Longino ASALTO A MANO ARMADA EN EL SUSHI OKIRI. Un muerto y cuatro heridos en volcamiento. del Norte

El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 13 - N° 4.471 Miércoles 23 de Marzo de 2016 Valor $ 300 Tres delincuentes que

6 downloads 115 Views 6MB Size

Story Transcript

El Longino Soy del Norte

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 13 - N° 4.471

Miércoles 23 de Marzo de 2016

Valor $ 300

Tres delincuentes quedaron grabados en cámaras de televigilancia

ASALTO A MANO ARMADA EN EL SUSHI OKIRI

Pág. 7

El primero apuntó con un arma de fuego a los dependientes que estaba en la caja. Las imágenes muestran cuando uno de los delincuentes realiza un movimiento similar al hecho de pasar bala.

Un muerto y cuatro heridos en volcamiento

(Pág. 7)

2

Crónica

Miércoles 23 de Marzo de 2016

CONSUMO DE CARNES

El mundo cristiano vive momento La Semana Santa es un evento de carácter Desfiles procesionales se realizarán en las Los miércoles son días de ayuno para los de reflexión por la pasión, muerte y cultural que se celebra en todo el mundo. diferentes parroquias de la región. católicos. resurrección de Jesucristo.

E

l Miércoles Santo es el día en que se reúne el Sanedrín, el tribunal religioso judío, para condenar a Jesús. Hoy se marca el final de la Cuaresma y el comienzo de la Pascua, a partir de hoy comienzan los días más importantes para la religión cristiana. Hoy es el primer día de luto de la iglesia, con esto se llega al fin de la Cuaresma, se anticipa el Jueves Santo y entramos en el corazón de la Semana Grande.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES RELIGIOSAS DE SEMANA SANTA de una vida de esclavitud a además junto con el viernes, el de penitencia (Adviento, Cuauna vida de libertad, y a partir día penitencial de los tiempos resma y Témporas), así que de hoy es lo que se va a conmemorar hasta el Domingo de PROGRAMACION Resurrección. El episodio de la condenación de Cristo por la traición de Judas es el que convirtió los miércoles en días de ayuno para los católicos, aunque luego se pasará la tradición del ayuno a los viernes.

La primera parte de la Semana Santa cristiana llega a su fin con la celebración de este día. Hasta este día lo que se ha celebrado se denomina también En la liturgia cristiana se da Pre-Pascua. lectura a la Pasión según san La palabra Pascua significa Lucas y también se hace la “paso” Dios pasa liberando. Sig- lectura de la traición de Judas nifica por lo tanto, ya desde el Iscariote en este caso en relato Antiguo Testamento, el paso de San Mateo. El miércoles, es

COMUNIDAD SAN FRANCISCO Miércoles Santo (20:00 horas) Misa Crismal en la Catedral. Jueves Santo (20:00 horas) Eucaristía con el signo del lavado de pies. 21:00 horas, oración en el Monumento. Viernes Santo, celebración de la Pasión (15:30 horas). Via Crucis (19:00 horas). Recorrido por las calles 21 de Mayo, Zegers, Luis Cruz Martínez, Thompson, Errázuriz, Latorre y Templo. Concluye con el Santo Entierro. Sábado Santo, Retiro (de 10:00 a 12:30 horas). Vigilia Pascual (22:00 horas) Domingo de Gloria. Eucaristía a las 11:00 y 20:00 horas.

En cuanto a la tradición del ayuno durante la Cuaresma, se ha visto reducida a evitar el consumo de carnes los viernes. Por ello también es conocida la Semana Santa, ya que ha dado origen a tradiciones gastronómicas que ya están muy arraigadas y a la preparación de platos que sólo se degustan en estas fechas como es el caso del potaje o las famosas torrijas.

intensifican las prácticas piadosas y las procesiones.

CAPILLA DE CRISTO EMAÚS

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LOURDES (GRUTA CAVANCHA)

Ubicada en Avenidas Salvador Allende, Elías Lafertte y JJ. Pérez. Eucaristía (20:30 horas). Jueves Santo (20:00 horas) celebración de la institución de la eucaristía. Recuerdo el Signo del Lavado de Pies. Viernes Santo, Procesión del Vía Crucis y Adoración de la Santa Cruz. Descendimiento del Señor de la Cruz. Procesión al Santo Sepulcro. Se recomienda llevar velitas. Sábado Santo Vigilia Pascual (20:00 horas). Procesión del Encuentro. Se sugiere llevar farolitos.

La Liturgia dedica especial atención a esta semana, a la que también se le ha denominado “Semana Mayor” o “Semana Grande”, por la importancia que tiene para los cristianos el celebrar el misterio de la Redención de Cristo, quien por su infinita misericordia y amor al hombre, decide libremente regalar la salvación. MIERCOLES SANTO 20:00 horas Misa Crismal en la Catedral. Renovación de las promesas sacerdotales y bendición de los santos óleos. JUEVES SANTO Misa a las 20:00 horas. Triduo Pascual, celebración de la Última Cena y Lavado de los Pies.

CAPILLA NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES (CEMENTERIO 3) Jueves Santo (18:00 horas, eucaristía con Lavado de Pies. Viernes Santo (17:00 horas) Vía Crucis. Domingo de Resurrección (11:00 horas) Eucaristía.

VIERNES SANTO

CAPILLA SAN PABLO

Liturgia a las 18:00 horas. Via Crucis por las calles de Cavancha. La Iglesia Católica celebra la pasión y la muerte de Jesús por medio de la palabra, por la Adoración de la Cruz y la Comunión Eucarística.

Jueves Santo (19 horas) Eucaristía y Adoración. Viernes Santo (desde 18:00 a 20:00 horas) Vía Crucis y Liturgia de la Cruz. Sábado Santo (19 horas) Bendición del Fuego en Las Quintas. Procesión hasta la capilla. Eucaristía. Domingo de Gloria. No habrá misa.

SÁBADO SANTO 20:00 horas, Vigilia Pascual. Para el mundo católico el Sábado Santo es un tiempo de espera de la resurrección, es un día de calma y oración. DOMINGO DE PASCUA 12:00 horas Misa. En este día toda la iglesia celebra con alegría la Pascua, vida nueva para todos. 20:00 horas Misa.

CAPILLA CRISTO REY Jueves Santo (20:00 horas) Eucaristía con Lavado de Pies. 21:30 horas Adoración en el Monumento. Viernes Santo (17 horas) Vía Crucis. Sábado Santo (20 horas) Vigilia Pascual. Domingo de Gloria. No habrá misa.

Crónica

Miércoles 23 de Marzo de 2016

3

CFT ESTATAL DE ALTO HOSPICIO IMPARTIRÁ 4 CARRERAS

U

n total de 400 vacantes para cursar las carreras de Técnico de nivel superior en Laboratorio clínico y banco de sangre, Eléctrico en Energías Renovables No Convencionales, Mantención predictiva y Construcción, ofrecerá el Centro de Formación Técnica Estatal que el Mineduc construirá en la comuna de Alto Hospicio. “Esta es una gran noticia para Tarapacá porque de los 15 CFT Estatales que se construirán en el país, se priorizaron 5 regiones para su diseño y construcción durante los años 2016 y 2017 y una de esas regiones es Tarapacá. Las carreras que se impartirán están muy conectadas con la Estrategia de Desarrollo Regional, porque sabemos que el futuro de Tarapacá está relacionado con el Turismo y la Energía y esa es la meta que debemos alcanzar todos juntos. La industria de la energía requiere conocimientos nuevos y queremos que nuestros jóvenes se preparen y, en ese sentido, el CFT Estatal va a permitir contar con ese capital humano y evitar que las empresas busquen técnicos o profesionales fuera de la región”, dijo la máxima autoridad regional. Cada uno de los CFT Estatales cuenta con una inversión inicial de $7 mil millones para el diseño y la construcción del nuevo plantel formativo que, en la caso de Tarapacá, se ubicará a un costado del Parque Industrial Zofri, en el sector de Av. Los Álamos con Av. Monte los Olivos, en la comuna de Alto Hospicio. En dicho sector, de los 32 mil metros cuadrados destinados para Educación, 22 mil metros cuadrados corresponden

al CFT Estatal y el resto, 10 mil metros cuadrados, se destinarán a la construcción de un Liceo Técnico Profesional. “El CFT Estatal, gratuito y de calidad es otro de los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet que se están cumpliendo. El CFT Estatal es parte de la Reforma Educacional con la cual se busca establecer la educación como un derecho social y a la vez ir terminando con la desigualdad social”, dijo el seremi de Educación. El proyecto de CFT Estatal se desarrolla en la región desde diciembre de 2014 cuando se constituye la Mesa Público y Privada que preside la Intendenta Regional y que está constituida por Gobierno Regional y Provincial, CORE, Educación, Economía, Trabajo, Obras Públicas, Bienes Nacionales, Minería, Corfo, Universidad Arturo Prat, representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y Asociación de Industriales. En este contexto, el Mineduc y la Universidad Arturo Prat firmaron convenios por medio de los cuales esta casa de estudios definió a través de focus groups las áreas de conocimiento que impartiría el CFT Estatal, así como también definirá las mallas curriculares y los requerimientos de infraestructura asociados a cada carrera técnica. “Para la universidad es un tremendo desafío porque nos posibilita el poder llegar a la demanda social hoy instalada, diversificando la oferta académica y dando respuesta a zonas como, por ejemplo, en este caso, en una primera etapa, en Alto Hospicio donde hay un

Seremi de Gobierno, Luigi Ciocc

La información fue dada a conocer por la Intendenta Regional, Claudia Rojas; el seremi de Educación, Francisco Prieto y la Directora General de Docencia de la Universidad Arturo Prat (UNAP), Ximena Ibarra.

incremento poblacional con diversas necesidades. Se ha trabajado desde el año pasado, nosotros como referentes técnicos, en la mesa público privada para hacer el diagnóstico de las

El 1 de abril comenzará el precenso en toda la región de Tarapacá Desde el 1 de abril comenzará el PreCenso en la Región de Tarapacá el que tiene como objetivo principal actualizar los mas en terreno y obtener un primer recuento de viviendas, hogares y personas para focalizar y asignar la carga de trabajo de los censistas en el 2017. Así lo señaló Gabriela Alfaro, director regional del Ine durante su visita realizada a la dirección de Diario El Longino. “El proceso que se desarrollará durante los meses de abril, mayo y junio, también permitirá estimar adecuadamente los recursos humanos, físicos y materiales que hay que disponer para el Censo 2017. Durante tres meses los precensistas podrán presentarse en cada domicilio Gabriela Alfaro, directora regional del Ine. con su respectiva identificación la que llevará el nombre, también se podrá verificar estas ine.cl y www.censo2017.cl” dijo Rut y foto del precensista. Pero identidades en los sitios www. Gabriela Alfaro.

Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, ante paro convocado por la CUT

“Las reformas son indispensables para construir una democracia más justa, y en eso trabajamos” Tras el paro convocado por la CUT, reivindicando transformaciones de fondo para el país en función de reformas en lo laboral, salud, sistema de pensiones y una nueva Constitución, el Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, expresó que el Gobierno está empeñado en llevar adelante dicho proceso transformador, tal como lo anunciara la Presidenta Michelle Bachelet. “Las reformas en nuestro país son indispensables para construir una democracia más justa, y en eso estamos trabajando como Gobierno, para impulsar los cambios que se requieren y que son necesarios para avanzar en lo que la Presidenta propuso en su programa de Gobierno, que no es más que llevar a cabo las transformaciones sociales que permitan hacer de Chile, y por ende de Tarapacá, un mejor lugar para que las familias tengan calidad de vida y puedan desarrollarse concretando sus

sueños y anhelos”. Comentó que en relación con el Proyecto de Ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, el Gobierno está haciendo un gran esfuerzo por sacar esta nueva ley adelante, la cual promueve el diálogo entre trabajadores y empleador en igualdad de condiciones. “Creemos que este proyecto va a contribuir a un objetivo muy relevante, que es entregar herramientas para que los trabajadores puedan negociar de una manera más positiva y fortalecida sobre sus condiciones de trabajo. Estamos convencidos de que lo que Chile necesita es un marco laboral más moderno, similar al modelo de los países europeos, que tienen sindicatos fuertes, que dialogan y negocian. Y donde no hay una asimetría entre empleadores y empleados, porque cuando los desequilibrios no se resuelven finalmente se

transforman en conflictos”. Acotó que respecto de las otras reformas, se está avanzando en los procesos que permitan ir modificando el sistema que los rige, mientras que en relación a la Nueva Constitución, se ha iniciado la primera fase del proceso constituyente, con la educación ciudadana sobre lo que implica crear una nueva Carta Magna a través del Constitucionario, junto con la creación del Consejo Ciudadano

necesidades y en forma mucho más aterrizada y lograr de forma más fidedigna entregar una oferta académica que es sentida por la población”, dijo Ximena Ibarra.

de Observadores, que garantizará la transparencia de los diálogos ciudadanos que vendrán. Agregó que el Gobierno sigue trabajando y avanzando, escuchando a la gente y sus necesidades. Y que la movilización de la CUT responde a un movimiento sindical y social, que desde su autonomía, ha hecho eco de lo que espera la comunidad, cual es una transformación social real para construir el Chile para todas y todos.

4

Crónica

Miércoles 23 de Marzo de 2016

El director regional de CORFO Tarapacá, Raúl Fernández, realizó diversas reuniones para gestionar programas y proyectos de innovación y emprendimiento. Dos aspectos de estos encuentros con el alcalde de la comuna de Alto Hospicio, con el rector de la UNAP, Gustavo Soto, ejecutivos de Zofri S.A.; profesionales y ejecutivos de la Corporación de Desarrollo de Tarapacá.

CORFO TARAPACÁ ESTRECHA VÍNCULOS CON U. ARTURO PRAT

E

strechar vínculos para la generación de nuevos proyectos de innovación y emprendimientos dinámicos, fueron los principales objetivos del encuentro que sostuvieron el rector de la Universidad Arturo Prat, Gustavo Soto Bringas, con el director regional de Corfo, Raúl Fernández Rojas, actividad que se desarrolló en el marco de la reciente asunción del nuevo titular de la corporación estatal en la Región de Tarapacá. Ambos personeros concordaron en sumar nuevos proyectos conjuntos de manera de aportar al desarrollo de capital humano,

la especialización inteligente, el desarrollo tecnológico y la innovación. En la actualidad, las instituciones ejecutan un programa de mapeo eólico, y asimismo se estipula incorporar iniciativas a las carreras de ingeniería y una participación en la próxima feria de innovación del plantel estudiantil. Fernández Rojas, también sostuvo múltiples actividades de acercamiento con diversas instituciones de la región, destacando entre ellas la Universidad Santo Tomás, la Sede Iquique de la Universidad de Tarapacá, la Universidad Tecnológica Inacap,

la Zona Franca de Iquique, la Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio, la Tesorería Regional, la Contraloría Regional, la Seremi de Medio Ambiente, la Seremi de

Energía, la Seremi de Economía, y la Corporación de Desarrollo de Tarapacá. En las visitas dio a conocer los lineamientos de Corfo, los cuales

se fundan en la Agenda de Producción, Innovación y Crecimiento (APIC), destacando los avances de programas como los de Becas Capital Humano, los cuáles apuntan a generar capacidades en sectores laborales de la energía fotovoltaica, y en área turística con la enseñanza del idioma inglés y portugués, además de capacitación en administración de empresas.

Asimismo entregó antecedentes del Programa Estratégico Regional (PER) “Altiplano Sustentable, el cual se encuentra en la etapa final, al determinar la hoja de ruta a seguir en materia de turismo en la provincia del Tamarugal, y cuyos resultados servirán de guía para las futuras inversiones de los organismo públicos en esa zona para potenciar este sector.

En Comuna de Huara, Provincia del Tamarugal

MOP inaugura moderno canal de regadío en Limaxiña dañado por terremoto de 2014 La Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) inauguró en la Comuna de Huara el renovado Canal de Limaxiña, afectado por los aluviones y por el terremoto del 2014, obra que demandó de una inversión de 439 millones de pesos, provenientes de fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas. El proyecto de “Conservación Canal de Limaxiña”, distante a 161 kilómetros al noreste de Iquique, “viene a finalizar todo el proceso de trabajos de reconstrucción post terremoto del 1 y 2 de abril de 2014”, indicó en la inauguración el director regional de la DOH, Eduardo Cortés Alvarado. Por su parte, el presidente de la comunidad, Wilfredo Taucare, agradeció y valoró los esfuerzos desplegados por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, en reparar y mejorar las actuales condiciones de regadío, al emplazar las nuevas obras en un sector fuera de posibles arrastres de sedimentos que provocaría sismos o crecidas en la época estival. “La renovada infraestructura permitirá la recuperación de terrenos que en la actualidad están totalmente secos y sin vida, transformándolos

nuevamente en hectáreas cultivables, donde volverán a plantar los perales que hicieran conocida a esta localidad, ofreciendo un futuro más próspero para sus habitantes”, indicó el dirigente. El Seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo González, junto con destacar la obra, valoró la participación activa de la comunidad de Limaxiña, “quienes demostraron su interés de sacar adelante la iniciativa sin inconvenientes. Como Ministerio de Obras Públicas estamos orgullosos de aportar al gran trabajo de los vecinos para mantener su calidad de vida, sus costumbres y tradiciones agrícolas”. Durante la ceremonia inaugural, Wilfredo Taucare, junto al Director Regional de Obras Hidráulicas, funcionarios del MOP y pobladores realizaron la tradicional Pawa de bendición,

Dirección de Obras Hidráulicas informó que trabajos demandaron una inversión de 439 millones de pesos y permitirá potenciar la actividad agrícola.

corte simbólico de cinta y de los terrenos propios de una champañazo de la obra. quebrada, para restablecer la actividad productiva de los haDETALLES bitantes de Limaxiña. Las obras de conservación del La reparación del canal escanal de regadío de la locali- tuvo a cargo de la empresa dad de Limaxiña demandó una Constructora Teknoriego Soinversión de 439 millones de luciones Ambientales y el dipesos. Debido a la rotura del seño por Conic BF Ingenieros canal matriz, producto de los Consultores. terremotos del 1 y 2 de abril de Durante el proyecto se realiza2014, la DOH encargó la cons- ron asambleas de Participación trucción de un sifón en tubería Ciudadana, en donde se inforde 200 milímetros de diámetro, mó el detalle de las obras y el asumiendo las complejidades estado de avance, así como se respondieron consultas de los vecinos y se incorporaron sus Durante la ceremonia aportes. De hecho, debido a inaugural, Wilfredo los requerimientos de la proTaucare, junto al Director Regional de pia comunidad de Limaxiña, se Obras Hidráulicas, agregó en el diseño la instalafuncionarios del MOP y pobladores realizaron ción de un desarenador en el canal de regadío, para evitar la tradicional Pawa de bendición, corte la acumulación de material simbólico de cinta durante los periodos de altas y champañazo de la precipitaciones. obra.

Crónica

Miércoles 23 de Marzo de 2016

L

as autoridades regionales de Vivienda dieron a conocer durante esta jornada el Primer Llamado Biregional del Programa Protección del Patrimonio Familiar (PPPF), orientado a reparar viviendas afectadas por socavones. La iniciativa que busca responder la alta demanda existente frente a este tipo de situaciones, es el primero de los llamados bimensuales planificados para el año 2016, los cuales inician en abril. Al respecto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal expresó “Es una muy buena oportunidad para los vecinos que tienen algún problema con sus viviendas puedan postular a este programa”, el cual es “un importante apoyo a todas aquellas personas que por diversos motivos no han podido arreglar sus viviendas afectadas por socavones. No estamos pidiendo Ficha de Protección Social, ni tampoco un ahorro previo, entre otras excepciones, ya que el objetivo es dar más facilidades a las

Con la presencia de los directores y orientadores de los establecimientos educacionales de enseñanza media de la región de Tarapacá, INACAP Iquique junto con el Centro de Desarrollo para la Educación Media de INACAP (CEDEM), presentaronlas diversas actividades destinadas a alumnos, profesores y directivos para el año 2016. La Encargada de Admisión de INACAP Iquique, Ana Alveal,señaló que,“estamos contentos con la recepción de los colegios participantes, ya que el programa anual que hemos mostrado, apunta a trabajar en conjunto con los establecimientos de Educación Media para potenciar los aprendizajes de sus alumnos, así como en

5

AUTORIDADES DE VIVIENDA ANUNCIAN LLAMADO BIREGIONAL PARA SOCAVONES familias para que puedan postular”, puntualizó la autoridad de Minvu. Mientras que Mariana Toledo, de SERVIU, informó que los montos de los subsidios variarán de acuerdo al tipo de proyecto y complejidad y se irán incrementando en caso de requerir soluciones más complejas. Asimismo, Toledo indicó que “las familias podrán postular para el cambio de cámara preventivo con base en itemizado regional y cambios de redes sanitarias domiciliarias, además de daños en antejardines, muros perimetrales, patios o algún elemento constructivo o compromiso estructural de la vivienda si los hundimientos son de gran envergadura”, puntualizó la Directora.

Este llamado extraordinario busca atender a familias cuyas viviendas se encuentran sobre suelos colapsables, compuestos por gran cantidad de sales solubles y considera las regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota, lugares donde se han presentado mayores problemas por socavones por suelo salino.

Los interesados en postular podrán acercarse a la oficina OIRS de Serviu, ubicada en Patricio Lynch N°50, Iquique.

INACAP Iquique realiza lanzamiento de Programa de Vinculación con la Educación Media para docentes y directivos de establecimientos educacionales de la región la orientación vocacional para la consecución de estudios superiores” Además Alveal agregó que, “estamos entregando los lineamientos de lo que realizaremos durante el año, en donde destacan los programas Propedéutico, Talleres Vocacionales, Ruta Vocacional, Seminario de Actualización para profesores y directivos, entre otros, de este modo queremos trabajar conjuntamente con los establecimientos de enseñanza media de la región”. Dentro de la reunión, también se hizo mención a las charlas

vocacionales y académicas que se desarrollará para estudiantes y apoderados, además del proceso de postulación a becas MINEDUC donde la Sede Iquique apoyará a los alumnos de las comunas de Iquique y Alto Hospicio Refiriéndose a los alcances de la actividad, la Orientadora del Colegio María Reina, Romina Quizás, señaló “me parece súper positivo que nos mantengan informados sobre las diversas actividades que el CEDEM destina para los alumnos y la metodología por integrarlos de manera temprana hacia una preparación

que puede resultar decisiva para cuando den el paso hacia la educación superior”. Finalmente, el Encargado de Subvención del Colegio Nocturno Academia Iquique, Juan Carvajal, se refirió a la iniciativa como “una charla muy completa que nos deja muy al tanto de los diversas actividades que se llevarán a cabo y que son importantes para los alumnos de mi establecimiento quienes tienen constantes referencias de INACAP Iquique y de la forma de trabajo que desarrollan con los estudiantes”.

6

Policial

Miércoles 23 de Marzo de 2016

DETIENEN A SUJETO QUE TRANSPORTABA DROGA OCULTA EN REPUESTO DE VEHÍCULOS

G

racias a la destreza del can detector de drogas “Ancor” Carabineros del O.S. 7 Iquique pudo descubrir un nuevo método para transportar drogas, logrando con ello la detención de un sujeto de nacionalidad colombiana y la incautación de más de 18 mil dosis de marihuana. Mientras personal de esta unidad especializada realizaba controles vehiculares en la ruta 5 norte, fiscalizaron un bus proveniente de la comuna de Colchane, apoyados por el can policial. Cuando fiscalizaban a los pasajeros, “Ancor” señaló un bolso perteneciente a A.F.Z.R. de nacionalidad colombiana, la cual contenía una caja con diferentes piezas de un motor de vehículo, en cuya estructura se ocultaban 10 paquetes contenedores de marihuana. Al proceder al pesaje de la sustancia esta arrojó un peso de 3 kilos 721 gramos de marihuana equivalentes a 18.600 dosis. El sujeto pasó a control de detención esta mañana, quedando en prisión preventiva.

PDI recupera vehículo en Iquique Detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI en Iquique, en virtud a una denuncia realizada por el robo de un vehículo, iniciaron las primeras diligencias, tendientes a la ubicación del vehículo en cuestión Es así que tras diversas técnicas investigativas, dieron con el paradero del automóvil, siendo encontrado abandonado en la

vía pública, por lo que los Detectives coordinaron la intervención de Peritos del Laboratorio de Criminalística de la misma institución, para que se levantaran las evidencias que pudiera acreditar la identidad del o los responsables. Según se logró establecer, el vehículo fue sustraído desde el frontis del inmueble de la pareja de la víctima, lugar en el que

forzaron la puerta del copiloto y adulteraron el cilindro de arranque, para posteriormente huir en dirección desconocida. Conforme las instrucciones del fiscal de turno, el automóvil marca Honda, modelo Fit, avaluado en 900 mil pesos, fue devuelto a su propietaria, brindando con ello tranquilidad a la víctima.

Con el actuar de la PDI se recuperó un automóvil que había sido sustraído desde el frontis del domicilio de la pareja de la víctima.

Gendarmería firmó protocolo de colaboración con el IST Con la firma de un protocolo de colaboración entre Gendarmería de Chile a través de la dirección regional de Tarapacá y el Instituto de Seguridad del Trabajo, se cristalizó esa alianza de entrega de conocimiento, con el objetivo de desarrollar un mancomunado encuentro para aportar con capacitación y orientación para los funcionarios de la entidad penitenciaria. El acto se desarrolló en el despacho de trabajo del director regional y contó con la asistencia del coronel Sergio Castillo Caro, en su calidad de director regional, el agente zonal norte del IST, Rodrigo Escobar Chavarriga, la Ergónoma del IST, María Constanza Molina, el prevencionista regional, capitán Rodrigo Morras y el coordinador operacional del IST, Rubén Ramos. En la ocasión el director regional, destacó la alianza que se concretó en vista del beneficio que se

entregará para los funcionarios, que tendrán la oportunidad de mejorar su trabajo, a través de recomendaciones de cómo estar sentado frente al computador, las estaciones de trabajo y evitar lesiones que se provocan por

las malas posturas mientras se labora. El agente zonal norte del IST, Rodrigo Escobar, puntualizó que, “este protocolo es normativo y como institución entregamos a las entidades adherentes como Gendarmería, un apoyo logístico, estratégico y más encima cumplimos con la norma que es fiscalizable a esta entidad como

tal. Por lo tanto este inicio como el día uno, es la alianza que nosotros le damos a Gendarmería para y después hacer la prevención en el estado esquelético”, dijo. Además, puntualizó que el convenio no tiene fecha de término, porque siempre se van evaluando y se van desarrollando las labores que se requieren para entregar esos conocimientos al personal.

El encuentro se cristalizó con la firma del protocolo de colaboración, cuya labor se inicia con charlas y capacitación para los funcionarios del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio.

Policía

Miércoles 23 de Marzo de 2016

PISTOLEROS ASALTAN SUSHI Y A CLIENTES

U

n minuto y medio fue el tiempo que demoraron tres delincuentes armados en perpetrar un violento asalto en el sushi Okiri, ubicado en las esquinas de Pedro Prado con Los Molles y a sus clientes. En ese tan poco tiempo se llevaron tres carteras con documentos, dinero y hasta teléfonos celulares y toda la recaudación del local. El atraco ocurrió minutos antes de las 22 horas. Los tres sujetos ingresaron en forma violenta al local comercial y todo quedó grabado en las cámaras de seguridad del establecimiento. Las imágenes permiten visualizar casi perfecto el rostro de los sujetos, los que ahora son buscados intensamente por la policía ya que, además, no se descarta que podrían estar vinculados en otro hecho que ocurrió la misma noche cuando tres sujetos

armados asaltaron a un taxista. Faltaban quince minutos para las 22 horas cuando tres sujetos al local, dos de ellos con capucha y uno con su rostro totalmente descubierto. El primero apuntó con un arma de fuego a los dependientes que estaba en la caja. Las imágenes muestran cuando uno de los delincuentes realiza un movimiento similar al hecho de pasar bala. De esa forma se llevaron la recaudación del día, la cartera de la encargada del local y dos carteras de clientas. Arrancaron en dirección norte y se ocultaron en la canchan de la villa Puchuldiza donde se repartieron el botín. “Ellos se fueron a la cancha y hubo un testigo que los siguió. Nosotros llamamos a carabineros después del asalto pero sin mentirles

7

Estos son los asaltantes, según las cámaras de seguridad.

los carabineros llegaron después de una hora del asalto”, dijo la afectada, María Roldán. Contó que alcanzó a decirles a los delincuentes

que le dejaran sus documentos y se ve en las imágenes cuando ella les grita.

Aduanas detecta camión con 361 kilos de droga ARICA.- La experticia de los fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas y el uso de tecnología no invasiva permitió detectar 86 kilos de marihuana y 275 kilos de pasta base de cocaína que estaban ocultos en el remolque de un camión.  El procedimiento se registró en la avanzada de Chungará y el vehículo

venía desde Cochabamba, Bolivia, y su destino final era Iquique. El camión tiene patente chilena, salió del país el 2 de diciembre y fue presentado este fin de semana en la avanzada por un conductor boliviano, quien declaró no tener carga. Debido a un tema migratorio, el chofer no pudo Estructura de remolque escondía cientos de paquetes con marihuana y pasta base de cocaína.

seguir con los trámites y dejó el vehículo estacionado hasta que llegó otro transportista. Tras lo anterior, el camión fue fiscalizado por los aduaneros y mediante el uso de densímetros detectaron diferencias en la estructura del remolque, por lo cual perforaron el piso y afloró una sustancia de color verde. Con todo estos

Un muerto y cuatro heridos en volcamiento Una mujer falleció y otras cuatro personas quedaron heridas en un volcamiento que se registró en la mañana de ayer, en las cercanías de Victoria, en la comuna de Pozo Almonte. La víctima fatal fue identificada por la policía con las iniciales R.F.B., quien es la madre del conductor del vehículo que volcó a las 8 de la mañana en

el kilómetro 1.715 de la ruta 5 norte. En la mañana de ayer un testigo llamó a la Central de Comunicaciones de Carabineros para informar sobre una camioneta marca Chevrolet modelo Dimax que se encontraba volcada a la altura del Kilometro 1.715 de la Ruta 5 Norte. Por ello Carabineros de la

Segunda Comisaría Pozo Almonte concurrió hasta el lugar para verificar la situación, constatando los hechos. Producto del accidente de tránsito resultó una persona fallecida, identificada como R.F.B., quien era la madre del conductor y cuatro ocupantes del móvil lesionados, entre ellos dos menores de edad,

antecedentes se informó al fiscal de Putre y con custodia de Carabineros el vehículo fue trasladado hasta el puerto de Arica para una revisión con el camión escáner. Fue así como hallaron 80 paquetes con 86 kilos 110 gramos de pasta base de cocaína y 295 paquetes con 275 kilos 450, sumando un total de 361 kilos 560 uno de ellos de cuatro meses, quienes fueron trasladados hasta el Hospital Regional de Iquique. El fiscal de turno dispuso la concurrencia de personal de la Subcomisar´}ia Investigadora de Accidentes de Tránsito,  hasta el lugar para establecer las causas de la tragedia. Los lesionados fueron trasladados de urgencia hasta Iquique en ambulancias escoltadas por carabineros.

gramos de droga. El director (s) de la Aduana de Arica, Luis Madrid Figuera, destacó el trabajo desarrollado por los equipos especializados y la oportuna coordinación con el Ministerio Público y Carabineros. “La droga venía oculta al interior de perfiles de acero del remolque, por lo cual después del uso de tecnología

no invasiva ocupamos herramientas de corte para acceder a los paquetes, los que a su vez venían cuidadosamente amarrados con cordeles que servían de guía para su recuperación”. El jefe de Zona de Carabineros de Arica y Parinacota, general Nino Morelli Navarrete, valoró el trabajo conjunto.

8

Crónica

Miércoles 23 de Marzo de 2016

EL FIN DE SEMANA SANTA NO SE TRAMITARÁN LOS PERMISOS DE CIRCULACIÓN EN IQUIQUE

E

ste fin de Semana Santa, no se tramitarán la obtención ni la renovación de los permisos de circulación, ya que los locales dispuestos por la municipalidad de Iquique, en el ex estadio Cavancha, permanecerán cerrados. La encargada de la Oficina de Renovación de los Permisos de Circulación, Sandra Osorio recordó que durante este fin de semana largo, no se podrá hacer el trámite, pero si a partir del lunes 28 de marzo, con horario de atención hasta las 22.00. Dicho horario se mantendrá hasta el jueves 31, día en que expira el plazo para renovar los permisos de circulación. La funcionaria señaló que a la fecha, sólo el 50 por ciento de los contribuyentes ha cumplido con el trámite. Cabe señalar que para obtener la renovación del permiso de circulación, el contribuyente debe portar al momento de realizar el trámite, el último permiso obtenido, el seguro automotriz vigente,

la revisión técnica al día y el certificado de gases. Se informó además, que esta obligación tributaria se puede cancelar con tarjetas de crédito, de débito, del sistema redbanc o transbanc, o bien, con cheque nominativo y cruzado a nombre de la Municipalidad de Iquique. Se dispuso en el sector del Ex Estadio Cavancha, para proporcionar un servicio más expedito, un total de 10 mesas de atención, además de una especial para la tercera edad, discapacitados y embarazadas. Cabe recordar que el trámite también se puede realizar mediante internet. Ingresando a la página institucional www.municipalidadiquique. cl. Otro punto para tramitar la renovación de los permisos de circulación, se dispuso en el sector del Mall ZOFRI, mediante un convenio entre ZOFRISA y la Municipalidad. Dicho punto está funcionando en la Etapa VI, a un costado del edificio de estacionamientos.

La encargada de la Oficina de Renovación de los Permisos de Circulación, Sandra Osorio recordó que durante este fin de semana largo, no se podrá hacer el trámite, pero si a partir del lunes 28 de marzo, con horario de atención hasta las 22.00. Dicho horario se mantendrá hasta el jueves 31,

Este centro estará atendiendo durante lo que resta de

la semana, y hasta el día 31 de marzo, entre las 11.00 de

la mañana y las 21.00 horas. Este centro también abrirá el

próximo sábado 26 de marzo, “sábado santo”.

Municipio arregló semáforos afectados por corte de luz El apagón perjudicó a un total de 70 semáforos, del sector del casco antiguo de la comuna, sector Zofri, Sotomayor, entre otros, donde ya personal de esta empresa se encuentra trabajando.

El corte de energía eléctrica que ocurrió la madrugada de este martes afectando a 70 semáforos del sector de Tadeo Haënke hasta Zofri, y desde la avenida Playa Brava hasta la avenida La Tirana, ya se encuentran habilitados, según la información entregada por el administrador del contrato de mantención de semáforos de la empresa que le presta servicios al municipio “A y C” implementación y mantención, Edwin Vásquez. A consecuencia del apagón que sacudió a la comuna este lunes 21 de marzo, donde algunos de los semáforos se vieron afectados, Edwin Vásquez administrador del contrato de mantención de semáforos de la empresa que le presta servicios al municipio “A y C” Implementación y Mantención, dijo que desde las cuatro de la madrugada que personal trabajó en la mantención de estos elementos. El apagón perjudicó a un total de 70 semáforos, del sector del casco antiguo de la comuna, sector Zofri, Sotomayor, entre otros, donde ya personal de esta empresa se encuentra trabajando. El funcionario explicó que lo importante, es que el municipio se preocupó de arreglar inmediatamente la desincronización de los semáforos afectados. Finalmente, Vásquez, hizo un llamado a los conductores a ser responsables frente a un corte de estas características.

Mesa Comunal de Salud Sexual y Evangélicos realizaron caravana Prevención del VIH sin discriminación Ayer se reinició el trabajo de la Oficina Comunal de Salud Sexual y VIH, con una mesa intersectorial con la participación de varias instituciones de la comuna, en la Casa de la Cultura. En esta mesa de trabajo comunal participaron los profesionales de los cuatro Cesfam dependientes de la Cormudesi, Cruz Roja, Carabineros, Policlínico Naval , Casa de Acogida, Diversidad Sexual, Injuv, las duplas sicosociales de Educación Municipal y dirigentes de las Juntas de Vecinos ,entre otros . Desde esta mesa nacen iniciativas que están destinadas a orientar y ayudar a los jóvenes sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual, el uso de preservativos y todo lo que tiene relación con temas de

conducta sexual. La Oficina de Salud Sexual y VIH, por iniciativa del alcalde Jorge Soria Quiroga y por su preocupación por la salud de las personas en todos sus ámbitos, tiene su centro de atención en el 4° piso del edificio consistorial y es atendida por Soledad Mellado y el Sicólogo Manuel García. Soledad Mellado encargada de la Oficina invitó a las instituciones y organizaciones sociales a participar de estas mesas de trabajo. Esta oficina realiza una importante labor con estudiantes de la educación municipalizada y también con dirigentes de las juntas de vecinos, en temas de prevención , orientación y educación.

Más de un centenar de vehículos adornados con globos de color rojo, recorrieron en caravana el centro de la ciudad. Los evangélicos del Ministerio Jesús es el Rey avanzaron por las principales calles de la ciudad para culminar su llamado a la reflexión en un acto multitudinario en Plaza Condell.

Sociales

Miércoles 23 de Marzo de 2016

9

Alcaide del CCP de Iquique, mayor, Emyly Ibáñez, coronel, Sergio Castillo, director regional de Gendarmería Tarapacá, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Lorena De Ferrari y director del Sence, Claudio Espinoza.

Teniente, Jennifer Urrutia, Fabián Olivares, Atiliano Albornos y Katherine Reyes.

Certificación Con la entrega de certificados para ocho internas del CCP de Iquique, se clausuró el curso de certificación de maestro Pastelero, impartido por la OTEC, Capacitación Integral Educa Chile S.A., perteneciente al programa “Becas Laborales 2015”, actividad que financió el Sence.

Fresia Cayo, Clara Corporán; jefa técnica regional de Gendarmería, Pamela Hernández, Astrid Cifuentes y Paz Yovanovich.

Silvia Montaño, Marcela Mondaca, Victoria Fuentes y Raquel Quezada.

Cabo, Francisca Yáñez; cabo segundo, Yonathan Lara; gendarme, Ricardo Gutiérrez y Lisbett Pacheco.

Jacqueline Alcota, Lisbett Pacheco; cabo, Harol Mancilla y Francisca Pérez.

Denisse Valdés, Cristian Avalos; cabo, Leslie Cubillos y Gloria Espinoza.

Cabo, Leslie Cubillos, Natalia Barcina, Ariel Astudillo, Yareth Torres y Krasna Lama.

10

Editorial

Miércoles 23 de Marzo de 2016

Ministra Pascual: “Este es un hito democrático para el país y para las mujeres”

Semáforos Señor Director: Ayer martes varios semáforos estaban fuera de servicio, lo que sumado a los innumerables cortes de calles, como Rancagua, hizo el traslado al trabajo y al colegio de los niños en algo más tedioso aún que cada día. Lucía de Moya.

Ciclistas Señor Director: Sabía usted que he pasado, paso y seguiré pasando malos ratos con los ciclistas adultos mayores, respectivamente; cuando - en ciertas ocasiones - les he hecho saber que las veredas no son ciclovías; pero ellos alegan que los conductores de vehículos motorizados no los respetan. En China son cientos y miles los ciclistas que circulan por las calles, avenidas y otras pistas de circulación, haciendo uso de sus derechos y deberes que contempla su Ley de Tránsito. Desgraciadamente, en Iquique y sin perjuicio de otras ciudades de Chile, los cuestionados ciclistas hacen lo que quieren.

Tras la aprobación del proyecto de ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo por peligro para la vida de la mujer embarazada, inviabilidad fetal letal y embarazo producto de violación, por 66 votos a favor y 44 en contra, la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, destacó que se trata de un gran avance en el compromiso establecido por la Presidenta Michelle Bachelet con la ciudadanía, pero por sobre todo para las mujeres. “Con la aprobación de este proyecto de ley en su primer trámite constitucional damos un paso más de avance hacia de consecución de más derechos y es un hito democrático para el país y las mujeres” explicó la ministra. Destacó además que “seguimos así cumpliendo con el programa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, avanzando en lo que ella misma mencionó esta semana, que es la reconstrucción de la confianza de los chilenos y chilenas en las instituciones: hoy podemos decir que vamos a paso firme a cumplir y seguiremos cumpliendo nuestros compromisos con la ciudadanía” “El proyecto de ley tiene por finalidad respetar la decisión de las mujeres que viven alguna de las tres causales, ya sea que quieran continuar con el embarazo como interrumpirlo”, señaló la Ministra: “Sabemos que este es un proyecto que remite a convicciones personales y que genera distintas opiniones, pero queremos permitirles a las mujeres que tengan la posibilidad de decidir y no lo que

OPINIÓN

Creo que ya es hora de que Carabineros, Inspectores Municipales y del Transporte Público comiencen a multarlos por no respetar la Ley de Tránsito. No olvidemos que “La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite”. Roberto Cisternas C.

La Constitución y los diputados Señor director: Soy solo un simple científico. Me gusta conocer y analizar los datos. Si uno lee la Constitución Política en su art. 19 N°1, encontrará: “La ley protege la vida del que está por nacer”, lo que algunos distinguidos ministros de la Corte Suprema interpretan “que ello es sin distinguir la etapa de crecimiento o desarrollo del nasciturus” (Oficio 40-2015), lo cual es obvio. También, en el mismo artículo de la Constitución, leemos: “La pena de muerte solo podrá establecerse por delito contemplado en ley aprobada por quórum calificado”, y a la criaturas inocentes engendradas en una violación, real o ficticia, sin delito alguno de su parte, se las pretende condenar a muerte mediante la aprobación, por simple mayoría, del proyecto de ley de aborto, sin respetar sus derechos constitucionales. Los diputados de la comisión de Constitución de la Cámara que han aprobado el actual proyecto de ley de aborto, en mi opinión, han violado groseramente la Constitución. Dr. Fernando Orrego Vicuña Profesor emérito Universidad de los Andes

Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Virginia Urrutia Valdivia Psicóloga Un padre es muy importante en la vida de todas las personas, ya que este rol se asocia a la confianza en sí mismo, manejo de límites y poder personal. El vínculo de la mujer con su figura paterna es lo que en gran medida determinará cuan seguras o no serán las relaciones afectivas con los hombres.  Recordemos que en la vida de la mujer, su padre es su primer amor, en sentido figurado. La mujer cuando busca una pareja su inconsciente afectivo la sitúa en el lugar de la hija, superpone la imagen de la figura paterna que incorporó (mapa afectivo) al hombre que ama (recorrer el camino). Si ésta figura paterna durante la tierna infancia cumplió su rol adecuadamente es probable que la mujer *Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

existe hoy que es una imposición absoluta por parte del Estado. Y que por supuesto decidan de acuerdo a su propia convicción”. Junto con recordar que este es un proyecto que tiene un amplio respaldo ciudadano de más del 70%, el que se ha mantenido de forma permanente el tiempo, la Secretaria de Estado destacó el profundo proceso de discusión que se efectuó en las Comisiones de Salud; Constitución; Legislación, Justicia y Reglamento como también en la de Hacienda, donde se escucharon las opiniones de distintas ONGs, representantes de las Iglesias, Abogados/as, Médicos/as, parlamentarias/os de las distintas bancadas y personas que expusieron su visión del proyecto. Sobre el proceso de acompañamiento e información, la Ministra aseguró que “este proyecto contempla un proceso de acompañamiento e información, que le ofrecerá a las mujeres acompañarlas tanto en su proceso de discernimiento, como después de que tomen su decisión, lo cual incluye el tiempo posterior al parto o la interrupción del embarazo, con prestaciones de salud y de programas sociales que sean necesarios”. “Este acompañamiento incluirá acciones de acogida y apoyo biopsicosocial ante la confirmación del diagnóstico o en cualquier otro momento del este proceso. En caso de continuación del embarazo, junto con ofrecer el apoyo recién descrito, se otorgará información pertinente a la condición de salud y activación de redes de apoyo”, enfatizó la titular del Sernam.

Herida Paterna

a posterior se sienta inclinada a repetir la experiencia y se relacione con un hombre psicológicamente sano. Es decir, si papá fue un hombre cálido, preocupado de satisfacer las necesidades emocionales y materiales de la hija, entonces ésta, como es fácil de imaginar, querrá y podrá encontrar en otro hombre las características tan sanas que componen la personalidad del padre y que le reflejen sentimientos de vida hacia los hombres. La herida paterna tiene diversas formas de expresión, como la relación de abandono emocional por parte del padre en la primera infancia o en la pubertad que tiene como consecuencia que mujeres exitosas en diversas área tengan vidas amorosamente desastrosas, haber mantenido un vínculo con un padre egocéntrico que se dedicaba a buscar lo que él necesitaba, que no veía las necesidades emocionales de los otros, que no tenía consciencia de lo que su hija necesitaba de él, generando en la niña sentimientos que ella interpretaba como “no me aman o aceptan”, falta de aceptación incondicional como su pequeño ser necesitaba. Experiencias y sentimientos como estos conformaron la personalidad que en el presente funciona disfuncionalmente, ya que no logra ayudarte a ser feliz, a amarte a ti misma, a convencerte de que te aman y por eso no escoges hombres que te puedan amar sanamente. Cuando la figura paterna estuvo ausente en el pasado, en el presente la mujer siente temor frente

a la pareja, lo que en ocasiones la hace vivir desconfiando de sus sentimientos. Un padre ausente causa una profunda herida generando hijas necesitadas de pareja y con un miedo terrible al abandono, por lo que suelen apegarse a su (s) pareja (s) de manera asfixiantemente, por lo que cualquier hombre que se relacione con ellas se sentirá asfixiado en poco tiempo. Esta ausencia paterna aumenta considerablemente la probabilidad que busquen relaciones de dependencia poco sanas donde nunca será suficiente el amor ni la atención de la otra persona e inconscientemente la mujer aumentará su herida paterna buscando personas poco comprometidas. Otro correlato de la herida paterna la podemos en la figura del padre controlador, quién genera un modelo de mujeres sumisas y obedientes. Con miedo a soltarse y tomar la responsabilidad de su vida. Actúan como niñas pequeñas buscando aprobación y cuidado. Generalmente buscan hombres controladores y machistas. Suelen sufrir bastante sus relaciones, ya que su autoestima es deficitaria al igual que los espacios para su desarrollo personal. También un modelo de padre violento, genera un mapa afectivo errado, ya que promueve modelos femeninos de sometimiento, víctimas de agresión y poco responsables con su seguridad personal. Modelos afectivos poco sanos que fueron incorporados en nuestra niñez, han generado la sensación de que es la figura ideal y no permiten a la mujer seleccionar

y relacionarse sanamente con su pareja en el presente. En general lo ideal es saber soltar nuestro rol de niñas sumisas y actuar responsablemente como las adultas que ahora somos y tomar de la figura paterna lo que necesitamos y desprendernos de aquello que no nos sirve. Así podría elegir la pareja sin falsas expectativa, sin llenar vacíos existenciales. También resulta importante señalar que cuando una mujer tolera infidelidad del esposo, el valor de la madre como mujer disminuye al igual que su autoestima, cosa que es transmitida a las hijas, y en la edad adulta buscaran relaciones toxicas, y en ocasiones repitiendo la historia de la madre, buscando en cada relación al padre. Por eso es importante comprender que si tenemos relaciones tóxicas, es porque en gran parte estamos buscando al padre y reeditando su desamor en cada una de las relaciones, es una herida paterna que tiene que ver con la confianza básica que faltó Para mujeres que tienen experiencias paternas de naturaleza enfermiza, una buena psicoterapia es ideal, mantener conversaciones sinceras con la familia darán una sensación de protección y actuarán como factor estabilizante que es lo propio que le daría un padre amoroso: estabilidad, seguridad, fuerza, amor incondicional. En el hoy esta la oportunidad para hacer cambios, derribar esos antiguos, y lesivos modelos que nos han impedido disfrutar de relaciones amorosas sanas y de la vida misma.

INFORMACIÓN ECONÓMICA Domicilio: Serrano 436 Central: 572372100 - [email protected] Director: Sergio Montivero B. Email: [email protected] Fono Prensa: 572372108 - 572372110 Fono Comercial: 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal: Patricio Meza Flores

UF: Hoy: $ 25.789,62 Mañana: $ 25.792,11 Dólar Interbancario: $ 678,90 UTM : Marzo $ 45.180 IPC: 0,28%

El Tiempo Hoy: Min.: 18º C Despejado Máx.: 25º C Despejado Mañana: Mín.: 18º C Despejado Máx.: 26º C Despejado

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Crónica 11

Miércoles 23 de Marzo de 2016

ELIQSA finalizó exitosamente plan de Contingencia ante desconexión de instalaciones del SING Como informó el Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado del Norge Grande, CDEC SING, la empresa de transmisión Transelec desconectó desde las 06:00 horas del domingo la Subestación Tarapacá, instalación que entrega energía a las ciudades de iquique y Alto Hospicio. Ante esta situación Eliqsa desarrolló un plan de contingencia ante esta restricción de energía que consideró trabajos previos y coordinaciones con el Centro de Despacho Económico de Carga. Todo este esfuerzo permitió mantener la continuidad de suministro en ambas comunas. Durante esta jornada, Eliqsa desplegó con éxito su plan de trabajo que tuvo por objetivo evitar que los clientes percibieran las interrupciones de suministro. Andrés Sepúlveda, gerente zonal de Eliqsa indicó que “todo sucedió de acuerdo a lo programado, estamos satisfechos de haber podido entregar a nuestros clientes un suministro continuo y seguro durante esta jornada”. Eliqsa finalizó las maniobras de normalización del sistema eléctrico en Iquique y Alto Hospicio en forma segura a las 19:30 horas.

Instalan juegos infantiles en población Matilla 1 Contentos están los vecinos de la Junta de vecinos Matilla 1 por los trabajos que está realizando la Municipalidad de Iquique, con la Instalación de Juegos Infantiles y Máquinas de ejercicio. Además, se crearán áreas verdes y se instalarán luces para que los pobladores del sector tengan un lugar de esparcimiento. En todas las juntas de vecinos de la ciudad se están realizando obras de mejoramiento del sector. La Población Matilla 1 ya tiene instalados los juegos infantiles, un set de máquinas de ejercicios; pronto viene la creación de las áreas verdes y nuevas luminarias. Este es un proyecto del alcalde Jorge Soria, que contempla el mejoramiento de sedes sociales, multicanchas , instalación de máquinas para ejercicios, máquinas de juegos inclusivos y áreas verdes . De esta forma todas las poblaciones de Iquique serán beneficiadas con este proyecto que pretende mejorar la vida de los iquiqueños. Los vecinos están ilusionados por que pronto van a tener un lugar para recrearse. En estos momentos se trabaja simultáneamente en varios sectores de Iquique. Coordinación territorial está haciendo inspección diaria para ver los avances de los trabajos.

En el mall ZOFRI también se puede obtener el Permiso de Circulación 2016.

PERMISO DE CIRCULACIÓN 2016 EN MALL ZOFRI Punto de tramitación se ubicará en Etapa VI.

H

asta el 31 de marzo, los conductores de vehículos motorizados de la ciudad tendrán la posibilidad de renovar sus permisos de circulación en Mall Zofri,

ya que gracias a un esfuerzo conjunto entre la Ilustre Municipalidad de Iquique y ZOFRI S.A, la tramitación podrá desarrollarse en el principal centro comercial del norte

del país. Así fue confirmado por la Administración de Zofri, desde donde señalaron que el punto de renovación de los permisos estará emplazado en

la sexta etapa del Mall Zofri (costado Edificio Estacionamientos) y atenderá de lunes a sábado, en horario continuado entre las 11 y las 21 horas.

12

Deportes

Miércoles 23 de Marzo de 2016

DEPORTES IQUIQUE RETRASARÁ SU ARRIBO A ALTO HOSPICIO

L

a buena disposición mostrada por el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, ante una solicitud de la dirigencia, cuerpo técnico y jugadores de Deportes Iquique motivaron la postergación de debut de los Dragones Celestes en la comuna. En una reunión que sostuvo el edil hospiciano con Cesare Rossi, Jorge Fistonic, Jaime Vera, Rodrigo Naranjo y Manuel Villalobos, acordaron tal determinación, producto de la solicitud planteada por la tienda celeste, en especial por los jugadores, de no disputar el duelo ante Universidad de Concepción proyectado para el sábado 2 de abril en el Estadio Municipal de Alto Hospicio sino que en el Tierra de Campeones de Iquique, dado el conocimiento que tienen de dicho reducto y porque aseguraron que los hace fuertes, en especial ante la compleja situación que viven en el torneo. “Conversamos con el alcalde y no existió ningún problema, entendió completamente que jugar en el Tierra de Campeones nos hará más fuertes y así podremos asegurar los puntos pues lo haremos en una cancha que conocemos y en horario que nos acomoda”, expuso el capitán del

equipo Rodrigo Naranjo, quien destacó la buena disposición mostrada por Galleguillos. “Estamos agradecidos con la disposición mostrada por el edil, no puso problemas y se mostró llano a romper el acuerdo que existía, destacando que el principal objetivo de todos es que al equipo le vaya bien”, puntualizó. Por su parte, el presidente del club, Cesare Rossi, expuso que “siempre el alcalde Galleguillos nos ha prestado apoyo y mostrado una gran disposición con la institución. Sabíamos que existía un acuerdo que no podíamos romper así como así y que el partido ya estaba programado en la comuna, pero ante el planteamiento de los jugadores se logró aplazar el debut de Deportes Iquique en Hospicio”. Respecto a dicho debut, Rossi aseguró que desde que enfrenten a la Unión Española en la decimocuarta fecha, posiblemente el sábado 23 de abril, el cuadro celeste continuará jugando en la comuna. “Desde el partido con Unión ya nos venimos a jugar de local en Alto Hospicio, no tenemos otro estadio inscrito, por lo que el próximo torneo y la Copa Chile la disputaremos acá”, aseguró el mandamás de los Dragones Celestes.

El alcalde Ramón Galleguillos, dijo que si bien existía un compromiso, decidió acceder al requerimiento establecido por el club. “Siempre estas decisiones se hacen pensando en su bienestar y en el éxito del equipo. Nosotros tenemos prácticamente terminados los arreglos del estadio municipal y está todo dispuesto para recibirlos. Esperamos que eso se cumpla en el partido que deben disputar ante Unión Española”, aseveró.

Finalmente, el DT Jaime Vera fue enfático en mencionar que “los compromisos hay que cumplirlos y no cabe duda que lo haremos. En esta ocasión y dado lo que estamos viviendo se apeló a la buena voluntad del alcalde, quien una vez más nos mostró el cariño que le tiene al club y el apoyo que siempre nos ha prestado,

por lo que agradecemos su gestión”. Es así como pese que existía un acuerdo para que desde el 2 de abril el CDI jugara en la comuna, se llegó a un acuerdo para que esto se postergara para la decimocuarta fecha del Torneo de Clausura, cuando deban medirse ante los rojos de Santa Laura.

Amantes de las tuercas escriben “Dakar” sólo con vehículos Bajo el lema “Iquique quiere Dakar”, se reunieron los amantes tuerca de Tarapacá para pedir a las autoridades que consideren realizar el Dakar 2017 en Chile, colocando especial cuidando en el patrimonio arqueológico y cuidando el medio ambiente de la región. La convocatoria se realizó a través de las redes sociales, logrando que cientos de personas se reunieran en el sector de Lobito, para posteriormente conducir la caravana al sector del ex campamento Dakar, postal que se conoce en gran parte del mundo por la cantidad de medios que cubren la famosa bajada de cuatrimotos, motos, vehículos y camiones. La idea preliminar fue realizar un operativo de limpieza en el Cerro Dragón, la cual se suspendió ya que Carabineros prohibió efectuar la actividad por resguardo este

lugar. Uno de los convocados a la actividad que asistió a limpiar expreso: “Nos enteramos de que harían un operativo de limpieza en el cerro y una actividad para pedir que vuelva el Dakar a Chile y vinimos a colaborar, ya que este lugar parece vertedero. Hay personas que hablan del patrimonio desde la comodidad de sus casas u oficinas, incluso trabajando en temas de patrimonio, pero no hacen nada por protegerlo, los únicos que supe que hacen algo por cuidarlo, son los jeeperos, gente ligada al Sandboard y esfuerzos individuales. “Recuerdo cuando construyeron las casas que están en las faldeos del cerro nadie se quejó, cuando construyeron el acceso a Iquique encima del cerro y cuando construyeron las canchas de fútbol tampoco nadie dijo nada.Vengo

con mis tres hijos para a limpiar el cerro, pero no pudimos hacerlo por la intervención policial. Creo que debemos avisar en un “boca a boca”, para poder venir a limpiar y que nadie se oponga. Hay lugares del desierto de Kalahari en África que viven del turismo sustentable en las dunas del desierto Negro, y por lo que se sabe por geólogos, el paso de un jeep y una tabla o por gente caminado, no daña el cerro, lo único que daña es que la gente se lleve la arena a sus casas, que sigan tirando basura como lo hacen a diario acá y que los que trabajan en la defensa del Patrimonio no hagan nada más que criticar. Si quieren defender el cerro, hay que vigilarlo como se hace en el Monte Everest, donde las personas llevan una bolsa de basura y se llevan

Asociación de Futbol Senior Programación correspondiente a la semi final Ascenso Finales Honor y Ascenso acumulativo y 50 años Campeonato Apertura 2016 honor y Ascenso COPA ENRIQUE BRUNA

CANCHA HORA EQUIPO V/S EQUIPO SERIE TURNO MARTES 22 DE MARZO 2016 H Villanueva 21.00 R.sola V/S Livingstone 40 Sagasca 22,10 R.sola V/S Livingstone 35 23,30 Contadores V/S Livingstone 45 MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 H Villanueva 21,00 H. N Victoria V/S Magisterio 40 Los Cóndores 22,10 Yungay v/s Vialidad 35 23,30 H. Campillay V/S Yungay 45 SÁBADO 26 DE MARZO DE 2016 H. Villanueva15,00 FINAL 45 ASCENSO v/s FINAL 45 ASCENSO 45 ESFUERZO 16,10 FINAL 40 ASCENSO v/s FINAL 40 ASCENSO 40 1 7,20 FINAL 35 ASCENSO v/s FINAL 35 ASCENSO 35 H. Villanueva 18,40 DYNAMO v/s MAGISTERIO 50SPORT CONDOR 19,40 U. ALIANZA v/s CHACARITA 50 H. Villanueva 20,50 U. ALIANZA v/s UNION 45 22,00 U. ALIANZA v/s SAGASCA 40 23,10 U. MORRO V/S SAGASCA 35

La idea de esta reunión fue escribir “Dakar” con los vehículos que asistieron a esta actividad para capturar el momento con una imagen que rápidamente se replicó a través de las redes sociales y medios de comunicación de todo Chile y el mundo que cubren la prueba tuerca.

sus desechos. Se pueden desarrollar actividades sustentables y de turismo como se hace en otras partes del mundo, y por lo mismo les decimos a las autoridades que

no sólo se hay fútbol en el país; tenemos un campeón mundial de Sandboard en Iquique y debemos sacar partido a esto también”, concluyó.

Esta actividad fue replicada en Copiapó la tarde del domingo y ya se están organizando las ciudades de Calama, Antofagasta para pedir lo mismo que Iquique.

ASOCIACIÓN DE FUTBOL SENIOR IQUIQUE SERIE 50 AÑOS PROGRAMACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA FECHA 1 RUEDA CAMPEONATO OFICIAL AÑO 2016 HONOR Y ASCENSO LUIS PERALTA PINO CANCHA HORA EQUIPO V/S EQUIPO SERIE TURNO LUNES 28 DE MARZO DEL 2016H. VILLANUEVA 20.00 LAS CABRAS V/S N. UNIDO 50 CAVANCHA 21,00 U. MORRO V/S CHACARITA 50 22,00 AVIACIÓN V/S CAUPOLICAN 50 23,00 N. AMERICA V/S H. ROBLEDO 50 MARTES 29 DE MARZO DEL 2016 H. VILLANUEVA 20,00 J. CASTELLANO V/S MAGISTERIO 50 21,00 U. ALIANZA V/S H. CAMPILLAY 50 22,00 LOS CONDORES V/S O’HIGGINS 50 23,00 R. GODOY V/S J. FUENZALIDA 50 MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016 H. VILLANUEVA 20,00 COLO COLO V/S VIALIDAD 50 21,00 R. SOLA V/S CORPESCA 50 22,00 SAGASCA V/S COLOSO FLOTA 50 23,00 DYNAMO V/S U.P.NUEVO 50 JUEVES 31 DE MARZO DEL 2016 H. VILLANUEVA 20,00 RAPIDO V/S ESFUERZO 50 21,00 SPORT CONDOR V/S CONTADORES 50 22,00 U. MATADERO V/S H.N. VICTORIA 50 23,00 CAVANCHA V/S UNIÓN 50 H. VILLANUEVA LIBRE: LIBERTAD

18,40

YUNGAY

AVIACIÓN

CAUPOLICAN

COLO COLO

SÁBADO 2 DE ABRIL DEL 2016 V/S S. LIVINGSTONE 50 COLOSO FLOTA

Deportes 13

Miércoles 23 de Marzo de 2016

Claudio Bravo – FC Barcelona (España)

Cristopher Toselli Universidad Católica

Johnny Herrera Universidad de Chile

Enzo Roco- Real Club Deportivo Espanyol (España)

SELECCIONADOS DE “LA ROJA” PARA DUELOS CONTRA ARGENTINA Y VENEZUELA ¡Vamos preparando todo lo necesario para el asado del jueves! La suerte ya está echada y todos listo para ver a los seleccionados de “La Roja” y cuál será su desempeño. Como sea, para los hinchas es una muy linda oportunidad para poyar, disfrutar, sufrir y celebrar. Hay que recordar que Arturo Vidal, Jorge Valdivia y Eduardo Vargas no estarán mañana con la Selección de Argentina por suspensiones, aunque el ‘Rey Arturo’ podría volver ante la Selección de Venezuela. A las bajas ya mencionadas

hay que sumar a Charles Aránguiz, que aún no está cien por ciento recuperado de su lesión, y Marcelo Larrondo, quien se someterá a una operación. El encuentro con la albiceleste se jugará mañana, a las 20.30 horas, en el Estadio Nacional; y el 29 de marzo, a las 19.00 horas (20.30 horas de Chile), en el Estadio Agustín Tovar, La Carolina, Barinas, Venezuela. Aquí les presentamos a los guerreros de Selección Chilena de Fútbol:

Francisco Silva – Chiapas Fútbol Club (México)

Mauricio Isla – Olympique de Marsella (Francia)

Gonzalo JaraUniversidad de Chile

Bryan Rabello – Club Santos Laguna (México)

Mauricio Pinilla – Atalanta Bergamasca Calcio (Italia)

Arturo Vidal – Fußball Club Bayern München (Alemania)

Miiko Albornoz – Hannover 96 (Alemania)

Ángelo Henríquez – GNK Dinamo Zagreb – (Croacia)

Nicolás Castillo-Universidad Católica

Matías Fernández – AC Fiorentina (Italia)

Gary Medel – FC Internazionale Milano (Italia)

Eugenio Mena – São Paulo Futebol Clube (Brasil)

Jean Beausejour - Colo-Colo

Marcelo Díaz – Real Club Celta de Vigo S. A. D (España)

Entrenador: Juan Antonio Pizzi.

Fabián Orellana – Real Club Celta de Vigo S. A. D (España)

Fernando Meneses – Tiburones Rojos de Veracruz (México)

Felipe Gutiérrez – FC Twente (Holanda)

Alexis Sánchez – Arsenal FC (Inglaterra)

Jeisson VargasUniversidad Católica

Paulo Díaz – Club Atlético San Lorenzo de Almagro (Argentina)

Felipe Campos-Palestino

14

Crónica

Miércoles 23 de Marzo de 2016

Prometen regresar el próximo año

BRILLANTES PRESENTACIONES CUMPLIÓ LA COMPAÑÍA DE TANGO AMALGAMA MARIO VERGARA

R

egresó a la Argentina, la Compañía Artística Amalgama, de Córdova, que dirige Oscar Bacigalupi. Sus actuaciones en diferentes puntos de Iquique dejaron encantados a los amantes del tango. La Compañía Amalgama de Yacanto, llegó a Iquique, atendiendo una invitación del Club de Tango Alfredo de Angelis, con motivo de su 44º aniversario. Amalgama es una cooperativa que trabaja con jóvenes con problemas sociales. “Es la tercera vez que estamos en Iquique. El año 2014 nos invitó el Club Alfredo de De Angelis porque uno de los

Oscar Bacigalupi, felicitó a los clubes de tanto de Iquique.

componentes de nuestra compañía es hija de una iquiqueña que vive en Argentina, que se casó con uno que vive en la provincia de buenos Aires. Así nació un hijo que integra nuestra estamos en esta hermosa ciucompañía. Es la tercera vez que dad de Iquique. El Club Alfredo

En la foto de La Señal 97.7 Fm la compañía antes de regresar a Argentina.

Periodista pampino lanza libro sobre la Masonería En los salones del tradicional e histórico Club de la República, que fuera levantado en las primeras décadas del Siglo XX, en pleno auge del ciclo salitrero, por los masones ingleses y escoceses que fueron contratados por el Ferrocarril Salitrero de Tarapacá, y que instalaron allí la Logia Pionner N°643, se llevó a efecto la ceremonia de lanzamiento del Libro: Génesis histórica de la masonería de Iquique: periodo 1854 – 1990. Investigación y rescate gráfico y de contenidos históricos sobre la influencia de personajes de la Masonería, del que es autor el periodista pampino

entre la gente. Como dijo un entendido en la danza porteña, el tango es un baile muy personal y sugerente que se apoya en el ritmo, a diferencia de la música que se basa en la melodía. Otro rasgo singular es que cuando se baila tango, mientras las piernas dibujan figuras en el piso, el torso marca un movimiento diferente.

Héctor Rojas Cabrera. Este libro conoce la luz pública gracias a la ejecución del proyecto del autor, que ha sido financiado con recursos del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para la Cultura y su trascendencia, es que permitirá a la Opinión Pública local, conocer más en detalles y profundidad la larga, hermosa y fructífera trayectoria de la Masonería y sus Logias en Iquique y la labor de sus más preclaros hombres desde 1854 hasta la actualidad, los que han ocupado altos cargos, como Alcaldes, Diputados, Senadores y Jefes Políticos de

Tarapacá (hoy denominados Intendentes Regionales). INVESTIGACION Héctor Rojas Cabrera, periodista UCN, resaltó en la ceremonia de lanzamiento que los estudios o investigaciones sobre la Masonería, sobre todo local, eran escasísimos, sino casi nulos, debido principalmente a la naturaleza reservada de la institución, no obstante el profesional investigó en las bibliotecas de Santiago, Valparaíso y en diarios históricos, tales como El Nacional, El Tarapacá, 21 de Mayo, Despertad de los Trabajadores, El Boquete y tantos otros, donde aparecían artículos o avisos de la Masonería

La compañía se presentó en Plaza Prat y Plaza Condell, entre otros puntos.

de Angelis hace una gran labor, el tanto ya es universal, es patrimonio cultural de la humanidad denominado por la Unesco el año 2009. Felicito las entidades tangueras de Iquique su trabajo es muy respetable” dijo Bacigalupo, cuya compañía es contratada para importantes evento, pero que su presentación en las calles está dirigida gratuitamente a las personas que no pueden pagar sus presentaciones. Los ocho integrantes eximios bailarines realizaron exhibiciones en Plaza Condell y en Plaza Prat, principalmente, arrancando aplausos del público que en cada oportunidad exigió más y más, lo que evidenció el impacto que causó Los talentosos bailarines dejaron encantados a los iquiqueños. iquiqueña y los narró en veinte Capítulos redactados periodísticamente y con gran cantidad de registros gráficos. Rojas Cabrera destacó que no es una investigación científica, sino periodística, pues sus resultados eran esperados para hoy y no para dos o tres años como sucede con la primera metodología. EXPOSICION El lanzamiento del libro incorporó en forma novedosa una exposición con 24 cuadros que comprendían las biografías de destacadísimos masones iquiqueños que ocuparon lugares de avanzada en el mundo público.

Entre ellos, Enrique Brenner Haus, fundador del Estadio Municipal, Mercado Municipal, Edificio Municipal y Matadero Municipal; Ernesto Torres Galdames, que dejó su senaturía a Gabriel Gonzalez Videla, a cambio de que levantara el Hospital Regional; Manuel Godoy, Alcalde, fundador de la Piscina Godoy; Luis Advis Lobos, creador del Instituto de Fomento para Tarapacá y así tantos ilustres masones que le legaron un sinnúmero de obras para la ciudad y los más necesitados, como lo fue el edificio de la Gota de Leche, donde hoy funciona la Cruz Roja, destinado a superar la pobreza de las madres e hijos abandonados. Al finalizar la intervención del

autor, el periodista Héctor Rojas Cabrera dio sus agradecimientos a los miembros del Consejo Regional de Desarrollo y en forma particular a Hernán Saavedra.

El autor entrega un ejemplar del libro a Francisco Lasala cuyo padre Francisco Lasala Giordano fue fundador de la Logia Italia N°60 y luego fundador  el año 1932 de la Logia N°23 Tarapacá.

Cultura 15

Miércoles 23 de Marzo de 2016

TEXTO: Me gusta leer Chile. TRANSCRIPCIÓN E IMAGEN: @pato_sesnich

MAESTRA

TEXTO E IMAGEN: Umbriel Editores. TRANSCRIPCIÓN: @pato_sesnich

SINOPSIS-LIBRO: Un espectacular fraude en una casa de subastas de Londres.

SINOPSIS-LIBRO: • Una novela profundamente conmovedora, trepidante e inteligente. • Una historia que te atrapará. • “Picoult escribe con una brillantez sin pretensiones”, Stephen King.

¿QUIÉN Un exclusivo club de sexo sin límites de París. ES Un peligroso complot desde el yate de un multimillonario.

ALICE METCALF es una científica que ha dedicado parte de su vida a estudiar el duelo de los elefantes, ha realizado increíbles trabajos de investigación sobre los animales que ama. Su pasión por ellos no tiene límites. Un día, sin más, desaparece de forma misteriosa en un trágico accidente. Nadie sabe de ella y ha dejado sola a su hija Jenna.

JUDITH Un cruel asesinato bajo un puente de Roma. RASHLEIGH? ¿Te atreverías a traspasar todos los límites para obtener lo que deseas? De día, Judith Rashleigh es una joven ayudante en una prestigiosa casa de subastas de Londres. De noche, se convierte en una acompañante seductora y segura de sí misma en un sórdido club de alterne del centro de la ciudad. Pero cuando Judith descubre un fraude millonario en el mundo del arte y es despedida antes de poder denunciarlo, su doble vida se ve radicalmente trastornada. En su desesperación, huye a la Riviera francesa con un rico cliente del club y accede a un mundo tan glamouroso como corrupto.

con su vida, Judith sabe que tiene que seguir las reglas del juego. Durante todo este tiempo, ha aprendido a vestir elegantemente, a hablar con acento impostado y a actuar con los hombres. Ha aprendido a ser una buena chica. Sin embargo, Judith tiene un amigo que una buena chica como ella no debería tener: la rabia. Al descubrir que los tenDesesperada por hacer algo táculos del complot pueden

DURANTE más de una década, Jenna Metcalf no ha dejado de pensar en su madre, se niega a creer que la haya abandonado, la busca sin descanso en diferentes webs y portales alcanzarla, Judith tiene que de Internet al tiempo que lee confiar en su fuerza de volun- detenidamente los viejos diatad y traspasar todos los lími- rios de Alice, en los que espera tes para poder sobrevivir. encontrar alguna pista sobre su paradero. TÍTULO-LIBRO: “MAESTRA”. AUTOR: L.S. HILTON. DESESPERADA por averiguar GÉNERO: SUSPENSO. la verdad, Jenna consigue la EDITORIAL: ROCA. ayuda de dos extraños aliados en su búsqueda: Serenity JoDISPONIBLE EN: nes, una vidente que alcanzó Librería Golden Book –Mall la fama localizando a personas Plaza Iquique-. desaparecidas, pero que ahora

UN MISTERIO EN ITALIA TEXTO: Umbriel Editores. TRANSCRIPCIÓN E IMAGEN: @pato_sesnich SINOPSIS-LIBRO: Después de su divorcio, Gianluca abandona Londres y se traslada al palazzo Montelimone en Amalfi, nueva

HORA DE PARTIR

residencia de sus padres. Pero la antigua mansión encierra un profundo misterio entre sus muros. Varias décadas atrás, un marqués que vivía allí mató su amante al descubrir que le era infiel, lo que inició una guerra entre familias. Al parecer los fantasmas de los muertos siguen merodeando por los aposentos. En el pueblo Gianluca conoce

a una inquietante mujer de mirada triste que siempre viste de negro a la que continuamente acompaña un niño. Fascinado por aquella dama, siente que sus problemas se esfuman al tiempo que descubre que él también posee un poderoso y misterioso don. Mientras su sumerge cada vez más hondo en los antiguos misterios del palazzo, corre el riesgo de enfrentarse a su

temor más profundo: volver a caer en las redes del amor. TÍTULO-LIBRO: “UN MISTERIO EN ITALIA”. AUTOR: SANTA MONTEFIORE. GÉNERO: DRAMA, ROMANCE, RELACIONES HUMANAS. EDITORIAL: UMBRIEL. DISPONIBLE EN: Librería Golden Book –Mall Plaza Iquique-.

ha perdido la fe en sus dones, y Virgil Stanhope, un curtido detective privado que investigó el caso de Alice junto con la extraña muerte de una colega de la científica. MIENTRAS los tres trabajan juntos para descubrir qué le ocurrió a Alice, empiezan a plantearse preguntas difíciles, lo que no imaginan es

que las respuestas pueden ser terribles. TÍTULO-LIBRO: “HORA DE PARTIR”. AUTOR: JODI PICOULT. GÉNERO: DRAMA, NOVELA CONTEMPORÁNEA. EDITORIAL: UMBRIEL. POR ENCARGO EN: www.amazon.es

16

Arica

Soy del Norte ©

Miércoles 23 de Marzo de 2016

NARCOS HABÍAN MONTADO LABORATORIO EN ARICA

L

a subametralladora Ingram MAC11 puede lanzar hasta mil disparos por minuto. Ésta es una de las cinco armas incautadas en la fase final de una profunda investigación llevada a cabo por la Brigada Antinarcóticos de la PDI y la Fiscalía Local de Arica. Las denominas operaciones “Anakena I y II” permitieron, además, desbaratar un laboratorio artesanal, que había sido especialmente acondicionado para aumentar los volúmenes comerciales de la sustancia ilícita que ingresaba a Chile desde el Perú. La diligencia concluyó con la detención de cinco chilenos de entre 21 y 45 años de edad y el decomiso de 11 kilos 840 gramos de cocaína base y 26 kilos 280 gramos de cocaína base diluida, avaluados en 687 millones 600 mil pesos. El laboratorio fue encontrado en un inmueble de la población Guañacagua III, sin embargo, la diligencia completa consideró entradas y registros autorizados por la justicia en

domicilios de las poblaciones Altas Cumbres, Cabo Aroca, Raúl Silva Enríquez y Jallala. En este lugar, los antisociales obtenían tres kilos de sustancia por cada kilo de droga que procesaban con precursores químicos. Tras la diligencia, la Briant sacó de circulación 214 mil dosis de cocaína base proveniente del Perú, que tenían como destino final las ciudades de Arica y Santiago. El jefe de la Briant Arica, comisario Javier Valenzuela Riquelme, señaló que fue “una investigación de más o menos tres meses a la fecha”, lo que permitió a la policía “establecer la existencia de un grupo criminal organizado en nuestra ciudad”, el cual para abultar el alcaloide usaba “un procedimiento químico bastante básico, pero que requiere de alguna experticia”. En relación al evidente poder de fuego de la banda, el oficial observó que “se está investigando su conexión con grupos criminales organizados

Brigada Antinarcóticos y Fiscalía detuvieron a cinco chilenos, con casi 700 millones de pesos en droga. El grupo escondía en distintas poblaciones revólveres, pistolas y hasta un subfusil.

extranjeros”. Desde el Gobierno, la intendenta de Arica y Parinacota, Gladys Acuña Rosales, precisó que “esta diligencia es un paso más respecto del trabajo que estamos haciendo de manera mancomunada, con miras a poder eliminar este flagelo

que ha querido asentarse en nuestro país y especialmente en nuestra región, mirada como la puerta de entrada para el resto de las regiones”. Asimismo, la autoridad indicó que Arica y Parinacota “debe estar muy atenta a estas organizaciones y a

todo lo que dice relación con el tráfico de drogas”. El subfusil Ingram que incautó la PDI contaba con selector de tiros y un cargador con capacidad para 30 cartuchos. Junto a esta arma la policía recuperó una pistola Famae calibre

9 milímetros con dos cargadores y doce cartuchos; un revólver Rohmgesellschft calibre 22 milímetros corto; un revólver Famae calibre 32 milímetros y una pistola sin identificación, con cargador y un proyectil balístico.

Enseñarán a acondicionar espacios gastronómicos e imagen corporativa del negocio Que los participantes internalicen la importancia de acondicionar los espacios gastronómicos para el desarrollo de las tareas e imagen corporativa del negocio, es la finalidad del curso “Imagen y Ambientación” que ejecutará el martes 29 y miércoles 30 de marzo el Nodo Arica a la Carta de Corfo. Esta actividad se enmarca en el segundo año de trabajo de este Nodo que ejecuta TakeOff Consulting y el agente

operador intermedio Cordenor, más el apoyo asociado de Inacap-Arica. La relatora a cargo de esta capacitación será Erika Cassanello, diseñadora de arquitectura interior y mobiliario, quien cuenta con una amplia experiencia en diseño de proyectos gastronómicos. Las dos jornadas están previstas a partir de las 17.00 horas en el salón Priamar del Hotel Savona, ubicado en Yungay N° 380,

donde el martes 29 se instruirá a los beneficiarios en conocimientos teóricos relacionados al tema y el miércoles 30 se entregarán los métodos y técnicas prácticas en dinámicas grupales destinadas a lograr herramientas para una experiencia gastronómica, coherencia entre el servicio y la imagen y definición de tipologías de servicios gastronómicos. Osvaldo Abdala, director regional de Corfo, contó que

Consejo regional y el gobierno regional sinceraron cifras de inversión estatal En el marco de una reunión llevada a cabo por la Comisión de Presupuesto del Consejo Regional (CORE) , encabezada por Raúl Castro, e integrada por David Zapata (Presidente del CORE) , Ernesto Lee, Claudio Acuña, Dina Gutiérrez y Marcelo Zara , en la que participaron los titulares de las secretarias ministeriales de Obras Públicas, de la Vivienda

y Urbanismo, Jorge Cáceres y Evelyn Müller, junto a Juan Arcaya, Director Regional de Serviu, se acordó entregar el día 28 de marzo, las cifras totales de la inversión pública de la región correspondientes al año 2015. En la cita se analizaron las diversas fuentes de financiamiento, contemplando para ello el Fondo Nacional de Desarrollo Regional

la finalidad de este curso “es transmitir de una manera útil y funcional diferentes aspectos para continuar con el objetivo de este proyecto que es que los participantes evalúen cuál decoración, vestimenta, imágenes u otros son mayormente adecuados según la naturaleza de cada empresa y/o emprendimiento”. Los interesados en participar pueden inscribirse en aricaala- Nodo Arica a la Carta de Corfo dictará curso gratuito “Imagen y Ambientación” el próximo martes 29 y miércoles 30 de marzo en el [email protected]. Hotel Savona.

División de Planificación, tuvo como preámbulo precisar el marco legal que le otorga competencia al CORE en materias de control, específicamente en lo relacionado a verificar la inversión pública, para luego pasar a los informes respectivos, tanto de los funcionarios como de los secretarios ministeriales y director regional de Serviu .

(FNDR), el Plan de Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), los montos sectoriales, entre otros. La reunión de trabajo, a la que asistieron funcionarios del Gobierno Regional (GORE), encabezados por Patricio Negrón, jefe de la División de Administración y Control de Gestión, junto CONCORDANCIA a Sergio Méndez, director de la

De esta manera se despejaron las dudas entre los consejeros integrantes de la mencionada comisión, estableciéndose un cronograma de trabajo conjunto entre el GORE y el CORE. “Hemos podido concordar las formas de poder dar una información veraz de cómo ha sido la inversión de los fondos del año 2015 y las proyecciones para el 2016, 2017 y 2018. Esto era algo necesario, ya que hay distintas interpretaciones, por cuanto el

sector público y el privado trabajan de distinta manera, así que es difícil hacer concordar la información que se requiere”, expresó Castro. En tanto Zara, agregó que “lo importante es que se han sincerado ciertas cosas y que la ciudadanía puede quedar clara de ciertas verdades que hay ahora. Los datos totales nos lo van a entregar y vamos a poder decir, mediante una voz oficial, de cuanto es lo invertido el año 2015”.

Antofagasta

Miércoles 23 de Marzo de 2016

Soy del Norte ©

17

COMUNIDADES DE ATACAMA LA GRANDE APUESTAN POR ENERGÍAS RENOVABLES Y DICEN NO AL INTERCONECTADO SAN PEDRO DE ATACAMA.Con la participación del seremi de energía, Arturo Molina y la alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna Martínez junto a empresarios turísticos y comuneros sampedrinos se llevó a cabo una de las reuniones más decisivas en materia de recurso energético. En efecto, en la oportunidad la Seremia de Energía planteó la posibilidad que tiene el Gobierno de enlazar a San Pedro de Atacama al Sistema de Interconectado del Norte Grande SING y comenzar con una mesa de trabajo, lo cual fue totalmente rechazado por los comuneros y empresarios turísticos, puesto que argumentaron que afecta al patrimonio cultural y medio ambiental sampedrino. Los motivos que enlazarían el rechazo al SING son relevantes en cuanto a materia medio ambiental, puesto que afecta paisajísticamente al entorno natural del Desierto de Atacama, además uno de las especulaciones que más mencionó la población fue que este proyecto abre las puertas a las industrias mineras y a la explotación geotérmica.

Con tal motivo el, presidente del Consejo de Pueblo Atacameños, Antonio Cruz, intervino para mencionar que se quiere una comuna distinta, “nuestra comuna es el tercer lugar más visitado en Chile si lo llenamos de torres el turismo va a fracasar, nuestra organización tiene un Plan Energético Fotovoltaico con posibilidades de financiamiento del Banco Interamericano del Desarrollo, por ello queremos un territorio planificado desde las comunidades no desde la mirada central ya que el interconectado es nefasto para nosotros” dijo, además afirmó que existen peticiones geotérmicas como Piuquenes 1 que están a la espera de la conexión, y que, sin duda, proyecta energía para explotaciones mineras, mencionó Por su parte, el seremi de energía, Arturo Molina, indicó que desde la seremia estarán dispuesto a apoyar la propuesta del Consejo de Pueblos Atacameños, pues aseveró que “tengo el mandato de fomentar la energía renovable; pero así mismo, también sugiero discutir con respecto al interconectado ya que, la

La Seremia de Energía planteó la posibilidad que tiene el Gobierno de enlazar a San Pedro de Atacama al Sistema de Interconectado del Norte Grande SING y comenzar con una mesa de trabajo,

energía fotovoltaica necesita almacenamiento que sólo se puede utilizar de día” dijo; planteando que se tendría que volver a usar en la noche motores con diésel. Por lo

anterior, el seremi de energía, planteó la posibilidad de realizar una consulta ciudadana para la toma de decisión en materia de energía para San Pedro de Atacama.

La alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna dijo “yo concuerdo con la energía solar y voy a apoyar, sabemos que el problema está en San Pedro y Toconao en los otros

pueblos tenemos tres microcentrales. Voy a trabajar con el Consejo de Pueblos Atacameños porque apuesto a la autonomía de nuestra comuna” concretó.

Alcalde Marcelino Carvajal se reunió con músicos de la comuna MEJILLONES.- Debido a los trabajos que se realizarán en la Biblioteca Municipal y los espacios que serán entregados para el funcionamiento del Tribunal Mixto, el Alcalde Marcelino Carvajal se reunió con las agrupaciones de músicos, con el objetivo de dar a conocer cuáles serán los procedimientos que se adoptarán cuando deba ser trasladada la Sala de Grabación. Durante el encuentro la primera autoridad comunal fue enfática en señalar que no será un espacio que los jóvenes

perderán, ya que se realizará una fuerte inversión para que este estudio sean trasladados a las dependencias con las que cuenta el municipio y en donde trabajan los profesionales de la Oficina Municipal de la Juventud. Esta alternativa presentada por la primera autoridad comunal dejó un ambiente de satisfacción dentro de los músicos, ya que su mayor preocupación es mantener con la ocupación que se hace de este espacio, lo que fue detallado por Felipe Coronado,

parte del equipo de trabajo de la Oficina Municipal de la Juventud. Con esta reunión se dejan de lado los rumores y el Alcalde Carvajal de frente a los músicos se compromete a que el impacto que pueda causar el cambio de ubicación de la sala de grabación, sea el mínimo de tiempo, para lo cual ya trabajan con profesionales del municipio y del poder judicial, para concretar la entrega del espacio para la instalación del tribunal mixto.

El Alcalde Marcelino Carvajal se reunió con las agrupaciones de músicos, con el objetivo de dar a conocer cuáles serán los procedimientos que se adoptarán cuando deba ser trasladada la Sala de Grabación.

Municipio mejorará y entregará en comodato el recinto de la Asociación de Rayuela de Tocopilla

La Municipalidad de Tocopilla responde a una demanda postergada por largo tiempo, y que implica y beneficia a un número importante de tocopillanos que practican este deporte tan tradicional en nuestra zona.

TOCOPILLA.- Esta semana, profesionales de la municipalidad de Tocopilla visitaron las dependencias de las canchas de rayuela, ubicadas a un costado del Estadio Municipal de la comuna, para cerciorarse de los arreglos más inmediatos que se deben realizar para mejorar el espacio. Se va a mejorar el espacio recreacional que utiliza la Asociación de Rayuela de

Tocopilla, que se compone por aproximadamente de 160 personas, entre adultos jóvenes y adultos mayores, que se reúnen todos los domingos a jugar desde las 11 de la mañana hasta las 7 de la tarde. Además se va a generar una conexión con otras áreas del recinto, se mejorarán los baños y se construirá el cierre para que el público no tenga acceso al sector de rayuela.

También se va a gestionar la instalación de una techumbre a través de distintos recursos. Lo más importante es que, con la cesión en comodato del recinto, después que sea aprobada por el Concejo Municipal, la agrupación podrá postular proyectos de cualquier índole y específicamente del área de deporte, lo que les permitirá mejorar constantemente sus dependencias.

18

Clasificados

Miércoles 23 de Marzo de 2016

Miércoles 23 de Marzo de 2016

Clasificados 19

20

Clasificados

Miércoles 23 de Marzo de 2016

FABRICA DE CORTINAS METALICAS

Arturo Delgado A. Celular: 99983289 [email protected]

ECONÓMICOS

Clasificados

500 EMPLEOS

B200 VENTAS

AGENCIA DE ADUANAS

VENDO URGENTE

Necesita contratar pedidor arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com

A100 ARRIENDOS ARRIENDO Se arrienda casa en la Villa Frei, Los Aromos Nº 2683 de Alto Hospicio, contactarse con la señora Rosa al teléfono 768014.

B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo.

Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam.

D400 SERVICIOS Maestro albañil Boliviano ofrece sus servicios, piso flotante, cerámica, pintura, etc. llamar al 62082811 disponibilidad inmediata. UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA REGIÓN Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contactarse al celu: 971902451.

500 EMPLEOS Guardia de Seguridad, OS-10 al día, se ofrece con disponibilidad inmediata. Celular 67049791.

Pasatiempos Pasatiempos

Viernes 2de de Enero de2015 2015 Sábado de Octubre de 2014 Miércoles 7Marzo de Mayo de Miércoles 23 Marzo de2014 2016 Lunes 2318 de

Clasificados

B200 VENTAS

ORACIÓN

F600 EXTRACTOS

Se vende departamento en Condominio La Tortuga en Alto Hospicio, 3 dormitorios, living comedor. Valor $33.000.000 millones de pesos. Contactarse a los siguientes celulares 959436894 – 996376657.

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO

EXTRACTO

CERTIFICACIÓN CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS IQUIQUE Atención. Si quieres certificar tus competencias en alguno de los siguiente perfiles - Operador maquinaria pesada (todas las especialidades) - Rigger- soldador - eléctrico-tornero - bodeguero y mucho más. También contamos con servicio de agencia de empleo para todos los oficios, vendedor, asesoras hogar, etc. Comunicarse Con Claudia Jara. claudia@ ilogica-soluciones.cl 57459212 O 846 214 79

Patrón de los casos difíciles, ¡Oh gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo! Siervo fiel y amigo de Jesús, con el nombre del traidor que entregó a nuestro querido Maestro en manos de sus enemigos; ésta ha sido la causa de que muchos os hayan olvidado. Pero la iglesia os honra e invoca universalmente como patrón de las cosas difíciles y desesperadas. Rogad por mí que soy miserable y haced uso, os ruego, de ese privilegio especial a vos concedido de socorrer visible y prontamente, cuando casi se ha perdido toda esperanza. Venid en mi ayuda en esta gran necesidad para que reciba los consuelos y socorros del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí la súplica que desea obtener, con fe y devoción, y repita esta oración 9 días, prometiendo publicarla el 8vo día y aunque difícil e imposible, se le concederá). Y para que bendiga a Dios con vos y con todos los escogidos por toda la eternidad. AMÉN

CRUCIGRAMA LABERINTO

J.I.A.P.

SUDOKU

En Iquique, Tercer Juzgado de Letras, en causa Rol V-16-2016 por sentencia definitiva de fecha 10 de febrero de 2016, declaró en interdicción definitiva a don Franco Rodrigo Morales Rojas, cedula de identidad Nº 16.351.802-3, nombrándose a su abuela doña Julia Norma Beroud Góndora, cedula de identidad Nº 5.329.224-0, como curadora definitiva de de su nieto, Iquique, 26 de febrero del año 2.016.-

El empeño que pones en todo lo que haces se verá recompensado con una gran alegría. Deberás estar pendiente de las averías que se produzcan en casa. Desearás estar haciendo el trabajo de otro de tus compañeros, aunque cuando pasen unas horas, te darás cuenda de que tu trabajo es bastante emocionante. Te han encomendado las compras más importantes de la semana. Esta vez debes tener muy presente que el dinero que administras no es sólo tuyo. Escucharás rumores que no son del todo ciertos. Antes de precipitarte o de hacerte ilusiones, cerciórate de que los datos son verdaderos. Si sabes guardar el secreto que te van a confiar hoy, te habrás ganado la confianza de ese amigo que no sabía si incluirte en su círculo cercano. Estarás todo el día en un mundo diferente a la realidad. Tus pensamientos más profundos, que tienen que ver con tu futuro, se esclarecerán de una vez. Sincerarse de vez en cuando con la familia es un buen acto de unión. No temas por lo que puedan pensar de ti. Tendrás dolor de cabeza. Si ese trabajo que tenías era tan duro y tan poco motivador, en lo que debes pensar ahora es en buscar algo que te llene de motivación. No sabrás cómo ayudar a esa persona que te hace sentir pena por ella. A veces es mejor escuchar que precipitarse a dar consejos. La clave la tendrás en tu empatía. Si estás preocupado por tu puesto de trabajo, puede que haya algo de realidad en ello. Te recomiendo que dejes los malos pensamientos y te centres en trabajar duro. A pesar de que intentes mantenerte hoy a flote, tus ilusiones se desvanecerán al final del día. Intenta pensar en lo que realmente te dará la felicidad. No merece la pena pensar en todo aquello que no te aporta nada. Céntrate en intentar dar esa imagen real de quién eres. Eso te beneficiará. Si a ti te cuesta trabajo llegar a fin de mes, imagina lo que le cuesta a esos amigos que no pueden salir de casa. Tu suerte es innegable. Los planetas que se encontraban oscureciendo tu vida profesional dejarán paso a un espacio de oportunidades y buenas ofertas. Deberás estar atento a lo que viene de fuera. Si no has revisado tu coche, deberías hacerlo. Tu salud es mejor que la de muchas otras personas, así que no tienes que preocuparte tanto. Si no tienes empleo, la lucha por conseguir cualquier tipo de trabajo te hará acudir a entrevistas de trabajo en las que nunca te hubieses imaginado estar. Si has ido al médico hace unos días, deberías tener en cuenta los consejos que te dio tu médico. Permanece atento porque hoy puedes ser víctima de un timo. Sabes entretenerte con cualquier cosa cuando no tienes nada que hacer. Aunque desaprovechas tu tiempo en actividades que aportan muy poco a tu vida. Deberás mantener la calma en una situación que se te presentará de forma inesperada y que tiene que ver con un ingreso de dinero que no has recibido. Parte del trabajo que realizas lo debería hacer uno de tus compañeros. Te darás cuenta de lo necesario que eres en tu empresa y todo lo que desarrollas. Antes de que te des cuenta estarás en una cola esperando a que te toque poder hablar con el administrativo poco simpático de turno. Respira hondo. Tómate un día de descanso de ese largo curso que estás haciendo. Tanta energía concentrada en absorber el máximo de conocimientos te tiene muy consumido. Tu salud se resentirá debido a los últimos esfuerzos que has estado haciendo. Tu fortuna aumentará hoy algo más de lo que esperabas, por lo que podrás comprar algo. Si eras el único de tus amigos que no tenía trabajo, ahora habrá más de un desempleado en tu grupo de amistades. Reúnete con ellos.

SUDOKU SUDOKU

Por más que te cubre, al final te descubre. ¿Qué es?

SOLUCION SOLUCION CRUCIGRAMA LABERINTO

La mentira

ECONÓMICOS

SOPA DE LETRAS PROGRAMACIÓNTELEVISIVA TELEVISIVA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA PROGRAMACIÓN

21 21

PUBLIQUE PUBLIQUE AQUÍ AQUÍ

SOLUCION SOPA DE LETRAS

PUBLICITE LLAMANDO AL

2372100

PUBLICITE LLAMANDO AL

2372100

22

Crónica

Miércoles 23 de Marzo de 2016

Daniel Díaz Segovia Periodista UCN

S

e inicia Semana Santa y el mundo cristiano se prepara para recordar una vez más, la muerte y pasión de Jesús, algunos de acuerdo a sus creencias y otros simplemente lo toman como vacaciones siendo Iquique ,uno de los destinos preferidos por los turistas Iquique, ha cambiado mucho en torno a la celebración de la Semana Santa en relación a las década del 50 al 70 cuando la población no alcanzaba los 47 mil habitantes, a los 300 mil de hoy. De partida en las Radios, las tres que había Almirante Lynch, El Salitre y Esmeralda, emitían solo música selecta desde el viernes hasta el domingo, día de Gloria. Los católicos se preparaban todo el tiempo de Cuaresma, que se iniciaba con el miércoles cenizas. Mucho ayuno y evitar las carnes rojas. AGÁCHATE SEMANA SANTA Mi querido amigo, Juan López Moraga (Q.EP.D) nos dejó na notable nota, como celebraban los iquiqueños en la década del 50 al 60 ,la Semana Santa en nuestro puerto, en especial en Cavancha. “Recordaré como se celebraba en la ciudad de Iquique, y específicamente en mi barrio, sin pecar de majadero y reiterativo. En la década del 50 al 60, yo percibía la Semana Santa, como un período de duelo y austeridad, en que hasta la manera de vestir era especial. Las damas no usaban prendas de vivos colores en esos días, predominaban los colores oscuros, negros gris y café, una especie de “medio luto” como decía mi madre, asistían a los ritos con mucha fe y recogimiento y para ingresar al templo cubrían sus cabezas con un velo negro, prenda que también usaban para asistir a la misa dominical. Los varones para los cultos religiosos iban de terno y corbata. Había una preparación en todo el período de la cuaresma, la cual se iniciaba con el miércoles de cenizas, sucedía al último día de Carnaval (martes o día de los “picados” en la cultura iquiqueña, evento totalmente tergiversado en la actualidad y que trataremos en otro momento). Era un espacio de tiempo, cuarenta días, en que había que comer con austeridad evitando en los posible las carnes rojas y con ayunos de por medio. Dicho de paso, que para comulgar en las misas había que hacerlo en ayunas. Para el Domingo de Ramos, ya las imágenes de todos los templos de la ciudad estaban tapadas con algún manto negro o morado y de descubrían durante la misa de Gloria. El

En el pueblo de La Tirana, unas 10 mil personas mantienen una gran tradición.

En la década del 50 al 60, con mucha piedad

COMO CELEBRABAN LOS IQUIQUEÑOS LA SEMANA SANTA de esta especie de jaculatorio. El sábado Gloria, la misa llamada así, de Gloria era en la mañana, y en el instante ritual en que se materializaba la resurrección, las campanas eran echadas al vuelo como expresión de júbilo. Nosotros esperábamos con ansias el momento del jubileo, porque significaba el fin de todas las restricciones, ya recordadas, se podía comer de

todo, pichanguear en la calle (el viernes no se podía), ir en la noche a los malones celebratorios, etc. Era otra manera de percibir esta celebración en que Jesús, el Cristo, fue ajusticiado para la salvación del mundo. Hoy en día se celebra y recuerda con el mismo recogimiento para todos los creyentes, para otros, Uf… ¡Agáchate Semana Santa! (Juan López Moraga, profesor)

El Monseñor Guillermo Vera Soto, presidirá en la Catedral los actos litúrgicos y ha hecho un llamado a los fieles a participar en este año de la Misericordia.

jueves Santo, se montaban en las Iglesias los llamados “monumentos”, que era una especia de altar, donde se instalaba el cáliz con las ostias consagradas que durante el año permanecía en el sagrario. Se estilaba por los fieles, visitar los monumentos de lasa diferentes Iglesias y Parroquias de la ciudad. El viernes, era un día de profundo recogimiento, un día de real duelo, no se escuchaba más que música sacra en las radios de la ciudad que no eran mas que tres: la Esmeralda, la Lynch y el Salitre,

posteriormente vendrían otras, se comía solo pescado o cualquier producto del mar, nada de carne ni ave, se decía que tampoco se debía beber vino, porque era la “sangre de Cristo”. Para indicar la proximidad del inicio de algún rito, las iglesias no hacía sonar sus campanas, buscaban la manera de hacer un sonido sordo, seco especialmente con objetos de madera, en la Gruta de Lourdes en Cavancha, se subía algún acólito a la Torre de ésta y se hacía sonar una matraca facilitada por el Baile religioso de “Los Morenos de San Pedro

de Cavancha. La ceremonia el viernes se realizaba en la tarde y se llamaba “tres horas”, y duraba eso, tres horas. Ante cualquier trasgresión involuntaria de estos cánones consuetudinariamente establecidos, decía la creencia popular que con la siguiente expresión: “AGÁCHATE SEMANA SANTA”, se quedaba libre de polvo y paja, especialmente cuando se escapaba un garabato, se decía un improperio o se manifestaba algún pensamiento pecaminoso. Claro está Los iquiqueños en la década de los sesenta eran muy piadosos. que esto era para casos pun- Hoy se ha convertido en una ciudad turística. tuales y no para hacer abuso

Chile y el mundo 23

Miércoles 23 de Marzo de 2016

AL MENOS 34 MUERTOS Y MÁS DE 200 HERIDOS DEJAN TRES ATAQUES EXPLOSIVOS EN BÉLGICA

Diputado Osvaldo Andrade, presidente de la Cámara Baja.

Diputado socialista Osvaldo Andrade asume como presidente de la Cámara Baja VALPARAÍSO.- Ayer martes asumió la nueva mesa directiva de la Cámara Baja, la cual, tras un acuerdo a la interna de la nueva mayoría, será presidida por el socialista Osvaldo Andrade. Consignó 24horas.cl. Durante toda la mañana de ayer martes se realizaron las 3 elecciones que consignaron la elección del presidente (Osvaldo Andrade), primer vicepresidente y segundo vicepresidente. Ambos cargos, serán ocupados por el radical Marcos Espinosa y el DC Gabriel Silber. Hay que hacer presente que de los 120 diputados en ejercicio, 119 fueron los habilitados para votar en estas tres elecciones que se realizan tradicionalmente con sistema de papel y lápiz.

BÉLGICA.- Al menos 34 víctimas fatales y cerca de 204 heridos han dejado dos explosiones en el aeropuerto de Bruselas y un tercer ataque registrado en una estación de metro, aunque la cifra podría aumentar en los próximos días. Del total de víctimas, 11 habrían muerto en las explosiones en el aeropuerto y otras 15 en el metro, según información provisional. Se cree que el ataque estaría relacionado con movimientos terroristas, pues el hecho se registra luego de que la policía belga y francesa haya realizado varios operativos para detener a integrantes de grupos yihadistas que habrían participado en los atentados a París de noviembre pasado. La primera explosión fue escuchada en el hall de salidas y después una segunda, según los medios belgas, que indicaron que numerosas personas abandonaron el aeropuerto corriendo. En las imágenes retransmitidas podían verse columnas de humo saliendo de la terminal aérea. Disparos y gritos en árabe antes de las explosiones Testigos oyeron disparos en el área de salidas del aeropuerto internacional de Bruselas, antes de que una persona gritara

Presidenta Michelle Bachelet condena los atentados ocurridos en Bruselas SANTIAGO.- Frente al atentado explosivo que dejo al menos 34 víctimas fatales y decenas de heridos en Bruselas, la mandataria Michelle Bachelet, se refirió a la situación. “Quiero, de manera personal y a nombre del pueblo de Chile, expresar el más profundo pesar por lo sucedido en Bruselas, donde personas inocentes fallecieron y muchas están heridas producto de la detonación de bombas en el aeropuerto y estaciones de Metro”, fueron las primeras

Presidenta Michelle Bachelet.

declaraciones emitidas por la presidenta. Instancia en la que envío condolencias a las familias de los fallecidos y heridos en lo que ella denominó como “cobardes atentados”. Y de la misma forma ofreció “nuestro apoyo al Gobierno de Bélgica”. En cuanto a los ciudadanos chilenos en el país afectado, Bachelet aseguró que la “Cancillería chilena ya activó un teléfono de emergencia para quienes deseen consultar por sus familiares que viven o

estén de paso en Bruselas”. Además, criticó lo sucedido declarando que “condenamos y rechazamos toda forma de violencia y de terrorismo, que no persiguen sino someter nuestra convivencia al miedo y la sinrazón”. Finalmente sostuvo que “estoy segura que frente a esta acción de unos pocos, el mundo entero sabrá responder con justicia y solidaridad para que la paz triunfe sobre el odio“.

Del total de víctimas, 11 habrían muerto en las explosiones en el aeropuerto y otras 15 en el metro, según información provisional.

algo en árabe y que dos explosiones se escucharan ayer martes por la mañana, indicaron varios testigos citados por la agencia Belga. Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas en estas dos explosiones, según la policía federal. El balance podría ser más elevado, según fuentes policiales

interrogadas por AFP. ATAQUE EN MAELBEEK La explosión en el metro de Bruselas dejó “probablemente unos 20 muertos” y 106 heridos, indicó ayer martes el alcalde de la ciudad, Yvan Mayeur, en conferencia de prensa. Un anterior balance de la

compañía de transporte, informaba de 15 muertos y 55 heridos. Según el alcalde, la situación en el metro es “caótica”, con un “trabajo importante para identificar las víctimas”. Además, todo el transporte público en Bruselas fue suspendido y las principales estaciones de trenes evacuadas.

24

Crónica

El Longino Soy del Norte

EL MUSEO CORBETA ESMERALDA ES UN POLO DE GRAN ATRACCIÓN TURÍSTICA EN IQUIQUE

Un acierto indiscutible fue la construcción del Museo Corbeta Esmeralda y de ellos hablan las miles de visitas que se han registrado en el lugar.

Cada sector de la valiosa obra exhibe información histórica.

Miércoles 23 de Marzo de 2016

El primer lugar que atrae a los turistas que llegan a Iquique, es la magnifica estampa del Museo Corbeta Esmeralda. Todos quieren recorrerla y fotografiarse junto a ella. FOTOS: Daniel Troncoso

Los estudiantes que recorren su cubierta quedan sorprendidos por la espectacular imagen.

Se ha constituido dentro del ámbito histórico naval, en un referente a nivel nacional e internacional.

Es la preservación patrimonial intangible y del reconocimiento tácito de los valores y espíritu de los marinos de guerra.

El Museo Corbeta Esmeralda potencia la imagen de la Armada de Chile, de sus hombres y de la trascendencia de su legado histórico.

A través de la representación de la vida a bordo de un buque emblemático de la Armada en el siglo XIX se busca preservar y difundir los valores que animaron a sus tripulaciones.

La Esmeradla, contribuye al conocimiento de la historia naval de Chile y el incremento de la conciencia marítima nacional.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.