Si tiene que salir, proteja ojos, nariz y boca (cubrebocas y anteojos)

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACIÓN MILPA ALTA Qué hacer en caso de: ERUPCIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PREVENCIÓN-ANTES REACCIÓN-DURANTE EN SU

3 downloads 61 Views 12MB Size

Recommend Stories


USTED TIENE OJOS DE MUJER FATAL
USTED TIENE OJOS DE MUJER FATAL Comedia en un Prólogo y Tres Actos Enrique Jardiel Poncela Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra

HIGIENE DE NARIZ Y OIDOS
HIGIENE DE NARIZ Y OIDOS Versión:2 Entrada en vigor:1-12-2010 Página 1 de 5 CÓDIGO: PD-GEN-46 HIGIENE DE NARIZ Y OIDOS 1.- OBJETIVO Proporcionar l

Maquillaje. Estudio de ojos, cejas, nariz y labios Autor: Elena Calderon
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes Maquillaje. Estudio de ojos, cejas, nariz y labios Autor: Elena Calderon 1 mailxmail - Cursos para

Story Transcript

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACIÓN MILPA ALTA

Qué hacer en caso de:

ERUPCIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL PREVENCIÓN-ANTES

REACCIÓN-DURANTE

EN SU CASA-OFICINA: Tenga a la mano suficientes cubrebocas Agua potable hervida o embotellada. Bolsas para cubrir sus aparatos electrónicos. Artículos de limpieza y bolsas plásticas. Botiquín y medicamentos de uso común.

Si tiene que salir, proteja ojos, nariz y boca (cubrebocas y anteojos).

En lo posible mantenga los animales bajo techo.

Barra la ceniza de techos, patios, calles y deposítela en bolsas (5 kg.) Nunca arroje las cenizas al drenaje para evitar que se tapen.

La ceniza puede ser resbaladiza, sobre todo si está mojada. Tome las medidas necesarias, evite accidentes.

LOS NIÑOS: Explíqueles que es un volcán y qué deben esperar y hacer en caso de caída de ceniza. Que conozcan el Plan de Emergencia Escolar (puede haber suspensión de clases). Tenga disponibles juegos y actividades para realizar en casa. ANIMALES DOMÉSTICOS: Guarde comida y agua extra. Repare el techo de los corrales. AUTOMÓVIL: Limpie el filtro de aire.

No realice actividades y si es posible no salga. Cierre puertas y ventanas y tape rendijas.

Cubra los tinacos para evitar que la ceniza los contamine.

Las personas que sufran una enfermedad pulmonar o respiratoria, deben evitar salir. La ceniza es irritante, si presentas algún malestar, acuda a tu medico o al Centro de Salud de su localidad. La ceniza puede ser usada como fertilizante, ya que es rica en minerales.

Cubra los aparatos eléctricos, para evitar que se dañen.

LA DELEGACIÓN MILPA ALTA SE ENCUENTRA A 45 KM. DEL POPOCATÉPETL, POR LA DISTANCIA SOLO SE ESPERA: CAÍDA DE CENIZA. SISMOS LIGEROS DE ORIGEN VOLCÁNICO.

MILPA ALTA

45 KM

POPOCATÉPETL “Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los resursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACIÓN MILPA ALTA

Qué hacer en caso de:

ERUPCIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL MANTÉNTE INFORMADO Y SIGUE LAS INDICACIONES DE LA UNIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL DELEGACIONAL.

PREVENCIÓN-ANTES EN SU CASA-OFICINA: Tenga a la mano suficientes cubrebocas Agua potable hervida o embotellada. Bolsas para cubrir sus aparatos electrónicos. Artículos de limpieza y bolsas plásticas. Botiquín y medicamentos de uso común. LOS NIÑOS: Explíqueles qué es un volcán y qué deben esperar y hacer en caso de caída de ceniza. Que conozcan el Plan de Emergencia Escolar (puede haber suspensión de clases). Tenga disponibles juegos y actividades para realizar en casa. ANIMALES DOMÉSTICOS: Guarde comida y agua extra. Repare el techo de los corrales. AUTOMÓVIL: Limpie el filtro de aire.

REACCIÓN-DURANTE EN SU CASA-OFICINA: Salga a la calle solamente lo necesario y use el cubrebocas. Cierre puertas y ventanas. Cubra coladeras y depósitos de agua. Barra sus techos y patios, deposite la ceniza en bolsa y guárdela. LOS NIÑOS: Supenda las actividades al aire libre. Manténgase informado si suspenden clases. Si salen a la escuela o calle, que usen el cubrebocas.

RECUERDE QUE LA CENIZA PUEDE IRRITAR LA PIEL, OJOS Y VÍAS RESPIRATORIAS. SI PRESENTA MOLESTIAS ACUDA AL MÉDICO O CENTRO DE SALUD DE SU COMUNIDAD.

ANIMALES DOMÉSTICOS: Mantenga sus animales bajo techo. AUTOMÓVIL: Limpie diario el filtro de aire.

Milpa Alta LA DELEGACIÓN MILPA ALTA SE ENCUENTRA A 45 Km. DEL POPOCATEPETL, POR LA DISTANCIA SÓLO SE ESPERA:

45km

CAÍDA DE CENIZA. SISMOS LIGEROS DE ORIGEN VOLCÁNICO. “Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los resursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”

Popocatépetl

MEDIDAS PREVENTIVAS

Revisa que el techo o estructuras de tu casa y la de animales, no estén débiles. Recuerda que la ceniza volcánica es pesada y puede colapsarlas Evita que equipo o maquinaria queden al intemperie, la ceniza daña los motores Revisa y limpia coladeras, registros y cañerías de tu hogar. La ceniza al mezclarse con el agua puede tapar tu sistema de drenaje Ubica una zona de tu casa, donde puedas almacenar ceniza volcánica Mantente atento a la información que emita la Unidad de Protección Civil Delegacional

MEDIDAS REACTIVAS La ceniza, al ser un polvo fino, puede irritar la piel, ojos y vías respiratorias, por lo tanto evita andar en la calle Usa tapabocas de tipo concha si vas a salir a la calle, esto protegerá tus vías respiratorias

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACIÓN MILPA ALTA

¿QUÉ HACER EN CASO DE ERUPCIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL?

Barre el techo de tu casa. Recuerda que la ceniza volcánica es pesada y puede hacer que colapse Junta la ceniza en bolsas de plástico, costales o cubetas (no más de 5 kg.) y colócala en el área que hayas destinado para almacenarla, posteriormente entregarla al camión recolector de basura. Pero recuerda que la ceniza volcánica es un excelente fertilizante de la tierra, así que puedes guardarla para tu jardín Evita que la ceniza se deposite en coladeras o registros. La ceniza al mezclarse con el agua actúa como cemento y puede tapar tu drenaje Por favor, evita que la ceniza se acumule en la coladera frente a tu casa, retírala para evitar que se dañe el sistema de drenaje Cubre rendijas en puertas y ventanas, para evitar que la ceniza entre a tu casa

LA MEJOR MANERA DE EVITAR DESASTRES ES MEJOR ESTAR INFORMADO

¡NO HAGAS CASO DE RUMORES!

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro, y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”

PROTECCIÓN CIVIL MILPA ALTA

Ceniza volcánica

Milpa Alta

e de orig Sismo

n volcá

nico

Zona de PELIGRO 15 km.

45 k

iló

e dis os d r t e m

i tanc

A ilpa aaM

lta

EL INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA, NO SIEMPRE CULMINA EN LA ERUPCIÓN, PERO MÁS VALE ESTAR PREVENIDO.

¿Si hace erupción el “POPO” afectará Milpa Alta? Durante una erupción un volcán puede exhalar: Rocas “encendidas” (rocas ígneas). En una erupción pueden llegar rocas grandes dentro de un radio de 5 km Lava (roca fundida). Forman ríos y pueden llegar a recorrer hasta 10 km Ceniza Volcánica (roca en polvo). Puede llegar hasta 90 km o más, esto depende de la velocidad del viento. La cantidad de ceniza dependerá de cuanta sea expulsada

Recuerda que un volcán funciona como la válvula de una olla exprés. En este caso, permite que la presión del interior del planeta salga. Cuando esto pasa, la “fuerza” con que sale la ceniza, vapor de agua, rocas o lava, hace que se mueva el suelo.

Milpa Alta por su lejanía sólo puede sufrir: Caída de ceniza Sismos de origen volcánico

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.