Llamados a ser. signo. de esperanza

  CONVOCATORIA La Comisión de Pastoral Vocacional de la Diócesis de Nuevo Laredo, invita a toda la comunidad diocesana a participar en el Vigésimo P

6 downloads 129 Views 1MB Size

Recommend Stories


Llamados a ser siervos de Dios
Fraternidad Cristiana de Guatemala Una Iglesia Cristiana para la Familia http://frater.org Llamados a ser siervos de Dios Si algo tenemos que practi

SIGNO SIGNO SIGNO SIGNO SIGNO SIGNO SIGNO SIGNO SIGNO ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE UNA LITERATURA INFANTO JUVENIL LATINOAMERICANA
SIGNO SIGNO SIGNO SIGNO SIGNO SIGNO SIGNO SIGNO SIGNO ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE UNA LITERATURA INFANTO JUVENIL LATINOAMERICANA Luis Cabrera Delgado

Llamados. a la hospitalidad
Llamados a la hospitalidad 0 2 LLAMADOS A LA HOSPITALIDAD La vida desde la fe, no nos deja demasiado tiempo parados. Uno va escuchando, entrando,

LLAMADOS A LA AMISTAD
LLAMADOS A LA AMISTAD ¡Llamados a la amistad! “EL HOMBRE QUE TIENE AMIGOS , HA DE MOSTRARSE AMIGO. Y AMIGO HAY MAS UNIDO QUE UN HERMANO “ PROVERBIO

Llamados a salir del escondite
Llamados  a  salir  del  escondite   “Pero  Dios  el  Señor  llamo  al  hombre  y  le  dijo:  ¿Dónde  estás?  El  hombre  contestó:  Escuche  que  and

Story Transcript

 

CONVOCATORIA La Comisión de Pastoral Vocacional de la Diócesis de Nuevo Laredo, invita a toda la comunidad diocesana a participar en el

Vigésimo Primer Festival de la Canción Vocacional,

“Llamados a ser signo

de esperanza” de acuerdo a las siguientes

 

 

BASES   I.

DE  LAS  CATEGORÍAS   1. Canto  vocacional  de  COROS   2. Canto  vocacional  INFANTIL  

II.

DE  LOS  COMPOSITORES   3. Podrán   participar   los   compositores   que   estén   debidamente   respaldados   por   algún   grupo   Apostólico,  Juvenil,  Parroquial  o  escolar  de  esta  Diócesis.   4. Pueden  participar  sacerdotes,  religiosa(o)s,  seminaristas  y  maestros  de  Música  que  laboren    en   escuelas  y  colegios.   5. Podrán   participar   con   un   máximo   de   dos   obras   por   autor(es),   especificando   cuál   queda     definitivamente  inscrita  y  cuál  podría  estar  sujeta  a  un  sorteo,  en  caso  de  excederse  el  límite   de   8   canciones   a   participar   por   categoría.   Se   aceptará   en   primer   lugar   una   sola   canción   por   autor(es)  y  si  no  se  completan  las  8  canciones,  entonces  se  procederá  al  sorteo  para  aceptar   algunas   segundas   canciones   del   mismo   autor(es),   hasta   completar   las   8   canciones   participantes  por  categoría.   6. Para   la   inscripción   deberán   entregar   lo   siguiente:   Letra   Original   (impresa   con   tonos     de   acompañamiento),   Ficha   de   Inscripción   debidamente   aprobada   por   la   Escuela   o   Parroquia     que  representan,  y  Cuota  de  Inscripción,  que  será  de  $200.00  (Doscientos  pesos)  

III.

DE  LAS  COMPOSICIONES  

LAS  CANCIONES  SE  CALIFICARAN  DE  LA  SIGUIENTE  MANERA:   LETRA   7. Cada  una  de  las  composiciones  deberán  cumplir  con  las  características  propias  de  un  CANTO   VOCACIONAL,  según  la  categoría  en  la  que  queden  inscritas;  es  decir:   a. CANTO:  composición  literario  musical  de  tema  religioso   b. VOCACIONAL:  mensaje  que  contenga  –implícita  o  explícitamente-­‐  los  ELEMENTOS  DE   LA  VOCACIÓN   − LLAMADO:  de  parte  de  Dios   − RESPUESTA:  de  la  persona   − MISIÓN:  en  y  para  la  Iglesia   c. CORO:  dos  o  más  intérpretes   d. INFANTIL:  mensaje  vocacional  para  niños,  interpretado  por  niños     8. El  tema  de  la  canción  es  libre,  aunque  se  proponen  los  siguientes:     a. Llamados  a  ser  signo  de  esperanza:  lema  del  XXI  Festival  de  la  Canción  Vocacional   b. Nuestra  opción  es  Cristo:  lema  de  la  Pastoral  Vocacional  Diocesana   c. Las  vocaciones  signo  de  la  esperanza  funda  sobre  la  fe:  Mensaje  del  Papa  Benedicto   XVI   para   la   L   Jornada   Mundial   de   las   Vocaciones,   que   se   celebrará   el   21   de   abril   de   2013   d. Fe  y  Vocación:  con  motivo  del  Año  de  la  Fe   e. Alguna  experiencia  personal   9. La  composición  (Letra  y  Música)  deberá  ser  INEDITA  (Original)   10. Únicamente   podrán   participar   las   composiciones   que   queden   debidamente   inscritas   en   el   Festival    

  MÚSICA   11. Originalidad  de  la  Melodía   12. Acompañamiento  armónico  y  adecuado  de  la  Melodía   13. La  obra  no  deberá  perder  su  estructura  rítmica  musical   14. La  música  deberá  ser  acorde  con  la  letra  (que  favorezca  la  expresión  del  Mensaje)   15. Cuidar  que  los  acentos  de  la  letra  coincidan  con  los  acentos  musicales   16. La  música  deberá  ir  ligando  las  frases  para  no  perder  la  continuidad  del  Mensaje   INTERPRETACIÓN   17. Entonación   18. Ejecución  de  los  instrumentos  y  adecuado  acompañamiento  musical  (no  pistas)   19. Sincronización,  ritmo,  acentuación,  dicción,  actitud  y  expresión  de  los  intérpretes,  así  como  el   matiz  (intensidad  suave-­‐fuerte)  y  el  carácter   NOTA:  NO  se  tomará  en  cuenta,  para  la  calificación,  el  uniforme-­‐vestimenta  de  los  intérpretes  

IV.

DE  LOS  INTERPRETES     20. Los  grupos  o  coros  que  participen  deberán  estar  integrados  por  un  mínimo  de  dos  vocalistas,   quedando  a  criterio  de  los  interesados  el  tipo  de  acompañamiento,  y  los  ejecutantes  podrán   ser  profesionales,  siempre  y  cuando  estén  debidamente  respaldados  por  la  Parroquia,  Grupo  o   Escuela  que  representen   21. Podrán  participar  en  ambas  categorías   22. Los   grupos   o   coros   participantes   deberán   asistir   a   un   Seminario   que   organizará   la   Pastoral   Vocacional  Diocesana,  en  los  salones  de  Catedral,  el  sábado  8  o  el  miércoles  22  de  mayo,  de   5:00  a  8:00  p.m.   23. Los   grupos   o   coros   participantes   deberán   llevar   los   instrumentos   que   requieran   para   su   interpretación   24. En   el   caso   del   Canto   Vocacional   Infantil,   el   acompañamiento   musical   podrá   ser   a   cargo   de   personas  adultas   25. Cada   uno   de   los   intérpretes   y   acompañantes   de   los   coros   participantes   deberán   manifestar   disciplina,  orden  y  respeto  durante  el  transcurso  del  Festival.  

V.

DEL  JURADO  CALIFICADOR   26. Estará   integrado   por   cinco   personas   capacitadas   en   la   materia,   que   darán   su   resultado   INAPELABLE  al  terminar  todas  las  interpretaciones   27. Tres  de  los  jueces  calificarán  la  Letra  y  dos  la  Música  e  Interpretación   28. Cada  uno  de  los  jueces  podrá  calificar  con  una  puntuación  máxima  de  10  puntos  y  podrá  hacer   uso  de  decimales   29. El  público  –excepto  los  participantes-­‐,  votará  por  la  canción  de  su  agrado   30. La  calificación  final  se  obtendrá  de  la  siguiente  manera   a. Calificación  de  los  jueces:  95  %   − Letra  50  %   − Música  25  %   − Interpretación  20  %   b. Calificación  del  público:  5  %  

 

 

VI.

DEL  FESTIVAL   31. El  XXI  Festival  de  la  Canción  Vocacional  se  celebrará  en  el  Centro  Cívico  de  Nuevo  Laredo,  en   dos  etapas:   a. Eliminatoria:  sábado  1  de  junio,  a  las  10:00  a.m.,  y  a  las  4:00  p.m.   b. Final:  domingo  2  de  junio,  a  las  4:00  p.m.   32. El   sorteo   para   el   orden   de   participación   en   la   Eliminatoria   se   realizará   el   domingo   26   de   mayo   de  2013,  en  el  Seminario  de  Nuevo  Laredo  (Pino  Suárez  1455,  Col.  Victoria),  a  las  6:00  p.m.   33. Para  el  sorteo  es  conveniente  la  presencia  de  al  menos  un  representante  por  cada  canto;  de  lo   contrario  aceptarán  el  orden  de  participación  y  acuerdos  que  ahí  se  tomen   34. Pasarán  a  la  Gran  Final  cuatro  canciones  de  cada  categoría,  mismas  que  serán  anunciadas  al   término  de  la  Eliminatoria   35. La  entrada  para  el  público,  en  la  Eliminatoria  y  en  la  Final,  será  de  $10.00    

VII.

DE  LOS  PREMIOS                

36. Se   otorgará   RECONOCIMIENTO   y   DIPLOMA   a   los   PRIMEROS   y   SEGUNDOS   LUGARES,   de   cada   categoría,  así  como  RECONOCIMIENTO  Y  DIPLOMA    A  LA  MEJOR  LETRA  en  general   37. Se  entregará  un  DIPLOMA  DE  PARTICIPACIÓN  a  todos  los  Intérpretes  y  Compositores  

VIII. DE  LAS  INSCRIPCIONES   38. Quedarán   abiertas   a   partir   de   la   publicación   de   esta   Convocatoria   y   se   cerrarán   el   domingo   26   de   Mayo   de   2013,   antes   del   sorteo,   o   una   vez   que   se   hayan   inscrito   8   canciones   de   cada   categoría   39. Deberán   hacerse   directamente   en   la   Oficina   del   Seminario   (Pino   Suárez   1455),   de   lunes   a   sábado,  de  10:00  a.m.,  a  2:00  p.m.,  y  de  4:00  a  8:00  p.m.   40. No  se  considerará  inscrita  ninguna  participación  si  no  cumple  con  los  requisitos  señalados  en   las  Bases  de  los  Compositores   41. Al   momento   de   inscribir   sus   canciones,   los   autores   ceden   sus   derechos   a   la   Comisión   de   Pastoral   Vocacional,   que   podrá   hacer   el   uso   de   ellas   que   considere   oportuno   para   la   Promoción  Vocacional  

IX.

DE  LOS  CASOS  ESPECIALES   42. LOS   CASOS   NO   PREVISTOS   EN   ESTA   CONVOCATORIA   SERÁN   RESUELTOS   POR   LA   COMISIÓN   DIOCESANA  DE  PASTORAL  VOCACIONAL  

INFORMACIÓN:     -­‐ -­‐ -­‐        

Correo  electrónico   o Centro  Vocacional:  [email protected]   o Juany  Vázquez:  [email protected]     Facebook:   o Centro  Vocacional  Nuevo  Laredo   Teléfonos:     o Pbro.  Juan  Pablo  Wario  Amador,  Seminario  de  Nuevo  Laredo:  7  12  24  09   o Juany  Vázquez:  160  09  03  o  52*15*51947  

  Nuevo  Laredo,  Tamaulipas,  7  de  febrero  de  2013     Comisión  de  Pastoral  Vocacional  

Diócesis  de  Nuevo  Laredo     Pbro.  Juan  Pablo  Wario  Amador   Coordinador  Diocesano      

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.