Los de Abajo; Mariano Azuela

Literatura mexicana revolucionaria. Narrativa hispanoamericana siglo XX. Personajes. Argumento

1 downloads 147 Views 284KB Size

Story Transcript

“Los de Abajo” Mariano Azuela. Argumento. Son tiempos de la Revolución Mexicana, exactamente el año de 1913. La historia comienza en la pequeña casa de Demetrio MacÃ−as, con su mujer y su pequeño hijo, pero son atacados por dos federales, por lo que Demetrio tiene que irse con sus tropas, y su esposa junto con su hijo se van a esconder en el pueblo. La escena termina en que Demetrio y su familia se separan e incendian la casita. Demetrio MacÃ−as resulta ser el jefe de una pequeña tropa de liberales, quienes participan en cada batalla en la que pueden ir a pelear por la causa de los pobres. Personajes como Anastasio Montañés, El Manteca, Pancracio, La Codorniz y Venancio están muy compenetrados con su jefe, Demetrio, pues los conoce de hace tiempo ya y son compadres. En su primera batalla todos ellos y la tropa en general demuestra que a pesar que son pocos a comparación de los federales, pueden ganarles y lo hacen reduciendo notablemente a las fuerzas de los federales. En su trayecto conocen a Luis Cervantes, al que apodan “El Curro”, pues es un periodista que la suerte y el destino lo llevó a manos de los federales y lo enlistaron sin él querer hacerlo. Al principio no confiaban en él, pues era un extraño que habÃ−a estado en el lado enemigo, pero poco a poco se empiezan a encariñar con él, sobre todo Demetrio, que al ser herido de bala en una pierna le perdona su vida y por curiosidad empieza a conocerlo mejor, hasta que confÃ−a plenamente en él y asÃ− todos los demás. Demetrio y sus soldados descansan en el ranchito de Limón, pues éste está herido en una pierna. El curro lo cura y tiempo después Demetrio se recupera totalmente. En éste ranchito, Demetrio conoce a Camila, una joven que lo asistió en su recuperación. Camila se fue enamorando de Luis Cervantes, pero éste no le hacÃ−a caso, por que a Demetrio le gustaba la muchacha, y para Luis Cervantes no le parecÃ−a correcto estar con la muchacha por su jefe. Cuando Demetrio se ha recuperado, se van de Limón con una grata despedida, dirigiéndose hacia Zacatecas a pelear nuevamente; pero lo único que encontraron allÃ− fue sangre, muerte y fracaso. AsÃ− que siguieron su camino hasta llegar a Fresnillo donde se encontraron con el General Natera. Buenos tiempos siguieron para la gente de MacÃ−as, y pronto se encontraban en Jalisco, donde asaltaban casonas de gente de clase acomodada, que ya estaban vacÃ−as. Llegaban a robar joyas, bebidas, ropa y todo lo que encontraran a su paso. Fue ahÃ− donde conocieron al Güero Margarito y a la Pintada. Muchas experiencias gratas sucedieron en torno al Güero Margarito y la Pintada, que sin duda era una mujer de mucha valentÃ−a, pero no tenÃ−a respeto ni por ella misma ni por nadie, resultó ser que ésta mujer fue muy problemática. Demetrio al sentirse solo en Jalisco comenzó a platicar con El Curro, y éste fue hasta el ranchito de Limón por Camila y se la llevó a MacÃ−as, al que a hora le llamaban “El Estado Mayor”. Al principio la Pintada y Camila se llevaron más o menos bien, pero al pasar el tiempo, la Pintada dio sus verdaderas intenciones hacia Camila, y terminaron por correr a la Pintada, pues no solo ya tenÃ−a arto a Demetrio y a Camila, si no también al Güero Margarito y a los demás soldados. El tiempo pasó rápidamente entre batallas perdidas y ganadas por la tropa. Un buen dÃ−a Venancio recibe una carta del Curro que ahora vive en El Paso, Texas en EUA, le dice que se vaya con él a hacer fortuna y 1

que siente la perdida del Güero Margarito que al final se terminó suicidándose, lamenta también la perdida de Pancracio y El Manteca que por un juego de cartas acabaron por matarse a apuñaladas. MacÃ−as y sus hombres iban de regreso a sus casas, a donde todo empezó. Llegaron con bien, y fue ahÃ− donde Demetrio reencontró a su esposa y a su hijo al que casi ya no reconocÃ−a. Pero de pronto cerca de allÃ− se escucharon las balas, los cohetes y los estruendos de los cañones; como buenos soldados de la causa fueron a apoyarla, pero ahÃ− murieron todos ellos, todos los amigos, todos los compadres, los soldados de MacÃ−as, y él también, quien a pesar de haber sido herido múltiples veces seguÃ−a peleando, dando tiros y acertando a las fuerzas enemigas. Todos ellos hijos de la causa murieron por ella, viendo por última vez, el lugar al que tanto extrañaban, al lugar al que le llamaban “hogar”. Personajes Demetrio MacÃ−as. Alto, robusto, de faz bermeja, sin pelo de barba, vestÃ−a camisa y calzón de manta, ancho sombrero de soyate y guaraches. Tranquilo, sigiloso, protector, valiente, jefe de un grupo de liberales de la Revolución Mexicana, mujeriego, odia a los carrancistas. Luis Cervantes. Tiene ojos verdes de tierna expresión, mejillas rosadas como las de un muñeco de porcelana, piel blanca tersa y delicada, rubio cabello con rizos. Es inteligente, educado y estudió hasta tener un tÃ−tulo como periodista respetable, a veces pierde la razón debido a la avaricia, pero tiene cordura en sus actos, ingenioso. La mujer y el hijo de Demetrio MacÃ−as Anastasio Montañés. Barba y cejas espesa y muy negra de mirada dulzora, hombre macizo y robusto. La Codorniz El Manteca. Den ojos escondidos y de cabellos muy lacios. Pancracio. De cara lampiña, agüerado, pecoso y de barba saltona. Venancio, el barbero. “El Doctor” Camila. Es una jovencita muy guapa de pueblo y esta enamorada del curro pero el no le hace cazo y le dice que Demetrio esta enamorado de ella y que le conviene que se case con el. Alberto SolÃ−s El güero Margarito La Pintada General Natera El Meco ESPACIO Y TIEMPO. El ranchito en Limòn 2

Las casas asaltadas y vaciadas por Demetrio MacÃ−as y sus soldados Los restaurantes Aguascalientes Moyahua Jalisco Zacatecas Juchipila Guadalajara El Paso, Texas Fresnillo

3

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.