El Longino UN MUERTO EN CRUCE LA TIRANA DE IQUIQUE. En violento choque registrado en ruta A-5

El Longino DE IQUIQUE www.diariolongino.cl Sábado 1 de Febrero de 2014 AÑO 11 - N° 3733 Valor $ 300 En violento choque registrado en ruta A-5 Al

18 downloads 82 Views 7MB Size

Story Transcript

El Longino

DE IQUIQUE www.diariolongino.cl

Sábado 1 de Febrero de 2014

AÑO 11 - N° 3733

Valor $ 300

En violento choque registrado en ruta A-5

Alcalde distinguió a Ana Gabriel

Pág. 24

UN MUERTO EN CRUCE LA TIRANA

Inauguraron vía en sector Duplijza

Tarapacá tercero en lista de desocupación Pág. 6

Patricio González

Pág. 5

Encuentro de Intendentes

pág. 3

Pág. 22

2

Crónica

Sábado 1 de Marzo de 2014

“Los turistas están viniendo todo el año”, añadió Sernatur

TARAPACÁ CULMINÓ FEBRERO CON UN 77,6% EN TASA DE OCUPABILIDAD

Felipe Pérez, director de Sernatur Tarapacá.

En conjunto con la Subdirección de Estudios y las Direcciones Regionales, Sernatur presentó un informe con la medición de la tasa de ocupabilidad correspondiente al mes de febrero del 2014, de las regiones del país. En la zona norte, tres de los siete destinos medidos en este territorio (42,9%) registraron tasas por sobre la tasa de ocupabilidad total de todos los destinos que participan de esta medición, destacando Iquique con un 77,6%.

El 65% de los destinos (26 de 40) presentaron tasas de ocupabilidad por sobre la tasa de ocupabilidad media total (72,8%). Al respecto, el director de Sernatur Tarapacá, Felipe Pérez Contreras, comentó que “durante todo el 2013, además de la fuerte promoción de Tarapacá en las principales ferias de turismo del mundo, anunciamos las ofertas, atractivos y servicios que se encuentran en la zona, los cuales están disponibles en Chile es Tuyo, en los

distintos catálogos turísticos, como Guía Joven Viajero, Guía Turismo Mujer, y Catálogo Turístico, entre otros, posicionándonos dentro de los destinos más visitados de la temporada estival. Cabe destacar que los chilenos están aprovechando estás promociones y los bajos costos para viajar durante todo el año y no sólo en vacaciones de verano”. Durante todo el año, Sernatur, a través del portal Chile.travel da a conocer constantemente atractivos turísticos e información útil para turistas extranjeros y nacionales sobre la región y el país, para motivar a los viajeros a optar por Tarapacá como un destino para sus próximas vacaciones. Esta plataforma ha innovado sus sistemas digitales y hoy se puede acceder a través de cualquier dispositivo móvil, con el que se pretende crear una red mundial de chilenos comprometidos con promover las bellezas del país.

CHILE ES TUYO Otro portal destinado a promocionar los atractivos que ofrece el país es Chile es Tuyo (www. chileestuyo.cl), donde se puede conocer la oferta turística de la región, ver en detalle lo que ofrecen los servicios, comparar, cotizar precios, revisar imágenes, saber su ubicación, compartir en redes sociales, enterarse de los comentarios que tienen en Tripadvisor y si tiene ofertas especiales; además, tiene la facilidad de contactarse directamente con el prestador. “En la actualidad, los turistas chilenos por sí mismos están planificando sus vacaciones y buscan las mejores alternativas a través de plataformas de internet, por lo que este tipo de iniciativas potencian y promocionan los distintos atractivos turísticos que ofrece Tarapacá y el resto del país”, comentó Pérez Contreras.

Crónica

Sábado 1 de Marzo de 2014

JCN La primera reunión del inicio del cambio de mando sostuvo ayer la Intendenta Luz Ebensperger y su sucesor, Mitchel Cartes. En el encuentro la jefa del gobierno regional, dio a conocer a Cartes el funcionamiento del cargo y los proyectos que quedan pendientes. También la nueva autoridad designada tuvo un tenso encuentro con la Prensa, al ser consultado por la polémica de su nombramiento. La visita de Cartes a Luz Ebensperger, se concretó dos días después de la reunión que sostuvo en la ciudad de Santiago con la Presidenta electa, Michelle Bachelet. Dicha reunión ya la había anunciado la Intendenta Regional. “Nosotros queremos hacer esta entrega lo más transparente posible, con toda la información que él requiera, para que lo ante posible tenga el cabal conocimiento de todo lo que pasa en la región, para que pueda ejercer de la mejor manera el cargo designado. Que es un cargo muy bonito, pero que requiere de conocer mucha documentación”, explicó Ebensperger. A su vez, el nuevo intendente Mitchel Cartes, agradeció la voluntad de Luz Ebensperger para la reunión y el proceso de cambio de mando, además en breve palabras comentó las tareas que le encomendó para la región la Mandataria electa. “La Presidenta lo que ha solicitado, es que hagamos un trabajo en conjunto con todos los servicios y la comunidad. Menos anuncios y más trabajo, la descentralización, más Hernán Isidoro Saavedra, uno de los dos consejeros regionales que mantuvieron sus cargos, luego de las primeras elecciones populares para el cargo realizadas el 17 de noviembre, fue denunciado en la Comisión de Régimen Interno de una supuesta mala

3

La Intendenta Luz Ebensperger recibió en el edificio del Gobierno Regional a su sucesor, Mitchel Cartes.

INTENDENTA EBENSPERGER SE REUNIÓ CON SU SUCESOR MITCHEL CARTES

trabajo en terreno”, dijo Mitchel Cartes. TESION

Consultado Cartes sobre la polémica que originó al interior de la Nueva Mayoría su nombramiento, aseguró que su presencia en el edificio del Gobierno Regional era un encuentro técnico.

“El motivo de esta reunión es netamente un encuentro de conocimiento, de carácter técnico para identificar cuáles son los trabajos que está realizando la Intendenta. Por lo tanto, sólo nos vamos a referir a la reunión. Hay que dejar en claro que la Intendenta y su equipo ha tenido muy buena voluntad”, aseveró el nuevo Intendente de la región de Tarapacá.

Core de Fuerza del Norte acusa persecución política utilización de recurso del Gobierno. El lunes el CORE recibiría los informes de Bienes Nacionales y Serviu. Las imputaciones en contra del

consejero de Fuerza del Norte, se basan en acusaciones de los propios habitantes del poblado de Tarapacá, donde Saavedra habría obtenido subsidios para

Hernán Isidoro Saavedra, consejero regional.

En la oportunidad, también se le consultó por el cuestionamiento de las familias de las víctimas del Sicópata de Alto Hospicio, por el nombramiento como Ministro de Defensa del DC, Jorge Burgos, que en el año 2000, siendo subsecretario de Gobierno dijo que las desapariciones eran “situaciones de violencia intrafamiliar, promiscuidad y extrema pobreza”.

“No me voy a referir al tema, el Ministro ya habló del tema, esta reunión no nos cita para eso” Sobre el anuncio de la UDI que cuestionó tres nombramientos de Intendente, en especial al jefe regional de Arica-Parinacota, Emilio Rodríguez, Mitchel Cartes insistió que él estaba en una reunión técnica. “Sólo puedo decir que es una

viviendas tras el terremoto del 2005, además la utilización de un terreno para acopio de elementos para agricultura, sitio que es arrendado a particulares, según los denunciantes. Saavedra en las últimas horas no ha querido conversar con la Prensa por encontrarse

fuera de la región, sin embargo, fuentes cercanas han indicado que el CORE, considera que es una persecución política por su triunfo en las urnas y su rechazo a un viaje de los consejeros a Valparaíso. Otra de las defensas de Saavedra, señala que el año 2005

mala operación política. Hoy día estamos netamente centrados en la reunión de traspaso, contando con la buena voluntad de la Intendenta”. También fue consultado por los nombres del nuevo gabinete regional, aseguró que se trabaja para las nominaciones. “Estamos trabajando en eso, estamos con las mesas de los partidos políticos para buscar a las y los mejores profesionales que tengamos en la región”. Y, finalmente, ante la insistencia sobre su supuesto silencio ante la polémica por su nombramiento, Cartes dijo en forma escueta y evidentemente molesto: “No he guardado silencio, yo estoy trabajando”.

él no era CORE, por lo cual la denuncia no tendría sustentos sólidos. Por ahora, el presidente de la Comisión de Régimen Interno, Rómulo Contreras, espera reunir los antecedentes del caso para exponerlos en la próximas sesión del CORE.

Crónica 5

Sábado 1 de Marzo de 2014

“Este by pass tiene mayor amplitud en sus curvas, pistas de frenado, zonas de despeje con mayor visibilidad en curvas, acueductos, bajadas de agua, rejas de contención de derrumbes, y señalética correspondiente, de tal modo que será mucha más seguro transitarla para sus usuarios”, afirmó el seremi de Obras Públicas, Vladimir Sciaraffia. Con la presencia de la intendente de Tarapacá, Luz Ebensperger; la gerente de Asuntos Corporativos de BHP Billiton Pampa Norte Cerro Colorado, Carolina Merino; el seremi de Obras Públicas, Vladimir Sciaraffia, junto a otras autoridades regionales, vecinos de Mamiña y trabajadores de la Compañía Minera Cerro Colorado, se realizó la ceremonia de inauguración del By Pass de Cuesta Duplijsa. La obra fue bendecida por las religiosas Noemí Luna y María de la Luz Alcalaz pertenecientes a las Hermanas Misioneras Eucarísticas de María Inmaculada, quienes con emotivas palabras pidieron por los constantes usuarios de la ruta, por los vecinos, trabajadores y turistas. El By pass tiene por objetivo evitar la circulación por la Cuesta Duplijsa (Ruta a Mamiña y Cerro Colorado), la cual constantemente se desprende de materiales que caen a la ruta, dada la composición de su suelo, provocando un constante riesgo para quienes transitan

El proyecto público privado tuvo una inversión de $12.200 millones

CERRO COLORADO Y MOP INAUGURAN VITAL BY PASS DE CUESTA DUPLIJSA por ahí, y también a causa de sismos o lluvias dejando a la vía en varias oportunidades cortada, quedando aislados los trabajadores de Cerro Colorado y los pueblos de Mamiña, Parca y localidades aledañas.

El proyecto es parte de un convenio público-privado que tuvo un costo superior a los $12.200 millones, de los cuales $10.000 millones provinieron de BHP Billiton Pampa Norte y la diferencia restante

de fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas. Su trazado es de aproximadamente unos 17 kilómetros que se inician en el kilómetro 43 de la ruta a Mamiña (A6-5) hasta el kilómetro 58, beneficiando

a los aproximadamente 1.700 vecinos que habitan estas localidades.

SEGURIDAD Respecto de los beneficios del by pass, Ebensperger señaló que “esto es una ruta muy importante para Parca, Mamiña, Cerro Colorado y los turistas, pero sobre todo para la seguridad de esas personas, era una ruta peligrosa que estaba en mal estado, que frente al invierno altiplánico y los sismos producían bastante corte, provocando aislamiento respectivo”. En ese sentido la intendenta destacó la importancia de impulsar de equipamiento al país en materia de seguridad, de tal modo de estar mejor preparado ante eventuales emergencias, como los ocurridos terremotos del 2005 y del 2010.

La intendenta Luz Ebensperger resaltó que “esto es una ruta muy importante para Parca, Mamiña, Cerro Colorado y los turistas, pero sobre todo para la seguridad de esas personas, era una ruta peligrosa que estaba en mal estado, que frente al invierno altiplánico y los sismos producían bastante corte, provocando aislamiento respectivo”.

MAYOR AMPLITUD En ese mismo ámbito, Merino precisó que “el compromiso de BHP Billiton Pampa Norte, y en particular de compañía Minera Cerro Colorado, ha sido desde sus inicios seguir aportando al crecimiento de la Región de Tarapacá. Esto nos llevó a apoyar esta gran obra, estamos seguros que servirá para facilitar el desarrollo productivo y turístico de la zona, con un camino con los mejores estándares para conectarse con los centros urbanos. Como empresa queremos seguir presentes en la región, trabajando en conjunto con los habitantes, y muestra de esto es la inauguración que estamos haciendo ahora, y estamos agradecidos de hacer este aporte para la región”. Sobre el aspecto de seguridad del trazado, el seremi del MOP, Vladimir Sciaraffia, sostuvo que “este by pass tiene varias consideraciones; dado el constante tránsito de vehículos pesados, el trayecto anterior no sólo sufría en su asfalto, sino que también era un camino estrecho, de curvas cerradas. Este by pass tiene mayor amplitud en sus curvas, pistas de frenado, zonas de despeje con mayor visibilidad en curvas, acueductos, bajadas de agua, rejas de contención de derrumbes, y señalética correspondiente, de tal modo que será mucha más seguro transitarla para sus usuarios”.

Crónica 5

Sábado 1 de Marzo de 2014

“Este by pass tiene mayor amplitud en sus curvas, pistas de frenado, zonas de despeje con mayor visibilidad en curvas, acueductos, bajadas de agua, rejas de contención de derrumbes, y señalética correspondiente, de tal modo que será mucha más seguro transitarla para sus usuarios”, afirmó el seremi de Obras Públicas, Vladimir Sciaraffia. Con la presencia de la intendente de Tarapacá, Luz Ebensperger; la gerente de Asuntos Corporativos de BHP Billiton Pampa Norte Cerro Colorado, Carolina Merino; el seremi de Obras Públicas, Vladimir Sciaraffia, junto a otras autoridades regionales, vecinos de Mamiña y trabajadores de la Compañía Minera Cerro Colorado, se realizó la ceremonia de inauguración del By Pass de Cuesta Duplijsa. La obra fue bendecida por las religiosas Noemí Luna y María de la Luz Alcalaz pertenecientes a las Hermanas Misioneras Eucarísticas de María Inmaculada, quienes con emotivas palabras pidieron por los constantes usuarios de la ruta, por los vecinos, trabajadores y turistas. El By pass tiene por objetivo evitar la circulación por la Cuesta Duplijsa (Ruta a Mamiña y Cerro Colorado), la cual constantemente se desprende de materiales que caen a la ruta, dada la composición de su suelo, provocando un constante riesgo para quienes transitan

El proyecto público privado tuvo una inversión de $12.200 millones

CERRO COLORADO Y MOP INAUGURAN VITAL BY PASS DE CUESTA DUPLIJSA por ahí, y también a causa de sismos o lluvias dejando a la vía en varias oportunidades cortada, quedando aislados los trabajadores de Cerro Colorado y los pueblos de Mamiña, Parca y localidades aledañas.

El proyecto es parte de un convenio público-privado que tuvo un costo superior a los $12.200 millones, de los cuales $10.000 millones provinieron de BHP Billiton Pampa Norte y la diferencia restante

de fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas. Su trazado es de aproximadamente unos 17 kilómetros que se inician en el kilómetro 43 de la ruta a Mamiña (A6-5) hasta el kilómetro 58, beneficiando

a los aproximadamente 1.700 vecinos que habitan estas localidades.

SEGURIDAD Respecto de los beneficios del by pass, Ebensperger señaló que “esto es una ruta muy importante para Parca, Mamiña, Cerro Colorado y los turistas, pero sobre todo para la seguridad de esas personas, era una ruta peligrosa que estaba en mal estado, que frente al invierno altiplánico y los sismos producían bastante corte, provocando aislamiento respectivo”. En ese sentido la intendenta destacó la importancia de impulsar de equipamiento al país en materia de seguridad, de tal modo de estar mejor preparado ante eventuales emergencias, como los ocurridos terremotos del 2005 y del 2010.

La intendenta Luz Ebensperger resaltó que “esto es una ruta muy importante para Parca, Mamiña, Cerro Colorado y los turistas, pero sobre todo para la seguridad de esas personas, era una ruta peligrosa que estaba en mal estado, que frente al invierno altiplánico y los sismos producían bastante corte, provocando aislamiento respectivo”.

MAYOR AMPLITUD En ese mismo ámbito, Merino precisó que “el compromiso de BHP Billiton Pampa Norte, y en particular de compañía Minera Cerro Colorado, ha sido desde sus inicios seguir aportando al crecimiento de la Región de Tarapacá. Esto nos llevó a apoyar esta gran obra, estamos seguros que servirá para facilitar el desarrollo productivo y turístico de la zona, con un camino con los mejores estándares para conectarse con los centros urbanos. Como empresa queremos seguir presentes en la región, trabajando en conjunto con los habitantes, y muestra de esto es la inauguración que estamos haciendo ahora, y estamos agradecidos de hacer este aporte para la región”. Sobre el aspecto de seguridad del trazado, el seremi del MOP, Vladimir Sciaraffia, sostuvo que “este by pass tiene varias consideraciones; dado el constante tránsito de vehículos pesados, el trayecto anterior no sólo sufría en su asfalto, sino que también era un camino estrecho, de curvas cerradas. Este by pass tiene mayor amplitud en sus curvas, pistas de frenado, zonas de despeje con mayor visibilidad en curvas, acueductos, bajadas de agua, rejas de contención de derrumbes, y señalética correspondiente, de tal modo que será mucha más seguro transitarla para sus usuarios”.

6

Crónica

S.G.L. Tarapacá es la región con la tercera tasa más alta de desocupación (6,7%), mayor a la tasa observada en el trimestre móvil noviembre 2012 - enero 2013, donde se registró un 4,8%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En el país, la tasa de desocupación fue de 6,1%, aumentando en 0,1 p/p respecto del trimestre noviembre 2012 - enero 2013 (6,0%). La región del Biobío tiene la tasa más alta, con 8,3%; mientras que la región de Los Lagos tiene la tasa más baja, con 2,7%. La I Región tiene también la tercera tasa de ocupación más alta con un 59,6%, la cual aumentó en 2,8 p/p respecto a igual trimestre del año anterior (56,8%). A nivel país, ésta alcanzó a 56,5% en el trimestre en estudio, aumentando en 0,3 p/p respecto del trimestre noviembre 2012 - enero 2013 (56,2%). La tasa más baja corresponde a la región del Biobío con 49,5%.

Sábado 1 de Marzo de 2014

Por segundo trimestre consecutivo aumentan los ocupados en con 10.940 personas más

TARAPACÁ ANOTA TERCERA TASA MÁS ALTA DE DESOCUPACIÓN CON 6,7%

Los ocupados en la región en el trimestre móvil noviembre 2013 - enero 2014 fueron 154 mil 960 personas, quienes aumentaron en diez mil 940 ocupados en relación al mismo trimestre móvil del año anterior. El mayor número de ocupados se registró en la categoría de Asalariados, quienes obtuvieron una variación positiva anual de nueve mil 50 personas (9,6%), mientras que los Ocupados por Cuenta Propia, la segunda categoría con mayor número de ocupados, también obtuvo una variación positiva de dos mil 900 personas (8,0%). Los desocupados en la región en el trimestre noviembre 2013 - enero 2014 son once mil 100 personas, aumentando en tres mil 850 personas en PULSO REGIONAL comparación con el mismo trimestre del año anterior, donde La fuerza de trabajo o pobla- se registraron siete mil 250 ción económicamente activa personas desocupadas. en la Región de Tarapacá para el trimestre móvil en estudio IQUIQUE Y fue 166 mil 60 personas, regis- ALTO HOSPICIO trando una variación positiva de catorce mil 790 personas en En Iquique, la tasa de desocucomparación al trimestre móvil pación fue 6,2%, siendo mayor noviembre 2012 - enero 2013. en 2,4 p/p que en el mismo

En Construcción el número de ocupados aumentó en tres mil 360 personas en doce meses, al igual que Hoteles y restaurantes, que registró un aumento de dos mil 480 personas.

trimestre móvil del año anterior, el cual fue 3,8%; además la actual tasa de Iquique es menor en 0,5 p/p que la tasa regional en estudio. Mientras que en Alto Hospicio, la tasa de desocupación para el trimestre actual fue 6,6% aumentando en 0,5 p/p respecto a la registrada en el trimestre

Jiménez: “Nuestra tasa de ocupación es una de las más altas del país”

Cibel Jiménez, biseremi de Economía y Trabajo.

móvil del año anterior, la cual fue 6,1%. Se observa además que la actual tasa para la comuna de Alto Hospicio es menor en 0,1 p/p que la tasa regional. Por sectores económicos, en doce meses, Construcción; Hoteles y restaurantes; y Enseñanza concentraron los

incrementos de la ocupación este trimestre móvil. En Construcción el número de ocupados aumentó en tres mil 360 personas en doce meses, al igual que Hoteles y restaurantes, que registró un aumento de dos mil 480 personas. Y en tercer lugar de incidencia positiva se encuentra Enseñanza

con un aumento de dos mil 190 personas respecto al trimestre del año anterior. Mientras que las ramas con mayores variaciones negativas fueron Servicio comunitario (-830); Comercio (-660) y Actividades inmobiliarias (-530).

S.G.L.

Asimismo, la autoridad del trabajo agregó que “esto demuestra que a pesar de que la Región de Tarapacá registre la tercera mayor tasa de presión laboral del país con un 16,4% (número de personas ocupadas que buscan un segundo empleo, más los desocupados), aún así estamos creando muchos empleos”. A lo que añadió: “inclusive la calidad de los empleos ha mejorado, más del 85% de los ocupados son asalariados, es decir, que mantienen un contrato de trabajo que les brinda seguridad social y estabilidad”.

los factores que también influyó fueron los diversos movimientos de trabajadores registrados, como fue la paralización del puerto y de Zona Franca”, argumentó Jiménez. Además, la seremi agregó que “los empleos de mujeres en nuestra región son los que han mostrado más estabilidad. Actualmente, la tasa de ocupación femenina es la tercera más alta del país con un 48,1% y durante los últimos cuatro años se ha mantenido en los primeros tres lugares”. Con respecto a la situación por actividad económica, el informe indica que las ramas que obtuvieron mayores variaciones positivas son: Construcción; Hoteles y restaurantes; y Enseñanza. En construcción el número de ocupados aumentó en 3.480 personas, al igual que Hoteles y Restaurantes, que registró un aumento de 2.480 personas.

En atención a la tasa de desocupación del 6,7 por ciento, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Cibel Jiménez, atribuyó el aumento en la tasa de desocupación, principalmente a tres motivos: el aumento en la tasa de presión laboral, un tema estacional, y particularmente la contingencia regional donde se registró, por ejemplo, la paralización del puerto y de la Zona Franca. “Sin perjuicio de lo anterior, lo principal es poner énfasis en que el crecimiento del empleo no se ha estancado, es más, nuestro mercado laboral ha evolucionado positivamente y nuestra tasa de ocupación es una de las más altas del país con un 59,6 por ciento, donde además durante este trimestre los ocupados aumentaron en diez mil 40 personas”, dijo.

CONTINGENCIA “En este período de análisis muchos estudiantes de universidades e institutos terminan su año académico y buscan trabajos de verano, lo que incide también en el aumento en la tasa de presión laboral. Asimismo, uno de

Crónica 7

Sábado 1 de Marzo de 2014

Gigi Martin ya ni debe recordar cuando limpiaba las oficinas de la PDI en calle Barros Arana. El humorista ha recorrido un largo camino para alcanzar el éxito otra vez. ¡Bravo Gigi!

¡A QUIÉN NO LE GUSTARÍA TENER DE POLOLA A SIGRID! Mató Sigrid con su esperado piscinazo de la reina de 2014, Sigrid Alegría, representante de Canal 13 y protagonista de “Mamá mechona”. La actriz estuvo desde las 9 de la mañana preparando su particular performance que consistió en un impactante maquillaje corporal a cargo del experimentado tatuador Marlon Parra, un temuquense que fundó hace una década “Tatto Rockers”, un estudio especializado en técnicas especialmente agresivas, sexys y coloridas. A las 12:45 horas, la Reina de Viña llegó luciendo su corona y un abrigo verde. Recibió un ramo de flores de parte de la producción. Se tomó su tiempo para caminar sensualmente alrededor de la piscina. Comenzó sacándose los zapatos de taco y los tiró al pasto. Luego se sacó el abrigo, mostrando su cuerpo desnudo -casi completamente pintado- con poses sensuales que gatillaron los suspiros y silbidos de la prensa presente. Tomó más de cinco minutos en generar expectativas, metió un pie en el agua y ofreció un piquero que fue aplaudido. Estuvo cinco minutos en el agua. Al salir, respondió la curiosidad de muchos de los presentes: No, la pintura no se borró.

Gigi Martin y su éxito en Viña: “El humor hay que tomárselo en serio” El humorista chileno Gigi Martin tuvo un exitoso retorno a la Quinta Vergara la noche del jueves, en una actuación en solitario luego de triunfar en 1999 con “Melón y Melame”. En esta versión del Festival de Viña, el comediante presentó una rutina en la que retrató la fiesta anual de un trabajo a través de un matrimonio, además presentar una segunda

Marcela hace un análisis festivalero mientras acompaña a Rafa Araneda, cada noche, en la Quinta Vergara. Mañana regresa a Canal 13 para hacerse cargo de “Alfombra Roja”. “Me encanta la farándula... hagamos un trabajo serio”.  

¡Qué estupenda que es Sigrid! Tres momentos de su esperado piscinazo.

Rod Stewart, uno de los grandes en la Quinta Vergara Rod Stewart (Roderick David Stewart) es uno de los grandes del rock. Es famoso por haber colaborado con bandas como Jeff Beck Group y Faces, también por su carrera en solitario por canciones como Maggie May, Da Ya Think I›m Sexy, Hot Legs, Young Turks, Stay With Me, entre muchas otras. A lo largo de su carrera ha llegado a experimentar numerosos géneros musicales, que van desde el folk-rock, rock acústico, rock,blues/rock, poprock, hard rock, disco, synthpop, etc.

parte con un muñeco de Augusto Pinochet. «El problema de nuestro trabajo es que (los humoristas) somos los parientes pobres del festival. Siempre estaban haciendo puestas, ‹¿cómo le va a ir?›, ‹que la rutina está repetida›. Uno tiene que mamarse todas esas cosas y la familia lo ve», afirmó en la conferencia de prensa, posterior a su

actuación, consigna cooperativa.cl «Tienes hijos, tienes señora, tienes padres, tienes hermanos. Si fracasaba aquí yo, salir a la calle para el resto que me sigue atrás no es un chiste. Por eso el trabajo del humor hay que tomárselo en serio», añadió Martin. Sobre las dudas previas a su actuación, el humorista dijo que «Viña es muy especial, es una caja de sorpresa. Aquí no está garantizado el éxito, pero creo que contaba con algo a favor, que es el cariño de la gente y eso no se paga con nada... los que pensaron que iba a fracasar, se van a tener que quedar con eso y aquí están mis premios». «Voy a seguir trabajando, haciendo cosas. El lunes ya es historia, voy a tener que paga cuentas, esto es sólo una fantasía y los estoy disfrutando a concho», finalizó.

Nació el 10 de enero de 1945 en Highgate al norte de Londres y es el quinto hijo del matrimonio integrado por Robert Stewart y Elsie Gilbart. Gracias a su familia se relacionó con sus dos principales pasiones; el fútbol y la música. Sus futbolistas favoritos eran los escoceses Gordon Smith y George Young, que los conoció a través de sus hermanos mayores. Admirador del Celtic Football Club, se inició como defensa del equipo local los colegiales de Middlesex, del cual meses después llegó

a ser el capitán. Es por eso que en sus conciertos regala balones. Rod siempre fue admirador del cantante estadounidense Al Jolson, de quien adoptó su estilo interpretativo y su actitud para con su audiencia. Sin embargo su introducción al rock fue gracias al tema «The Girl Can›t Help It» de Little Richard y a un concierto televisado de Bill Haley & His Comets. En 1959 su padre le compró su primera guitarra, y el primer tema que aprendió fue la canción folk «It Takes a Worried Man to Sing a Worried Song», y a su vez el primer registro que adquirió fue el sencillo «C›mon Everybody» de Eddie Cochran.

Marcela Vacarezza: “Para estar en Viña hay que tener cuero de chancho” En marzo de 2013 Marcela Vacarezza dejó su rol de panelista en “Alfombra Roja”, de Canal 13, para dedicar más tiempo a sus hijos. Justo un año después, anuncia su retorno, en pleno Festival de Viña. Hoy debutará como animadora con una edición especial en horario prime, junto a Cristián Pérez y la nueva incorporación, Giancarlo Petaccia. Además del equipo de siempre, con el que continúan desde el lunes, en horario habitual, consigna lasegunda.cl. Desde su habitación en el séptimo piso del Hotel Enjoy -donde llegó para acompañar a Rafael Araneda, su marido-, conversó con La Segunda sobre las polémicas y realizó su balance del Festival que termina hoy. “Este año fue súper parejo, de tranquilidad y estabilidad. Como que no hubo nada fuera de lo

programado. Quizás lo de Yandar & Yostin no fue muy acertado porque salieron tan tarde a cantar, pero en general creo que se desarrolló bien”. Lo mismo ocurrió anoche, con una jornada terminando con La Sonora Palacios, cerca de las 4.15 horas. “Sin duda, no debería volver a ocurrir. Es un tema que hay revisar”, sostiene. “Soy partidaria de que el festival parta a las 9 de la noche; si se puede 20.30 mejor. Pero es complicado, porque la gente podría tener tres horas a un artista porque partió más temprano”, agrega. Araneda, comentó con la prensa a la salida, pasado las 4.30 de la mañana: “Tiene que haber una convicción de la compañía de adelantar definitivamente el horario, pero no sé qué canal quiere renunciar a las noticias, yo lo veo muy difícil”.

8

Sociales

Sábado 1 de Marzo de 2014

Belisario Pérez, presidente del Club Jorge V; los jugadores Kuiyoski Balver, Patricio Briones, Rolando Gutiérrez y Patricio Arroyo, junto a la pequeña Sofía, una promisoria figura cestera de la entidad de calle Barros Arana.

Competencia cestera atrajo la atención de los iquiqueños Sin duda que uno de los torneos deportivos más importante de la temporada estival fue el Campeonato Internacional de Básquetbol Masculino Copa “Manuel Morales Páez”, donde se coronó campeón invicto por primera vez el Club Deportivo Jorge V, donde el público dio su respaldo a este evento disputado en el gimnasio Corona School.

El capitán del quinteto campeón del torneo cestero internacional, Rolando Gutiérrez, recibió la preciada Copa “Manuel Morales Páez 2014”, de manos del timonel de la institución verde, Belisario Pérez.

Sandra Galleguillos, Carmen Gloria Moreno y Silvia Saavedra.

Manuel Alballay, Damián Alballay y Elizabeth Rivera.

Juan Cortés, Elena Polanco, Ignacio Cortés y Dominga Carrasco, asiduos espectadores del baloncesto local.

Victoria Prieto, Gloria Barraza, Benjamín Puga y Fabiola Cortés.

Sociales 9

Sábado 1 de Marzo de 2014

Luciano Malhue, Gerente Relaciones con la comunidad; Abel Ulloa, presidente Junta de Vecinos de Chanavayita; Nelson Escobar, representante Club Deportivo de Chanavayita; Ruth González, presidenta Junta de Vecinos de Caramucho y Juan Carlos Palma Vicepresidente Sustentabilidad.

Carola Hidalgo, Olga Molina, Katherine Yurguevic, Yesenia Carmona.

Campeonato de Fútbol del Borde Costero Durante tres días equipos provenientes de las caletas de San Marcos, Río Seco, Caramucho, Cáñamo y Chanavayita, participaron en el Campeonato de Fútbol Borde Costero organizado por el club deportivo de Chanavayita y Collahuasi. El encuentro intercaleta contempló las categorías Junios Peneca y Jóvenes.

Catalina Loyola, Escarlette Cayoqueo, Ramón Díaz Godoy, Sebastián Tapia, Diego Medo.

Ernestina Varas, Silvia Tozas, Eugenia Chacón, Litsy Avaria.

Jesús Zambra, Maricurz Avalos, Génesis Avalos, Emerson Avalos.

Juan Humeres, Bryan Sagredo, Alicia Diaz, Manuel Muñoz y Rodrigo Lozano.

Alicia Sandoval, Eduardo Bravo, Laura Morales, María Pérez.

Wis Rojas, Kristhian Rojas, Idel Avaria, Denisse Yurguevic, Natalia Flores.

10

Editorial

Sábado 1 de Marzo de 2014

Nuevo mecanismo exime responsabilidad ante extravío o robo de pasaportes

Falta de sueño-irritabilidad Señor Director: Volver a clases después de un largo período de vacaciones puede significar un cambio brusco en niños y adolescentes, que tienen que adaptarse de golpe a una rutina de horarios, normas y deberes, que muchas veces los agobian provocando problemas en el rendimiento y concentración. Madrugar, ponerse uniforme, almorzar rápido y llegar a hacer tareas en casa en nada se parece a las horas de relajo en la piscina o con los amigos. No obstante, existen grandes motivaciones para iniciar con entusiasmo el año escolar, idea que debe ser traspasada de los padres. Macarena Norambuena, psicóloga de la Universidad Andrés Bello, explica que va a depender mucho de la rutina que hagan los papás antes de entrar al colegio. “Los niños necesitan rutinas. Es súper importante mantenerles horarios, un esquema, que debe ser reforzado los días previos”. Para quienes aún están a tiempo, recomienda empezar a bañarlos y acostarlos una semana antes más temprano que la hora que se tenía en vacaciones, pero también a motivarlos con lo que se viene.  Contarles cómo será el colegio, recodarle las cosas que tenía y hacía, como ver a sus compañeros y amigos; decirles que este año aprenderán cosas nuevas, que pasaron a otro curso, que están más grandes, que aprenderán materias nuevas y útiles. “En general, los padres tienen que dejar de lado lo tedioso y  mostrar lo entretenido”, comenta la psicóloga. En el caso de los más grandes y que pasan a cuarto medio, también aconseja apoyarlos, haciéndoles ver que terminan una etapa de 12 largos años para comenzar un proceso que se iniciará con la preparación de la PSU y culminará con la elección de una carrera. “Hay que calmarse y mostrarles lo positivo y no lo abrumador de las cosas”. Sin duda, uno de los mayores problemas a la hora de volver a clases es lidiar con el despertador. Sin embargo, y pese a que los padres la mayoría del tiempo culpan a los hijos de los retrasos, son ellos quienes no establecen la rutina de descanso, tan necesaria para rendir todo el día escolar. La psicóloga de la UNAB comenta que uno esperaría que un niño de enseñanza básica durmiera alrededor de 9 horas, donde lo ideal es que se acueste a las 21 horas. Si esto no ocurre, lo primero es revisar la rutina de la mamá, que muchas veces influye en la de su hijo. Un mal dormir no sólo implica un levantar dificultoso, sino que tiene consecuencias, que pueden ocurrir los primeros días de clases o mantenerse durante todo el año académico. Niños irritables, despistados, con poca concentración y, por ende, con bajas notas son el reflejo en las salas de clases. “Cuando esto se mantiene, muchos de estos casos son mal diagnosticados como déficit atencional, cuando no es más que falta de sueño, de un horario y un rutina, producto de los malos hábitos en casa”, concluye. Carolina Yacoman

Expansión y futuro del Puerto de Valparaíso Señor Director: Los países y pueblos crecen y se desarrollan a través de sus políticas económicas y comerciales. Lo que contribuye sustantivamente con este propósito es el desarrollo veloz y dinámico del transporte  marítimo y de los terminales portuarios. La Región de Valparaíso requiere ineludiblemente un moderno megaterminal portuario. La extensión del sitio tres, el espigón, los proyectos Yolanda y Playa San Mateo, efectivamente responderían a una mayor demanda operacional para atender a meganaves y lograr una eficiencia portuaria en cuando a productividad. Sin embargo, estos proyectos terminarán por colapsar definitivamente a Valparaíso. Además, pretender armonizar y compatibilizar ambientales y patrimoniales será muy complejo, sencillamente porque las condiciones no lo permiten. Además, no existe una planificación interdisciplinaria en este contexto, agregando a esto los intereses independientes de los particulares. Caupolicán Guerra Iriarte Director de Ingeniería en Transporte Marítimo U. Andrés Bello

Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar a individualización completa de remitente. Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

La Ley 20.719 elimina la posibilidad de solicitar el bloqueo temporal de pasaportes extraviados, robados o hurtados, dejando solo subsistente la posibilidad de proceder a su bloqueo definitivo. Un nuevo procedimiento para eximir de responsabilidad en caso de extravío, robo o hurto del pasaporte, comenzó a regir a partir del 11 de enero pasado, a través de la aplicación de la Ley 20.719, iniciativa que sólo tardó poco más de un mes en su tramitación total en el Congreso Nacional. La propuesta ingresó como mensaje a la Cámara de Diputados, el 21 de noviembre de 2013. La Corporación la aprobó el 5 de diciembre y el Senado ratificó dicho texto el 18 de diciembre siguiente. La norma elimina del articulado de la Ley 19.948, que reguló el procedimiento para eximir de responsabilidad en caso de extravío, robo o hurto de la cédula de identidad y de otros documentos de identificación, la posibilidad de solicitar el bloqueo temporal de pasaportes extraviados, robados o hurtados, dejando solo subsistente la posibilidad de proceder a su bloqueo definitivo. La modificación buscó asimilar nuestra legislación interna a las regulaciones imperantes en la mayoría de los países con reconocidos estándares de seguridad en materia de documentos de viaje, las que no contemplan una figura de revocación temporal de

OPINIÓN

MARTA DAUD DIRECTORA REGIONAL DE SERNAC REGIÓN DE TARAPACÁ

*Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

pasaportes, como la que regía en Chile hasta hace pocas semanas atrás. Las razones para que semejante figura sea desaconsejada en el contexto internacional, según explicó el Gobierno durante el trámite de la propuesta legal, descansan en que el titular del pasaporte extraviado, robado o hurtado se preocupe únicamente de efectuar un primer bloqueo temporal sin proseguir con el trámite siguiente del bloqueo definitivo. Para esto influye la facilidad de poder solicitar este trámite por medios no presenciales, como lo son las comunicaciones telefónicas o vía correo electrónico.  Sin embargo, precisó el Ejecutivo, dado que el bloqueo definitivo es más exigente, requiriendo la comparecencia personal del titular ante cualquier oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación, existe la posibilidad que los afectados no proceden a solicitar oportunamente el bloqueo definitivo del documento de que se trata, lo que introduce una inseguridad sobre los pasaportes en general. El Servicio de Registro Civil e Identificación informa diariamente a Interpol Chile sobre los pasaportes bloqueados definitivamente, lo que a su vez es automáticamente puesto en conocimiento de las correspondientes instancias policiales internacionales. Esta acción impide efectivamente la utilización de tales documentos de identificación en el exterior por parte de personas distintas a sus titulares.

Consejos al inicio del año escolar

Estamos a días de que comiencen las clases, por la que muchos papás y mamás seguramente están preocupados de tener todo dispuesto para que sus hijos puedan iniciar este nuevo período académico, entre ellos, los uniformes, los útiles, el transporte escolar. En este sentido, es importante recordar que en esta primera tarea del año una de las principales recomendaciones que se les pueden dar a los padres es a que compren sólo en el comercio establecido, de esta manera podrán exigir sus derechos y no arriesgar a sus hijos con productos inseguros. Además, es un buen consejo que antes de comprar es recomendable revisar el uniforme del año pasado y ver qué le puede servir. “Reciclar” o reutilizar puede ser una buena forma de ahorro, especialmente en productos que se llevan gran parte del presupuesto como zapatos o chalecos. Hay que recordar que en materia de uniformes y útiles escolares, los estudios del SERNAC han comprobado una y otra vez que existen importantes diferencias entre productos de similares características, pero de diferentes marcas. Incluso por el precio del más caro, hasta podría comprar 2 del más barato. Una alternativa es organizarse con otros apoderados o vecinos para comprar productos al por mayor y así evaluar cómo abaratar costos. Recuerde que los colegios no pueden exigir marcas ni tampoco la compra en un local o tienda en

particular, a menos que la sugerencia se fundamente en razones pedagógicas o sanitarias. Guarde su boleta para ejercer su derecho a garantía legal si el producto sale malo. Si es así, recuerde que puede cambiarlo, repararlo o recuperar lo pagado al menos dentro de los 3 primeros meses desde la compra. El derecho a garantía legal no se puede ejercer porque no le gustó o no le quedó la talla, a menos que la empresa ofrezca el cambio voluntariamente. Por eso es importante que vaya con el niño o joven a comprar los productos para que se pruebe las prendas. Si necesita pedir un crédito para asumir los costos que trae marzo, infórmese respecto de costo, las condiciones de contratación, entre otras. Esto implica leer detalladamente los contratos antes de firmarlos y preguntar todo lo que no entienda, que se lo anoten si es necesario. Al momento de cotizar, fíjese en la Carga Anual Equivalente (CAE) y en el Costo Total del Crédito. La institución que tenga la CAE más baja por un mismo producto, mismo monto y plazos, será la que le convenga. En el caso del transporte escolar, los estudiantes tienen derecho a ser transportados en forma segura, así como los apoderados tienen derecho a que se le informen las condiciones del servicio y se respete lo acordado, por ejemplo, el precio, el recorrido, los horarios, entre otras aspectos.

OFF THE RECORD El inglés bien pronunciado No hay nada más horrible que escuchar a una persona que cree que sabe inglés y pronuncia igual que el artista que aparece en la publicidad de Open English: ‘Persueichón’. Lograr el acento british, anglo sajón o estadounidense, es difícil. Sólo la permanencia de años en Gringolandia o en otras naciones donde el idioma nativo es el inglés, afina el oído y se logra una pronunciación pasable, de lo contrario en algunos estados del Tío Sam ni se entendería. A propósito de escuchar a algunos ‘gringos chilensis’ es imposible no recordar a Tarzán. Por favor, ¡qué mal inglés! INFORMACIÓN ECONÓMICA Domicilio: San Martín 220 IQUIQUE - CHILE Teléfono: 2372121 Director: Héctor Vivero Donoso. Email:[email protected] Representante Legal: Patricio Meza Flores

UF: Hoy: Mañana: Dólar Obs.: UTM : Febrero IPC:

$ 23.510,14 $ 23.511,82 $ 560,05 $ 41.181 0, 20%

El Tiempo Hoy: Min.: Máx.:

18º C Escasa 23º C nubosidad

Mañana: Mín.: 18º C Escasa Máx.: 23º C nubosidad

Crónica

Sábado 1 de Marzo de 2014

Ampliación horaria, varios puntos de atención y amplios espacios, son parte de los servicios que ofrecerá la Municipalidad de Alto Hospicio para el proceso de renovación de Permisos de Circulación 2014. Aunque el proceso ya se inició hace algunos días, a partir del lunes 03 de marzo, el trámite se podrá ejecutar en las instalaciones del Gimnasio Techado Municipal, ubicado en Avenida Los Álamos con Los Naranjos. El director de Tránsito, Luis Miguel Avendaño, indicó que el recinto ofrecerá amplios espacios y permitirá a los conductores ejecutar rápidamente sus trámites. “Lo que buscamos es garantizar la comodidad de los contribuyentes y que puedan efectuar sus trámites de manera expedita y ordenada. Eso es lo que marcará la diferencia de nuestro servicio”, indicó. En esa línea, el profesional recalcó que son poco más de 18 mil los conductores que deberán ejecutar el trámite este año. Para cumplir con ello, es imprescindible contar con el

MÁS DE 18 MIL CONDUCTORES DEBERÁN RENOVAR SU PERMISO DE CIRCULACIÓN EN ALTO HOSPICIO permiso de circulación pagado del 2013, nuevo seguro automotriz obligatorio con vencimiento en marzo del 2015 y el certificado de revisión técnica en original. El permiso de circulación podrá ser tramitado en la comuna por habitantes que tengan residencia en cualquier punto de la región. Además, el plazo para pagar en dos cuotas vence el 31 de marzo. Avendaño explicó que contarán con al menos con 8 puntos para gestionar el permiso y tres cajas que operarán de manera simultánea. “Hemos invertido cuantiosos recursos para poseer medios tecnológicos avanzados de tal forma de agilizar al máximo

las prestaciones que entregamos a los contribuyentes”, argumentó. El horario de atención en el Gimnasio Techado Municipal a partir de la próxima semana será de 08.30 a 14 y de 15 a 17 horas, de lunes a viernes. Posteriormente, la programación horaria se ampliará acorde a la demanda de atención. “Invitamos a los conductores a ejecutar con tiempo su trámite, que no lo dejen para última hora y recalcarles la importancia que ejecuten el proceso en la ciudad, pues esos recursos son relevantes para Alto Hospicio y son invertidos en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes”, puntualizó el profesional.

En el marco del ingreso masivo de estudiantes a clases

A partir del lunes avenida Arturo Prat opera con vía exclusiva en hora punta Para evitar atochamientos y demoras en los tiempos de traslado, la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones emitió una resolución que permitirá circulación expedita en un importante tramo de la avenida Arturo Prat. Desde el lunes 3 de marzo y hasta que finalice el término del período escolar (establecido por el Ministerio de Educación) se contará con el funcionamiento de “Vía Exclusiva”. La medida se ejecuta en el marco del programa de gestión de tránsito y ha operado exitosamente desde su implementación. Entre las 7.30 y 8.30 horas la pista poniente de la citada arteria quedará con sentido de tránsito unidireccional, en el tramo que comprende Héroes de la Concepción y Aníbal Pinto. El seremi, Carlos Navarrete, explicó que “se trata de un

11

plan contingencia anual que se implementa para enfrentar el alza en el desplazamiento de vehículos previsto para el inicio masivo del período escolar”. SEÑALIZACIÓN En la resolución se establece

que la Dirección de Tránsito Municipal de Iquique deberá instalar la señalización que corresponda en todos los accesos de la avenida Arturo Prat, conforme al Manual de Señalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Avenida Arturo Prat es una de las principales arterias de flujo vehicular de la ciudad. La puesta en marcha de un plan de contingencia permite disminuir los tiempos de demora de los vehículos y con ello reducir los tiempos de viaje de las personas.

Lanzan web para inscribir bienes y ubicarlos mejor en caso de robo El Ministerio del Interior lanzó la página www.registralo. cl para inscribir productos y lograr que sean ubicados en caso de ser sustraídos, además de “tratar de que sea muy difícil vender productos robados”.

Así lo señaló Juan Cristóbal Lira, subsecretario de Prevención del Delito, que detalló que “el 80% de los delitos son el robo de este tipo de artículos”, que son objetos personales, principalmente

electrónicos. Según explica la autoridad, el sistema permite incluso que se registren fotografías de los productos para facilitar el trabajo de identificación a las policías.

Artículos robados podrán tener una mejor pista de hallazgo en el portal www.registralo.cl.

12

Deportes

Sábado 1 de Marzo de 2014

El Club Cavancha dio la primera sorpresa del torneo de apertura al derrotar al actual campeón, LIvingstone, con tantos de Patricio Meza y Víctor Villarroel, jugando mañana con Roberto sola.

Después de tanto tiempo sin saber de derrotas, Cavancha derribó 2-1 a Livingstone, el actual campeón en la Liga Deportiva y Recreativa del Adulto Mayor, 58 años, en la jornada inaugural del certamen de apertura 2014 que se disputa en la cancha “Ramón Estay Saavedra” en el complejo Cerro Dragón. El encuentro que prometía para los aficionados, no destiñó y el cuadro peninsular a los 5 minutos abrió la cuenta a través del volante Patricio Meza, ante l atónita mirada de sus rivales. Livingstone reaccionó a tiempo y tras buscar por todos el ansiado empate, llegó antes de irse al descanso con el oportunismo de siempre, Oscar Neria. La segunda parte fue para ambos elencos, pero los monarcas del año pasado tuvieron varias oportunidades de desequilibrar y los cavanchinos que apostaron al contragolpe, faltando un minuto Víctor Villarroel aprovechó una rápida salida de un compañero para anotar el 2-1 que sería el definitivo y la

Con gran cantidad de público se definió en la comuna de Alto Hospicio una nueva versión del torneo de fútbol denominado “Copa de Campeones 2014”, donde los equipos de San Lorenzo de Huarasiña en serie de honor y Laonzana en la división senior dieron merecidamente la vuelta olímpica al quedarse con la victoria y el trofeo del primer lugar. La actividad se disputó en la cancha de la Asociación de

Norteamérica inició el certamen con el pie derecho frente a Roberto Sola y enfrentará a Castellano por la segunda fecha.

Esta tarde comienza a jugarse la segunda fecha en el Cerro Dragón

CAVANCHA DIO LA SORPRESA EN EL APERTURA 58 AÑOS AL GANAR AL CAMPEÓN LIVINGSTONE 2-1 celebración no se hizo esperar la cuenta mínima a Norte Unipor un triunfo que será recor- do, con conquista de Carlos dado por mucho tiempo. Charlín. Unión sin mayores dificultades OTROS RESULTADOS superó a Hermanos Robledo por 3-1, con tantos de DominEn otros resultados de la jor- go Ortiz, Luis Rodríguez y Luis nada inaugural, Fuenzalida se Rodríguez. impuso 1-0 a Rápido con gol de Coloso Planta se ganó son diAroldo Cristi. ficultades al entusiasta elenco Mutual dio la sorpresa al golear de O’Higgins por 2-0, con ano5-0 a Sagasca, donde destacó taciones de Lorenzo Rodríguez Máximo “Eterno” Terrazas al y David Sepúlveda. anotar en cuatro oportunida- Cóndores goleó 4-1 a Castedes y de paso se convirtió el llano, con conquistas de Flavio goleador de la competencia y Gutiérrez, 3 y Juan Sireón, desJuan Villanueva. contando Leonel Astorga. Unión Matadero doblegó por Norteamérica comenzó con

el pie derecho y superó por la cuenta mínima a Roberto Sola con gol de José Henríquez. Yungay en espectacular reacción superó 4-0 a Libertad, con tantos de Sergio vera y Nelson Araya, ambos en dos ocasiones. Corpesca y Coloso Flota igualaron a uno. Para el primero anotó Luis García y su rival a través de Erick Olmi, mientras que Esfuerzo y Unión Pueblo Nuevo se repartieron los puntos al igualar en blanco. Unión Alianza se impuso por 3-0 a Contadores, con tantos de Jorge Muñoz, 2 y Ricardo Díaz.

San Lorenzo y Laonzana monarcas en la “Copa de Campeones 2014” Fútbol de Alto Hospicio, orga- ambos elencos de la Liga Andinizador de evento de la Liga na, logrando el tercer ´puesto Deportiva Andina. el Deportivo Fénix de la Asociación de Fútbol Canadela, que se RESULTADOS impuso a Racing de Iquique por la cuenta mínima., que ocupó la En serie de honor el campeón cuarta posición. fue el Deportivo San Lorenzo Goleador del torneo fue de Huarasiña al ganar en la final Christopher Alvarez del Club por un gol a cero a Laonzana, Laonzana con 11 tantos,

mientras que la valla menos batida fue para el Club Deportivo San Lorenzo y el premio juego limpio recayó en los campeones. En serie senior se corono monarca el equipo de Laonzana al vencer 3-2 en el partido final a Unión Tocopilla que se quedó con el segundo lugar, mientras

Punteros son Mutual, Unión, Coloso Planta Yungay, Cóndores, Norteamérica, Cavancha, Fuenzalida y Unión Matadero, todos con tres puntos. SEGUNDA FECHA Cuatro partidos se jugarán esta tarde por la segunda fecha del torneo de apertura 2014, en la cancha “Ramón Estay Saavedra” del complejo Cerro Dragón. HOY: A las 14.30 horas, jugarán Contadores con Fuenzalida, 15.30 horas, Unión con Sagasca; 16.30 horas, Castellano con

el tercer lugar fue para Unión Mauque y el cuarto puesto para el equipo de Tocopilla Sporting. El “pichichi” de la competencia fue Oscar Daza de Unión Tocopilla con 10 anotaciones. La valla menos batida fue para el Club Laonzana con 5 tantos y el permio juego limpio fue para Laonzana. Cabe destacar que esta fue la cuarta versión del campeonato de verano «Copa de Campeones 2014» que organizaron las

Norteamérica y a las 17.30 horas, se medirán Esfuerzo con O’Higgins. Turno de Fuenzalida. MAÑANA: A las 10 horas, Corpesca con Unión Pueblo Nuevo; 11 horas, Libertad con Rápido; 12 horas, Cóndores con Coloso Flota; 13 horas, Coloso Planta con Yungay. Turno: Unión Pueblo Nuevo A las 14 horas, Norte Unido con Robledo; 15 horas, Mutual con Unión Alianza; 16 horas, Roberto Sola con Cavancha y a las 17 horas, Livingstone con Unión Matadero. Turno de Norte Unido.

Asociaciones de Alto Hospicio, AFAH y Andina, jugando en serie de honor y senior 35 años, con mucho entusiasmo y ganas se disputó cada encuentro con el acompañamiento de las barras y un sol maravilloso que dio un marco especial,. Los organizadores estaban muy contentos y agradecidos por la participación de todos los clubes y sus barras, además, de la prensa escrita que dio gran cobertura al evento.

Deportes

Sábado 1 de Marzo de 2014

13

Iquique será sede del tenis de mesa y Alto Hospicio el judo

DIRECTORES REGIONALES SE REUNIERON PARA COORDINAR LOS JUDEJUT DEL 2014 Una importante reunión sostuvieron ayer los directores del IND de las cinco regiones que participarán en los próximos Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina, Judejut 2014, donde el próximo año sufrirán varios cambios para privilegiar las competiciones enviando solamente selecciones. La cita se efectuó en las dependencias del IND Tarapacá, participando la jefa nacional sistemas de competencias deportivas, María José Pradenas, junto a los directores nacionales de Arica y Parinacota, Eduardo Fernández, quien es además, presidente de la comisión Juedejut 2014; Manuel Tapia, de Atacama; Alejandro Cordones, de Coquimbo; Germán Espinoza en representación de Antofagasta, y el anfitrión Vicente Petrillo de Tarapacá. Fernández explicó que la versión 15 de los juegos de este año “se desarrollarán entre el 21 y 27 de abril próximo, teniendo a tres mil jóvenes compitiendo en las nueve disciplinas, de las cuales ocho son Consternación y dolor causó la noticia del fallecimiento del destacado atleta master, Aníbal López Ramírez y su esposa María Castillo Véliz, en el reciente incendio que afectó a una vivienda en el pasaje Arica, donde ambos murieron en el siniestro y su hijos quedó lesionado. Los deportistas y directivos del Club Atletas Master de Iquique, entregaron sus condolencias a la familia. Aníbal López Ramírez nació el 26 de diciembre de 1948, quien tuvo dos hijos con María Castillo: Isabel y Mauro. Fue una persona intachable, humilde y muy protector de su familia, además de gran colaborador, trabajador, amaba su labor en la Universidad Arturo Prat. Fue un atleta respetuoso,

En la foto del recuerdo, tres destacados nadadores: Hernán Tapia, Jorge Soria Quiroga y Ramón Ahumada.

Torneo “Nadaron un día” se realiza hoy en piscina Godoy José Santander Gómez

Una reunión de coordinación para preparar los Judejut 2014 a efectuarse en en las cinco primeras regiones del país, sostuvieron los directores regional del IND.

con varones y damas y sólo el ciclismo está destinado a los varones”. “Participarán por Argentina 543 deportista, mientras que de Perú vendrán 905, similar cantidad para los chilenos con (905) y Bolivia viajará con 724 representantes, teniendo la inauguración oficial el 21 de abril en Arica y será clausurado el 27 del mismo mes en La Serena”, recalcó.

Eduardo Fernández apuntó “que se mejorará el sistema de competencia para conseguir más medallas y que los jóvenes consigna un mayor nivel para que puedan ser nominados a las diferentes selecciones, enviando selecciones para las próximas competencias internacionales que defenderán al país en esa instancia”. Referente a la Región de Tarapacá, Vicente Petrillo, indicó

que “Iquique recibirá el tenis de mesa, teniendo como recinto la Casa del Deportista donde jugarán las delegaciones, mientras que en Alto Hospicio se utilizará en el Polideportivo de La Pampa, que tendrá el judo. Debemos agradecer a los municipios de ambas comunas por colaborar en estos juegos, esperando que la gente vaya a apoyar a sus deportistas”.

Pesar de los atletas master por muerte de Aníbal López entrenaba a conciencia para tener logros deportivos, cerca de 20 años integrante del Club Masters Iquique, participó en innumerables torneos zonales, nacionales, sudamericanos y mundiales. En esas competencias logró muchas preseas doradas en la especialidad de marcha. Muy conocido en toda Sudamérica por el amor hacia el atletismo, siempre participaba con la garra iquiqueña para llegar a la meta. En el aniversario de nuestro club se destacó en las pruebas de entretenciones, siendo elegido rey del club.

En sus comienzos deportivos trabajó mucho en maratones y pruebas de fondo, decidiendo después dedicarse a la marcha.

Atractivos partidos habrá hoy en la segunda fecha del fútbol senior La Asociación de Fútbol Senior de Iquique, AFSI, continúa hoy y mañana la segunda fecha del campeonato de apertura 2014, con atractivos partidos en las series 35,45 y 40 años, donde se disputa la “Copa Olegario Ríos”. PROGRAMA

Aníbal López, un gran atleta que pertenecía al Club Master de Iquique, falleció en la madrugada del jueves junto a su esposa. Fue un ejemplo como deportista y trabajador.

Miguel Cervellino Giganti, coordinador del evento del torneo “Nadaron un día”, invitó a participar en la piscina “Alcalde Godoy” desde las 10.00 horas, donde se efectuará una competencia interna de escuelas de natación, Selección Master damas y varones. En e programa contempla un homenaje a don Roque (ex administrador de la pileta), a Jorge Soria Quiroga, Hermanos Hormazábal ,Carlos Márquez, Amancio Monardes, Freddy Vergara, Hermanos Araneda, Emilio Morales, Rosario Torres, Oscar Giovanali, José Villarroel, José Malinarich, Hermanos Gutiérrez, Jorge Lanton, Alfredo Gary, Emilio Toledo, Enrique Lombardi, Hernán Núñez, Abel Gallardo, Félix Donnaggio, Ernesto Bozzo, Ricardo Dávila, Héctor Lortés, Ramón Flores, Miguel Aenishanslins, Rafael Montes, Hermanos Bolados, Rubén Opazo, Manuel Espinoza, Jorge Cega, Iván Lejan, Pedro Mesías, César Alfaro, Ramón Ahumada Hernán Tapia y Italo Cúneo. El campeonato de hoy parte a las 10.00 horas, en juveniles, master damas y varones, en 50 metros libres, espalda, mariposa y pecho. A las 11.00 horas, con los niños de 3 a 8 años en damas y varones, 12,5 metros y 25 metros pateo, 12,5 metros y 25 metros crol. Para terminar a las 12.00 horas, se efectuará el programa “Nadaron un día”.

El programa de este fin de semana consulta encuentros a disputarse en cinco recintos deportivos, divididos en la siguiente manera: HOY: Cancha “Hernán Villanueva”, a las 15,16.20 y 17.30 horas, en serie 35,45 y 40 años, se enfrentan Pueblo Nuevo con

Norteamérica, turno Yungay; a las 18.40, 20 y 21.10 horas, O’Higgins con Dynamo, turno Hermanos Robledo. Liga Menores 1: A las 15,16.20 y17.30 horas, Humberto Campillay con Unión Alianza, turno Livingstone. Liga Menores 2: A las 15,16.20 y 17.30 horas, Rubén Godoy con Livingstone, turno Humberto Campillay. Cancha Magisterial: A las 15, 16.20 y 17.30 horas, Jorge Fuenzalida con Nueva Victoria, turno Sport Cóndor. Cancha ASAFI: A las 15, 16,20 y 17.30 horas, Sport Cóndor con Las Cabras, turno Jorge Fuenzalida.

DOMINGO Cancha “Hernán Villanueva”, a las 9.30, 10.50 y 12 horas, en 35,45 y 40 años, juegan Corpesca con Vialidad, turno Magisterio; a las 13.10, 14.30 y 15.40 horas, Yungay con Hermanos Robledo, turno Vialidad; a las 16.50, 18.10 y 19.20 horas, Magisterio con Aviación, turno Contadores. Liga Menores 1: A las 9.30, 10.50 Y 12.00 horas, a las 9.30, 10.50 y 12.00 horas, juegan Sagasca con Chacarita, con turno de Esfuerzo. A las 13.10, 14.30 y 15.40 horas, Norte Unido con Unión, turno las Cabras.

14

Deportes

Sábado 1 de Marzo de 2014

EN URUGUAY PIDEN INDAGAR A EUGENIO FIGUEREDO DE LA CONMEBOL POR ESTAFA

MONTEVIDEO.- Un fiscal uruguayo pidió a la Justicia de su país indagar al presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Eugenio Figueredo, por estafa, lavado de dinero y apropiación indebida tras una denuncia interpuesta por ocho equipos del país sudamericano. El fiscal Juan Gómez pidió al tribunal especializado en crimen organizado que inicie las investigaciones por este tema, que deberá expedirse en las próximas horas si acepta o no la propuesta del fiscal e inicia la investigación. La denuncia contra Figueredo, uruguayo, fue presentada por Peñarol, Miramar Misiones, Cerro Largo, El Tanque Sisley, Rentistas, Cerro y Racing, además de la Mutual Uruguaya de Futbolistas el pasado día 24 de febrero. Según los equipos, en la Conmebol existe una “organización criminal” que se está apropiando de dinero que debería ir a parar a los clubes, jugadores y la propia organización a través de la forma en la que se comercializan

Loachim Low citó a los jugadores más destacados de la selección alemana y cuatro debutantes.

Alemania enfrentará con sus grandes figuras al equipo de Chile

STTUGART.- Joachim Low, técnico de Alemania, sorprendió al convocar a cuatro debutantes para el partido amistoso ante Chile, el 5 de marzo en Stuttgart. El delantero Pierre-Michel Lasogga, los defensas Shkodran Mustafi (Sampdoria) y Matthias Ginter (Friburgo) y el volante André Hahn (Augsburgo) han entrado por primera vez en una convocatoria del equipo alemán. Además, el volante del Bayern Munich Bastian Schweinsteiger, de 29 años, regresa a la Mannschaft, con la que no juega desde octubre debido a una serie de lesiones. También vuelven el defensa Kevin Grosskreutz y dos referentes ofensivos como el veterano Miroslav Klose (Lazio) y Lukas PodolsTras una denuncia de ocho clubes charrúas, el fiscal Juan Gómez pidió a un tribunal especializado en crimen organizado investigar a Eugenio Figueredo. ki (Arsenal). El partido ante Chile será el primero de los cuatro que enfrentará los derechos de televisión de la la organización para determinar en Uruguay, con víctimas e inda- Alemania para preparar el Mundial de Brasil. Después jugará ante Copa Libertadores, la publicidad quiénes fueron los que se bene- gados uruguayos”. Polonia (13 de mayo), Camerún (1 de junio) y Armenia (6 de junio). y los patrocinios. ficiaron indebidamente. El abogado Víctor Della Valle, El combinado alemán está en el grupo G, junto con Portugal, En su escrito, los equipos plan- El fiscal entendió que existen asesor en la denuncia presenta- Ghana y Estados Unidos. teaban sus sospechas sobre ac- méritos para iniciar una inves- da por clubes indicó hoy en detividades delictivas vinculadas a tigación en Uruguay aunque el claraciones a la emisora Radio NÓMINA Figueredo y pidieron que se ana- delito se haya cometido en el Carve que espera que el presilizaran los balances de la Con- exterior del país, ya que se trata dente de la FIFA, Joseph Blatter, Arqueros: Manuel Neuer (Bayern Munich), Roman Weidenfeller (B. mebol y que se hiciera un segui- de hechos con apariencia delic- sea citado a declarar por este Dortmund) miento de la ruta del dinero de tiva que tienen “consecuencias asunto. Defensas: Philipp Lahm, Jérôme Boateng (Bayern Munich), Matthias Ginter (Friburgo), Kevin Grosskreutz (Dortmund), Marcell Jansen (Hamburgo), Shkodran Mustafi (Sampdoria), Per Mertesacker (Arsenal), Marcel Schmelzer (Dortmund). MANCHESTER.- Manuel Pelle- Volantes: Lars Bender (Leverkusen), André Hahn (Augsburgo), MaANFP solicitó antecedentes del caso grini se ha ganado el respeto rio Götze, Toni Kroos, Bastian Schweinsteiger (Bayern Munich), de Europa. El DT chileno, quien Mesut Özil, Lukas Podolski (Arsenal), André Schürrle (Chelsea), Colo Colo para enviarlos al Tribunal logró posicionar al Manchester Sidney Sam (Leverkusen). SANTIAGO.- Oscar Fuentes, se- Fuentes expresó, en declara- después de recopilar los an- City como uno de los equipos Delanteros: Pierre-Michel Lasogga (Hamburgo), Miroslav Klose cretario ejecutivo de la ANFP, ciones a radio ADN, que so- tecedentes, “se entregarán al más poderosos del “Viejo Con- (Lazio/ITA). comentó que la Asociación licitaron los antecedentes a Tribunal de Disciplina”. Agregó tinente”, fue destacado por la comenzó a recopilar todos los Estadio Seguro y Carabineros. que ese organismo determina- FIFA por su condición de “acaantecedentes respecto de la “Vimos las imágenes y estamos rá si el funcionario actúa a títu- démico del fútbol”. denuncia de Estadio Seguro so- haciendo las averiguaciones. lo personal, si corresponde los “El rival local del United tieFIFA destaca a Pellegrini bre el vínculo entre un funcio- Hemos pedido insistentemente plazos para la denuncia y todo ne de entrenador a un hombre como uno de los llamado ‘El Ingeniero’: Manuel nario de Colo Colo y un grupo la información”. lo relacionado con el caso. Pellegrini”, comienza diciendo de barristas. Además, Fuentes explicó que “académicos del fútbol” la publicación. Además, agrega que su apodo El secretario ejecutivo de se debe al título de Ingeniero embargo, una dilatada y nun- y su carrera, a pesar de que los la Asociación Civil que obtuvo en Chile. “(Su ca suficientemente ponderada sueldos astronómicos del fútbol dijo que ya apodo) Procede de su condición vinculación entre la educación y moderno podrían disuadirles de pidieron la información de ingeniero civil oficialmente el fútbol. De hecho, muchas de la necesidad de dedicarse a una a Estadio titulado, una licenciatura que las grandes figuras de la actua- segunda ocupación después de Seguro y obtuvo durante su época de ju- lidad compaginan sus estudios colgar las botas”, finalizó. Carabineros. gador profesional. Trabajó en la ingeniería después de colgar las botas, antes de hacerse entreEl sitio web del nador de fútbol”. fútbol mundial En el texto, FIFA menciona a los resaltó los estudios del jugadores y técnicos que adetécnico chileno. más del fútbol desarrollan otras “Ingeniero civil profesiones. oficialmente “Desde hace décadas, existe, sin titulado”, publicó.

Cultura

Sábado 1 de Marzo de 2014

15

CONICYT Y BECAS CHILE CONVOCAN A BECAS DE MAGÍSTER EN EL EXTRANJERO 2014 Spirits Awards 2014: Mis Favoritos Patricio Sesnich Jr. – Twitter: @pato_sesnich

A solo un día de la entrega de los premios Oscar, esta noche se realizan los Spirit Awards, premios que celebran a lo mejor del Cine Independiente de 2013. Aquí (con pronósticos “visionarios”, pues algunas películas no las he visto y en muchas con más de 2 títulos y actores preferidos) comparto mis favoritos en sus distintas categorías. Mejor Película: “12 Años de Esclavitud” o “Nebraska”. Mejor Director: Alexander Payne por “Nebraska” o Steve McQueen por “12 Años de Esclavitud”. Mejor Película Debut: “Fruitvale Station” de Ryan Coogler. Mejor Actriz Principal: Brie Larson por “Short Term 12” o Cate Blanchett por “Blue Jasmine”. Mejor Actor Principal: Bruce Dern por “Nebraska” o Matthew McConaughey por “Dallas Buyers Club”. Mejor Actriz Secundaria: June Squibb por “Nebraska” o Lupita Nyong’o por “12 Años de Esclavitud”. Mejor Actor Secundario: Jared Leto por “Dallas Buyers Club”. Mejor Guión: “Short Term 12” o “The Spectacular Now”. Mejor Primer Guión: “Nebraska” de Bob Nelson. Mejor Fotografía: “Inside Llewyn Davis”. Mejor Película Extranjera: “Gloria” (Chile), “La Vida de Adele” (Francia) o “La Cacería” (Dinamarca). Mejor Documental: “The Act of Killing”. Premio John Cassavetes: “Crystal Fairy” o “Pit Stop”. Mejor Edición: “Short Term 12” o “Una Noche”. TRANSMISIÓN Los Spirit Awards serán transmitidos por TNT (Canal 502: DIRECTV / Canal 60: VTR) a la medianoche de hoy.

La comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT y Becas Chile iniciaron el período de postulación para las becas de magister en el extranjero 2014. La convocatoria destinada a financiar el inicio o continuación de estudios de magíster en universidades extranjeras va dirigida a chilenos o extranjeros con residencia definitiva que posean el grado de licenciado y/o título profesional. Quienes resulten seleccionados podrán acceder al pago de arancel y matrícula del programa de magíster, además de pasajes de ida y vuelta y La convocatoria destinada a financiar el inicio o continuación de estudios de magíster en asignación por concepto de universidades extranjeras va dirigida a chilenos o extranjeros con residencia definitiva que posean el manutención mensual, exten- grado de licenciado y/o título profesional. sibles a el/la cónyuge y a cada hijo/a menor de 18 años de el/ los rankings Times Higher Edu- programa de acuerdo a lo esla becario/a. CARTA cation o el Academic Ranking tablecido en las bases. Adicionalmente, recibirán of World Universities (ARWU), Los plazos para postular se asignación por concepto de Cabe destacar que los pos- o bien que se encuentren ubi- extienden desde el miércoles seguro médico, compra de li- tulantes deberán contar con cados entre los 50 primeros 19 de febrero hasta el miérbros y materiales, permiso de carta de aceptación en pro- lugares de los rankings por coles 30 de abril de 2014 a las pre y postnatal por hasta cua- gramas de magíster imparti- área. 14:00 horas. Las postulaciones tro meses, nivelación de idio- dos por universidades o cen- Si los programas no están se podrán realizar vía internet ma en Chile (inglés, alemán, tros de investigación que se dentro de los rankings men- o en soporte papel. Para este francés) o en el país de desti- encuentren clasificados en los cionados, el postulante podrá último el plazo es hasta el 31 no, según corresponda. 150 primeros lugares según acreditar la excelencia del de marzo.

OPINIÓN

Linda Droguett Latorre Doctora en Educación.

*Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

De vuelta al colegio

Ese es el nombre de una película muy entretenida, que dejó muchas enseñanzas a quien quiso analizarla. Pero no se preocupe: en esta oportunidad no l@ obligaré a recordarla. Para el estudiantado, las vacaciones ya se acaban y comienzan a sentirse lejanas; estamos en la cuenta regresiva para volver a clases. La próxima semana comienza formalmente el año escolar y el año lectivo 2014; el día 3 de Marzo ingresan l@s docentes y hasta el 4 de Marzo realizarán jornadas de evaluación y de planificación, organizando las clases y preparando material didáctico para atender lo mejor posible a los y las estudiantes, promoviendo aprendizajes significativos, que le sirvan para desarrollar habilidades y actitudes. Los y las estudiantes comienzan a

disfrutar de las clases el día Miércoles 5 de marzo. Aunque hay varios establecimientos educacionales, tanto particulares como municipalizados, que comenzaron su año lectivo antes de esa fecha con el objetivo de recuperar días feriados que podrían ser “sándwiches”, como el 2 de mayo. La tarea más satisfactoria de este período es el análisis del calendario y la pregunta más interesante: “cuantos feriados hay este año?” ¿Usted ya hizo el análisis en Enero? l@ felicito; es usted una persona muy organizada. Hay varios feriados interesantes, que brindan satisfactorios fines de semana largos que son reponedores, pues alivian el stress y la carga de trabajo se aminora (no se siente tanto), como el día 2 de Mayo, el 15 de agosto, aparte del fin de

semana santa que es tiempo para reflexión y encuentro con Dios y consigo mismo. Y así transcurrirá el año, tanto escolar como calendario. ¿Volver a clases? Aunque usted no lo crea, en muchas oportunidades he conversado con estudiantes de diversos establecimientos y niveles educativos y me han confesado que en el colegio lo pasan mejor que en cualquier parte y período; en las vacaciones echan de menos a sus compañeros y compañeras, las actividades de las horas no lectivas, los recreos y, por supuesto, las actividades recreativas que planifican y realizan los fines de semana y les permiten relajarse bailando, haciendo deporte, saliendo a pasear, contando chistes, haciéndose bromas, jugando con diversos juegos: electrónicos,

16

Crónica

Sábado 1 de Marzo de 2014

INE dará una cifra de “conciliación demográfica” en septiembre

CENSO 2012 PRELIMINAR: SOMOS 16 MILLONES 341 MIL 929 CHILENOS Del total, 89,75% dice que no habla inglés, 66,6% profesa la religión católica y 16,47% la evangélica. Además, 45,88% de las personas que tienen más de 15 años declararon no vivir en pareja.

El director del INE, Juan Eduardo Coeymans, aseguró que “el equipo técnico profesional del INE que concretó la revisión del Censo 2012 determinó que los resultados cumplen con los estándares internacionales”.

informado que la cantidad de habitantes en Chile subió 10%, a 16,5 millones, siendo 8 millones 59 mil 148 hombres y 8 millones 513 mil 327 mujeres. Según Coeymans, el nuevo resultado “es útil para el diseño de políticas públicas así como también para investigaciones”. Del total, 89,75% dice que no habla inglés, 66,6% profesa la religión católica y 16,47% la evangélica. Además, 45,88% de las personas que tienen más de 15 años declararon no vivir en pareja. El director explicó que las nuevas cifras no tomaron en cuenta las viviendas no censadas: “Los moradores ausentes son de viviendas censadas (...) de las que se tiene evidencia que están habitadas, pero que no se encontró un informante idóneo”, dijo aclarando que esa medición “la hacen muchos países”. La explicación se debe a que ese punto fue el principal cuestionamiento que tuvo el proceso, pues según los funcionarios del INE, el ex director Francisco Labbé, decidió personalmente no informar la diferencia entre población censada y la proyectada. Así fue que Labbé informó que se trataba de unos 17 millones de personas, cuando al DATOS PREVIOS interior del Instituto, hablaban En diciembre de 2012, se había de 15,8 millones. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó ayer que la población oficial de Chile es de 16 millones 341 mil 929 personas, cifra que se desagrega en 15 millones 758 mil 652 personas encuestadas durante el Censo 2012 y 583 mil 247 personas estimadas. El director del INE, Juan Eduardo Coeymans, aseguró que “el equipo técnico profesional del INE que concretó la revisión del Censo 2012 determinó que los resultados cumplen con los estándares internacionales”. Agregó que durante septiembre de este año el INE entregará una cifra final del Censo denominada “Conciliación demográfica”, que considerará dentro de la población estimada las tasas de natalidad y mortalidad del país y un análisis de los censos anteriores con el propósito de ajustar las cifras. Respecto de la realización del Censo 2012, Coeymans comentó que actualmente existe un sumario administrativo que lleva la Contraloría; sin embargo, los análisis internacionales indican que la base de datos del Censo es inclusive más precisa que la de censos anteriores.

SERCOTEC lanzó programa Iniciativas de Desarrollo Territorial en Pisagua El primer programa lanzado por SERCOTEC este 2014, fue el IDT, destinado a financiar la ejecución de proyectos que promueven la obtención de beneficios colectivos para micro y pequeños empresarios. Contando este año con $13 millones para repartir en Tarapacá. Desarrollar proyectos colectivos para micro y pequeños empresarios (MIPES), de rubros similares o distintos, y que reporten beneficios para ellos y el entorno en el que funcionan, es el objetivo principal del programa Iniciativas de Desarrollo Territorial (IDT), que acaba de ser presentado por el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, que para este año, cuenta con $378 millones

a repartir entre proyectos de todo Chile y en esta oportunidad el programa será lanzado a través una charla programática dictada por la Directora de Sercotec, Angela Raffo Mujica, en la biblioteca de Pisagua, este lunes 3 de marzo a las 15:30 horas, para toda la comunidad de la localidad. Se trata de una instancia que estimula la participación de agentes públicos y privados,

pues requiere las ideas de las microempresas, el apoyo en recursos del Estado y recursos en efectivo o valorizados por parte de un tercer actor, de manera que asegure un trabajo articulado y coordinado en el territorio que se busca beneficiar.

Participantes del lanzamiento del IDT que se encuentra disponible para postular desde el 11 de febrero y se mantendrá abierto hasta agotar recursos. Más información se encuentra disponible en www.sercotec.cl y/o en la oficina de SERCOTEC, ubicada en Baquedano #1407 esquina Riquelme.

de MIPES se unieron para lleUn ejemplo de ello es lo que var adelante un proyecto deocurre en la localidad de San nominado “Pica una ruta, una Andrés de Pica, donde un grupo historia”, asociatividad que fue financiada con un subsidio de $6 millones otorgados por SERCOTEC el 2013, para potenciar la Cámara de Comercio de la localidad y así fortalecer la venta de paquetes turísticos. Ingrid Burgos, microempresaria en banquetería y dueña del restaurant “El Rincón Piqueño”, lidera la iniciativa, en la que invirtieron en publicidad y soportes web, “Para nosotras este aporte es una gran oportunidad, porque sin este apoyo no hubiésemos podido salir adelante. Nuestro proyecto

consistió en fortalecer la cámara de comercio, a través de la creación de una página web con toda la información necesaria y publicidad para incrementar la venta de paquetes turísticos, donde ofrecemos el hotel, restaurant y banquetería y así ofrecer un servicio completo a los turistas y visitantes de este oasis. REQUISITOS Iniciativas de Desarrollo Territorial está dirigido a grupos de micros y/o pequeñas empresas, cooperativas u organizaciones funcionales productivas, que tengan RUT e iniciación de

actividades ante Servicio de Impuestos Internos (SII) como persona natural o jurídica, que tributen en primera o segunda categoría, y que pertenezcan a un rubro comercial, comentó Angela Raffo, Directora Regional del Servicio de Cooperación Técnica. El subsidio de SERCOTEC llega hasta $6.000.000 por proyecto. Por su parte, el grupo de empresarios deberá cofinanciar al menos el 20% del proyecto en efectivo. La iniciativa requiere, además, el apoyo en recursos efectivos o valorizados por parte de un tercer actor ya sea público y/o privado, agregó la Directora.

Chile y el mundo

Sábado 1 de Marzo de 2014

17

DESEMPLEO SUBIÓ A 6,1 % EN TRIMESTRE MÓVIL NOVIEMBRE-ENERO SANTIAGO.- La tasa de desempleo del trimestre móvil noviembre-enero fue de 6,1 por ciento, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). De acuerdo con la cifra

publicada, el desempleo varió un 0,1 por ciento en los últimos 12 meses y aumentó un 0,4 por ciento respecto del trimestre móvil anterior. La fuerza de trabajo y los ocupados registraron variaciones

trimestrales de 0,6 por ciento y 0,1 por ciento, respectivamente, según la entidad, mientras que los desocupados anotaron un mayor aumento respecto de los períodos anteriores.

Fiscalía y Carabineros identificaron al autor de amenazas de muerte contra ministra Pérez SANTIAGO.- La Fiscalía Metropolitana Norte y el OS-9 de Carabineros identificaron al autor de amenazas de muerte contra la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez. Se trata de un menor de 17 años sin antecedentes penales que amenazó a la ministra a través de la red social Twitter el pasado 12 de febrero, indicaron desde la Fiscalía. Conocido el hecho, la Fiscalía Centro Norte en conjunto con OS-9 determinó una serie de diligencias que permitieron identificar al adolescente y dar con su paradero ubicado en la ciudad de Los Andes, logrando su identificación transcurridas dos semanas desde la denuncia de la Ministra. Al menor le fue incautado su computador y celular, de acuerdo a los antecedentes de la investigación que es dirigida

La Fiscalía solicitó audiencia al Séptimo Juzgado de Garantía para formalizar la investigación. El imputado realizó las amenazas a través de Twitter.

por el fiscal Jaime Retamal. La Fiscalía solicitó audiencia al Séptimo Juzgado de Garantía para formalizar la investigación contra el imputado por el delito de amenazas. En 2007 la Fiscalía también formalizó a un joven identificado como Nicolás Figueroa

Serrano. Figueroa llamó a Carabineros el 16 de febrero de ese año -mientras bebía con amigos- para amenazar que había puesto una bomba en la casa de la entonces Presidenta Michelle Bachelet. Fue condenado por amenazas.

Presidente de la Reserva Federal de Filadelfia ve un firme crecimiento de la economía de EE.UU. WASHINGTON.- El presidente de la Reserva Federal del Banco de Filadelfia, Charles Plosser, dijo ayer que ve un crecimiento firme de la economía de Estados Unidos pese a las recientes preocupaciones por el clima invernal y su impacto en los datos económicos. Plosser dijo en una entrevista con Bloomberg Television que llevaría unos meses más tener un mejor panorama de lo que están mostrando varios indicadores económicos. “Los datos son muy estrepitosos en este momento, extremadamente estrepitosos con respecto al clima y otras cuestiones”, dijo. “Tenemos que ser un poco pacientes”, agregó. Plosser dijo que era optimista sobre el cambio de rumbo del país y manifestó que la economía está “en una posición más firme de lo que ha estado en varios años”. También reiteró

su pronóstico de un crecimiento cercano al 3% para 2014. “Vamos a tener una suerte de ritmo firme de crecimiento en avance”, dijo a Bloomberg y reiteró los planes de la Reserva Federal de usar varias “herramientas técnicas” para controlar el flujo de reservas

mientras el Banco Central continúa con el recorte en su programa de estímulo. “Mientras salimos de esto, mientras avanzamos hacia una política normal, tenemos que lograr salir (...) con una serie de herramientas para que podamos mantener el control”, expresó.

Charles Plosser dijo que el mercado está “en una posición más firme de lo que ha estado en varios años”. También reiteró su pronóstico de un crecimiento cercano al 3% para 2014.

Esto último, incidido principalmente por las personas que buscan trabajo por primera vez-como ha sido en años anteriores para este mismo trimestre-, aunque también aumentaron los cesantes. SANTIAGO.- Ayer Chile firmará el acuerdo en virtud del cual los ciudadanos del país podrán entrar en Estados Unidos sin necesidad de visado y que entraría a regir a partir de mayo, siendo así los primeros latinoamericanos en acceder a este estatus. El canciller Alfredo Moreno, quien firmará el acuerdo, explicó en conversación de El Diario de Cooperativa desde Washington los alcances de este convenio entre EE.UU. y Chile. ¿En qué consiste el acuerdo? “El Programa Visa Waiver lo que hace es modificar el sistema por el cual se pide la autorización para viajar o la visa, y en vez de tener que ir a un consulado y tener la visa física y tener que pagar una cantidad importante de dinero, lo que hace es que se entra a un sistema electrónico, se ingresan los datos a una página web e inmediatamente indica y da autorización para poder viajar”. ¿En cuánto tiempo se da la autorización? “El sistema, en general, tiene una respuesta inmediata. Si no, el tiempo de respuesta es de 72 horas como máximo”. ¿Cuánto cuesta? “Tiene un costo muchísimo más bajo. Hoy una visa cuesta 160 dólares (89.929 pesos) y este procedimiento cuesta, por solicitarlo, cuatro dólares

Tasa es un 0,4 por ciento mayor que el período anterior.

La ocupación aumentó, principalmente, en el sector agrícola, pero disminuyó en

Enseñanza y Otras Actividades de Servicios Comunitarios, Sociales y Personales.

Así opera el acuerdo de exención de visa con Estados Unidos

Siete preguntas y respuestas clave para aprovechar el convenio que sellarán hoy ambos países.

(2.248 pesos) y, si se lo aprueban, son 10 dólares adicionales (5.620 pesos). De tal manera que son 14 dólares (7.868 pesos)”. ¿Cuál es su vigencia? “No solo sirve para el viaje, sino que adicionalmente es válida por dos años una vez que se ha obtenido, solo si el pasaporte está vigente”. ¿Por cuánto tiempo se puede viajar a EE.UU.? “Uno puede ir todas las veces que se desee a EE.UU. por periodos de no más de 90 días”. ¿Este sistema sirve para quienes van por turismo/ negocios o para quienes

vayan a trabajar o estudiar a EE.UU.? “Esto es para visas de turismo y de negocios por periodos de no más de 90 días”. ¿Qué se requiere para obtener la autorización? “Requiere que la persona tenga el pasaporte nuevo, que existe desde septiembre de 2013. Las personas que tienen visa desde antes, siguen con su visa normal”. ¿Desde cuándo se hace efectivo? “Una vez firmado el acuerdo se pueden pedir autorizaciones, pero para viajes solo a partir del 1 de mayo”.

Papa Francisco pide “acompañar y no condenar” a las parejas separadas CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco llamó a “acompañar y no juzgar” a las parejas separadas, mientras la Iglesia se encuentra en pleno debate sobre los divorciados. “Cuando el amor fracasa debemos sentir el dolor y acompañar a la gente que ha sentido el fracaso de su amor (…) ¡No hay que condenarlos!, ¡Hay que caminar con ellos!”, dijo el papa durante la misa cotidiana que realiza en el Vaticano. “Debemos estar cerca de los hermanos y las hermanas que han sufrido el fracaso del amor en sus vidas”, agregó el

pontífice. Francisco insistió al mismo tiempo en la belleza del matrimonio cristiano, la unión de

un hombre y una mujer, pues a su juicio es una “obra maestra de la creación”.

“¡No hay que condenarlos!, ¡Hay que caminar con ellos!”, dijo el pontífice durante la misa cotidiana que realiza en el Vaticano.

18

Clasificados

Sábado 1 de Marzo de 2014

Sábado 1 de Marzo de 2014

Clasificados

19

20

Arica

Sábado 1 de Marzo de 2014

En una verdadera fiesta de música, baile y color se transformó el Paseo Peatonal 21 de Mayo, con lo que fue la undécima Bajada del Carnaval Afro, que congregó a más de 800 bailarines y percusionistas de Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. La actividad organizada por la Oficina Comunal de Afrodescendientes hizo que muchos de los transeúntes sacaran sus cámaras fotográficas y de video para inmortalizar el paso de cada una de las comparsas, que llevaron su alegría hasta el anfiteatro de la Casa de la Cultura, donde se montó el escenario para que los danzarines Más de 800 bailarines y percusionistas de Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia dieron vida a esta fiesta que organizó la Oficina Comunal de Afrodescendientes de la y sus músicos lucieran con or- Municipalidad de Arica. gullo la identidad de su cultura étnica. Pero la fiesta no concluyó anoche, ya que hoy, desde las 20:00 horas, se espera siga el sonar de este pegajoso ritmo en San Miguel de Azapa, donde se realizará un nuevo pasacalle que recorrerá el pueblo y terminará frente al Liceo Agrícola “José Abelardo Núñez” con una Gran Noche Negra.

MÚSICA, BAILE Y COLOR SE TOMARON EL CENTRO DE EN LA BAJADA DEL CARNAVAL AFRODESCENDIENTE

MANTENER EL CARNAVAL Uno de los que siguió atentamente el paso de las comparsas participantes fue el alcalde de Arica, doctor Salvador Urrutia, quien destacó que es positivo mantener vivo este carnaval

afro. “Realmente es muy bueno mantener este carnaval afro, siguiendo el carnaval ‘Con la Fuerza del Sol’, ya que tenemos a más de 800 bailarines que han venido a disfrutar con este pasacalle en pleno 21 de Mayo, alegrando esta noche ariqueña con toda la fuerza y música tan

vibrante y motivadora que tiene el ritmo afrodescendiente. Así que estamos encantados que Arica sea todo febrero un carnaval permanente”. Marta Salgado es una de las principales íconos de los afros de Arica y no podía estar ausente, ya que encabezó la

comparsa Oro Negro. “Muy contenta porque estamos con los resultados del Estudio Específico de Caracterización de los Afrodescendientes y además porque estamos en el decenio de los afros decretado por la ONU 2014-2024 y estamos en la campaña global de

la lucha contra el racismo del movimiento afrodescendiente chileno”. También se sumó al recorrido el concejal Miguel Ángel Leiva, quien de principio a fin bailó y disfrutó como uno más de los afrodescendientes. “Estamos muy felices de participar

de este carnaval, que no sólo reúne a nuestros afros sino que a los invitados de Bolivia, Ecuador, Perú. Este carnaval se puede ir potenciando en el tiempo, ya que podemos tener aquí a mucho más gente participando. Pero lo que más orgullo me dio fue cargar a ‘Ño Carnavalón’”.

Cesfam Punta Norte tomó exámenes preventivos a más de 500 personas en la Feria Santa Blanca Más de 500 personas, entre locatarios, dependientes y clientes de la Feria Santa Blanca fueron los beneficiados con los exámenes de medicina preventiva que realizaron las técnicos paramédicos del Cesfam Punta Norte, Cecilia García y Georgette Vásquez, quienes se instalaron en dicho recinto comercial todo el mes de febrero, de lunes a sábado, en la jornada de la mañana. La iniciativa, destinada a pesquisar enfermedades como diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad, en la comunidad local, fue bien recibida por los dueños de los locales y el público que transita masivamente por ese sector céntrico. El vicepresidente del centro comercial, Miguel Dombelindo, agradeció y valoró la iniciativa que calificó de “brillante”, porque es un aporte tanto para la ciudadanía como para los clientes. “Es un punto fácil, donde la persona al andar paseando puede hacerse un chequeo preventivo. Ha sido muy bien acogido dicha labor. Felicitaciones a las personas que dieron la brillante idea de acercar dicho beneficio social en los puntos de mayor afluencia de público”, enfatizó

el directivo. La comerciante Elizabeth Hidalgo dijo que es “interesante y bueno para toda la gente que tenemos problemas de salud y, por lo menos, tenemos algo a mano. Gracias a eso me hice mis exámenes, me encontraron bien, pero igual tengo cita en el consultorio”. Cecilia García, encargada de EMPA del Cesfam Punta Norte, destacó la buena acogida del centro comercial y el positivo recibimiento del público. “La idea es salir a terreno, estar

más en contacto con la gente y prevenir estas importantes enfermedades. Se ha cumplido las expectativas porque atendemos 25 personas a diario”. BENEFICIARIOS El público objetivo es el grupo de hombres y mujeres entre 20 y 64 años, además, que no padezcan enfermedades crónicas. Los beneficiarios encontraron en el operativo una excelente oportunidad para chequear su salud.

Durante febrero, de lunes a sábado, un equipo de salud se constituyó para hacer pesquisas de diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad, entre otras patologías que provocan una mala calidad de vida en la población.

STAD es un modelo que se basa en reuniones programas entre jefes de unidades de Carabineros y sus superiores para realizar profundas revisiones a los patrones delictuales. En las reuniones, se discuten tácticas para atacar el crimen, apoyados por mapas dinámicos, tablas comparativas y gráficos de los delitos. Además, se analiza el uso de los recursos policiales con el fin de mejorar procesos.

Carabineros, el gobierno regional y municipio trabajan en conjunto para mejorar la seguridad Carabineros realizó la segunda reunión del Sistema Táctico de Análisis Delictual (STAD) del 2014. Esta fue encabezada por el jefe de Zona Arica y Parinacota de la institución, Alberto Etcheberry. “El balance global de la taza delictual del año 2013 tuvo una baja de un 5%, por lo que estamos enfrentando el problema de buena manera, contribuyendo continuamente a que los niveles de seguridad aumenten y Arica siga siendo una de las ciudades más seguras del país. Esto gracias al trabajo conjunto de Carabineros,

el Gobierno Regional y la Municipalidad de Arica”, señaló el General Etcheberry. A pesar de esta favorable situación, el Intendente subrogante Patricio López, quien también estuvo presente en la reunión, hizo un llamado a la comunidad a tener cuidado con sus especies cuando transiten por la vía pública, especialmente equipos móviles, considerando que el delito de robo por sorpresa -principalmente enfocado en el robo de teléfonos celulares- ha aumentado durante estos meses de verano. Asimismo, López señaló que:

“Estamos muy conformes con el trabajo realizado por carabineros. Este es el último STAD que nos corresponde como gobierno, ya que el próximo mes asumirán las autoridades designadas por la Presidenta Electa Michelle Bachelet, por lo que agradezco el compromiso que tuvo la Institución de Carabineros durante estos 4 años en garantizar a nivel nacional la percepción de una región absolutamente segura, lo cual nos ha ayudado a incrementar los volúmenes de turismo y de las actividades empresariales.

Pasatiempos

Sábado 1 de Marzo de 2014

21

Después de un tiempo de bajón empiezas a recuperar el ánimo. Tienes la mente más ocupada y no le das tantas vueltas a los problemas. La ayuda del entorno también ayuda. Alguien de tu agenda de contactos se pondrá en contacto contigo para ofrecerte un empleo. No te vendrá nada mal. Te hará mucha ilusión aunque sea temporal.

CRUCIGRAMA

Te enfrentas a unos cuantos cambios que marcarán tu futuro. Es preciso que intentes adaptarte lo antes posible para no sufrir en exceso. Intenta dar sensación de entereza. Te surgirá una oferta de trabajo que implicará un cambio de residencia. Tienes miedo al cambio, sobre todo porque dejas a tu familia y amigos para iniciar una nueva vida. Es preciso que te valores mucho más. No hagas caso a los posibles halagos que realicen en tu entorno a otras personas. Tú eres igual de bueno o más. Te enfrentas a un buen día en el caso de que seas vendedor. Tu negocio empieza a reflotar y miras al futuro con mucho más optimismo. Las pérdidas se rebajaron. Te encuentras un tanto revolucionado y te cuesta mucho descansar. Tienes muchos asuntos pendientes y apenas hay tiempo para ponerse manos a la obra. Es preciso que te organices mejor. El dinero que te dan en el trabajo no te llega para mucho, así que estás pensando en buscar otro empleo para los fines de semana. Te alteras por cualquier cosa. Es preciso que te tomes las cosas con más calma y no le des importancia a los problemas que tengan los demás. No estás cómodo en tu actual puesto de trabajo. Antes de dejarlo es preciso que tengas una alternativa, de lo contrario te podrías arrepentir. Aguanta lo que puedas. Es preciso que te pongas manos a la obra con aquella idea que tenías en mente. Cuanto más la dejes pasar, más complicado se te hará el comienzo. Recibirás noticias sobre una entrevista de trabajo que tuviste hace tiempo. En un principio no cuentan contigo, pero podrían llamarte para posibles vacantes en el futuro. Te encuentras en un gran estado de ánimo, el problema es que tienes muchas dudas a la hora de tomar decisiones importantes por miedo a equivocarte. Tienes que arriesgarte más. No te lo pienses si algún conocido te ofrece una mejora laboral. Será una oportunidad única que te reportará mucho dinero. Es un buen día para realizar ese viaje que tanto llevas deseando. La falta de tiempo ya no es problema. Te permitirá huir de la rutina. Antes de aceptar cualquier oferta de trabajo asegúrate de que se trate de una empresa seria. De lo contrario te podrían engañar y pagar menos de lo pactado. Tienes unos cuantos compromisos con tu familia, pero meditas rechazarlos por motivos de cansancio. Es conveniente que pases más tiempo con tus allegados. Tienen que comunicarte algo importante. Es hora de que lleves a cabo todos esos negocios que tienes entre manos. Verás como aumentarán tus ventas y la productividad. Estás atravesando por un buen momento. Disfruta para permitirte algún capricho, pero sin despilfarrar. Es posible que en el futuro tengas que asumir un gasto inesperado. Si cuentas con algún negocio podrías llegar a algún acuerdo con otras compañías para promocionaros de manera conjunta. Tu empresa necesita un pequeño empujón. No te relajes porque las cosas estén yendo bien. Tienes que ser más constante cuando realices actividades. Es preciso que soluciones lo antes posible algunos trámites pendientes. Es posible que te surja alguna oportunidad laboral, el problema es que es en el extranjero y no te hace mucha ilusión. Es la única manera de trabajar en tu sector. Tienes que ser más precavido para no meter la pata cuando estás con desconocidos. Podrían llevarse una idea equivocada de ti. Te viene socializar con nuevas personas. Una vez que ya estás consolidado en tu puesto de trabajo es preciso que sigas esforzándote para mejorar tu posición. Se valora mucho tu dedicación.

(Luisa)

SUDOKU

De Isabel, quitando el “bel”, y de Lucas, lo postrero. ¿Cómo se llama la joven? Adivina, caballero.

SOLUCION CRUCIGRAMA

22

Policial

Sábado 1 de Marzo de 2014

UN MUERTO Y UN HERIDO EN CHOQUE EN CRUCE DE LA TIRANA Un muerto y un herido fue el resultado del impacto de un automóvil contra un camión en la Ruta 5 Norte en las cercanías del cruce de La Tirana. La persona fallecida fue identificada como Daniel Guerrero Hernández, de 47 años, con domicilio en Calama, quien viajaba desde esa ciudad hacia

el norte acompañado de otra persona que resultó con lesiones leves. De acuerdo a la información policial, el accidente registrado poco antes de las 09.00 horas de ayer, en el kilometro 1.799 de la Carretera Panamericana, ocurrió cuando el vehículo menor transitaba de sur a norte,

chocando contra un camión que transportaba maquinaria pesada. Efectivos de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros llegaron hasta el lugar del accidente, para determinar las causas. En el cruce de La Tirana ocurrió ayer el fatal accidente que le costó la vida a un conductor que venía de Calama. (Foto de referencia)

PDI detiene a cuatro sujetos por infracción a la ley de drogas Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Iquique, tras un mes de investigación por el delito de robo con intimidación, logró desarticular una banda compuesta por cuatro personas quienes en el transcurso de la investigación se determinó que además de los robos estaban vinculados con el trafico ilícito de drogas, es así que tras determinar que se efectuaría una transacción de droga los efectivos policiales coordinados con el Ministerio Público efectuaron diversas diligencias, como auscultaciones y seguimientos entre otros, que permitieron la detención de los imputados cuando se encontraban en el sector centro de la ciudad momento en que procedieron a la entrega de la droga la cual trasladaban en un taxi, vehículo en el cual se movilizaban dos de ellos para evitar sospechas, mientras los otros 2 brindaban cobertura en un vehículo menor, lográndose la

detención de éstos por el delito flagrante de infracción a la Ley 20.000, incautándoles tres paquetes envueltos en cinta adhesiva color café contenedores de una sustancia color ocre, la cual a la prueba de campo “narcotest” arrojó coloración positiva ante la presencia de cocaína base, con un peso de 3 mil 130 gramos., un taxi marca Toyota, modelo Yaris, año 2014, un vehículo marca Toyota, modelo Vitz, año 2005, 800 mil pesos en dinero efectivo. Los detenidos identificados como R.O.Z.F., de 31 años, T.C.L., 28 años, O.E.A.S., 36 años, M.A.C.R, 25 años, de los cuales sólo uno de ellos mantenía antecedentes anteriores por el delito de robo, por instrucción del fiscal a cargo de la diligencia fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, para la correspondiente audiencia de control de detención.

SAG y Seremi de Salud advierten sobre venta ilegal de huevos bolivianos

Un llamado a la ciudadanía a abstenerse de consumir huevos que en sus cáscaras tengan impresos el rótulo “Nutrirolon”, formularon las autoridades del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la SEREMI de Salud. Esto debido a que se trataría de huevos procedentes de una avícola boliviana y que estarían ingresando de manera clandestina al país. Paula Aguirre, encargada regional Pecuaria del SAG Tarapacá explicó que de acuerdo a la resolución exenta N° 1559/1995 que fija las exigencias sanitarias para la internación de huevos para consumo, el país de procedencia debe – entre otros requisitos- estar oficialmente libre de las enfermedaLa Policía Civil, incauto 3.130 Grs., de cocaína base logrando sacar des animales influenza aviar de circulación más de 45 mil dosis de esta sustancia ilícita avaluada y newcastle ante la Oficina en 46 millones de pesos. Internacional de Epizootias,

además de ser reconocida esta condición por Chile. “En el caso de Bolivia esta condición primaria no se cumple, por tanto todo huevo que esté siendo comercializado y que tenga impreso la marca Nutrirolón no se debe adquirir, pues es un producto ilegal que no sólo representa un riesgo para la sanidad animal del país, específicamente para las aves presentes en la región”, señaló la profesional. De igual forma, Aguirre llamó a los comerciantes de almacenes, ferias libre y ferias establecidas que comercializan huevos, a exigir de sus proveedores los documentos que certifiquen la procedencia del producto, además de considerar al momento de comprar aspectos que garanticen las condiciones higiénicos sanitarias

de los huevos. Esto a fin de evitar decomisos y sanciones posteriores. Por su parte la SEREMI de Salud en atención a la denuncia ratificó los dichos del SAG y complementó que bajo las condiciones encontradas no hay forma de certificar y garantizar la inocuidad de este producto alimenticio. “ Los huevos frescos son aquellos que mantienen la integridad completa de su cáscara, no han sufrido ningún proceso de conservación y que tiene un período de almacenaje no superior a 8 días, condiciones que no podemos certificar”, aseveró la seremi (s) de Salud, Ximena Muñoz. Junto con ello, mencionó que de acuerdo a la investigación epidemiológica de brotes de enfermedad alimentaria o ETA en nuestra región, no es

inusual encontrar como causa de transmisión la elaboración y consumo de mayonesa casera, “por lo que nos preocupa mayormente estar encontrando esta venta de tipo ilegal que podría favorecer la aparición de este tipo de enfermedad, pues el producto no se ha certificado respecto de su calidad sanitaria ante la Autoridad Sanitaria, como todos aquellos que ingresan por sistema franco”, agregó la autoridad. “La SEREMI de Salud de Tarapacá mantiene vigente para los locales de alimentos la Resolución N° 929/99 que prohíbe la elaboración, distribución y consumo de huevos en la preparación y que necesariamente deben consumirse crudos, siendo estos cremas en pastelería, bebidas, mayonesas entre otros por lo riesgoso de la práctica, indicación que ojala se acate en todos los hogares” puntualizó Muñoz.

Policial

Sábado 1 de Marzo de 2014

23

CARABINEROS DECOMISA 15 KILOS DE MARIHUANA Carabineros de la Tercera Comisaría Alto Hospicio detuvo a un sujeto que transportaba más de 15 kilos de marihuana mientras realizaban un patrullaje preventivo por la población “Raúl Rettig”. Cerca de las 03:00 de la madrugada mientras una patrulla del cuadrante 7 realizaba un recorrido por avenida Teniente Merino, cuando al llegar a Calle Salitrera Laguna divisaron un vehículo marca Mazda, modelo Demio, que al ver la presencia policial aumentó su velocidad y se dio a la fuga. De esta forma se inició una persecución que culminó en el pasaje 1 de la población “Raúl Rettig”, donde los ocupantes del móvil al verse acorralados realizaron una maniobra de retroceso para evadir el control policial, colisionando al vehículo policial, causándole daños menores en su estructura. Carabineros de la Tercera Comisaría Alto Hospicio detuvieron a dos menores de edad que cometían robos en el sector de avenidaTeniente Merino, intimidando a sus víctimas con un arma de fuego. Una patrulla del cuadrante 7 divisó a los dos menores a metros de la farmacia Génesis, los cuales al ver a los Carabineros se colocaron nerviosos y empezaron correr, siendo perseguidos por los funcionarios, quienes lograron su detención. Al proceder a registrarlos se A las penas de 5 años y un día y 3 años y un día, respectivamente, fueron condenados dos sujetos -uno chileno y otro boliviano-, por su participación en el tráfico de casi 33 kilos de cocaína base. De acuerdo a lo probado en el juicio oral, en la mañana del 24 de julio del año pasado, funcionarios de la Policía de Investigaciones, en el marco de un servicio destinado a la detección del tráfico de drogas, fiscalizaron en la ruta A-15, de la comuna de Huara, al acusado Eugenio Beltrán Mamani, de nacionalidad boliviana, quien conducía un vehículo jeep Nissan Terrano, descubriendo que transportaba ocultos en la carrocería del mismo, 21 kilos 670 gramos de cocaína base. Luego, con la información aportada por Beltrán y otras diligencias investigativas, se determinó que esta droga y el vehículo le habían sido entregados por el acusado Felino Mamani Choque, con quien había acordado el transporte de la misma desde la localidad

El fiscal de turno dispuso que el detenido pasara a control de detención por el delito de tráfico de drogas, además de la incautación del vehículo y de la droga.

Posteriormente, los sujetos que viajaban al interior del vehículo descendieron logrando la detención de E.A.S.S., quien registra antecedentes penales sin ordenes pendientes. Tras la inspección del vehículo

en que se movilizaban los Carabineros se percataron que en el asiento trasero había dos sacos con 22 paquetes los cuales contenían una sustancia similar a la marihuana. El detenido, el vehículo y los

paquetes fueron trasladados hasta la comisaría, donde la sustancia fue analizada por Carabineros del OS-7, quienes determinaron que se trataba de 15 kilos 948 gramos de marihuana prensada.

Detienen a menores que armados robaban en Alto Hospicio percataron que uno de ellos portaba en la pretina de su pantalón mantenía un arma de fuego revolver calibre 9 mm, por lo que se procedió a la detención de ambos. En el lugar los dos menores fueron reconocidos por personas que transitaban por el lugar, como autores de varios delitos de robos con intimidación y hurtos en el sector.

Del caso tomó conocimiento el fiscal de turno quien instruyó que los dos imputados, identificados como  E.J.Q.Q y J.A.P.J,  fueran puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Iquique.

Condenan a dos sujetos por tráfico de 33 kilos de drogas de Pisiga Carpa hasta Alto Hospicio, y quien se trasladaba en un Mitsubishi, modelo

Délica, por lo que los funcionarios policiales lo detuvieron cerca de Humberstone con una

orden judicial. Posteriormente, también con los datos entregados por Beltrán, se ingresó

La Policía Civil, logró la detención de un sujeto por el delito de receptación tras comprobar que conducía un auto marca Mazda modelo RX8, el cual mantenía vigente un encargo por Robo.

PDI recupera auto deportivo robado Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios Iquique (Briderpo), especialista en el delito de contrabando, tras cruzar información de diversas investigaciones, y efectuar una serie de diligencias investigativas, lograron la detención de F.J.E.R., de 25 años, por el delito flagrante de receptación, mientras éste se encontraba en el estacionamiento del supermercado Unimarc de Bilbao, quien fue fiscalizado mientras conducía un vehículo marca Mazda, modelo RX8, año 2003, el cual mantenía un encargo vigente por robo de fecha 21 de febrero de 2014,

motivo por el cual además se le incautó el vehículo. El imputado quien no mantenía antecedentes policiales previos, pretendía luego intentar comercializar el automóvil fuera de zona franca tras una maniobra fraudulenta, que le reportaría utilidades, por lo cual los efectivos policiales mantienen diligencias investigativas que permitan vincular otros posibles imputados. Conforme a las instrucciones del fiscal de turno la persona detenida fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, para la correspondiente audiencia de control de detención.

al domicilio de Mamani en la localidad de Pisiga Carpa, hallando una mochila con 11 kilos 240 gramos de cocaína base, además de 2 contenedores con 695 gramos de marihuana

En el juicio oral, el fiscal Hardy Torres presentó las declaraciones de funcionarios policiales que participaron en el procedimiento y las pericias del Instituto de Salud Pública.

24

Crónica

Sábado 1 de Marzo de 2014

Cerca de 30 mil personas asistieron a la primera noche del carnaval de Iquique en su versión 2014, quienes se deleitaron de la presentación de la cantante mexicana Ana Gabriel, además del desfile de la comparsa y del carro alegórico oficial. De las manos del alcalde de la ciudad, Jorge Soria, le fue entregadas a la cantante azteca Ana Gabriel, las llaves de la ciudad, como muestra del cariño y admiración que los iquiqueños le tienen por su amplia trayectoria como cantautora mexicana.

El edil enfáticamente manifestó su satisfacción por tal evento, agregando que año a año este carnaval está avanzando con mayor fuerza. “Vuelve la gran alegría de vivir en Iquique, el año pasado partimos lento, pero hoy ya tomamos fuerza, para que todo el

Cerca de 30 mil personas en la primera noche

CARNAVAL DE IQUIQUE CONTÓ CON MASIVA ASISTENCIA público iquiqueño y los visitantes pueden apreciar un espectáculo de calidad y con artistas nacionales e internacionales destacados”, mencionó el alcalde Jorge Soria. También los concejales Danisa Astudillo y Felipe Arenas estuvieron presentes en este

espectáculo que congregó a cerca de 30 mil personas, donde demostraron su total respaldo a la labor que realizan en conjunto con el Municipio de Iquique, destacando la participación de la artista internacional Ana Gabriel en esta fiesta tradicional iquiqueña.

Ana Gabriel, de Viña del Mar a Iquique. Espectacular.

El espectáculo se desarrolló con la presentación de la comparsa y el carro alegórico oficial, además de la aparición de las 6 candidatas a reina y el deleite que dejaron los 18 trajes de ingenio al momento de presentarse. Vale mencionar que este

sábado 1 de marzo, continuará este show a partir de las 20.30 horas, donde la pachanga de los grandes exponentes de este género nacional como lo es Chico Trujillo, continuarán deleitando a todos los espectadores, en este carnaval Iquique 2014.

Las candidatas que van tras el cetro 2014. El jurado tiene difícil misión.

Bellas iquiqueñas en las comparsas. Entusiasmo, alegría y belleza.

El público vibró en la primera noche de carnaval.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.