LOS ANTEOJOS DE MARIFLOR

L OS ANTEOJOS DE MARIFLOR Aline Pettersson Acerca de la obra La realidad y la fantasía caminan por caminos paralelos en esta historia llena de sorpr

20 downloads 136 Views 642KB Size

Recommend Stories


E Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD NITRATO DE PLOMO Rev. 0 Fecha de Elaboración: 06 Ago/ 09 Fecha de Actualización: 06/Ago / 09 ( SECCIÓN I. DATOS GENERALES

E Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BENZOFENONA d Rev. 0 Fecha de Elaboración: 18/ Sep / 08 Fecha de Actualización: 18/ Sep / 08 ROFO SECCIÓN I. DATOS GENE

E Anteojos de seguridad, guantes y respirador para vapores
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD NITRATO DE NIQUEL DIDD d Rev. 0 Fecha de Elaboración: 11 / Ago /09 Fecha de Actualización: 11 / Ago / 09 SECCIÓN I. DATO

SEGURIDAD CASCOS DE SEGURIDAD CON ARNES "SAYLENS" PROTECTORES AUDITIVOS ANTEOJOS PROTECTORES FACIALES MASCARAS Y PANTALLAS PARA SOLDAR
SEGURIDAD CASCOS DE SEGURIDAD CON ARNES "SAYLENS" SEG01001 CASCO C/ARNES Mod. MAGNUM BLANCO 42,86 SEG01002 CASCO C/ARNES Mod. MAGNUM AMARILLO 42,

AMOBLAMIENTOS ANTEOJOS ARMERIAS Y CAMPING ARTES-CUADROS-MARCOS AUTOMOTORES - G.N.C. AUTOMOTORES - TALLERES
AMOBLAMIENTOS AMI MUEBLERIA CATAMARCA 129 x5000 CORDOBA 0351-4232637 AMOBLAMIENTO TOLOZA SANTA FE 130 X5000 CORDOBA 351-152345916 EQUIPAMIEN

Story Transcript

L

OS ANTEOJOS DE MARIFLOR Aline Pettersson

Acerca de la obra La realidad y la fantasía caminan por caminos paralelos en esta historia llena de sorpresas. Mientras Mariflor comparte aventuras cotidianas con sus familiares en la casa de su abuelo en el campo, por otro lado vive en secreto aventuras de caballeros andantes escondida dentro de una vieja armadura que el abuelo atesora en su estudio. Todos los ingredientes de una aventura inolvidable.

Datos del Autor Aline Pettersson escribe y lee mucho desde que era una niña pequeña. Es mexicana y le gusta mucho conversar con el monte Ajusco que se asoma a su ventana por entre las nubes.

1

Lectura de la obra Este relato se lee mejor individualmente y en silencio, ya que de esa manera se puede regresar sobre lo leído para reafirmar una idea o hacer averiguaciones sobre las palabras de poco uso o desconocidas. Haga notar a los niños que existen dos estilos de escritura dentro del texto, que tienen que ver con épocas distantes una de otra. La autora ha procurado que su relato respete el lenguaje y el estilo que el tiempo y la distancia han transformado.

Motivación para la lectura Actividad

• Reunión Familiar Desarrollo • Poquitos varios o muchos, encontrarse con familiares lejanos de esos que uno ve cada tanto siempre tiene un gustito especial. Además suele ocurrir con motivo de una fiesta o un aniversario. A veces esos primos o tíos que hemos visto sólo un par de veces en nuestra vida dejan su recuerdo maravilloso grabado en nuestro corazón. Y nos acompañan toda la vida. Así parece haberle pasado a Mariflor y ¿a ustedes les ha pasado? • Pensemos en esas personas que queremos y que quizá viven muy lejos o se fueron a otro país a trabajar. ¿Cómo estarán, qué hacen, los volveremos a ver pronto o hace mucho tiempo que no sabemos de ellos? • ¿Cómo se imaginan el momento en que vuelvan a reunirse? ¿Quiénes estarán allí? ¿Habrá música y comida? ¿Qué es lo que se dirán cuando se reencuentren? • Piensen en todo esto y escriban y describan ese momento de reencuentro familiar. • El tema no es menor y puede despertar emociones intensas. Si usted misma posee una experiencia al respecto compártala con sus alumnos. O sea, pida lo que usted también está dispuesta a dar.

Los anteojos de Mariflor

Aline Pettersson

2

A ctividades de prolongación de texto L

os anteojos de Mariflor

Actividad 1 • Ese modo anticuado Desarrollo • Después de leer es obvio que han notado un modo anticuado de usar el lenguaje en algunos momentos del texto. No es que esté mal escrito, sino que fue hecho así adrede. • Muchos objetos que conocemos con cierto nombre llevaban otro en épocas lejanas. Y los enunciados de las frases se acomodaban de otra manera, así es que podemos leer encontrolo en lugar de lo encontró, díjole en lugar de le dijo y otras formas que antes se usaban de forma habitual y ahora se han reemplazado por otras. Busca esas construcciones del lenguaje que te parezcan singulares. • Hagan una lista con las palabras curiosas y desconocidas. Busquen su significado. Ahora ya pueden inventar una historia antigua donde puedan utilizarlas como lo hace la autora de esta novela.

Actividad 2 • En voz alta Desarrollo • Les propongo leer sólo los capítulos que narran la historia del Caballero de la Flor. Mejor si lo hacen en voz alta y declamando como si fuesen esos personajes de la antigüedad. Si lo hacen así hasta pueden interpretarlo a modo de una obra de teatro. Podrían hasta adoptar las posturas de los personajes o transformarse en ellos por medio de gestos, posturas o disfraces. No se trata de actuar sino de leer como si actuaran que no es lo mismo, pero es igual. • Digamos que es el paso previo a la actuación. Así preparan sus obras los actores. Se reúnen a leer en voz alta para ver como suenan las palabras que luego dirán en escena. A veces el ejercicio resulta tan bueno que incluso se dan presentaciones de “lectura en atril”

Los anteojos de Mariflor

3

Aline Pettersson

Actividad 3 • Ese modo anticuado otra vez Desarrollo • Si leímos en silencio y luego en voz alta, ya estamos muy familiarizados con esa forma anticuada de escribir. ¿Qué les parece si hacemos la prueba de escribir de la misma manera? • Podemos dar dos pasos: primero no inventen ustedes la historia. Tomen de modelo algún texto que les agrade y reescríbanlo en estilo antiguo. Cuando hayan logrado dar ese paso podrán ir directamente a la segunda fase que será inventar y escribir en estilo antiguo.

Actividad 4 • Sin palabras Desarrollo • Este libro reúne un interesante grupo de imágenes. A cada capítulo le corresponde una o dos ilustraciones que nos muestran una escena significativa. Si en la escuela hay copiadora será bueno sacarle una copia a cada imagen. Hacer una mescolanza con todas y poner a los grupos a acomodarlas en el orden correcto. Si se pueden hacer dos o tres juegos de imágenes mejor. Si no se puede son suficientes como para que divida el material en tres. • Cuando tengan las imágenes ordenadas se hará la revisión. La actividad puede repetirse cambiando las imágenes cada vez para que cada grupo refuerce la secuencia de la historia.

Actividad 5 • Con palabras Desarrollo • Aproveche las imágenes que ha fotocopiado. • A la manera de una nota periodística enseñe una imagen a sus alumnos y sugiera un título. Haga lo mismo con varias imágenes permitiendo que los niños sugieran uno o más títulos para cada una. Anote los títulos en la parte posterior de la fotocopia. • A partir de una imagen su pueden crear historias pero antes haremos una actividad colectiva que nos ayudará a la creación individual. • Cuando termine entregue a cada niño alguna de las imágenes con los títulos anotados detrás. Será el momento de escribir un texto a partir de esa imagen y ese título.

Los anteojos de Mariflor

4

Aline Petterson

Desarrollo de competencias • Los viajes en el tiempo han sido la fantasía de muchas culturas Área de matemáticas

a lo largo de la historia. Existen relatos de viajeros temporales en todo el mundo. Los científicos también trabajan en ello para reducir los tiempos de desplazamiento. Por ejemplo de una nave espacial que habrá de viajar millones de kilómetros hacia un planeta lejano o para descubrir el origen del universo o rescatar lecciones del pasado. • Se han creado muchas ficciones en torno a este problema. Hasta el día de hoy ha sido la literatura y el arte el único medio por el cual atravesar el tiempo sin problemas. • Pero será una buena oportunidad para plantear algunos problemas. Pida a sus alumnos que desarrollen planteos matemáticos a partir de los datos que se obtienen de este relato. Diferencias de horario entre Europa, México y otros países del mundo. Problemas de desplazamiento entre ciudades. Tiempo y distancias recorridas. Cálculos de horas, minutos y segundos.

• Con la lectura en voz alta desentrañen el significado de giros Área de lenguaje

Área de ciencias naturales

idiomáticos y palabras desconocidas. Eviten el uso del diccionario. Hagan sus propias deducciones sobre el significado de las palabras. Al ir al diccionario podrán comprobar el acierto o el error. Este ejercicio tiene la finalidad de generar una actitud de comprensión global de la obra. Las palabras pueden ser entendidas según su contexto y eso agiliza la lectura y permite mayor fluidez y comprensión de las ideas planteadas. • En particular este relato exige de quien lo lea que realice una lectura de comprensión global, ya que si se detienen en cada palabra desconocida será imposible avanzar. Imaginen significados y traten de entender por contexto.

• En este relato aparece un dragón, también un monstruo de dos cabezas que habita un lago, murciélagos vampiros, un ruiseñor, un enorme pez con dientes, un feroz león y caballos.

Los anteojos de Mariflor

Aline Pettersson

5

• Algunos de estos seres son irreales pero tienen su origen en animales que existieron en algún momento. En la antigüedad sin duda también se producían hallazgos de huesos gigantescos y animales prehistóricos conservados en parte o en su totalidad. Hoy sabemos que se trata de fósiles de dinosaurios, pero antes esos descubrimientos fueron dando forma a los mitos de dragones y otros monstruos. • Por ello no está de más pedir a los niños que realicen investigaciones paralelas sobre hábitos, alimentación y otras informaciones tanto de un animal real como de uno de la mitología. • Es un excelente ejercicio para acercarse a las ciencias de la naturaleza a través de la literatura.

Área de ciencias sociales

• El antes y el después de una cultura son dos extremos de una misma historia. Una historia que puede ser parecida, pero nunca igual a la que se vive en otro país o en otro tiempo. La historia deja su huella y eso lo podemos constatar a diario por las costumbres, palabras, modismos y objetos que nos rodean. En esta novela se aborda el tema de lo que era antes y lo que es hoy. Las palabras que se usaban, los objetos de antaño y que ya no existen y lo que la tecnología ha alcanzado que antes fuera impensable. La diferencia entre los viejos tiempos y los nuevos hoy en día es más profunda que antes. Durante muchos siglos los adelantos tecnológicos llegaron lentamente y eso hacía que la sociedad evolucionara a un ritmo más gradual y sin tantos choques culturales. En los últimos cincuenta años ese proceso se ha acelerado de tal modo que hasta parece anticuada una computadora que solo tiene cinco años. Será muy interesante aprovechar los capítulos de este relato donde se introduce el tema de los cambios en la sociedad a partir de los juegos y las cosas cotidianas que han cambiado y de ese manera llevar a los niños a situar esos hechos en el contexto histórico nacional y mundial.

• Entre Mariflor y su primo Fernando hay un espíritu continuo de comÁrea de Valores

petencia que poco a poco se va transformando en amistad y cariño. Mariflor es una niña que vive, de manera real y en la ficción, aventuras que muchos creen que sólo pueden o deben afrontar los varones. A lo largo de toda la historia del caballero de la Flor pareciera que en verdad se tratase de un hombre, pero el final nos saca de la duda. Será bueno reflexionar sobre lo que opinan los niños y las niñas acerca del tema de la igualdad de género, el respeto a las diferencias y la solidaridad entre varones y niñas.

Los anteojos de Mariflor

Aline Pettersson

6

N otas

Los anteojos de Mariflor

7

Aline Pettersson

Observaciones

Los anteojos de Mariflor

8

Aline Pettersson

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.