Lo que sucede en Colviseg Ltda

Lo que sucede en Colviseg Ltda. Martes, 4 de Agosto de 2015 No. 006 Saludo directivo para todo el personal CVS “Para nuestro gran equipo de colaborad
Author:  Sergio Plaza Sosa

1 downloads 143 Views 2MB Size

Recommend Stories


PIMIENTA. A diferencia de lo que sucede con otras especies, la producción es muy estable en un plazo relativamente corto
PIMIENTA Piper nigrum L. Piperaceae INTRODUCCION La pimienta es la más importante de las especies cuyo comercial mundial alcanza 509 millones de dól

LO QUE SOMOS EN CRISTO
LO QUE SOMOS EN CRISTO I. PARTE: En Cristo 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29.

I. Decir lo que acontece, no lo que quisiera que aconteciese o lo que imagina que aconteció
DODECÁLOGO DE LOS DEBERES DEL PERIODISTA Señoras y señores. Somos todos los aquí reunidos gentes de mejor o peor letra que, por razón de fatalidad qui

Story Transcript

Lo que sucede en Colviseg Ltda. Martes, 4 de Agosto de 2015 No. 006

Saludo directivo para todo el personal CVS “Para nuestro gran equipo de colaboradores, un respetuoso y fraternal saludo, para que continuemos con el compromiso, dedicación y profesionalismo que requiere nuestra operación”. Carlos Andrés Gamboa U. Gerente Administrativo y Financiero [email protected]

Guardianes de cuatro patas Que velan por la seguridad de nuestros clientes.

En Contacto lo(a) invita a conocer a través de video en You Tube, la nota Guardianes de cuatro patas, emitida el pasado 10 de julio en la sección “tu lado animal” de Noticias RCN, donde se realza la importancia al trabajo realizado por nuestros caninos, frente al proceso de seguridad.

Nota En Contacto: con la colaboración de Rafael Gutiérrez –Jefe de Capacitación CVS.

Clic en la huella para ver el video

Instancias que promueven el buen clima organizacional Maritza Rodríguez Novoa Presidenta Comité de Convivencia Laboral Frente al nombramiento como representante del empleador (CVS) para el Comité de Convivencia Laboral, Maritza Rodríguez Novoa, asume esta designación y a través de En Contacto, nos comparte los retos planteados :



Liderar el fortalecimiento del CCL a través de una constante capacitación, para dar un mejor soporte a las funciones y alcance del mismo.



Realizar actividades de sensibilización sobre prevención de acoso laboral dirigido a todo el equipo humano CVS.



Promover un ambiente adecuado de convivencia laboral.

Recuerde el procedimiento para reportar un presunto caso de acoso laboral: La queja puede ser presentada por escrito diligenciando el formato diseñado para tal fin, el cual lo podrá descargar en la página www.colviseg.com /sistemas de gestión /comité de convivencia / formato y dirigirla al Comité de Convivencia Laboral; o a través del correo electrónico [email protected] Le deseamos éxitos a Maritza frente a los retos planteados.

Nos interesa a todos conocer Los cambios en el Comité de Convivencia Laboral CVS Representantes del Empleador

Representantes de los trabajadores

Maritza Rodríguez Novoa Presidenta Tel. 5189191 Ext. 1362

Jairo Casas Parra Principal Ubicación en la Universidad Libre

Sandra Montenegro Arango Principal Tel. 5189191 Ext. 2421

Janeth Consuelo Rojas Principal Ubicación en Citibank Calle 100

Nancy Cuacaneme / suplente Carlos Gamboa/ suplente

Libardo Poloche Ducuara/ suplente Uldarico Prada Parra / suplente

En agosto: vientos y diversión “Disfrute en familia y amigos, de la alegría de elevar su cometa de una manera segura”.

Padres y madres de familia CVS

6 recomendaciones para elevar cometa con sus hijos en el mes de los vientos.

Los menores de edad deben contar con la supervisión de un adulto. Eleve cometas en espacios abiertos y no lo haga cerca de redes eléctricas. El hilo adecuado para elevar cometas es el de algodón y no el de nylon. La cometa no debe estar elaborada con materiales metálicos como cintas de casete u otros que puedan ser conductores de electricidad. Si se le enreda la cometa, no la hale; al tratar de desenredarla se puede poner en riesgo la vida. No eleve cometa si está lloviendo, pues se aumenta el riesgo de electrocución por descarga atmosférica.

Semana Ambiental en CVS Bogotá

Como parte de nuestro compromiso que como colaboradores de CVS tenemos con el medio ambiente, la Oficina de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente – SST, realizará la Semana Ambiental; del 3 al 6 de agosto, donde a través de actividades especialmente diseñadas para usted, conocerá la importancia de hacer un pacto de cuidado con el medio ambiente. Comprometidos con el cuidado del medio ambiente! Desde En Contacto, la Oficina de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente – SST convoca a todas las áreas HSE a nivel nacional, a desarrollar actividades que involucre la participación de los colaboradores, y que desde su puesto de trabajo, se fomente el cuidado del medio ambiente.

Para CVS es de vital importancia la manera como a través del trabajo que realiza cada colaborador, se contribuye al desarrollo sostenible del planeta.

Este Atento(a) !

¿Sabe qué es un electrodoméstico vampiro? Son aquellos electrodomésticos que aunque no se usen, con el simple hecho de estar conectados gastan cantidades notables de energía (entre un 5% y un 20%), haciendo que se aumente el valor de su factura y se aumenten las emisiones de dióxido de carbono, causantes del cambio climático.

Proteja el planeta sin salir de casa Cómo acabar con los “electrodomésticos vampiros" • Desconecte por completo estos aparatos de la red eléctrica. • El consumo energético del computador puede reducirse, si no se va a utilizar en unas horas puede activarlo en modo de hibernación, que consume menos energía, o apague su monitor, cuando deba ausentarse o parar la actividad que esta realizando.

Electrodomésticos vampiros mas comunes

Televisiones de plasma, computadores de escritorio, videoconsolas, microondas, sanducheras, aparatos recargables como cepillos de dientes, linternas, aparatos móviles, pilas recargables, etc.

En Contacto lo(a) invita a poner en práctica éstas sencillas recomendaciones, que impactaran positivamente en el cuidado de nuestro planeta.

Reconocimiento por desempeño en HSE CVS Regional Casanare Buenas prácticas que protegen el medio ambiente

En cumplimiento de la Política Integral de CVS, el pasado 9 de junio CVS Casanare, le otorgó al señor Pedro Pablo Peñaloza del área de almacén y logística (segundo de derecha a izq), un reconocimiento por su liderazgo frente al cuidado y conservación del medio ambiente. El trabajo desarrollado por Pedro Pablo, se ha caracterizado por su dedicación frente a los compromisos ambientales, como el uso racional del agua y el papel, seguimiento de los indicadores ambientales y uso de elementos reciclables. Desde En Contacto le enviamos un saludo a Pedro y de igual manera invita a todo el equipo humano de CVS, a desarrollar estrategias en pro del cuidado del medio ambiente.

¿Cuáles son las acciones que esta realizando en su lugar de trabajo, para cuidar el medio ambiente?

Equipo HSE a Nivel Nacional A actualizarse en el Decreto 1072 del 26 de mayo del 2015 Ministerio de Trabajo expide Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. El nuevo Decreto recopila todas las normas de carácter reglamentario del sector laboral en Colombia, reguló desde las competencias del Ministerio de Trabajo, hasta las relaciones laborales individuales, abordando temas como la jornada de trabajo suplementario, las vacaciones, los riesgos laborales, multas por infracción a las normas de seguridad y salud en el trabajo, juntas de calificación de invalidez, entre otros importantes aspectos. “Este nuevo Decreto, es altamente valioso y eficiente para los empleadores, por ello las áreas de Talento Humano y de Seguridad y Salud en el Trabajo debemos conocerlo y aplicarlo en el desarrollo de nuestro trabajo”.

Luz Mary Robles Jefe Nacional HSE

Por ello es importante que todos los jefes, lideres y el equipo HSE a nivel nacional conozcamos de este nuevo Decreto, pues aplica para las entidades del sector trabajo, así como las relaciones jurídicas derivadas de los vínculos laborales y a las personas naturales o jurídicas que en ellas intervienen.

Sus ojos también necesitan ejercitarse Ejercicios para relajar los músculos oculares y mantener sus ojos sanos

Cierre los ojos y con la yema de los dedos (limpios), realice suaves movimientos circulares durante uno o dos minutos.

Minimice la sensación de cansancio visual, dolor de cabeza o irritación en sus ojos, tras varias horas frente al computador .

Mire hacia la pared e imagine que está escribiendo con los ojos, sin mover la cabeza, cuanto más grande sean las letras, mejor efecto producirá.

Siéntese, respire profundo y relaje el cuerpo. Gire los ojos en el sentido de las manecillas del reloj, y después en sentido contrario. Repita el ejercicio 5 veces y parpadee cada vez que termine una repetición. Estire el brazo y sostenga un lápiz con la mano, póngalo a la altura de los ojos y acérquelo lentamente hacia su nariz, hasta que pueda enfocarlo bien. Repita este ejercicio 5 veces.

Priorice su lista de tareas y actividades Para hacer un mejor uso de su tiempo en la oficina

La Matriz de gestión del tiempo de Eisenhower, es una herramienta muy sencilla de priorización de actividades, que nos ayuda a clasificar nuestra larga lista de labores y compromisos personales en cuatro categorías así:

El objetivo es que realice este esquema, categorice y escriba todas sus actividades según corresponda, para que tenga claridad que actividad ejecutar en cada momento del día y de la semana.

1

Son las actividades que debemos hacerlas de manera inmediata.

2

Comprende las actividades que debemos planificar y agendar, y que podemos decidir cuando realizarlas.

3

En este cuadrante, se ubican aquellas actividades que podemos delegar con supervisión de su ejecución.

4

Contiene aquellas actividades que podemos descartar realizarlas, porque no aportan ningún valor para el trabajo.

Resultados que sorprenden Para CVS es fundamental que todo su equipo humano siempre:

Un trato respetuoso es el secreto de los mejores resultados en el trabajo.



Brinde un saludo cordial.



No haga esperar a las personas que necesitan realizar un trámite o requieren información.



Sea bondadoso y empático con todas las personas.



En dar una respuesta amable, con un tono de voz moderado.



Si necesita llamarle la atención a alguien, hágalo en privado.



Evite los juicios de valor que descalifiquen a las personas.



Maneje bien el lenguaje no verbal, mire a la cara, preste atención y escuche a la persona que le habla.



Reconozca sus fallas, pues esto le da la posibilidad de cambiar y crecer.

En Contacto lo(a) invita a poner en práctica éstas recomendaciones, para fomentar unas sanas y adecuadas relaciones laborales.

Supervisores Bogotá Encuentro de CVS lideres regionales Capacitándose para ser mejores!

Con un positivo balance, el pasado 25 de julio y 1° de agosto, se realizó el Seminario Taller: “La Supervisión Emergente” dirigida a todos los supervisores CVS Bogotá. En el seminario taller, que contó con una participación total de 40 supervisores en las dos jornadas, fue desarrollado por José Alberto González, Consultor en Seguridad; quien desde una metodología teórico-practica, abordó aspectos como seguridad física, lógica y psicológica, los adversarios y la protección, la supervisión y la percepción de riesgo, vicios de la supervisión, supervisión ancestral vs. supervisión emergente, competencias y roles del supervisor emergente, entre otros importantes aspectos.

Estas jornadas de capacitación, lideradas por el área de Talento Humano, sin duda se convertirán en un aporte importante, al mejoramiento del desempeño laboral de los supervisores CVS Bogotá.

¡Bienvenida a CVS! Leidy Maritza Molina Rico Aprendiz Sena CVS Bogotá

Con la confianza de hacer un buen trabajo y ser un apoyo importante administrativamente para las áreas de Contabilidad, Facturación e Impuestos, desde el pasado 21 de julio, Leidy Maritza ingresó a ser parte del equipo de colaboradores de CVS Bogotá. Por un periodo de seis meses, Leidy quien actualmente se encuentra estudiando Contabilidad y Finanzas en el Centro de Servicios Financieros del SENA, brindará su conocimiento al servicio de la Compañía.

Desde En Contacto le damos un cálido saludo de bienvenida a Leidy!

Nuestra IV y V práctica estratégica Del libro “Los secretos de Liderazgo de Santa Claus¨” De acuerdo con los autores del libro, los lideres deben escuchar y confiar en el trabajo que realiza cada integrante de su equipo de trabajo, así mismo debe incentivar la participación de sus colaboradores y valorar sus aportes y opiniones.

¿Como estamos aplicando estos aspectos en CVS? CVS propende de manera constante por el fortalecimiento de las competencias a nivel profesional, laboral y actitudinal de los lideres de cada área y sus colaboradores.

Capacitación lúdica a través de juego de roles para el personal del Command Center CVS Bogotá.

Uso de herramientas como capacitaciones y campañas lúdicas donde a través del juego, análisis de casos, juego de roles, se logra desarrollar aprendizajes significativos; que propenden por el mejoramiento de los procesos.

Campaña Orden y Aseo “Casa cosa en su lugar y un lugar para cada cosa”

Desarrollo del Protocolo Empresarial

Pausas Activas

Reconocimientos por el desempeño de nuestros colaboradores

Liderazgo y participación De la empresa y el trabajador en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) En su emisión de agosto, el Consejo Colombiano de Seguridad, nos comparte la importancia del liderazgo que deben ejercer las empresas y sus colaboradores, para lograr una buena salud y seguridad en el trabajo. Conozcamos los 4 aspectos que debemos poner en practica y tener en cuenta para lograrlo:

Reducir el riesgo desde lo alto de la escala jerárquica Los directivos, jefes y lideres pueden prevenir accidentes y enfermedades laborales cuando: • Se comprometen a adoptar y divulgar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). • Supervisan el rendimiento y avance de dichos sistemas. • Siendo un buen ejemplo al seguir procedimientos de seguridad. • Motivando e incentivando la participación de los colaboradores.

Trabajando juntos: hacer que los empleados se impliquen Una de las claves para un buen liderazgo en materia Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es: • Hacer que se impliquen a los empleados. • Promover la participación activa de los empleados y • Establecer un diálogo entre empleados y directivos.

Fuente: Agencia Europea para la Seguridad la Salud en el Trabajo, citado en el Consejo Colombiano CCS

Liderazgo y participación De la empresa y el trabajador en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) Pagar el precio de un liderazgo deficiente Un liderazgo ineficaz o inexistente en materia de SST puede provocar:

Un buen liderazgo en materia de SST previene:

• Accidentes • Muertes • Deficiente salud física y mental • Daña la reputación de la empresa • Altos costos financieros por ausentismo • pagos extra • indemnizaciones etc.

 Accidentes  enfermedades  Aumenta la productividad  Mejora la motivación de los empleados  Ayuda a que la empresa logre nuevos contratos.  Atrae a buenos empleados.

Tomar la iniciativa en materia de seguridad y salud Según el ente de Seguridad y Salud en el Trabajo del Reino Unido, para que una empresa se beneficie del liderazgo en materia de SST debe: • Realizar evaluaciones periódicas sobre los diferentes riesgos a los que están expuestos sus colaboradores y realizar planes de acción. • Mejore procesos, procedimientos, métodos de trabajo o vincule personal si se requiere fara fortalecer la SST. • Fomente la formación o capacitación a todos los lideres en SST, sensibilizando su importancia y valor para la empresa.

«La protección de los empleados frente a los accidentes y las enfermedades no es solo un deber moral y legal, sino que es señal que una empresa crezca y prospere».

Fuente: Agencia Europea para la Seguridad la Salud en el Trabajo, citado en el Consejo Colombiano CCS

Celebramos los Cumpleaños en el mes de Agosto

Que la paz, el amor y la sabiduría abunden en todos ustedes; que en esta nueva etapa de vida puedan ver cumplidos los grandes anhelos de sus corazones. ¡Feliz día para todos!

Colaborador

Área o Regional

Fecha

Silvia Stella Villareal Amaya

Aprendiz - Sena

01 de Agosto

Luz Bertha González Suarez

Talento Humano Bogotá

03 de Agosto

Leonardo Filemón Ramos Valencia

Coordinador de Contrato Bogotá

06 de Agosto

Maritza Rodríguez Novoa

Analista Depuración Seguridad Social 09 de Agosto

Victor Julio Urrea Rodríguez

Coordinador de Contrato Bogotá

13 de Agosto

María Lilia Ocampo Reina

Inspector HSE Barrancabermeja

13 de Agosto

Carlos Jeysson Castañeda Ramírez Aux. Técnico Seguridad Electrónica

Boris Matic

Gerente Electrónica

22 de Agosto

23 de Agosto

Gerentes Regionales, Gerentes de Contrato, Coordinadores, Supervisores y Líderes de procesos En Contacto lo(a) invita a: Compartir, divulgar y socializar los temas de este Boletín Psicosocial; con los Vigilantes, Manejadores Caninos, Operadores de Medios Tecnológicos y demás colaboradores, que conforman el equipo de trabajo que usted lidera y dirige.

En HSE sabemos que… su Salud, Seguridad y Bienestar, es nuestro mayor compromiso con usted!

Boletín Corporativo

Programa de Prevención del Riesgo Psicosocial Oficina de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente – SST

Cra. 20 No. 66 – 15 Tel. 5189191 Ext. 1305 – 1303 – 2301 Bogotá, D.C.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.