Los consejeros electorales ya no serán impuestos por el gobernador: PAN

Jueves 12 de diciembre de 2013, Durango, Durango. año v | número 1636 Los consejeros electorales ya no serán impuestos por el gobernador: PAN Ignaci

0 downloads 41 Views 4MB Size

Story Transcript

Jueves 12 de diciembre de 2013, Durango, Durango.

año v | número 1636

Los consejeros electorales ya no serán impuestos por el gobernador: PAN Ignacio Mendivil Twitter: @Nacho_Vertebra Vertebración El representante del PAN ante el IFE en la entidad, José Luis López Ibáñez, hoy celebra que en la reforma política los consejeros electorales ya no tendrán la venia del gobernante en turno, ya que demostraron ser parciales desde el inicio de las pasadas elecciones. Dijo que ahora los perfiles serán revisados minuciosamente para que cumplan con un objetivo democrático y sin la injerencia del gobernador, que impone a los legisladores, que eran los

que aprobaban o desaprobaban la asignación de los consejeros electorales. Destaca que es un gran paso porque así el IEPC que no desaparece, sí tiene que someterse a una supervisión nacional donde los legisladores del Congreso de la Unión estarán muy pendientes

de cómo se desempeñan estas figuras y debatir si hay irregularidades en la tribuna más alta del país. Con esto se garantiza un poco más la democracia en todos los estados y se da un paso firme en la ruta de la legalidad y la transparencia.

PVEM permite que se aprueben corridas de toros Monserrat García Vertebración Aunque pueda parecer una incongruencia que el representante del Partido Verde Ecologista de México le diera entrada a la modificación de la Ley de Bienestar Animal, el diputado Alfredo Martínez fue factor importante para que este punto fuera aprobado en el Congreso local. Argumentó que se debe escuchar a todos los ciudadanos, aseguró que él es congruente con la democracia y la mayoría ciudadana.

“Estoy a favor de que la ley sea clara y específica y la anterior no contempla sanciones”. Aseguró que no se realizaron foros de consulta porque son impersonales pero afirmó que personalmente hizo una amplia consulta cara a cara en cinco poblados.

Disminuyen delitos en Durango: SG Monserrat García Vertebración El secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en su visita a esta ciudad, aseguró que Durango cuenta con todo el apoyo del gobierno federal en cuestión de seguridad. Dijo que hace un año, los ciudadanos de la Laguna y Durango pedían coordinación entre los gobiernos estatales y federales y ahora los resultados son de grandes dimensiones, no solo en homicidios, sino también en secuestros, por lo que se seguirá con las estrategias y se acordó formar una policía metropolitana que tendrá un mando militar y ya se está conformando. Advirtió que las fuerzas federales no dejarán ninguna región hasta que se tenga la fortaleza suficiente para afrontar a la delincuencia. Se sigue en contacto con los empresarios que incluso han aportado para fortalecer la seguridad. Destacó que hay buenos resultados en seguridad gracias a las estrategias de inteligencia, debilitando el poder financiero de los grupos delincuenciales y evitando generar violencia con más violencia. Aseguró que los delitos van a la baja de manera notoria y se puede decir que hay estrategia y resultados y es necesario seguir fortaleciéndola. Asimismo, manifestó su deseo de que ningún partido político deserte del Pacto por México, que ha dado buenos resultados.

Que hablen los hechos... El municipio nos trata de la patada... w w w . v e r t e b r a c i o n . c o m

3

2 | DURANGO, DGO. jueves 12 de diciembre DE 2013

Peña Nieto y el PRIAN concesionaron una parte de PEMEX: Navarrete Ignacio Mendivil Twitter: @Nacho_Vertebra Vertebración El político perredista Carlos Navarrete, aseguró que la reforma energética es una farsa y

lo explicó así: “si en su casa hay fugas de agua usted contrata al fontanero para que le arregle la fuga y hasta para que le cambie toda la tubería y por tal trabajo le paga incluyendo honorarios y materiales, y la casa sigue siendo suya, pero lo que están haciendo Peña Nieto y el PRI con el PAN es invitar a su casa al fontanero y decirle que le repare la fuga y le

Aquí alguien no está haciendo la tarea… Nunca les pagarán a los frijoleros bien por su producto: Juan Carlos Deras Ignacio Mendívil Twitter: @Nacho_Vertebra Vertebración El líder campesino Juan Carlos Deras aseguró que a los productores de frijol no solo

El FIDE tiene apoyos para empresas que quieran renovar maquinaria Ignacio Mendívil Twitter: @Nacho_Vertebra Vertebración El delegado en Durango del Fideicomiso de Ahorro de Energía, Francisco Hernández

los engañan, sino que a pesar de la buena voluntad del gobernador, sus colaboradores no hacen lo que les corresponde, y ahora salen que no les pueden pagar los 12 pesos que ofrecieron sino solo 8 pesos por kilo el frijol pinto, por lo que el dinero restante, 4 pesos, nunca los pagarán porque no hay nada legal que los obligue a hacerlo, con lo que queda comprobado que nunca se les pagará bien a este sector. “La situación está en que con buenas voluntades no se van a lograr las cosas, aquí alguien no está haciendo la tarea y yo estoy seguro que las dependencias oficiales están

Cantú, informa que se tienen recursos para las empresas que quieran remplazar sus motores viejos por nuevos con tecnología de menor consumo y mayor rendimiento, así como a los establecimientos que tienen refrigeradores y congeladores con una antigüedad de más de 10 años para que también se remplacen. La noticia más importante es

Diputado pide mejorar tratamientos médicos Monserrat García Vertebración El Presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Octavio Carrete Carrete, se pronunció en el Congreso local para que se brinde un mejor tratamiento a las personas que padecen estomas de eliminación. Explicó que esta enfermedad se convierte en una discapacidad que encierra y relega a los pacientes que la padecen.

cambie la tubería, pero en lugar de pagar por el servicio le regala la recámara de la casa, situación que es una manera de al rato tener que darle toda la casa, que es el petróleo, a los extranjeros”. Dijo que por eso el PRD se retiró del Pacto y no regresará hasta que esta reforma energética se retire, ya que no es lo pactado, siempre se dijo que se

enredándose bastante, porque si ya se fijó un precio que no es el ideal, inclusive, los acopiadores simple y sencillamente van a seguir diciendo que es mucho, pero es que quieren ganar más, no por otra cosa, porque no son justos en sus ganancias, porque siempre quieren duplicarlas, entonces las dependencias no están haciendo su trabajo”. Dijo que es preocupante que los colaboradores del gobernador se queden quietos y no hagan lo que les corresponde por eso la exigencia de que hay que resolver este tema cumpliendo con el acuerdo.

que se analiza el relanzamiento de la campaña de renovación de refrigeradores de hogar ya que aún la demanda continúa en todo el país debido al éxito que se obtuvo con este sistema. Destaca que es necesario renovar la tecnología que utiliza electricidad para reducir los consumos y por ende el pago de la energía eléctrica.

El estoma de eliminación es una práctica quirúrgica que se realiza cuando el paciente tiene problemas de salud intestinal o renal, y el método consiste en redireccionar el tránsito intestinal o urinario para que se elimine la orina o las heces de forma natural. Cuando se trata de casos de pacientes con cáncer de colon, recto o vejiga, el tránsito se interrumpe y hace que las heces u orina se elimine a través de la pared abdominal, lo que causa mal olor. “Por cuestiones psicológicas el paciente ya no quiere salir de su casa y llega a pensar que huelen mal”, es por ello, que su pro-

podían otorgar contratos pero nunca que se les cederían derechos del petróleo. Expuso que se tendrá que votar en 2015 en una boleta donde se diga si el ciudadano quiere la reforma energética o no en estos términos, y del resultado el PRD se sumará a la voluntad ciudadana a favor o en contra, mientras tanto la reforma no prosperará.

Dijo que en estas fechas donde se incrementa hasta un 30% el gasto de luz eléctrica no utilicen los calentadores eléctricos ya que consumen muchos kilos de energía que desfasarán los presupuestos familiares sin que se tengan buenos resultados de calor con los calentones de gas, por lo que invita a que se utilicen los de gas.

nunciamiento va en el sentido de legislar sobre la atención, cuidado y vigilancia que deben tener las personas que tienen esta enfermedad. De esta manera solicitó al Sector Salud local que dé a conocer el número de pacientes afectados por estomas de eliminación, ya que actualmente se sabe que en todo México hay 75 mil personas enfermas. Dijo por último que cuando se cuente con un padrón exacto se pueda reorientar el gasto para que los pacientes tengan acceso a un tratamiento que consiste en el pegamento de bolsas en la piel de última tecnología y mayor calidad tiene un costo de 30 pesos.

Durango, DGO., jueves 12 DE diciembre DE 2013 | 3

Advierte PAN que seguirá lucha por bienestar animal Monserrat García Vertebración El diputado panista Juan Quiñones

Diputadas legislarían respecto a pensión alimenticia Monserrat García Vertebración Ante la falta de compromiso del 60% de los padres de familia que por divorciarse de su pareja se niegan a pagar manutención a los hijos, se hace necesario legis-

lar al respecto. La directora del DIF Estatal, Lucero Hernández Hermosillo, dijo que fue una iniciativa de muy alto nivel la presentada por las diputadas locales del PRI para obligar a los padres de familia en proceso de divorcio a otorgar una pensión alimenticia a sus hijos, ya que Campeche y el Distrito Federal son los únicos que han legislado en este tema. Mencionó que poco a poco Durango ha garantizado la protección de los menores con seriedad y acciones reales, y dejó en claro que este tipo legislación no va en contra de los padres de familia, sino que busca proteger

El municipio nos trata de la patada: Yáñez Ruacho Ignacio Mendívil Twitter: @Nacho_Vertebra Vertebración Los funcionarios del nuevo ayuntamiento nos tratan de la patada, solo porque ya no tenemos regidor y le exigimos cuentas a

Alerta Condusef sobre fraudes por internet y vía telefónica Ignacio Mendívil Twitter: @Nacho_Vertebra Vertebración

apuntó que a pesar que la oposición votó en contra de la modificación de la Ley de Bienestar Animal, se incrementaron artículos, con lo que se permite en Durango la realización de las corridas de toros. Pero dijo "esto no es para siempre y

a los niños, quienes deben tener asegurado su desarrollo, educación y salud. Indicó que las madres de familia que se encuentran en una situación de divorcio tienen que invertir su tiempo y esfuerzo en la tramitología, y es a veces esta causa la que las obliga a dejar a un lado el proceso. “Es una disposición dictada por un juez y vemos muchas veces que los papás alegan no tener dinero, pero por otro lado sí pueden comprarse un automóvil en lugar de proteger los derechos de sus hijos”. Detalló que también la negación a otorgar la manutención

100 días de trabajo, así lo asegura el presidente estatal del PRD, Armando Yáñez Roacho. Destaca que a sabiendas que el nuevo ayuntamiento no tenía la capacidad de hacer nada, ya que el anterior alcalde dejó muy mal la economía del municipio, la actual administración quiso sorprender a la población con logros de los 100 días que no fueron ninguno, ya que no hay nada

Va en aumento la solicitud de información confidencial de presuntos funcionarios bancarios que por teléfono o por correo electrónico se quieren apoderar de los recursos de los tarjetahabientes con algunos ejemplos desagradables, infor-

seguiremos luchando". Destacó esta decisión de los diputados pudo deberse a la presión ejercida por los empresarios de este sector, por lo que se puede concluir que los legisladores velaron por los intereses de éstos, concluyó. se da porque los hombres no tienen confianza de que la madre utilice el dinero para gastos indispensable de sus hijos, pero aseguró que en esos casos se nombran tutores y el DIF Estatal ha participado en muchos de estos juicios. Asimismo, comentó que de cada diez parejas que se desintegran, el 60 ó hasta el 70 por ciento de los padres no cumplen con el pago de manutención. Finalmente, dejó en claro que los derechos de los niños deben estar protegidos y garantizados de parte de sus propios padres, y los conflictos entre adultos deben dejarse de lado.

nuevo ni concluido lo anterior. Pero cuando se exige a los directores que cumplan los programas los perredistas son tratados de la patada y esto no está bien, ya que representan un sector de la población que exige transparencia y cuentas claras, así como acciones concretas en beneficio de la población, por lo que están dispuestos a tomar oficinas municipales si continúan con esta posición.

ma el delegado de la Condusef, Francisco Esparza. El delegado explica que son personas que tienen acceso a la información de los clientes bancarios y no cuentan con las claves confidenciales, por lo que por eso les llaman y dicen que

están haciendo una comprobación o actualización de datos y ellos empiezan a envolver al cliente, al punto que el mismo cliente termina dándoles el NIP de sus cuentas y aprovechan para quedarse con todo el dinero que en ellas tienen.

director

editor

reporteros

fotografía

Alfonso Gorjón Fernández

Jesús Castagni Díaz

Monserrat García / Ignacio Mendívil

Vertebración

Vertebración Diario es una publicación de Gorco Comunicación Integral s.a. de c.v. con oficinas ubicadas en Lázaro Cárdenas 118 sur (antes Libertad), Durango, Durango, México. contacto Teléfono (618) 8296698 [email protected] Los artículos son responsabilidad de quien los firma, se indicará inserción pagada mediante “*” al final de la misma. No se regresan originales proporcionados por la fuente para su publicación.

4 | DURANGO, DGO. jueves 12 de diciembre DE 2013

Garantiza reforma energética desarrollo y más empleos: Herrera Estrategia nacional de seguridad genera resultados positivos, reconoce Gobernador. El gobernador Jorge Herrera Caldera manifestó su reconocimiento al Senado de la República por la aprobación de la reforma energética y valoró el impulso transformador del Presidente Enrique Peña Nieto, ayer luego de la Reunión de Seguridad Zona Noreste, encabezada por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Tras este encuentro celebrado en la capital duranguense y donde estuvieron los gobernadores de Coahuila, Rubén Moreira; de Nuevo León, Rodrigo Medina; de San Luis Potosí, Fernando Toranzo y Egidio Torre Cantú, de Tamaulipas, el mandatario duranguense aseveró que la mencionada reforma permitirá a México aprovechar mejor sus recursos para crecer económicamente y generar más empleos en los próximos años. Al término de esta reunión, sostuvo que esta iniciativa aprobada por los senadores, garantiza que Pemex y la CFE seguirán siendo un patrimonio de los mexicanos, además agregó que permitirá que el sector energético impulse el desarrollo industrial y regional en beneficio del País. Señaló que los legisladores de la Cámara Alta han tomado una decisión trascendental para avanzar en la transformación de Mé-

Paga Estrella Blanca sanción por negar información Monserrat García Vertebración Ante la negativa de la línea de autobuses Estrella Blanca para proporcionar información sobre sus servicios a los verificadores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), fue sancionada con 22 mil pe-

xico. En esta reunión, donde también estuvieron presentes el general Salvador Cienfuegos, Secretario de la Defensa Nacional, el almirante Vidal Francisco Soberón, titular de la Secretaría de Marina, el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y el director general del Cisen, Eugenio Imaz, el Gobernador de Durango expresó su reconocimiento a la estrategia de seguridad impulsada por el Presidente Peña Nieto. Herrera Caldera destacó que gracias al respaldo del Presidente, del apoyo decidido de la SEGOB y además del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, en Durango se ha fortalecido la recuperación

sos. Además, una agencia de viajes que también depende de esta empresa fue sancionada con la misma cantidad. Así lo dio a conocer el delegado de esta procuraduría, Rodolfo Guerrero García, quien además comentó que aparte de esta sanción ya cuentan con otros cuatro procedimientos por posibles violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Asimismo, se iniciaron procedimientos administrativos en contra de las empresas de telefonía celular Iusacell y Nextel, porque en sus establecimientos

de la paz y la tranquilidad, especial en la Comarca Lagunera.

no cuentan con precios de sus productos a la vista de los consumidores. Apuntó que el personal de Profeco acudió a estos dos proveedores dando respuesta al importante número de quejas que se reciben de parte de la ciudadanía, y aunque también fue nombrado Teléfonos de México no se detectó ninguna irregularidad. Por otra parte, dio a conocer que el pasado lunes comenzó el operativo de verificación decembrino y serán vigiladas las tiendas de autoservicio, departamentales, de ropa así como el aeropuerto y la central de auto-

buses. Además, estarán presentes en la celebración de la Virgen de Guadalupe asesorando a los comerciantes para que muestren sus precios a los consumidores, y durante el periodo vacacional esta delegación permanecerá abierta para cualquier duda o queja de los ciudadanos. Finalmente, dio a conocer que en días pasados el Procurador Federal del Consumidor lo nombró Coordinador Ejecutivo en Coahuila, y el próximo año estará atendiendo las quejas que se presenten en contra del incremento del 11 al 16 por ciento del IVA.

Durango, DGO., jueves 12 DE diciembre DE 2013 | 5

Encabeza el secretario de gobernación reunión del gabinete de seguridad con los gobernadores de la región noreste El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó hoy en esta capital estatal la Reunión de Seguridad de la Región Noreste, acompañado por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República. Durante el encuentro, se examinaron los resultados de las actividades en materia de seguridad, así como las acciones coordinadas complementarias que se vienen realizando entre los tres órdenes de gobierno de esta región. El Secretario Osorio Chong destacó que uno de los temas trascendentes para las entidades que integran esta zona y, en general para el país, es la seguridad, por lo que se llevan a cabo acciones concretas que les devuelvan a los ciudadanos la tranquilidad y la paz en sus comunidades. Destacó que en las reuniones de trabajo que se llevan a cabo

a nivel nacional se atienden las necesidades de cada región y con ello se da un amplio respaldo a los estados, tal y como ha comprometido el Presidente de República, Enrique Peña Nieto. A este encuentro asistieron los secretarios de Defensa Nacional, General Salvador

Más oportunidades de empleo para los egresados del ITD El día de hoy se recibió en el Instituto Tecnológico de Durango (ITD), una nueva invitación para ser parte de un proyecto que podrá traer muchos beneficios para sus estudiantes y para la ciudad de Durango, esta invitación consta en sumarse a un proyecto de la compañía RS&RC Automation, que lidera el Ing. Sebastián Salas Cabrales y consiste en la creación de una empresa que brinde servicio de ingeniería para líneas de producción de plantas automotrices. Al respecto el Ing. Jesús Astorga Pérez, Director del Tecnológico comentó: “Con mucho gusto estamos con la mejor disposición de colaborar con estas invitaciones que son de gran oportunidad para nuestros es-

Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, y el Director General del CISEN, Eugenio Imaz Gispert.

tudiantes, este proyecto podrá traer muchos beneficios para nuestra institución ya que la idea es involucrar a nuestros estudiantes y egresados de todas las especialidades posibles en este proyecto, se brindarán plazas de trabajo donde podrán desarrollarse y aplicar sus talentos sin tener que migrar a otros estados” Esta idea surge a partir de la necesidad que se crea con la llegada de las plantas ensambladoras de automóviles en México, son necesarias compañías de diseño de maquinaria y servicios de ingeniería que brinden los servicios solicitados por las compañías japonesas que se están colocando en el corredor desde Aguascalientes hasta Querétaro, comentó Salas Cabrales. Este proyecto es uno más de las posibilidades que se tienen para poder traer mayor inversión a Durango, se ha considerado la cuidad para esta compañía por varios motivos como son, el clima, el tamaño de la

Estuvieron también presentes los gobernadores de la región: de Coahuila, Rubén Moreira Valdez; de Durango, Jorge Herrera Caldera; de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz; de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, y de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú.

ciudad y sus entidades educativas, que son factores sumamente importantes para poder explotar los recursos y obtener un beneficio reciproco para todas las partes. Se consideró al ITD para este proyecto como la institución que encabeza a la educación técnica en el país y el estado, ya que cuenta con todas las especialidades que son requeridas para este proyecto y cuenta con la capacidad docente, de investigación y de alumnado suficientes para echar a andar este ideal. Las empresas que a las que se podrá dar servicio con esta proyecto son principalmente la planta Honda, Mazda y Mitsubishi y sus respectivos proveedores entre otras, estas compañías tienen un gran interés en poder trabajar con empresas que se adecuen a sus filosofías, el acercamiento y experiencia que ha tenido Salas Cabrales con estas y otras compañías internacionales ha sido el parte aguas para poder iniciar el proyecto.

6 | DURANGO, DGO. jueves 12 de diciembre DE 2013

SSD cuenta con abasto de medicamento suficiente La Secretaría de Salud de Durango cuenta con el abasto suficiente de medicamento para brindar la mejor de las atenciones a la población duranguense, en caso de que haya claves que falten en alguna unidad por la propia demanda del medicamento, una vez que es notificado al área administrativa la faltante del mismo es surtido de inmediato que son casos que se presentan esporádicamente. Así lo dio a conocer Emilio Arreola Chai-

dez, secretario técnico de la O.P.D. de los Servicios de Salud de Durango, quien señaló que una de las indicaciones del propio gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera y del secretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez, de supervisar en forma constante el abasto de medicamento en centros de salud y hospitales pertenecientes a esta dependencia estatal. Argumentó que el propio Secretario de Salud ha estado recorriendo los municipios para supervisar además de la calidad y calidez en la atención el abasto de medicamento, y como muestra dijo es la visita que realizó la semana pasada a Peñón Blanco, Gómez Palacio y Lerdo. Arreola Chaidez aclaró “el desabasto de medicamentos ha sido un problema nacional desde hace algún tiempo de tal manera

que en la Secretaria de salud federal el IMSS, el ISSSTE y las secretarias de los diferentes estados han trabajado muy puntualmente para estar monitoreando que las claves se den, en el estado de Durango hemos contratado una empresa de tercería, quien es la que se encarga de surtir el medicamento para evitar el desabasto”. Para finalizar el Secretario Técnico de la O.P.D. de los Servicios de Salud hizo un llamado a toda la ciudadanía de que en caso de faltar algún medicamento en alguna unidad por más de 72 horas, reportarlo de inmediato al 137-70-00, “la Secretaría de Salud es la más interesada en que los pacientes tengan su medicamento, por eso si falta alguno reportarlo y nosotros ya tomaremos las medidas pertinentes con la empresa contratada para que lo surtan de inmediato”.

Concluye DIF curso ”nuestra misión como padres” 190 padres beneficiados de nueve escuelas reciben reconocimientos Concluyó DIF Estatal el importante curso “Nuestra Misión Como Padres” en la plaza Cívica del Poblado El Nayar, como parte de las estrategias que este Sistema Asistencial lleva a las familias de todo el estado, a fin de promover los valores en los hogares. “Han recibido ustedes una formación para llevar a cabo esa gran misión que se nos ha encomendado: Ser Padres de Familia”, fueron las palabras con las que la presidenta del DIF Estatal, Sra. Tere Álvarez del Castillo, compartió a 190 asistentes en el marco de la clausura del curso “Nuestra Misión como Padres” en el poblado El Nayar. Con porras y aplausos en una emotiva ceremonia en la escuela Primaria Sergio Guillermo Meraz de este poblado, padres de familia recibieron un merecido reconocimiento por terminar con éxito este curso, que les en-

señó la mejor manera de entender y educar a sus hijos. El Área de Atención al Desarrollo Familiar y Humano de este Sistema Asistencial, realizó con éxito este curso en 9 escuelas del Nayar y Zona Urbana. El director de la escuela, Francisco Javier García Corchado agradeció a la Sra. Tere por su gran compromiso, ya que gracias a esto las madres y padres de familia tendrán nuevas herra-

mientas para hacer de sus familias un ejemplo para todos. En su mensaje Marcela Gómez Gallardo una de las madres beneficiadas de esta interesante capacitación, agradeció el apoyo a las familias, porque como madres responsables que se ocupan de sus hijos, quieren entregarles lo mejor, al darse cuenta de que su responsabilidad es dar una buena educación para que en un futuro puedan salir adelante,

pero sobre todo para que sean personas de bien. En este curso tuvieron la oportunidad de asistir padres de familia del Jardín de Niños Enrique W. Sánchez, de las escuelas primarias Ricardo Castro, Máximo Gámiz Fernández, Luis Donaldo Colosio, Juana de Asbaje, Bruno Martínez, Vicente Guerrero, Nally Campobello así como la Escuela Secundaria Jaime Torres Bodet.

Durango, DGO., jueves 12 DE diciembre DE 2013 | 7

¿Qué sigue luego del Higgs? Luis Roberto Flores Castillo, uno de los científicos mexicanos que participó en el descubrimiento, dictó una conferencia ayer en la sede de la AMC Academia Mexicana de Ciencias 2014 será un año importante para los físicos que trabajan en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), aun cuando el instrumento científico del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) se encuentra en un periodo de mantenimiento, pues les será posible revisar más a fondo las bases de datos generadas durante la búsqueda del bosón de Higgs incluso para encontrar nuevas partículas. El doctor Luis Roberto Flores Castillo, investigador de la Universidad de Wisconsin, ofreció ayer en la sede de la Academia Mexicana de Ciencias una charla sobre el proceso experimental que llevó al descubrimiento del bosón de Higgs, en el marco de la entrega del Premio Nobel 2013 a los físicos teóricos Francois Englert y Peter Higgs en Suecia, y adelantó que el trabajo de análisis será muy intenso en los próximos meses por la gran cantidad de datos que se tienen. “Lo primero que siempre se busca son las cosas para las que se tiene mayor sensibilidad y eso es el Higgs o las partículas de supersimetría, por eso existe la posibilidad de que algo (de la información) que tenemos guardada se nos haya escapado”, comentó Flores Castillo. “El siguiente año y medio que no vamos

a tener datos nuevos, tendremos mucho tiempo para pensar y analizar qué se nos puede estar perdiendo de ahí”. Recordó que el 80 por ciento de la materia que forma el Universo es desconocida (materia oscura) y, por lo tanto, distinta de lo que el Modelo Estándar describe, por lo que se hace necesario buscar una gran cantidad de partículas elementales que no se tienen aún en el modelo, que se pueden producir y detectar en el LHC. Como una cámara fotográfica gigantesca, guardada a 100 metros bajo la frontera franco-suiza, el LHC cuenta con enormes detectores capaces de captar las partículas elementales que forman la materia. Al igual que los lentes de las cámaras utilizadas por todo el mundo, los sistemas del colisionador detectan luz con equipos que pueden ser tan altos como un edificio de cinco pisos. Para hacer el trabajo, se cuenta con cuatro grandes lentes que reciben los nombres de Compact Muon Selenoid (CMS), A Large Ion Collider (ALICE), Large Hadron Collider b (LHCb, la b se refiere a cuarks belleza) y el A Toroidal LHC AparatuS (ATLAS), donde Flores Castillo es líder de uno de los equipos de investigación. De los diversos tipos de partículas buscadas, sin duda, la que más ha llamado la atención en el mundo es el bosón de Higgs, pues se trata de la responsable de la masa, o resistencia de un objeto a moverse, y era una de las piezas que faltaba para la confirmación del Modelo Estándar de partículas elementales. Sin esta partícula toda la materia que existe en el Universo se desintegraría y

cada parte de la misma escaparía a la velocidad de la luz. La existencia de este bosón fue propuesta por Higgs, Englert y Robert Brout (ya fallecido) en 1964 y tuvieron que pasar 50 años para su descubrimiento formal, aunque experimentos como LINAC ya habían detectado indicios de su existencia. El investigador mexicano, recientemente reclutado por la Universidad China de Hong Kong, precisó que hoy se ha logrado saber que la partícula anunciada el 4 de julio de 2012 sí es el bosón de Higgs (pues hasta ahora se había hablado sólo de posibilidades), por lo que es necesario conocer más de sus características. La experiencia en este tipo de estudios hace pensar a los físicos que en realidad forma parte de una familia de partículas por lo que podría encontrarse al menos una más, cuando reinicie actividad el LHC en el 2015 con el doble de energía. “También existe la posibilidad de encontrar nuevas partículas que no se habían predicho en ningún modelo anterior, a las cuales se les conoce como partículas exóticas”, añadió Flores Castillo. Si bien el descubrimiento del bosón de Higgs forma parte de la investigación básica que nos permite conocer la estructura del universo y la materia, el joven investigador comentó que las tecnologías que se han desarrollado para la búsqueda de esta partícula podrán impactar a futuro a la sociedad. “El CERN prueba muchas tecnologías diferentes y en todas hay mejora continua, por lo que es difícil decir cuál de ellas tendrá un boom impresionante”, señaló.

8 | DURANGO, DGO. jueves 12 de diciembre DE 2013

Reconocen diputados legado del maestro Guillermo Ceniceros Plasma su rúbrica en el mural “Puente el Baluarte” El maestro Guillermo Ceniceros Reyes deja un legado para todos los duranguenses con sus obras que han sido reconocidas a nivel nacional e internacional, consideró el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Carlos Emilio Contreras Galindo una vez que el pintor plasmó su firma en el mural “Puente el Baluarte” que donó al Poder Legislativo y donde se le entregó un reconocimiento. Ante la presencia de los integrantes de la Legislatura, el legislador se sintió honrado al contar con esta magna obra que representa mucho para los duranguenses, donde el pintor transmite sus sentimientos, por lo que consideró que el maestro Guillermo es un ejemplo a seguir por las generaciones. “Todos nos sumamos a este reconocimiento, porque se deja un legado de esta magnitud en un recinto que es de todos los duranguenses, lo que nos llena

de satisfacción, ya que el autor plasma su sensibilidad”, precisó. Afirmó que esta obra los va unir más, independientemente de colores de partido, porque el único interés que tienen es el bien común de la sociedad duranguense. Por su parte, el maestro Guillermo Ceniceros Reyes se sintió orgullosos de que el Congreso del Estado pueda tener esta pintura, así como estas presentes en compañía de los legisladores,

motivo que lo emocionó, padres, hijos y a sus nietos. Explicó que la pintura “Puente El Baluarte”, tiene el color azul, ya que esta visualizado cuando el clima en Durango no presentaba lluvias, por ello la falta de lo verde de las montañas. Durante su mensaje de bienvenida, el diputado Julián Salvador comentó que contar con la presencia del gran muralista duranguense en el Congreso de

Estado y maestro de la plástica que ha llevado sus obras a todo el mundo, se convierte en una celebración. Al respecto, destacó que el mural recordará que Durango es tierra de inspiración y unión, por lo que la pintura además de tener un aspecto, estético estimula a crear vínculos entro unos y otros, además de que La cultura es un puentes para hacer mejores hombres y mujeres.

Continúa Marisol Rosso con la entrega de cenas en Hospitales Marisol Rosso De Villegas, Presidenta de DIF Municipal, en conjunto con el licenciado Arturo Galindo Cabada Director de Protección Civil del Estado, llevaron a cabo la entrega de cenas a familiares de pacientes internos atención en los diferentes nosocomios de la capital. En esta ocasión, personal de ambas instituciones, se dieron a la tarea de entregar este significativo detalle de apo-

yo y generosidad a los familiares de las personas que se encuentran recibiendo atención médica en el Hospital General y en la clínica número uno del IMSS.

A través de estas cenas, DIF Municipal da muestra del compromiso de seguir apoyando a quien más lo necesita en esta temporada invernal.

Durango, DGO., jueves 12 DE diciembre DE 2013 | 9

Arranca Esteban pavimento en Jardines de Durango Rehabilitará Gobierno Municipal 13 vialidades con una inversión de 40 millones de pesos. “Una calle pavimentada, es una calle que tiene mejor imagen, mayor plusvalía, es una calle más segura y limpia”: Alcalde El alcalde Esteban Villegas Villarreal inició el Programa Integral de Recuperación de Pavimentos en el fraccionamiento jardines de Durango, con el fin de continuar con los trabajos de conectividad, movilidad y accesibilidad urbana. Los primero trabajos se realizan en la calle Asiano de este fraccionamiento, donde se recuperarán 3 mil 292 metros cuadrados de pavimento con una inversión de un millón 152 mil 375 pesos. Este programa atenderá a trece vialidades, sumando una inversión de 40 millones de pesos, lo que representa una recuperación de más de 91 mil metros cuadrados de pavimento en toda la ciudad.

Convivió el rector Návar García con personal jubilado del STEUJED Tras convivir con los fundadores del Sindicato de Trabajadores y Empleados Administrativos de la UJED, que ya forman parte de un total de aproximadamente 160 jubilados, el rector Oscar Erasmo Návar García reconoció la labor tan importante que desempeñaron en las diferentes áreas de la administración central, así como en las unidades académicas de los niveles medio superior y superior “ustedes son

Con resultados desde el primer día, el Edil capitalino dio respuesta a los vecinos del fraccionamiento jardines de Durango, con los que se había comprometido durante su campaña a dar especial atención al problema que presentaban sus calles y avenidas. “Con el apoyo del Gobernador Jorge Herrera Caldera, estamos invirtiendo más de 40 millones de pesos en obras que van desde la recuperación del asfalto hasta la reposición de la infraestructura hidráulica y sanitaria”, afirmó Villegas Villarreal. Por su parte el titular de Obras Públicas Municipales, Emanuel del Palacio Sicsik, destacó que además de pavimentación, se remplazarán las tomas de agua y de esta

parte de ese gran proyecto, la Universidad Juárez del Estado de Durango es fuerte gracias a su trabajo”, les dijo. El Rector estuvo acompañado del director general de Administración, Manuel Gutiérrez Corral; de la abogada general, Ana Bertha Adame García, así como de José Francisco Salas Soria, secretario general del STEUJED, quien agradeció la presencia de las autoridades universitarias al acompañarlos en un momento tan emotivo para ellos, toda vez que se refleja la armonía que hay entre las partes en beneficio de los trabajadores y de la Máxima Casa de Estudios de Durango. En ese marco de convivencia plena y el entusiasmo del personal jubilado, Návar García dijo que su idea, su pasión y su trabajo están plasmados en todo lo que se hace en la institución, por

manera entregarán obras de calidad y evitar problemas posteriores por desperfectos. En compañía de Agni Otto, director de AMD, Fernando Martínez Villa, director de Desarrollo Social, Alfredo Andrade Gallegos, Síndico Municipal, Villegas se comprometió a trabajar para entregar resultados a los duranguenses en los temas de movilidad urbana. Finalmente Esteban Villegas afirmó que se continuará tomando en cuenta las opiniones de los ciudadanos para la realización de las obras en las colonias y fraccionamientos, con la finalidad de reforzar la comunicación entre la población y el gobierno.

eso “para nosotros es un agrado tener la oportunidad de estar con ustedes este día, todo lo que hoy somos en la Universidad es parte importante de lo que ustedes han hecho, han puesto los cimientos para la Universidad que hoy podemos decir que será la mejor universidad pública del norte del país”. El Rector les deseó que esta época la aprovechen con su familia, con sus amigos, para bendecir a quienes los rodean, ya que –dijo- siempre es bueno tener un pensamiento positivo, pero en esta época es mucho más importante, “agradecemos mucho a todos el trabajo que han desarrollado, su presencia, su entusiasmo, “y sobre todo, en lo personal les agradezco que siempre lleven en su corazón a la Universidad Juárez del Estado de Durango, que es su casa”.

Asimismo destacó que hace un año el primer evento público como Rector que tuvo fue precisamente con ellos, “o sea, ustedes son mis padrinos y madrinas en ese gran trabajo que estamos haciendo en esta gran Universidad Juárez del Estado de Durango, ya que con su apoyo, su dedicación y la pasión que tienen nos han bendecido mucho a todos”, dijo.

10 | DURANGO, DGO. jueves 12 de diciembre DE 2013

Consagra Sr. Arzobispo altar en comunidad de La Parroquia de Santa Catarina Durango, Dgo. 11 de diciembre de 2013.- El Excelentísimo Señor Arzobispo Don Héctor González Martínez asistió el día de ayer 11 de diciembre a celebrar la Eucaristía y a consagrar

el Altar del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, en el poblado Sandías, el cual pertenece a la Parroquia de Santa Catarina en Tepehuanes. Así lo informó el Párroco David García, quien

Producto interno bruto por entidad federativa 2012 • El INEGI da a conocer los resultados del “Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2003-2012, base 2008”, los cuales se derivan del Sistema de Cuentas Nacionales de México, y se presentan con desagregaciones en valores corrientes, a precios constantes, índices de precios implícitos e índices de volumen físico. • En términos nominales, el Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz de Ignacio de la Llave, Campeche, Guanajuato, Tabasco, Coahuila de Zaragoza y Puebla generaron el 63.4% del PIB nacional a precios básicos en 2012. • Durante el año en cuestión, las entidades que más contribuyeron al PIB total de las actividades terciarias (comercio y servicios) fueron: el Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz de Ignacio de la Llave, Guanajuato, Puebla, Tamaulipas, Baja California y Chihuahua, participando con 67.4% del producto total

Vigente hasta 31 de diciembre Programa de Apoyo a Deudores de Refrendo Vehicular El Programa de Apoyo a Deudores de Derechos Vehiculares estará vigente hasta el 31 de diciembre, con descuentos y facilidades de pago, para que quienes no han regularizado la situación de sus automóviles en el año, aprovechen estos beneficios. La Secretaria de Finanzas y de Administración de Gobier-

explicó que: “…Se consagra el Altar, ya que representa el lugar propicio para celebrar el sacrificio en el cual Jesús se ofrece en cuerpo y sangre para que el pueblo de Dios se santifique a través

de estas actividades. • En las actividades secundarias (sector industrial), las principales aportaciones fueron observadas en Campeche , Estado de México, Nuevo León, Tabasco, Veracruz de Ignacio de la Llave, Distrito Federal, Jalisco, Coahuila de Zaragoza, Guanajuato, Sonora, Puebla y Tamaulipas con 71.6 por ciento. • Por su parte, Jalisco, Veracruz de Ignacio de la Llave, Michoacán de Ocampo, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Chiapas, Puebla, el Estado de México, Tamaulipas y Durango, destacaron al agregar el 69.5% del PIB en las actividades primarias (agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza). • En el periodo de referencia, la mayoría de los estados reportaron crecimientos anuales en su PIB (a precios constantes de 2008), principalmente en Quintana Roo y Puebla con 6.8% cada uno, San Luis Potosí 6.2%, Chihuahua 5.9%, Sonora 5.6% y Guanajuato y Querétaro el 5.4% individualmente, todas las tasas con relación al 2011. ASPECTOS GENERALES

no del Estado, María Cristina Díaz Herrera, destacó que los descuentos consisten en 70 por ciento en gastos de ejecución y 90 por ciento en multas, recargos y actualizaciones. Agregó que este Programa de Apoyo dirigido a los contribuyentes del padrón vehicular se puso en marcha por indicaciones del Gobernador Jorge Herrera Caldera, con el propósito de apoyar la economía familiar en este mes en que se otorgan las prestaciones de fin de año.

de los Sacramentos.” El Altar fue construido por los fieles católicos de dicha comunidad, y para tal evento, varios paisanos viajaron desde Estados Unidos a participar de esta celebración.

Como parte del Sistema de Cuentas Nacionales de México el INEGI presenta los resultados del “Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2003-2012, base 2008”, mediante los cuales se proporciona información para cada una de las entidades federativas y sus respectivos grandes grupos de actividades económicas. La información contiene cifras en valores corrientes y a precios constantes de 2008, así como los índices de precios implícitos e índices de volumen físico correspondientes. PRINCIPALES RESULTADOS: En 2012 el Producto Interno Bruto total a precios básicos resultó de 15,078,276 millones de pesos corrientes, monto integrado principalmente por la contribución del Distrito Federal que participó con 2,472,925 millones, seguido por el Estado de México con 1,385,533 millones, Nuevo León 1,079,021 millones, Jalisco 941,951 millones, Veracruz de Ignacio de la Llave 812,620 millones, Campeche 760,104 millones, Guanajuato 588,842 millones, Tabasco 525,311 millones, Coahuila de Zaragoza 510,947 millones y Puebla con 489,520 millones. Este grupo de entidades generó el 63.4% del producto total.

Aclaró que los descuentos aplican para los pagos atrasados de los años 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012, con el objetivo que los propietarios de vehículos se pongan al corriente. Díaz Herrera explicó que las facilidades de pago consisten en uso de la tarjeta a seis meses sin intereses y la celebración de un convenio de pago en plazos, trámite que debe realizarse en las Recaudaciones de Rentas. Durante el periodo vacacional permanecerá en servicio, las Recaudaciones

de Rentas y los Multicentros CRECEMOS de las ciudades de Durango y Gómez Palacio, en horarios de guardia de 9 de la mañana a las 2 de la tarde de lunes a viernes. En el Multicentro Crecemos “Paseo Durango” continuará con su horario normal de servicio que es de de 11 a 21 horas, de lunes a domingo, para hacer más cómodo el servicio, además de estar en una conocida plaza comercial con facilidad de acceso por su estratégica ubicación.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.