Lorenzo y el misterio de los aparecidos

Guía de lectura INFANTIL Y JUVENIL Lorenzo y el misterio de los aparecidos Flor Sánchez Zúñiga Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores:

1 downloads 165 Views 433KB Size

Recommend Stories


El misterio de los ojos resplandecientes
CLUB ESPAÑOL MAINE COON El misterio de los ojos resplandecientes El ladrón de patas aterciopeladas que caza de noche. (Con permiso de Michael Garthe

El misterio de Cristo
El misterio de Cristo CONTENIDO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. El misterio de Cristo El Cuerpo de Cristo La diferencia entre ser un creyente y

Story Transcript

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Lorenzo y el misterio de los aparecidos Flor Sánchez Zúñiga Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores:

Alfaguara Juvenil Williams Torres Azul 80 Amor, justicia, solidaridad, verdad, libertad

Lorenzo y el misterio de los aparecidos

1. Datos de la autora Flor Sánchez Zuñiga (Perú, 1943) Sus obras se caracterizan por aproximar a los niños, a través del juego y la fantasía, a espacios sorprendentes y a la vez reales de nuestro país. La costa, la sierra y la selva se convierten en puntos de partida de historias que permiten fortalecer la identidad nacional. Su estilo ágil y divertido despierta en los niños el interés por la lectura y por nuestras costumbres. En Santillana ha publicado El Ave del Sol y otros cuentos mágicos y Lorenzo y el misterio de los aparecidos.

2. Argumento Lorenzo recibe la noticia que cambiará los planes que había concebido para sus vacaciones. Sus padres deben salir de gira y él tendrá que viajar a la sierra a casa de tía Yola. Su primera reacción, de rechazo, cambiará al llegar al pueblo y disfrutar del aire limpio y el silencio de los parajes andinos; de la naturaleza tan cerca de las casas; de la compañía de sus primos y de las historias, creencias y leyendas del pueblo de Virgen de la Campana. Junto con sus primos Javier, Quique y Miguelito, Lorenzo enfrentará aventuras misteriosas como el secuestro de Miguelito a manos de un espíritu antiguo o el descubrimiento, junto con Quique, de los verdaderos ladrones de la campana del pueblo.

3. Tema Sentimiento de justicia y solidaridad entre Lorenzo y sus primos.

1

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales

Lorenzo y el misterio de los aparecidos

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía Tres ladrones han fingido ser amigos del pueblo Virgen de la Campana. Estos, con el cuento de fomentar el turismo, se han ganado la confianza de los pobladores y también han trazado un plan para apoderarse de las reliquias de la iglesia. Solicitar a los alumnos investigar sobre robos cometidos contra conventos, iglesias, etc. Luego, pueden desarrollar un mapa mental identificando cada uno de los pasos que siguieron los ladrones para apoderarse de la campana. La vida en el campo transcurre más lenta y sosegada. Muchas veces los pueblos organizan sus fiestas patronales a partir de santos patronos, cruces, campanas, etc. Investigar con los alumnos sobre diferentes festividades de los departamentos de Áncash, Cusco y Andahuaylas. Pueden visitar las siguientes páginas web: http://www.peruserviciosturisticos.com/calendario.php http://huascaran-international.com/fiestas-patronales/index.html http://www.aboutcusco.com/cusco/spa/festivals.asp

Educación en y para los derechos humanos Lorenzo observa la vida tranquila que llevan sus primos sin preocupaciones consumistas. Además, está el cariño y amor con el que tía Yola los trata. Solicitar a los alumnos investigar sobre los derechos de los niños y los jóvenes. Luego, contrastarlos y finalmente relacionarlos con la calidad de vida que deben recibir. Pueden consultar información en la siguiente página web: http://www.eljardinonline.com.ar/derechosdelosni%F1os.htm http://www.unicef.org/spanish/crc/ http://www.unicef.org/lac/indice_adolescencia_mexico2006.pdf

Educación en valores o formación ética El pueblo de Virgen de la Campana está conmocionado por el robo de la antigua campana que estuvo en ese lugar desde el día de su fundación. En el transcurso de unas horas, descubrirán que los ladrones eran personas conocidas que mostraban interés en fomentar el turismo en el pueblo. Organizar al salón en grupos para diseñar tablas de valores, principios y actitudes éticas que se aprecien en la novela.

2

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental

Lorenzo y el misterio de los aparecidos

Al llegar Lorenzo a casa de su tía Yola, ella le sirve un “chupe de viernes”, que entre sus ingredientes tiene muña y paico. Organizar a los alumnos en grupos para investigar acerca de platos típicos y sus ingredientes. Presentarlos en trípticos o afiches que fomenten la cocina andina. La casa de tía Yola tiene un huerto. Cuando Lorenzo lo explora, siente deseos de trepar los árboles. Visitar páginas web que se relacionen con la extinción de plantas nativas del Perú. Pueden visitar las siguientes direcciones: http://elblogverde.com/quina-planta-nacional-de-per-en-peligro/ http://mundyeco.blogia.com/2008/092203-plantas-en-peligro-de-extincion-en-elperu.php

Educación para la equidad de género Yola, la tía de Lorenzo, es la maestra en el pueblo. También es una madre abnegada y una ciudadana activa. En los últimos años, las mujeres se están desarrollando en muchas facetas, hecho que también las coloca en un estado de mayor descarga de energía. Dividir la clase en grupos y plantear un debate en torno a este tema: “¿Debe la mujer aspirar a desarrollarse profesionalmente o debe desempeñar su rol de madre sin preocupaciones de otro tipo?”.

5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas Actividades para el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas A través de cuadros sinópticos, rastrear y describir las reacciones de Lorenzo antes del viaje, durante el viaje y después del viaje. Redactar retratos de los personajes que intervienen para ayudar a Lorenzo y su familia. Considerar a doña Eduviges, don Justo, Juvencio el agricultor, etc.

Actividades para el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente Al escapar de los ladrones, Lorenzo y Quique cruzan un puente inca. Invitar a los alumnos a investigar sobre la tecnología incaica. Luego, organizar el trabajo y presentarlo en PowertPoint. Finalmente, exponerlo verbalmente.

3

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Educación para el área de Ciencias Sociales Trabajar líneas de tiempo sobre el desarrollo del Tahuantinsuyo, Recopilar mitos y leyendas quechuas. Escoger cuatro y elaborar cómics sobre ellos. Organizar a los alumnos en grupos para trabajar maquetas que representen el lugar donde se desarrolla la historia, considerando pequeños letreros que permitan reconocer las características más resaltantes de la región quechua.

Lorenzo y el misterio de los aparecidos

Educación para el área de Comunicación Diseñar afiches para promocionar la novela. Organizar un debate con este tema: “Importancia de los viajes durante la adolescencia”. Organizar un festival de narración de cuentos inspirados en mitos y leyendas quechuas. Buscar imágenes de revistas, diarios, etc., y con ellos armar cómics de recortes (a modo de improvisación).

6. Vocabulario Se recomienda: - Utilizar el diccionario. - Trabajar los términos antes de empezar la lectura. - Exhibirlos en un cartel durante la lectura. - Reconocer su significado por el contexto. - Usarlos en ejemplos.

Caracolear (9).- Dicho de un caballo: Hacer caracoles . Paico (10).- Planta herbácea anual, de la familia de las Quenopodiáceas, cuyo tallo, asurcado y muy ramoso, se levanta hasta un metro de altura. Tiene hojas lanceoladas, algo dentadas y de color verde oscuro, flores aglomeradas en racimos laxos y sencillos, y semillas, nítidas y de margen obtusa. Se toman en infusión las hojas y las flores. Huerto (10).- Terreno de corta extensión, generalmente cercado de pared, en que se plantan verduras, legumbres y a veces árboles frutales.

4

Lorenzo y el misterio de los aparecidos

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Noria (11).- Máquina compuesta de dos grandes ruedas engranadas que, mediante cangilones, sube el agua de los pozos, acequias. Estoica (13).- Fuerte, ecuánime ante la desgracia. Ocre (14).- Mineral terroso, deleznable, de color amarillo, que es un óxido de hierro hidratado, frecuentemente mezclado con arcilla. Sirve como mena de hierro y se emplea en pintura. Vértigo (14).- Trastorno del sentido del equilibrio caracterizado por una sensación de movimiento rotatorio del cuerpo o de los objetos que lo rodean. Chubasco (16).- Chaparrón o aguacero con mucho viento. Enfurruñado (18).-Enfadarse. Amilanarse (20).- Abatirse o desalentarse. Anexión (35).- Acción y efecto de anexar. Crin (51).- Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la parte superior del cuello. Atrio (60).- Espacio descubierto, y por lo común cercado de pórticos, que hay en algunos edificios. Ribera (63).- Margen y orilla del mar o río. Ceño (74).- Demostración o señal de enfado y enojo, que se hace con el rostro, dejando caer el sobrecejo o arrugando la frente. Adusto (74).- Poco tratable, huraño, malhumorado. Arcabucero (75).- Soldado armado de arcabuz.

5

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Lorenzo y el misterio de los aparecidos

Antes de la lectura

Flor Sánchez Zúñiga

Anticipo Observo la carátula. Escribo en la columna derecha palabras que vienen a mi mente cuando la analizo. En la columna izquierda, anoto posibles temas de la novela. Por ejemplo: suspenso.

Lorenzo y el misterio de los aparecidos

TEMAS

PALABRAS

Interpreto Leo la siguiente historia de aparecidos de la ciudad de Tarma en el departamento de Junín. Luego respondo la pregunta: Doña Carmen, mujer de cuarenta años, se había demorado en el mercado, por lo que perdió el último bus que iba a su pueblo. Desesperada, logró encontrar un camión que la llevara hasta el cruce de las carreteras. Ya en el lugar, tomó la decisión de avanzar por el llamado “mal paso”—camino de herradura— que bordeaba el río y no seguir por la pista que llevaba al pueblo. Fue en ese preciso momento cuando vio acercarse al joven Mariano, hijo del molinero. Este, presuroso, se ofreció a ayudarla y de paso acompañarla todo el camino. El muchacho, conocido en el pueblo por ser trabajador y muy servicial, le contaba de sus planes y sueños. Al llegar a la entrada del pueblo, él se despidió con el pretexto de ver las chacritas de su padre. Doña Carmen, al llegar a su casa encontró a su madre, hermanas y sobrinos conversando en la cocina, tristes y compungidos. “¿Qué les pasa?”, preguntó. Y estos con voz apagada le iban contando del terrible accidente en el molino de don Francisco y de cómo la chalina de su hijo se había metido entre los engranajes ahorcándolo. La mujer solo abrió la boca, gritó y se desmayó. Recopilación de Gina Mayorca de “Cerca al fuego”.

1

INFANTIL Y JUVENIL

Guía de lectura

En los pueblos andinos, existen muchas historias relacionadas con fantasmas, conocidos estos como “aparecidos”. Explico: ¿quién es el aparecido en el relato recopilado?

Lorenzo y el misterio de los aparecidos

Caracterizo Me agrupo y escribo adjetivos alrededor de cada imagen.

Me reúno con un compañero. Leo las palabras de la columna “A” y mi compañero anota una imagen que sugiera la palabra en su mente. Luego, lee las palabras que anotó y yo escribo las imágenes que me sugieren dichas palabras.

COLUMNA “A” Eucalipto inca vicuña sopa Cusco Brujo camión iglesia

2

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Durante la lectura Contesto

Lorenzo y el misterio de los aparecidos

¿Por qué Lorenzo sentía vergüenza de contar a sus amigos que viajaría durante sus vacaciones?

Explico Identifico las figuras literarias de los siguientes versos: - “En Lima la lluvia, llamada garúa, era apenas un bostezo de las nubes”. (pág. 16)

- ¡¡¡PRRUUUMMM…! la tierra se remeció bajo el estallido de un trueno…

Interpreto La leyenda inca explica la aparición de:………………………………………………………….. - ¿Por qué a Lorenzo le encanta el lugar donde escucha la historia?

- ¿Cuáles fueron las razones que tuvo la ñusta para no envenenar al inca?

3

INFANTIL Y JUVENIL

Guía de lectura Sintetizo

Lorenzo y el misterio de los aparecidos

Cuento los hechos que se desarrollan durante la visita a los restos arqueológicos de El Mirador, en cinco partes:

Identifico y creo A través de un cuadro, rescato las características de los personajes para poder contrastarlos: Lorenzo

Quique

Miguelito

4

INFANTIL Y JUVENIL

Guía de lectura Después de la lectura Identifico y analizo

Extraigo una oración para identificar el tipo de narrador de la novela. NOVELA

ORACIÓN

TIPO DE NARRADOR

Lorenzo y el misterio de los aparecidos

Converso e identifico Me reúno con un compañero para explicar y escribir acerca de los personajes que ayudan a Lorenzo a escapar de los ladrones.

Valoro A partir de la lectura realizada, extraigo las ideas más importantes que puede dejar para reflexionar acerca de la vida.

5

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Produzco - Me reúno con un grupo de compañeros para investigar sobre algún pueblo con las características de Virgen de la Campana. Luego, preparamos una exposición de imágenes acompañadas de citas extraídas de la novela. - Escogemos pasajes de la novela que nos ayuden a identificar usos y costumbres de la sierra.

Lorenzo y el misterio de los aparecidos

- Escogemos una de las imágenes que pertenecen a la escuela cusqueña y creamos un microcuento.

-

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.