUSIONES Y EFICIENCIA EN LA INDUSTRIA BANCARIA EN CHILE
IS VIRTUAL INTEGRATION OF FINANCIAL MARKETS BENEFICIAL IN EMERGING MARKETS?: EVIDENCE FROM MILA ANÁLISIS DE PERCEPCIONES DE DOS GRUPOS INDEPENDIENTES MUJERES CONVICTAS POR FRAUDE Y HOMBRES CONVICTOS POR FRAUDE EN LAS VARIABLES CAPACIDAD-PRESIÓN, CAPACIDAD-RACIONALIZACIÓN, CAPACIDADOPORTUNIDAD
Diana Gutiérrez, Yudy Bonilla y Víctor Nauzan Edinson Cornejo-Saavedra Jaime Campos Gutiérrez y Oscar Aguirre
Christian Espinosa, Juan Gorigoitía y Joao Vieito
Jose A. Sanchez Rios
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
EL DISEÑO DE PLANTAS DE PERSONAL EN SISTEMAS ORGANIZACIONALES ORIENTADOS A SERVICIOS. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA.
15
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
32
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
37
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
67
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
77
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
RELACIÓN ENTRE EL BIENESTAR LABORAL DE LOS EMPLEADOS Y EL GÉNERO
Kyria Edith Echevarría Alicea y Rosaliz Santiago Ortega
92
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
PERSPECTIVAS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL Y APRENDIZAJE EN LAS ORGANIZACIONES, UNA REVISIÓN DE AUTORES Y TEORÍAS
Dustin Tahisin Gómez Rodríguez y Héctor Maurico Rincón Moreno
112
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
116
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
130
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
134
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
135
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
143
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
MESSI, MESÍAS, PARRESIA; O LA REDUCIDA IMPORTANCIA DEL ROL DEL SEGUIDOR EN LOS ESTUDIOS DE LIDERAZGO. LAS COMPETENCIAS DE UN DIRECTOR DE PROYECTOS EN LA UNIVERSIDAD DE PIURA PERU GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EL LIDERAZGO ORGANIZACIONAL
LOS SUPERVISORES DE PRIMERA LINEA EN LAS EMPRESAS MULTINACIONALES DESARROLLO DE UN MODELO ALTERNATIVO PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO O RECURSO HUMANO POR COMPETENCIAS: MODELO TEC-CR. PROPUESTA DE UN MODELO DE COMPETENCIA TEC-CR PENSAMIENTO DE LOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN FRENTE A LAS CARACTERÍSTICAS DE LIDERAZGO DEL SIGLO XIIUN APORTE DESDE EL LIDERAZGO TRANSACCIONAL Y TRANSFORMACIONAL COMPORTAMIENTOS DE CIUDADANÍA ORGANIZACIONAL: UNA MIRADA DESDE EL COMPROMISO CÍVICO Y LA IDENTIDAD CÍVICA DEL TRABAJADOR IDENTIFICACIÓN DEL POTENCIAL EN EMPRESAS MULTINACIONALES LATINOAMERICANAS (MULTILATINAS): ¿ESTRATEGIA GLOBAL, LOCAL O HÍBRIDA? AUDITORÍA A LA PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE PERSONAS
Jairo Rodriguez
Oscar Hernan Milagros B. Pasache y Eduardo A. Sanchez Luz Patricia Pardo Martinez
Gerardo Padin Zamot
Gonzalo Delgado
Martha Lucía Pachón
Edmundo Varela
María Rita Blanco, Mariela Golik y Andrés Hatum Jorge Sanchez y Ignacio Pizarro
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
145
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
DETERMINANTES DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES CASADAS EN EL MERCADO LABORAL
Leila Marcano, Yomayra Ramos y Mary Lynne Rivera
196
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Y CAPACIDAD DE APRENDIZAJE EN PYMES
Esteban López Zapata, Sandra Milena Hincapié Montoya y Catalina Zuluaga Correa
214
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
PRÁCTICAS DE GESTIÓN HUMANA, CLIMA ORGANIZACIONAL, COMPROMISO DEL PERSONAL Y DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL PERCIBIDO EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE AMÉRICA LATINA
Emmanuel Silvestre, Fernando Toro y Alejandro Sanín
217
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
257
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
270
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
278
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
282
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
287
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
308
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
313
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
321
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
FACTORES CULTURALES/ESTEREOTIPO DEL ROL DE LA MUJER Y AUTO-EFICACIA Y SU EFECTO EN EL ESTILO DE LIDERAZGO E-LÍDERES QUE ACERCAN PERO PERMITEN DISTANCIARSE: CONCILIAR EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL CON EL DESPRENDIMIENTO PSICOLÓGICO DEL TRABAJO EN ENTORNOS VIRTUALES PRÁCTICAS DE RECURSOS HUMANOS Y ENGAGEMENT LABORAL EN PERSONAS DE LA GENERACIÓN Y WORK CHARACTERISTICS AND PERFORMANCE: THE ROLE OF IMPORTANCE OF WORK CHARACTERISTICS STATE OF THE ART IN KNOWLEDGE MANAGEMENT AND ORGANISATIONAL LEARNING
Virgin Dones, Maribel Ortiz y Jose Sanchez
Juan Sandoval y Sébastien Fosse
Sergio Madero y Jorge De La Garza Jaime Bayona, Amparo Caballer y José María Peiró Delio Castaneda y Luisa Manrique
LIDERAZGO Y GÉNERO DE LA GERENCIA: PYMES Mónica García Solarte, Laura Salas DE CALI Arbeláez y Carlos Hernán Gonzalez PERCEPCIÓN DE ESTUDIANTES SOBRE EL USO DE DATOS PERSONALES EN REDES SOCIALES EN Cristian Salazar, Horacio Sanhueza, PROCESOS DE OBTENCIÓN Y DESVINCULACIÓN Yamal Sakakini y Yonathan Agüero DE PERSONAS EL PAPEL CENTRAL DE LA GESTIÓN DE LOS Rosaliz Santiago Ortega y Zulma Medina RECURSOS HUMANOS EN LA ACEPTACIÓN DE LA Rivera DIVERSIDAD EN LAS ORGANIZACIONES ANÁLISIS DE LAS DINÁMICAS DE FORMACIÓN DE IDENTIDAD ORGANIZACIONAL Y EL ESTILO DE LIDERAZGO – UN ESTUDIO DE CASO APLICANDO Manuel Zevallos EL MODELO DE DINÁMICAS DE IDENTIDAD DE HATCH Y SCHULTZ
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
343
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
360
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
366
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
378
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
381
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
421
Track 3: Liderazgo y Gestión del Capital Humano
4
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
14
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
19
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
28
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
60
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
66
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
MEDIATION STRATEGIES AND THIRD PARTY’S AFFILIATION ACROSS CULTURES: AN OBSERVATIONAL APPROACH COMPETENCIAS DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EN ESPAÑA TENDENCIAS DE LA GESTIÓN HUMANA EN EL SECTOR DE LA TERCERIZACIÓN A NIVEL INTERNACIONAL LA INFLUENCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA GENERACIÓN DE COMPORTAMIENTOS DE CIUDADANÍA: ESTUDIO DE EMPRENDEDORES SOCIALES EN MÉXICO LA GENERACIÓN Y: EL RETO DE DETENER LA ROTACIÓN DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE CARRERA DE LOS TRABAJADORES, SEGÚN EL ÉXITO PERCIBIDO: ESTUDIO REALIZADO EN UNA TIENDA DE RETAIL EN ANTOFAGASTA-CHILE
Jorge Cea Rodriguez, Francisco Medina Díaz y Jimena Ramírez Marín Viviane Laimer Jose Luis Duque Ceballos y Oscar Ivan Vasquez Rivera Maria Mayela Teran Cazares, Abel Partida Puente, Monica Blanco Jimenez y Patricio Galindo Mora Rosa María Fuchs
Michelle Cortés, Jael Rojas y Carlos Molina
CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO SOCIALMENTE RESPONSABLE EN EL MERCADO COLOMBIANO
Diana María Lópes Celis y Mónica Eugenia Peñalosa Otero
KNOWLEDGE OF THE METHODOLOGY GRI IN INSTITUTIONS OF HIGHER EDUCATION OF CALI. MODELACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL EN ALUMNOS DE UNIDADES EDUCATIVAS DE LA REGIÓN COQUIMBO-CHILE CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY APPLICATION IN PERU'S BANKING SYSTEM AND ITS LINK WITH CORPORATE REPUTATION APLICACIÓN DE UN MODELO DE MEDICIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN FUNCIÓN DE SU DESEMPEÑO FINANCIERO EN LA INDUSTRIA DE PLÁSTICO
Wilson Eduardo Romero Palacios y Jose Fabian Rios Obando Ricardo Cabana Villca y Felicindo Cortés
Edmundo Lizarzaburu y Jesus Del Brio
Carmen Padilla Lozano y Danny Arévalo Avecillas
ESTIMACIÓN DEL ARRASTRE DE SEDIMENTOS DEL RIO SUCIO A SU PASO POR EL MUNICIPIO DE Andres Felipe Garcia Avila, Jairo Andres DABEIBA ANTIOQUIA. DETERMINACIÓN DE ZONAS Arenas Rios y Jeane Fernanda Galvez DE AMENAZA POR INUNDACIÓN A PARTIR DEL Sabogal MODELO HIDRÁULICO HEC-RAS.
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
106
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
128
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
ANALISIS DE LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE “RESPETO A LOS INTERESES ENTRE LAS PARTES” Victor Hugo Briones Kusactay, Margarita DE LA NORMA ISO 26000 DE RSE EN LAS Denisse Avila Pita, Jorge Luis Flores AGENCIAS NAVIERAS Y LAS TERMINALES Roldan y Kenneth Josue Macias Diaz PORTUARIAS DE GUAYAQUIL. THE SUBJECT OF SUSTAINABILITY IN ORGANIZATIONS OF THE PROFESSIONAL Norman Arruda Filho MASTER'S IN GOVERNANCE AND SUSTAINABILITY: A NEW LEARNING MODEL
177
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
PROPUESTA METODOLÓGICA DE SISTEMATIZACIÓN DEL MODELO DE MITCHEL, AGLE Y WOODS PARA IDENTIFICAR Y JERARQUIZAR STAKEHOLDERS, COMO INICIATIVA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL MARKETING.
184
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
TURISMO EN BARRIOS POPULARES DE MEDELLÍN: Henry De Jesús Toro Ríos, Libia María UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS Palacios Calle, Carolina Marcela Perlaza RESPONSABILIDADES SOCIALES CORPORATIVAS Lopera y Yuri Lorene Hernández Y MEDIOAMBIENTALES Fernández
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
ALGUNAS CONSIDERACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) EN FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN E INGENIERÍA INDUSTRIAL
204
221
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
262
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
274
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
276
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
IMPLICACIONES DERIVADAS DE LA PRÁCTICA DE PRINCIPIOS ÉTICOS APLICADOS EN LA GESTIÓN CON LA COMUNIDAD EN HOTELES DE BOGOTÁ, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE CORRELACIÓN CANÓNICA DE LA DESREGULACIÓN ECONÓMICA A LA NUEVA REGULACIÓN SOCIAL. CONSTATACIÓN DE UNA PARADOJA. MEDICIÓN DEL CONSUMO RESPONSABLE: UN ESTUDIO COMPARADO COLOMBIA – MÉXICO EL IMPACTO SOCIAL DEL SECTOR TURÍSTICO; UNA PERSPECTIVA DESDE EL COMPROMISO DE LA EDUCACIÓN EN TURISMO CON EL DESARROLLO LOCAL. CASO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CAFAM
Miguel Mauricio Cueva Estrada, Jorge Javier Montecel Shiguango, Ángel Orlando Bravo Bravo y Edison Aquiles Olivero Arias
Eliasib Naher Rivera Aya
Nelson Orlando Alarcón Villamil y Melva Inés Gómez Caicedo
Victor Jacques, Agustin Quevedo y Jorge Díaz Lida Villa, Jesus Perdomo, William Duran y Sebastian Dueñas
Alexandra Ochoa Velez
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
277
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
283
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
298
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
302
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
305
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
306
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
317
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
318
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
330
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
355
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
365
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
369
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
CONCEPCIÓNES SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, POR ESTUDIANTES DE FORMACIÓN EN CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR DE SANTIAGO DE CALI – COLOMBIA
Carlos Humberto Castrillon Vargas
PROMOCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN Manuel Alexis Vazquez Zacarias, LAS EMPRESAS DE LA INDUSTRIA DEL ACERO EN Monica Blanco Jimenez y Jesus Gerardo MÉXICO Cruz Alvarez PERCEPCIÓN SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN Maria Santos Corrada y Rafael Mendez UN PERIODO DE CRISIS ECONÓMICA: EL CASO DE Tejeda PUERTO RICO. PROPUESTA DE UN MODELO PARA RELEVAR Y Marina Rosa Fausti, Guillermo Eduardo REPORTAR LAS ACCIONES DE RSU DE LA Hoffmann, Hector Martin Stassi y Victor UNIVERSIDAD SIGLO 21, EN CÓRDOBA, Olmos Vazquez ARGENTINA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: Camilo Andrés Castro Ruiz, Andrés UNA REVISIÓN DOCUMENTAL DE SU INCIDENCIA Ramiro Azuero Rodriguez y Monica EN EL CONTEXTO DE LA PYMES García Solarte CADISA - MODELO DE DESARROLLO INCLUSIVO DE LAS PEQUEÑAS UNIDADES AGRÍCOLAS Mario Chong y Dennis Armas ASHANINKAS, PERÚ EL MODELO DE COLQUITT (2001); INTEGRACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN SOBRE JUSTICIA Gustavo A. Esguerra ORGANIZACIONAL PERSPECTIVA ÉTICA DE VINCULACIÓN CAUSAEFECTO "CORRUPCIÓN, CONFIANZA Y ECONOMÍA" EL IMPACTO DE LA FLEXIBILIZACIÓN LABORAL EN LA MANO DE OBRA NO CALIFICADA: UN ESTUDIO DE CASO EN LA ZONA FRANCA DE PALMASECA – PALMIRA – VALLE DEL CAUCA EQUIDAD DE GÉNERO: LAS MUJERES COMO UN FACTOR DE IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MIGRANTES EN MÉXICO LA RSE COMO ANTECEDENTE DE LAS PRÁCTICAS PRO-PAZ EN COLOMBIA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA COMO BASE DEL CAPITAL HUMANO
Orlando De La Vega Luna, Jorge Mendoza Valdebenito
Marino Rengifo Garcia
Elvia Edhalí Moreno Cintora Lida Villa, Jesús Perdomo y Sebastián Dueñas Arisleidy Terrero De La Rosa, Rosaliz Santiago Ortega, Zulma Medina y José Berrios Lugo
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
414
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
CARACTERIZACIÓN DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS SOBRE EMPRENDIMIENTO SOCIAL E INNOVACIÓN SOCIAL ENTRE 2000-2014
Francisca Alarcón y Maria Soledad Etchebarne
420
Track 4: Ética, Responsabilidad Social y Medioambiental
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR SOCIALMENTE RESPONSABLE EN COLOMBIA, PARADIGMAS VS HECHOS Y RESULTADOS EN LA SOCIEDAD ACTUAL.
Tania Paola Ortiz González, Nelson Casas, Angel Ruiz y Guillermo Giraldo
21
Track 5: Emprendimiento y PYMES
¿POR QUÉ LAS PEQUEÑAS EMPRESAS SON INFORMALES? – UN ESTUDIO EMPÍRICO PARA EL PERÚ
Brenda L. Silupu y Sergio D. Reyes
34
Track 5: Emprendimiento y PYMES
LA DIRECCIÓN EN PYMES FAMILIARES: EL CAMBIO GENERACIONAL Y SU RELACIÓN CON EL ESTILO DE LIDERAZGO Y LA VALORACIÓN DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS POR PARTE DE DUEÑOS Y/O GERENTES DE PRIMERA LÍNEA, EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, ARGENTINA
Maria De Los Angeles Lucero Bringas, Elsa Erica Ribbert, Teresa Olivi y Rodolfo Garcia Araoz
35
Track 5: Emprendimiento y PYMES
EMPRENDIMIENTO COMO FACTOR DE IMPULSO AL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
Marlene Mendoza
65
Track 5: Emprendimiento y PYMES
HUELLA COLEGIAL, INC. UNA EMPRESA SOCIAL FUNDADA POR JÓVENES UNIVERSITARIOS
Norma Ortiz
90
Track 5: Emprendimiento y PYMES
DERRAMES DE CONOCIMIENTO DESDE MULTINACIONALES HACIA EMPRESAS LOCALES Y SU RELACIÓN CON LA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN: UN ESTUDIO APLICADO EN LA INDUSTRIA DE DISPOSITIVOS MÉDICOS
Juan Carlos Leiva, Cristina Morales Sandoval y Ricardo Monge González
96
Track 5: Emprendimiento y PYMES
UNA DIVISIÓN NORTE – SUR EN LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO: EL CASO DE 8 UNIVERSIDADES
Catherine Krauss Delorme, Adriana Bonomo, Roberto Volfovicz León, Maurane Bonbois, Margarita Herrera Avilés y Lizbeth Alicia González Tamayo
101
Track 5: Emprendimiento y PYMES
COUNTRY-OF-ORIGIN EFFECT AND INTERNATIONAL MARKET EXPANSION OF AN ENTREPRENEURIAL LUXURY SMALL FIRM
Karen Orengo Serra
105
Track 5: Emprendimiento y PYMES
LIMITATIONS OF MICROCREDIT AS A WAY OF OVERCOMING POVERTY (THE CASE OF AGAPE'S TRUSTED BANKS, IN BARRANQUILLA, COLOMBIA)
Miguel Chajín Flórez
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016 POSITIVE EFFECT OF THE TRIPLE HELIX MODEL OVER HIGH-GROWTH BUSINESSES IN A DEVELOPING COUNTRY FACTORES ASOCIADOS A LA SOSTENIBILIDAD DE LOS EMPRENDIMIENTOS: UN ENFOQUE SEMIPARAMÉTRICO Y NO PARAMÉTRICO
Christian Cancino, Alicia Nuñez y Jose Maria Merigo
109
Track 5: Emprendimiento y PYMES
125
Track 5: Emprendimiento y PYMES
138
Track 5: Emprendimiento y PYMES
DIMENSIONES DEL ENTORNO INSTITUCIONAL QUE ACTÚAN EN EL DESARROLLO DEL MERCADO DE INVERSIÓN ÁNGEL EN COLOMBIA
Izaias Martins, Gianni Romaní y Miguel Atienza
139
Track 5: Emprendimiento y PYMES
DISCOUNT RATES FOR SEED CAPITAL INVESTMENTS
Samuel Mongrut
Walter Reina Gutiérrez y Claudia Inés Sepúlveda Rivillas
Laura Rojas de Francisco, Izaias LATIN AMERICA’S ENTREPRENEURSHIP IN SOCIAL Martins, Eduardo Gómez Araujo y Laura MEDIA CONTENTS: A COUNTRY REPORT F. Morales de La Vega
142
Track 5: Emprendimiento y PYMES
172
Track 5: Emprendimiento y PYMES
IMPACTO DE LA DEPARTAMENTALIZACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LAS MIPYMES COLOMBIANAS
Edgar Julián Gálvez Albarracín y Lissette Hernández Fernández
199
Track 5: Emprendimiento y PYMES
ECOSISTEMAS DE EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA Y URUGUAY: LA MIRADA DE LOS ACTORES
Paola Milena Suárez Bocanegra, Julian Esteban Gutierrez Rodriguez, Maria Carolina Ortiz Riaga y Adriana Bonomo
205
Track 5: Emprendimiento y PYMES
EL TRABAJO ADMINISTRATIVO EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYME) DEL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIÓN DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN, COLOMBIA DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL.
Juan Alejandro Cortes
209
Track 5: Emprendimiento y PYMES
218
Track 5: Emprendimiento y PYMES
225
Track 5: Emprendimiento y PYMES
232
Track 5: Emprendimiento y PYMES
245
Track 5: Emprendimiento y PYMES
DIAGNÓSTICO DE LA MIPYME DEL SECTOR TEXTIL DE LA CONFECCIÓN DE LIMA - PERÚ CARACTERIZACIÓN DESCRIPTIVA DE EJECUTIVOS DE ALTO NIVEL ESTUDIANTES DE MAESTRÍA Y SU INTENCIÓN DE EMPRENDER A BIBLIOMETRIC ANALYSIS OF VENTURE CAPITAL RESEARCH
Rosa Patricia Larios Francia María Del Pilar Sepúlveda Calderón y Luisa Natalia Zapata Cuervo Christian Cancino, José María Merigó, David Díaz y Juan Pablo Torres
AMBIENTE, ESTRUCTURA Y DESEMPEÑO: UN Diego Armando Marin Idarraga y Eliasib ESTUDIO EN PYMES DESDE LA TEORÍA DE LA CONaher Rivera Aya ALINEACIÓN ESTRATÉGICA INMIGRANTES EMPRENDEDORES EN UNA REGIÓN Gianni Romaní, Luis Miguel Rodrigo y DE CHILE Y SU APORTE AL DESARROLLO Emilio Ricci REGIONAL
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
273
Track 5: Emprendimiento y PYMES
290
Track 5: Emprendimiento y PYMES
293
Track 5: Emprendimiento y PYMES
342
Track 5: Emprendimiento y PYMES
345
Track 5: Emprendimiento y PYMES
353
Track 5: Emprendimiento y PYMES
367
Track 5: Emprendimiento y PYMES
372
Track 5: Emprendimiento y PYMES
377
Track 5: Emprendimiento y PYMES
385
Track 5: Emprendimiento y PYMES
401
Track 5: Emprendimiento y PYMES
ACTITUD EMPRENDEDORA EN ESTUDIANTES DE CARRERAS TÉCNICAS INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ARE ENTREPRENEURIAL ORIENTATIONS AND INTENTIONS DETERMINANT OF POTENTIAL ENTREPRENEURIAL ACTIVITY? CRITICAL FACTORS FOR THE DEVELOPMENT OF DYNAMIC CAPABILITIES IN PUERTO RICO’S SMES IN THE HEALTHCARE INDUSTRY AND ITS IMPACT TO PERFORMANCE CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES DETERMINANTES DEL EMPRENDIMIENTO INNOVADOR EN COLOMBIA LA RELACIÓN DE LAS REDES INTERORGANIZACIONALES Y EL DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS EL VALOR DEL SIMULADOR DE NEGOCIOS PARA EMPRENDIMIENTOS Y PYMES FACTORS AFFECTING THE SUCCESS AND FAILURE OF SMALL AND MEDIUM ENTERPRISES IN SPAIN EMPRENDIMIENTO SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS EXPERTOS: GRADO EN QUE LAS EMPRESAS HACEN FRENTE A LAS NECESIDADES SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES EN MÉXICO DIMENSIONES E INDICADORES PARA EL ANALISIS INTERNO DE EMPRENDIMIENTOS SOCIALES, UNA PROPUESTA PARA EL ESTUDIO DE CASOS DE ÉXITO. ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS QUE INFLUYEN EN LA GENERACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO EN LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS EN MÉXICO
Cristobal Fernandez Robin, Julia Naranjo Valencia, Diego Yáñez Martínez, Paulina Santander Astorga y Eduardo Vidal Páez Tatiana Lopez y Claudia Alvarez
Jose Eduardo Berrios Lugo
Enid Miranda y Juan Carlos Sosa Jorge Mario Dávila Londoño, Julia Clemencia Naranjo Valencia, Gregorio Calderón Hernandez y Liyis Marilin Gomez Nuñez Claudionor Guedes Laimer Ana Inés Patetta Gisela I. Carrero y Vicente Ripoll
Lizbeth Alicia Gonzalez Tamayo, Kenneth Edgar Hernandez Ruiz y Margarita Herrera Aviles Elba Martina Cortés Palacios, Manuel Ernesto Becerra Bizarrón y José Luis Bravo Silva Monica Blanco Jiménez, Maria Mayela Terán Cázares, Abel Partida Puente y María Eugenia García de La Peña
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
FACTORES DETERMINANTES QUE INFLUYEN EN EL DECLIVE DE UNA EMPRESA FAMILIAR: “ANÁLISIS DEL CASO PRODUCTOS BRILLAN”FACTORES DETERMINANTES QUE INFLUYEN EN EL DECLIVE DE UNA EMPRESA FAMILIAR: “ANÁLISIS DEL CASO PRODUCTOS BRILLAN” DIAGNÓSTICO DE LAS CAPACIDADES DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA CADENA PRODUCTIVA DE MUEBLES DE MADERA DE SOLEDAD
Andrea Michelle Viera Romero, Jorge Montecel Shiguango y Rosa De Los Ángeles González González
423
Track 5: Emprendimiento y PYMES
12
Track 6: Gestión de Operaciones y Cadena de Valor
16
Track 6: Gestión de Operaciones y Cadena de Valor
DISMINUCIÓN DE TIEMPO DE ESPERA MEDIANTE DETECCIÓN DE NUDOS CRÍTICOS EN ATENCIÓN DE PROLAPSO EN HOSPITAL SAN CARLOS
Cecilia Gallegos, Alex Medina, Daniela Pérez y Gustavo San Martín
153
Track 6: Gestión de Operaciones y Cadena de Valor
ANÁLISIS DEL RIESGO OPERACIONAL ADAPTADO A UN PROCESO DE UNA EMPRESA MANUFACTURERA
Jorge Ayala Cruz
174
Track 6: Gestión de Operaciones y Cadena de Valor
HEURÍSTICA DE DOS FASES PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE RUTEO DE VEHÍCULOS PERIÓDICO
María José Dillarza Ramos y Elias Olivares Benítez
191
Track 6: Gestión de Operaciones y Cadena de Valor
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA LA GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN BASADOS EN LOS PRINCIPIOS DEL PMI, LA EXPERIENCIA Y PRÁCTICAS AGILES
Jhosymar Pinzon y Aldemar Remolina
240
Track 6: Gestión de Operaciones y Cadena de Valor
304
Track 6: Gestión de Operaciones y Cadena de Valor
17
Track 7: Gestión Tecnológica e Innovación
20
Track 7: Gestión Tecnológica e Innovación
REDISEÑO DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE: CREANDO VALOR SIN AUMENTAR RECURSOS FACTORES DE ÉXITO EN LAS RELACIONES B2B DE LAS CADENAS DE SUMINISTRO EN LOS HOSPITALES DE PUERTO RICO: PERSPECTIVA DE LOS DIRECTORES MEDICIÓN DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN CON UNA HERRAMIENTA ESTANDARIZADA EN BANCOS DE ARGENTINA INFLUENCIA DEL CAPITAL TECNOLOGICO, EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS – ESTADO DE LA CUESTION
Jorge Isaac Lechuga Cardozo, Indira Nuñez Rudas y Hussein Serjan Jaafar Orfale
Iouri Gorbanev, Ariel Cortes y Sandra Agudelo Litza G Meléndez, Eulalia Márquez y Pablo Colón Mónica de Arteche, Sandra Vanessa Welsh, Alan Lerner y Marina Nieves Santucci Gladys Mireya Valero Cordoba, Manuel Rodenes y Gladys Elena Rueda
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
79
Track 7: Gestión Tecnológica e Innovación
108
Track 7: Gestión Tecnológica e Innovación
129
Track 7: Gestión Tecnológica e Innovación
131
Track 7: Gestión Tecnológica e Innovación
132
Track 7: Gestión Tecnológica e Innovación
224
Track 7: Gestión Tecnológica e Innovación
230
Track 7: Gestión Tecnológica e Innovación
265
Track 7: Gestión Tecnológica e Innovación
267
Track 7: Gestión Tecnológica e Innovación
312
Track 7: Gestión Tecnológica e Innovación
346
Track 7: Gestión Tecnológica e Innovación
362
Track 7: Gestión Tecnológica e Innovación
5
Track 8: Marketing
RESOLVIENDO LA PARADOJA DE LA PRODUCTIVIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN: CASO ECUATORIANO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA GESTIÓN UNIVERSITARIA: APLICACIÓN PRÁCTICA DE UN MÉTODO PARA LA PRIORIZACIÓN ESTRATÉGICA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODELACIÓN MATEMÁTICA Y SIMULACIÓN A PARTIR DE UN MODELO SISTÉMICO INTEGRADO DE GESTIÓN CONTINUIDAD DE USO DEL GAS NATURAL: UNA EVALUACIÓN EMPÍRICA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS HOGARES ROL MODERADOR DEL NIVEL DE INTERVENCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÉXITO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN MODELO HÍBRIDO PARA MEJORAR LA PREDICCIÓN DE CREDIT SCORING: UN ANÁLISIS COMPARATIVO DE TÉCNICAS DE MINERÍA DE DATOS IDENTIFICACIÓN DE PERFILES DE RENDIMIENTO PARA ALUMNOS DE PREGRADO DE ESCUELAS DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Victor Fernandez Guzman y Edgardo R. Bravo
MOBILE TECHNOLOGY USE IN ORGANIZATIONS: A CONCEPTUAL FRAMEWORK
Isabel Rivera Ruiz y Luis M. Cardona Hernández
Danny Arévalo Avecillas y Carmen Padilla
Ariel La Paz y Rodrigo López Jorge Betancur, Gaston Rodriguez, Liliana Trujillo, Jorge Mario Gaviria y John Jairo Estrada
Edgardo R. Bravo
Alvaro Talavera Lopez y Edgardo R. Bravo César Ortega, David Diaz David Diaz y Francisca Del Solar
EFECTO MODERADOR DE LA PREPARACIÓN Isabel Rivera Ruiz, Janice M. Santiago TECNOLÓGICA ENTRE LA VIRTUALIZACIÓN Y LA Correa, Alizabeth M. Sánchez López y EFECTIVIDAD DE IT: EVIDENCIA EMPÍRICA DE Edgar L. Ferrer Moreno MEDIANAS EMPRESAS ALIANZA TECNOLÓGICA QUE CONTRIBUYE AL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LA NUEVA Luis Ernesto Soto y Angel Ojeda Castro GENERACIÓN UNIVERSITARIA FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN LA Cristian Salazar, Cristian Mondaca y COMPRA ONLINE EN CHILE Jorge Cea BIG DATA: PERSPECTIVE OF SOCIAL MEDIA Edwin González y Angel Ojeda Castro ANÁLISIS COMPARATIVO ACERCA DE LA DINÁMICA DEL PERFIL DE LOS TENDEROS EN LAS Mónica Eugenia Peñalosa Otero y Diana LOCALIDADES DE SUBA Y CHAPINERO EN María Lópes Celis BOGOTÁ, COLOMBIA
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
11
Track 8: Marketing
EL DIGITAL OUT OF HOME (DOOH), EL NUEVO MARKETING DIGITAL. UNA CARACTERIZACIÓN SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS SOBRE LAS PANTALLAS DIGITALES UBICADAS EN SITIOS PÚBLICOS DE ALTO TRÁFICO EN LA CIUDAD DE CALI.
33
Track 8: Marketing
RITUALES DE LOS MOTOCICLISTAS INFRACTORES DE LA CIUDAD DE NEIVA
Dagoberto Páramo Morales, Elías Ramírez Plazas y Antony Forero Artunduaga
39
Track 8: Marketing
FIJACIÓN Y ATENCIÓN EN COMUNICACIONES COMERCIALES: APLICACIÓN A UNA ONG MEDIANTE EYETRACKING
Manuel Alonso Dos Santos, Bryan Gárate, Mariela Jara y Axiel Saavedra
45
Track 8: Marketing
ACTITUDES DE LOS CONSUMIDORES HACIA LOS ALIMENTOS NUEVOS CON TECNOLOGÍA
Lizbeth Salgado, Dena María Camarena Gómez, Alma Teresita Velarde Mendívil y María Elena Robles Baldenegro
Santiago Roldan Zuluaga
DIMENSIONES DEL MENOR RIESGO DE EXCLUSIÓN EN EL SERVICIO DEL SISTEMA DE Henry Alberto Mosquera Abadía TRANSPORTE MASIVO DE LA CIUDAD DE CALI MIOCUSTOMER CITIZENSHIP BEHAVIOR EN Francisca Cecilia Encinas Orozco y ESTUDIANTES DE UNIVERSIDADES PRIVADAS EN Judith Cavazos Arroyo MÉXICO ANTECEDENTES DE LA REPUTACION CORPORATIVA. ROL DE LA CONFIANZA. RELACIÓN Enrique Marinao y Sonia Vilches Montero DIÁDICA
47
Track 8: Marketing
52
Track 8: Marketing
70
Track 8: Marketing
71
Track 8: Marketing
HACIA UN MODELO ESQUEMÁTICO PARA EL MARKETING DE CIUDAD CON ENFOQUE TURÍSTICO
110
Track 8: Marketing
PERCEIVED VALUE IN THE FRANCHISING CONTEXT
144
Track 8: Marketing
EXPERIENCIAS DE ENDOMARKETING COMO ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL EN COLOMBIA
166
Track 8: Marketing
LA LEALTAD DEL CLIENTE EN EL SECTOR BANCARIO: AVANCE DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA EN COLOMBIA
Pablo Müller y Cristina Raipan Deborah O. S. Abdala, Carlos A GonÇalves, Ricardo A Abdala y Christoph A O Santos Sandra Mildred Valencia Bonilla, Laura Isabel Rojas De Francisco y Luis Mauricio Bejarano Botero Beatriz Londoño, Diana Marcela Betancur y Daniela Rico
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
EXPERIENCIAS DEL NEUROMARKETING EN EMPRESAS INTERNACIONALES Y LA APLICABILIDAD PARA EMPRESAS DEL SECTOR TEXTIL, CONFECCION, DISEÑO Y MODA DE LA CIUDAD DE MEDELLIN IMPACTO DE LA ESTRATEGIA DE CONTENIDO EN LOS MEDIOS SOCIALES EN LÍNEA
Fabiola Andrea Argandoña Gómez, Rafael Jaime Carmona López, Carolina Tamayo Ramirez, Carolina Argote Molina y Jaymie Andrea Jimenez Ramirez Jose Flecha,Maria De Los Milagros Santos y Evelyn López
169
Track 8: Marketing
179
Track 8: Marketing
186
Track 8: Marketing
ANÁLISIS ONLINE DEL MERCADO CULTURAL DE MEDELLÍN
Laura Rojas de Francisco, Juan Carlos Monroy Osorio y Daniel García Zapata
189
Track 8: Marketing
SATISFACCIÓN, CONFIANZA, COMPROMISO Y LEALTAD HACIA EL MÉDICO EN COLOMBIA: VALIDACIÓN DE ESCALAS DE MEDIDA
Beatriz Londoño, Jorge Alejandro Sierra y Jairo Andrés Toro
211
Track 8: Marketing
PAÍSES LIDERES EN INVESTIGACIÓN SOBRE MARKETING: ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO 1990-2014
Carolina Nicolas, Leslier Valenzuela y José M. Merigó
213
Track 8: Marketing
RELACIÓN DE LAS VARIABLES CONCIENCIA ECONÓMICA, PRECIO, CALIDAD Y MARCA CON INTENCIÓN DE COMPRA EN PUERTO RICO
Leila Marcano Nieves
216
Track 8: Marketing
EL USO DE ENTREVISTAS DIRIGIDAS PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DE LAS PERSONAS EN RELACIONAR UN OLOR CON UNA MARCA.
Luis H. Rodriguez y Fancheska Alejandro
219
Track 8: Marketing
ANÁLISIS CLÚSTER PARA LA SEGMENTACIÓN DE LOS CONSUMIDORES DE SERVICIOS TEATRALES
Beatriz Londoño, Viviana Salazar y Yesica Prado
239
Track 8: Marketing
251
Track 8: Marketing
256
Track 8: Marketing
FACTORES DEMOGRÁFICOS COMO VARIABLES MODERADORAS Y SU RELACIÓN CON EL USO DE TECNOLOGÍA Y OBJETIVOS DE VENTAS
Maribel Ortiz y Dennis Arroyo
281
Track 8: Marketing
INFLUENCIA DE LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD EN LA INTENCIÓN DE COMPRAS POR INTERNET
Silvana Dakduk
289
Track 8: Marketing
WEB TRAFFIC PERFORMANCE FOR AN ACADEMIC PROGRAM FROM A LATIN AMERICAN GRADUATE SCHOOL OF BUSINESS
Sergio Cuervo y Nestor U. Salcedo
BRING BACK MY CHILDHOOD! CONSUMERS AS DESIGNERS OF RETRO FOOD PRODUCTS CONSEQUENCES OF MULTISENSORY MARKETING STRATEGIES
Catalina Maria Velez Argumedo Karla Barajas Portas
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
291
Track 8: Marketing
RELATIONSHIP BETWEEN LEGITIMATE AND EXPERT SOCIAL POWER TYPES OF PREADOLESCENT CHILDREN ON THE INFLUENCE PERCEPTION IN THEIR MOTHERS’ PURCHASING BEHAVIOR IN PERUVIAN TOY STORES
310
Track 8: Marketing
KEY FACTORS OF NEUROMARKETING, OBSERVED IN THE TELEVISION ADVERTISING OF THE OPEN NATIONAL CHANNELS IN COLOMBIA FOR PRODUCTS BESTSELLERS IN MINIMARKET
352
Track 8: Marketing
MODELO PARA DETERMINAR LA RELACIÓN DE LA PUBLICIDAD DE ALIMENTOS EN INTERNET Rocio Peña Meneses, Sandra Caviedes, TELEVISIÓN Y LA TRADICIÓN (INFLUENCIA DE LOS Sandra Calderon, Jorge Gaitan y Diego PADRES) CON LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS DE Astudillo LOS ADOLESCENTES BOGOTANOS DE NIVEL SOCIOECONÓMICO MEDIO.
354
Track 8: Marketing
ANÁLISIS DE LAS VARIABLES QUE SE ASOCIAN CON LA INTENCIÓN DE COMPRA DE LA ALPACA DEL PERÚ
Gina Pipoli y Iñaki García-Arrizabalaga
357
Track 8: Marketing
UNIVERSIDADES MÁS INFLUYENTES SEGÚN SUS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN MARKETING: INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS 1990-2014
Leslier Maureen Valenzuela Fernández, Jose María Merigó Lindahl y Carolina Nicolas
384
Track 8: Marketing
396
Track 8: Marketing
403
Track 8: Marketing
404
Track 8: Marketing
412
Track 8: Marketing
LOS EMPLAZAMIENTOS DE MARCAS EN EL CINE. UNA MEDICIÓN DE SU EFICACIA EN LA ELECCIÓN DEL PRODUCTO CONCEPTUAL MODEL OF CUSTOMER ENGAGEMENT BUILDING: A MANAGERIAL PERSPECTIVE IN AN EMERGENT ECONOMY VALIDACIÓN DE LA ESCALA DIHEQS: DISTANCE HIGHER EDUCATION QUALITY SERVICE IMPACTO DE LA SATISFACCIÓN EN LA INTENCIÓN DE COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES: APLICACIÓN EN EL SECTOR DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN LA MANIPULACIÓN DE RESIDUOS TECNOLÓGICOS EN BARRANQUILLA, COLOMBIA
Miriam Carrillo, Alicia Gonzalez Sparks y Nestor U. Salcedo
Andrea Del Pilar Barrera Ortegon
Jorge Bernal, Manuel Yarleque, Luis Rocchetti y Luis Vizcarra Agarzelim Alvarez
Luis Araya Castillo
Luis Araya Castillo Pabla Eusebia Peralta Miranda, Heidy Rico Fontalvo y Alba Mery Espinosa Pérez
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
VALIDACIÓN DE ESCALAS PARA MEDIR EL IMPACTO DE LA ESTRATEGIA EN EL DESEMPEÑO EXPORTADOR DE LAS PYMES ANÁLISIS DE BRECHAS ENTRE EXPECTATIVA Y PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE SERVICIO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO MASIVO DE AUTOBUSES (BRT) EN BOGOTÁ SINERGIAS CORPORATIVAS: EL RETO DE LA ADMINISTRACIÓN CONJUNTA. CASO SURAMERICANA S.A.
Oscar Humberto Vega Camacho, Hugo Alberto Rivera Rodríguez y Natalia Malaver Rojas
Track 9: Dirección General y Estrategia
UN MODELO PROSPECTIVO PARA UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE CHILE
Oscar Saavedra y Cristian Saez
74
Track 9: Dirección General y Estrategia
EFECTOS DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD: UN ESTUDIO COMPARATIVO EN HOSPITALES PÚBLICOS VS. HOSPITALES PRIVADOS EN PUERTO RICO
Liomary Principe Ayala y Rosaliz Santiago Ortega
91
Track 9: Dirección General y Estrategia
COMPETITIVE STRATEGIES APPLIED TO REGIONAL DEVELOPMENT: THE CASE OF REGIONAL PRODUCTIVE DEVELOPMENT AGENCY
Claudia Verónica Gomez Gomez
102
Track 9: Dirección General y Estrategia
RELACIÓN ESCALANTE ENTRE EL GRADO DE CENTRALIDAD DE LOS PAÍSES Y EL IMPACTO DE SUS ARTÍCULOS SOBRE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Guillermo Armando Ronda Pupo
127
Track 9: Dirección General y Estrategia
LA INFLUENCIA DEL CONOCIMIENTO RELACIONADO EN EL DESEMPEÑO INNOVADOR
Juan Carlos Leiva y Ronald Brenes
151
Track 9: Dirección General y Estrategia
CARACTERÍSTICAS Y ESTRATEGIAS DE LOS GRUPOS ECONÓMICOS EN LA ARGENTINA DE LOS 2000
Diego Finchelstein
157
Track 9: Dirección General y Estrategia
TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS EN CONTEXTOS DE CAMBIO INSTITUCIONAL: MODELO INTEGRADOR APLICADO A PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN MANAGEMENT
Jorgelina Marino, Lucas Pujol Cols y Guillermo E. Dabos
173
Track 9: Dirección General y Estrategia
LA ESTRATEGIA COMO PRÁCTICA EN ORGANIZACIONES DE PROPÓSITO DUAL
Luz María Rivas Montoya y Martha Eugenia Reyes Sarmiento
23
Track 9: Dirección General y Estrategia
26
Track 9: Dirección General y Estrategia
42
Track 9: Dirección General y Estrategia
64
Jose Martinez y Susan Arce
Luz María Rivas Montoya y Diana Londoño
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
194
Track 9: Dirección General y Estrategia
LAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE ALTO DESEMPEÑO Y LOS RESULTADOS EMPRESARIALES. UN ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE EMPRESAS DEL URUGUAY Y ARGENTINA
195
Track 9: Dirección General y Estrategia
FILLING INSTITUTIONAL VOIDS: THE COMPETITIVE ADVANTAGE OF AN ARGENTINE MULTINATIONAL IN BRAZIL
Daniel Friel
237
Track 9: Dirección General y Estrategia
LA VIGENCIA DE TAYLOR Y FAYOL A PARTIR DE LA FRECUENCIA DE USO EN LAS REVISTAS DE REDALYC Y DIALNET ENTRE 2000 Y 2016
Juan Guillermo Ocampo Flórez
261
Track 9: Dirección General y Estrategia
264
Track 9: Dirección General y Estrategia
COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA DE TEXTILES Y CONFECCIONES DE COLOMBIA: UNA APROXIMACIÓN ANÁLITICA NEW APPROACH TO EVALUATE THE HUMAN TALENT FOR HOTEL SECTOR IN BARRANQUILLA, COLOMBIA
John Miles Touya, Natalia Mandirola, Alberto González y Horacio Melendez
Raquel Puente, José Roberto Concha y Oscar Alberto Gomez Lilia Mercedes Mendoza Vega y Miguel Chajín Flórez
285
Track 9: Dirección General y Estrategia
METODOLOGÍA INTEGRADA PARA EL CONTROL ESTRATÉGICO Y LA MEJORA CONTINUA, BASADA EN EL BALANCED SCORECARD Y EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD: APLICACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS EN COLOMBIA
286
Track 9: Dirección General y Estrategia
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LA COMPETITIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
Cesar Augusto Perdomo Guerrero
299
Track 9: Dirección General y Estrategia
RIESGO POLÍTICO: UNA PROPUESTA DE ESTUDIO
Claudia García y Rafael García
307
Track 9: Dirección General y Estrategia
FORMAS ORGANIZACIONALES QUE EMERGEN EN LA EMPRESA MULTINEGOCIO UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
Alejandro Rozo Villegas
309
Track 9: Dirección General y Estrategia
GESTIÓN ESTRATÉGICA COMO AGENTE CATALIZADOR DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS: MIPYME DEL SECTOR LÁCTEO EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
Fernando Suarez, Hussein Jaafar y Mario Brume
319
Track 9: Dirección General y Estrategia
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA DIVERSIDAD COGNITIVA EN EQUIPOS: UNA REVISIÓN EN EL CAMPO DE GESTIÓN
Ricardo Mora Pabón
327
Track 9: Dirección General y Estrategia
KNOWLEDGE STRATEGIES IN INNOVATIVE SOFTWARE COMPANIES
Maria Isabel Camio, Maria Belen Alvarez, María Del Carmen Romero y Alfredo Rebori
Jimenez Genett
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
ANALISIS DE COMPETITIVIDAD PARA EL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES DE LA PROVINCIA DE UBATE (CUNDINAMARCA-COLOMBIA) RECURSOS Y DESEMPEÑO EN LAS EMPRESAS BRASILEÑAS DE SERVICIOS GRUPOS ESTRATÉGICOS Y DINÁMICA COMPETITIVA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CHILE UNIVERSIDADES MÁS INFLUYENTES EN INVESTIGACIÓN SOBRE ORIENTACIÓN AL MERCADO: UNA VISIÓN GENERAL DESDE 1990 A 2014 LA MICROEMPRESA COMO OPCIÓN LABORAL PARA PERSONAS DISCAPACITADAS
Yudi Lorena Rodríguez Suarez, Carlos Rodriguez y Sandra Milena Melo Perdomo
344
Track 9: Dirección General y Estrategia
375
Track 9: Dirección General y Estrategia
386
Track 9: Dirección General y Estrategia
422
Track 9: Dirección General y Estrategia
426
Track 9: Dirección General y Estrategia
22
Track 10: Innovación
THE IMPACT OF REGIONAL TRADE BLOCS ON SOUTH AMERICAN COMPETITIVENESS EVOLUTION
Jorge Betancur, Gaston Rodriguez, Liliana Trujillo, Jorge Mario Gaviria y John Jairo Estrada
40
Track 10: Innovación
USO DE SIMULACIÓN DE NEGOCIOS POR COMPUTADOR COMO METODOLOGÍA DE TITULACIÓN
Gonzalo Guzmán y Diego Guzmán Nagel
80
Track 10: Innovación
DECISIONES DE INNOVACIÓN EN EMPRESAS CHILENAS: EL PODER DE LA COOPERACIÓN
Rodrigo Fuentes, Ariel Soto y Dusan Paredes
82
Track 10: Innovación
LA “DESCONEXIÓN” ENTRE LA CUARTA HÉLICE Y LOS SISTEMAS DE INNOVACIÓN: EL CASO DE LOS MECANISMOS DE FINANCIACIÓN
Jaime Sierra
97
Track 10: Innovación
EL MODELO DE INNOVACIÓN ABIERTA COLABORATIVA PROMUEVE LA RELACIÓN UNIVERSIDAD - EMPRESA - ESTADO
Maria Del Pilar Ramirez Salazar y Rafael Perez Uribe
99
Track 10: Innovación
107
Track 10: Innovación
118
Track 10: Innovación
Claudionor Guedes Laimer, Cleber Da Costa Webber y Fabio Ferron Luis Araya Castillo
Leslier Valenzuela, José M. Merigó y Carolina Nicolas Luis Alejandro Duarte Garcia
LA INTEGRACIÓN DE LOS SABERES EN LA FORMACIÓN DE POSTGRADO: EL DESAFÍO DE Alba Henriquez ENSEÑAR ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN PROGRAMAS DE NEGOCIOS MODELS OF ENTREPRENEURIAL PEOPLE AND Diego Boava, Fernanda Macedo, Natália THEORY OF ENTREPRENEURSHIP Macedo y Iaisa Magalhaes ONTOTELEOLOGICAL CONSTITUTION OF Diego Boava, Fernanda Macedo, Natalia ENTREPRENEURSHIP Macedo y Iaisa Magalhães
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
123
Track 10: Innovación
152
Track 10: Innovación
190
Track 10: Innovación
223
Track 10: Innovación
227
Track 10: Innovación
THE USE OF ENTERPRISE SOCIAL NETWORKS FOR KNOWLEDGE SHARING: SHIFT, THE CEMEX CASE EL CICLO DE INDAGACIÓN UNA ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR PENSAMIENTO CIENTÍFICO AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROPUESTA TEÓRICO - INSTRUMENTAL PARA EL ANÁLISIS DE LA INNOVACIÓN GENERADA POR VÍAS ALTERNAS A LA I+D EN LAS ORGANIZACIONES MERGERS & ACQUISITIONS: THE INTERNATIONAL EXPANSION OF FIRST CUBAN MULTILATINA; THE CASE OF BACARDI EL MODELO DE LA TRIPLE HÉLICE HACIA UNA CUARTA Y QUINTA HÉLICE
Martha Corrales Estrada
Adela Vélez Rolón y Manuel Mendez
Jonnathan López Hurtado, Francisca Rojas Santoyo y Lucy Elizalde Bobadilla Karen L. Orengo Serra, Yanira Ojeda Rodríguez y José L. Nieves Cruz Miryam Escobar Valencia y Edward Andrés Benavides Sanchez
231
Track 10: Innovación
CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA EL MUNICIPIO DE LEJANÍAS - META DE MANERA CONCERTADA CON LOS ACTORES TERRITORIALES PARA LA VIGENCIA 2016 – 2019
249
Track 10: Innovación
IMPLEMENTATION OF THE UNIDOS PROGRAMME FOR OVERCOMING EXTREME POVERTY (THE VILLA CLARIN CASE, SITIO NUEVO, COLOMBIA)
Miguel Chajín Flórez
254
Track 10: Innovación
DISEÑO DE UN MODELO DE CULTURA DE INNOVACIÓN A PARTIR DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
Sandra Marcela Rodríguez Gaitán
255
Track 10: Innovación
PROYECTO INTEGRADOR: ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL ACOMPAÑAMIENTO EN UN EJERCICIO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Sergio René Oquendo Puerta y Isi Miosotis Álvares Florez
258
Track 10: Innovación
IMPLANTACIÓN DE UN NUEVO MODELO DOCENTE
Daniel Serra, Lluis Arasanz y Sonia Sanchez
266
Track 10: Innovación
268
Track 10: Innovación
PERFORMING ARTS STRATEGIES TO ENHANCE LEADERSHIP, NEGOTIATION, PUBLIC SPEAKING AND NON-VERBAL SKILLS IN BUSINESS COMMUNICATION COURSES AUTOGESTIÓN, EMPRENDIMIENTO SOCIAL E INNOVACIÓN SOCIAL
Luis Fernando Espitia y Camilo Ernesto Pacheco
Anamari Irizarry y Camille Villafane John Fernando Macias Prada y Laura Isabel Rojas de Francisco
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
271
Track 10: Innovación
THE IMPACT OF LEADERSHIP ON ENTREPRENEURIAL ORIENTATION, INNOVATION AND SME COMPETITIVENESS
Ramón Vega Alejandro, Alizabeth Sánchez López, Isabel Rivera y Justin Paul
280
Track 10: Innovación
MENTORING AS A MECHANISM OF REGIONAL KNOWLEDGE CREATION: CASE SUYUSAMA – A REGIONAL SUSTAINABLE PROGRAM IN COLOMBIA
Alexandra Montoya y Rosalba Frias
284
Track 10: Innovación
295
Track 10: Innovación
297
Track 10: Innovación
303
Track 10: Innovación
315
Track 10: Innovación
320
Track 10: Innovación
325
Track 10: Innovación
328
Track 10: Innovación
329
Track 10: Innovación
337
Track 10: Innovación
INNOVACIÓN INDIVIDUAL: MÉDULA DEL ÉXITO Mary-Lynne Rivera y Maribel Ortiz ORGANIZACIONAL EXPORT PROMOTION AND ITS ROLE IN Valeska V. Geldres-Weiss, Joaquin INNOVATION AND EXPORT COMPETITIVENESS Monreal-Perez y Javier Andrés CarrascoAMONG CHILEAN COMPANIES Roa GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DESDE EL ENFOQUE DE CAPACIDADES DINÁMICAS Y GESTIÓN DEL Dayanna Sanchez CONOCIMIENTO EN LAS UNIVERSIDADES COLOMBIANAS THE REVISION OF A MARKETING COURSE USING Luciana Damázio y Marcela Hanriot A COMPETENCY-BASED CURRICULUM Roberto Reyes Cornelio, Martha Rosalia LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA COMO Sierra Bulnes y José Cesar Lopez Del HERRAMIENTA DE LOS EMPRENDEDORES Castillo IMPACTO DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AULAS VIRTUALES SINCRÓNICAS EN LA FORMACIÓN DE Luis Camacho ESTUDIANTES DE NIVEL DE POSTGRADO EN NEGOCIOS APRENDIZAJE ACTIVO COMO ESTRATEGIA DE Nubia Patarroyo y Natalia Malaver Rojas ENSEÑANZA EN ASIGNATURAS INTRODUCTORIAS LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS OBSERVADOS DESDE EL MODELO EXPERIENCIAL. CASO DE ESTUDIO EN EL TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. PROPUESTA DE UN MARCO DE TRABAJO PARA LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA EN LAS UNIVERSIDADES: UNA VISIÓN DESDE LA TEORÍA DE LAS CAPACIDADES DINÁMICAS LA INNOVACIÓN Y LA INDUSTRIA GRÁFICA COLOMBIANA
Luis Alejandro Garita Pacheco
María Fernanda Díaz Delgado, Hugo Ernesto Martinez Ardila, Luis Eduardo Becerra Ardila y Alba Soraya Aguilar Jimenez Paula Robayo y Mercedes Gaitán
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
341
Track 10: Innovación
LA PERCEPCIÓN DE LOS OBSTÁCULOS FRENTE AL DESEMPEÑO INNOVADOR DE PRODUCTO
Ana Cristina Ocampo Wilches, Julia Clemencia Naranjo Valencia y Gregorio Calderon Hernandez
351
Track 10: Innovación
INCIDENCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA RADICALIDAD DE LA INNOVACIÓN EN PRODUCTOS. ESTUDIO EMPÍRICO EN EL CONTEXTO COLOMBIANO.
Carolina Hidalgo Restrepo y Julia Clemencia Naranjo Valencia
358
Track 10: Innovación
INCLUIR LA SOSTENIBILIDAD EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA IMPULSA LA INNOVACIÓN
Raquel Castaño y Sandra Nunez
364
Track 10: Innovación
374
Track 10: Innovación
391
Track 10: Innovación
399
Track 10: Innovación
416
Track 10: Innovación
VENTANILLA ÚNICA DEL COMERCIO EXTERIOR ¿ES LA MEJOR HERRAMIENTA PARA LA ALIANZA DEL PACÍFICO? DISEÑO Y APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS CRITICO DEL DISCURSO PARA LA MEDICIÓN DE PARADIGMAS EN PROCESO DE APRENDIZAJE, EN LA ASIGNATURA KCI2 (CONOCIMIENTO, CULTURA DE INNOVACIÓN Y CAPITAL INTELECTUAL) VINCULACIÓN CON LA EMPRESA COMO EJE ESTRATÉGICO DE UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE - CASO PROYECTO 1+1 , UN MODELO DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO AL MICROEMPRESARIO – UNA EXPERIENCIA BIDIRECCIONAL DE APRENDIZAJE. FACTORES ORGANIZATIVOS Y LA DECISIÓN DE INNOVAR EN LAS PYMES DEL SECTOR HOTELERO. COSTA ECUATORIANA, PROVINCIA DE SANTA ELENA. UNA MIRADA REFLEXIVA A LA IDEA DE CONOCIMIENTO DESDE ALGUNAS TEORÍAS DE LA GESTIÓN
Daniella De Luca y Fernando Valdés Astete
Miguel Diaz y Alejandro Castillo
Osvaldo Segovia y Catalina Maluk
Arturo Montalván Burbano, Marcela Yonfá Medranda y David Sabando Vera
Jacqueline Bouffanais
08/09/2016
PONENCIAS ACEPTADAS -LISTADO FINAL CALL FOR PAPERS CLADEA 2016
TESTING OF A MEASUREMENT INSTRUMENT ON INTELLECTUAL CAPITAL AND PERFORMANCE FOR ACADEMIC SECTOR IN LATIN AMERICA
418
Track 10: Innovación
419
Track 10: Innovación
81
Track 11: Casos
141
Track 11: Casos
168
Track 11: Casos
171
Track 11: Casos
187
Track 11: Casos
229
Track 11: Casos
PROCESO DE REDISEÑO CURRICULAR REALIZADO POR INGENIEROS Y ADMINISTRADORES CASO PANAMERICAN TECHNICAL SCHOOL EN MÉXICO DON FRAPPE: LA HISTORIA DE UN JOVEN EMPRENDEDOR DRUMMOND VS. COLOMBIA... ¿HASTA QUE PUNTO? AMB’S AGUAVIVA: ONLY A MATTER OF TRUE SUSTAINABILITY? FIFA 2010: ELIGIENDO AL MEJOR ENTRENADOR DEL MUNDO CASE: SOUTH ANDES WINE (SAW)
234
Track 11: Casos
THE HIGHVILLE: EMPRENDER O NO EMPRENDER
Pablo Álamo Hernández y Saioa Aguirre
242
Track 11: Casos
296
Track 11: Casos
CASO PENTA S.A. WOM UN COMPETIDOR QUE REVOLUCIONÓ EL MERCADO DE TELEFONÍA CELULAR
322
Track 11: Casos
Jorge Pérez Víctor Valencia, Constanza Valencia y Silvia Ferrada Maria Alejandra Quintero, Sergio Olavarrieta y Marie Fernanda Joya
CASO: UNA MARCA PARA LA UNIVERSIDAD
Nestor U. Salcedo y Eric Talavera
Jacqueline Bouffanais Diana Davila y Jackeline González Moraima De Hoyos Ruperto y Jose Vega Torres Orlando Enrique Contreras Pacheco Orlando Enrique Contreras Pacheco Lorena A Palacios Chacon y Pablo Alamo Sammy Liberman
08/09/2016