Ll problema del JNilo en el bi^tóá^^riri^x"esr. Un comentario de **La Ñau"

ít E L TIE5MPO.—Boletín meteorológico del día 12 de mayo d« 1930, a laa 18 horas.—En Madrid; Máxima, 25°; mínima, 12°.—En provlncfaM: M&xlma, 82° eo

22 downloads 21 Views 7MB Size

Recommend Stories


Un problema semántico : la danza El Federal
Veniard, Juan María Un problema semántico : la danza “El Federal” Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” Año XXV, Nº25, 2

ll Ll Ll LL focaclipart.net23.net focaclipart.wordpress.com actiludis.com
ll Ll Ll LL actiludis.com focaclipart.net23.net focaclipart.wordpress.com Nombre: Ll Fecha: lla llo llu lli lle LL 1 $ CORREO Una olla De

EL POEMA DE MIÓ CID (un comentario)
E.L.U.A., 8, 1992, pp: 179-199 EL POEMA DE MIÓ CID (un comentario) MANUEL ARIZA VIGUERA (Universidad de Sevilla) RESUMEN My research is a philologic

Es la Prostitución un Problema?
¿Es la Prostitución un Problema? II - PARTE Dr. Dagoberto Espinoza Murra* Lic. Ruth Espinoza Guzmán** ASPECTOS PSICOPATOLOGICOS: INTRODUCCIÓN: Como lo

COMENTARIO DE UN MAPA TOPOGRÁFICO
COMENTARIO DE UN MAPA TOPOGRÁFICO Fuente: Hoja 752 MTN Geografía de España. 2º Bachillerato © 2012-2013 Manuel Alcayde Mengual 1º LECTURA DEL MAPA

A un nariz [comentario del texto] 1
A un nariz [comentario del texto]1 Ignacio Arellano Ayuso Érase un hombre a una nariz pegado, érase una nariz superlativa, érase una nariz sayón y es

Story Transcript

ít

E L TIE5MPO.—Boletín meteorológico del día 12 de mayo d« 1930, a laa 18 horas.—En Madrid; Máxima, 25°; mínima, 12°.—En provlncfaM: M&xlma, 82° eo Sevilla; inínlma, 7* en Temiel.—Tiempo probable a n veinticuatro h o r a s : Vientos flojos y buen tiempo; aljru&aa ntdi>es.—Fmsiones barométricas: Máxima, 709,5; mínima, 707,6. — Vlentoít Cal.; fuerza, 0.—Cielo: Seapejado.—liuvlas: Santander, 9.

r

.11.'M '

' iüíaii'^

'•

'.

' '"•'

y.'..!'/

defectuosa e s t r u c t u r a — e m p e o r a d a

término del t r e n que llega del Cairo amarillento como u n saurio de l a preWWorla, en cuyo vientre h a y ' c xjooaea o c h e a cc aa m confortables m aa ss m m áa ss coniortaoies

DIARIO INDBPENDJKNTTH

g

_

MADRID

*P«rtB ün ojM. jut tmarn,^. I Trimestre. . . . . . 8,00 '*>»WC1«.„J Semestre IS.OO (Alio. 33,U||

^gjTORlALES Üa proceso en Belgrado

cha—, fué entonces uno de lp3 estímulos principaJee, acaso el esencial, que determinó la actitud de la Corporación postal. Ya hemos señalado l a desproporción extraordinaria de s»is escalas en relaolón con las que rigen en los demás Cuerpos de la Administración. P u e s bien: si esta pai'te primordial no es objeto de u n a trasformación inmediata, el Cuerpo de Correos s e g u i r á a r r a s t r a n d o u n a vida lánguida, desprovista de estimulos y al límite de la desesper a n z a total. Porque no se puede pedir njilagros a un funcionario que tiene la evidencia de subsistir confinado en la categoría quince o veinte años, sin otro horizonte p a r a u n a l a r g a vida de trabajo sin interrupción, que la categoría de oficial primero, con cinco mU pesetas, en la que h a b r á de sorprenderlo la jubilaciito. Kste es el caso de los dos mil oficiales terceros que hay a p r o x i m a d a m e n t e en el dia de hoy. E s decir: que sin ima salvadora reforma de plantillas, el oficial tercero de Correos puede consider a r desde a h o r a como u n ideal inasequible su paso a , l a categoría m á x i m a — m á x i m a en su caso—de jefe de negociado. Medios no "creemos que falten p a r a resolver esta situación t a n injusta como inequitativa, y hemos de creer que serán puestos en práctica p a r a a c a b a r con t a m a ñ a anomalía, nociva en todos los s e n . tidos, a servicio t a n i m p o r t a n t e como ef de Comunicaciones.

, A pesar de que las agencias tn^«WOtóvas no dan cuenta del p r o " " *1U6 a c t u a l m e n t e se celebra / " "6lgrado contra significadas PerswjaUdadPs c r o a t a s y el jefe ^ » a r U d o Sr. Macliek, se tienen nJJ*^*^ Buflcientes p a r a que h a ^ ' ^ e c o en las columnas de la f ' * ' " » liberal europea las protes^ por los atropellos que se h a n ^niítJdo y se cometen c o n t r a los ^ ^ s a d o s . Acaso sea ineficaz la *»rveiici6n porque a la Dicta* • * «Me dirige en Yugoeslavia le ^J*"**! s u s t a n c i a r este proceso • _ ^ ^ iBanera como y a lo tiene P " ^ ; pero no p o r ineficaz de''^ff^**^ su p r o t e s t a la P r e n s a lig K - Bs u n caso flagrante c o n t r a r ' w r e c h o s del honibre y en el ¿*'*e conculcan todas las leyes ^^^neflcio de u n m a l entendido ^ J ^ e n t o de patriotismo. ^ * se sabe que l a D i c t a d u r a ^ ^ declarada en Yugoeslavia * «ontinuación de la Dictadu^ *»cida del proyecto de G r a n ^^y^ q u e ' t i e a e el g r u p o p a n s e r r " * - 38a movimiento c r o a t a con~* Me a t e n t a d o a s u s derechos ^ " ^ en peligro v a r i a s veces el Los apéndices del Código civil ^'^'«eío paaservlo, y a n t e la siE l apéndice de Derecho Usmiado «ael6in g_ ^^^ llevaba la c a m p a - i m p r o p i a m e n t e foral al Código ciT M * R«MUCII se recurrió al proce- vil m á s difícil de aícab«r p o r la póco político del asesl- extenMón de l a s mftterfató y te. diT**"' Ya se recordaná cómo en la versidad de fuentes legislatívas es ^/•*** C á m a r a fueron asesinados el de Derecho catalán. No es r a r o ^ diputados y gravemente heri- que h a y a t r a s c u r r i d o medio siglo Radiclj, que falleció a conse- en vano sin producir u n texto cte* ^ c í a de las heridas. Al Sr. R a - flnitivo. L a ú l t i m a m i t a d de este * " * sucedió el Sr. Machek en la tiempo, a d e m á s , h a sido c a r a c t e r i l^'atura del partido a g r a r i o , que «ada ROt u n a n a t u r a l d e s g a n a de ^ puede considerarse comR^es- los jurisconsultos catalanes, a quieí? por toda la nación c r o a t a . L A nes la realidad y las direcciones píctadura de Belgrado recurrió a del pensamiento c a t a l á n h a b í a n i» •ttodiflcación de la Constitución planteado im problema de sobera' * 1» división de Yugoeslavia en nía, i Quién tiene poder p a r a p r o ^ ? J ^ ^ t a r ^ a r a t e r m i n a r con los m u l g a r ese te;sto nuevo de Deriej * ^ * * ™mogéneos que ponían a cho civil?—^ieclan—, y l a r e s Servios en minoría dentro de puesta no e r a fácil. pg °^^'

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.