Locura de Amor. No Escuches a Cualquiera Parte 3 de la serie

Locura de Amor     No Escuches a Cualquiera  Parte 3 de la serie  I. Introducción   a. Video introducción de serie  a. Introducción serie  i. Esta e

6 downloads 64 Views 84KB Size

Story Transcript

Locura de Amor  

  No Escuches a Cualquiera  Parte 3 de la serie  I.

Introducción   a. Video introducción de serie  a. Introducción serie  i. Esta es una serie que trata sobre el matrimonio  1. Su belleza  2. Sus retos  3. La misericordia de Dios  ii. Cualquiera que está, o haya estado, casado sabe que el matrimonio  tiene un poco de cada una de estas cosas  1. Hay momentos donde pareciera que estamos por tocar la  gloria de Dios y todo parece perfecto  2. También hay momentos donde queremos tirar la toalla y  darnos completamente por vencidos  3. Al final del día, si no es por la misericordia de Dios no lo  lograríamos  a. Nos da el poder para disfrutar lo momentos  increíbles  b. Nos da el poder para soportar los momentos difíciles  iii. Las semanas anteriores  1. “el problema con el matrimonio”  a. Muchos no lo toman en serio  b. Muchos no saben que es   c. Entramos a él con un plan de escape  d. Se nos hace muy fácil, legalmente, salirnos de él   2. “El problema con los solteros”  a. Se casan más tarde por las razones equivocadas  b. No han aprendido a apreciar las bendiciones que trae  la soltería en su tiempo  3. Advertí que seguramente no podría honrar el matrimonio y  expresar el amor que tenemos por el divorciado al mismo  tiempo   b. Introducción al tema de hoy  i. Hoy comenzamos a hablar de los momentos cuando se presentan  los retos en el matrimonio  ii. Todo matrimonio pasa por momentos difíciles  1. Siempre hemos dicho que donde hay dos reunidos pasan  dos cosas  a. Dios está allí (Mat 18:20 “Porque donde están dos o  tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en  medio de ellos.”) 

Locura de Amor

 

b. Hay problemas (Pro 27:17  Hierro con hierro se  aguza; y así el hombre aguza el rostro de su amigo.”)  2. Si estamos siempre de acuerdo en todo seguramente no  estamos siendo honestos siempre  iii. La manera en que majemos esos problemas va a hacer una  diferencia del cielo a la tierra en los resultados que tengamos (más  de esto la próxima semana)  iv. Va a ser importante aprender a pedir consejo (sabio y que viene de  Dios) para salir adelante  1. Si vamos a valorar el matrimonio debemos evaluar bien  nuestra situación antes de comenzar a tomar decisiones   2. Pedir consejo es una de las maneras en que honramos el  matrimonio (Heb 13:4 “Honroso sea en todos el  matrimonio…”)  II.

La importancia de aprender a pedir consejo  a. Nuestro corazón no es confiable  i. Muchas veces hemos escuchado consejos como  1. “escucha tu corazón..”  2. “seguí tu corazón y te va a llevar al lugar correcto”  ii. La Biblia nos advierte que debemos hacer lo contrario a eso  1. Pro 3:5 “Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes  en tu propia prudencia.” (otras versiones dicen  entendimiento)  2. Mat 15:19 “Porque del corazón salen los malos  pensamientos, los homicidios, los adulterios, las  fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las  blasfemias.”  iii. Seguir nuestro corazón muchas veces nos va a meter en situaciones  todavía más complicadas  b. Es por esta razón que debemos en algún momento involucrar a otros y  pedir consejo  i. Especialmente en algo tan delicado como el matrimonio  ii. Rara vez podemos tomar decisiones “en frio” u “objetivas” ya que si  en algo estamos completamente involucrados es en el matrimonio  c. Salomón y el pedir consejo  i. En la Biblia Salomón es quien más nos habla de la importancia de  pedir consejo  ii. Recordemos que Salomón ha sido la persona más sabia que ha  habido  iii. El era sabio porque buscaba consejo y buscaba consejo porque era  sabio  iv. Algunos pasajes de referencia 

Locura de Amor

 

1. Pro 1:5 “Oirá el sabio, y aumentará el saber, y el entendido  adquirirá consejo,”  2. Pro 12:15 “El camino del necio es derecho en su opinión;  mas el que obedece al consejo es sabio.”  3. Pro 15:22 “Los pensamientos son frustrados donde no hay  consejo; mas en la multitud de consejeros se afirman.”  4. Pro 19:20 “Escucha el consejo, y recibe la corrección, para  que seas sabio en tu vejez.”  III.

Sabiduría del mundo vs. La sabiduría de Dios  a. Debemos comenzar sabiendo que no todo consejo que recibimos es bueno  i. Muchos son bien intencionados pero igualmente malos (Pro 14:12   “Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino  de muerte.”)  ii. 15 personas = 15 diferentes respuestas de cuál es el problema y cuál  es la respuesta  iii. Debemos ser muy cuidadosos de a quien dejamos que nos aconseje  o a quien dejamos entrar  b. El mundo y Dios tienen consejos completamente diferentes para darnos  i. 1Co 2:5 “para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los  hombres, sino en el poder de Dios.”  ii. 1Co 3:19 “Porque la sabiduría de este mundo es insensatez para con  Dios; pues escrito está: El prende a los sabios en la astucia de ellos.”  iii. Isa 55:8‐9 “Porque mis pensamientos no son vuestros  pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como  son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos  que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros  pensamientos.”  

IV.

Escuchar el consejo equivocado nos puede meter en muchísimos problemas  a. Jer 17:5‐9 “Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y  pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. Será como la  retama en el desierto, y no verá cuando viene el bien, sino que morará en  los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada. Bendito  el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová. Porque será  como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará  sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y  en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto. Engañoso es el  corazón más que todas las cosas, y perverso;  ¿quién lo conocerá?”  i. Cuando habla de hombre aquí puede referirse tanto a confiar en  nuestro propio entendimiento como en el entendimiento  equivocado de alguien más  ii. Describe lo que pareciera una depresión  

 

Locura de Amor V.

b. Escuchar un consejo equivocado, que solo quiere exaltarnos y no busca la  verdad o lo que es mejor para nosotros puede avergonzarnos (Video  American Idol)    La Historia de Roboam (1Re. 12:1‐17)  a. 1Re. 12:1‐5 “Roboam fue a Siquem, porque todo Israel había venido a  Siquem para hacerle rey. Y aconteció que cuando lo oyó Jeroboam hijo de  Nabat, que aún estaba en Egipto, adonde había huido de delante del rey  Salomón, y habitaba en Egipto, enviaron a llamarle. Vino, pues, Jeroboam, y  toda la congregación de Israel, y hablaron a Roboam, diciendo: Tu padre  agravó nuestro yugo, mas ahora disminuye tú algo de la dura servidumbre  de tu padre, y del yugo pesado que puso sobre nosotros, y te serviremos. Y  él les dijo: Idos, y de aquí a tres días volved a mí. Y el pueblo se fue.  i. Nunca nos va a hacer falta la situación donde nos vemos  presionados por un problema y necesitamos comenzar a tomar  decisiones  ii. Debemos aprender a tomar un tiempo para evaluar la situación y  pedir consejo  iii. El tiempo debe ser suficiente para evaluar y pedir consejo pero no  tan largo como para perder el “timing” de algo  b. 1Re. 12:6 “Entonces el rey Roboam pidió consejo de los ancianos que  habían estado delante de Salomón su padre cuando vivía, y dijo: ¿Cómo  aconsejáis vosotros que responda a este pueblo?  i. Pidio consejo a los ancianos  1. Gente que tiene experiencia en el campo en el que están  aconsejando  2. El hecho que los consejeros no sean los lideres no implica  que no estén capacitados para dar consejo  ii. ¿Cuál es el fruto de la vida de la persona que nos está aconsejando?  iii. ¿Cuál es la historia de la persona en ese caso en particular?  iv. Hasta ahora todo va bien, lo único que no vimos aquí o en toda la  historia es una búsqueda genuina de Dios, acompañada del consejo  c. 1Re. 12:7‐8 “Y ellos le hablaron diciendo: Si tú fueres hoy siervo de este  pueblo y lo sirvieres, y respondiéndoles buenas palabras les hablares, ellos  te servirán para siempre. Pero él dejó el consejo que los ancianos le habían  dado, y pidió consejo de los jóvenes que se habían criado con él, y estaban  delante de él.”  i. ¿Cómo identificamos un buen consejo?   ii. Como vimos, cada persona que se nos acerque nos va a dar una  opinión diferente  iii. El que venga de un cristiano o de un amigo no significa que sea de  parte de Dios  iv. De este pasaje podemos sacar varios principios 

Locura de Amor 1. Un buen consejo siempre nos llama a servir y no a ser  servidos  2. Un buen consejo nos empuja a tomar decisiones basados en  la palabra de Dios y en la obediencia a ella y no  necesariamente en nuestro propio deseo o conveniencia  3. Busquemos a personas que nos llevan años de experiencia y  frutos buenos   a. “la experiencia es el mejor consejero”  b. Solo asegurémonos que la experiencia no haya  dejado a la persona amargada  c. Mat 7:20 “Así que, por sus frutos los conoceréis.”  d. Evitemos a aquellos que les interesa quedar bien con  nosotros  i. No nos van a decir lo que necesitamos oír sino  lo que queremos oír   ii. Les interesa más nuestro bienestar que el  bienestar común   iii. Preguntemos a gente que le interesa el  bienestar del otro también  iv. “te pregunto a ti porque en este mundo solo  tu lo amas tanto como yo”  v. No se trata de lo que me hace sentir mejor a mi, o lo que me  conviene más a mi, o de que es más lógico… se trata de lo que Dios  nos manda  1. La obediencia trae bendición   2. 1Sa 15:22 “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los  holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las  palabras de Jehová?  Ciertamente el obedecer es mejor que  los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los  carneros.”  d. 1Re. 12:9‐11 “Y les dijo: ¿Cómo aconsejáis vosotros que respondamos a  este pueblo, que me ha hablado diciendo: Disminuye algo del yugo que tu  padre puso sobre nosotros? Entonces los jóvenes que se habían criado con  él le respondieron diciendo: Así hablarás a este pueblo que te ha dicho  estas palabras: Tu padre agravó nuestro yugo, mas tú disminúyenos algo;  así les hablarás: El menor dedo de los míos es más grueso que los lomos de  mi padre. Ahora, pues, mi padre os cargó de pesado yugo, mas yo añadiré a  vuestro yugo; mi padre os castigó con azotes, mas yo os castigaré con  escorpiones.”  i. Si la gente alrededor nuestro solo esta subiéndonos el ego no nos  conviene tenerlas.   ii. Necesitamos gente que quiere el bien mayor, incluyendo el nuestro,  y no solo el de nuestro ego  iii. Tengamos cuidado con vernos rodeados de un “estado mayor” 

Locura de Amor

 

           

e. 1Re. 12:12‐17 “Al tercer día vino Jeroboam con todo el pueblo a Roboam,  según el rey lo había mandado, diciendo: Volved a mí al tercer día. Y el rey  respondió al pueblo duramente, dejando el consejo que los ancianos le  habían dado; y les habló conforme al consejo de los jóvenes, diciendo: Mi  padre agravó vuestro yugo, pero yo añadiré a vuestro yugo; mi padre os  castigó con azotes, mas yo os castigaré con escorpiones. Y no oyó el rey al  pueblo; porque era designio de Jehová para confirmar la palabra que  Jehová había hablado por medio de Ahías silonita a Jeroboam hijo de  Nabat. Cuando todo el pueblo vio que el rey no les había oído, le respondió  estas palabras, diciendo: ¿Qué parte tenemos nosotros con David? No  tenemos heredad en el hijo de Isaí. ¡Israel, a tus tiendas! ¡Provee ahora en  tu casa, David! Entonces Israel se fue a sus tiendas. Pero reinó Roboam  sobre los hijos de Israel que moraban en las ciudades de Judá.”  i. Un mal consejo dividió el reino de Israel   ii. Un mal consejo humilló al rey  iii. Un mal consejo manchó El reino se separó como consecuencia de  1. Oír un mal consejo  2. Querer exaltarme a costillas de otros  3. Querer gobernar cuando debo servir  VI.

Conclusiones  a. La obediencia no siempre es agradable (inmediatamente)  i. Heb 12:11 “Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser  causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de  justicia a los que en ella han sido ejercitados.”  ii. El gozo viene después de la obediencia, no antes  b. A la hora de tener que decidir por algo que no es necesariamente lo que  dicta nuestro propio corazón tomemos fuerza en el evangelio  i. En el ejemplo de Jesús que vino a hacer algo no agradable por el  bien de todos  ii. En lo que el evangelio hizo por nosotros  1. No puedo sacar fuerzas de Dios si no estoy con Dios  2. La única forma de estar con Dios es a través de la fe en Jesús 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.