Los Desacuerdos son Señal de que el PRI Está Vivo, Dice F. Moreno

è è Deportes C Nacional 7B Colima, Col., Miércoles 6 de Noviembre de 2002 Año 49, Número 16,276 www.diariodecolima.com Hilda: Serviré al Desprot

12 downloads 108 Views 15MB Size

Story Transcript

è

è Deportes C

Nacional 7B

Colima, Col., Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Año 49, Número 16,276

www.diariodecolima.com

Hilda: Serviré al Desprotegido

Es su Propuesta Para Lograr la Diputación

l Es la política que conozco, afirma la presidenta del DIF l Se propone legislar por las garantías de los niños y jóvenes l De su familia, el mayor impulso para postularse l 500 mujeres le ofrecieron respaldo l Hoy por la tarde, su registro formal en el PRI Edgar BADILLO MEDINA/ Jesús TREJO MONTELON

$4.00

Nabor Ochoa se Sale del Proceso Interno del PRI

l No avanza su denuncia por difamación y calumnias l Los responsables buscan ser candidatos l No será cómplice de las bajezas, afirma El diputado local del PRI, Nabor Ochoa López, renunció a sus aspiraciones de buscar la candidatura de este partido a la presidencia municipal de Manzanillo, argumentando la nula respuesta que ha tenido la denuncia que presentó ante el Ministerio Público por difamación y calumnias contra quien resultara responsable, de lo que ya hace más de un año. Además, señala que en aquel municipio "existen una serie de inequidades y favoritismos" en el proceso interno. Así lo explica en un desplegado que se publica en la edición de hoy, dirigido al pueblo de Manzanillo, donde Ochoa López señala que "en un acto de congruencia y dignidad personal, he decidido no participar en el proceso interno del PRI, donde se elegirá el candidato a presidente municipal de Manzanillo; proceso además, cargado de inequidades y favoritismos, lo cual ha polarizado y dividido al priismo de ese municipio". 2A Nabor Ochoa.

Mi propuesta concreta radica en presentar iniciativas para mejorar el nivel de vida de las madres golpeadas, solteras, personas discapacitadas, gente pobre, niños de la calle, fomento a la educación gratuita y en favor de los que menos tienen y están más desprotegidos. La política de servicio es la que conozco, expresó la aspirante del PRI a diputada local por el primer distrito de Colima, Hilda Ceballos de Moreno. En entrevista con el director general de Diario de Colima, Héctor Sánchez de la Madrid, la esposa del gobernador Fernando Moreno Peña dijo que es importante que en Colima se respete la ley y que los niños y mujeres dejen de correr riesgos innecesarios. La primera dama dijo que de llegar al Congreso del Estado seguirá desarrollando la política de servicio que siempre ha venido impulsando y practicando, pues "esta política es la que conozco". Indicó que una de sus preocupaciones sería le- l El que no se haya firmado el pacto no afecta en nada l Nadie puede gislar a favor de los jóve- decir que doy línea; la dan los precandidatos l Los señalamientos nes, sobre todo en materia sin nombre, carecen de fundamentos l De entrada, el presupuesto preventiva del consumo y federal es deficitario, opina La precandidata a diputada tráfico de drogas, así como local, Hilda Ceballos de Moreen lo relacionado con di"Estamos en una etapa donde se está construyendo un proceso inédito y donde no, en entrevista con el director versos aspectos para cas- una fortaleza del PRI es precisamente su discusión, sus puntos de vistas encontrados general de Diario de Colima, tigar los delitos de tipo y sus diferencias. Ésa no es una debilidad, es parte de lo vivo que está el partido", expresó Héctor Sánchez de la Madrid. sexual. q Foto de Horacio Medina 2A el gobernador Fernando Moreno Peña sobre la negativa de cuatro de los cinco precandidatos a la guberl Con la imposición, perderemos la constitucional, adelanta l natura a firmar el pacto de Felicita a los que no firmaron l Velasco Villa los reprueba civilidad, quienes, dijo, son Mientras el aspirante a la alcaldía de Colima, Roberto Chapula de la Mora, afirmó que los que dan línea. Gustavo Vázquez es un candidato destinado a perder y "que va derecho, pero a la órbita sideral", Al respecto, manifesel coordinador de la fracción priista en el congreso, Héctor Arturo Velasco Villa, refirió que los tó que ello es muestra de precandidatos que no firmaron el pacto de civilidad, van en contra de la convocatoria emitida que en Colima nadie puede por ese partido. decir que hay línea, sino Al respecto, Roberto que "cada quien está haChapula extendió su feliciciendo lo que considere tación a Jesús Orozco pertinente, a nadie se le esAlfaro, Socorro Díaz Palatán dando instrucciones de Con la finalidad de cios, Humberto Silva Ochoa lo que debe de hacer". y Rogelio Rueda Sánchez Afirmó que dicha si- recibir las solicitudes de "por su firmeza y convictuación tampoco afecta, registro de los diferentes ción para no firmar el pacto aunque la convocatoria aspirantes a diputados lode civilidad, dada la falta de emitida por el Comité Ejecu- cales y presidentes municondiciones de equidad en tivo Nacional (CEN) del PRI cipales en la entidad, este el proceso interno, (pues) la establezca como obligato- día, desde las 10:00 de la igualdad de posibilidades El gobernador Fernando Moreno Peña colocó la primera piedra de lo que será el auditorio del Poder rio firmar el acuerdo, debido mañana, la Comisión Estadebe ponderarse para acce- Judicial. Lo acompañan el presidente del Stje, Felipe Chávez Carrillo; el alcalde capitalino, Enrique a que no establecen fechas tal de Procesos Internos se instalará en la sede priista, der a la democracia". límites. Michel, y el secretario de Desarrollo Urbano, Jorge Piza, entre otros. q Foto de Alberto Medina 3A donde se calcula acudan Consideró urgente no menos de 30 precanque los priistas busquen un didatos. nuevo PRI que sea demoHasta el día de ayer crático, donde no haya la alrededor de 30 aspirantes inducción y movilización solicitaron al presidente de del aparato gubernamental la Comisión Estatal de Propara imponer un candidato, l Propone eliminar el impuesto a artículos cesos Internos, Jorge Ar"sin darle tanta vuelta, a suntuarios l Proyecta Hacienda egresos por mando Gaitán Gudiño, la Gustavo Vázquez Montes, 1.5 billones de pesos l Calculan que los solicitud de sus registros quien al contar con el apoingresos tributarios crecerán 5.5% y un défipara acudir hoy a oficializar yo del aparato, pone en riessus precandidaturas ante go que la elección constitu- cit fiscal máximo de 0.5% Por la calle Aldama de esta ciudad, se encuentra este enorme bache, las autoridades de su parcional se pueda perder para el cual deja al descubierto el empedrado. q Foto de Horacio MEXICO, D.F., 5 de noviembre, El Universal. La Secretido. Medina nuestro partido". 2A 7A taría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) entregó esta tarde al Congreso de la Unión el paquete económico 2003, En Solfa que incluye los criterios de política económica, la iniciatiEl "Pacto de Civilidad" l Preciado: Se analizará su evaluación si el aspirante lo solicita por va de Ley de Ingresos y el escrito l Descartan problemas de tipo legal; no se violó el Código proyecto de Presupuesto de Héctor Egresos. Electoral SÁNCHEZ El paquete económiEl dirigente estatal del PAN, Jorge gubernatura del estado. co 2003 contempla egresos DE LA MADRID .....5A Luis Preciado Rodríguez, afirmó que se le Indicó que por el momento sólo resta públicos por un billón 500 dará la oportunidad de registrarse para la que Pedro Peralta haga la petición por escrimil 180 millones de pesos Rubén elección de candidato a gobernador a Pedro to con el propósito de que la dirigencia (unos 150 mil millones de Peralta Ceballos "si en la revisión de su estatal solicite de manera formal el examen al PÉREZ dólares), 1.8% superiores examen se detecta algún error humano que Comité Ejecutivo Nacional para revisar la en términos reales a los que ANGUIANO ............5A haya provocado su reprobación". evaluación de manera minuciosa. se habrán ejercido en 2002. En conferencia de prensa, Preciado Subrayó que, de detectarse alguna De ese monto, 87.7% señaló que hace unos días se entrevistó con falla humana, "entonces el señor Pedro Peralta corresponderá al gasto priPeralta a quien planteó la posibilidad de podrá registrar su precandidatura sin ningún José mario y el 12.3% restante se revisar su examen y detectar la existencia de problema ante nuestra comisión interna que destinará a cubrir el costo ZARCO un posible error humano que provocara la preside Adán Blanco Campos; pero de lo financiero de la deuda púreprobación de que fue objeto y que impidie- contrario tendrá que asumir el resultado tal y En la calle 27 de Septiembre, personal del ayuntamiento de Colima se llevó sólo una parte de la basura QUINTERO.............4A blica. ra su registro como precandidato a la como lo hemos planteado". 2A 3A y dejó la que aquí se observa. q Foto de Alberto Medina

>

Los Desacuerdos son Señal de que el PRI Está Vivo, Dice F. Moreno

Chapula: Vázquez Montes Perderá; "va Derecho a la Órbita Sideral"

>

PRI Registrará Precandidatos a Alcaldes y Diputados, hoy

Presenta Fox Presupuesto 1.8% Mayor al del 2002

>

Opiniones

>

PAN Dispuesto a Revisar Examen y Permitir Participar a Peralta

>

NEGRO AMARILLO MAGENTA CIAN

>

>

2-A ç1

Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Hilda: Serviré al Desprotegido

Agregó que trabajará en la creación de foros a los cuales convocará a las madres de familia para concientizarlas sobre la necesidad de trabajar unidas en el rescate de los hijos. "Se pueden hacer muchas cosas, pero lo más importante es que un legislador esté cerca de la gente que lo llevó al congreso", definió. Aseguró que estará abierta a escuchar todo tipo de propuestas para trabajar sobre ellas, con las cuales incluso reforzará las propuestas que en determinado momento pudiera presentar en el seno del Congreso del Estado. "Nosotros debemos de aceptar que no somos todólogos, hay que aceptar que hay que enriquecernos con el don que a cada uno nos dio Dios y de llegar al congreso así sería como trabajaría. Yo sí pediría que me aportaran ideas", subrayó. Hilda Ceballos mencionó que "de estar ahí, en el Congreso del Estado, sí me gustaría hacer un buen papel y responderle a la gente como lo hemos hecho hasta ahora en el DIF estatal". La primera dama del estado indicó que en su fórmula la acompañará como aspirante a diputado suplente David Monroy Rodríguez, de quien dijo es "una persona preparada, licenciado en derecho y que desafortunadamente por un accidente ahora se encuentra discapacitado, pero eso además enriquece la propuesta y en determinado momento pudiera ser un ejemplo para que quienes tengan una discapacidad, sepan que se pueden preparar y participar de diversas formas en la sociedad". Al respecto, mencionó que actualmente goza de un perfecto estado de salud, lo cual le pemitirá realizar una campaña de proselitismo político de manera intensa en todo el primer distrito. "En un principios vamos a hacer campaña dando a conocer a la gente cuáles son nuestras propuestas y conociendo de cerca cuáles son las partes en las que más se necesita trabajar en este distrito", mencionó. Dijo que si gana la elección interna de su partido, participará en la constitucional sabiendo que será muy difícil vencer a sus oponentes porque todos los candidatos de cualquier partido político son capaces, "son personas que queremos todos hacer lo mejor". Previamente, la primera dama recordó que su inquietud por ser diputada local comenzó hace poco más de dos meses, cuando algunas personas cercanas a ella le preguntaron si estaría dispuesta a participar como diputada local "y después surgió el comentario general y me decían: señora, anímese para que siga sirviendo a las personas de escasos recursos". Al respecto, reconoció que pensó demasiado si participaba o no en el proceso interno del PRI para buscar la candidatura a legisladora local: "me estuve cuestionando si realmente podré responderle a los ciudadanos y a medida de que pasaron los días el apoyo fue creciendo". Indicó que fue cuando apoyaba desde el voluntariado de la Universidad de Colima a Elba Cecilia Vega de Zamora y Amelia Guedea de De la Madrid, exprimeras damas del estado, cuando tuvo un periodo de gran crecimiento, pues "ahí aprendí que todas las mujeres tenemos un gran potencial escondido que muchas veces no lo reconocemos". Dijo que a partir de que su esposo Fernando Moreno Peña arribó al gobierno del estado y ella a la presidencia estatal del DIF, "me comprometí a ser gestora y la intermediaria de los problemas de la familia y fue como me metí de lleno en esto". Agregó que a pesar de que algunas personas muy representativas en el estado le decían que una vez que concluyera el actual sexenio se retirara a descansar, la inquietud y las circunstancias de seguir sirviendo la obligan a permanecer en el escenario público. "En lo personal me gustaría dar continuidad a mi forma de ser, que es una imagen de servicio, respeto y unidad". Hilda Ceballos destacó que a lo largo del sexenio de su esposo ha mantenido una relación laboral y de respeto con todas las presidentas del DIF en los municipios, aún y cuando éstas no tengan militancia priista o pertenezcan a otro partido político. Dijo que la determinación de participar en política la tomó de manera definitiva cuando platicó con sus hijos, al tiempo que aclaró que su hijo lo aprobó de manera inmediata, mientras que su hija se mostró un poco más renuente. "Fue una plática muy profunda en la que todos nos comprometimos a sumarnos a este proyecto y eso fue lo que me alentó todavía más", aseguró, y comentó que su esposo Fernando Moreno le

dijo que ella tenía mucho por dar y le brindó su apoyo.

REUNION CON MUJERES

Previamente, la mañana de ayer en un conocido hotel al norte de la ciudad, Hilda Ceballos se reunió con más de 500 mujeres quienes le externaron su respaldo en sus aspiraciones al Congreso del Estado. Entrevistada al término del evento, señaló que este respaldo significa mucho para ella, "por lo que me he comprometido a realizar una fuerte campaña y poder ganar la elección constitucional para ser su voz en el congreso". De igual forma, informó que el día de hoy en punto de las 18:00 horas solicitará su registro como aspirante formal a la diputación local ante la Comisión de Procesos Internos del PRI, que preside Jorge Armando Gaitán Gudiño.

DECLINA DAVID MONROY EN APOYAR A HILDA CEBALLOS Tras señalar que la aspirante Hilda Ceballos de Moreno representa la mejor carta del PRI para recuperar la diputación local del primer distrito, David Monroy Rodríguez anunció sumarse al proyecto de la primera dama del estado y "así seguir contribuyendo a que mi partido continúe sirviendo a los intereses de la gente". En conferencia de prensa, el exaspirante a diputado por el primer distrito de Colima, explicó que su obligación es buscar la mejor opción, toda vez que en las últimas dos elecciones el Partido Acción Nacional ha ganado este distrito, por eso "me parece que la señora Hilda Ceballos representa nuestra mejor posibilidad de triunfo". Señaló que la primera dama en Colima ha cumplido todos sus compromisos con la gente y con los grupos más vulnerables, lo que "la hace una ciudadana confiable para la gente". Agregó que actualmente la sociedad colimense necesita de ciudadanos confiables que los representen en el Congreso del Estado. "La señora Hilda Ceballos es una persona que ha demostrado en los hechos honestidad y ganas de trabajar por los más necesitados", sostuvo. "Es mi deseo sumarme con ideas, programas, propuestas y trabajo, la señora Hilda Ceballos me invitó a colaborar en su equipo y así lo voy a hacer, con el propósito de que el PRI gane el primer distrito en las próximas elecciones constitucionales", expresó. Asimismo, descartó presiones en su contra por aspirar a este mismo cargo, toda vez que "he acreditado que no me manejo en la política con presiones de ningún tipo y también no le tengo miedo a ejercer mi libertad de expresión, pensamiento y actuación". Explicó que sin duda alguna la participación de Hilda Ceballos en la política desanimó la participación de algunos contendientes, pero "hay que ser objetivos para saber que la popularidad de la señora Hilda y el cariño que le tiene la gente es real y así va a seguir por muchos años". En otro orden, David Monroy quiso dejar claro que a pesar de la participación de la aspirante priista en este proceso electoral será difícil recuperar el primer distrito para el PRI, por lo que "de ahí radica mi interés de que juguemos nuestra mejor carta".

ç1 Comentó que el resultado de las evaluaciones fueron manejadas por la Secretaría Nacional de Formación y Capacitación, precisamente "para evitar que se preste a que el comité estatal pudiera ayudar a una persona u otra a llegar a un cargo de elección". Asimismo, descartó la posibilidad en que el proceso interno vaya a generar un problema de tipo legal, toda vez que "las reglas establecen que los aspirantes tendrán que acreditar una evaluación para registrarse como precandidatos". Dijo que su partido no tiene temor de que sea impugnado por no haber publicado los resultados de la evaluación que se les aplicó a los aspirantes del PAN a la gubernatura como lo establece la convocatoria respectiva, pues "con esto no se está violando ninguna disposición del Código Electoral". Sostuvo que es impreciso que la convocatoria establezca que debieran publicarse los resultados de la evaluación: "lo que dice la convocatoria es que a los aspirantes se les darán a conocer los resultados de manera personal y una vez publicados los resultados podrían registrarse del 24 al 28 de octubre". Agregó que "si algún precandidato considera que se cometió algún error al momento de evaluarlo, como toda una institución estamos dispuestos a revisar y

rectificar si es necesario, pues nadie cuenta con la verdad absoluta". Argumentó que la publicación se refiere a dos párrafos anteriores en donde se indica que la comunicación hacia los precandidatos va a ser de manera personal y directa; no establece que deba ser publicitada en algún medio de comunicación o del partido. En otro orden, el líder panista indicó que el 15 de diciembre los aspirantes a diputados locales y alcaldes, presentarán su examen de evaluación, toda vez que el 26 de este mismo mes será publicada la convocatoria y la elección se realizará el próximo 26 de enero junto con la de los síndicos y regidores en todo el estado, a través de convenciones municipales. Asimismo, que el 19 de diciembre se lanzará la convocatoria para diputados federales de mayoría relativa y el 19 de enero se llevará a cabo la elección a este cargo. "Ese mismo día de realizará la propuesta para la convención estatal de diputados federales de representación proporcional", dijo. Agregó, que el dos de febrero estarán celebrando la convención estatal para ordenar las listas de las nueve personas que integrarán las diputaciones locales de representación proporcional. Finalmente señaló que los candidatos a diputados federales plurinominales los resolverá la convención estatal. Jesús Trejo Montelón

El dirigente del PAN, Jorge Luis Preciado, señaló que aún podría inscribirse Pedro Peralta en la elección interna para designar al candidato a gobernador.q Foto de Horacio Medina

Chapula: Vázquez Montes Perderá; "va Derecho a la Órbita Sideral" ç1 Unas 500 mujeres externaron su respaldo a la primera dama del estado, Hilda Ceballos, en sus aspiraciones al congreso.q Foto de Horacio Medina

Nabor Ochoa se Sale del Proceso Interno del PRI ç1 Cabe destacar que en octubre del 2001, el diputado tricolor se vio envuelto en una serie de situaciones que él mismo explica, diciendo que "derivado de un lamentable accidente en el que no tuve ninguna responsabilidad, fui objeto de una serie de ataques calumniosos y difamatorios, a través de llamadas telefónicas a un programa radiofónico nocturno". También recuerda que circuló un escrito con 46 firmas "donde se señalaban una serie de vilezas en mi contra, lo anterior motivó que

PAN Dispuesto a Revisar Examen y Permitir Participar a Peralta

presentara una denuncia penal contra quien resultara responsable; asimismo y al corroborar que destacados actores políticos se hallaban detrás de estos ataques, tomé la decisión de separarme temporalmente del PRI y de la fracción legislativa en el congreso". En el documento refiere que en la anterior postura se mantendría hasta en tanto terminaran las investigaciones correspondientes y señala que "lo hice por dignidad personal, también para no dañar la imagen de mi partido, en el que he militado durante 26 años, ya que éste no es culpable de las conductas ilícitas de algunos de sus miembros". Agrega que "en aquellos difíciles momentos, no sólo para mí, sino también para mi familia, especialmente para mi madre, recibí el respaldo del gobernador Fernando Moreno Peña, así como el firme compromiso de su parte de que se me haría justicia, prometiendo el pronto esclarecimiento de los hechos y el castigo de los responsables". No obstante, señala que a más de un año de distancia de los hechos "tiempo en el cual estuve esperando paciente y prudentemente una respuesta, los autores de dichas acciones no aparecen, éstos han sido protegidos con el manto de la impunidad, incluso, algunos de ellos ya se disponen a participar en el proceso interno del PRI". En su desplegado, Nabor Ochoa ratifica lo expresado recientemente en la tribuna legislativa, en el sentido que no existe voluntad política para que se haga justicia con la denuncia penal presentada: "han pesado más los intereses políticos y dentro de éstos los intereses partidistas, que el cabal cumplimiento de la ley". Por todo lo anterior, Nabor Ochoa anunció la decisión de no participar en el proceso interno priista, "porque participar equivaldría a volverme cómplice y solapador de las bajezas de algunas gentes ambiciosas de poder, implicaría, además, anteponer mis aspiraciones políticas a mi dignidad personal; y Nabor Ochoa siempre ha tratado de ser un hombre digno, que respeta a su familia y al pueblo que lo eligió, y que honra la palabra empeñada". Al continuar, el legislador dice estar consciente de que su exigencia de justicia ha afectado su carrera política en el PRI; "sin embargo, ésta es una lucha por dignificar la política, para intentar desterrar la práctica habitual de enlodar a aquellos que consideramos nuestros rivales políticos; con la intención, también, de erradicar del PRI la utilización de la infamia como instrumento de descalificación entre propios compañeros de partido". Para finalizar, Nabor Ochoa sustenta: "tengo mi fe puesta en Dios que algún día se hará justicia, también tengo toda mi fe en él, para enfrentar lo que se pudiera venir en mi contra, en esta lucha digna, Dios es mi guía y mi fortaleza". Mario Alberto Solís Espinosa

Refirió que cuando hay equidad en una contienda interna, los perdedores se suman al candidato electo, "sin embargo, si Gustavo Vázquez es favorecido por los apoyos económicos, encabezará una campaña condenada al fracaso, además de la ruptura que no sería parada por nadie". Chapula advirtió: "hay que entender que debemos pensar en la sociedad y no en caprichos. Se acabaron los dictaduras oligárquicas". Cuestionado sobre lo que pasará en las próximas semanas al interior del PRI, Chapula puntualizó que tendrá que haber diálogo entre los precandidatos y con la dirigencia nacional del partido, "pero antes, Gustavo Vázquez debe despojarse de todos los apoyos oficiales para competir equitativamente, más cuando es un candidato destinado a perder, que va derecho pero a la órbita sideral".

VELASCO VILLA REPRUEBA A LOS PRECANDIDATOS Entrevistado por separado, Héctor Arturo Velasco Villa argumentó que la negativa de firmar un pacto de civilidad por parte de cuatro de los cinco precandidatos a la gubernatura, "es parte del aprendizaje de los procesos internos, en donde queda claro que cada quien tiene sus puntos de vista y éstos se respetan por toda la militancia". Aunque recordó que la convocatoria para los precandidatos estipulaba la obligatoriedad de la firma del pacto de civilidad, el legislador priista descartó que pueda darse algún tipo de sanción para quienes no estamparon su rúbrica "en espera de que las supuestas inequidades se resuelvan satisfactoriamente para proceder con la firma". Luego de confiar en que posteriormente se dará la firma del pacto, Velasco Villa dejó en claro que quienes no firmaron van en contra de la convocatoria emitida por el PRI para la realización del proceso interno y así se precisó el día de ayer, sin embargo, por ser el 80% de aspirantes los que no firmaron el pacto, entonces tendrán que atender sus cuestionamientos". Igualmente sustentó que el representante de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN en Colima, Alfredo Femat y la propia comisión estatal, tendrán que actuar en consecuencia "para buscar que los cinco aspirantes estén conformes con el proceso interno. Yo creo que hay la suficiente experiencia para encauzar el proceso por un buen camino", dijo. Mario Alberto Solís Espinosa

3-A

Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Presenta Fox Presupuesto 1.8% Mayor al del 2002 ç1 De acuerdo con Hacienda, los ingresos presupuestarios que se esperan obtener durante el próximo ejercicio fiscal -conforme a lo previsto en la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2003- ascienden a un billón 448 mil millones de pesos. Si antes del 15 de diciembre no hay consenso en la Cámara de Diputados, habría una sesión extraordinaria para aprobar el presupuesto antes del 31 de diciembre, según lo fija la Constitución. El paquete se entregó este martes al filo de las 17:30 hora local en la Cámara de Diputados y se calcula que los ingresos tributarios crecerán 5.5%, con un déficit fiscal de 0.5%. Los criterios generales de política económica consideran un precio de petróleo promedio de 17 dólares por barril. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Baja, Beatriz Paredes Rangel, recibió la iniciativa de parte de Hacienda, en la que se proponen las variables económicas para el año próximo. En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el procurador fiscal, Juan Carlos Tamayo Pino, y el enlace de la Secretaría de Hacienda con el Congreso de la Unión, Carlos Bandala, hicieron entrega de la propuesta del Ejecutivo. Luego que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió la propuesta económica del Ejecutivo para 2003, la presidenta de ese órgano, Beatriz Paredes, informó que en la sesión del próximo jueves se turnará el documento a comisiones para iniciar formalmente su análisis y discusión. El procurador fiscal de la Federación, Juan Carlos Tamayo Pino, entregó a la Mesa Directiva la propuesta con 500 copias del Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos y los Criterios de Política Económica del 2003. Tamayo Pino destacó, al entregar el documento, la importancia de que el Ejecutivo federal entregue con 10 días de anticipación a la fecha constitucional -15 de noviembre- su propuesta económica para el próximo año.

PROPONE FOX ELIMINAR IMPUESTO A ARTÍCULOS SUNTUARIOS El presidente mexicano Vicente Fox dio a conocer esta tarde que su proyecto económico -iniciativa de Ley de Ingresos, Proyecto de Presupuesto y paquete fiscal 2003, que entregará hoy al Congreso de la Unión- propone eliminar el impuesto a bienes suntuarios. Durante la comida del aniversario 85 de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), y en la que destacó que 90% del gasto será destinado al sector social, dijo también que propone transferir a los estados la recaudación de causantes menores, particularmente de personas físicas. Ese ingreso -de aprobarse- habrá de quedarse en manos de los estados, además que impactará en la economía informal y propiciará su integración a la economía formal. En ese sentido, el jefe del Poder Ejecutivo federal confió que los mandatarios estatales tendrán la capacidad, motivación e incentivo para avanzar en esta materia. Reiteró que en 2003 habrá una política de austeridad gubernamental porque "ya pasó la época en que se exigía a la sociedad un mayor esfuerzo mientras el Ejecutivo gastaba sin rendir cuentas. Ahora somos los primeros en apretarnos el cinturón". De igual manera, continuó, se propone la deducibilidad inmediata de la inversión fuera de las tres ciudades principales (Guadalajara, Monterrey y Distrito Federal), "un mecanismo que utilizamos para restablecer la economía en Yucatán, Campeche y Quintana Roo al igual que en Puerto Vallarta, donde se aplican medidas fiscales para que las economías se recuperen con mayor rapidez", indicó. También recordó que el próximo año bajará el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 35% al 34% tanto para empresas como para personas físicas.

Experiencia y Honestidad ¿Cuántos? MA. Trinidad DIAZ FERNANDEZ A política es el ámbito de la sociedad relativo a la organización del poder. Es el espacio donde se adoptan las decisiones que tienen proyección social, es decir, donde se define cómo se distribuyen los bienes de una sociedad, o sea, qué le toca a cada quien, cómo y cuándo. La mayoría de precandidatos a los diferentes cargos de elección popular del PRI utilizan dos conceptos, experiencia y honestidad. Según los precandidatos ser honestos y tener experiencia es su mejor carta de presentación ante la sociedad colimense. Es curioso escuchar a los precandidatos hablar de honestidad y experiencia, cuando algunos ni siquiera saben lo que es ser honestos, pero con tal de ganar el voto son capaces de decirlo. Los conceptos honestidad y experiencia significan la enseñanza sacada de lo que uno ha hecho, es decir, una persona con experiencia, conocimientos adquiridos por la práctica, con el cual se adquieren conocimientos en la vida. Honestidad también lo defino para aquellos precandidatos que dicen ser honestos, honestidad quiere decir, pudor, decencia, recatado en la conducta. Frente a este tipo de conceptos hay quienes se identifican con el tipo de gobierno que hicieron democrático y con hechos, mientras que otros se diferenciaron por ser corruptos y aviadores. En tiempos electorales todos los precandidatos son honestos, tienen experiencia y son de origen campesino, por eso es que quieren representar al pueblo; además, dicen conocer todas las necesidades de las colonias y comunidades, termina el preces electoral y los candidatos electos no vuelven a visitar al ciudadano durante el tiempo que duran en el cargo, ya sea diputado, presidente municipal, etc. La mayoría de precandidatos dicen estar seguros de

Los Desacuerdos son Señal de que el PRI Está Vivo, Dice F. Moreno ç1 El mandatario insistió en que cada uno de los aspirantes ha venido realizando los señalamientos que ha querido "y eso es una fortaleza del partido, a mí no me preocupa en lo más mínimo". Tajante aseguró que la negativa a signar el pacto no afecta en nada al PRI, por el contrario, fomenta la apertura de otros espacios para la discusión política. Cuestionado sobre la presunta simulación que se está manejando en el proceso interno del PRI, según lo han dicho los mismos aspirantes, Fernando Moreno Peña dijo ser respetuoso al respecto y se negó a abundar sobre el tema. Al mismo tiempo insistió en que la discusión al interior fortalece al partido. Más adelante, Moreno Peña subrayó que mientras al interior del PRI se hagan críticas y señalamientos sin dar nombres, éstos carecerán de todo fundamento. También se refirió a la propuesta de la precandidata Socorro Díaz Palacios en el sentido de que haya observadores electorales durante el proceso interno del tricolor, a lo que comentó que "está bien", pero añadió: "a mí me parece que aquí hay medio millón de observadores, pero si faltan más, que traigan más. Que vengan a observar todos los que quieran". Moreno Peña confirmó que la noche del mismo lunes se reunió a cenar con los cinco precandidatos del PRI al gobierno del estado y negó que durante dicho encuentro los haya regañado o dado línea para favorecer a uno de ellos. "Ustedes no han escuchado que yo dé línea a favor de alguien, ¿verdad? Yo creo que los que están dando línea son los aspirantes y ahí será responsabilidad de ellos. Yo no he dado línea a favor de nadie", dijo. Cuestionado sobre las pretensiones de su esposa, Hilda Ceballos de Moreno, por una diputación local, sólo comentó que eso fue decisión de la primera dama.

PRESUPUESTO FEDERAL Previamente, Moreno Peña lamentó que el presupuesto federal para el 2003 vaya a ser apenas superior en un 1.9 por ciento respecto al del año pasado, señalando que es muy inferior al incremento registrado por la inflación durante el año. "Es un presupuesto de entrada deficitario, lleva ya un recorte sin existir todavía, un recorte previo sin estar todavía aprobado o diseñado y jamás en la historia reciente del país se había aprobado un presupuesto menor en términos reales al del año anterior", comentó. Agregó que los integrantes de la Conago seguirán insistiendo en que la federación reintegre a los estados facultades tributarias, es decir "que haya una reforma fiscal con un gran contenido federal, que los recursos de la federación que se manejan de los estados, los manejen

los propios estados". Luego lamentó que una vez más el presidente Vicente Fox no haya incluido en el presupuesto de egresos el Programa de Apoyo y Fortalecimiento a Entidades Federativas (Pafef) y agregó que el próximo lunes, varios gobernadores estarán a las 11:00 de la mañana en la Cámara de Diputados y posteriormente, a la 1:00 de la tarde, en la de Senadores: "vamos a platicar con los coordinadores y con las respectivas comisiones para presentar nuestras propuestas sobre el presupuesto". Cuestionado sobre la propuesta de los legisladores del PRD en el sentido de poner algunos candados al presupuesto para evitar su uso discrecional por parte del presidente Fox, Moreno Peña dijo que más que poner candados al Ejecutivo federal, deben de ser para todos los funcionarios. "Yo creo que el presupuesto debe estar vigilado, debe estar con una normatividad que permita su uso eficiente, su optimización y que no se abuse en cuanto a su ejercicio o que no se le hagan los recortes en áreas muy sensibles como es salud, educación, campo, programas sociales en combate a la pobreza y otros", mencionó. Comentó que también se está planteando la posibilidad de que los excedentes del petróleo sean parte del fondo participable a las entidades federativas y municipios y no como actualmente lo señala la ley, que dice que deben ir al pago de deuda. Fernando Moreno Peña dijo que si el gobierno federal no atiende las demandas de los integrantes de la Conago "se estaría desdeñando a una parte muy importante de la federación, que son 23 gobernadores" y anotó que dicha situación le parece muy riesgosa y delicada, porque eso expresaría un menosprecio y un debilitamiento de la federación. "No se debe ver a los estados como algo aislado, sino como parte de un todo, que es la federación", dijo; sin embargo, aseguró que las cosas en materia presupuestal federal van caminando bien. Citó que "ayer (lunes) estuve platicando con el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz y veo que hay un cambio en sus puntos de vista, ya se dieron cuenta de que por la vía de la confrontación no es la salida a este problema, sino que deben de dar explicaciones" Previamente, el mandatario estatal inauguró las nuevas instalaciones del Juzgado Primero de lo Penal en Colima, a un costado del Cereso estatal, en el cual se invirtieron 1 millón 300 mil pesos. También entregó un vehículo para esa dependencia del Poder Judicial. De igual forma, colocó la primera piedra de lo que será el auditorio del Poder Judicial, en el cual se invertirán 1 millón 500 mil pesos y se ubicará en un predio de 500 metros cuadrados, localizados en el cruce de las calles Flores Magón y Aldama. Edgar H. Badillo Medina

ganar, porque han trabajado fuera y dentro del partido, y sobre todo porque el Revolucionario Institucional se está abriendo a la "democracia" o ¿Qué tipo de democracia es la que quieren los priístas?, ¿hacer democracia en el PRI, es regalar despensas, playeras, gorras, etc., ¿eso es democracia en el PRI? Ese tipo de acciones se llama voto clientelar, el que se intercambia por regalos, concesiones, promesas o monto de dinero. En principio este veto es ilegítimo, pues compra voluntades que deberían expresarse libremente y a partir de criterios distintos al estrictamente comercial. El voto clientelar es el que más predomina en la medida que ya se ha hecho habitual en el Revolucionario Institucional. Los dos conceptos, experiencia y honestidad, que utilizan muchos precandidatos del PRI, no es su mejor carta de presentación ante los ciudadanos colimenses. En todo caso, deberían de decir que quieren ganar más dinero, por eso compiten en el proceso interno y no engañarse diciendo que son honestos y tienen experiencia. Hay varios precandidatos y precandidatas en el PRI que ni siquiera saben lo que es tener experiencia dentro de la política; sin embargo, con tal de conseguir un hueso, hacen el ridículo diciendo que van a ganar. De todos los precandidatos del PRI, muchos son motivo de risa y comentarios negativos, otros son comparados con personajes cómicos; "bola de rateros", el objetivo de todos los precandidatos y candidatos del PRI que quieren participar democratizando al PRI, está por discutirse, ya que nunca han cumplido con lo que dicen, simplemente hablar de democracia interna significa practicarla y no nada más decirla.

Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Otra Fisura A exposición de motivos por los cuales el diputado Nabor Ochoa López, precandidato priista a la alcaldía de Manzanillo, abandona la contienda interna -y que se publican hoy en nuestras páginas-, es un argumento definitivo, contundente, en torno a la serie de irregularidades registradas en el seno de las primarias del tricolor en la entidad. Se trata de una medida radical asumida por el también presidente de la Mesa Directiva de la 53 Legislatura, pero que es congruente con la serie de señalamientos contenidos en su misiva dirigida al pueblo de Manzanillo. En los hechos, la salida de Ochoa López del proceso interno, está conectada directamente con los episodios de hace más de un año en los cuales se vio involucrado el legislador, relativos a un percance automovilístico sobre el que se bordaron "ataques calumniosos y difamatorios" en su contra, según sus propias palabras. Lo anterior orilló al tribuno a separarse temporalmente de la fracción priista en la legislatura local, y ello derivó en una significativa crisis política al aventurarse la hipótesis de que el PRI estaría perdiendo virtualmente la mayoría en el recinto legislativo. Siguió entonces un proceso jurídico que se enmarcó a la vez en un clima de incertidumbre social. Así lo señala el exaspirante a la alcaldía porteña en su comunicado,

José ZARCO QUINTERO

y expone al mismo tiempo varios de los elementos que lo han llevado a tomar la decisión señalada. Entre ellos, el haber corroborado que "destacados actores políticos se hallaban detrás de estos ataques". Además de traducirse en un revés para el gobernador Fernando Moreno Peña, pues el afectado deduce que la demora en la Procuraduría de Justicia estaría ligada con sus posturas ideológicas, el hecho mismo de que Nabor Ochoa pertenezca al grupo de los precandidatos (a la gubernatura y a la alcaldía capitalina) Jesús Orozco Alfaro y Roberto Chapula de la Mora, mete una nueva lectura en este episodio: la del eventual desmoronamiento del proceso interno del tricolor. Tal pareciera que el tribuno entra en la frecuencia de cuatro de los cinco precandidatos priistas que esta semana se negaron a firmar un acuerdo de civilidad, al reiterar la presencia -señalada por ellos mismos a lo largo de los últimos meses- de un aparato que favorece a uno de los aspirantes, el único por cierto que rubricó tal documento. Hoy más que nunca la frágil mayoría del PRI en la legislatura local se está tambaleando, pues el también diputado Chapula de la Mora es el defensor de Nabor Ochoa, con lo que se advierte la presencia de un frente de legisladores, si bien priistas, al menos no plegados a las disposiciones del Ejecutivo estatal. El tricolor está entrando en una etapa de profundas turbulencias. Son varias ya las fisuras registradas hasta el momento en el proceso interno,

Pensamiento Libre

INCENTIVOS ENTA, penosamente, los mexicanos nos vamos dando cuenta de algunas realidades que debemos aprender respecto a la vida en una democracia. Una de ellas, importante, es que la mayoría de los seres humanos no somos intrínsecamente ni virtuosos ejemplares, ni estamos perdidamente corrompidos por el hecho de pertenecer a tal o cual facción política. Los seres humanos, simple y llanamente como lo planteó Skinner hace muchos años y por más que lastime nuestro orgulloso ego, respondemos a estímulos y actuamos en concordancia, en un muy elevado porcentaje de nuestras conductas. Comprender esta realidad nos evitaría enormes desgastes en calificativos y discusiones estériles y nos permitiría enfocarnos en la resolución efectiva de nuestros problemas atacando las causas y no los efectos, esto es, diseñando sistemas de incentivos que nos motiven a actuar de formas tales que al buscar nuestros propios objetivos e intereses, contribuyamos efectivamente al avance de los objetivos e intereses de la sociedad en su conjunto. Tomemos como ejemplo el diferendo en curso entre los gobernadores de la Conago y el Ejecutivo federal respecto a las participaciones del presupuesto a estados y municipios. Un asunto en el que en el fondo están y han estado en juego intereses partidistas, en esencia legítimos, de ganar el favor y el voto de los electores. El problema es que en la forma que están dadas actualmente las reglas del juego, más de alguno ha visto que el interés general se contrapone a estos intereses partidistas. Que al contrincante en turno no le salgan bien las cosas, en el fondo que le vaya mal aunque en ello vaya en juego la fortuna del país, puede posicionarme políticamente. Desafortunadamente, aun cuando lógicamente, quienes han visto así las cosas han actuado en consecuencia. Estímulo-Respuesta. Todo inicia desde la propuesta de reforma fiscal. Con el aderezo de grandes dosis de demagogia y aun de populismo, los diputados de las distintas fracciones se rasgaron las vestiduras para oponerse a medidas en principio aparentemente correctas y sanas para el país, es decir para la mayoría de los mexicanos en una perspectiva de mediano y largo plazo, pero que pudieran resultar impopulares y fácilmente utilizables como banderas para combatir a los contrincantes políticos, y se lanzaron a proponer alternativas inviables, idealistas o francamente ingenuas, combinadas con un optimismo desbordante respecto a sus posibles resultados. No contentos con ello se abocaron alegremente a "distribuir" los abundantes frutos que esperaban cosechar, reflejados en incrementos de presupuesto para las grandes necesidades sociales. En el fondo, no tuvieron los incentivos adecuados para hacer lo correcto, e hicieron lo que consideraron (quizá no tan acertadamente) políticamente

Pero las revistas de tiras cómicas tienen eso, uno las desprecia y demás pero al mismo tiempo empiezas a mirarlas y en una de esas, fotonovela o Charlie Brown o Mafalda se te van ganando y entonces Fantomas. La amenaza elegante, presenta. Julio Cortázar, Fantomas contra los vampiros multinacionales. Cuando la realidad es más viva que la fantasía, ocurre ese trastocamiento que en mi amigo García Márquez se llamaba lo real maravilloso". Así platicaba Fantomas con el profesor Semo, en tanto disfrutaban una copa de Bonfante & Chiarle que -tomando en cuenta que se encontraban en el H.C.Andersen huset en Dinamarca- seguramente costaría más de quinientos dólares. Al menos eso calculó mentalmente mientras giraba la copa vislumbrando a través de un vino italiano que ya había sobrevivido nueve años en la botella esa calidez de los viñedos mediterráneos que respondían al influjo de la luz con iridiscencias tornasoladas y un aroma que, de golpe, te remontaba al otro lado de los Alpes. Ya Fantomas lo había sorprendido el día anterior al pedir una botella del Valle del Napa que costó ¡Setecientos ochenta y cuatro dólares! Un vino californiano a precio de oro. Y lo valía. Cada gota de ese rojo elíxir valía más de lo que costaba. No había olvidado el nombre: St. Supery, Meritage, del Napa. No lo olvidaría, tenía que contarlo a alguien. Un vino así solamente ocurría una vez en la vida. Observaba con interés la casona roja sin hacer mucho caso de lo que Fantomas decía y "La amenaza elegante" se percató de su desinterés, por lo que el profesor Semo volteó atentamente a verlo. "Te decía, Semo -continuó- que acabo de ver la edición de hoy de Diario de Colima, tú sabes, mi amigo Héctor Sánchez de la Madrid me la manda regularmente como una gentileza". Parecía que el tema no sería precisamente el periódico del día. "El asunto es que hoy la edición me llegó por otros medios y pude percatarme de que aparecen dos encuestas publicadas donde ponen como virtuales ganadores a Socorro Díaz y a Víctor Torres. Desde luego, no les doy ninguna credibilidad. Son espacios pagados y dinero mal invertido." Y vaya que no la daría. La cuestión de la sucesión en Colima le había interesado a Fantomas desde un principio. En realidad era un pequeño laboratorio político, pero su interés era otro: Uno de sus grandes amigos estaba participando en la campaña política por el partido conservador. ¿Cómo se llamaba? ¡Ah, sí! El PAN. Debido a ello se puso a estudiar más de cerca el fenómeno y si de algo estaba seguro era de que podía afirmar que ni Víctor Torres, ni Socorro Díaz tenían una posición relevante en esta contienda. La petición al doctor Semo era muy sencilla, debía quedarse en la isla analizando los datos de ambas encuestas en tanto Fantomas, con Géminis, Acuario y Capricornio se encaminaban a Colima para tratar de encontrarle pies a esta enredada cuestión. Libra tenía más de una semana en la paradisíaca ciudad de las palmeras, de hecho, había reportado dos reuniones muy extrañas, una más o menos pública entre Gustavo Vázquez y Rogelio Rueda y otra totalmente secreta que había ocurrido el sábado pasado, ya muy entrada la noche, en casa de Chucho Orozco, hasta donde acudieron Humberto Silva, Rogelio y Socorro. ¡Vaya cuarteta! De lo que habían hablado, Libra tenía una grabación, pero quitando toda la paja, no quedaba nada: todos comentaban de un acuerdo tácito para derrotar al candidato "oficial", pero nadie se había comprometido. El único

Cartón de Robi

ESTAMPIDA POLÍTICA

redituable. El resultado, y no era más que cuestión de tiempo constatarlo, dista enormemente de lo esperado. El engendro fiscal ni remotamente podía recaudar lo que los diputados ya tenían repartido en sus cuentas alegres. Más allá de la guerra de cifras y declaraciones que confunden más que aclarar las cosas, y seguramente a más de alguno le conviene que no se aclaren (nuevamente los incentivos), el fondo claro del asunto es que no se puede repartir lo que no se tiene, y que a pesar del recrudecimiento del terrorismo fiscal la recaudación no se ha incrementado. Por su parte, ahora los gobernadores de la Conago responden asimismo a los estímulos y encuentran igualmente que su interés particular, debido a las reglas del juego vigentes, se opone al interés general. Es por ello que en lugar de plantear soluciones corresponsables para incrementar la recaudación, lo que implicaría costos políticos para ellos, se limitan a exigir con estridencia más recursos sin mostrar disposición para contribuir a su captación, lo que tratan de capitalizar políticamente como pretendidos defensores del gasto social en sus regiones. Poco hablan también de eficientar la forma en que gastan y reducir el gasto corriente y la excesiva burocracia endémica en toda nuestra administración pública. Finalmente el Ejecutivo federal cae también en el juego y, desgastado de asumir costos políticos, decide posponer indefinidamente (por lo menos hasta después de la elección del 2003) sus pretensiones de hacer avanzar una reforma fiscal real que efectivamente permita contar con mayores recursos al fisco fomentando el ahorro y promoviendo la inversión y la productividad, lo cual pasa necesariamente por buscar medidas para combatir la enorme evasión fiscal que hoy padecemos. Los evasores son muchos y todos votan. Simplemente los incentivos para empujar esta reforma no están allí, y por lo tanto no se hará nada al respecto. Posiblemente la decisión sea estratégicamente correcta en el mediano plazo, pero no deja de causar desazón. Nos encontramos pues con un estado de cosas que bloquea e inhibe nuestro desarrollo y bienestar. Nosotros mismos lo hemos generado, lo cual implica que está en nuestras manos corregirlo. Se requiere para ello de visión de largo plazo, de políticos con estatura de estadistas, de mayor conocimiento, compromiso y participación ciudadana, para construir la reingeniería que logre que nuestros sistemas de incentivos políticos puedan alinear los intereses de los actores con el interés colectivo. Es decir, lo que hoy llamamos ganar-ganar: que el político avance en su carrera cuando logre beneficios reales para los ciudadanos, lo que hoy, desafortunadamente, no sucede. El autor fue presidente de la Coparmex en Colima. [email protected]

Fantomas Contra las Encuestas Fantasmas

Carlos MALDONADO VILLAVERDE

cuando faltan apenas unas semanas para la realización de la jornada electiva el próximo primero de diciembre, y la posición del gobernador Fernando Moreno Peña, en vez de eliminar las suspicacias y señalamientos, las sospechas y evidencias abiertas de la inclinación del aparato en torno a su delfín, está tomando un rumbo contrario, más peligroso. Moreno Peña se está valiendo de la premeditación, de la alevosía y de la ventaja, los tres agravantes por naturaleza en la comisión de una irregularidad, para formalizar los elementos necesarios que podrían reventar la elección interna en el tricolor. Con ello, el Revolucionario Institucional entraría a un punto de no retorno, en el que además se abriría la posibilidad de que este partido ingresara a una espiral de deterioro irremediable. Estos escenarios, habría que subrayarlo, estarían siendo ocasionados por el mandatario estatal, es decir, por el primer priista en la entidad. Todavía es tiempo de que el gobernador dé marcha atrás. Quedan pocos días para resanar las múltiples fisuras ocasionadas por la obsesión de Moreno Peña en imponer su voluntad y evitar con ello la oxigenación de un priismo que en Colima se debate entre la horizontalidad y el verticalismo. Lo primero es, a todas luces, la única salida viable para un abanderamiento que tiene todo servido para retener la gubernatura en el 2003. Siempre y cuando no se caiga la sopa del plato a la boca.

acuerdo que parecía iban a respetar era el de no firmar un pacto de civilidad que promovía su partido. Sin lugar a dudas, no era mucho. De otro lado, las cosas resultaban bastante claras: Víctor creía posible convencer a Martha -mediante la "encuesta"- de que era el favorito para ganar en caso de hacer una coalición de "todos contra Michel" y simplemente la habría hecho publicar. Pero, ¿podía ser tan sencillo? Fantomas empezó a considerar cada elemento que tenía en sus manos: La publicación de encuestas de las fantasmales empresas People's Opinión y la de Instituto de Opinión Pública y Mercadotecnia A.C. parece, en opinión de Fantomas, que tienen al menos dos objetivos comunes: El primero, confundir a la opinión pública en las dos elecciones internas de partidos PAN y PRI y el segundo, posicionar -presuntamente- a Víctor Torres Herrera (People's) y a Socorro Díaz (Iopm) y atacar a los precandidatos del PRI, Gustavo Vázquez Montes, y del PAN, Enrique Michel Ruiz, que se han convertido en el enemigo a vencer en sus respectivos partidos. Fantomas, meditaba. Sin embargo -le había asegurado Semo-, no hay efecto de las encuestas en la opinión pública, pues éstas no influyen en el ánimo de los votantes, lo que han demostrado estudios serios al respecto. Ciertamente son objeto de análisis, pero también de risa e incredulidad. Recordaba la frase escuchada al vuelo en el restaurante "Amarello", a la hora de la cena, donde por casualidad escuchó: "Por eso hay que tener cuidado y analizarlas con detenimiento, cuestionando sus bases metodológicas y manteniendo la suspicacia al ser encuestas fabricadas en el escritorio de un precandidato que va atrás en las preferencias, o encuestas mandadas a hacer como traje a la medida". Por la mañana recibió el informe de Semo: Las encuestas publicadas tienen sesgos metodológicos graves: En el caso de People's Opinion sólo se toma a personas que tienen línea telefónica. Por tanto, se subestima a la población de electores que no cuentan con este instrumento. Únicamente se aplicaron encuestas en 4 municipios, se descuidó la cobertura de la muestra en los otros 6. La pregunta más importante de la encuesta fantasma no es de preferencias y no es la adecuada para medir la intención de voto: "De los aspirantes del PRI ¿cuál le parece mejor?". Además ese presunto estudio no tiene una metodología probabilística para hacer mediciones exactas, pues para los encuestadores de esta empresa fantasma igual vale una entrevista en un negocio que en un hogar. Las encuestas de carácter electoral según lo marca el Cofipe deben tener metodología científica y preferentemente se aplican en los hogares con informantes adecuados. Y Semo concluía con una nota final: La mejor prueba de que es una encuesta prefabricada es que el responsable de la publicación es Andoni Virgen Alvarado, hijo de Julio Virgen Camaño, asesor de Víctor Torres Herrera del PAN y principal beneficiario en la encuesta. Fantomas dio un trago a su Pernod con jugo de naranja. Había pedido que le sirvieran birria de "El Pato", pero la había dejado enfriar y ya no le apetecía. Lástima, un poco de colesterol nunca es tan malo. En cuanto a la segunda encuesta, el profesor Semo subrayaba: Su equipo de campaña la levantó y eso le resta credibilidad, aun cuando quisieron presentarla con metodología probabilística. La encuesta tiene sesgos porque no aplicaron filtros para excluir a quien no va ir a la elección interna; se cargan las entrevistas ligeramente a los municipios aledaños a Colima, y se subestima a Manzanillo. Manzanillo tiene un nivel igual o ligeramente superior de electores que en Colima. Se sobrestima en la encuesta a los jóvenes (que son más panistas

y proclives a votar en contra de candidatos tradicionales u "oficiales") y se subestima a grupos de edades adultas que son los que mayormente participan en elecciones internas del PRI. No cuadran los porcentajes de conocimiento y opinión que se tiene de candidatos, se observa que las sumas son datos completamente incongruentes, por ejemplo, el grado de conocimiento que se tiene de Socorro Díaz es más de dos veces superior a Gustavo Vázquez Montes en la encuesta, pero curiosamente cuando se refiere a "buena imagen" casi empatan ambos, lo cual es totalmente incongruente en estudios de opinión pública. Como de costumbre, Semo iba más allá de su obligación científica, ciertamente era un investigador quisquilloso. Quien firma como responsable de la encuesta es Alfonso Sotomayor Gudiño, gente del equipo de Socorro Díaz, ligado estrechamente a Abel González Sánchez, operador político de la candidata. Finalmente, Semo concluía, lo mejor es hacerle caso a encuesta de empresas independientes que se juegan el prestigio y la credibilidad en cada elección. Y dudar de las encuesta de empresas fantasmas que pertenecen al equipo de campaña de los candidatos. Ya hemos visto la experiencia de empresas o equipo de encuestadores en Colima, como el ya tristemente desaparecido Ceop de la Universidad de Colima, que arrojó resultados completamente equivocados y sesgados en 1997. Fantomas entendió completamente el mensaje: no había problema. Las cosas estaban en el camino previsto. Ganaría Vázquez y ganaría Michel. Después, en la constitucional, se verían las caras. Tenía su plan hecho: visitaría la Casa de la Cultura para llevarse un par de buenos cuadros de Alfonso Michel, así como una docena de estatuillas que su querida y recordada María Ahumada le había prometido en vida, pero que no había alcanzado a recibir antes de la muerte de tan ilustre dama. Después almorzaría con sus amigos -disfrazado, desde luego- en el local del Mandinga, para de allí tomar su avión privado y estar a tiempo de cenar en París con los esposos Bernardette y Jacques Chirac, después de todo, él mismo había propiciado esa reunión. Como siempre, también estarían Lawrence y Claude. Pensó en un presente para llevar. Camino al aeropuerto se detendría, en el pueblo del paso a desnivel. Allí había una casa con una colección abundante de pintura latinoamericana contemporánea. Le bastaría un cuadro de Carlos Mérida, de hecho, madame Chirac le había expresado su preferencia por tal artista. El autor es precandidato del PAN a la alcaldía capitalina. [email protected]

La Frase de Hoy El centralismo también ha aumentado, y eso se traduce a que casi el 50 por ciento de los recursos del Fondo de Infraestructura Social se destinan a la cabecera municipal. Josefina Vázquez Mota, secretaria de Desarrollo Social.

5-A

Miércoles 6 de Noviembre de 2002

En Solfa

El «Pacto de Civilidad»

Héctor SÁNCHEZ DE LA MADRID

O que tenía que pasar... pasó. Los cuatro aspirantes del Partido Revolucionario Institucional que han venido denunciando inequidades e irregularidades -en el proceso que se está llevando a cabo para elegir al (o la) candidato(a) a la gubernatura del estado- a favor del otro precandidato que ha sido beneficiado por el aparato gubernamental y partidista, se opusieron a firmar el pacto de civilidad en una actitud congruente, digna y valerosa que ennoblece a la política colimense. La negativa a rubricar el acuerdo de civilidad es una señal de que el PRI se está oxigenando y encaminando hacia la democracia, a través de un sendero sembrado de abrojos durante setenta y un años en los cuales se desarrolló la cultura de la corrupción y el autoritarismo, formas repudiadas por las que han estado perdiendo gubernaturas, alcaldías, la mayoría en las Cámaras de Diputados (locales y federales) y de Senadores, y la Presidencia de la República en el año 2000. Aunque quisieran cambiar, a los priistas les será difícil erradicar los males que se arraigaron hasta la médula, y por esa realidad es evidente que hay un favorito en el proceso mencionado y lo es también que se le ha estado dando el apoyo gubernamental y partidista, lo cual ha enturbiado la contienda y la ha vuelto inicua, ilegítima e ilegal, tal y como lo han señalado los cuatro precandidatos independientes que continúan participando y el exaspirante, Senador de la República, que se retiró de la misma precisamente por la falta de equidad y legalidad. Cabe mencionar al respecto que las inconformidades son tan ciertas que la dirigencia priista no supo ni pudo dar respuesta alguna a las denuncias de los precandidatos, las cuales fueron presentadas ante la comisión supuestamente encargada de conducir el proceso y que ha resultado ser ni más ni menos que la Carabina de Ambrosio, pero sobre todo la renuncia del Senador de la República pasó de noche para el CDE del PRI y la comisión anodina citada; a nadie del tricolor le interesó o le preocupó un hecho de suyo importante. El rechazo de cuatro de los cinco aspirantes a firmar el pacto de civilidad es la consecuencia del apoyo gubernamental y partidista al «favorito», en ocasiones descarado, que ha motivado a los inconformes, con justa razón, a fijar una postura firme y respetuosa en protesta por la falta de equidad y de legalidad en el proceso de marras. Prueba de que tienen razón es el hecho de que el precandidato señalado (que fue el único que firmó) en lugar de pedir pruebas de lo que denuncian, solamente se le ocurrió decir que él «no se ponía el saco». Sería ingenuo o deshonesto criticar a los postulantes sin revisar la prensa de los últimos meses. Sí leyó usted «últimos meses», durante los cuales han denunciado las irregularidades de las que se han dado cuenta -que

seguramente serán las menos-, sin que autoridad priista alguna se hubiera interesado por atender las mismas y menos limpiar las suciedades políticas que se han cometido para beneficiar al «favorito». ¡Qué bueno sería que este último se pusiera en los zapatos de sus contendientes! Pensar que los integrantes de la Carabina de Ambrosio por su cuenta investigaran y cuidaran el proceso y las acciones de los aspirantes sería faltar al mote que día a día se han ganado; menos darle seguimiento a las denuncias en contra del «favorito». Si tuvieran dignidad política los carabineros, presentarían su renuncia irrevocable y no asustarían con el «petate del muerto» de que podrían abandonar la comisión inocua; bueno, es tan insustancial que ni a los afectados les interesa e importa lo que digan o hagan los ambrosianos. Pero volviendo al tema de esta columna, la negación de los cuatro precandidatos a firmar el pacto de civilidad es una señal delicada de los ánimos que traen el pókar de ases que se atrevieron a dar un paso significativo y sintomático. Subestimar a tal capital político, como lo ha venido haciendo la cúpula tricolor, especialmente el mandatario del estado, considerado asimismo como el priista con mayor responsabilidad, es carecer de capacidad y sensibilidad política, cualidades que paradójicamente son los atributos principales del propio Ejecutivo estatal. Le quedan dos caminos al gobernador del estado: el primero es continuar por la misma senda, esto es, seguir dándole el apoyo gubernamental y partidista a un aspirante que no ha mostrado -en su ya considerable carrera políticacapacidad y preparación para ocupar la gubernatura de Colima, y con ello propiciar una contienda injusta y alevosa que pone en riesgo la unidad de su partido y por ende la fortaleza necesaria para enfrentar los comicios de 2003 que serán los más peleados en la historia de la entidad. El otro sendero, el más inteligente y honesto, es el de sacar las manos del proceso interno actual y asegurar las garantías suficientes a los precandidatos para que se enfrenten en igualdad de fuerzas y condiciones para que surja el (o la) mejor de ellos. No ha de ser sencillo para el inquieto y combativo mandatario ajustarse al papel que le toca hoy representar y al que no conocía hasta ahora, y es el de arbitrar la contienda, no el de participar personalmente o por interpósita persona. Tienen razón los cuatro aspirantes en estar en desacuerdo. El pacto de civilidad debería firmarlo el gobernador del estado. Cualesquiera de los precandidatos inconformes ya habría crecido con el apoyo recibido, mientras que el «favorito» no ha logrado consolidarse ante la sociedad colimense. El camino idóneo es el justo, el legal, el equitativo. Si no se detiene la marcha del aparato de gobierno y partido, se desbarrancará el proceso y perderán las elecciones de 2003. Errar es de humanos, rectificar es de sabios. Aún es tiempo.

UNA RAYA MÁS AL TIGRE

Cartón de Aceves

Sección de servicio social. Se publicarán sin costo textos de interés general, escritos a máquina, a doble espacio con lenguaje respetuoso, no más de dos cuartillas tamaño carta, previa identificación del responsable y comprobante de domicilio. Los textos extensos podremos resumirlos. Exigimos exclusividad. No se devuelven originales. E-mail: [email protected]

Responde a Señalamientos Estimado Héctor: Primeramente me permito saludarte y felicitarte por haber sabido seguir con altura el gran trabajo periodístico de tu señor padre Don Manuel, pidiéndote des cabida a esta carta contestación a acusaciones contra mi persona por parte del señor Pedro Jasso Ley. En la edición de Diario de Colima No. 16275 del martes 5 del presente mes, el señor Pedro Jasso Ley comenta primero sobre una nota aparecida el domingo 3 de este mismo mes bajo el título La Secodam investiga a Corett por presunto desvío: Berrones. Sobre el particular, sólo baste decir que en virtud de que efectivamente actualmente estoy injustamente suspendido, no es por ningún presunto desvío, ni mucho menos de fondos, sino por una presunta, «omisión de supervisión al personal a mi cargo», y en otro por una presunta información tergiversada proporcionada a la contralora interna, asuntos que se

encuentran en revisión el primero y del segundo aún no existe resolución en primera instancia. Las dos acusaciones lejos de ser catalogadas como desvío, como lo pretenden hacer valer, sin embargo sobre el particular ya me aboco legalmente en contra de quien proporcionó esta información. Y entrando en materia sobre las acusaciones que en contra del suscrito y otros empleados de Corett hace el señor Pedro Jasso Ley, aclaro y con mucho gusto que el «vía crucis» que dice el contador Jasso está pasando, le informo a él que todavía le resta lo mejor de la culminación de ese vía crucis, que muy seguro va a ser la ratificación para la sociedad colimense de que el señor Jasso Ley es todo un hampón, además de que fácilmente podrá visitar la penal y no precisamente a saludar a algún amigo; paso en forma muy sintetizada a explicar los fundamentos de mi dicho. En los primeros meses del año 2000, Pedro Jasso Ley visita un lote de terreno en La Estancia, cercano a su domicilio de aproximadamente 800 metros cuadrados, bardeado, con portón metálico y cerradura, y encuentra en el lugar al señor Enrique Alcaraz Gamiochipi (que bajo protesta de decir verdad manifiesto è6

Reflexión Oportuna Rubén PÉREZ ANGUIANO HABLANDO CLARO XISTEN temas que muy pocos se atreven a tocar en público. Ya no digamos los priistas, que parecen intoxicados frente a tantos signos de confusión, sino también los representantes del resto de los partidos, que quizá prefieren callar por estrategia, velando las armas para el momento de la competencia constitucional. El que esto escribe, sin embargo, está comprometido con sus propias convicciones y con las que considera son las de un gran porcentaje de la sociedad colimense. Suena retórico, si ustedes quieren, pero así es. Ni más ni menos. Por supuesto, no pretendo poseer la verdad. No estoy loco como para suponer eso. Tampoco me siento un ingenioso hidalgo embistiendo molinos de viento, ni me atrae la idea de convertirme en mártir (aunque en ocasiones simpatizo con Savonarola, Crisóstomo y con otros simpáticos herejes). Mucho menos me creo un incorruptible, como el revolucionario Robespierre, o un intransigente, como Catón, el viejo Censor de la Roma republicana, pues creo que la política requiere flexibilidad y una notable capacidad de adaptación. Pero mis convicciones, discutibles o no, son las mías, y trato de defenderlas, exponiéndolas en público y sometiéndolas al debate. Esa definición personal no es de este momento, es de siempre. Quienes me conocen lo pueden confirmar. Pero además, empeñado como estoy en asumir una responsabilidad colectiva, como diputado por el Segundo Distrito, me siendo obligado a decir las cosas todavía con más claridad, pues no concibo que un aspirante a la representación popular eluda los temas de interés público o calle por conveniencia pasajera. Por supuesto, existen aspirantes que se sienten astutos y se apartan de los tópicos controvertidos. Otros están dispuestos a humillarse con gusto, si con eso resultan más fáciles sus fines inmediatos. Otros más, según parece, aceptan con buena disposición el yugo del momento. Yo no. Yo aspiro a ser un diputado de verdad y eso se debe acreditar desde este momento, pues para representar a los ciudadanos se requiere capacidad, convicción y decisión, es decir, cabeza corazón y carácter, según lo decía Jesús Reyes Heroles. Quizás pueda faltar alguna cualidad, nadie es perfecto, pero es imperdonable que se carezca de decisión, pues es la primera exigencia de la sociedad hacia sus representantes. Así pues, entramos en materia. LA EXTRAÑA ASPIRACION La aspiración política de la señora Hilda Ceballos de Moreno parece válida y legal. Válida, pues cualquier

colimense -sin importar su ámbito laboral, social o económico- tiene derecho a participar en los acontecimientos políticos de su estado, siempre y cuando reúna las condiciones para ello. Legal, pues no parecen existir impedimentos jurídicos para que la señora se decida a competir por una diputación local. Sin embargo, no todo lo válido es oportuno y no todo lo legal es legítimo. Con un nuevo punto de vista surgen algunos problemas, que aquí trataremos de resumir. En este análisis, por supuesto, trataré de ser cuidadoso y respetuoso, pues creo que la señora actúa de buena fe. En primer lugar la señora no es, que se sepa, militante del PRI. Su participación en los asuntos públicos está vinculada al desempeño de su esposo, el gobernador, al que acompaña como debe ser. Pero hasta allí. No sería lógico encontrar, en ningún momento de esa compañía matrimonial, un interés político o partidista personal. En esa trayectoria, por supuesto, es imposible localizar algún cargo directivo en el PRI o cualquier referente de interés representativo. Entonces, ¿cuál es el interés de competir por una candidatura a diputada local? La información ya se venía ventilando en la opinión pública. Primero como un rumor extraño, después como una versión periodística, hasta llegar a las declaraciones directas, donde se manifestaba un tímido interés inicial. Mi impresión personal es que ese interés personal nunca existió. De hecho, las primeras declaraciones (respondiendo a preguntas expresas de los reporteros) parecían un montaje artificial, como si fueran una estrategia para «empujar» a la señora hacia la decisión. La verdadera pregunta, entonces, es la siguiente: ¿Por qué ese interés en impulsar a la señora Hilda en una aventura política? La respuesta puede ser muy sencilla. Es posible que se trate de usar a la señora para ampliar las oportunidades de injerencia en los procesos políticos del PRI. De hecho, lo más probable es que el fin inmediato sea arrimar algunos votos a un proyecto político deteriorado y en rumbo de la derrota, que es el proyecto oficialista hacia la presidencia municipal de Colima. En ese supuesto, el objetivo sería aprovechar la imagen altruista de la señora y sus años de trabajo en la instancia dedicada a los problemas familiares. Esto para comenzar. Si la aspiración cuajara, el objetivo final sería trascender a las decisiones del futuro inmediato, garantizando una posición ventajosa para intervenir en las discusiones incómodas de la próxima legislatura del congreso local. De esa forma, la señora estaría siendo considerada como una pieza en una compleja e inaudita partida de ajedrez.

Frente a la evidencia, sin embargo, todavía me resisto a creer en esa interpretación (que comparte todo Colima,

dicho sea de paso), pues sería tanto como confirmar que el jugador, el que mueve las piezas, está dispuesto a todo con tal de alcanzar sus propios y egoístas fines, sin importarle que su propio entorno familiar se contamine con la discusión política y la lucha por el poder. NO LA TOQUEN, ES MI PIEL Esa afirmación era de José López Portillo, presidente de México, cuando algún periodista o articulista criticaba el desempeño de su hermana, Margarita, como directora de Radio, Televisión y Cinematografía. El presidente, como buen macho mexicano, respondía airado cuando alguien osaba tocar a su queridísima hermana, así lo mereciera (quien guste de recordar esa época de barbarie, lo invito a leer el segundo tomo de la Tragicomedia Mexicana de José Agustín). Por supuesto que, si Don José era de piel tan susceptible, debió apartar a su hermana de los asuntos públicos y dejarla seguir su propio camino vocacional. De esa forma, nadie la hubiera tocado. Pero no, el entonces presidente lo quería todo y manejaba al país como su casa y al gobierno como si fuera el de su propia hacienda. El riesgo de la política es ése: cuando se participa en ella se ingresa a una lógica competitiva, en mayor o menor grado, y se debe estar dispuesto a enfrentar discusiones y debates. Esos son los gajes del oficio y nadie debe asustarse de ello. Por eso, es prudente y oportuno para todo político apartar a la familia de los caminos competitivos. A menos que allí se localice una real vocación, por supuesto. Es cierto que existen parejas con similares motivaciones políticas. Incluso, se dan casos de matrimonios cuyo interés común se relaciona estrechamente con los asuntos políticos y de gobierno. Pero se trata de excepciones y no creo que tales casos se apliquen a éste en especial. ¿Y LA EQUIDAD? La principal protesta con respecto al proceso interno del PRI es con relación a la equidad. Se trata de una protesta legítima, considerando los signos evidentes en la competencia por las candidaturas. Se pretende que la competencia sea democrática. Ese es el compromiso del PRI hacia sus propios militantes y frente a la sociedad en general. Pero la democracia no se refiere, únicamente, a la naturaleza abierta del proceso electivo. La democracia, para ser tal, implica otras condiciones vitales, entre las cuales destaca la equidad entre los contendientes. Es decir, que no existan conductas viciosas que impliquen una alteración de la voluntad de los votantes a favor de un proyecto determinado. Es necesario recordar que en fecha reciente, todos

los precandidatos al gobierno estatal, con excepción del beneficiario, decidieron rechazar la firma del pacto de civilidad, considerando que la competencia padece un grave desequilibrio por la intervención directa del gobierno estatal. Pero la inequidad no se experimenta sólo en la perspectiva de la gubernatura. En todos los municipios y en todos los distritos del estado, los priistas de tendencia democrática se enfrentan a uno o dos precandidatos que gozan de apoyos directos de las estructuras de gobierno. Como es lógico, esos precandidatos están aliados, como si fuera una cadena, con el aspirante oficial al gobierno estatal. Por eso fácil de entender el interés de la estructura de gobierno por la celebración de elecciones concurrentes, para que en un solo evento se resolvieran las disputas por el gobierno estatal, las presidencias municipales y las diputaciones. Al existir candidatos con apoyos directos en cada espacio competitivo, se incrementan las oportunidades para el proyecto oficial, pues todos actúan en coordinación. Con respecto a la aspiración de la esposa del gobernador, resulta imposible creer en una competencia equitativa, pues con toda seguridad que la señora gozará del apoyo directo o indirecto de la estructura de gobierno y de toda la promoción posible que le brinda su responsabilidad pública (así sea honorífica). Al enviarla a la competencia por la diputación local, en el primer distrito electoral, en realidad se está enviando un mensaje de cinismo, pues así se confirman y reconfirman todas las evidencias posibles con relación a la inequidad en los procesos internos del PRI. ¿PROYECTO TRIUNFADOR? Lo peor del caso es que si la señora se impone en la elección interna del PRI, frente a los contendientes que puedan quedar (la mayor parte renunciará a sus aspiraciones, por supuesto, considerando que se trata de priistas muy disciplinados), enfrentará un proceso muy competitivo en el momento de la elección constitucional, es decir, frente al resto de los partidos. Esas elecciones no pueden ser ganadas únicamente con el voto de los priistas recalcitrantes o de las familias dispuestas a los regalitos, las despensas, los anteojos, las consultas médicas y el corte de pelo gratuito. Además, allí no podrán aplicarse los acarreos de votantes u otras mañas similares. La sociedad colimense es inteligente y sabe distinguir con mucha facilidad entre la gimnasia y la magnesia. No le gustan las confusiones, las trampas y los engaños. Ya no. A la señora se le envía a un escenario incierto, arriesgando la imagen construida en el DIF estatal. Pero eso no parece importar, pues lo trascendente para el jugador de esta partida de ajedrez es, únicamente, lo inmediato.

Fundador Manuel Sánchez Silva / Director General Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director Esteban Cortés Rojas / Sub-Director de Información, Alberto Magallón Estrada; Sub-Director Editorial, Sergio Briceño González / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General CP. Raymundo Gómez P. / Director de Diario Manzanillo Jaime Sánchez de la Madrid / Coordinador de Orden Público Sergio Uribe / Coordinadores de Suplementos: Agora Verónica Zamora /Encuentros Amador Contreras Torres / En Sociedad Leticia Esparza de B. / Jueves Juvenil Gabriela Velasco de Zárate / Diario Mujer Lorena Montaño. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. Oficinas y talleres Avenida 20 de Noviembre 580. Colima Col., C.P. 28000. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F. Medios Masivos Mexicanos. Tel. 015-55-64-28-78 Servicios Informativos; SUN. http://diariodecolima.com TELEFONOS: DIRECCION GENERAL (312) 31 256 88 / PUBLICIDAD (312) 31 360 60 / SUSCRIPCIONES (312) 31 201 11 Y 31 207 77 REDACCION (312) 31 215 10 / MANZANILLO 01 (314) 33 227 79 TECOMAN 01 (313) 32 416 87 e-mail: [email protected] /ventas@ diariodecolima.com

6-A

Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Hace Aclaración Estimado Héctor:

è5 que no guardo parentesco dentro de ningún grado sanguíneo o colateral con esta persona, como lo ha pretendido hacer valer el señor Jasso), propietario de dicho predio, a quien claramente le pide le venda el lote en mención, el señor Alcaraz Gamiochipi por particulares razones se niega a vendérselo, y posteriormente el señor Jasso Ley se presenta ante el módulo de Corett en Colima y le pide al encargado la contratación del mismo lote, argumentando que él es una persona muy conocida y que en ese momento no porta la documentación para contratar, pero que le urge hacerlo; el empleado de Corett le manifiesta que para no violar las normas de Corett le celebrará el contrato sin fecha para formalizarlo al siguiente día que le traiga la documentación comprobatoria requerida; el empleado es engañado totalmente por el señor Jasso Ley y le entrega la copia de su solicitud de contratación, el señor Jasso con dicha copia va y paga el impuesto predial que ese año estaba pendiente y elabora un pequeño croquis del lote y vuelve con el empleado a entregarle parte de la supuesta documentación sustentatoria del lote obtenida después de la contratación, y manifestándole al empleado que a la brevedad le entregaría el resto de la misma o sea el documento principal de cómo había adquirido dicho lote. El señor Jasso Ley no volvió a entregar ningún otro documento y desgraciadamente el trámite de escrituración siguió, obteniendo la escritura con la clara y evidente mala fe, dolo y declaración falsa del señor Pedro Jasso Ley. Aproximadamente un año después fue cuando me percaté de todo lo anterior precisamente al acudir el señor Enrique Alcaraz Gamiochipi a contratar su lote con toda la documentación comprobatoria de los derechos de propiedad del terreno y comprobar nosotros que se trataba del mismo que había contratado el señor Jasso Ley. El suscrito cité a éste a mi oficina y estando presente el reclamante señor Enrique Alcaraz, el mismo señor Jasso manifestó que él había pedido la contratación «porque era de los lotes que Corett estaba regularizando» pero aceptando que el lote no era suyo, inclusive en ese momento ofreció para solucionar el problema evidente, comprarle el lote al señor Enrique Alcaraz, pero al no llegar a acuerdo económico entre ellos, descaradamente el señor Jasso manifestó que defendería su caso ante los tribunales. El suscrito le hizo ver en el momento la irregularidad, ilegalidad y el gran problema en que se encontraba, y en forma más que descarada, me trataba de responsabilizar a mí «que después de que le había entregado unas escrituras, no las defendía», obvio olvidándose de que esas escrituras las había obtenido conduciéndose con falsedad, situación que le manifesté y aclaré advirtiéndole que se iniciaría de inmediato acción legal en su contra, tanto por el propietario reclamante como por Corett, situación que por cierto, se encuentra pendiente de resolverse en el Juzgado Mixto y Familiar de Colima en el expediente 435/2001, que de seguro anulará las escrituras dolosamente obtenidas por el señor Jasso Ley, y posteriormente con ese sustento, entablar acción penal en su contra. No obstante todo lo arriba aclarado, el señor Jasso presentó denuncia ante la Contraloría en contra de mi persona y otros empleados, misma que sin analizar el fondo del asunto resolvió que había existido omisión en supervisión por parte del suscrito, sancionándome con treinta días de suspensión de labores. El asunto se encuentra en revisión actualmente. Estimado Héctor, me dirijo a ti y a la sociedad colimense, mismos que han observado mi actuar en 33 años de servir a la sociedad en diferentes posiciones administrativas estatales y federales más de 28 años estas últimas; jamás había tenido de mis superiores ni siquiera una amonestación o apercibimiento por alguna acción irregular y en Corett, ninguna queja relevante después de casi 30,000 escrituras extendidas en mis más de trece años en la delegación y es muy «extraño» que precisamente en estos dos últimos años hayan proliferado quejas o denuncias en contra del suscrito y precisamente por quien ha manifestado deseos e interés en el puesto que hasta hoy detento de delegado de Corett en el estado, como es entre otros el señor Pedro Jasso Ley, para precisamente cubrir irregulares acciones de la forma en como ha adquirido terrenos en diferentes partes del estado, apoyando su acción con informaciones deformadas como es el caso de los 96 asuntos «de corrupción», según su dicho y que no son otra cosa más que deformaciones dolosas de información recabada por él y quien lo auxilia para esto, de contratos en determinado poblado que Corett cobró a un precio al inicio de la regularización de ese poblado y que al llegar a un porcentaje determinado de avance, oficialmente se autoriza bajar precios para finiquitar la regularización de un determinado poblado, situación que se tergiversa, pretendiendo responsabilizar al suscrito de diferencia de cobros. Obvio que si existen otras irregularidades imputables a personal de la Delegación Corett Colima dentro de esos supuestos «casos de corrupción», deberán de responder el personal por ellos si se les probase, mas por lo que respecta al suscrito no existe queja o denuncia directa sobre mi actuar, y si existe por parte del señor Jasso Ley, no entiendo por qué no lo ha hecho valer ante una autoridad competente. Termino esta misiva con dos agradecimientos: el primero al señor Pedro Jasso Ley por haberme dado la oportunidad tan deseada de desenmascararlo en público; y la otra muy diferente a ti Héctor por publicar la presente. Atentamente, Lic. Salvador Alcaraz Ortega; Domicilio Luis G. Urbina No. 125, Col. Jardines Vista Hermosa, C.P. 28010; Colima, Col., a 5 de noviembre de 2002.

Agradeceré la publicación de la presente en tu prestigiado diario. Por este medio quiero hacer la aclaración de los hechos que ocurrieron el pasado 31 de octubre en mi negocio de marcos y molduras. Aproximadamente a las 11:30 a.m. se presentaron en el citado negocio 8 sujetos (aproximadamente) diciendo que eran de la PGR para atender una denuncia telefónica, en la cual en mi negocio se vendía droga; aun sin presentarme la orden de cateo, yo les di permiso para que revisaran exhaustivamente, lo cual hicieron, sin encontrar nada absolutamente incriminatorio sobre dichas drogas. Por eso, estimado Héctor, me causó sorpresa la publicación de la nota policiaca publicada el viernes 1 de noviembre, en la cual se incrimina de una manera dolosa a mi persona y dañando moralmente mi negocio, del cual subsisto. Hago esta aclaración haciendo hincapié de que «jamás» ha sido un «picadero» de ninguna clase de drogas. No quiero crear polémica sobre si fue la PGR la que emitió dicho boletín o fue fantasía del reportero, mi fin únicamente es aclarar los hechos, para todas las personas que sin saber ya me juzgaron. Atentamente, Tu Amigo, A. Ernesto Salazar V. P.D. Gracias a quien confió en mí.

Apoyan a Director de la Tipo El pasado miércoles 30 de octubre del año en curso apareció en este medio una carta dirigida al C. gobernador constitucional del estado, Lic. Fernando Moreno Peña, en la que se pide -por parte de algunos padres de familia del 6° «C»- remover de su cargo al director de la escuela primaria República Argentina T.M., Profr. Juan Pérez Barreda, por suponer la existencia de represalias hacia ellos por parte de él. Teniendo en cuenta que estamos en un país democrático y que el artículo 7° de nuestra Constitución ampara la libertad de escribir y de publicar escritos, el personal de la escuela respeta las opiniones vertidas; sin embargo, deseamos precisar los siguientes aspectos mencionados en la publicación citada: 1. No es posible vivir, ni permitirle a los alumnos la anarquía; por lo que en la institución buscamos fundamentar la educación que aquí se imparte en los valores de disciplina, obediencia, respeto, tolerancia y honestidad, como parte de la formación integral de los educandos. 2. Reconocemos y agradecemos el apoyo de todos los padres de familia en las diversas actividades propuestas -tanto por la mesa directiva de la sociedad de padres de familia como de la propia escuela- pues gracias a ello se han logrado avances en la mejora del funcionamiento y equipamiento del inmueble escolar y del aula de medios didácticos lo que lleva a incrementar la calidad educativa que aquí se imparte y que en definitiva es lo que cuenta; mas señalamos que por ninguna causa se obliga a nadie a participar en las actividades, aun cuando en las fracciones segunda del artículo 6° y sexta del artículo 18 del reglamento de asociaciones de padres de familia así lo señale.

3. El edificio escolar tiene una antigüedad de 54 años, por lo que presenta serios daños, sobre todo en sus techos, causando ciertamente goteras e inundaciones cuando las lluvias son constantes, lo cual no es exclusivo del aula de 6° «C», sino de los cinco salones de la planta alta en el ala norte, encontrándose dicha problemática en manos de las autoridades competentes, quienes hoy día ya lo han resuelto. 4. El director de la escuela no tiene la facultad de relevar de sus funciones a ningún miembro de su personal; pues esto sólo compete, en primera instancia, a la voluntad e interés particular de cada trabajador a través de la vía sindical u oficial por medio de la Comisión Estatal Mixta de Escalafón, quienes autorizan los cambios y movimientos solicitados. Tal y como ocurrió con la Profra. María de Jesús Uribe Magaña quien aprovechó en forma voluntaria la oportunidad de una permuta, misma que se había ofrecido a todos los miembros del personal docente para ver quién deseaba cambio de adscripción. Todo este movimiento se realizó vía sindicato, por lo que el director del plantel es quien menos conocimiento tenía de dicho movimiento -lo cual es del desconocimiento total de los padres de familia del grupo quienes se sienten defraudados por él-. Por lo tanto, no pueden señalarse las acciones realizadas como revanchismo de la institución hacia un grupo determinado de alumnos y padres porque no lo hay. Sólo existe la desinformación. Y en ningún momento lo padres de familia acudieron ante la dirección de la escuela o ante el nuevo maestro de sus hijos para conocerle y fundamentar lo que ellos consideran como su verdad; así mismo, ignoraron que tienen una representatividad en la mesa directiva de la sociedad de padres de familia a la cual pertenecen, violando con ello y en repetidas ocasiones el reglamento de la asociación de padres de familia. Los aquí firmantes queremos dejar claro que respetamos las opiniones vertidas por los padres de familia del 6° «C», y que la publicación del presente pretende resarcir la credibilidad moral e íntegra del director, Profr. Juan Pérez Barreda, e invitamos a todos los miembros de la comunidad educativa de esta institución -personal, alumnos y padres- a mantener el diálogo permanente y afrontar los retos educativos que nos lleven a la mejora continua y al logro de la tan anhelada calidad educativa que tanto nos interesa y a la cual todos tenemos derecho. Atentamente, Eladia Chavira Guzmán; Calle Eduardo Cruz González 85, Col. Colinas del Carmen; Villa de Alvarez, Col.

Denuncia Irregularidad Bancaria EL día 27 de septiembre del presente año acudí al cajero automático ubicado en la clínica del Imss (Av. de los Maestros), para mi desgracia fui objeto de un atraco por el propio cajero automático al marcarme en el comprobante la cantidad de $3400, cuando en realidad sólo me entregó $2800, es decir, una diferencia de seiscientos pesos fueron cargados a mi cuenta; desconozco si mi persona sea la excepción o esto le haya sucedido a más personas. Acudí de inmediato a la sucursal de Bbva-Bancomer que se encuentra por la Av. San Fernando y fui atendido por un funcionario que me entregó el número de folio 7209093372 que amparaba mi queja. Finalmente y después de una espera de un mes, otro funcionario bancario hace una llamada a México para verificar el avance de mi solicitud y la respuesta fue: «Sr. Ignacio, con respecto a su queja queremos informarle que el cajero entregó la cantidad correcta -palabras más palabras menos-, «es decir que con una «supuesta investigación» realizada desde la ciudad de México el veredicto final fue que Bancomer tiene la razón y el cliente está equivocado. Esto me recuerda el enorme perjuicio y atraco cometido en contra de miles de familias mexicanas que tuvieron la poca fortuna de adquirir un crédito hipotecario y que por cuestiones macroeconómicas y de corrupción gubernamental fueron testigos del incremento exagerado de su deuda bancaria; una especie de atraco legalizado; claro que también los bancos tuvieron la razón, finalmente ellos nunca pierden, al contrario, se enriquecen más y si alguien lo duda sólo chequen nuevamente el negro capítulo del Fobaproa. Señores representantes bancarios, continuaré exigiendo lo que me quitaron. Atentamente, Colima, Col., a 5 de noviembre de 2002, Profr. Ignacio Vega Velasco, Nómina de la Secretaría de la Educación, Francisco M. Méndez 592, Col. Ramón Serrano, Vila de Álvarez, Col.

7-A

Miércoles 6 de Noviembre de 2002

R. Chapula Presentó Iniciativa Para Reformar el Código Civil

lContempla la protección a los sectores sociales más vulnerables lMercedes Carrazco también presentó iniciativa para protección de adultos mayores lPide pensión para todas las personas mayores de 65 años El presidente de la Comisión de Justicia de la LIII Legislatura, Roberto Chapula de la Mora, presentó en la sesión ordinaria de ayer, una iniciativa para reformar varios artículos del Código Civil en el estado de Colima, con la intención de proteger y otorgar certeza jurídica a los grupos vulnerables de la sociedad, es decir, menores y adultos en plenitud. Los artículos que proponen ser reformados con la iniciativa de Roberto Chapula son, el 2, 226, 267 fracciones III, IV, VI, VII, IX, X, XV, XVIII, XIX, XX y XXI, 271, 272, 273, 274, 275, 278, 282, 283, 287, 288, 308, 411 y 417, así como la creación del artículo 311 Bis y la derogación del artículo 269 del citado Código Civil. Durante la lectura de su documento ante el pleno legislativo, el legislador priista refirió que de aprobarse su propuesta, se creará un marco jurídico que fundamente equitativamente y con mayor claridad y certeza jurídica, la obligación de dar alimentos a los individuos de sectores claramente vulnerables de nuestra sociedad. Agregó que a dichos sectores se les protegerá legalmente su futuro y se les tutelará el respeto y derecho que tienen nuestros ancianos de ser considerados como miembros respetables y respetados por la familia colimense, además se contemplan medidas para la erradicación de la violencia intrafamiliar y el fomento a los derechos de los hijos menores de matrimonios que no han regularizado su situación civil. Luego de la lectura del dictamen referido, se turnó la iniciativa para su dictaminación en las comisiones referentes, para su posterior discusión en el pleno cameral. Al término de la intervención del diputado Roberto Chapula, la legisladora perredista Mercedes Carrazco

García Luna: El Pacto no se Rompe ni Truena

lLa negativa a firmarlo, positivo para el PRI, afirma l FMP exhortó a los precandidatos a ponerse en sintonía lNo hay queja por escrito, dice la dirigente La presidenta del PRI en la entidad, Ana Cecilia García Luna, manifestó que el pacto de civilidad y compromiso político entre los precandidatos priistas Gustavo Vázquez, Jesús Orozco, Socorro Díaz, Humberto Silva y Rogelio Rueda "no se rompe ni se truena porque no hay bombas ni explosivos". En entrevista con los representantes de los medios, García Luna dijo que el proceso interno del PRI seguirá caminando toda vez que se atenderán sus demandas mediante el consenso para que exista la armonía y la satisfacción entre los cinco contendientes a la candidatura por la gubernatura. Indicó que si durante el evento para firmar el pacto de civilidad se hubiera retirado alguno de los precandidatos "sí hubiera existido un rompimiento, pero ellos afirmaron que proseguirán e incluso ese mismo día por la noche se volvieron a reunir para ponerse de acuerdo". Agregó que en esa reunión se contó con la presencia del gobernador Fernando Moreno Peña, "con quien se trataron los diferentes aspectos de organización y en donde se manifestó que ninguno de ellos está en desacuerdo en firmar el pacto de civilidad y compromiso político". Comentó que toda vez que la firma del pacto se trata de un aspecto estatutario "seguramente se le dará cumplimiento", pero "lo más importante es llevar orden y una organización en lo que se refiere al proceso electoral". Explicó que por el momento los cinco precandidatos del partido, tendrán que aportar de su parte para no llegar hasta las agresiones entre ellos. Afirmó que "por ahora los cinco precandidatos están en la mejor disposición de terminar con este asunto y que se prosiga con este proceso interno". Subrayó que el exhorto que hizo el gobernador Moreno Peña a cada uno de los precandidatos, fue en el sentido de que "se pongan en una situación de sintonía con el proceso electoral, que se cumplan los acuerdos a lo que se llegaron y que se evite cualquier conato de problemas entre los contendientes y militantes". Manifestó que en este momento la Comisión de Procesos Internos está abocada en reprogramar nuevamente la fecha para que los precandidatos firmen el pacto de civilidad. "Si no se firmó durante la sesión fue porque los precandidatos se pusieron de acuerdo momentos antes y no por el contenido que el mismo abarca, toda vez que ellos sabían de lo que se trataba", comentó. Manifestó que la negativa a firmar el pacto "es una imagen positiva para el partido, pues la militancia se está dando cuenta que en este proceso se le está dando su importancia a cada uno de los precandidatos y que además existe consenso, diálogo y forma de llegar a la armonía". Finalmente, indicó que ante las instancias del PRI "no se ha recibido por escrito ninguna queja ni señalamiento y esto se toma en cuenta para que no ocurra y los contendientes estén tranquilos trabajando en lo suyo con la sociedad". Jesús Trejo Montelón

PRI Registrará Precandidatos a Alcaldes y Diputados, hoy ç1 Asimismo, sin previa cita, se espera que otros aspirantes hagan lo propio ante dicha comisión, toda vez que lo podrán hacer a la hora que consideren pertinente, siempre y cuando en ese instante no se esté registrando otro precandidato. Cabe señalar que entre los registros más destacados se encuentra el de la señora Hilda Ceballos de Moreno, quien se presentará este día a las seis de la tarde para registrar su precandidatura por la diputación local del primer distrito. Jesús Trejo Montelón

Zúñiga, presentó una iniciativa de reforma al artículo 1 de la constitución local, con la intención de que el gobierno del estado pueda garantizar una pensión mínima de vejez a todos los ciudadanos mayores de 65 años, que no hayan accedido a ningún derecho de jubilación. Durante la lectura de su dictamen, la diputada señala que el estado y la sociedad promoverán la participación justa y equitativa de la población mayor de edad promueva la participación justa y equitativa de la población mayor de edad, en la vida económica, política, social y cultural del estado. Añade que el gobierno del estado garantizará una pensión mínima de vejez a todos los ciudadanos mayores de 65 años, que no hayan accedido al derecho de una pensión por jubilación o seguro de vejez y cesantía, otorgada por las instituciones públicas de seguridad social. Carrazco Zúñiga manifestó que la ley reglamentaria que expida el Congreso del Estado, establecerá los apoyos e instrumentos necesarios para alcanzar los fines antes mencionados; "el monto de la pensión mínima garantizada por el gobierno estatal no será mayor a la prevista en las leyes de seguridad social". En otra parte de la sesión de ayer, el presidente de la Comisión de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, Nabor Ochoa López, presentó el dictamen con proyecto de decreto para desincorporar del patrimonio inmobiliario del gobierno estatal, un terreno ubicado en Colinas de Santa Bárbara, a favor de la Junta de Asistencia Privada del Estado. En dicho dictamen se especifica que el terreno cuenta con una extensión de 786 metros cuadrados; cabe destacar que el dictamen fue aprobado por todos los legisladores asistentes a la sesión. Mario Alberto Solís Espinosa

La Comisión Editorial Reeditará Constitución y Código Electoral

lEn un mes estarían listos los ejemplares: Joel Padilla lSe imprimirían en los talleres gráficos del gobierno estatal lAsegura que no hay retraso en publicación de la revista legislativa El presidente de la Comisión Editorial en el Congreso del Estado, Joel Padilla Peña, anunció que en breve se formalizará el proyecto encaminado a la reedición de la Constitución Política y el Código Electoral del Estado de Colima, donde se incluyan todas las reformas y adiciones que se les han hecho durante la actual legislatura. Al respecto, indicó que sí tienen contemplada la publicación de la Constitución y el Código Electoral, tomando en cuenta que el próximo es un año electoral, "solamente estábamos esperando que la Suprema Corte de Justicia resolviera los recursos de inconstitucionalidad que varios partidos presentaron, contra el artículo 62 del código mencionado". Agregó que pedirán la autorización de la Comisión de Gobierno Interno de la legislatura, para comenzar con la reedición de ambos documentos, "estamos hablando de que esa aprobación podría ser en una semana, luego nos tardaríamos máximo un mes para iniciar con la distribución, dado que solamente implica ciertas modificaciones". Para cerrar con este tema, Joel Padilla enfatizó que la impresión sería realizada en los talleres gráficos del gobierno estatal, "porque estamos hablando de un tiraje importante que pueda ser distribuido entre amplios sectores de la población". Por otro lado, Padilla Peña manifestó que la Comisión Editorial se encuentra trabajando normalmente, "en este momento ya casi tenemos listo el siguiente número de la revista legislativa, misma que contempla la publicación de los posicionamientos de las fracciones parlamentarias representadas en este congreso, durante el V Informe de Gobierno".

Abundó que el ejemplar venidero también incluirá los diversos trabajos que se han realizado durante la actual legislatura, así como los informes que han ofrecido vario diputados; de igual forma mencionó que se tiene programado que la revista Poder Legislativo, salga en unas tres semanas más. Precisó que la imprenta que se encarga de la impresión tarda dos semanas, "nosotros solamente estamos esperando la realización de unas entrevistas con los coordinadores de los grupos parlamentarios; vamos de acuerdo a los plazos establecidos, quizá por cuestión de algunos asuntos, nos hemos retrasado una o dos semanas, pero no es una situación generalizada". Mario Alberto Solís Espinosa

Ejemplar $4.00

8-A

Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Inspectores Falsos Inciden en Aplicar Multas: Brambila lSe presentan a cobrar supuestos adeudos lHace 8 meses se presentaron casos lAhora aparecieron en un negocio de la Filomeno Medina lLa Dirección de Licencias no clausura sin antes levantar acta, dice lRecomienda extremar precauciones y denunciar El director de Licencias del Ayuntamiento de Colima, José Angel Brambila Leal, denunció que en el municipio se han presentado sedicentes inspectores, que tratan de multar a través de acreditaciones falsificadas, por lo que recomendó a los establecimientos de todos los giros extremar precauciones y no dejarse sorprender. En entrevista, el funcionario municipal precisó que esas irregularidades se habían presentado hace ocho meses pero que actualmente está volviéndose a presentar y concretamente en un negocio de la calle Filomeno Medina, que es donde se han registrado esos reportes. "Ahí han llegado personas que no son inspectores, intentan sorprenderlos, pues según con datos fidedignos, buscan al propietario de la licencia, hablan de un adeudo considerable y en ese momento les piden el importe, que de lo contrario, en ese momento les van a clausurar", relató.

Reeligen a Chávez Carrillo Como Presidente del Supremo Tribunal

lSe mantendrá en el cargo hasta el 31 de octubre del 2004 l El pleno de dicha soberanía aprobó su continuidad por mayoría lEl 8 de noviembre presenta su informe de labores lEn contra de la figura de los testigos protegidos, afirma El pasado jueves 30 de octubre el pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (Stje), ratificó al magistrado Felipe Chávez Carrillo, como su presidente, por lo cual se mantendrá en dicho cargo hasta el 31 de octubre del 2004. En breve entrevista el propio Chávez Carrillo fue quien confirmó dicha situación, quien además explicó que fue ratificado en su cargo por mayoría y un día antes de que venciera su plazo al frente del referido tribunal de justicia. "Y ahora con las reformas constitucionales mi período será por 2 años". Indicó que si bien le tocará trabajar con la administración estatal entrante, el Poder Judicial y sus instituciones seguirán laborando con normalidad y únicamente servirán de puente para hacer el relevo en el Poder Ejecutivo estatal el próximo año. En ese sentido, aclaró que no recibirá ningún bono sexenal por haber ocupado dicho cargo durante toda la administración del gobernador Fernando Moreno Peña, debido a que el Congreso del Estado en las recientes reformas que ha realizado estableció que tratándose del fondo auxiliar para la administración de justicia, dichos recursos se aplicarán únicamente en capacitación y construcción de edificios. Chávez Carrillo detalló que en el hecho de que haya sido ratificado en dicho cargo no significa que forzosamente tenga que haber relevos en los diversos cargos del Stje, "los jueces están trabajando bien, cuando hay algún problema se evalúa y el pleno toma la determinación conducente". Cuestionado sobre las nuevas acciones que emprenderá durante los próximos dos años que seguirá estando al frente del Stje, el magistrado se reservó su respuesta para el informe de labores que presentará el próximo día 8 de los corrientes en la sede del Congreso del Estado. "Ahí vamos a anunciar las nuevas metas que van a fijarse para el Poder Judicial a través de nuestro conducto", señaló Felipe Chávez. En otro orden de ideas, cuestionado sobre la posible aplicación de la figura de los testigos protegidos en los círculos judiciales del estado, Chávez Carrillo comentó que inicialmente para ello debería de legislarse en la materia. "Es un asunto que debe meditarse pues es muy peligroso, sobre todo una vez que pasamos la época de la inquisición donde no sabíamos ni quién nos acusaba ni quién nos estaba sentenciando, podríamos tener una situación similar, en lo personal, no como presidente del Stje, no estoy de acuerdo con esta medida", concluyó diciendo el magistrado. Edgar H. Badillo Medina

En ese sentido, Brambila Leal dijo que la Dirección de Licencias del Ayuntamiento de Colima no ha clausurado negocios, no sin antes hacer un estudio de los impactos que puedan afectar a los consumidores. "Los contribuyentes y propietarios de establecimientos, comerciales, industriales o de servicios jamás les clausuramos su negocio. Primero levantamos un acta, y las personas acuden a tramitar su licencia, que es sin costo alguno", comentó. Dijo que cuando los propietarios no acuden a realizar su trámite de forma oportuna, sí genera una multa por extemporaneidad, que consta de 10 salarios mínimos, alrededor de 380 pesos, "pero definitivamente nosotros levantaríamos una segunda y una tercer acta". Del mismo modo, comentó que en el caso de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, el costo en las multas y de las licencias son mayores, pero insistió en que primeramente se tienen que levantar previamente actas para que los propietarios acudan a las oficinas municipales a realizar los trámites correspondientes". Asimismo, señaló que hasta el momento sólo se ha registrado un solo caso del falso inspector, del cual se desconoce la identidad, pero que de presentarse este tipo de situaciones es necesario denunciarlo al 31 4-01-23, "esto es para que inmediatamente personal de nuestra dirección acuda a realizar la investigación", finalizó. David Campos Cevallos

Piza: Algunos Funcionarios Municipales Retrasan Obras

lTratan de hacer protagonismo para tapar sus ineficiencias lEn V de A, no se obligó a fraccionadores a hacer obra de protección para el periférico, dice el titular de la Sedur "En algunos ayuntamientos de oposición funcionarios menores declaran con la piel muy sensible y tratan de hacer protagonismo para tratar de tapar su ineficiencia en algunas áreas o su falta de precaución en algunos aspectos, para decir que algunas obras públicas no tienen permiso". Lo anterior fue señalado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedur), Jorge Piza Espinosa, quien en entrevista se refirió a la situación que enfrenta el tercer anillo periférico luego de que fuera dañado por las lluvias de la temporada. Visiblemente molesto, el funcionario estatal dijo que el problema radica cuando funcionarios menores de los ayuntamientos hacen señalamientos sin sustento alguno, al tiempo que aseguró que los presidente municipales se han mantenido ajenos a estas situaciones. Al respecto, comentó que las obras que el gobierno del estado ha venido realizando en Villa de Alvarez, como por ejemplo la Casa de la Cultura, han sido por petición del propio ayuntamiento "y por lo menos entregamos toda la documentación necesaria para cumplir con esa situación". En ese tenor, indicó que en su momento el tercer anillo periférico fue una petición generalizada, por lo cual se habló con el ayuntamiento para realizar los trámites necesarios que al gobierno del estado no le son cobrados como si fuera un particular. "Simplemente tenemos pues el acuerdo municipal de hacer las obras y así lo hemos hecho en todos los lugares", comentó el titular de la Sedur, al tiempo que

explicó que en estos momentos la referida arteria vial únicamente está funcionando en su primera etapa. "Lo único que criticamos al ayuntamiento de Villa de Alvarez, es que los fraccionadores, en su búsqueda de ganar dinero y vender terrenos, no se fijan a quién afectan", apuntó Jorge Piza. Al respecto, recordó que la crítica que hizo hacia el ayuntamiento de La Villa, fue que un fraccionador abrió la calle Malitzi, ubicada a un costado de la Acolliman en la colonia Villa Izcalli y la dejó inconclusa. "Y allí hay una cascada, porque la calle ni siquiera está conectada, sino que nada más dejaron la calle abocada y toda el agua que se genera desde Solidaridad viene acumulándose y sin tener ninguna precaución cae en forma de una cascada", comentó. En consecuencia, apuntó que en dicho lugar faltó que el ayuntamiento obligara al fraccionador a que realizara una obra de protección, pero debido a que no lo hizo, el agua se está precipitando al periférico y está minando por debajo de la carpeta asfáltica. Por lo anterior, Piza Espinosa comentó que el gobierno del estado a través de la dependencia que encabeza tendrá que corregir los daños que causaron las lluvias en ese lugar, para lo cual dispondrá de recursos por el orden de los 150 mil pesos. El titular de la Sedur, sostuvo que es difícil saber cuándo quedará totalmente concluida la obra del tercer anillo periférico debido a que aún faltan por terminarse las laterales que irán paralelas a dicha vialidad. Edgar H. Badillo Medina

Miércoles 6 de Noviembre de 2002

9-A

10A

Año 49, Número 16,276

Colima, Col., Miércoles 6 de Noviembre de 2002

www.diariodecolima.com

Falla Sistema de Conteo Rápido en Comicios de EU

Presionan Para que Bush Remueva dos Funcionarios

lEstán en la mira los responsables del área económica

lAnuncia consorcio VNS, propiedad de cadenas de televisión y medios impresos, que un problema computacional impedirá tener resultados del voto de salida WASHINGTON, E.U., 5 de noviembre, El Universal. El consorcio Voter News Service (VNS) anunció esta noche que un problema computacional le impedirá tener resultados electorales de la inclinación del voto de salida de las casillas tanto en elecciones estatales como federales. El VNS, propiedad de un puñado de los principales cadenas de televisión y medios impresos de Estados Unidos, señaló en un comunicado que no estaba satisfecha con la exactitud de los análisis para anunciar las proyecciones de ganadores o perdedores. El consorcio decidió esperar al conteo real de los datos emitidos y no al análisis de las tendencias, lo que en la práctica retrasará aún más el conocimiento público de los comicios, que de entrada se anticipaban reñidos en algunos estados. Los datos de VNS son usados por las principales cadenas televisivas de Estados Unidos, incluidas CNN, ABC, CBS, ABC y Fox, así como por la agencia The Associated Press y son usados como referente del curso de las elecciones. En los comicios del 2000, VNS fue sin embargo objeto de controversia por haber anticipado resultados electorales que después resultaron incorrectos, al menos en forma temporal, en la definitoria elección de Florida. A raíz del fiasco de las elecciones del 200O, que ganó en forma controvertida George W. Bush, VNS decidió reconstruir por completo su sistema de análisis y de conteo para evitar errores similares.

REPORTAN ALTO ABSTENCIONISMO EN COMICIOS DE EU Con una participación que parece ser ligeramente superior a lo esperado y mucho menos problemas mecánicos, Estados Unidos vive una jornada electoral tranquila y algo apática. Los estadounidenses acudieron hoy a las urnas para elegir, además de 36 gobernadores, la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado que, dependiendo de quien los controle, puede representar una gran diferencia en la política de EU. Según la Comisión Electoral Federal, más de 156 millones de estadunidenses están registrados para votar hoy, pero no espera que la participación sea muy elevada. Las elecciones de mitad de mandato -en las que también están en juego centenares de cargos estatales- registran tradicionalmente un alto grado de abstención, un problema que políticos de ambos signos tratan de superar. El presidente George W. Bush, que acudió hoy madrugador y deportivo -con pantalones vaqueros y cazadora- a depositar su voto en una estación de bomberos de Crawford, en Texas, volvió a reiterar la necesidad de que la gente vote. Los demócratas, al igual que los republicanos, realizaron un sonado fin de campaña en el que todos los pesos pesados -desde los demócratas Bill Clinton y Albert Gore al superpopular exalcalde republicano de Nueva York Rudolph Giuliani- se multiplicaron con el objetivo de movilizar a los apáticos. No es para menos porque, si bien estos comicios no son presidenciales, está en juego el control del congreso, que es clave para todos y cada uno de los asuntos políticos de este país. Algunos analistas, a juzgar por las encuestas, prevén que después de los miles de millones de dólares que se han gastado en estas elecciones, en EU habrá, en enero de 2003, “más de lo mismo”.

Es decir, la Cámara de Representantes continuaría siendo republicana, pero la Casa Blanca de Bush seguiría teniendo que luchar con un Senado de mayoría demócrata, aunque la ventaja sea ínfima. Los demócratas han peleado muy fuerte por el control de la Cámara Baja, pero no parece que el argumento de “la mala situación de la economía” haya calado lo suficiente en el electorado como para desbancar la ventaja republicana, que en estos momentos es de 223 contra 208. (Hay dos independientes). La batalla es más encarnizada en el Senado, pero no hay que esperar que los resultados se conozcan de inmediato ya que, según las encuestas, hay media docena de escaños en “empate técnico” que van a requerir de minuciosos recuentos. Además de los retrasos que pueden generar las “peculiaridades” de Luisiana -donde si el candidato no obtiene 50 por ciento de los votos hoy hay que ir a una segunda vuelta el 7 de diciembre- es preciso contar con las cerradas elecciones en Arkansas, Colorado, Misuri, Dakota del Sur y Georgia. En todos estos estados hay senadores que buscan la reelección en unas contiendas muy poco claras. En el Senado actualmente hay 49 demócratas, 49 republicanos y dos independientes, después de que el gobernador de Minesota, Jesse Ventura, nombrara el lunes a un independiente como senador “interino” en sustitución del demócrata Paul Wellstone, fallecido recientemente en un accidente aéreo junto a su mujer e hija. Tampoco están claras las cosas en Nueva Hampshire, Carolina del Norte y Texas, donde todos los candidatos que se presentan a senadores son “nuevos” en el asunto, pues, no están buscando la reelección. Pero, a pesar del significado real que tienen estas elecciones para el futuro político de EU, los colegios electorales no presentaron aglomeraciones de votantes en casi ningún lugar. La excepción parece ser la Iglesia de Minneapolis (Minesota) donde le tocó votar al exvicepresidente Walter Mondale, donde se registraron colas de unos 25 minutos. A Mondale, en otro tiempo candidato a la presidencia (1984) y ahora precipitado aspirante demócrata al Senado por Minesota tras la muerte de Wellstone, no sólo le hicieron esperar sino que, al llegar a la mesa, el interventor, impávido, cumplió al pie de la letra con la ley y le preguntó: “¿Cómo se llama?”

Poitiers, Francia, 5 de noviembre. Bomberos extinguen el fuego de la carambola de 40 autos que se registró en esta localidad donde murieron seis personas y 37 resultaron heridas.q Foto Universal

Terremotos Dejan 12 Muertos en Pakistán

lLos movimientos telúricos ocurren desde el sábado en una zona de difícil acceso ISLAMABAD, Pakistán, 5 de noviembre, El Universal. Por lo menos 12 personas murieron y unas 5 mil resultaron afectadas por una serie de temblores sísmicos que alcanzaron una zona alejada del norte de Pakistán desde el sábado, indicaron hoy responsables militares que están dirigiendo las operaciones de socorro. Saulad Raza, responsable militar paquistaní confirmó la muerte de 12 personas y cifró en 5 mil los afectados, pero las autoridades advirtieron que el balance era provisional pues los terremotos se produjeron en una región de difícil acceso, la de la cadena montañosa de Karakorum (norte de Pakistán).

ENFRENTAMIENTOS EN GAZA DEJAN 1 MUERTO Y 15 HERIDOS GAZA, Israel. Un Palestino murió y otros quince resultaron heridos hoy por disparos isralíes en el transcurso de varios incidentes registrados en Rafá, al sur de la franja de Gaza, informaron fuentes médicas palestinas.

Un palestino murió y otros tres resultaron heridos de gravedad cuando un tanque del ejército israelí disparó un obús y abrió fuego de ametralladora en Rafá, informó el director del hospital de esta localidad, Ali Mussa. Otros cinco palestinos resultaron levemente heridos durante estos incidentes. Poco antes, siete palestinos, entre ellos un niño de ocho años, sufrieron heridas cuando dos tanques del ejército de Israel abrieron fuego de ametralladora contra un grupo de jóvenes que lanzaban piedras contra los blindados, también en Rafá, informó la misma fuente. Mohammed Abdel Wahab, de 8 años de edad, sufrió heridas en el pecho, mientras una mujer fue alcanzada en una pierna, precisó el doctor Mussa. Otros cinco palestinos resultaron levemente heridos. Siete palestinos fueron, además, detenidos por soldados israelíes en un puesto de control cerca de la colonia judía de Kfar Darom, a 10 kilómetros al norte de Rafá, indicaron responsables de la seguridad palestina.

Crawford, Texas, 5 de noviembre. El presidente Bush momentos antes de votar en las elecciones de medio mandato, en el pueblo donde se encuentra su rancho.q Foto Universal

Convoca Ariel Sharon a Elecciones Anticipadas

lDisolvió el Parlamento y llamó a comicios para el 28 de enero al no lograr un gobierno de coalición

WASHINGTON, E.U., 5 de noviembre, El Universal. El presidente estadunidense George W. Bush podría reorganizar su equipo económico tras las elecciones de mitad de mandato, según The Wall Street Journal, que cita este martes a fuentes cercanas a la discusiones sobre este tema en la Casa Blanca. En especial, se apunta a dos personas: el presidente de la Comisión de Operaciones Bursátiles (SEC), Harvey Pitt, y al principal consejero económico de la Casa Blanca, Lawrence Lindsey. Desde hace varios días la prensa estadounidense presiona para la renuncia del primero, que escondió información sensible antes de la elección del candidato de la Casa Blanca, William Webster, para la presidencia de un nuevo comité de supervisión contable. Nombrado en diciembre de 2001 como presidente de la comisión que controla las operaciones de Wall Street, Harvey Pitt multiplicó los pasos en falsos cuando la SEC está en el centro de una operación de manos limpias lanzada por las autoridades para recuperar la confianza de los inversores. En cuanto al consejero Lawrence Lindsey, la Casa Blanca perdió la confianza en él, según el WSJ, porque tiene tendencia a confundir asesoría económica con asesoría política, este último terreno reservado para otro cercano colaborador del presidente Bush, Karl Rove. Según las fuentes del WSJ, Lindsey podría de todas formas mantenerse en la Casa Blanca tras las elecciones, pero con otras funciones.

Trenazos en la India Provocan Ocho Muertos

l Un tren desbocado mató siete obreros

JERUSALEN, Israel, 5 de noviembre, El Universal. lOtros dos chocaron y dejaron un muerto El primer ministro Ariel Sharon disolvió hoy el Parlamento PATNA, India, 5 de noviembre, El Universal. Siete y convocó elecciones anticipadas al no conseguir formar obreros ferroviarios murieron atropellados por un tren que un gobierno de coalición. iba a exceso de velocidad, mientras una persona murió en El rival de Sharon por el liderazgo del Partido Likud, otro incidente en que chocaron dos trenes de pasajeros, el exprimer ministro Benjamín Netanyahu, anunció que informaron la policía y funcionarios de la India. acepta la oferta de Sharon de hacerse cargo de la cartera Por lo menos 27 personas resultaron heridas en de Relaciones Exteriores hasta la realización de los ambos accidentes, que ocurrieron a horas de diferencia comicios. el martes. Las elecciones serán el 28 de enero y ya están fijadas Los obreros ferroviarios realizaban reparaciones de en la Gaceta Oficial, según el despacho del portavoz rutina cuando fueron atropellados por el tren, dijo Prasada parlamentario Giora Pordes. Rao, comisionado de policía del puerto Vishakhapatnam, El anuncio sume al país en una agitada campaña en el estado Andhra Pradesh. Dos obreros resultaron electoral cuando encara severos problemas: la ola de gravemente heridos en ese suceso, ocurrido cerca de terrorismo palestino iniciada hace dos años, una Vishakhapatnam, a unos 1,400 kilómetros al sudeste de empeorante crisis económica y la posibilidad de que Nueva Delhi. Irak ataque a Israel en el caso de que Estados Unidos Horas antes, dos trenes de pasajeros chocaron en el invada al país árabe para derrocar al presidente Saddam este de la India. Un pasajero murió y 25 resultaron heridos Hussein. en ese suceso, ocurrido en el poblado Chapra, en el estado Sharon dijo que adoptó la decisión con pesar, aunque Bihar, a 800 kilómetros al este de Nueva Delhi. reconoció que no tuvo otra alternativa ya que ceder a Uno de los trenes se había detenido cuando fue la extorsión política de los partidos de extrema derecha, embestido por el otro, que iba en el mismo riel, dijo Om sus socios potenciales de una coalición, habría Prakash Parasar, el comandante policial de Chapra. perjudicado los lazos con Washington. “Las elecciones son lo último que necesita este CARAMBOLA DE 40 AUTOS EN país”, dijo Sharon en una conferencia de prensa FRANCIA DEJA SEIS MUERTOS convocada precipitadamente en su oficina. El primer ministro fustigó a sus exsocios de coalición POITIERS, Francia. Seis personas murieron y 37 del Partido Laborista y al partido de extrema derecha resultaron heridas, seis de ellas de gravedad, en múltiples Unión Nacional-Israel Beitenu, a los que culpó por la colisiones en cadena en las conclusión de su gobierno de 20 meses. En los últimos que estuvieron implicados siete años Israel ha tenido cinco primeros ministros. unos 40 vehículos este La celeridad del anuncio sorprendió a muchos, ya martes a la altura de Poitiers, que la creencia general era que Sharon se tomaría más en el centro oeste de Francia, tiempo para intentar atraer a la Unión Nacional. Las elecciones para el 28 de enero permitirán sólo informó la policía. Tres camiones se una campaña electoral extremadamente corta, y tanto incendiaron, entre ellos uno Sharon como los laboristas encaran este mes elecciones tipo cisterna que primarias por el liderazgo de sus respectivos partidos. transportaba azote líquido, Nabil Abu Rdeneh, asesor del líder palestino Yaser Arafat, dijo esperar que los israelíes elijan un gobierno informó la gendarmería. diferente. “Por ahora estamos interesados en un gobierno israelí comprometido con el proceso de paz, ya que el actual gobierno no ha logrado la paz ni la estabilidad en la región”, indicó Abu Rdeneh. La coalición de Sharon se disolvió la semana pasada debido a una disputa por la financiación de los asentamientos judíos en Cisjordania y la Franja de Gaza, y el primer ministro acusó el martes a los laboristas de comportarse irresponsablemente. La salida del poder de los laboristas fue un “capricho político”, denunció Sharon. Naplusa, Israel, 5 de noviembre. Un tanque israelí patrulla una calle bloqueada por una llanta incendiada. Israel implementó el toque de queda, lo que originó protestas de los palestinos.q Foto Universal

11-A

Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Razones

¿Quién les Toma la Palabra? Jorge FERNANDEZ MENENDEZ I en el gobierno federal hubiera reflejos políticos más ágiles y no se tuviera la mira tan puesta en julio del 2003, ya en las secretarías de Gobernación y Hacienda tendrían que estar citándola el rector de la Unam, Juan Ramón de la Fuente y a los dirigentes del PRI, del PAN y del PRD, Roberto Madrazo, Luis Felipe Bravo Mena y Rosario Robles para establecer los mecanismos mediante los cuales se pudiera hacer realidad la propuesta hacendaria que presentó el lunes en Gobernación el rector De la Fuente como resultado de una propuesta consensada por especialistas de esa casa de estudios y de los institutos de los tres principales partidos políticos. Para refrendar el acuerdo estuvieron en el encuentro Robles, Madrazo y Bravo Mena y también la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Beatriz Paredes. Seguramente, la propuesta podrá tener algunos detalles técnicos que se podrán modificar, pero en el centro de la misma se encuentra la posibilidad de contar con una política hacendaria (no sólo fiscal o presupuestal) sólida y de Estado. ¿Qué propone la Unam?: nada que no se haya propuesto ya, la enorme diferencia es que el documento está avalado por los dirigentes de los tres partidos. Se habla de realizar una convención nacional fiscal (la última es de los tiempos de José López Portillo y desde entonces indudablemente las cosas han cambiado), en ese mismo marco revisar el acuerdo de coordinación hacendaria entre la federación, los estados y los municipios; realizar una profunda revisión fiscal que incluya revisiones a todos los impuestos sobre todo al IVA y al ISR; presentar y aprobar presupuestos plurianuales y revisar el régimen de las empresas paraestatales, entre otros muchos puntos, incluyendo una elevación de cuatro puntos porcentuales del PIB en el gasto social. La Unam presentó esta propuesta al secretario Creel al mismo tiempo que la Secretaría de Hacienda se alistaba a enviar su propuesta de presupuesto y Ley de Ingresos al congreso y cuando se informaba que la recaudación cayó en 54 mil millones de pesos, confirmando que la reforma fiscal realizada en la medianoche del 31 de diciembre era un fracaso y que ese proceso caótico, desordenado, basado en colocar impuestos discrecionales, no es el camino a seguir. Pero el problema es que, según la información con la que contamos, la propuesta para el año próximo no tendrá modificaciones significativas respecto a la vigente. El presupuesto será más restrictivo, o sea que se reducirá el gasto (pero se suele olvidar que el principal problema que se suele enfrentar no está sólo en esa reducción sino en el subejercicio presupuestal que realizan muchas dependencias, y esa es una decisión más política que económica), aumentará, asegura el gobierno federal, las participaciones a estados y municipios en 10 por ciento; aumentarán los servicios en la misma magnitud que el aumento inflacionario; y no será afectado el gasto social. En la parte fiscal no se esperaban sorpresas de ningún tipo. En síntesis, ante la duda, el gobierno prefiere seguir como hasta ahora antes de apostar a una reforma real de la Hacienda pública. El problema es que, como están las cosas en ese ámbito, están mal. Tampoco los partidos parecen tener interés en modificar las cosas: ya ayer Luis Pazos y Oscar Levín Coppel aseguraron que ni este año el presupuesto podría aprobarse con rapidez y que ni siquiera sería necesario irse a un periodo extraordinario, o sea que tendría que podría estar listo para el 15 de diciembre. Es verdad: el presupuesto debe estar equilibrado, no debe aumentar el déficit (en realidad se está proponiendo disminuirlo aún más) y, por lo tanto el gobierno no podrá gastar lo que no tiene. La inflación se propone en un 3 por ciento. Nadie podría estar en desacuerdo con ello. Pero lo importante de la propuesta de la Unam y los partidos es precisamente eso: en ningún momento se propone trastocar esa lógica sino adoptar las medidas políticas (y por eso se presentó la propuesta a Creel y no a Gil Díaz) necesarias para sacar a la política hacendaria del actual atolladero. Pero pareciera que a las autoridades no les convence la propuesta: quizá porque la convención fiscal, la revisión del acuerdo de coordinación bancaria o el aumento del 4 por ciento del PIB en el gasto social podría no verse respaldado por un esfuerzo equivalente de recaudación fiscal. Seguramente por ello, en la presentación, el coordinador de políticas públicas de la presidencia, Eduardo Sojo, dijo que mientras los políticos hablan de procurar los recursos necesarios para el desarrollo, los especialistas prefieren hablar de "asegurar" esos recursos para cumplir con los objetivos establecidos. Es verdad y en esta ocasión

los técnicos tienen razón: hay que "asegurar" los recursos antes de definir cómo se gastarán, pero el punto es que si no se realiza una negociación amplia y de fondo sobre el tema, abarcando la recaudación y el gasto, simplemente seguiremos, como estamos hasta ahora, en un círculo vicioso, donde cada vez hay menos recursos para el gasto público y el gobierno no gasta porque rompe la disciplina económica. La única opción es entonces una negociación global como la propuesta, que analice y decida simultáneamente, manteniendo el equilibrio todo el sistema hacendario. Pero el temor es que si se abre la puerta del debate sobre el tema, se terminen respaldando las propuestas de gasto pero no las de recaudación. En un plano se debe reconocer que el gobierno tiene parte de la razón: se ha insistido mucho que los presupuestos para los años 2001 y 2002 se aprobaron por unanimidad en el congreso, y es verdad pero también lo es que las leyes fiscales que negociaron y aprobaron en esas

ocasiones por los legisladores, sobre todo a fin del año pasado, fueron un fracaso, no funcionaron y ahora se están pagando las consecuencias. El mecanismo idóneo es el que propusieron la Unam y los especialistas de los partidos. Ojalá el gobierno federal tome la propuesta, ojalá los partidos no sólo asuman la responsabilidad en los estudios técnicos sino también a la hora de las decisiones políticas y legislativas, porque el camino posible para reformar el sistema hacendario es precisamente ése: el establecimiento de un acuerdo global en el que participen todos los actores reales. ¿EL CANDIDATO DE LA FUENTE? Mucho se ha especulado, respecto a esta propuesta del rector de la Unam, si no fue un acto proselitista, una avanzada de sus supuestas aspiraciones políticas de cara al 2006. Puede ser, De la Fuente tuvo aspiraciones política para el proceso del año 2000 y no tendría porqué haberlas

perdido para la próxima elección presidencial. Lo interesante en todo caso es en torno a qué se generan esas aspiraciones, sin duda, de existir, legítimas. La especulación es que De la Fuente podría ser un aspirante presidencial sin partido, que podría ser apoyado por más de una fuerza buscando convertirse en una suerte de candidato de coalición. No es el único que estaría viendo con buenos ojos esa posibilidad porque la debilidad de los partidos y la ausencia de liderazgos son las que objetivamente las están fomentando. Lo cierto es que sea un acto político o no, haya ambiciones electorales o no, lo realizado en esta ocasión por la Unam y De la Fuente debe ser reconocido. [email protected] www.mexicoconfidencial.com El autor es director de la revista semanal Milenio.

12-A

Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Espacio Abierto Juan VÁZQUEZ ROMERO S elemental responsabilidad de todo gobierno salvaguardar la estabilidad política y social, procurar que los conflictos internos se solucionen conforme a derecho; que los derechos de los ciudadanos sean respetados y que la relación entre las entidades y la federación, así como aquellas entre sí, sea armónica. Hablamos de vigilar y respetar las normas; de observar el marco jurídico del Estado. La legitimidad de origen de un gobierno debe ser siempre y en todo momento refrendada por una legitimidad de su ejercicio. Un gobierno con popularidad puede ver deteriorada su legitimidad si falta a su palabra, si posterga sus compromisos, si ignora los reclamos urgentes o simplemente olvida que su responsabilidad es justamente ofrecer garantías a los ciudadanos. Hoy vivimos y somos parte de la "gobernabilidad democrática"; concepto abstracto y de compleja definición conceptual que constituye más bien una ocurrencia del presidente Fox y sus asesores, quienes olvidan que la legitimidad y la gobernabilidad se pierden cuando no se responde en forma adecuada a las demandas y necesidades sociales, cuando se calcula mal el sentido del tiempo para los proyectos de ley o las políticas públicas. Por eso toda actividad del Estado debe someterse al imperio de la ley, pues que el Estado posea un ordenamiento jurídico, no supone necesariamente que por ello sea un Estado de Derecho. El gobierno mismo es quien en los hechos ha demostrado ser el menos vigilante del Estado de Derecho; ha debilitando la vida democrática del país con una lamentable actuación en donde la reincidencia en el desacierto y el atropello, pareciera haberse convertido ya en obligación o mandato. Lo que el gobierno ha denominado "gobernabilidad democrática" se debería basar en la estricta observancia del orden constitucional, en la eficacia de un gobierno que cumple adecuadamente con sus objetivos y, asimismo, en la calidad del desempeño de altos funcionarios y de la burocracia, lo que bien podría traducirse como la disciplina social en el marco legal. Ante la inconsistencia del gobierno y como consecuencia de sus reiteradas mentiras y contradicciones, la sociedad ha afianzado su desconfianza en el liderazgo y capacidad del gobierno. La ineficacia del gobierno no puede disimularse bajo el supuesto expediente de la tolerancia que, en forma amañada, ha dispensado a este gobierno de la estricta aplicación de la ley. La realidad es que en poco más de un año,

Vicente Fox ha emitido cuatro decretos de los cuales tres han sido impugnados por el Legislativo y anulados por el Poder Judicial. El primero obedece al horario de verano; tema en el que el senador Héctor Michel Camarena advirtió mediante su iniciativa y antes que nadie, la inconstitucionalidad del decreto expedido por Fox; la Scjn sentenció en los términos del legislador colimense y expuso que el Ejecutivo federal carece de las facultades constitucionales para determinar la existencia de un horario de verano, por lo que había invadido la esfera del Poder Legislativo. Un segundo yerro corresponde al tema de la energía eléctrica. En mayo de 2001 Fox realizó modificaciones a algunos artículos del Reglamento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica para hacer ilimitado el diez por ciento de los excedentes que la ley vigente faculta a los productores privados para vender a la CFE, y así evitar los fuertes debates que ahora existen en el Senado para lograr la reforma constitucional con la consigna de abrir a la iniciativa privada internacional la generación y venta de electricidad. El Legislativo impugnó el decreto y el 25 de abril pasado la Scjn resolvió que Fox invadió las atribuciones y facultades del Legislativo. Durante marzo del presente año presenciamos el tercer caso. Fox concedió a la industria refresquera una exención para no pagar el veinte por ciento de impuesto por el uso de alta fructuosa y otros edulcorantes distintos al azúcar. Nuevamente el Congreso mostró su inconformidad y en julio pasado la Suprema Corte resolvió que no es facultad del Ejecutivo otorgar exenciones fiscales contrariando la voluntad del Congreso quien, según el propio Fox, el mismo que dice nunca mentir, aseguró que él propondría pero el Congreso dispondría. Nuevamente, la Corte sentenció que el Ejecutivo Vicente Fox transgredió la esfera del Legislativo. Ahora, en el cuarto caso se encuentra la expropiación de 27 ingenios azucareros cuyo decreto fue declarado ilegal por una juez federal al encontrar múltiples decretos y algunas lagunas en la actuación de la Sagarpa. Cabe mencionar que el fallo de la juez sobre el decreto expropiatorio dado por Vicente Fox en septiembre de 2001, aún no es definitivo pues será revisado por un Tribunal Colegiado de Circuito. Sin embargo Vicente Fox y su mediocre actitud secundada por sus empleados como Santiago Creel, Ernesto Martens, Javier Usabiaga y Gil Díaz, como los principales actores en estas pifias, se encaminan a una nueva sentencia en su contra por parte del Poder Judicial de la Federación.

Tanto Fox como Santiago Creel han sido repetitivos en mandar el mensaje a los ciudadanos de que la suya es una "gobernabilidad democrática", pero que en realidad es sólo un concepto de vacilada que únicamente Fox y su equipo creen, pues lo visto en los últimos meses por los mexicanos es un gobierno que negocia la ley como en el caso Atenco; que se dice convencido promotor de la democracia, pero que en los hechos la desprecia en sus manifestaciones y en sus procedimientos como ha quedado demostrado al sentirse molesto e irritado el presidente Fox cuando los partidos políticos se han opuesto a sus aberraciones. Ésa es la gobernabilidad que se dice urgida de acuerdos pero que el gobierno no sale a buscarlos, más bien los entierra. EL ESTRIBO A nadie debe sorprender el que cuatro de los

cinco precandidatos del PRI al gobierno del estado hayan decidido no firmar el pacto de civilidad. En su momento el senador Héctor Michel denunció la inequidad del proceso; no solamente se rehusó a firmar el pacto ficticio, sino que denunció la suciedad y parcialidad, la complacencia de la dirigencia y de los órganos responsables de conducir el proceso, lo hizo con pruebas. A la postre, se impuso la mediocridad e incapacidad de las comisiones tanto de justicia partidaria como de procesos internos. Carentes de decoro y decisión propia, de ética y dignidad, callaron e hicieron olvidadiza la denuncia; tanto así que nunca hubo respuesta alguna. Hoy, los cuatro precandidatos pueden estar seguros de una cosa: no habrá respuesta, las cosas seguirán igual. El PRI sí va derecho, pero, ¿a dónde? [email protected]

Torres Ortiz Entregó 80 Credenciales de Afiliación a SMP a Trabajadores del HRU

lA la fecha más de 30 mil familias se encuentran afiliadas al programa Seguro Médico Popular El secretario de Salud, Christian J. Torres Ortiz otorgadas por la federación para el total funcionamiento Ocampo entregó credenciales de afiliación al Seguro de dicho hospital; no obstante, hay el interés del Ejecutivo Médico Popular a 80 trabajadores del Hospital Regional por continuar apoyándolos con sus plazas, así como Universitario que laboran por contrato. ahora reciben el beneficio del programa Seguro Popular. Torres Ortiz resaltó que de esta manera la Finalmente, el funcionario de Salud reconoció la dependencia a su cargo, con el apoyo del gobierno que labor de los trabajadores de dicho nosocomio y los exhortó encabeza Fernando Moreno Peña, benefician a un número a redoblar esfuerzos para brindar una atención de calidad importante de trabajadores, ya que por las características a los usuarios de los servicios, ya que, dijo, el prestigio del de sus contratos laborales con el gobierno del estado, no Hospital Regional Universitario dependerá de la atención cuentan con este beneficio que de ahora en adelante que su personal brinde a la sociedad. BP podrán gozar ellos y sus familias en forma gratuita. Recordó que la meta de afiliación, contemplada, inicialmente para Colima y Villa de Alvarez era de 11 mil 490 familias de dos municipios del estado; sin embargo, gracias a la sensibilidad del gobernador, Fernando Moreno Peña, este programa se amplió a todo el estado beneficiando hasta el momento a más de 30 mil familias que ya reciben atención médica. Respecto al Hospital Regional Universitario, mencionó que con recursos del Gobierno del Estado se han cubierto plazas que El secretario de Salud, Christian Torres Ortiz, entregó credenciales de afiliación al Seguro Médico originalmente serían Popular a personal del Hospital Regional Universitario.q FP

è Deportes Manzanillo 3B

è Orden Público Manzanillo 4B

Año 49, Número 16,276

www.diariodecolima.com

Manzanillo, Col., Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Zenen: Transporte Solapa Irregularidades l Los azules violan las rutas asignadas l Ya interpusieron una denuncia ante las autoridades competentes l Hay impunidad para quienes infligen el reglamento Edgar CAZARES MARTINEZ

La Delegación de Transporte en este municipio permite irregularidades en el servicio local, dejando impune la constante invasión de rutas previamente pactadas, según señaló el presidente de la Federación del Transporte Urbano, Zenen Campos Beas. Sobre este particular, manifestó que la problemática referida se ha visto constantemente reiterada en la ruta 20, fijada entre las vialidades internas de Salagua hacia el centro de la ciudad, donde -según dijo- se había signado que ésta se prestaría hasta la antigua estación del ferrocarril, y al momento se ha extendido sin autorización oficial hasta la Unidad Padre Hidalgo. Según explicó, la infracción es cometida por unidades de la Alianza de Permisionarios del Servicio Urbano los popularmente denominados Azules- en detrimento de los Cooperativa Choferes y Cobradores.

Definido el Terreno Para Construir Escuela Nissan

l El plantel se ubicará en el fraccionamiento Arboledas Los vecinos del sector siete denunciaron este tiradero de agua a un costado del Hospital Civil. q Foto de Edgar Cázares

Comerciantes Consideran Grave el Rezago en la Remodelación

l Los negocios del primer cuadro están cerrando, dice Francisco Orduña l Adelanta probabilidad de recortes de personal El comerciante Francisco Orduña se mostró molesto por el rezago en las obras del centro histórico, situación que está dañando seriamente su actividad comercial. Asimismo, lamentó que el cuerpo edilicio y los funcionarios municipales se desentiendan de este hecho y no den seguimiento ni presionen a los responsables de las obras para que se culmine con los trabajos. Luego, dejó entrever que el problema es tan grave que los comerciantes podrían verse en la necesidad de recortar personal. Entrevistado sobre el particular, Francisco Orduña recordó que recientemente se conformó una comisión, integrada por comerciantes, funcionarios y representantes de las empresas que interviene en este proyecto, pero por la falta de voluntad de sus integrantes, no se ha dado la total atención a la problemática de fondo. Así, recalcó que los miembros de dicha comisión “no tienen el carácter ni la fuerza de voluntad, para abogar por el patrimonio familiar de los comerciantes”. En su calidad de propietario de uno de los establecimientos con mayor tradición en la zona centro de la ciudad, Francisco Orduña subrayó que el comercio está cerrando sus puertas por la caída considerable de sus ventas.

“Sólo hay que ver las condiciones en las que se encuentran las vialidades de acceso al centro”. Y añadió: “con esas calles quién va a querer venir a Manzanillo”. En este punto, resaltó las posibilidades de que algunos de los comerciantes registren pérdidas totales en sus inventarios a final del año. Hizo notar que la próxima temporada decembrina se adivina un tanto sombría para el comercio en el primer cuadro de la ciudad. En este contexto, Francisco Orduña recordó que la efervescencia política ha desviado los problemas del municipio a los escenarios políticos y a las precampañas. Con todo, el comerciante no desaprovechó la ocasión para reconocer en Socorro Díaz una persona que está interesada en la problemática de los comerciantes. “Ella, en una forma directa y sin hacerse acompañar de mucha gente, se dedicó a recorrer todos los establecimientos de la zona, para constatar la soledad de nuestros negocios y la situación tan terrible por la que estamos pasando”, dijo. Por último, Francisco Orduña recordó que el sector comercial representa una importante fuente de empleos para muchas personas, “desgraciadamente, algunos comerciantes nos vamos a ver en la necesidad de recortar personal”, concluyó. Avelino Gómez Guzmán

El Pvem Postula a Mariano Trillo Como su Candidato a la Alcaldía

l La alianza de partidos de izquierda presentará también fórmulas locales, anuncia Gustavo Mérida Mariano Trillo Quiroz fue presentado oficialmente, la mañana de este martes, como nuevo candidato del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía porteña, según ratificó el líder estatal de este instituto, Gustavo Mérida Ramírez, acompañado también por distinguidos militantes perredistas. Reunidos en conocido restaurante de la ciudad, el líder de ese partido, expuso que dicha decisión fue tomada en base a dos situaciones: la necesidad de este partido por postular a gente identificada con su comunidad, así como la empatía que, según dijo, se ha generado entre las ideas del exdirigente local del partido del sol azteca y el Pvem. En este punto, recordó que dicha postulación también representa los primeros esfuerzos de una gran alianza de partidos de izquierda, conformada entre otros por el Pvem, PT, PAS, Tenaces y PSN, la cual según dijo representará una interesante alternativa a los tradicionales partidos políticos. “Será una opción diferente, que ofrecerá propuestas y resultados, que encabezará gente con capacidad, identificada plenamente con la comunidad, eso es lo que se ofrece cuando presentamos a Trillo”, insistió. Paralelamente, Mérida Ramírez señaló que en la actualidad los partidos políticos no deben presentar proyectos unilaterales, sino aquéllos que signifiquen el aglutinamiento de diferentes puntos de vista o los intere-

ses de los diversos sectores de la sociedad. “Esperando que el profesor Trillo continúe con el ánimo de trabajar por el bienestar de las clases más desprotegidas y del desarrollo del municipio, le damos la más cordial bienvenida a nuestro partido político”, finalizó. Por su parte, el exmilitante priísta agradeció la invitación del Partido Verde, comprometiéndose a responder con resultados las expectativas fincadas en torno a esta asociación. Luego de ello, dijo que pese a que algunos de sus rivales le quieren privar de un afán válido, esta -la invitación del Pvem- “es muestra de que estamos haciendo bien las cosas”. Asimismo, indicó que esta situación no significa la ruptura con el perredismo o bien su renuncia a alguna postulación por éste, tal como lo había anunciado recientemente, sino la aceptación que su propuesta ha tenido en diversos sectores del puerto. “Mi integración o no a este partido será definida por diversas circunstancias, yo sigo en el PRD, no abandonaré esa postura ni el proyecto que ya presenté al sol azteca, porque he recibido muestras de apoyo ahí; sólo algunos promueven guerras estériles que no me preocupan, yo en ellas no caeré”, señaló acompañado por José Díaz Valencia y Juan Manuel Cázares, precandidatos a diputados locales. Edgar Cázares Martínez

La Comisión de Educación y Cultura del cabildo, misma que es presidida por el regidor Carlos Ortiz Ayala, declaró resuelto el asunto de la búsqueda de un terreno para construir el plantel escolar que ofreció donar la fundación Nissan. Entrevistado al respecto, el regidor de extracción perredista refirió que su comisión ubicó, ahora sí de manera definitiva, el terreno donde se construirá la escuela. Explicó, sobre lo mismo, que una vez que el cabildo tome como oficial el acuerdo correspondiente, el terreno de más de cuatro mil metros cuadrados ubicado en el fraccionamiento Arboledas, será donado al gobierno estatal para que éste a su vez, haga los trámites necesarios con la fundación Nissan para iniciar la obra. En este punto dejó entrever el hecho de que, aunque la citada fundación ya autorizó los recursos para el plantel, la propuesta de su ejecución habrá de permanecer en lista de espera, posiblemente hasta inicios del año siguiente. Con todo, Carlos Ortiz resaltó el beneficio de que en Manzanillo se tenga un nuevo plantel escolar, el cual será construido y enteramente equipado por la firma automotriz en mención. Cabe señalar que el ofrecimiento de donación del plantel, se había hecho desde inicios del presente año, pero fue hasta estos últimos días cuando al fin se resolvió el asunto. Carlos Ortiz reconoció, por último, el empeño del cuerpo edilicio para dar seguimiento y finiquitar el proyecto que vendrá a beneficiar al sector educativo del municipio. Avelino Gómez Guzmán

Paran Desmantelamiento de los Barcos Chatarra

l La causa, excesiva burocracia en el ayuntamiento l Martín Huerta: No lo hacemos por negocio, sino en beneficio de la ciudad Los trabajos de desmantelamiento que se venían efectuando en los buques Blue Moon y Kootenay, fueron suspendidos a causa de la excesiva burocracia que se genera en el ayuntamiento porteño, según dijo el reconocido agente aduanal, Martín Huerta. Sobre este particular, citó que tal acción se venía desarrollando en razón de que los buques se encuentran en pésimas condiciones y consideran un gasto innecesario el mantenerlos a flote. Por esta razón, según señaló previamente, se había contado con el apoyo de Capitanía de Puerto así como de gobierno del estado, pero posteriormente la comuna tuvo injerencia en el tema, generándose los problemas antes descritos. “Es sólo una falta de coordinación entre las tres instancias, promovidas, a mi entender, por la excesiva burocracia que se da en la presidencia municipal, por ello están detenidos los trabajos, pero confiamos en que entiendan que el desguazamiento de los buques, no es por negocio, sino para evitar riesgos tanto al muelle como a la ciudad”, declaró. Por tal situación, hizo un llamado a las autoridades correspondientes, a fin de que este tema pueda verse destrabado, “insisto no para beneficio personal, sino para quitar estos buques que generan una mala imagen y peor aún, que constituyen un riesgo para esta zona”, dijo al final de la charla. Edgar Cázares Martínez

“Esperamos que el delegado José Ortiz Iñiguez pueda fajarse y hacer valer la ley, porque es una invasión que perjudica el servicio, vamos a esperar la determinación el gremio y en su caso, acudiremos ante gobierno del estado para que se resuelva este caso”, señaló. Y es que indicó que a la fecha, la denuncia ha sido interpuesta ante las instancias correspondientes, y se ha insistido especialmente ante la Delegación de Transporte, presidida por Ortiz Iñiguez, pero al momento no se han dado informes respecto al desarrollo de la misma, por ello sugirió dar mayor celeridad al caso o bien informar si procede o no “a respetar la ley, nada más”, añadió. Por otra parte, Campos Beas informó que en el final de la semana anterior, se constituyó un nuevo grupo transportista urbano, que preside el empresario José Luis Macías Brito, la cual pondrá a disposición del usuario porteño, 28 unidades último modelo. “Con ello sin duda se fortalece este sector, se ofrece un servicio de mayor calidad a la gente, y nos preparamos para lo que viene, una mayor competencia y sobre todo la liberación del transporte para el 2004”, concluyó.

Margarita Torres Huerta contenderá por la diputación del distrito XIII. q Foto de Edgar Cázares

l Arriban 800 vehículos japoneses para el mercado nacional Este día el recinto portuario integral será escenario del arribo de un nuevo embarque de importación de vehículos japoneses, según refirió la Administración Portuaria Integral. Al respecto, trascendió que son 801 unidades, modelo 2002, ensambladas en el país del sol naciente, mismas que serán distribuidas en el mercado nacional en esta segunda importación del año. Este importante cargamento llegará a bordo del buque “Hual Traveler”, registrado bajo bandera caribeña, el cual, según reportaron las autoridades portuarias, hará su aparición en las primeras horas de este sábado. Capitanía de Puerto ha permitido su entrada al recinto portuario al filo de las ocho de la mañana, por lo cual se le ha designado el tramo fiscalizado número siete, en la banda B de San Pedrito, para atracar y efectuar las operaciones de desembarque. En este punto, los vehículos descenderán con el apoyo de personal especializado de la Operadora Portuaria de Manzanillo (OPM), alrededor de las 10:00 horas. De manera paralela, los automotores serán conducidos al patio de almacenamiento, en una zona adjunta al tramo siete, en espera de su traslado hacia Jalisco, vía ferrocarril. Posteriormente el “Hual Travel” abandonará las costas colimenses para dirigirse hacia el caribe, rumbo a Jamaica. En este mismo buque también se transportan, según detalló la API, 3 unidades Caterpillar para actividades industriales, las cuales serán depositadas para su uso en esta localidad. Edgar Cázares Martínez

2-B

Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Editorial

Enlace

Los Aguinaldos

ON la serie de dificultades financieras a que se han venido enfrentando las administraciones municipales en el país, el pago de los aguinaldos en las próximas semanas se ha vuelto también un punto de polémica, al tratarse de una erogación importante en las tesorerías. El año anterior se registraron varios episodios de insolvencia en algunas alcaldías de la entidad, y ello llevó a varios conatos de disturbios sindicales que acabaron en arreglos técnicos para dividir los pagos de las quincenas navideñas. En ese contexto, las declaraciones del tesorero del ayuntamiento manzanillense, Ernesto García Pirsch, en el sentido de que tales sueldos se encuentran asegurados, con lo que hay cierta tranquilidad entre los burócratas municipales, vienen a dar el contrapunto en materia de salud financiera en el puerto. Por otro lado, en el marco del rediseño municipal, existe aún la posibilidad para que en la Ley de Ingresos del año venidero se incorporen nuevos impuestos que aligeren la carga administrativa del puerto. Con todo y esto, hasta el momento Manzanillo no ha enviado al Congreso solicitudes nuevas para redimensionar el rubro tributario. Lo mencionado significa, en los hechos, que se ha

Javier MONTES CAMARENA TEMA OBLIGADO

registrado un buen trabajo de planeación financiera y prevalece la sensación de que el puerto no se enfrenta por el momento a las dificultades en materia de recursos que otras alcaldías sí tienen. Es de esperarse, por otra parte, que en el cabildo los regidores no entren en la dinámica del aumento de sus percepciones, como ha ocurrido con anterioridad, dejando que una buena parte del presupuesto anual se quede en las áreas de sueldos y prestaciones. Resulta indispensable que en las semanas siguientes se establezca un criterio más comprometido con la obra pública que con los salarios de los trabajadores. Si bien los aumentos deben estar incorporados a la planeación en finanzas, lo cierto es que hay rubros de la gestión municipal que requieren de una atención urgente, como son los casos de algunas comunidades donde no se cuenta con servicios básicos para atender a la población. De autorizarse nuevas estrategias de captación de recursos municipales, se podría a la vez alentar el crecimiento de otras áreas de la infraestructura urbana en Manzanillo, pero esto habrá que puntualizarlo en el marco de las nuevas características de autonomía en este nivel de gobierno, y más aún en lo que resulte después del debate en torno a la distribución del PIB en la ley de ingresos a nivel federal.

Manual Para Escapistas Avelino GOMEZ GUZMAN DEFENSOR EN OFICIO E entrada voy a dejar en claro que el presente artículo trata de un aspirante a la alcaldía, priísta por más señas, y pretende ser una defensa no solicitada. Quienes no estén interesados en leer el favor que le voy a hacer a un joven político cuyo nombre es Sergio Marcelino Bravo Sandoval, absténganse de continuar la lectura. Digo que esto es una defensa porque, de entre los aspirantes del tricolor que buscan ser presidentes municipales, éste es de quien he escuchado los comentarios menos afortunados. Y no es que el mencionado me haya solicitado que escribiera un artículo para darle lustre a su imagen como político (intentarlo sería una misión imposible), lo que sucede es que quiero ejercitarme como defensor de oficio. Esto lo hago arriesgándome a que Sergio Marcelino Bravo (al que en lo sucesivo llamaremos el Defendido), venga a decirme que no necesita de lo servicios de este escribidor (al que en adelante llamaremos el Defensor). Empiezo. Uno. El Defensor (ése soy yo) quiere dejar en claro que el Defendido (éste es el antes nombrado) no es burla de nadie y no tolera que alguien, con indudable malicia y dolo, pague a las estaciones radiofónicas por transmitir una boba canción en la que, por mala leche, cambiaron la letra que originalmente dice: “Ya llegó/ Sergio el bailador”, y que, ya alterada, se escucha: “Ya llegó/ Sergio el ganador”. Mi defendido, sin lugar a dudas, estará escandalizado por la mofa que se pretende hacer de su persona, utilizando una melodía cumbianchera, compuesta por el populachero Guadalupe Esparza, alías El Bronco. Dos. Mi defendido no será un ganador, pero tampoco un mal perdedor (en todo caso sería un perdedor a secas). Así pues, esas malévolas alusiones al espíritu y esencia política de mi defendido merecen una investigación por parte de las autoridades (si es que se atreven a ser competentes). Se echa de ver la mala fe, al tomar una canción de un compositor popular para marcar el contraste con la fina estampa de mi defendido. Insisto pues en que se investigue y se dé con los culpables, tanto intelectuales como materiales, de tan burlesca campaña publicitaria. Si es posible que se encierre a ese tal Bronco, por prestar una de sus canciones para ser vehículo de la sorna. Fuerzas

TE PARECES TANTO A MI...

oscuras pretender denostar la imagen pública de mi defendido, asociándolo con el mal gusto y el populismo. Tres. Mi defendido estará (eso creo), sumamente preocupado por los rumores que un grupo de personas han soltado en los corrillos políticos, referentes a su forma de hacer política. Se le ha señalado como un político priísta de tercera, convenenciero y advenedizo. Esto no es mentira. Quiero decir, no es mentira que sea un político priísta. Y si se le señala por ser de tercera, convenenciero y advenedizo, quiero recodar que cada quien tiene su particular forma de hacer política. Es lo que otros llaman el estilo. Así entonces, el que mi defendido tenga estilo en su oficio es asunto que sólo a él le incumbe. Mi defendido es de tercera, convenenciero y advenedizo, y si alguien se siente libre, con o sin pecado, cuando lo vean en la calle arrójenle la(s) primera(s) piedra(s). Cuatro. Mucho se ha dudado de la capacidad de mi defendido como servidor público. Se la acusa de ser un perfecto incompetente. Eso sí es mentira, porque nadie es perfecto. Mi defendido ha demostrado tener capacidad en todo los ámbitos en los que se han desempañado. Acaso no fue un líder juvenil activo y que supo velar por sus propios intereses. Acaso no ha sabido involucrar a toda su parentela en sus proyectos político-personales. Acaso no fue un agente del Ministerio Público que se le recuerda por haber sido tan público. Acaso no un regidor que es recordado por... ustedes se acordarán. Acaso como diputado no ha sabido ser un buen secretario general de su partido. Mi defendido, señores, es competente y, como se deja asentado en una frase propagandística, él es el bueno. Tan bueno como un niño con bucles. Tan bueno como una monja fea que persigue a los indigentes para darles un plato con morisqueta. Tan bueno, como los valores que de manera armoniosa rigen su propio instituto político. Cinco. Durante su pasada campaña política, misma que lo llevó a obtener una diputación local, mi defendido dio muestra de ser un hombre modesto y espontáneo. Prueba de ello son las fotografías tomadas en ese entonces, en las que aparece, en una de ellas, trepado en una unidad del transporte público y, en otra, tomando una pala y con semblante de quien conoce el oficio de albañil. Esas sí fueron muestras de espontaneidad y sentido del humor. Porque, quién ha de negar que sólo un hombre con esta calidad humana pueda ridiculizarse a sí mismo. Quién puede rebatirle su alto grado de disponibilidad para mezclarse con ese ente al que cariñosamente le llaman el pueblo. Mi defendido tiene entonces la certeza de ser el bueno, y también el malo y en rato el feo (según su Cartón humor y la hora del día). Él de Robi es auténtico, único, divertido. En fin, es un político con ambiciones propias, qué más puedo decir. Pero reitero, tampoco es para que se mofen de él con una canción alterada. Aquí termino de exponer mi defensa, recalcando que mi defendido merece absoluto respeto. No quiere nuestro voto, porque apuesto que su modestia lo hace considerar no ser merecedor a otro puesto de elección popular. Por eso, aquí manifiesto que, como una muestra de apoyo incondicional a su encomiable humildad, yo no votaré por él.

ALEGRIA DEL DEFENSOR Este defensor en ciernes y con aventada iniciativa está que brinca de gusto, porque los responsables de las obras del centro histórico han logrado hacer de la calle Juárez una alegoría del sentimiento de quienes nos gobiernan. En ese cochinero hay magia, simbolismo puro, señores. Mientras los baches crecen y la ciudad se autorrecicla, los funcionarios y gobernantes se van de precandidatos. Que alguien niegue que esto no es para estar felices.

EJENME decirles que las denuncias de inequidad, de “cargadas”, de aparatos y de candidato oficial son ya ventilados a los cuatro vientos por los precandidatos Humberto Silva, Socorro Díaz, Rogelio Rueda y Jesús Orozco, son mensajes de guerra que no presagian para el PRI de Colima nada bueno. Hemos insistido hasta el cansancio de la imperiosa necesidad de que el Partido Revolucionario Institucional, colocado en su nueva circunstancia, asuma plenamente la autonomía que le corresponde y ejerza la democracia interna -condición para reclamar la democracia externa- en las decisiones que le competen. Hoy no lo está haciendo, de no hacerlo, declinará. Hemos aludido a la necesidad de que el PRI revise profundamente su proceso y asuma de una vez por todas la condición de un verdadero partido político. Esto implica distancia -sí, sana distancia- frente a quienes detentan el poder, no hacerlo se estaría enviando el mensaje de que el tricolor seguirá siendo como la ha sido todo el tiempo sólo un apéndice de las instancias del poder, y pagará por ello un alto precio en las urnas como la han venido declarando Rogelio, Socorro, Humberto y Jesús. Hoy la lumbre les llega ya a los aparejos y los anuncios de la catástrofe no es un simple problema de iniciados. Los ruidos son cada vez más amenazadores, se oyen en las conversaciones y se leen en la prensa: el proceso interno del PRI navega como un barco desarbolado, sin capitán, sin derrotero y con una tripulación a punto de amotinarse. Si el PRI no puede contener el malestar de sus hombres y mujeres los pronósticos serán de proporciones históricas, anuncio de una crisis que puede ser definitiva con la pérdida del poder. Cierto, hoy se percibe mucha dificultad para que el PRI en tan sólo 24 días pueda llegar unido al proceso de selección, porque evidentemente a como se están dejando ver las cosas una parte significativa de ese partido va a romper con el gobernador Moreno Peña, ese choque de trenes al interior del tricolor no pronostica otra cosa que un cisma priísta, donde el muerto no sea Gustavo Vázquez pero indudablemente lo será el PRI y con ello la caída de un sistema que en Colima hoy le apuesta a perder. Hoy el PRI para seleccionar a su candidato a gobernador está corriendo riesgos innecesarios, lo anterior significa que los cinco precandidatos están sometidos a un proceso de desgaste entre ellos mismos, midiendo mal no

sólo los tiempos sino las estrategias y, como suele suceder, los tiempos ajenos, ¿por qué? Porque mientras no aparezca el candidato del PRI, no hay discurso priísta y mientras no haya discurso de campaña tampoco hay rival con quién fajarse o establecer comparación.

LA NOTA FINAL El PRI en 70 años impulsó y condujo las transformaciones de este país para bien o para mal. Sin embargo no ha sabido acompasarse del todo a las exigencias e imperativos de las velocidades sociales por él mismo propiciadas. Su entorno ha cambiado de modo inexorable y no se da cuenta de que tiene la mayoría de escaños en el Congreso federal y con mayorías de las legislaturas estatales, cierto, perdieron la Presidencia de la República y al parecer no han advertido la magnitud de ese desastre político y electoral que debería forzarlos a cambiar. Los priístas no entienden que hoy hay una realidad distinta, consecuencia del alud indetenible de los cambios sociales generados en este país durante los últimos lustros. El PRI en Colima quiere seguir con rutinas seniles y repetitivas, hábitos ayunos de imaginación y una retórica campanuda y sin brújula, de no corregirlos con urgencia, el comportamiento suicida de la inequidad y la cargada pronto los conducirá al ostracismo político electoral. Hay elementos para que los priístas estén preocupados, su tránsito hacia las votaciones internas del primero de diciembre son reflejos de ánimos encontrados, crispados, actitudes anímicas mezcladas con las frustraciones de la inequidad que van profundizando la perniciosa influencia de las diferencias inconciliables. A los jerarcas priístas se les olvida que como creadores de la estabilidad política para el conjunto de la sociedad mexicana, el PRI debe empezar por su propia casa. Es indispensable preparar un acuerdo cuyos actores y factores decisorios acuerden previamente los trazos de un acuerdo básico. Sólo de esa manera se garantizará su unidad interna, unidad indispensable para pactar las tareas que están a la vuelta de la esquina, tarea difícil, compleja en extremo, ésta, la de la preservación de la unidad interna. Si en verdad el PRI quiere conservar el poder debe entender que no puede seguir apostándole a los viejos... esquemas, debe decidir a prescindir del lastre autoritario y tomar la altura necesaria, no hacerlo muy pronto estaremos narrando su sepelio. ¡Pobres! Nos leeremos mañana. Ahí se ven.

Marejadas... Edgar CAZARES ARA los anales históricos queda el encuentro que se suscitó este lunes entre los cinco hombres del PRI, donde solamente uno siguió la ruta señalada por los dueños del partido, y los demás en una actitud para reconocer objetivamente, decidieron no tomar parte de lo que ya ha sido considerado como un jueguito para favorecer a los Tacos... Y es que no queda de otra, porque en apariencia entrar a una competencia que ya ha facilitado que existe uno que lleve la etiqueta de dedo-señalado, es de hecho irse de dar de topes en contra de la pared... si las cosas manifestaran otra tendencia, una más abierta, más transparente, menos cínica, las cosas cambiarían, pero como en lugar del más se aplica en estos momentos el adjetivo menos, las cosas no podrían ser de otra manera... Para ser ciertos la tempestad en el tricolor se ha extendido de más, y ha alcanzado momentos muy polémicos, peligrosos... Chucho Orozco, en un inicio, declaraba que había focos super rojos en el pre ante proceso interno. Hoy sin duda la luz de esos focos están amenazados en dar paso a las penumbras, dada la maqiuavélica colaboración de algunas personas en el mecanismo de selección de candidatos. Por cierto, quien asumió una postura encomiable es nuestro amigo Mauricio González, quien finalmente decidió decir aquí declinó que aquí murió. Es decir, que siempre no buscará la diputación, como a inicios de este año había referido ante los medios de comunicación. Y es que las cosas no estaban claras para su causa, y al menos así se lo habíamos dicho le hacía falta algo más para que su propuesta fuera garante de triunfos. Sinceramente Güicho es muy voluntarioso y conoce de los pormenores de las zonas rurales, plagadas de problemas y necesidades, pero para saber canalizarlas debe igualmente haber un dominio pleno de la política o al menos de las administraciones públicas, y es la primera vez que él se ve vinculado a esta actividad... quizá si se pone las pilas al cien por ciento, podríamos hablar de que su momento será para el próximo periodo electoral. Por cierto, los proyectos de adecuación de sendos parques tanto en la Alameda como en la colonia Libertad, no sé si están detenidos o es que así se tiene que trabajar -con suma lentitud- pero ya comienzan a surgir voces de inconformidad entre los hermanos de esas poblaciones, que por cierto durante muchos años fueron olvidados por la comuna porteña. Ahora que se les prometió una magna obra, bueno pues se les emocionó mucho, porque en verdad los proyectos son muy interesantes, falta que la autoridad no vaya a hacer lo mismo que en le centro histórico, donde se reco-

noce la valía de los trabajos -a corto, mediano y largo plazopero donde nos ha dado para nada la celeridad requerida en estos casos. Así que ahí esta el exhorto al ayuntamiento, para que pueda entregar en tiempo y en forma, las promesas que asumió apenas hace año y medio... porque recuerden además que tanto la Libertad como la Alameda hasta la fecha ni siquiera cuentan con zonas recreativas dignas, puros remaches para simular que sí las hay. Por cierto igual se debe poner atención en la edificación de la Casa de la Cultura y de la unidad deportiva del Valle de las Garzas, que se dijo, iban a estar a mediados del más de agosto, luego se dijo que en noviembre y es cosa que no se sabe para cuándo... por ello que lástima que se hayan declarado inauguradas cuando son obras interesantes y de gran valía pero inconclusas... al menos con la Casa de la Cultura ya tiene un avance del 95 por ciento, pero la Unidad es un caso aparte ¡Por Dios!... Cuando hablábamos de fallas en transporte, no era por ninguna situación personal -teoría asumida por unos cuantos- sino porque verdaderamente existían. Si no vea usted la declaración del líder de este gremio, Zenen Beas, que exhorta a la autoridad pertinente a cumplir con su responsabilidad... quien mal obra, mal le va en sus funciones, más aún para los funcionarios malos.

ESTE DIA EN LA BAHIA... Quien ya se metió de lleno a la brega electoral, es don Sergio Bravo Sandoval, primogénito del ejemplar hombre Marcelino Bravo, quien además es uno de los profesionistas más serios y humanistas de este municipio. Sin duda. Checo es uno de los marcados, por las preferencias, favoritos para cosas interesantes, aunque como todos los candidatos tendrá que mejorar, pero de que tiene madera, la tiene y hoy tratará de demostrarlo ante los medios de comunicación en punto de las 10:00 horas... Por cierto retornando al tema de su señor padre, existen dos personas a las que la revolución -y el Revolucionario- no hecho justicia del todo, quienes además coinciden por su espíritu solidario: precisamente don Marcelino y doña Margarita Torres Huerta. Dos parámetros que demuestran que la popularidad en ocasiones no basta para acceder a las posiciones de privilegio. A ambos nunca de les dio la oportunidad de dirigir los destinos del puerto, pese a que condiciones y facultades las tenían, sólo que los tiempos y algunas malas mañas, que todavía conserva el PRI, les negaron esa ansiada oportunidad. Sin embargo lo que ningún elemento les podrá quitar, es ese reconocimiento que la ciudadanía les ha entregado por sus aptitudes: el ser manzanillenses distinguidos y muy queridos, así que un saludo desde estas humildes líneas... Así las cosas en Manzanillo.

Canirac, SSA y Comuna Inician Campaña de Descacharrización

l El programa durará tres días y abarcará de la playa de Miramar hasta La Boquita Habrá una intensa campaña de descacharrización en las playas del municipio, abarcando playa Miramar, siguiendo con La Boquita y concluyendo en Olas Altas, lo anterior fue informado por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), José García Bueno. Durante los tres días que aparentemente durará la misión, participarán en la recolección de cacharros, personal de la Secretaría de Salud, Servicios Públicos Municipales, Canirac y comerciantes de las diferentes uniones existentes en esa zona. García Bueno agregó que las acciones de descacharrización de la zona playera con “el fin de combatir el mosco transmisor del dengue clásico y hemorrágico”. Señaló que tratarán de limpiar lotes baldíos y casas abandonadas, retirando escombros y maleza con el firme

propósito de darle otra fisonomía al área de la zona federal, ya que ese sitio es muy visitado por el turismo nacional y extranjero. Indicó que cada dependencia u organismo costeará los gastos con recursos propios. Ejemplificó al decir que los comerciantes se encargarán de sacar la basura recolectada al pie de la carretera, en donde pasará los camiones de Servicios Públicos Municipales para tirarla con gastos al ayuntamiento; en tanto personal de la Secretaría de Salud, en coordinación con la Canirac y otras uniones, recogerá los cacharros localizados al interior de casas abandonadas. Finalmente, José García Bueno expresó que espera que la campaña de descacharrización sea todo un éxito y que ese tipo de operaciones, deberían registrarse periódicamente para obtener mejores resultados en contra del mosquito transmisor del dengue. Héctor Javier Morán

3B

Manzanillo, Col., Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Año 49, Número 16,276

www.diariodecolima.com

Hoy se Inauguran los Juegos Municipales Infantiles DIF l300 participantes se inscribieron en 7 disciplinas Carlos AVALOS Hoy en punto de las 9:00 de la mañana, el auditorio Manuel Bonilla Valle será el escenario donde tendrá verificativo la inauguración de los juegos DIF en la etapa municipal, lo anterior fue informado por Victoria Brizuela de Arroyo, coordinadora operativa del DIF. Señaló que se encuentran registrados un total de 300 infantes que participarán en diversas categorías en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, futbol, voleibol, natación y beisbol. Esta información fue recabada en la junta previa. Señaló que la inauguración correrá a cargo de la presidenta del DIF municipal Manzanillo, Claudia Morán de Rueda, así a la vez Patricia Garibay de Puga, presidenta municipal interina.

Dichos juegos se desarrollarán del 6 al 15 de noviembre, exceptuando los días sábado y domingo que queden entre estas fechas. Apuntó que los juegos de baloncesto se desarrollarán hoy en el auditorio Manuel Bonilla Valle, y el resto del programa deportivo tendrá por sede la Unidad Deportiva 5 de Mayo, iniciando a partir de las 8:30 de la mañana a las 12:30 horas, haciendo un paréntesis en la actividad para regresar de las 14:30 horas hasta las 6:00 de la tarde.

Pase a la Final Juvenil “B”

Listos los Juegos de Vuelta en Semifinales Juvenil “A”

Este sábado el equipo de Delfines buscará asegurar su pase a la final del balompié de la juvenil “B”, cuando enfrente a la Universidad de Colima que dirige Rigoberto Reyes Zepeda, en el engramado de la Unidad Deportiva 5 de Mayo a las 12:00 horas. Los Delfines, la semana pasada aventajaron considerablemente el marcador, luego de la excelente actuación sobre el terreno de juego que tuviera René Ceja, que fue el victimario de los Loros, mandando el esférico a las piolas en tres ocasiones, sin que los plumíferos pudieran lograr hacer gol, en los primeros 90 minutos. El segundo cotejo semifinalista se jugará en el campo de Fondeport en punto de las 11 de la mañana, entre los equipos Crom y Real Garzas, ambos cuadro empataron a un gol la semana pasada, así que la paridad en los números no da ventaja a nadie, aunque los estibadores de la Crom se perfilan como amplios favoritos. Carlos Avalos

Todo se encuentra listo para que se desarrollen los partidos de vuelta de las semifinales del balompié de la categoría juvenil “A” teniendo como escenario el estadio Héctor Hernández de la Unidad Deportiva 5 de Mayo. A las 9 de la mañana deberá escenificarse el primer partido de las eliminatorias, para decidir quién será el equipo que dispute la final; Real Manzanillo y Transportes van empatados a un gol, por lo que se presume será un encuentro reñido. En el partido restante, en esta ocasión Pumas será local ante Delfines, debiendo sacar la casta los felinos, ya que van perdiendo por diferencia de un gol, y el equipo de Arturo Martínez es el favorito para alzarse con el triunfo, ya que los números lo favorecen 2-1, dicho cotejo deberá realizarse a las 10:30 de la mañana, ambos encuentros serán este sábado. Carlos Avalos

¡Cáscara! Carlos AVALOS Al parecer ahora en el beisbol se está inundando La Barca, un equipo más queda fuera, o al menos se encuentra suspendido parcialmente hasta que pague la cuota correspondiente debido a que acumuló un for fit más en el torneo y tiene que pagar la fianza acordada. Con éste ya van dos los equipos que quedarán fuera del torneo de este año, luego que los chamacos de Cihuatlán se pusieran los moños, dieran muchos respingos y sin más decidieron no venir, por lo que el número de equipos se reduce a seis. Para esta semana sólo habrá dos encuentros, el motivo: es que los muchachos del equipo Pemex se van a los juegos nacionales petroleros que se desarrollarán del 11 al 19 de noviembre, por lo que han solicitado permiso a la liga municipal, concedido por el presidente Francisco Javier García. En otros rubros, todo se encuentra listo para dar paso a lo queseránlaseliminatoriasestatalesdelasolimpiadasnacionales, y al menos en Manzanillo ya se apuntaron algunos, como el volei de playa y sala, así como karate do; faltando el atletismo y un sinfín de disciplinas más. En ese sentido alguien debe hacer algo, ya que de 27 disciplinas, ya se dio cuenta amable lector a cuántas asistirán los manzanillenses. No sé si le corresponde al Incode o al municipio el abarcar estas disciplinas, entre ellas muchas de las llamadas “nuevas”, que ni siquiera se practican en el puerto; en ese sentido, el desarrollo del deporte es muy flojo en el puerto, alguien debe contestar qué es lo que pasa, por qué la escasez de participantes teniendo tanta diversidad de disciplinas. Lo cierto es que no deben pasarse la bolita, con que es responsabilidad del municipio, y el municipio diciendo que es bronca del Incode, fomento al deporte es lo que necesitamos, y si en realidad tuviéramos un real escalafón de responsabilidad, podríamos atribuirle a alguien la incompetencia. ¿Cómo pretenden que el deporte en el estado se desarrolle?, si por la base fundamental que es el fomento al deporte no se aplica. Primero, vámonos a los municipios, aunque la Ley Estatal del Deporte establece que las alcaldías deberán destinar una partida presupuestal al deporte, sí lo hacen... ¡Pero raquíticamente! ¡Aaah!... pero a los deportes que practican los regidores sí le meten billetes... y hasta se aprueban bonos de 100 mil pesos para cada uno... ¡chi... flese el desarrollo social! Saque cuentas amable lector, en los municipios varía el número de regidores, en algunos hay 8 y van hasta los 12, como en el caso de Colima; por ejemplo, en el puerto resultó aprobado por unanimidad un bono de 100 mil bolovanes para cada uno.... ¡casi un millón de pesos!... para la navidad de los señores... cuando hay un montón de obras pendientes en barrios y colonias; cuando esos “centavitos” pudieron destinarse al pago de promotores deportivos, se hubiera arreglado al campo de futbol “Rigoberto Reyes”, hasta se hubiera hecho un campo de beisbol infantil... en fin... Le pregunto amable lector... ¿Cuántas obras cree que queden al garete gracias a este tipo de “bonificaciones”?... y eso hablando deportivamente, habrá quienes requieran obra social, pero sin duda debe haber un mejor manejo de los billetes... pero por hoy el espacio se termina, y como dijo Don Chuyaco... ¡Adió!

Tres Encuentros de fut Delfines Buscará Asegurar en la Cuarta Infantil

Hoy darán inicio los juegos infantiles del DIF en siete disciplinas en la Unidad Cinco de Mayo.q Foto de Alberto Medina Soto

Solamente dos encuentros de voleibol programó la liga femenil de primera fuerza a efectuarse en la cancha uno del Seguro Social.q Foto de Alberto Medina Soto

Ocho Juegos Programados en Arranca la Jornada 8 del Voleibol de Segunda Fuerza Futbol Tercera Infantil

Con la programación de cinco encuentros que se jugarán simultáneamente este sábado, cuando el reloj marque las 16:00 horas, se dará inicio a la fecha 8 del balompié de la categoría tercera infantil, en su segunda vuelta. Los juegos quedaron enlistados de la siguiente manera: Miramar será local ante la Stpm-Crom, en la técnica 11, mientras que los Tecos recibirán a la Universidad de Colima en el López Mateos. Real Manzanillo deberá contender con los universitarios en el engramado de La Negrita, y el Country Club, la casa de los rojinegros del Atlas, tendrá los botines locales con el duelo frente a los Delfines Manzanillo. Por su parte, los Estibadores de la Crom visitarán en las Chivas en el campo de los rayados, y el domingo habrá de cerrarse la actividad de la jornada con el duelo entre Cruz Azul y Santos, en punto de las 11 de la mañana en el estadio López Mateos. Carlos Avalos

Sólo Habrá 2 Juegos en el Voleibol de Primera

El voleibol de primera fuerza tendrá en el programa de esta semana únicamente dos partidos, a jugarse en la cancha uno del Seguro Social, al desarrollarse la jornada tres, de la liga municipal. Pumas deberá jugar el sábado en punto de las siete de la tarde contra la sección 12, mientras que el viernes a las 20:00 horas, Siglo XXI se verá las caras nuevamente con Pumas. Carlos Avalos

Ocho juegos fueron los que se programaron en la categoría de la segunda fuerza del voleibol municipal que dirige Teresa Vázquez, siendo de estos seis los que se suspendieron en la 9 por motivo de lluvia la semana pasada, quedando el calendario de la siguiente forma: el miércoles a las 8 de la noche Glucsa enfrentará a Gaviotas. La actividad el jueves iniciará en punto de las seis de la tarde con el juego entre Conalep y Cadetes. A las siete de la tarde Capitanía contenderá con Manzanillo II, y una hora más tarde las Amigas medirán fuerzas con las Pumas. El viernes vuelve la acción a la cancha uno del Seguro Social, espacio sede de la liga, cuando a las 6 de la tarde estén jugando Issste y Alianza, y cuando el reloj marque las 19:00 horas, Manzanillo II chocará con Chicas. La jornada 10 se cerrará el sábado, y Alianza deberá jugar dos encuentros, el primero a las 6 de la tarde con Comisión y una hora más tarde ante Chicas. Carlos Avalos

La gimnasia artística va creciendo en el gusto de la niñez colimense.q Foto de Alberto Medina Soto

PUNTO A FAVOR

Solamente tres encuentros se programaron en la categoría cuarta infantil, para jugar la tercera jornada de una vuelta especial que se realiza para no dejar inactivos a los niños, ya que se pretenden jugar eliminatorias a la par del resto de las categorías, quedando el calendario de juegos de la siguiente manera: Universidad de Colima enfrentará a Astros, en punto de las 9 de la mañana, el domingo en el estadio López Mateos, que será escenario igualmente de los cotejos restantes. Compartirán cancha y horario con el partido anterior, el duelo entre Atlas y Real Manzanillo, y cuando el reloj marque las 10:00 horas Crom será local ante los Tecos, correspondiéndole descansar esta semana a Delfines Manzanillo. Carlos Avalos

Programa del Balompié Infantil de Convivencia

EQUIPOS

DIA HORA LUGAR

Camotlán vs Abelardo (Sábado, Camotlán, 17:00 horas) Miramar vs Stpm-Crom (Sábado, Técnica 11, 17:00 horas) Tecos vs Universidad de Colima (Sábado, López Mateos, 17:00 horas) Delfines “B” vs Real Garzas (Sábado, La Negrita, 17:00 horas) Real Manzanillo vs Universitarios (Sábado, La Negrita, 17:00 horas) Atlas vs Delfines Manzanillo (Sábado, Country Club, 17:00 horas) Chivas vs Crom (Sábado, Escuela de Chivas, 17:00 horas) Astros vs Colomos (Sábado, López Mateos, 15:00 horas) Cruz Azul vs Santos (Domingo, López Mateos, 12:00 horas) Descansa Salagua. Carlos Avalos

Cartón de Robi

4B

Manzanillo, Col., Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Año 49, Número 16,276

www.diariodecolima.com

Captura la DSP a Ladrona de Alhajas lSe había apoderado de 14 prendas de oro en una vivienda de Punta Chica Heriberto Gerardo BRAMBILA MEDINA

Agentes de la Policía Municipal tuvieron conocimiento de un robo ocurrido en una vivienda de la colonia Punta Chica, cuando la afectada acusó a una mujer de haber abusado de su confianza al robarle varias joyas que tenía en un alhajero, esto ocurrió el pasado lunes por la tarde. La Dirección de Seguridad Pública informó que alrededor de las 16:45 horas del lunes sobre la calle Prolongación Hidalgo de la colonia Punta Chica, los elementos de la Dirección de Seguridad Pública tuvieron conocimiento del robo presentado en la vivienda marcada con el número exterior 51, donde localizaron a Luz Karina Olivera Moreno, de 21 años de edad, propietaria de la finca y afectada en cuestión. La afectada pidió apoyo a los agentes de la Policía Municipal para que lograran encontrar a una mujer que le había sustraído del interior de su casa, varias alhajas de cuantioso valor. Debido a esto, la agraviada describió que las prendas de valor eran 14, entre las cuales había cadenas, aretes, esclavas, dijes y anillos de oro. Expuso que estando en el interior de su vivienda, sabía de la presencia de una mujer, conocida suya, de quien presumió había abusado de su confianza para robar las alhajas. Por lo tanto, solicitó apoyo a los agentes de la DSP para localizar a la presunta ladrona y que le regresara sus joyas; al mismo tiempo de presentar la denuncia, la mujer

describió sus características físicas. Poco después de atender el llamado, los agentes policiacos procedieron a realizar una búsqueda minuciosa para dar con el paradero de la presunta ladrona, pero habían transcurrido poco más de 40 minutos y nadie pudo encontrarla. Posteriormente durante la madrugada del martes, a eso de las 04:30 horas, sobre la calle Aquiles Serdán de la colonia Centro, vieron a una mujer que caminaba sospechosamente. Sin dudarlo, los agentes porteños decidieron arrestarla, luego fue trasladada a la vivienda de la afectada quien la reconoció y señaló como responsable del robo. Después de varias interrogantes, la presunta ladrona que dijo llamarse Blanca Estela Sánchez Hernández, de 24 años de edad, reconoció haber cometido el robo, además señaló el lugar dónde había dejado las joyas. De esta manera, los policías, la afectada y la ladrona, llegaron a una vivienda localizada en la calle Alameda de la colonia del mismo nombre, donde se encontró con Ana Lilia Reina Alvarez, a quien se le pidieron las prendas de valor que le había entregado Sánchez Hernández durante el día. Recuperadas las joyas, la ladrona fue trasladada ante el juez calificador en turno para lo que resulte de las investigaciones realizadas en su contra. Posteriormente, será trasladada ante la autoridad competente por el delito de robo que se persigue por oficio.

Este señalamiento localizado en la colonia Valle Alto a punto de caerse por falta de mantenimiento.q Foto de Gerardo Brambila

SPV Aplica Tolerancia Para Estacionarse en el Centro Existe tolerancia en las afueras de los establecimientos comerciales como pudieran ser centros nocturnos, restaurantes y demás servicios del ramo turístico para aquellos conductores que buscan estacionar sus vehículos. Lo anterior fue informado a Diario de Manzanillo por Sergio Gudiño Pelayo, director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del Ayuntamiento de Manzanillo, luego de detectarse en altas horas de la noche los dispositivos de seguridad, aplicados por agentes del Departamento de Vialidad. En ese sentido, Gudiño Pelayo reconoció que hace poco tiempo se decía que los agentes viales no daban tolerancia a los conductores para que se estacionaran afuera de restaurantes, discotecas y otro tipo de giros comerciales, por lo que se decidió ser tolerantes pero siempre y cuando se justifique la estancia, ya que no sería nada más estacionarse sobre banquetas o líneas amarillas. Aclaró que esta tolerancia sólo se otorga en altas horas de la noche, cuando existen establecimientos que tienen afluencia de clientela, como son los restaurantes de todo tipo, además se sigue realizando esta acción los fines de semana, puentes vacacionales y temporadas vacacionales.

Cuatro Sujetos Tras las Rejas por Hacer Desmanes

Jorge Alberto Delgado Martínez (a) El Betillo, de 20 años, presunto responsable del delito de robo, daños y lesiones calificadas; y Antonio Arciniega González, de 28 años, (a) Toño, presunto responsable del delito de ultrajes a la moral, fueron detenidos por agentes de la Policía de Procuración de Justicia en Manzanillo.q Fotos de Pgje

Detenidos por Allanamiento de Morada

lPresuntamente pretendían robar lLos agarraron agentes de la DSP Durante la madrugada del martes, los agentes porteños lograron arrestar a una mujer y a un hombre que habían sido señalados como allanadores de viviendas, los casos se dieron por separado y en diversos puntos de la ciudad. La primera denuncia anónima se presentó a las 1:45 horas del martes, cuando la central preventiva tuvo conocimiento de que un sujeto se había metido a una vivienda marcada con el número 74, localizada en la calle Prolongación Hidalgo de la colonia Punta Chica, el allanador fue arrestado en el lugar y dijo llamarse Carmelo Ramírez López, de 34 años de edad. El segundo caso tuvo lugar a las 2:15 horas del mismo día en la calle J. Jesús Alcaraz de la zona centro, donde los

policías tuvieron conocimiento de la invasión de una mujer en un local comercial, fue arrestada y dijo llamarse Judith Figueroa Araiza, de 24 años de edad. El hombre y la mujer quedaron tras las rejas para lo que resulte. Heriberto Gerardo Brambila Medina

Cuatro sujetos fueron trasladados a los separos de la cárcel municipal, después de haber sido denunciados por vecinos de diferentes sectores del puerto, ya que fueron localizados como alteradores del orden y molestos. El primero de los casos ocurrió a las 9:30 horas en la calle Venustiano Carranza de Santiago, donde los policías localizaron a Hugo Tejeda Suárez, de 25 años de edad; mismo que se opuso al arresto pero fue sometido y trasladado a la cárcel porteña. El segundo incidente tuvo lugar a las 19:05 horas en la calle Morelos del ejido El Colomo, donde los agentes porteños atendieron llamadas telefónicas anónimas que denunciaban la conducta de Valentín Rodríguez Martínez, de 29 años de edad, quien fue arrestado para quedar tras las rejas. Mientras que sobre el boulevard costero Miguel de la Madrid, los agentes porteños, a la altura del centro recreativo "Peña Colorada", localizaron en flagrancia a un sujeto molestando a los transeúntes. Fue arrestado y dijo llamarse Fernando Alvarez Gómez, de 27 años, quien quedó ante el juez calificador para lo que resulte. La última denuncia en el rubro de molestar a vecinos, ocurrió a las 22:40 horas en las inmediaciones al crucero de Cuatro Caminos, cuando varios vecinos pidieron a los policías que detuvieran a Manuel López Carrillo, de 22 años de edad. Cada uno de los arrestados quedaron tras las rejas para recibir la sanción correspondiente. Heriberto Gerardo Brambila Medina

Arrestan a Individuo que Insultó a Policías Un sujeto fue localizado en las inmediaciones a la base policiaca 22, ubicada en la colonia Francisco Villa, de Santiago, cuando alteraba el orden público y procedía de manera agresiva contra los agentes preventivos. El incidente tuvo lugar a las 3:45 horas del martes en la colonia Francisco Villa, cuando los agentes porteños localizaron a un sujeto alterando el orden público y molestando a los vecinos. Debido a la cercanía con la base policiaca, en primera instancia, los gendarmes decidieron llamarle la atención, pero jamás pensaron en que procedería de manera agresiva, pues comenzó a insultarlos. El sujeto que se identificó con el nombre de Jesús Cobián Méndez, de 23 años de edad, fue arrestado para ser sancionado administrativamente. Heriberto Gerardo Brambila Medina

En pésimo estado el asfalto de la avenida Manzanillo, en Salagua, por las fuertes precipitaciones pluviales.q Foto de Gerardo Brambila

Explicó que esta medida, aunque ha sido recibida con beneplácito por los prestadores de servicios, no otorga prerrogativas a nadie durante el día, ya que pudiera manejarse como arma de dos filos, la tolerancia es sólo en la noche y en los días señalados con anterioridad, pero durante el día, se sancionará a quien no cumpla con el reglamento. Para finalizar, creyó conveniente aclarar que la Dirección de Seguridad Pública en ningún momento busca perjudicar a ningún ciudadano, mucho menos a aquéllos que nos visitan, al contrario, pues se desea dar seguridad para seguir siendo un lugar pacífico y tranquilo para todos los que vivimos o disfrutamos de Manzanillo en las temporadas vacacionales o puentes educativos, donde muchos turistas nos visitan. Heriberto Gerardo Brambila Medina

Al Acecho... Heriberto Gerardo BRAMBILA MEDINA

CAMBIOS EN LA CONDUCTA Cuando se es adolescente se piensa que la vida nos ha tratado mal y creemos que las cosas no son como hubiéramos querido que fueran, comienza en ese entonces a cernirse la idea de que todo es una farsa. Se llega a pensar que los verdaderos amigos son aquéllos que nos rodean, los de nuestra edad o los mayores, quienes comienzan a convertirse en estereotipos y que si no controlamos esas facilidades para obtener todo, llegará el momento en que no podremos cambiar la ruta que empezamos a trazarnos erróneamente. En lo personal pudiera decir que, como todos, también viví tiempos de abundantes cambios y huelga decir que algunos fueron paulatinos, mientras que otros fueron drásticos y creí que las cosas pudieran cambiar el rumbo del destino, nada más fácil para alguien que comenzaba a crecer, a desarrollarse y a vivir una vida falsa. Por desgracia, en esa etapa de adolescencia todo parece pintarse de color de rosa; las cosas llegamos a verlas por el camino más sencillo, lo que cuesta obtener ni siquiera es tomado en cuenta, ya que pasa por nuestra cabeza la simple idea de que nuestros padres no son los amigos que siempre soñamos, pues las reprensiones, los castigos, las prohibiciones y los regaños tienden a tornarse complicados, algunos pensarían que lo bueno sería salir de casa, pues no se soporta la idea que la libertad está a nuestro alcance, queremos ser libres. Los tiempos de adolescente han cambiado, nada es igual, comparado con los sucesos presentados cotidianamente en nuestro entorno, en nuestro municipio, en la colonia, la calle, en el interior de nuestra propia casa; ya nada se compara con hace poco más de diez años, cuando algunas cosas eran vistas en color rosa, dirían las mujeres. Las campanas al vuelo se echaban y había valores morales que eran parte de nuestra idiosincrasia, pero nada es así, hoy, por desgracia, todo ha cambiado. Los adolescentes de hoy siempre han buscado ser más libres de lo que nosotros éramos, ahora, confunden la relación entre padres e hijos y quizás desean que hubiera sido mejor no existir, puesto que los progenitores han dejado de atenderlos como nos atendieron a nosotros. Los padres ahora han abandonado a sus suerte y dejado a la intemperie a los adolescentes; deseos de vivir, de aprender, de ser asesorados y qué mejor que la misma familia sea nuestro pilar fundamental para alcanzar lo que deseamos. Antes había imposiciones, cierto, aunque quisieras estudiar una carrera determinada, quedaba sólo en sueños y a regañadientes terminábamos siendo buenos hijos y profesionistas, ahora no es así, los adolescentes no terminan ni la secundaria, pues los padres sólo tienen la idea de que han cumplido con mandarlos a la escuela sin preocuparse jamás por darles atención. Es más, los hijos han dejado de respetarlos y deciden hacerle caso sólo a los supuestos amigos, quienes en lugar de apoyarlos sanamente, los hunden en las más bajas depravaciones, llegando a ser títeres de lo que ahora se conoce como adictos, pero no sólo a las sustancias, sino a las malas costumbres y cualquier síntoma de agresividad que conlleva la desesperanza y creo que si no los sujetamos a tiempo, si no los atendemos a tiempo, nuestros adolescentes no llegarán a ver el día de mañana. Continuamos Al Acecho.

El Todo Pasa... N estos días de ausencia en las cuales no participé en este suplemento, me pregunté en varias ocasiones qué es más difícil de superar, si la pérdida de la pareja o la ruina total en la que ésta dejó a toda la familia. De antemano sabemos que perder al ser amado es algo irreparable, porque no estará nunca más a nuestro lado. Mas nos ayudará a soportar un poco la pena el saber que no estaremos desprotegidas económicamente, ya que quizá se contaba con algún seguro de vida, o seguro médico que ayudará un poco a solventar los gastos familiares. Pero cuando nuestra pareja nos deja en la ruina, aun sin haber fallecido, de pronto nos encontramos sin dinero para comer, para pagar la renta, para pagar los gastos escolares de los hijos, y otras cosas más. De pronto nos vemos envueltas en una situación que llega a bloquear nuestros sentidos, no sabemos ni qué hacer, lo único que nos preguntamos en ese momento es cómo fue a suceder, y por qué. Tal vez nos podrían decir que sólo nos queda ponernos a trabajar y asunto arreglado. Mas no es tan fácil enfrentar esta situación, se entra en un estado de shock que no es solamente a uno solo a quien afecta, sino a toda la familia, que aunque no se haya contado siempre con una buena posición económica los cambios se presentan muy drásticamente. No es la angustia de saber que se ha perdido todo, sino el preguntarse una y mil veces ¿por qué? El daño no solamente es económico, también psicológico, ya que todos se darán cuenta que su vida cambiará en todos los aspectos. Habría que cambiarse de casa, de escuela, inclusive de ciudad, y todo esto ocasionará que los hijos se tengan que separar de sus mejores amigos, de sus compañeros de clase, o de algún ser querido. Va de nuevo a empezar una vida diferente, a empezar desde cero. Una vez que se va asimilando lo sucedido hay que realizar un análisis de ello, y tomar al final una firme decisión, sin presiones, sin resentimientos, sin rencores, sin orgullos, sólo cuentan los hijos y una misma, el daño ha sido

Martha A. CORDOVA C.

Presenta: Mujeres con Historia

Sofia Loren

doloroso y profundo, y sólo se puede curar apartando de nuestro lado aquel que lo causó para poder iniciar una nueva vida, porque aquel que no cuida el patrimonio de su familia o la seguridad de su familia, no la ama de verdad, mucho menos a sí mismo. El todo pasa, y yo confío en él, aunque esta vez permití que todo esto sucediera porque... “quizá me disfracé de roble, porque quise mostrarme siempre firme y resistir los golpes y los fuertes vientos. Quise dar sombra con mis grandes ramas y follajes a aquel que se acercase a mí en busca de descanso y paz. Quise resistir la fuerte lluvia para beber de ella y poder enjugar las lágrimas de aquel que se refugiase en mi corteza como si fuese el hombro de un amigo. Y sé que fue sólo eso, un disfraz, porque sentí la fuerza de los vientos que desprendió de mí dos de mis más bellas ramas, eran tan tiernas, tan delicadas, tan frágiles, tan amadas por mí. La lluvia se convirtió en tormenta, y la tormenta en huracán, y el huracán a punto estuvo de matar mi raíz. Yo estaba ahí, y de pronto me sentí morir. "¡Animo!" Escuché decir. ¡tú eres un roble, sé que podrás resistir! ¡Vamos, no me desilusiones! Y por ellos me levanté, no soy un roble, yo lo sé, sólo soy un ser humano y como tal lo resistiré porque no soy un hombre, sino una mujer”. Quiero agradecer las grandes palabras de aliento de mi coordinadora Lorena Montaño, aunque siento mucho el no poder leer a las demás compañeras de este suplemento porque me encuentro radicando en la ciudad de Guadalajara, y espero que muy pronto nuestro suplemento de Diario Mujer pueda ser

visto a través de las páginas de internet, ya que hablo mucho de él a mis compañeras de trabajo. Mis colaboraciones quizá no sean las mismas porque a diario me encuentro ante situaciones que no vivimos aún en nuestro estado. O quizá sí, pero no tuve la oportunidad de descubrirlas o vivirlas para poder reflexionar sobre ellas. Y algo que pido mucho a Dios es que en nuestro estado nunca se presente un caso como el que me fue informado mientras realizaba mi trabajo, de que en una colonia en donde residen “gente bien” quieren desalojar de una casa en donde asisten niños de todas las edades con síndrome de dawn y parálisis cerebral, argumentando que esto afecta a la colonia, y que prefieren que en esta casa pongan una vinatería o una escuela para niños “normales”. No cabe duda en grandes ciudades grandes tecnologías, pero poca calidad humana. Saludos a mi Colima y hasta la próxima.

Director General: Héctor Sánchez de la Madrid Coordinadora: Lorena Montaño Corona Concepto Gráfico: Joel O. Contreras Sánchez Corrección de Estilo: Duby Flores Celis Fotografía:Horacio Medina

HOY ESCRIBEN:

Clara Luna Elia Manzo Martha Córdova Karla Gómez

Erandy González Lorena Montaño Margarita Gordillo

Las Fotos que aquí se publican son de apoyo para ilustrar los textos.

E origen humilde, Sofía Scicolone, nació en un hospital de la ciudad de Roma, el 20 de septiembre del año 1934. Aunque su nacimiento se produjo en la capital italiana, a muy temprana edad se trasladó con su familia a Pozzcoli, a las afueras de Nápoles, donde se pasó su infancia con su madre y su hermana. Sofia participó en varios concursos de belleza; fue elegida Miss Princesa del Mar en 1949, Miss Elegancia en 1950 y finalista de Miss Italia en 1951. También intervino en varias fotonovelas bajo el nombre de Sofia Lazzaro y obtuvo cierto éxito. Para los años 50 conoció a quien sería su único marido, Carlo Ponti. El se encargó de que aprendiera idiomas, la pulió como actriz y además proyectó su carrera internacional. Lo cierto es que Sofia Loren luchó por ser actriz principalmente para escapar de la hambruna que la posguerra había llevado. Loren ha sido considerada por mucho tiempo como un símbolo sexual italiano, además de que se conserva hermosa a sus casi 70 años de edad; representa la belleza mediterránea. Lo que respecta a su carrera artística participó en numerosas comedias y musicales y formó una pareja inolvidable junto a Marcello Mastroiani, pero a partir de su matrimonio con Carlo Ponti su estilo cambiaría y participa en películas de aventuras, de guerra y melodramas pasionales. Aunque en su

carrera hay mucha morralla también encontramos grandes películas como Dos mujeres, que le valió un Oscar como mejor actriz en 1961. Durante los años sesenta fue considerada el símbolo viviente de su país, pues encarnaba a la perfección la imagen de la italiana de rompe y rasga. Desarrolla en la actualidad una importante actividad social, recorre el mundo como embajadora especial de la ONU en misiones humanitarias. Hoy en día continúa en la brecha, hace televisión, anuncios y de vez en cuando trabaja en el cine. Tuvo problemas con la justicia de su país en 1982, fue detenida por delitos fiscales y pasó 15 días en la cárcel. También ha mantenido un pleito con el Estado italiano al intentar evadir su colección de arte cotizada en 6000 millones de pesetas. Su salud también ha sufrido atropellos sufrió un problema cardiaco que hizo temer por su vida. Además de su Oscar como mejor actriz fue nominada en la misma categoría por Matrimonio a la italiana en 1964 y recibió en 1991 una estatuilla honorífica por toda su carrera. De sus películas recordamos La favorita, Aída, Las noches de Cleopatra, Africa bajo el mar, La chica del río, La bella campesina, Hombre o demonio, Esa clase de Mujer, Cintia, La mujer del cura, El hombre de la Mancha, La viuda indomable, Angela, El puente de Cassandra....

2

Siempre en mi Mente Lorena MONTAÑO

E que estas líneas no las leerás jamás, tal vez por eso las escribo o porque muy dentro de mi ser existe la esperanza de que algún día sepas lo que estoy sintiendo, del esfuerzo que hago porque los recuerdos sagrados de la infancia no desaparezcan de mi mente, que permanezcan tan brillantes, tan vivos, como los tengo en este momento. Cuesta mucho, pero cada día lo intento, rescato de vez en cuando tu imagen e invoco tu nombre en silencio, sólo para mí, no permito que nadie interrumpa ese trance de estar en el presente y vivir del pasado. Cada día me convenzo más de que el final está muy distante y ruego por un mensaje, por una imagen, algo que te regrese a mí, aunque a veces prefiero recordarte cómo eras de niña, tan traviesa, tan única, con tu tez blanca, tus ojos enormes, tus pestañas largas, tu cabello ondulado, tu boca chiquita y los hoyos que aparecen en tus mejillas cuando ríes, sí, cuando ríes, cuando olvidas los problemas que cargas sobre tus hombros, cuando olvidas la responsabilidad de tener dos hijos por los que tienes que trabajar 12 horas diarias, por lo que tus dos días de descanso los usas para emplearte por cuatro o cinco horas en empleos eventuales, convencida de que es la única forma de sobrevivir, segura de que esos valiosos momentos que le robas a tu juventud te redituarán en el futuro. Y sabes, cuando observo la metamorfosis de tu vida, prefiero tenerte en mi mente como la niña vivaz, la impaciente, la que rompía el silencio, la que hablaba firme, la niña de metas inalcanzables...y comprender que sin ti los días de infancia no hubieran sido mejores, con los juegos de apaches y extraterrestres ¿recuerdas? cientos de fantasías fueron compartidas por nosotras, docenas de mentirillas tuvimos que contar, siempre en mutuo acuerdo, solapabamos las travesuras; en el fondo me admirabas y nunca lo dijiste, lo mismo me pasó, te admiraba y nunca te lodije, quizás fue lomejor, guardar esa parte en el baúl de las confidencias secretas, muy secretas. Y todo esto es parte del pasado, del que trato de aferrarme todos los días, buscando en la oscuridad tus ojos, pretendiendo escuchar tu voz en el silencio de la madrugada y al amanecer no hay nada, sólo un sueño que se repite cuando la nostalgia llega amí y cuando tu imagen es transportada por una nube blanca. Mi niña, mi amiga, mi hermana la vida nos ha separado momentanéamente pero los recuerdos nos siguen uniendo, en donde estes no olvides que la vida es como la rueda de la fortuna, estas abajo y te quieres subir, y cuando has subido sólo quieres bajar, pero hay algo que olvidamos y es disfrutar mientras dure la aventura,

disfrutar mientas dure la vida. Teniendo presente que la vida es así, con tropiezos, con éxitos y tú tan firme, valiéndote de tus fuerzas para continuar sin desfallecer, esperanzada a que la vida compense tu esfuerzo y estoy segura de que así será, en tus hijos, por supuesto, tendrás el pago de todo lo que hoy te has privado. No bajes la guardia, es lo que tengo que decirte cada vez que recuerdo tus gestos, todas las mujeres tenemos una historia que contar, muchas son de amor, de éxito, de logros, de fracaso, de desamor, de trabajo y cada una la va tejiendo de acuerdo a su ánimo, al amor que le tiene a los seres cercanos, creo que tu caso se repite en muchas mujeres que valientes se arriesgan, se esfuerzan y no caen por más cansadas que estén, eres de las mujeres que admiro porque nunca estás cansada para los que te aman, siempre estás presente para opinar, acudir, hablar, trabajar, compartir... El compromiso contraído con la sociedad de formar a tus hijos bajo los ideales de la moral y el amor a sus semejantes debería servir de ejemplo para miles de mujeres que desatienden a sus hijos, que los abandonan, que evaden su responsabilidad. Sigue así aprovechando tu juventud, pero mira un poco lo que tienes y, como solías tú decirlo, la vida se vive una sola vez, no la desperdicies trabajando afanadamente, lo principal es que seas feliz, que goces todo lo posible con Jamilex y Brayan, porque todo el tesoro dorado que puedas acumular en la vida no se compara con el tesoro de los hijos, disfrútalos y disfruta tu también la oportunidad que te da la vida de tener un empleo. Antonia, como tú hay cientos de mujeres que no paran hasta que llega el final, que luchan con todas sus fuerzas, hablo de esas mujeres que encontramos todos los días en los mercados, en las calles, cargando con un bulto invisible de responsabilidades, ocultando sus verdaderos sentimientos en el escudo de una sonrisa, dejando en casa el nudo de la garganta que les desgarra hasta el alma al gritar sólo para ellas: justicia por Dios, justicia. Pareciera que la vida es un juego donde se tienen que apostar, donde se tiene que ganar y perder pero ati eso no te tiene que preocupar porque eres de un interior invensible, sí, ya lo sé, eres invensible a las adversidades, al trabajo, a la injusticia pero estar en la lucha diaria cansa y me queda más que invitarte a que trates de ser un poco niña verás que siempre es mejor la infancia, donde las responsabilidades no son mayores, donde puedes crear tus propias fantasías y disfrutarlas, donde puedes sembrar los recuerdos que en el futuro den paz a tu cuerpo y mente. Claro que es mejor vivir la vida y los recuerdos guardarlos como lo que son, sin tintes de ninguna otra naturaleza.

7 Don Chema, el Tejuinero

a quien quiere más de lo mismo.

Quiere la alcaldía, pero no lo quiere el aparato, debe ponerse al día, o la candidatura se le irá en cualquier rato.

Quién no conoce a Chema el tejuinero, su producto es muy rico, y porque es muy argüendero, no le para el pico.

Te vas a morir en el intento, tú sólo serás marioneta, para qué tanto cuento, mejor date ya la media vuelta.

Carlos Vázquez Oldenbourg (Líder de la ADC) A Carlos Vázquez ya no lo aguantan, ya no lo quieren, sobre todo la catrina, que del PRD fuera lo quiere. La ADC no le alcanza para ganar la gubernatura, y la alianza está en veremos, por eso pierde compostura, y a lo mejor dice…ahí nos vemos.

Mira gordito, la parcialidad pulula, te llegó la muerte, Roberto Chapula, que tengas suerte.

Al panteón con el mejor tejuino de la región, pues Chema es un rimero de primer nivel, canta muy bien una canción, ninguno como él.

Christian Torres Ortiz (Secretario de Salud del Gobierno del Estado)

Sólo tiene un defecto, le gusta tocar la trompeta, y con ese aspecto, pues allá sus gustos…la neta.

Por flojo y displicente, te llegó la lumbre a los aparejos, Christian Torres vente acá el dengue está lejos.

Roberto Chapula de la Mora (Diputado local y aspirante del PRI a la alcaldía de Colima)

Mejor Carlitos te llevo al hoyo, para que cantes una canción, porque yo solamente lloro, para que seas alcalde por tercera ocasión.

No fumigaste ni solucionaste el problema, muchos muertos hubo por esta causa, el dengue fue tu emblema, mejor vete a tu casa y has una pausa.

A Chapula me lo llevo por entrón, es un buen abogado y diputado, y además es un fregón, por eso por la gente es aceptado.

Del Seguro Médico Popular no digo ni pío, es como la Carabina de Ambrosio, no inscribieron a mi tío, sólo a puro socio.

Arma de dos Filos Erandy GONZALEZ SANCHEZ ILES de personas de todo el mundo recurren a la red para buscar a su alma gemela, hasta los más conservadores consideran a la super carretera un medio alternativo para encontrar la felicidad; si alguna vez sólo los desesperados usaron los servicios de sitios la tecnología actual, parece haber generado un gran cambio cultural en el mundo entero a todos los niveles y estratos sociales. La abundancia de exitosas historias de gente que encontró a un novio, novia, aventura amorosa o a un marido en Internet ha perseguido a muchos para brindarles la oportunidad de los servicios personales en la red, actualmente la generación de jóvenes que han crecido con este medio se acercan a la edad de tener citas amorosas y utilizan este tipo de mensajes instantáneos para conectarse con extraños. La mayoría de los servicios de citas son visitados por grupos de gente menor de 30 años, ya que es el segmento más requerido, aunque hay áreas para todos, incluso permiten clasificar a los solteros disponibles por el color de ojos, de cabello, postura política y signo astrológico, indudablemente mejoran las posibilidades de encontrar a quien se esté buscando, la red también la usan para mentir acerca de la edad, ingreso o su apariencia, así como la información que intercambian y no está por demás pensar en que podríamos

encontrar el amor en Internet. Es un arma este medio, si no se sabe detener a tiempo, crea una adicción y sin pretexto alguno se hace todo lo posible por coincidir en el chat con los nuevos "amigos" o ciberamigos que probablemente sean muy pocos los que hablan con la verdad, hasta dónde ha llegado la tecnología a formalizar hogares que sin duda algunos han sido prósperos y exitosos, por la red podemos conocer a gente con costumbres muy diferentes, pero ¿quién nos dice que si nos arriesgamos cantaremos victoria? Pero también, ojo, alerta, existen muchos sitios en la red en los cuales puede ser la carretera de la pornografía, las drogas, el sexo

y un sinfín de cosas que pueden ocurrir si no ponemos los pies en la tierra, por ello, aunque no los veamos físicamente y sea sólo por el chat, no es conveniente dar nuestros datos particulares, ya que no todos puedan hablar con sinceridad y esto puede resultar peligroso más que un simple rato de entretenimiento. Quién lo imaginaría, una máquina muy inteligente hoy en día con la finalidad de mantenernos informados en torno a lo que sucede en el mundo y ¿por qué no? también puede unir a personas para formar hogares, todo ello gracias a la tecnología, este medio que nos permite estar en contacto el mismo instante a miles de kilómetros, además podemos escuchar y al mismo tiempo ver a la persona: un gran invento, pero ¿no será mejor el contacto directo y físicamente que por medio de una máquina fría que en mucho está superando en las labores al hombre? ¿Dónde han quedado el romanticismo y los detalles? Cierto es que ésta puede ser el inicio de una vida distinta y ser la encargada de unir a dos personas, pero mujeres y hombres recuerden saber aprovechar positivamente los avances de la tecnología, ojo con la información que se maneja en el Internet, ya que así como une a las personas puede causar otros problemas, como la infidelidad, falta de atención a la pareja, a los hijos y otras responsabilidades por estar chateando, como se dice.

6

Día de Muertos y Calaveras Martha Elia MANZO FLORES

3

Siempre Serás mi Niña... Mi Bebé Karla Gabriela GOMEZ

Niña, rocío de miel, un suave pétalo es tu piel, cascada de seda es tu pelo que juega entre tus hombros cuando pasa el viento. Tu blanca sonrisa ilumina el más oscuro sentimiento lo vuelve amor.

L Día de Muertos, la mayoría de los vivos, lejos de “vivirlo” tristes y apesumbrados por la partida de un ser querido, lo viven intensa y alegremente porque están conscientes que los que se adelantaron al viaje sin regreso están reconfortados por el Ser supremo y porque gozan de su eterno descanso. También, están ciertos que la muerte es parte de ese proceso de nacer, desarrollarse y morir. No llorar, no estar triste o no “festejar” a nuestros muertos, no significa que uno no se acuerde de ellos o que su partida sin retorno ya pasó a la resignación. Es algo que nunca se olvida, sino hasta la muerte. Los días 1 y 2 de noviembre son días hartos difíciles, tristes, de solidaridad, de meditación, de autocrítica. A millones de personas estas fechas las mueve a la reflexión y a visitar los cementerios en cantidades extraordinarias, para acompañar un rato a los suyos; patentizarles que pese al paso inexorable del tiempo siempre estarán en sus corazones y pensamientos. A los panteones hacemos acto de presencia, repito, para ratificarles a nuestros difuntos que estarán siempre en nuestras mentes, que aunque el tiempo pase el recuerdo está y estará vigente. Pero, el gran pero, estos bonitos pensamientos sólo son en teoría, pues en la práctica se diluyen conforme se aleja el Día de Muertos; por desgracia, son pocos los vivos que siguen frecuentando a sus difuntos en el transcurso del año, mientras que son muchos que por exceso de trabajo, falta de tiempo, olvido, cúmulo de problemas o simplemente desinterés, dejan que los meses pasen para nuevamente recordar el Día de Muertos en noviembre. Cada uno de los mortales tiene su manera de festejar a sus muertos. Unos llevan a las tumbas música de mariachi y comida para compartir con

los difuntos; otros visitan los panteones para limpiar las tumbas y llevarles coronas y flores; unos más le ofician misas a sus muertos o le rezan el rosario; otros simplemente cierran sus ojos a la realidad al no reconocer que algunos de sus seres queridos “pasó a mejor vida”, e incluso otros simplemente ven pasar la “celebración”. Los difuntos, en su día, (no todos por supuesto porque algunos esa fecha están solos), están rodeados de decenas o centenas de familiares y amigos, pero “después de la tempestad viene la calma”, dice un conocido refrán popular, porque los días subsecuentes están completamente solos (con sus excepciones). A nuestros seres queridos que ya partieron al viaje sin regreso debemos recordarlos, siempre, con nuestras acciones. Rezar en todo momento por ellos, oficiarles alguna misa en cierto lapso de tiempo y visitarlos pero no única y exclusivamente el Día de Muertos. Además, hay que venerarlos en vida, porque después ya nada es igual. Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido. Otra tradición que no pasa sino, al contrario, se refuerza, es la relativa a mofarnos de la muerte. Así, pues, las coronas, el pan de muerto, las calaveritas de azúcar y las calaveras en verso no pueden faltar en la “celebración” del Día de Muertos. A continuación, una humilde aportación de calaveras para las lectoras y lectores del suplemento Mujer de Diario de Colima.

Vicente Fox Quesada (Presidente de México) Ky ganan muy bien por cierto, bola de c…ones.

Se la pasan nomás grillando, para ganar posiciones, también cobrando, que se les juzgue por sus acciones. ¡Que no se acabe el Congreso!, los diputados sólo paran el dedo, como me gusta el hueso, con uno me quedo.

Fátima I (Reina de la Feria de Colima) Por muy soberana que seas te llevo conmigo, en el más allá sigues tu reinado, te llevas a un amigo y si quieres al ser amado. De Cuauhtémoc, Fátima Primera, tienes toda la vida por delante, lo bueno que eres muy sincera, y reconoces que te falta talante. Te llevaré a la perdición, y también a la algarabía, ojalá no te ciegue la ambición, amiga mía.

Gustavo Vázquez Montes (Diputado local y precandidato del PRI a la gubernatura) Porque eres buen hijo te llevo conmigo, porque te gustan los tacos te atrapó la muerte,mira querido amigo, no tienes tanta suerte. La calaca asustó a Gustavo Vázquez, quien será el “candidato oficial” del priísmo, sólo hasta que harte

mi niña, que poco a poco con mentirillas y secretos que me confía, la veo crecer, y empiezo a sentir los temores de toda madre, que para sus retoños quiere lo mejor. Sólo son 13 años los que hemos estado juntas, hemos vivido de todo, llanto, risas, enojos, reclamos, miedos, temores, no es lo mismo, pero ahora siento que es menos el tiempo que estamos juntas, es obvio, está en la etapa de la secundaria, haciendo nuevas amigas y ocupando sus tiempos libres, los que antes dedicaba a mí, ahora busca convivir con sus compañeros de escuela. Temor a perderla no tengo, siempre será mi niña, ¿miedo a que le pase algo? Sí, sí lo tengo, siempre lo he tenido, porque a diferencia de sus hermanos ella se ha movido sola porque sabe que ella protegerá a los pequeños, es la punta de la familia.

PARA COMPARTIR

En días pasados tuvimos una discusión porque lamentablemente me mintió, en confabulación de otra persona que lejos de encubrirle las mentiras debe encausarle y no lo hizo, sino que le solapó, discutimos recio, sobre ello, al final de cuentas, aceptó que la mentira, por cualquiera que sea la causa, buena o mala, no lleva a nada bueno, además, más tardará en inventar un pretexto para decirme por qué mintió que a mí me digan en dónde está o con quién anda. Le comenté que me hacía sentir muy mal, y que prefería que no me hablara por el momento, pero que había perdido la confianza que tengo depositada en ella -todavía la tengo- en ese momento, le decía eso para que evaluara lo que ella pierde al mentirme, se quedó seria, lloró, aceptó que había cometido un error grande... ¡pero no retractó! No me pidió ni la mínima disculpa. Después me escribió una carta, ella es así, no le gusta hablar, por escrito me pidió la disculpa, me explicó por qué lo había hecho, la acepté, es mi hija y la quiero mucho, pero ahora -por medio de este escrito- yo le digo a ella: "Nunca me cansaré de pedir una disculpa a ti y a tus hermanos el tiempo que les he robado para dedicarme al trabajo que, al final de cuentas, la ganancia tanto económica como moral es para ustedes, con quienes comparto los frutos de todo ello. Nunca me cansaré de agradecerte toda la comprensión que me has brindado, para ayudarme con tus hermanos. Nunca dejaré de pedirte que sigas siendo mi niña, con la que me desvelo haciendo tarea -está en el turno vespertino- y me levanto abrazada de ella, para ver la televisión por la mañana, poner atención a lo que nos dice "Mizada", ver cómo acicalas tu pelo por más de media hora en el

baño, inventándote cientos de peinados, cómo ingieres tus alimentos, tratando de engañarme de que comes mucho, pero no la haces bien, porque comes lento. Nunca dejaré de pedirte una disculpa por haberte alejado de tu padre, sin tu permiso, pero pensando que era la mejor solución para todos nosotros, y que ahora afortunadamente, con tu capacidad de entender las cosas y madurez, que te hicimos tener antes de tiempo, comprendes que es mejor así, y la ganancia es mayor, porque te diviertes con él, y también conmigo, sin discusión. Nunca dejaré de verte con los ojos de protección que lo hago, y seguiré porque ahora entras a la edad donde la mujer se enamora, juega, se divierte, pero recuerda, mi niña: siempre con la verdad en la frente porque las mujeres no sabemos ocultar las mentiras, nuestro rostro, nuestro corazón, nos entrega, nos delata. Nunca dejaré de recalcarte que la mentira sólo acarrea males para quien la dice y para quien la recibe y en ocasiones, para quien involucras. Si quieres divertirte, dime; si quieres jugar, dime; si quieres bailar, dime; si quieres amar, dime; pero mi niña, mi bebé, mentir no lo hagas porque tú misma te puedes lastimar... Eres muy pequeña para entender el sentimiento del amor, no digo que no lo sientas, eso nadie lo puede saber, solo tú, pero inicias con el primer cariño y te puedes confundir, tus actos y formas de desenvolverte por ahora te delatan, no es la primera ocasión, antes de que me lo digas ya lo siento, ya lo intuyo. No te lanzaré la cantaleta de que: "En mi tiempo no me dejaban, esto y lo otro, y más y bla, bla...”. Ni te diré que hasta que tengas una carrera, o después de los XV, o ya que te sostengas, no, yo sólo te pido, que te comportes y que me sigas hablando de frente porque al final de tu carta, cuando me pides perdón, me dices que ocuparás de un amigo, para decirme algo... pienso que es "eso" o es de "ese" que no te animas a platicarme... ¿Miedo? Sí, sí lo tengo, porque así inicié yo, en su momento yo le mentí a mi madre, le oculté lo que ahora todo mundo sabe, espero brindarte más comprensión, en su tiempo te lo dije, confía en mí, apoyate en mí, creó que nadie de entenderá más que yo, de eso puedo estar segura, porque son varios temas los que tú y yo hemos tratado, como madre-hija y como amigas. Esto que no me ánimo a decirte de frente, porque tu bajas la mirada, ocultas tus ojos a los míos y así no me gusta platicar, creo que después de que lo leas, me dirás cómo se llama, o tal vez lo traerás a casa y no para darle el visto bueno, sino para saber con quién convive en sus ratitos mi bebé... Te amo, Jossy. Por ahora, estamos disgustadas nuevamente, ocultaste tus calificaciones, es importante que no repruebes, pero me es más importante que no me mientas, la mentira nunca ha sido buena porque cuanto más tarda en salir, más daño causa.

4

Por Servir, no por Heroísmo

ONSIDERADOS como indispensables en cualquier emergencia, los bomberos cumplen una función de servicio a la población, siendo una labor voluntaria y que desafortunadamente en cumplimiento de un deber muchos han dejado su vida o han quedado con algún impedimento físico o emocional y sus familias tienen que ser aún más valientes para lograr superar su propia tragedia. La difícil situación económica que sufren familias mexicanas desde hace varias décadas ha hecho que las mujeres busquen opciones diversas para lograr ingresos únicos o extras para la manutención de sus hijos, en ocasiones se conjunta el trabajo, la sensibilidad y el altruismo, hasta el grado de arriesgar su propia vida para salvar la de otros. DE SECRETARIA A BOMBERA Margarita Eugenia González Pérez es madre soltera y desde hace casi tres años pertenece al H. Cuerpo de Bomberos de ciudad Nezahualcóyotl, estado de México. Menciona para Diario Mujer, que llegó a Palacio Municipal en busca de un empleo como enfermera o secretaria, la única oportunidad que le ofrecieron fue en la estación de bomberos como secretaria, con la responsabilidad de mantener a dos hijos, decidió aceptar ese trabajo, al paso del tiempo descubrió que la labor de los bomberos le producía una satisfacción muy especial, quizá su vocación. Refiere, "mientras mis labores eran propiamente administrativas, como mujer no había ningún problema con los varones, el ambiente se tornó hostil al momento en que me inicié en el cuerpo operativo, primero tomando datos, luego bajando líneas (mangueras), posteriormente maquinando la bomba abastecedora y así hasta ser subcomandante. SATISFACCION POR SERVIR “Como mujer sentía el rechazo de los compañeros y eso me daba más ánimo de continuar para demostrarles mi capacidad, poco a poco se fueron acostumbrando hasta que no les quedó más remedio que resignarse a tener una compañera". Esta profesión no es nada fácil, menciona, se necesita entregar el alma y las mujeres siempre lo hacemos en cualquier actividad, "cada vez que salimos a algún servicio entra el miedo, pero es momentáneo, al finalizar la labor se produce una mezcla de sentimientos que nos hace sentirnos bien con nosotros mismos y de satisfacción de servir". Margarita Eugenia señala "el trabajo de los bomberos no es un acto de heroísmo, es servir a nuestros semejantes, a la sociedad, sin embargo, es poco valorada nuestra labor, falta difusión de lo que los bomberos realizan, pues desde una

Margarita GORDILLO GAYTAN

me importaba lo que me dijeran los compañeros, seguí esforzándome y demostrando que también tenía la rudeza y valentía de ellos, es así como vencí los dos miedos, uno al ataque de los varones y el otro a la labor de ser bombero". ATAQUES AL CARGO, NO A LA MUJER Teresita señala que al paso del tiempo ha logrado ascender al grado de sargento y es cuando recibe ataques más fuertes, éstos al cargo, no a la mujer, sin embargo los varones se resignan y la apoyan. "He logrado mantenerme firme en el cargo gracias a la disciplina y al apoyo de los comandantes que han sido mis superiores y también a mis compañeros, ya que sin ellos como mujer no podría ser lo que ahora soy".

pequeña fuga de gas hasta un incendio mayor se atiende diariamente, incluso, cuando se requiere de nuestro servicio para auxiliar en actividades producidas por la naturaleza, ahí estamos y la mayoría de los bomberos son voluntarios y no se reciben estímulos, sólo hay cuatro personas que reciben un sueldo porque son trabajadores que requieren estar de tiempo completo". "La labor que realizamos todos los bomberos es útil y necesaria para la sociedad, pese a ello, existen carencias de equipo, y en ocasiones parecería que las propias autoridades no le prestan la atención indispensable, puesto que de forma personal los propios voluntarios realizan actividades para que lleguen recursos económicos, bien para la compra de equipo o composturas del mismo", afirma Margarita, una de las seis mujeres bomberas del Estado de México. FALTA DE OPORTUNIDADES PARA TRABAJAR Teresita de Jesús Ramírez Hernández forma parte del Cuerpo de Bomberos de Atizapán de Zaragoza, Edo. de México, desde hace seis años, es también madre soltera y nacida en Colima, ella señala para Diario Mujer que por la falta de oportunidades para trabajar decidió emigrar a la ciudad de México y por recomendación entró a trabajar como recepcionista en la estación de bomberos de Atizapán, aunque su profesión es enfermera militar. Al igual que Margarita, ella también padeció la rudeza del trato de los varones por su condición de mujer, precisa "no importaba si mi labor era la del recibir reportes, poco a poco me fui adentrando al trabajo rudo hasta llegar a ser bombero de línea y no

EQUIPOS COSTOSOS Relata la sargento Ramírez que en el Estado de México se ingresa como bombero voluntario, es decir, no se percibe ningún salario, los que sí tienen ingresos son los altos mandos. "En el Estado de México se ingresa como voluntario y si se logra cargo, recibe salario y es que existe una partida por parte del ayuntamiento de la que se dispone para compra o reparación de equipo y algunos sueldos (que son los menos), pues los equipos de trabajo son muy costosos y todo se compra por separado, las botas, el casco, la casaca, etc. Para darnos una idea, la pura casaca nueva aproximadamente cuesta unos quince mil pesos y vale la pena decir que, en ocasiones, después de un servicio, queda inservible, por esa y otras razones bomberos de otras partes del país y del extranjero hacen donaciones de equipo, sin embargo, también las máquinas son costosas y las reparaciones igual, todo esto implica que los propios bomberos soliciten apoyos económicos a la sociedad, haciendo diferentes actividades". Teresita de Jesús menciona que no es cuestión de ser mujer ni hombre, es cuestión de querer servir sin esperar nada a cambio, pero que sería una satisfacción que su labor se les reconociera por parte de la autoridad, esto sería, destinando un presupuesto razonable a todas las estaciones de bomberos además de que la misma sociedad les otorgara el valor que merecen, pues todos tienen familias a quienes dejan y hay quienes han perdido la vida o han quedado con problemas físicos severos o dañados de por vida y no se les hace ningún reconocimiento". "Ser bombero no es solamente ir a apagar algún incendio; la labor primordial es evitarlo, por ello es importante la seguridad industrial y sobre todo que los dueños de industrias acaten las normas; sí evitarlo es imposible, hay que saberlo controlar y por último apagar, todo ello requiere de capacitación, de prácticas, de tiempo, trabajo esfuerzo, pero sobre todo la voluntad y es que ser bombero no es cuestión de ser héroes, es cuestión de tener vocación de servicio altruista con nuestros semejantes, sin importar sexo, edad, clase social, etc. Para nosotros todo ser humano vale mucho, por ello salvar vidas es priori-dad".

5

El Placer de Escribir AY varios tipos de escritores, pero sin duda que la mayoría de quienes escribimos somos muy observadores de nuestro entorno, quizás gestos, situaciones o actitudes que para el resto de las personas pasen desapercibidos, para quienes escribimos son detalles que marcan todo un escrito, una narración, una novela o hasta un libro. Mucho se cree que las narraciones son vivenciales y si bien algo hay de eso, la imaginación desbordada de los escritores hace de aquello vivencial, toda una historia, se le agregan detalles, situaciones, conflictos, personajes y surge de manera maravillosa la novela, el cuento o el artículo. Narrar un suceso es más sencillo que desarrollar un cuento o novela, quien lo hace se basa en entrevistas, grabaciones y fotos que le ayudan a su trabajo, pero quienes a partir de un suceso personal para llevar al lector a la trama y desenlace de su escrito deben trabajar más, imaginando situaciones que deben ser coherentes y nunca perder el tema principal de la narración. La vida personal del escritor debe quedar fuera de aquel relato y sólo se incluyen pequeñas cosas que lo enriquecen. Es un verdadero placer escribir, tomar el teclado e ir escribiendo poco a poco lo que llega a la mente, la imaginación entra en función y nos va obsequiando más y más elementos para nuestro artículo. Sentarnos frente al monitor, algunas de nosotras con una taza de café, otras con música y hay quienes prefieren escribir en absoluto silencio, sin ninguna interrupción. Las letras poco a poco van formando aquel escrito, es como ir gestando poco apoco un bebé, pero este bebé nace en nuestro cerebro, corazón y sentimientos y quienes escribimos en esta sección nos damos el enorme gusto de dar a luz cada semana, cada miércoles. Amamos cada uno de los artículos como los músicos aman cada una de sus composiciones, somos quizás nuestras jueces más severas y sin falsa modestia nos decimos a nosotras mismas: “éste es uno de mis mejores

Consuelo LUNA RODRIGUEZ

artículos”, o bien: “este artículo no me gustó mucho, he escrito cosas mejores”. De igual manera lo dicen y hacen las grandes escritoras, como Brianda Domecq, María Luisa Puga y Laura Esquivel, por mencionar algunas, en entrevistas han dicho que no todo de lo escrito ha sido de su completo agrado y que hay cosas que jamás escribirían. La mayoría de las mujeres que escribimos de niñas nos contaron una cantidad enorme de cuentos, desde los clásicos hasta los inventados por nuestros padres, y la imaginación natural en el niño se fue desarrollando y creció hasta llegar a la edad adulta y practicarla constantemente para llevar a nuestros lectores nuestros artículos, envolverlos sutilmente hasta que queden atrapados en la narrativa y se vean reflejados en sus emociones y sentimientos en aquellas líneas que fueron creadas pensando en quien lo va a leer. Muchas y muchos escritores argumentan que cuando escriben lo hacen para ellos mismos es como contarse un cuento para sí mismo, pero que -al terminar de hacerlo- piensan en el juicio del lector, en el público a quien va dirigido y entonces el escritor se convierte en su propio juez y con severidad analiza aquello que va a sacar a la luz para poder estar orgulloso de aquel "bebé" literario y no avergonzarse jamás de un escrito, como padre avergonzado por la conducta de un hijo. De las escritoras mexicanas contemporáneas, sin duda que Angeles Mastretta y Laura Esquivel han hecho brecha en la historia editorial, rompiendo records de ventas en México y en el extranjero. Angeles Mastretta con "Arráncame la vida", en el que nos lleva al mundo de la política en los años 30 y 40 en México y la interacción con el poder. Laura Esquivel con "Como agua para chocolate" nos transporta a las primeras décadas del siglo y a la revolución mexicana y la historia se desarrolla entre recetas de cocina y la cocina, formando un marco espléndido para esta narración que, sin duda, la mayoría de las personas conocen,

aunque sea en película. Pero, ¿cómo llegar a escribir con corrección y sin ofender al lector, no personalizar el escrito, tener una buena redacción, seguir el tema central del mismo, iniciar la narración y terminar con un desenlace inesperado para mantener al lector cautivo? No es tarea fácil para quienes quizás no son amantes de las letras, pero para quienes disfrutamos del placer de escribir es como un ejercicio mental, las letras fluyen poco a poco y van tomando forma en la máquina, vemos aquellos pequeños signos integrarse uno a uno hasta llegar al final. Pero sin duda que son de enorme apoyo para nuestros escritos, los libros, las revistas, los periódicos. Un escritor debe tener una cultura amplia y ser amante fiel de la lectura ya que así desarrolla la habilidad de redactar.

ORACION DE LA ESCRITORA Gracias mi Dios Porque están mis sentidos completos, Mis ojos me permiten ver mi entorno, Mis oídos para escuchar historias, Mi olfato para disfrutar el aroma, Mis manos para teclear con intensidad y pasión, Mi voz para comunicarme. Con mis ojos veo mas allá de lo convencional, Mis oídos para escuchar lo inenarrable. Mi olfato para describir en las líneas, el ambiente. Mis manos para marcar, uno a uno, estos pequeños signos. MI voz para gritarle al mundo: Soy escritora. Todos juntos, Señor, Me ayudan a escribir esto Que llegará a las manos De ti, querido lector.

5B

www.diariodecolima.com

Colima, Col., Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Año 49, Número 16,276

9 MdP Para Drenaje en Colonias de Tecomán

lEl programa abarca la zona poniente de la cabecera municipal lLas obras estarán a cargo de los gobiernos estatal y municipal lEn el área hay casi 2 mil lotes Juvenal MARTINEZ SANCHEZ

TECOMAN, Col. El gobernador Fernando Moreno Peña, acompañado del alcalde Oscar Avalos y de funcionarios municipales, se reunieron con habitantes de 9 colonias de la zona poniente, para informarles sobre las estrategias que se llevarán a cabo para dotar del servicio de drenaje a esos lugares, en donde se invertirán recursos del orden de los 9 millones 63 mil 500 pesos. Así, el Ejecutivo estatal recordó que hace unos días estuvo de visita en esos lugares, para constatar la terminación del colector poniente, mismo que tuvo un costo de casi 5 millones de pesos y que ahora ya se está en condiciones de introducir las redes del drenaje, para conectarlas a este colector, con la participación del gobierno estatal, ayuntamiento y beneficiarios. “Queremos proponerles iniciar con esta etapa, pues si no contamos con esta etapa, no podemos iniciar con los empedrados y éste es el motivo de la visita, ya que en nuestro gobierno asumimos el compromiso de que estas colonias contarían con servicio de agua potable, electricidad y drenaje, así como los servicios básicos”, apuntó. De esta manera, Moreno Peña refirió que el presupuesto para esta obra se hizo en función del número de beneficiarios y de lotes, que son un total de mil 888 lotes, siendo un promedio 5 mil pesos el costo del drenaje por cada uno de ellos. Ante esto, reconoció que la gente no tiene para pagar esta cantidad, por las condiciones económicas que preva-

lecen, por ello anunció que el ayuntamiento aportará el 25 por ciento del costo total de la introducción de este servicio, que es de 1 mil 250 pesos; los usuarios por cada lote, mil 250 pesos y el gobierno del estado aportar 2 mil 500 pesos, es decir por cada peso que pongan los beneficiarios, el gobierno del estado y el ayuntamiento, pondrán 3 pesos. Advirtió el gobernador que debe quedar claro que el 50 por ciento que aporte el gobierno del estado, será únicamente para quienes habiten en esas colonias, que de ninguna manera subsidiarán a la gente que no vive ahí, dado que existen muchas personas que tienen varios lotes y están a la espera de que se introduzcan los servicios para venderlos más caros. Asimismo, propuso a los beneficiarios que se inscriban al programa, pagando 250 pesos de inscripción y posteriormente, 5 mensualidades de 200 pesos, para que no les resulte gravoso y de esta manera, en 5 meses o 6, el servicio del drenaje ya esté en servicio, situación que fue aceptada por los beneficiarios y así seguir aportando esa cantidad mensual, para dotar de empedrados esas colonias el próximo año. Las colonias beneficiadas son Ampliación Santa Elena, Luis Donaldo Colosio, Oroflor, Lomas del Valle, Niños Héroes, segunda y tercera ampliación de la Sor Juana Inés de la Cruz y Lázaro Cárdenas.

Iniciarán los trabajos de introducción del drenaje sanitario en nueve colonias de la zona poniente de la ciudad, con una inversión mayor a los 9 millones de pesos, anunció el gobernador Fernando Moreno Peña.q Foto de Juvenal Martínez Sánchez

Cruz Mendoza Solicitó Licencia en la Usesep lDeja el cargo para hacer campaña para candidato a diputado ARMERIA, Col. Carlos Cruz Mendoza, aspirante del PRI a la a la diputación local, informó en rueda de prensa que ayer solicitó una licencia para ausentarse de su cargo como director de la Unidad de Servicios Educativos de Tecomán, a fin de poderse dedicar en tiempo completo a su campaña. Mencionó que la referida licencia comprende del 5 de noviembre al 2 de diciembre; “estamos en espera de que el gobernador del estado y la propia Secretaría de Educación determinen qué persona quedará al frente de la Unidad de Servicios Educativos Municipales”. Dijo que lo hace con la finalidad de que los trabajos de la Secretaría de Educación y de la propia Unidad de Servicios Educativos, sigan marchando como hasta hoy, respondiendo a las inquietudes y peticiones que los directores de los planteles, los maestros y los padres de familia, “nos hacen de manera permanente y no quisiéramos perturbar esta marcha que hemos tenido”. Abundó que no obstante que no está obligado a pedir licencia, quiere ser congruente con su forma de pensar y de ser, “porque es más honesto que participemos en esta precandidatura sin tener el cargo que ostentamos

Miguel Verduzco hizo pública su aspiración para buscar la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Tecomán. Simpatiza con la fórmula del precandidato a gobernador Humberto Silva Ochoa.q Foto de Juvenal Martínez Sánchez

Rosa Elena Pérez Hace Campaña por la Alcaldía

lOrganiza eventos culturales lAclara que no son actos oficiales ARMERIA, Col. La aspirante a la presidencia municipal, Rosa Elena Pérez Carrillo y los jóvenes por la unidad, llevaron eventos culturales y artísticos a comunidades, mismos que fueron de la aceptación de la población. En Cuyutlán, se presentó un grupo de rock, que fue del agradó de los jóvenes, quienes manifestaron su respaldo a Pérez Carrillo, mientras que en Periquillo llevaron eventos culturales que se llevaron a cabo en la cancha y en donde los habitantes le agradecieron el detalle, además de que le ofrecieron el apoyo para llevarla a la candidatura. En otro orden de ideas, Pérez Carrillo comentó que el programa de lentes subsidiado que llevó a la población el 30 de septiembre al 5 de noviembre, fue todo un éxito, toda vez que se benefició a familias de muy escasos recursos,

incluso, a niños menores de 11 años se les estuvieron ofreciendo de manera gratuita. Pérez Carrillo aclaró que este programa que con mucho esfuerzo y el apoyo de una conocida óptica llegó a las familias más necesitadas, no es de origen oficial, aunque las personas que recibieron este beneficio, están conscientes de ello, pero que lo aclara para que no existan malos entendidos, pues de las que no les gusta aprovechar los programas oficiales para sacar provecho. Para concluir, comentó en relación a su precampaña, que las cosas van por buen camino y rumbo definido en su afán por buscar la candidatura a la presidencia municipal, lo que le agradece a la población que le están ofreciendo el apoyo. Juvenal Martínez Sánchez

Otro Aspirante a la Alcaldía de Tecomán: Miguel Verduzco V.

lSe identifica con la fórmula de Humberto Silva Ochoa TECOMAN, Col. Ante la presencia de Humberto Silva Ochoa, precandidato del PRI a la gubernatura del estado, en evento realizado en el Club de Leones Valle de Tecomán, Miguel Verduzco Verduzco, hizo pública su aspiración de buscar la candidatura a la presidencia municipal. También estuvieron Ramiro Venegas Ochoa y Audelino Flores Jurado, aspirantes a las diputaciones locales por los distritos XVI y XV respectivamente: César García Guevara, aspirante a la candidatura por la presidencia municipal de Armería, representantes de la iniciativa privada y ciudadanía en general. Tras asegurar que Humberto Silva Ochoa es un digno representante del triunfo de las elecciones internas que se celebrarán el uno de diciembre, Miguel Verduzco comentó que una vez que han recorrido todas las colonias y comunidades del municipio, ha constatado la aceptación de la gente. “Porque la personalidad de Humberto Silva es de

mucha trascendencia en el estado, es el educador, el político, el hombre honesto, decente, que no necesita de una publicidad como la están haciendo otros candidatos, sino que lleva implícita su persona, su educación y su respeto para la sociedad y para el estado de Colima”. Por su parte, Humberto Silva Ochoa manifestó que sólo con la colaboración de todos tanto los que tengan más como los que tengan menos y unidos en un solo propósito, “el tener un buen gobierno para los ciudadanos, para los tecomenses que esté atento a la problemática social y que tenga las puertas abiertas, como lo han demandado esta mañana en su propósito de ganar estas elecciones”. Dijo sentirse muy orgulloso y felicitó a los tecomenses, porque van a tener las autoridades que siempre han soñado tener y los representantes populares que deben de tener, “este es el inicio de una gran campaña para que Tecomán esté muy bien representado como siempre han querido estar”. Juvenal Martínez Sánchez

Le Aceptan la Licencia al Alcalde de Tecomán

hasta ahorita”. Indicó que a partir del 2 de diciembre y una vez que obtenga el triunfo, como está seguro de hacerlo, estará al frente de la Unidad de Servicios Educativos hasta que llegue la hora de presentar su renuncia formal e integrarse a la campaña constitucional. Finalmente, dijo que hoy miércoles presentará su registro en el Comité Directivo Estatal, junto con los demás aspirantes a la diputación que comulgan con el proyecto de Gustavo Alberto Vázquez Montes, precandidato a la gubernatura del estado, en horario de diez y media de la mañana. Juvenal Martínez Sánchez

Héctor Ramírez Pretende la Alcaldía de Armería ARMERIA, Col. En lo que pudiera ser el último que hace públicas sus aspiraciones por buscar la candidatura a la presidencia municipal, por el Partido Revolucionario Institucional, Héctor Ramírez Pelayo dijo que sólo busca el progreso, el futuro y el bienestar de las familias armeritenses. Subrayó que desea contribuir para que el municipio mejore y salga adelante en todos los aspectos, busca que la gente le tenga confianza, que no los defraudará, pues a lo largo de su carrera como servidor público ha demostrado que sus aspiraciones son legítimas, como cualquier otro de los aspirantes. Ramírez Pelayo comentó que la gente de comunidades, de organizaciones y de las personas con discapacidad, que le hicieron las propuestas y “debemos de recordar que los líderes nos debemos a la gente y hay que respaldarla, sobre todo escucharlos, toda vez que son los que decidirá quien los gobernará”. El dirigente de los prestadores de servicio de El Paraíso, adheridos a la CTM, propone trabajar, gestionar, traer inversiones, pero sobre todo fomentar el turismo, respaldar la agricultura y buscar mecanismos para sacar adelante el problema del campo. Finalmente, Ramírez Pelayo dijo que mañana jueves a las cinco y media de la tarde se registrará como precandidato en la oficinas del CDM del PRI, para lo cual hará un recorrido con sus simpatizantes desde el jardín principal. Juvenal Martínez Sánchez

TECOMAN, Col. En reunión extraordinaria del cabildo, celebrada en el despacho de la presidencia municipal, el alcalde Oscar Avalos solicitó a los regidores, licencia para separarse de su cargo por 15 días, a partir de este 5 de noviembre, solicitud que fue aprobada por unanimidad. Sobre esto, dijo ante los medios de comunicación que quiere participar en una contienda interna limpia, como aspirante a la diputación por el distrito XVI, “hago este acto atendiendo a la convocatoria por un lado y por el otro, atendiendo al sentido de equidad y responsabilidad que todos y cada uno de los aspirantes debemos de tener”. Abundó que la presidencia quedará en manos del secretario del ayuntamiento, Luis Alberto Gama Espíndola, conforme la misma ley lo establece, “y no tengo la menor duda que tanto él como el equipo de funcionarios y colaboradores de la administración municipal, habrán de seguir con el trabajo que a la fecha se tiene”. Manifestó que a la fecha, se han cubierto cabalmente los sueldos, así como las prestaciones de todos y cada uno de los trabajadores tanto de confianza como sindicalizados “y estoy dejando una administración sana, sin problemas, vigente en cuanto a obras y en cuanto a acciones”. Por su parte, Luis Alberto Gama Espíndola comentó que es una gran responsabilidad el quedar al frente del despacho, “pero existe la disponibilidad, la voluntad humana y la capacidad personal, para sacar adelante las enmiendas y los compromisos que con la sociedad tiene el ayuntamiento y el presidente municipal”. Juvenal Oscar Avalos solicitó permiso para separarse de su cargo de presidente municipal de Tecomán por Martínez Sánchez 15 días. Luis Gama, a su lado, será alcalde provisional.q Foto de Juvenal Martínez Sánchez

6B

Año 49, Número 16,276

Colima, Col., Miércoles 6 de Noviembre de 2002

www.diariodecolima.com

Bbva: México, la Economía más Competitiva del Area

lAfirma que es la más abierta, con un promedio en los últimos años en torno al 50%, frente al 10% en el resto de AL MADRID, España, 5 de noviembre, El Universal. México “ya no es Latinoamérica” debido a su fortaleza económica y su perfil de país de “bajo riesgo”, consideró hoy el economista jefe del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (Bbva), Miguel Sebastián. Sebastián participó en el Foro de Inversiones Iberoamericanas que organizó el prestigioso Instituto de Empresa (IE) y que reunió en esta capital a políticos, empresarios y académicos que analizaron el pasado y el futuro económico de la región. El alto ejecutivo del principal banco español, con fuerte presencia en América Latina y que en México controla Bbva-Bancomer, afirmó que “México ya no es Latinoamérica” por lo que hay que analizar a este país aparte. Argumentó su afirmación al señalar que México goza de la economía más abierta y competitiva de la región, con un promedio de apertura en los últimos años en torno al

50%, frente al 10% de promedio del resto de los países latinoamericanos. En segundo lugar, dijo que ya no es netamente un país exportador de materias primas, al pasar a un ratio del 8%, “caso único no sólo de América Latina si no del conjunto de naciones emergentes”. En tercer lugar, Sebastián destacó los esfuerzos realizados por México para reducir “notablemente” la deuda externa sobre el Producto Interno Bruto (PIB). Indicó que su ciclo político se ha desvinculado de las pasadas crisis sexenales, aunque sufra “recesiones”, lógicas en las relaciones económicas y más teniendo de vecino a Estados Unidos. Por último, Sebastián indicó que “todo el mundo considera a México como un país de bajo riesgo”, incluyendo a las agencias de calificación -que le otorgan el “investment grade”-, a los analistas internacionales y a los mercados.

Canalizará el Fide 3,000 MdP en un El Deutsche Bank Vende Parte de la Programa de Eficiencias Energéticas División de Servicios de Inversión MONTERREY, N.L., 5 de noviembre, Notimex. El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide) canalizará el próximo año unos tres mil millones de pesos en un programa nacional de eficiencias energéticas en los sectores industrial y doméstico. El subdirector de Programas del Fide, José Antonio Urteaga, indicó hoy en esta ciudad que los recursos serán facilitados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Nacional Financiera (Nafin). Entrevistado luego de establecer un programa de apoyo a pequeñas y medianas empresas de la entidad, dijo “continuaremos con nuestro programa del BID que va dirigido a la industria, y el programa de Nacional Financiera que estará dirigido para el sector doméstico”. “En el programa doméstico los recursos serán específicamente para sustituir equipos de aire acondicionado y aislar térmicamente viviendas, es una línea de crédito por tres mil millones de pesos y el Fide es el organismo operador de este programa”, subrayó. Urteaga señaló que los beneficios serán “para varios miles de viviendas, para que puedan cambiar sus equipos de aires acondicionados o aislar sus viviendas, para que reciban menos calor al interior”. El funcionario del Fide añadió que este programa doméstico se realizará principalmente en zonas de clima cálido, en el norte del país y en algunas áreas del sur y sureste, entre las costas del Pacífico y del Golfo de México. Este programa, explicó, se ha llevado a cabo en forma piloto en varias ciudades del país, y ahora el propósito es llevarlo a la mayor parte del territorio nacional el próximo año. Resaltó que el programa se ha operado con anterioridad en la ciudad fronteriza de Mexicali, Baja California, donde sustituyeron 15 mil equipos de aire acondicionado y aislaron térmicamente más de 60 mil viviendas. “Aquí hay una experiencia muy importante en Mexicali que nos permite ya ampliar este programa a nivel nacional en el 2003”, subrayó el directivo. En el sector industrial, añadió, para el siguiente año se canalizarán recursos por unos 150 millones de pesos en un programa de introducción de equipos eléctricos de alta eficiencia en Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). Manifestó que se financiarán unos 500 proyectos de igual número de compañías, aunque existe la posibilidad de elevar sustancialmente los recursos para apoyar a más empresas. Urteaga explicó que hoy arrancó en Nuevo León dicho programa, con recursos por 20 millones de pesos, y los beneficios serán para unas 200 Pymes del estado. “La intención de este programa es ofrecer a las Pymes condiciones de financiamiento que permitan la sustitución de equipos obsoletos y de alto consumo de energía”, subrayó el funcionario del Fide. Añadió, “el presupuesto con el cual se dispone para impulsar esta actividad asciende a 20 millones de pesos, los cuales se utilizarán crédito sin intereses y en plazos que van de ocho a 24 meses, dependiendo del tipo de equipo”. Mencionó que las empresas mexicanas desperdician anualmente hasta el 50 por ciento de la energía eléctrica consumida, porque la mayor parte de sus equipos son obsoletos y tienen fuertes fugas de energéticos.

lLos 3 mil 200 trabajadores serán traspasados a State Street Corporation

FRANCFORT, Alemania, 5 de noviembre, El Universal. El banco alemán Deustche Bank ha vendido parte de su división de servicios de inversión a la compañía estadunidense de servicios financieros State Street Corporation por mil 500 millones de dólares (mil 496 millones de euros). Según informó hoy el primer banco alemán, los 3 mil 200 trabajadores de esta división serán traspasados a State Street Corporation. Además, el Deutsche Bank dio a conocer hoy la venta de su participación del 7.5% en el fabricante de neumáticos alemán Continental por 142 millones de euros (142.3 millones de dólares). En la operación se vendieron 10.1 millones de acciones a 14.10 euros (14.13 dólares) cada una a inversores institucionales. Tras la venta de esta participación, DaimlerChrysler y Allianz son las principales compañías participadas por Deutsche Bank, con un 12 y un 3.6% en cada una, respectivamente. El instituto de crédito germano prevé vender sus acciones en DaimlerChrysler hasta finales de este año, en el marco de una aceleración de su estrategia de venta de participaciones en compañías que cotizan en bolsa. En la bolsa de Francfort, las acciones del banco se apreciaban hacia las 14:15 GMT un 3.39%, hasta 48.85 euros.

Bruselas, Bélgica, 5 de noviembre. El gobernador de Estado de México, Arturo Montiel Rojas, en reunión con empresarios de este país, durante una gira de trabajo por Europa en promoción de su estado.q Foto Notimex

Analiza FED la Decisión Sobre Tasas de Interés lLos mercados financieros abogan por otra reducción WASHINGTON, E.U., 5 de noviembre, El Universal. La Reserva Federal decidirá mañana si rebaja los tipos de tasas de interés, en medio de presiones de los mercados financieros que abogan por otra reducción, y las dudas de algunos analistas sobre su eficacia. Durante el 2001 y ante la evidencia de la primera recesión en una década, la Reserva Federal, banco central de EU, acomodó su política monetaria de manera tal que los intereses pasaron de su nivel más alto en diez años al más bajo en cuatro décadas. Pese a los recortes, la economía de Estados Unidos mantiene un ritmo incierto de recuperación, con los mercados financieros -vapuleados por los escándalos empresariales- a la espera de más y más bajas de los intereses, lo que ha puesto a la Reserva Federal en un aprieto. Actualmente, el interés que los bancos se cobran por sus préstamos a corto plazo se encuentra en el 1.75%. La tasa de descuento que la Reserva Federal impone a los bancos por sus préstamos está en el 1.25%. El comité de mercado abierto de la Reserva Federal ha descrito como “acomodaticia” su política monetaria desde enero de 2001, cuando empezó a notarse que la desaceleración económica podía convertirse en una contracción. Esa política acomodaticia consiste en la inyección de más dinero circulante en el mercado, con lo cual bajan las tasas de interés y se alienta el gasto de los consumidores, que representa dos tercios de la economía estadunidense. El “acomodo” llevó al interés interbancario del 6.25% en diciembre del 2000 al 1.75% actual, pero después de una racha de compras de automóviles que marcó el crecimiento económico del tercer trimestre, la economía continúa ale-

targada. La restricción de la política monetaria tiene, fundamentalmente, el propósito de controlar los brotes inflacionarios, pero en la última década la enorme expectativa y publicidad que rodea a las decisiones de la Reserva Federal han convertido ese instrumento en un factor importante de los mercados de valores. Numerosos analistas han señalado en semanas recientes que otro “acomodo” de la política monetaria que cause una reducción de un cuarto de punto porcentual en los intereses no contrarrestará la desconfianza generalizada entre los consumidores y empresarios que mantiene incierta la reactivación económica. Pero los comentarios publicados esta semana en dos influyentes medios -The Washington Post y Market News International (online)- sugirieron que el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, favorecería otro “acomodo”. De inmediato los mercados financieros hicieron sus cálculos sobre esa expectativa y, si mañana la Reserva Federal no se “acomoda” a lo que esperan los inversores, éstos, decepcionados, seguirán renuentes a invertir su dinero en los mercados de valores. Otros analistas señalaron hoy que, precisamente porque ése sería más un “acomodo” a los deseos de los especuladores que a la realidad económica, la Reserva Federal debe evitarlo esta semana, aunque parece inevitable en la próxima reunión en diciembre. Mientras que la eficacia de un nuevo acomodo de la política monetaria sobre el crecimiento económico es dudosa, es mucho mayor el riesgo de que otra baja de los intereses liquide algunos de los fondos mutuos en los cuales millones de estadunidenses han invertido sus planes de jubilación. El temor es que una rebaja de intereses no resultará, como tradicionalmente ha ocurrido, en una mayor inversión en acciones o fondos mutuos, sino que los consumidores utilizarán su dinero para pagar deudas o comprar viviendas y automóviles. Los fondos mutuos tienen activos por unos 2.2 billones de dólares en EU, y su rendimiento promedio es actualmente del 1.21%. Al menos 34 de esos fondos mutuos han tenido en semanas recientes un rendimiento de menos del 0.25%. Otra caída de los intereses podría poner a esos fondos en una situación en la cual cuesta más la administración de las inversiones que las ganancias obtenidas si los inversores deciden retirar su dinero de los mismos.

7B

Colima, Col., Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Año 49, Número 16,276

www.diariodecolima.com

Satisface a Creel el Acuerdo Sobre la Autonomía del Inegi

l Afirma el titular de Segob que a pesar de las diferencias, el diálogo se impuso para bien del país MEXICO, D.F., 5 de noviembre, El Universal. El secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, afirmó que los acuerdos con los partidos políticos para integrar los derechos humanos en la constitución y darle autonomía al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), “son muy importantes porque demuestran que el diálogo es productivo”. En entrevista con Monitor de Radio Red, el funcionario señaló que el hecho es de gran relevancia porque a pesar de las “múltiples diferencias que tienen entre sí, partidos y gobierno, se pueden llegar a acuerdos en favor de la nación”. Recordó que son dos temas torales, reformar la constitución para pasar de garantías individuales a derechos humanos en congruencia con la democracia, y darle autonomía al Inegi para contar con una instancia que “no va a cubrir al gobierno donde tradicionalmente ha sido cubierto”. Con base en esos resultados, se elaborará un diag-

nóstico y diseño de la política pública que por este medio se va a ciudadanizar. La víspera, la Secretaría de Gobernación propuso a las dirigencias nacionales de los partidos políticos introducir a la constitución -en el actual periodo ordinario de sesiones el referéndum, plebiscito e iniciativa popular, que podrían convocarse para decidir la modificación de forma de gobierno, modificación del territorio, modificación de los símbolos patrios, modificación del proceso de reformas constitucionales. En las propuestas se contempla también convertir al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) en un organismo autónomo, como el IFE o la Comisión Nacional de Derechos Humanos para tener “un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional”. La propuesta oficial plantea establecer un referéndum “derogatorio o modificatorio facultativo”, es decir, que pueda convocarse por quienes estén facultados para ello.

Que lo Quieren Linchar, Afirma Romero Deschamps

lDice que hay quien le sugiere buscar asilo político MEXICO, D.F., 5 de noviembre, El Universal. El dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm), Carlos Romero Deschamps, aseguró que debido a que en su juicio de desafuero existe una “clara intención” de linchamiento, “hay gente que nos sugiere que busquemos dónde encontrarnos asilo político, pero la verdad no hemos tenido tiempo de nada”. En entrevista en la Cámara de Diputados, el legislador priísta dijo que “hay quien piensa que esa pudiera ser la respuesta de nuestra parte (el asilo político), ante una abierta persecución política”. -¿Lo tienen considerado? -Por supuesto que no. Hay personas que nos están diciendo que ante el acoso político del que está siendo objeto el sindicato petrolero, debiéramos pensar en la posibilidad de buscar asilo político. Digo, son voces que se escuchan y que las comento, pero no está en nuestra mente llegar a eso. Romero Deschamps aseguró que lo que está ocurriendo en su juicio de desafuero es “una persecución política”. Añadió que en su estrategia de defensa “la verdad ya estamos pensando en no hacer nada, porque

ENTRE CUATES TE VEAS

definitivamente de qué va a servir. Ni hemos tenido acceso al expediente, ni es posible en un término de cinco días presentar pruebas cuando no hemos leído las 85 mil fojas en donde nos acusan, ni siquiera hemos tenido acceso. Bueno, ni la propia Sección Instructora ha leído el expediente, eso quisiera subrayarlo, no han tenido el tiempo normal para leerlo”. Romero Deschamps expuso que “yo creo que ya están cortando la leña verde para quemarnos como en la inquisición”. ¿Siente un ambiente de linchamiento? -Nosotros sí lo sentimos. Yo espero que al igual que nosotros ustedes también. Nos dieron siete días naturales para conocer el expediente. Siete días naturales de los cuales se descuentan dos, o sea, nos quedan cinco, en donde dicen ponernos a nuestra disposición el expediente de 10 de la mañana a tres de la tarde, es decir, cinco horas por cinco días. Son 25 horas. Si leyéramos una hoja por minuto necesitaríamos 60 días de 24 horas, sin dormir, sin comer, sin ir al baño, para leer el expediente. Nos dan 25 horas. Expuso que de acuerdo con la ley, todo acusado tiene derecho a saber de qué se le acusa, “si el expediente tiene 85 mil fojas, mínimo que nos den la oportunidad de leerlo para ver de qué nos acusan. Nada más falta que nos digan que matamos a Cartón la Diana Cazadora”. de Aceves -¿Se piensa ir al extranjero? -Por supuesto que no. Nosotros tenemos la seguridad jurídica y por eso estamos trabajando normalmente. El sindicato no ha cometido ningún ilícito. -¿Usted va a dar la cara siempre? -Por supuesto, no nos hemos escondido, no reunimos a la prensa. Lo que pasa es que como ustedes comprenderán, a veces nos hace falta tiempo para llevar adelante nuestra estrategia de defensa.

México, D.F., 5 de noviembre. El titular de la Secretaría de Gobernación, Santiago Creel y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Genaro Góngora, durante la entrega del archivo digitalizado del Poder Judicial de la Federación de 1895 al 2001, al Archivo General de la Nación. q Foto Notimex

Vicente Fox Tendrá Incremento Salarial de 3% el año Próximo

l Así lo contempla el presupuesto federal de egresos MEXICO, D.F., 5 de noviembre, El Universal. El presupuesto proyectado para la Presidencia de la República para el próximo año se sitúa en alrededor de mil 640 millones de pesos, que contrastan con los mil 780 millones ejercidos en el último año del gobierno de Ernesto Zedillo. El coordinador presidencial para la innovación gubernamental, Ramón Muñoz, informó lo anterior, y dio a conocer que dentro de esas cifras del gobierno de Vicente Fox se plantea un incremento salarial del 3 por ciento al propio presidente y a los secretarios de Estado. En breve entrevista al término de la entrega del Premio Nacional de Calidad 2002, el funcionario mencionó que ese nivel de incremento salarial está tasado con base a la proyección de la inflación y destacó el hecho de que ya no exista la llamada partida secreta del presidente. Muñoz comentó que en las oficinas presidenciales no habrá variación, sino, como el presidente Fox lo planteó desde el inicio, una reorientación del gasto para que el corriente se reduzca y se privilegie el de inversión. “Estamos en esa línea que él ha solicitado y ya si en

el transcurso de esto significa que haya que hacer algunos ajustes, las propias necesidades lo van a determinar”, enfatizó. De igual modo, mencionó que el anuncio de que el gobierno federal va a absorber la austeridad del presupuesto, significa que el gabinete legal y ampliado hagan esfuerzos para que si los ingresos proyectados no se alcanzan, haya alternativas que permitan compensarlos. A pregunta expresa sobre si esto se podría traducir en recortes de personal, Ramón Muñoz indicó que “es evidente que cuando tienes un presupuesto austero, tienes que tratar de ver dónde hay actividades que no generan valor, que no son prioritarias o que podrían postergarse”. En ese sentido, anotó que “lo mismo se puede hablar de estructuras que de plazas”, pero aclaró que “en ningún caso estaríamos hablando de despidos masivos ni mucho menos”. “Tendría que ser como lo hemos venido haciendo desde hace tres años, incluso el gobierno anterior lo empezó, el retiro voluntario”, concluyó el funcionario.

Pospone IFE Emplazamiento al PRI por el Pemexgate MEXICO, D.F., 5 de noviembre, El Universal. El Instituto Federal Electoral (IFE) seguramente emplazará al PRI, para que a mediados de mes presente pruebas de descargo sobre la acusación por el supuesto desvío de recursos de Pemex a la campaña presidencial de Francisco Labastida, informó el consejero del organismo Jaime Cárdenas. Luego de la reunión programada para este martes de la comisión de fiscalización del IFE, Cárdenas puntualizó que los consejeros acordaron posponer la decisión de emplazar al PRI, para que responda lo que a su derecho convenga en torno al llamado Pemexgate. Cárdenas dijo que en la reunión de hoy no se determinó ninguna fecha para la comparecencia de los representantes del PRI, decisión que fue motivada porque aún no cuentan con los elementos suficientes para hacer el emplazamiento al tricolor. Además, consideraron que antes de citar a los priístas deben concluir una revisión y análisis minucioso del expediente, que contiene 39 mil fojas.

El IFE también solicitará a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores más información sobre los movimientos financieros que en este caso realizaron los directivos de Petroleos Mexicanos (Pemex) y los dirigentes del sindicato, para respaldar las aspiraciones presidenciales de Labastida. “Lo que se busca es que si vamos a emplazar al PRI para que presente pruebas en torno al pemexgate, el procedimiento se haga de manera adecuada y correcta, cumpliendo con todas las formalidades de la ley”. Más adelante indicó que el emplazamiento al PRI es simplemente el inicio formal de un procedimiento administrativo, por medio del cual se le informará que a partir de ese momento cuenta con un plazo de cinco días para exponer los argumentos que considere pertinentes. Finalmente, Cárdenas subrayó que por el momento no se puede hablar de sanciones de ninguna naturaleza, porque es necesario esperar el desarrollo del proceso para determinar si existe algún tipo de responsabilidad.

Cerca, un Arreglo Sobre Irak, Insiste Castañeda

lDe no lograrse, el gobierno de Fox irá por la abstención, señala el canciller

MEXICO, D.F., 5 de noviembre, El Universal. El canciller mexicano Jorge Castañeda insistió hoy que el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) está muy cerca de lograr un acuerdo en favor de la paz en el caso Irak. Sin embargo, de no lograrse e ir a una votación para una acción militar directa contra Irak, México se abstendrá, agregó el secretario de Relaciones Exteriores en una entrevista con el noticiario En Contraste, de Televisa. Castañeda comentó que “hasta que no esté todo amarrado, no está amarrado”, pero “tengo la esperanza de que estamos a punto de llegar a un acuerdo que garantice la unidad del consejo y proteja la paz”. Pero de no haber diMéxico, D.F., 5 de noviembre. El presidente Vicente Fox y su cho acuerdo, Estados Uniesposa Martha Sahagún, dieron la bienvenida en palacio nacional dos presentaría su resolual rey de Suecia, Carl XVI. q Foto Notimex

ción y cada quien votaría a favor o en contra, México se abstendría, ratificó. Aunque reconoció que la opinión de México no será decisiva, dijo que ha sido propositiva en favor de la paz, de la presencia de Naciones Unidas buscando acercar a las partes, insistiendo siempre que un acuerdo por unanimidad es más importante que el detalle de la resolución. “Es prioritario -expresó- buscar una fórmula para desarmar a Saddam Hussein y que no sean las acciones unilaterales de Estados Unidos las que lo resuelvan”. El canciller resaltó la importancia de evitar una guerra ante la cercanía y las relaciones comerciales que México tiene con Estados Unidos. Aclaró, además, que la relación entre ambos países no se ha enfriado y que, incluso, el telefonema de este lunes entre los presidentes George W. Bush y Vicente Fox fue cordial, como siempre. De acuerdo con Castañeda, Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Rusia y en menor medida China y México, han estado negociando, a nivel de cancilleres y presidentes, una resolución sobre el caso Irak que ya presenta avances. Entre ellos, precisó, que no haya mecanismo automático de intervención militar si Hussein vuelve a violar las resoluciones de la ONU y que los inspectores vayan “desarmados” varias veces a Irak a revisar y vuelvan al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para presentar un informe.

8B

Colima, Col., Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Año 49, Número 16,276

www.diariodecolima.com

Lázaro Participará por la Diputación Local de Comala

lAyer solicitó licencia para dejar la alcaldía y regresar el 2 de diciembre l Dice que es su tiempo lEl proceso interno del PRI no es de 5 personas, sino de la militancia, asegura Edgar Osiris Alcaraz Gustavo A. MAGALLON SOLORZANO

COMALA, Col. De manera oficial doy a conocer la decisión de participar en el proceso interno del PRI para elección a diputado local, una decisión que dije iba a tomar en el momento que la convocatoria estuviera lista y viendo la evaluación de la administración municipal, ver la conveniencia de participar o no en este proceso, declaró el alcalde Felipe Lázaro Barajas. Agregó que evaluó la administración no sólo con los funcionarios y trabajadores del ayuntamiento, sino que además hizo un recorrido por las comunidades y colonias “y en la mayoría vimos el trabajo que hemos venido realizando como presidente municipal, que ha rebasado las metas que nos habíamos propuesto”. Aclaró que no participa por un capricho personal ni porque quiere seguir estando en un cargo público, “sino que lo hago porque concibo que la política es de tiempos y momentos y en este momento es mi tiempo y momento para buscar la diputación local”. Dijo que ha tenido una trayectoria ininterrumpida de 13 años en el PRI, desde las filas del Frente Juvenil como dirigente municipal y estatal, así como dirigente municipal del partido y ahora como alcalde, “donde he tenido logros en cada uno de los puestos que he alcanzado”.

Señaló que la idea de ser diputado es la de reivindicar la figura del diputado local, “ya que hemos palpado en el municipio no sólo la actuación del actual diputado local, sino que también las actuaciones de los diputados que han pasado durante varios años, no han tenido trascendencia porque han hecho un trabajo gris”. Indicó que ayer martes por la tarde solicitaría licencia para separarse del cargo, “no sólo porque lo marca la convocatoria, sino porque no quiero involucrar el trabajo de la presidencia municipal con el de la precampaña”. Edgar Osiris Alcaraz Saucedo, dirigente estatal del Frente Juvenil, expresó que para buscar una candidatura se requieren dos cosas, tener talento y haber dado cuentas claras a la sociedad en los diferentes cargos que se hayan desempeñado. Con respecto al pacto de civilidad que no firmaron los precandidatos del PRI a la gubernatura, manifestó que el proceso debe caminar tranquilo, “no debemos sujetarnos al pensar de 4 o cinco personas, porque la militancia de todos los priístas cuenta”. El proceso no es de 5 personas, enfatizó, sino del priísmo en Colima y como tal nos debe ocupar que las cosas salgan bien, “porque si inician bien, terminarán igual”.

Villa de Alvarez, Col. Hubo aglomeración en la oficina de Telégrafos porque estuvieron entregando el apoyo del programa Oportunidades.q Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

Navarro Ochoa Inauguró Aulas en Escuelas de VA VILLA DE ALVAREZ, Col. En gira de trabajo realizada por el municipio, el encargado del despacho de la Secretaría de Educación, José Rodolfo Navarro Ochoa, inauguró 10 aulas didácticas en cinco planteles de educación preescolar y primaria de las colonias Rancho Blanco, Loma Bonita y Lindavista. El funcionario mencionó en cada una de las escuelas visitadas, que durante la administración del gobernador Fernando Moreno Peña se ha dado una gran importancia a las acciones emprendidas para mejorar las condiciones de los edificios escolares, como parte del propósito de mejorar la calidad de los servicios educativos del estado. Hizo notar que las obras entregadas fueron solicitadas al mandatario estatal y a Carlos Flores Dueñas, titular de la dependencia educativa, por alumnos, maestros y padres de familia de las comunidades escolares beneficiadas y su construcción pone de manifiesto la voluntad de ambos para dar respuesta a los planteamientos de los colimenses. Mencionó que por disposición del gobernador, durante noviembre estará al frente de la Secretaría de Educación, debido a que Carlos Flores solicitó licencia para separarse del cargo, por lo que se comprometió a trabajar de tiempo completo para que la Secretaría de Educación continúe avanzando en los propósitos planteados desde el inicio de la administración. El funcionario educativo estuvo acompañado por Concepción García Ruvalcaba, directora de la Unidad de Servicios Educativos en el municipio y Francisco Velasco Núñez, director del Capece. Gustavo A. Magallón Solórzano

Cabildo de VA Quiere Reubicar a Bomberos y CR al Periférico VILLA DE ALVAREZ, Col. Al término de una reunión, el alcalde Felipe Cruz Calvario señaló que fue con motivo de que bomberos del municipio hicieron al ayuntamiento la solicitud de donación del terreno donde están ubicados actualmente, pero en el cabildo hubo la controversia si se les otorgaba el lugar u otra área a la altura del periférico. Dijo que una parte del cabildo consideró el lugar en donde el Cuerpo de Bomberos está ubicado y otra en el terreno del tercer anillo periférico y la conclusión fue que se les preguntara a quienes tienen la operatividad de los servicios en el municipio, para que ellos definan. Agregó que la intención es construir un conjunto en donde estén unidos Cruz Roja, bomberos y Protección Civil, pero durante la reunión consideraron que están ubicados en un lugar estratégico, “por lo que vamos a llevar la reunión al cabildo y tomar las decisiones”. Señaló que como lo manifestaron el presidente del patronato de bomberos, Juan Delgado Barreda y el comandante Manuel Ramírez Nava, están en un lugar estratégico, sólo les hace falta acondicionar el lugar como cuartel de bomberos con instalaciones apropiadas. Abundó que el delegado de la Cruz Roja, Enrique Rivera Torres y el comandante Rubén Barajas Pizano, mencionaron que el lugar que están ocupando en la colonia Las Tunas es estratégico, ya que pueden ofrecer servicios a Coquimatlán, Comala y la ciudad. Pero no se descarta la propuesta del ayuntamiento de un lugar sobre el tercer anillo periférico, pero a futuro, afirmó Cruz Calvario. Gustavo A. Magallón Solórzano

Comala, Col. Felipe Lázaro solicitó licencia como alcalde para buscar la diputación y Edgar Osiris Alcaraz expresó que el proceso interno del PRI no está sujeto al pensar de cuatro o cinco personas.q Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

Entregan Recursos de Oportunidades en V. de A., por más de $450 mil VILLA DE ALVAREZ, Col. El evento que se está llevando a cabo en el jardín principal es la segunda etapa del programa Oportunidades, que realiza Sedesol y citó a las familias de la zona urbana que quedaron integradas, con la intención de que hagan entrega de la documentación para posteriormente hacerles entrega de los recursos, dio a conocer Luis Armando Aguirre Rochín, director de Planeación del ayuntamiento. Agregó que además se está realizando la entrega de recursos a quienes ya cumplieron con los trámites, en las que se incluyen las comunidades de Agua Dulce, Carrizal, Rancho Blanco, El Chivato, Espinito, El Mixcoate, Naranjal,

Pastores, Peñitas, Picachos, Pueblo Nuevo, La Lima, Nuevo Naranjal y la ciudad. Abundó que los recursos que se entregarán entre ayer y hoy miércoles, tienen un importe total de 458 mil 680 pesos, pero el grueso de la entrega es para la ciudad, con un importe de 363 mil 300 pesos. Señaló que además del apoyo económico, el programa Oportunidades también entrega despensas y lo estará haciendo. Indicó que la entrega que se está realizando corresponde al bimestre de julio y agosto de este año. Gustavo A. Magallón Solórzano

Guillermo Adame Registra su Candidatura a Alcalde

Al Campo Colimense irá la Fuerza del Gobierno

COMALA, Col. Quiero compartir con el pueblo que hoy miércoles voy a presentar mi formal registro a la precandidatura del PRI a la presidencia municipal, para lo cual haremos una concentración de amigas y amigos de las comunidades y del medio urbano, dio a conocer Guillermo Adame Fuentes. Señaló que el punto de encuentro será hoy a las 5:00 de la tarde en el jardín de La Trinidad, para de allí partir al comité municipal del PRI. Explicó que hará la reunión en el jardín de La Trinidad, “en virtud de que mis orígenes son del barrio de Los Aguajes y abarca esa zona”. Abundó que el pasado lunes se reunió con su equipo de trabajo y está insistente en que se haga un evento de mucha alegría, cordialidad y respeto, “en el que ya quede inscrita mi aspiración ante la comisión municipal de procesos internos”. Mencionó que hay tres seises que parece que le van a dar la suerte, uno porque en esa fecha se inscribirá como precandidato, a las 6:00 de la tarde y cuando se hizo el sorteo del lugar en que le va a tocar la ubicación de su fotografía en las boletas de votación, es el lugar número 6, en la orilla derecha de la papeleta. Finalmente, invitó a sus amigos y amigas del municipio para que asistan hoy a su registro como precandidato a la alcaldía. Gustavo A. Magallón Solórzano

lAfirmó Gustavo Vázquez en Los Colomos, municipio de Comala COMALA, Col. Durante una gira de proselitismo por la comunidad de Los Colomos, el aspirante del PRI a la candidatura al gobierno del estado, Gustavo Vázquez Montes, se comprometió a dar toda la fuerza del gobierno al campo colimense y destacó la importancia de apoyar a los productores del campo en busca de mejores precios a sus productos. Aseguró que el campo no está olvidado porque la gente lo sigue trabajando y tiene la esperanza de que le reditúe beneficios que mejoren su calidad de vida. Advirtió que lo que le hace falta al sector primario, son más apoyos directos a quienes más lo necesitan, así como buscar canales de comercialización y alternativas de cultivo para aprovechar la tierra. Destacó que en caso de llegar al gobierno del estado, impulsará a las unidades agrícolas de las mujeres con programas productivos, además de que creará cursos y talleres para que puedan autoemplearse. Agregó que junto con su esposa, Norma Galindo de Vázquez, a través del DIF procurarán el fortalecimiento de los valores familiares a través de la educación, para que los hijos de los campesinos no tengan que emigrar al vecino país del norte en busca de oportunidades. Gustavo A. Magallón Solórzano

Diálogo Villalvarense Dip. Fernando RAMIREZ GONZALEZ

RESPUESTA CON RESULTADOS Cuando hay fiebre electoral o prelectoral, como en estos momentos, nuestra entidad la vive. Es muy fácil escuchar promesas y como hay aspirantes o candidatos que hablan hasta de lo que no podrán hacer en caso de recibir la confianza del voto. Y digo esto, amigas y amigos villalvarenses, porque ustedes deben seguir siendo maduros, vigilantes y analíticos en estos días en que hay más de cien desesperados priístas inundando espacios públicos y medios de comunicación, pretendiendo candidaturas, mientras que en Acción Nacional se da un franco respeto a los tiempos y a la normatividad, con el proceso interno para la candidatura ala gubernatura. Pues bien, amigas y amigos de Villa de Alvarez, en esta fiebre a que me refiero seguramente ustedes han de haber observado la serie de promesas y buenas intenciones; pero déjenme decirles que lo más importante de todo es que ustedes tengan resultados de sus autoridades, resultados en todos los ámbitos de gobierno. En este sentido, permítanme sugerirles que observen muy bien: nuestro municipio cuenta con la autoridad del ayuntamiento, emanada del voto de ustedes a propuesta de Acción Nacional. Igualmente, cuenta con la autoridad de los dos diputados de los dos distritos respectivos: el séptimo y el octavo, de modo que aquí tienen ustedes a su servidor y a otro diputado del partido oficial en Colima.

Por eso, hoy quiero decirles que, por lo que respecta alas autoridades emanadas de Acción Nacional, considero que las que presiden el H. Ayuntamiento villalvarense, están cumpliendo en la medida de sus capacidades y en correspondencia con las promesas de campaña en el 2000: tienen finanzas sanas, están dando los servicios básicos diaria y puntualmente y están fomentando el empleo en el municipio mediante una excelente relación coordinación con las autoridades federales y estatales, así como con los sectores empresarial y trabajador. En cuanto a la respuesta que su servidor les está dando, con resultados reales, en estos días les estoy haciendo llegar a sus hogares un documento en el que se asienta cada uno de los resultados en materia de leyes, fiscalización de sus impuestos y gestoría (las tres funciones de todo diputado). Ustedes podrán apreciar, en ese documento, los beneficios para cada ciudadano y para cada familia de nuestro municipio, gracias a nuevas leyes y a otros resultados que su servidor ha logrado en el Congreso del Estado. Y también quiero decirles que los diputados de Acción Nacional seguimos trabajando, ya que tan sólo en este mes de octubre presentamos tres iniciativas de leyes más para beneficio de todo el pueblo de Colima y particularmente de todos ustedes, amigas y amigos villalvarenses. Bueno, seguiremos comunicándonos al teléfono 31 3 80 47 y correo electrónico [email protected].

Colima, Col., Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Año 49, Número 16,276

GANA RANDY JOHNSON SU CUARTO CY YOUNG SEGUIDO

l El trazado de la Magdalena Mixuca albergará este 15, 16 y 17 de noviembre el Gran Premio de México, fecha 19 y última de la serie Cart 2002 MEXICO, D.F., 5 de noviembre, Notimex. Con diez años de ausencia de la Fórmula Uno y 21 de la serie Cart, el Autódromo Hermanos Rodríguez reabrió sus puertas para albergar una carrera internacional, tras una profunda restauración que lo dejó gratamente irreconocible. Una tarde nublada y algo fría en la capital mexicana, tal y como fue la reinauguración del trazado de Iztacalco, que este 15, 16 y 17 de noviembre recibirá el Gran Premio de México, fecha 19 y última de la serie Cart 2002. Y como tributo a la contradicción, las directivos de la serie Cart brillaron por su ausencia en la reinauguración, y en cambio Don Panoz, fundador de la American Lemans, que correrá en abril en México su segunda fecha de 2003, ofreció la primera de dos conferencias de prensa programadas. Así, Panoz explicó las virtudes de la American Lemans, que traerá unos 40 bólidos en tres clases, y recordó que el mexicano Jimmy Morales realizó pruebas la semana pasada en Road Atlanta. Más tarde, el ídolo de la colonia Jardín Balbuena probó un prototipo LMP01, después que lo hizo el exFórmula Uno, David Brabham. Primero fue Rubén Saldívar, quien destacó la visión de un grupo de empresarios entusiastas liderados por Rubén Saldívar, director de CIE, y Gerarld Forsythe, socio del Gran Premio, quienes le han dado nueva vida al autódromo,

www.diariodecolima.com

NUEVA YORK, E.U. Randy Johnson ganó el martes su cuarto premio Cy Young seguido en la liga nacional y quinto en total. El premio representará una bonificación de 4 millones de dólares para el notable serpentinero. La Asociación Estadunidense de Cronistas de Béisbol lo seleccionó por unanimidad. Figuró primero en la papeleta de los 32 votantes y cosechó 160 puntos sobre un máximo posible de 160. Johnson quedó a un premio de la marca que tiene Roger Clemens, el único que ha ganado seis veces este honor. Con diez años de ausencia de la Fórmula Uno y 21 de la serie Cart, el Autódromo Hermanos Rodríguez reabrió sus puertas para albergar una carrera internacional, tras una profunda restauración que lo dejó gratamente irreconocible.q Foto Notimex

que es un símbolo del automovilismo mexicano. Enseguida, Nelson Vargas, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) de México, apuntó que la dependencia a su cargo “no ha aportado nada, simplemente se suma a apoyar al deporte espectáculo, en este país se pueden hacer cosas maravillosas haciendo inercias, trabajando todos

juntos... (en este caso) el gobierno del DF, grupo CIE y la Conade”. El acto final fue la develación en la zona del podio de un busto de Pedro y Ricardo Rodríguez de la Vega, ante la presencia de sus hermanos Alejandro y Concepción, quienes se mostraron orgullosos por este reconocimiento a dos de las más grandes leyendas del automovilismo mexicano.

BuscaráMéxicoAnteCanadáPase a la Final en Copa de Oro Femenil l De ganar a las canadienses las mexicanas amarrarían su pase al mundial China 2003 SEATTLE, E.U., 5 de noviembre, Notimex. La selección mexicana de futbol femenil buscará este miércoles amarrar su lugar al Mundial China 2003 de la categoría, cuando enfrente a su similar canadiense en una de las semifinales de la Copa de Oro, la cual tendrá doble cartelera. El “tricolor” femenil, que terminó como segundo lugar del Grupo Uno con seis unidades, tendrá un rival muy complicado en las canadienses, quienes fueron primeras del Sector Dos con nueve puntos, y son serias aspirantes a un boleto mundialista. En la segunda semifinal de la doble jornada futbolera, el otro favorito, el anfitrión y actual campeón del mundo Estados Unidos, enfrentará a Costa Rica, primero del Grupo Uno con nueve puntos contra segundo del Dos (6), en su intento por avanzar a la gran final y asegurar el pase a China 2003. Los ganadores de sendas semifinales asegurarán su boleto al mundial femenil, mientras que los equipos perdedores disputarán la tercera posición del torneo, el que resulte vencedor tendrá la posibilidad de pelear por un tercer boleto en una reclasificación contra una selección asiática. México consiguió su pase a las semifinales tras superar un mal inicio al caer 0-3 con Estados Unidos, luego venció 5-1 a Panamá y cerró la primera ronda con un triunfo de 2-0 sobre Trinidad y Tobago, lo que le dio la posibilidad de aspirar por un lugar en el mundial-2003. Antes de partir a territorio estadunidense, el conjunto femenil mexicano que dirige La selección mexicana de futbol femenil buscará este miércoles amarrar su lugar al Mundial China 2003 de la categoría, Leonardo Cuéllar expresó su confianza en hacer un buen papel en la Copa de Oro, donde cuando enfrente a su similar canadiense en una de las semifinales de la Copa de Oro.q Foto Notimex enfrentaría de tú a tú a los dos máximos favoritos del torneo.

Arranca el Master de Tenis de Decisión del Jurado Para el PND del 2002 fue Justa: Nelson Vargas WTA con las 16 Mejores del 2002 MEXICO, D.F., 5 de noviembre, Notimex. Al hacer un análisis de los ganadores del Premio Nacional de Deportes 2002, el titular de la Conade, Nelson Vargas, se mostró satisfecho con la designación que hizo el jurado de los deportistas que se hicieron acreedores al galardón este año. Dijo que la elección de la taekwondoína Iridia Salazar fue adecuada, “pues no sólo se tomó en cuenta el título mundial que logró este año, sino toda su trayectoria”. Sobre Raúl Barreda, entrenador de la campeona mundial de atletismo en los 400 metros, la sonorense Ana Gabriela Guevara, Nelson Vargas declaró que le dio gusto el comentario que hizo el técnico de origen cubano en el sentido de que su siguiente meta será obtener la condecoración del Aguila Azteca. Al hablar sobre el deportista paralímpico Salvador Hernández, Vargas Basáñez destacó que muchos pensaban que este galardón se le concedería a otra persona, “pero se analizó su trayectoria y sus resultados en el último año -dos medallas de oro en 100 y 200 metros y bronce en los 400 metros de Campeonato Mundial de Atletismo para Minusválidos en Lille, Francia,- que pesaron en la decisión. En cuanto a la Federación Mexicana de Deportes Autóctonos, que completa el cuarteto de ganadores del PND 2002, el titular de Conade subrayó que el organismo ha trabajado mucho en la recuperación y difusión de las costumbres en el país, “además de que el jurado consideró que era conveniente motivarlo para que siguiera desarrollando la labor”. Nelson Vargas recalcó que la designación de los ganadores al máximo reconocimiento que otorga el gobierno mexicano a un deportista no fue decisión de él, y que lo que se busca es la continua difusión y promoción del deporte en todo el territorio nacional.

Nelson Vargas se mostró satisfecho con la designación que hizo el jurado de los deportistas que se hicieron acreedores al galardón este año. qFoto Notimex

LOS ANGELES, Cal., 5 de noviembre, Notimex. Encabezadas por las hermanas Williams, Serena y Venus, las 16 mejores tenistas de 2002 se reunirán a partir de este miércoles en el Staples Center de Los Angeles para disputar el Masters Femenino, en el cierre de la temporada de la WTA. La campeona vigente del torneo es precisamente la estadunidense Serena Williams, actual líder de la clasificación mundial de la Asociación Femenina de Tenis (WTA) y que si no sucede algo extraño terminará el año por primera vez como número uno del orbe. Serena y Venus serán de nueva cuenta las favoritas para llegar a la final. Este 2002 se enfrentaron en tres juegos por el título de un Grand Slam -Abierto de Francia, Campeonatos de Wimbledon y Abierto de Estados Unidoscon igual número de triunfos para la primera. El resto de las sembradas, ya que Serena y Venus jugarán como la uno y dos, serán las estadunidenses Jennifer Capriati (3) y Monica Seles (6), así como las belgas Justine Henin (4) y Kim Clijsters (5), además de la flamante campeona de la Copa Federación, la eslovaca Daniela Hantuchova (7), y la yugoslava Jelena Dokic (8). Las otras ocho invitadas, de acuerdo con la carrera por el campeonato de la WTA, son las rusas Anastasia Myskina y Elena Dementieva, las estadunidenses Lindsay Davenport y Chanda Rubin, la italiana Silvia Farina Elia, la suiza Patty Schnyder, la israelí Anna Smashnova y la búlgara Magdalena Maleeva. El Masters de la WTA, que concluirá el próximo lunes 11, se disputará sobre canchas duras y repartirá premios por tres millones de dólares, 765 mil de los cuales están destinados a la campeona y 382 mil a la subcampeona.

LLAMA BIELSA A RIQUELME, SAVIOLA, BONANO Y SOLARI BUENOS AIRES, Argentina. El seleccionador argentino de futbol, Marcelo Bielsa, convocó hoy a Juan Román Riquelme, Javier Saviola y Roberto Bonano, del Barcelona, y a Santiago Solari, del Real Madrid, para el partido amistoso del próximo día 20 con Japón en Saitama. El entrenador argentino citó también a los futbolistas Pablo Aimar, Roberto Ayala y Kily González, del Valencia; Pablo Cavallero, del Celta de Vigo, y Leonel Scaloni, del Deportivo de La Coruña.

SE RETIRA MEXICO DE CINCO PRUEBAS EN JUEGOS CENTROAMERICANOS MEXICO, D.F. México anunció su retiro de cinco pruebas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador. Luego de una reunión con representantes de federaciones, Fernando Corona, jefe de la delegación que asistirá a los juegos centroamericanos, informó que México causa baja en cinco pruebas: 50 kilómetros de marcha varonil, 10 mil metros femenil, decatlón, equipo completo de tiro con arco compuesto, y la categoría de los superpesados en box, en una decisión que afecta por lo menos a ocho deportistas, entre ellos el boxeador César Uribe y la fondista Adriana Fernández, quien, sin embargo, participará en la prueba de los 5 mil metros.

CORRERÁ DA MATTA EN TOYOTA DE F1 PARIS, Francia. El piloto brasileño Cristiano da Matta será el compañero del francés Olivier Panis en Toyota para participar en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 en 2003 y 2004, informó hoy la escudería japonesa. Da Matta, campeón Cart 2002, ha firmado un contrato de dos años con el constructor nipón. “Logré uno de mis objetivos al salir campeón de Cart”, expresó da Matta en un comunicado. MUERE JUGADOR DE RUGBY POR GOLPE EN LA CABEZA

Encabezadas por las hermanas Williams, Serena y Venus, las 16 mejores tenistas de 2002 se reunirán a partir de este miércoles en el Staples Center de Los Angeles para disputar el Masters femenino de tenis.

BUENOS A I R E S , Argentina. Un r u g b i e r falleció a raíz de golpe recibido en la c a b e z a durante un partido el fin de semana por el campeonato argentino, dijeron el martes diversos medios de prensa. El fallecimiento de José Arévalo, de 20 años, se produjo el lunes por la noche en un hospital de Córdoba, a 750 kilómetros al noroeste, donde estaba internado el jugador, dijo el canal de televisión Todo Noticias. Arévalo resultó golpeado el domingo, aparentemente en forma accidental, durante un partido del campeonato nacional para jugadores de hasta 20 años entre la selección de Entre Ríos, donde jugaba, y la de Córdoba.

2-C

Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Inauguran Ligas Nike de Futbol y Basquetbol el Sábado en Udif

lMañana inicia la primer jornada del campeonato Será este sábado cuando se lleve a cabo y de manera simultánea la inauguración del campeonato de Liga Nike de futbol y baloncesto, el evento será en el auditorio de la Udif a partir de las 9 de la mañana. Informó lo anterior el presidente de la liga Nike Ecode de futbol Andrés Urzúa, quien agregó que también se programaron varios encuentros de la temporada 2002-2003 de balompié. En otro orden de ideas, recordó que los equipos que participan en futbol son Anáhuac, Armería, Atlas, Cambridge, ICC, Colegio Inglés, Ixtlahuacán, Linces, Reforma, Tecomán y la Udif. Tocante al basquetbol los equipos inscritos son Anáhuac, Campoverde, Fray Pedro, Armería, Bach. No. 4, Lobos de Loma Bonita, Marcela Domene, Udif, Unidad Deportiva Morelos; Selecciones AEB en las categorías mini y pasarela, Isenco, Cbtis 19 y Sec. Técnico No. 24. Por otro lado, la liga de futbol programó la primer jornada del campeonato que iniciará este jueves con 3 cotejos, abren a las 16:00 horas en la Udif, la Unidad Infantil y Atlas en la

categoría junior; a las 17:00 horas chocarán en la categoría Yemas Udif y Atlas en la Udif y cierran a esta misma hora Colegio Inglés y Udif en el Colegio Inglés dentro de la categoría primera infantil. Para el viernes se disputarán tres juegos más, en cadetes chocarán Atlas y Colegio Inglés en el Cecaf a las 16:30 horas; en la micro rivalizarán Anáhuac e ICC en el Anáhuac a las 16:30 horas y cierran Linces contra Cambridge a las 16:30 horas en la Unidad Habitacional Reforma de la categoría yemas. Cuatro encuentros más se desarrollarán el sábado, en la micro Atlas enfrentará al Colegio Inglés a las 10 de la mañana en el campo 1 de la Udif; en la primera infantil Atlas va con el Linces a las 11 de la mañana en la cancha 2 de la Udif. Ese mismo día saltarán al terreno de juego en la tercera infantil, Udif y Anáhuac en el campo 2 de la Udif a las 10 de la mañana y cierran a las 11 en este mismo escenario, Colegio Inglés y Atlas en la tercera infantil. Para el domingo rivalizarán en la categoría junior, Linces y Anáhuac en el campo Carlos Septién a las 10 de la mañana. Francisco Espíritu Gómez

Futbol 1a división “A”

Intensifica Preparación el Cihuatlán Para Encarar a León

Intensa arrancó la semana de preparación para el Cihuatlán, que regresará al “Llanito” para recibir la visita de los esmeraldas del León, dentro de la fecha 17 del torneo de invierno. El plantel se reportó ayer por la mañana en los Olivos, para entrenar primero bajo las indicaciones del preparador físico Martín Lozano y luego con el profesor Octavio Mora y su auxiliar Ahuiztol Sánchez. Antes de comenzar la práctica, el cuerpo técnico tuvo una charla con los jugadores, donde sobresalió la importancia de dar el máximo esfuerzo en el cierre de la temporada, para tratar de conseguir la calificación. Los jugadores Carlos González, Diego Torres y Christian de la Mora entrenaron por separado, ya que se recuperan de lesiones. González presenta una contractura en la pantorrilla izquierda; Torres, un fuerte golpe en la pierna izquierda, en la parte superior de la rodilla. De la Mora se recupera de una tendinitis de su rodilla,

que le impidió jugar en la jornada pasada. Los tres jugadores entrenaron por separado, bajo la supervisión del preparador físico Martín Lozano.

Será este sábado cuando se lleve a cabo y de manera simultánea la inauguración del campeonato de Liga Nike de Futbol y Baloncesto, el evento será en el auditorio de la Udif a partir de las 9 de la mañana.q Foto de Alberto Medina Soto

Diez Preseas Para Ameyali Cruz en la Copa Aguascalientes de Natación

lImpuso nueve récords para Colima y dos más para la ciudad hidrocálida

LA JORNADA A parte del Cihuatlán-León, la jornada 17 está conformada por los restantes juegos: Yucatán vs Oaxaca Nacional Tijuana vs Tapatío Mexiquense vs Irapuato Zacatepec vs Cobras Cd. Juárez Zacatecas vs Correcaminos Acapulco vs Tigrillos Orizaba vs Gavilanes Cruz Azul Hgo vs La Piedad Potros vs Durango. Francisco Espíritu Gómez

Los Loros de la Universidad de Colima buscarán este viernes su primer triunfo de la Liga Mayor Universitaria de Futbol cuando reciban en el estadio San Jorge a la Universidad Autónoma de Aguascalientes.q Foto de Alberto Medina Soto

Francisco ESPIRITU GOMEZ La tritona colimense Ameyali Cruz López primera fuerza colándose hasta el sexto sitio de esta conquistó diez medallas en la Copa Aguascalientes prueba. 2002 de natación que se llevó a cabo del 1 al 3 de Con esto, Colima clasifica de momento al noviembre logrando tres preseas doradas, 1 de plata, regional federado a 4 elementos: Ameyali y Rocio dos de bronce, una de quinto lugar, otras de cuarto Cruz; Francisco Cabrera y Javier Hernández. lugar y dos más de sexto sitio en la infantil “B”. Entrenador, Bolívar Rojas Pimienta. Francisco De acuerdo al reporte de la Asociación de Natación Espíritu Gómez del Estado de Colima, la infantil “B” fue la más difícil, ya que la colimense enfrentó a la medalla de oro de la olimpiada juvenil en los 100 libres, 100 y 200 mariposa, Rita Medrano; así como la medalla de bronce en los 100 dorso, Diana Castellanos y Sarilú Rodríguez en pecho, las tres, por cierto, seleccionadas nacionales. Ameyali, aparte de las medallas conseguidas, impuso 9 récords absolutos para Colima, superando sus ocho marcas para un sólo evento; asimismo logró dos récords absolutos de Aguascalientes y estableció dos marcas que superan a las mejores de todas las categorías en Colima en los 100 pecho y 100 libres ganando además el campeonato de categoría al lograr 164 puntos. Cabe aclarar que el evento fue de carácter selectivo para el campeonato nacional y regional, y en él participaron estados de México, Colima, Veracruz, Coahuila, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, La Laguna, Acuática Nelson Vargas y el Imss. Colima estuvo representado por seis nadadores del club acuático Colegio Inglés. Otros tritones que destacaron fueron Neri Borja, quien ganó la medalla de bronce en los 100 metros mariposa en juvenil “A”. Rocío Cruz consiguió medalla de quinto lugar en la infantil “A” dentro de los 50 metros pecho y fue 11 en los 50 libres. Por su parte, Francisco Cabrera no ganó medalla, pero dio las marcas solicitadas en los 50, 100 y 200 libres, así como en los 100 y 200 pecho, 100 y 200 dorso y el 200 C.I. Por ultimo, Bolívar Rojas, entrenador, tomó parte en los 100 metros pecho

Deporte extremo

Más de 150 Participantes en Concurso de Patinetas

PLAYA DE ORO MANZA

Con más de 150 competidores, el fin de semana anterior se llevó a cabo el concurso de estatal de Skateboarding (patinetas), teniendo como sede las instalaciones de la Unidad Deportiva Morelos. El evento es organizado por el precandidato del PRI al gobierno del estado, Gustavo Vázquez Montes, quien con el fin de promover entre la juventud colimense la sana recreación y el esparcimiento, lleva continuamente a cabo este deporte extremo. Los competidores fueron divididos en tres categorías, dando rienda suelta a una serie de rutinas basadas en el free lance y los saltos. En la competencia, el precandidato reconoció la necesidad de crear espacios para la sana convivencia, así como la promoción de torneos deportivos que inciten a la práctica de éstos y se alejen de los males sociales como la drogadicción.

En cuanto a la justa, la categoría de avanzados (skatos), realizaron dos rondas para llegar a la final; por su parte, en intermedios, las rondas fueron de un minuto; en principiantes también se dio un minuto a los competidores. Los resultados en la categoría de novatos fueron los siguientes: Alfredo Iván Orozco, primer lugar; Elton Rolón Pérez segundo y, tercero, Gilberto Muñiz Saldaña. En intermedios el sitio de honor fue para Carlos Barreto, le siguió Ismael Amezcua y Alberto Valencia fue tercero. En avanzados el campeón fue César Iván Gutiérrez y el segundo peldaño lo consiguió José Antonio Jaramillo. Los ganadores se llevaron como premios tablas de skate, gorras, calcomanías, entre otros artículos para la práctica de este deporte. Francisco Espíritu Gómez

Hoy Inicia el Evento Nacional de Charro Completo, “Capacha 2002” Hoy a las 16:00 horas, en el lienzo charro Camino Real, se estará desarrollando la inauguración del campeonato nacional de charro completo “Trofeo Capacha” que organiza la Asociación de Charros de Camino Real, en su edición XX. El domingo anterior debió haber iniciado, pero debido a las condiciones del clima que se presentó en la ciudad fue pospuesto en dos ocasiones, además de que el ruedo se inundó debido a que la coladera se tapó y por ello, no quisieron arriesgar ni charros ni cabalgaduras.

La ceremonia como se ha comentado, iniciará a las 16:00 horas, con las personalidades de la “Feria de Todos Santos”, y se presentará la Escaramuza Charra de Camino Real. Son tres los competidores para hoy: Santiago Sánchez y César Gómez, ambos del Estribo de Tecalitlán, Jalisco; además de Juan López, de la Asociación de Charros de Camino Real, y con posibilidad a un cuarto charro, Valentín Preciado, de Charros de Occidente, el cual estaba por confirmar. Karla Gabriela Gómez Torres

Ameyali Cruz López conquistó diez medallas en la Copa Aguascalientes 2002 de natación que se llevó a cabo del 1 al 3 de noviembre.q Foto de Alberto Medina Soto

Liga mayor universitaria de futbol

Loros se Presenta en el San Jorge Contra Aguascalientes

l Buscará su primer triunfo en la tercer jornada del campeonato de la zona sur lEl juego será a las 16:00 horas Los Loros de la Universidad de Colima buscarán este viernes su primer triunfo en la temporada 20022003 de la liga mayor universitaria de futbol cuando en punto de las 16:00 horas reciban en el estadio San Jorge a la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Tanto Loros como Aguascalientes no han logrado punto alguno en este naciente torneo. Loros perdió la semana pasada ante la Universidad Veracruzana por 3 goles a 1, mientras Aguascalientes sucumbió ante la Universidad del Valle de México por 3 goles a 2. Los Loros, dirigidos por Florencio Rodríguez, han estado entrenando toda esta semana con miras a este partido, pues éste servirá para hacer su presentación ante la afición universitaria, puesto que el partido debut ante los Pumas de la Unam se pospuso por mal tiempo. Además los Loros saldrán por sus primeros puntos y para dejar el sótano general de la tabla de posiciones de la zona sur. La tercer jornada la completan los siguientes partidos: U. Valle de México contra U.A. Estado de México; Tec. de Celaya recibirá a la U. Veracruzana y la U. de Guadalajara hará lo mismo con la Unam. Francisco Espíritu Gómez

3-C

Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Seminario Nacional de Tai Chi Este fin de Semana en el Polideportivo Este sábado y domingo en el Polideportivo Colima, el club universitario de tai chi organizará el tercer seminario nacional con ponentes de prestigiado nivel, informó Cesar Rogelio Bustos Mendoza, entrenador universitario. Con el propósito de perfeccionar los 24 movimientos de los nuevos allegados a este deporte, se pensó en traer nuevamente al profesor Agustín Martínez, mencionó el entrenador de la especialidad en la Universidad de Colima. La corrección de las técnicas del tai chi traerá mejores resultados a nuestros usuarios; así mismo, se comprenderán algunos fundamentos universales de la disciplina y el domingo se aplicaran exámenes de nivel. Los horarios de actividad son de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, el costo de inscripción para el público en general es de trescientos pesos y para alumnos universitarios la cuota es de ciento cincuenta. A los estudiantes se les otorgará por su participación 10 horas de acreditación deportiva y a los chicos que están inscritos en el programa alternativo, se les atenderá el domingo de 9:00 a 11:00 de la mañana. Esperamos magnífica respuesta por parte de los estudiantes y del público en general, ya que el tai chi ha crecido en los últimos tres años por considerarse un deporte con facilidad de práctica y con grandes beneficios físicos, argumentó Bustos Mendoza. Finalmente, Bustos confirmó su entusiasmo en promocionar las bondades terapéuticas y deportivas del tai

chi, abriendo mayores espacios para su práctica al interior de la universidad y en las instalaciones de la Catra.

GANAN LORAS TRIANGULAR DE FUTBOL RAPIDO, EN REGIONAL La Loras de la Universidad de Colima consiguen este fin de semana ganar el Triangular Regional, efectuado en las instalaciones de la Universidad de Guadalajara. Las pupilas de Patricia Cifuentes le ganaron al anfitrión por 8 goles a 2, destacando Marielena Cárdenas con 4 goles, seguida de Karina Arce con 2 y con un tanto abonaron Gabriela Lagarda y Susana Robles. En el segundo encuentro, jugado a las 6:00 de la tarde del mismo día, Loras se enfrentó a la Selección Fategol, este equipo nutrido de las mejores jugadoras del lugar, aún así las plumíferas sacaron la casta y derrotaron 11 goles a 4 al selectivo tapatío. En el score aparece de nueva cuenta Marielena Cárdenas con 4, tres más de Susana Robles y con 2 Karina Arce y Gabriela Lagarda. Es importante decir que este torneo fue parte de la preparación del selectivo universitario rumbo a futuras representaciones estudiantiles. Actualmente el equipo universitario milita en la liga municipal con sede en las cancha de Las Amarillas, teniendo como convicción mejorar su actuación en la universiada nacional 2003. Francisco Espíritu Gómez

Riña en juvenil mayor

Sujeto a Investigación el Juego Asmoles vs Imperio

lPosponen inicio de la liguilla

La riña suscitada el pasado domingo en el juego Asmoles contra Imperio tuvo sus consecuencias, pues a raíz de este asunto, la liga del balompié juvenil mayor determinó posponer hasta la próxima semana el inicio de la liguilla, trascendió en la junta del lunes pasado. Y es que, la directiva investigará los incidentes que se presentaron en Los Asmoles, donde el jugador de este equipo Jorge Iván Carrillo agredió a Geovany Batista del Imperio, a quien le dieron una tunda él y otros elementos hasta lesionarlo. No obstante y pese a que el árbitro no fue muy claro

en su cédula, éste recogió credenciales de los jugadores involucrados para identificar a los agresores o los que participaron en la gresca. Por lo pronto, la liga no programó el inicio de la liguilla, porque el Imperio está inmerso en si queda o no de líder general. Además, el juego con el Asmoles lo iban perdiendo 2-1. Así es que habrá que esperar la resolución de la liga para saber si los “guindas” se quedan con el triunfo y el liderato general, o si se reprograma el cotejo, este último asunto se ve muy lejos, puesto que Asmoles no tiene nada que hacer en la liguilla. Francisco Espíritu Gómez

Este sábado y domingo en el Polideportivo Colima el club universitario de tai chi organizará el tercer seminario nacional con ponentes de prestigiado nivel.q FB

Reanudan las Acciones del Futbol Juv. “B” el Sábado Luego del receso del fin de semana anterior por el Día de Muertos, la liga de futbol juvenil “B” reanudará actividad con la fecha 26 del torneo de liga este sábado, en donde el líder general parece que tendrá rival a modo, pues enfrentará al Imperio. Las acciones del grupo “A” comenzarán a las 10:30 horas con el juego Villalvarense-Atlas en el Cecaf; le sigue a las 14:00 horas Imperio y Dragones en el Diezmo, así como la visita del Suchitlán al Real Madrid en el campo Globalgas, en este mismo horario. Tocante al grupo “B”, la actividad inicia a las 11 de la mañana con el duelo entre Halcones y Universidad de Colima en el Trapiche. San Jerónimo y Barcelona chocarán a las 14:30 horas en Cuauhtémoc y cierran Sección 82 frente al Piscila en tierra “pitayera” a las 16:00 horas. Finalmente, en el grupo “C” rivalizarán Socialista y Snte VI en el campo de la Afec a las 10:30 horas; Tepames y Cruz Azul Infonavit se verán las caras a las 12 del día en Tepames

Listos los Regionales de la Olimpiada Nacional del 2003 El sábado pasado, el director del Instituto Colimense del Deporte, José Jorge Carrillo González, junto con personal del mismo, viajaron a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para estar en la reunión regional, con miras a la preparación de las etapas de zona, rumbo a la olimpiada juvenil del 2003. Es así que hoy a las 12:00 horas, en el Instituto Colimense del Deporte, en rueda de prensa, estarán informando los deportes, de los cuales Colima será sede de regional, así como a los estados que tendrán que viajar nuestros deportistas; todo esto buscando su boleto a la etapa nacional. Mañana mismo, pero por la tarde, a las 18:00 horas, en la sala de juntas del Incode, el personal del mismo, encabezados por el director, se reunirán con los presidentes de asociaciones y jefes de deportes de los 10 ayuntamientos para informar sobre la olimpiada juvenil del 2003, con ellos. Karla Gabriela Gómez Torres

Posiciones Oficiales del Futbol Juvenil “B”

Volcanes de Colima sigue en penúltimo puesto de la tabla general del balompié en segunda división profesional.q Foto de Alberto Medina Soto

Suspenden Etapa de Motocross por mal Clima, en P. Vallarta

lMartín García entrenará en EU a finales de noviembre lSe alistará para el supercross internacional lEl 15 de noviembre la séptima etapa Francisco ESPIRITU GOMEZ La sexta etapa del serial de motocross nacional Por otro lado, refirió que la final del serial será el fue suspendida el fin de semana anterior por el mal 15 de diciembre en Mazatlán, Sinaloa donde se definirá clima (lluvia), que se presentó en Puerto Vallarta, al campeón nacional. Por lo pronto, aseguró que informó Martín García Arredondo, piloto colimense y estará entrenando en Estados Unidos, regresará a la primer lugar de la competencia. final, y volverá al norte para encarar el próximo año Indicó que con ello, la actividad se reanudará el próximo la etapa clasificatoria para el supercross. 15 de noviembre en Hermosillo, Sonora, para después Finalmente, el Canelo García, Premio Estatal del Deporte partir a Estados Unidos a entrenar y prepararse para lo que agradeció el apoyo de MacDonals, Shikimoto Honda y el será el supercross internacional, que dará inicio en enero. Incode por lo brindado durante el año.

EQUIPOS DRAGONES Atlas R. Madrid Comala Imperio Villalvarense Suchitlán

JJ

JG

JE

JP

PTS

25 24 24 25 24 24 24

22 16 14 11 9 8 4

0 0 4 4 2 0 0

3 8 6 10 13 16 20

66 48 46 37 29 24 12

24 25 25 24 24 23 23

19 16 15 11 9 7 4

4 1 4 2 2 3 2

1 8 6 11 13 13 17

61 49 49 35 29 24 14

25 25 25 25 24 24 23

19 17 15 11 9 9 7

4 3 4 5 2 0 1

2 5 6 9 13 15 15

61 54 49 38 29 27 22

GRUPO “B” V. DE ALVAREZ Loros Barcelona Halcones San Jerónimo Sección 82 Piscila GRUPO “B” CRUZ AZUL I. R. Manrique Snte VI Cuauhtémoc Estrella R. Tepames Socialista

Marcadores de la fecha 25 de liga: Dragones 4-1 al Suchitlán; Comala 4-1 al Villalvarense; Barcelona 21 a Loros; Snte VI 2-2 con Real Manrique; Estrella Roja 6-0 al Cuauhtémoc. No se jugaron el Real MadridAtlas; Piscila-Villa de Alvarez por falta de árbitro; Sección 82-Halcones. Descansaron Imperio, San Jerónimo y Tepames. Francisco Espíritu Gómez Este sábado se reanudan las acciones del futbol juvenil “B” en la jornada 26 de liga.q Foto de Alberto Medina Soto

y Estrella Roja chocará con el Manrique a las 12:30 horas en el Villa 1 ó 2. En esta jornada descansarán Comala por el “A”; Villa de Alvarez por el “B” y Cuauhtémoc por el “C”. Francisco Espíritu Gómez

Inicia la Olimpiada del Bebé Hoy a las 10:00 horas, en las oficinas del Instituto Colimense del Deporte, con el coordinador de deporte popular, Benjamín Decena, se estará llevando a cabo la junta previa de las olimpiadas de los bebés, la cual se realizará el viernes a las 17:00 horas, en la Unidad Deportiva Morelos. La acción se vivirá en el auditorio de la Morelos, donde como todos los años se espera una nutrida participación y hoy en la junta previa, se espera a todas las representantes de las guarderías que estarán tomando parte en la Olimpiada de Bebés 2002. Por cierto, al evento se ha confirmado la asistencia del gobernador del estado, Fernando Moreno Peña, además de su esposa la directora del DIF estatal, Hilda Ceballos de Moreno. Estarán participando las guarderías de Cendi, Imss, Cadi, tanto de Colima, como de Villa de Alvarez, Issste, Imss, Gandhi, entre otros. Karla Gabriela Gómez Torres

Posiciones Oficiales del Balompié Juvenil Mayor EQUIPOS

JJ

JG

SAN JOAQUIN(*) 18 13 Imperio(*) 17 12 TC. Silva(*) 18 11 Guadalajarita(*) 18 10 Suchitlán 18 9 Necaxa 18 6 I. México 18 4 Asmoles 17 4 I. Hega Llano 18 4 Dosa 18 1 (*) Calificados a la liguilla

JE 3 3 1 1 2 0 2 1 1 2

JP 2 2 6 7 7 12 12 12 13 15

PTS 42 39 34 31 29 18 14 13 13 5

Marcador del juego pendiente: Asmoles 2-1 al Imperio, juego suspendido en el segundo tiempo por riña. El resultado tendrá que esperar, puesto que este problema fue sujeto a investigación por la liga. Francisco Espíritu Gómez

Posiciones Futbol de la Segunda División Profesional EQUIPOS

JJ

JG

JE

JP

PTS

M. ZAPOTLAN 12 8 2 2 28 Tepic 11 7 2 2 25 Cachorros UdeG 12 7 3 2 24 Tecomán 12 7 2 3 23 Académicos 12 7 1 4 22 Delfines F.C. 12 6 2 4 22 Nal. de Lagos 12 6 2 4 21 Autlán 11 4 4 3 20 Atlas 11 4 5 2 18 Gallos Blancos O. 12 4 3 5 16 R. La Piedad 12 2 5 5 15 A. Zamora 12 4 2 6 15 Tecos UAG 12 2 4 6 10 Oro Jalisco 12 2 1 9 8 Colima F.C. 11 2 1 8 8 Guadalajara 12 2 1 9 7 Marcadores de la fecha 12 del torneo de apertura: Académicos 3-1 al Atlas; Delfines F.C. 2-1 al Oro Jalisco; Gallos Blancos 2-1 a Nacional de Lagos; Tecomán 4-0 a Cachorros UdeG; Reboceros de La Piedad 1-1 con Tecos UAG, en penales ganó el punto extra La Piedad; Tepic 6-2 al Guadalajara; Autlán 1-1 con Atlético Zamora, en penales ganó el punto extra Autlán 6-5; M. Zapotlán 4-1 al Colima F.C. JUEGOS DE LA FECHA 13 DEL TORNEO DE APERTURA Tepic vs Tecomán Atlas vs Guadalajara Oro Jalisco vs Autlán Tecos U.A. de G. vs Gallos Blancos O. Cachorros U. de G. vs Delfines F.C. Atlético Zamora vs M. Zapotlán Colima vs R. La Piedad Académicos vs Nacional de Lagos Francisco Espíritu Gómez

4-C

Miércoles 6 de Noviembre de 2002

SE VENDE Nissan 87 legalizada buenas condiciones 5 velocidades Tel:30-8-64-94. CHEVY POP 2000 $53,000, 29.000 Km excelente, barras, estéreo, Tel: 31-3-99-01 de 2:30 a 5:00 y 10:00 a 12:00 p.m. SUBURBAN 92 91 km. perfecto estado nunca golpeada 5 llantas nuevas $86,000 044-312-32-0-7369. VENDO Thunderbird 94 color plata, excelentes condiciones informes 044-312-31-705-41.

OPORTUNIDAD! Durango STL 1998, 4X4 impecable, único dueño: 314-51-39. VW 2001 muy poco uso casi nuevo $48,000.00, 31-284-19, 044-312-31-708-37.

CAVALIER-94, 4-puertas standard, color-rojo, amortiguadores y llantasnuevas, excelentes condiciones 2dueños, Inf-31-4-54-63.

VENDO Estaquitas Nissan 1994 como nueva, color rojo Tel: 31-5-53-29, 31-5-62-20. FOCUS 2001 seminuevo 50% enganche resto tratamos trato particular 044-312-320-2-53. SE RENTA grúa 50 toneladas para montajes Tel:30-8-63-70 y 044-312-318-43-07. VENDO Camaro 1983 buen estado tel. 30-863-70 cel: 044-312-31-843-07.

VENDO Pick-up Nissan 2000 perfecto estado tel. 31-40671 cel. 044-312-32-072-85.

VENDO Cheyenne 1998 blanco original tintointerior a/a, gas- gasolina buen precio 31-467-42.

SE VENDE Shadow 93 buenas condiciones $25,000, 044-312-104-54-86.

VENDO baratísimo Datsun 80 $4,950 inf. Tel: 31-3-73-79 con Don Pedro.

SE VENDE Stratus color verde mod. 97 todo original buen precio impecable Tel: 044-312-31-9-53-87. VENDO Ford Explorer mod. 93 enterita $73,000.00 llantas nuevas CD roja verla en José Antonio Díaz 427 inf. al 044-312-30-906-08 o al 31-169-50. VENDO retroexcavadora case 580k, modelo 1990 con extensión motor nuevo Av. Tecnológico 264 tel. 31-204-00, 044-312-31-712-00, Colima. CAMIONETA Ford-250 XLT modelo 1994 con a/a $50,000.00 tel. 31-36758. VW Sedan casi nueva, azul modelo 1992 de Colima inf. 31-309-69. JETTA 1989 impecable. Pick-up Nissan 1986, $29,500.00 Privada Armonía 331.

TSURU GS II plus 2002, champagne, rines deportivos, a/a, d/h, polarizado tablero de lujo $85,000, soy de trato Tel. 044-312-94-31-911, 31-2-8481. MAGNÍFICA oportunidad como nuevo Chevy Pop 2001 tinto, 30.000Km, único dueño documentos en regla. Informes 33-027-08. ECONOAUTOS: Sentra-96 superlujo $64,800,Tsuru-95 $39,500, Tsuru-90 $28,500, Nissancita-88 $24,000, 31-1-41-41 crédito. MONZA 1999, buenas condiciones, única dueña $60,000, 32-800-29. VENDO Toyota Pick-Up 84 motor reparado $25,000, 308-65-51. VENDO Dart K 86 Guayin único dueño recién reparada algunas facilidades 33,000, 31-121-30. OPORTUNIDAD vendo carro Sentra modelo 98 barato 32-34707. VENDO auto Jetta mod. 92 de edición Limited automático con clima inf. 31-443-17.

VEHICULOS Extranjeros sin regularizar ¡No pierdas tu vehículo! Empadronamiento que te ampara hasta nuevo decreto engomados sin costo cuidado hay decomisos Av. Rey Colimán 300 altos. POR CAMBIO de residencia se vende Ford Taurus Vagoneta mod. 1991 impecable, computadora, televisión, etc. Inf. Sra. Esperanza Vaca Tel: 31-131-87 Cel: 044-312-59-4-3951.

URGE Remato Datsun 83 llantas nuevas p/carretera cel. 044-31231-518-95. RENTA de maquinaria, Buldozer, Traxcavos, retroexcavadora, tercer anillo norponiente junto arrollo Pereira V. de Alvarez tel. 31-279-80, 31-362-00.

VENDO Monza 2001 10,700km $75,000, inf. 31322-31. buenas condiciones.

DART A 82, 6 cilindros buen motor rines de aluminio no lo ocupo barato $13,800.00 Morelos 132. VOLKSWAGEN 1995 llantas nuevas, buenas condiciones 47,000 kilómetros $29,500.00 tel. 31-306-15 cel. 044-312-31-73819. OPORTUNIDAD Pick-up Nissan 87 aire acondicionado doble rodado Chevrolet 86, 31-288-25 ¿ofrezca? TSURU mod. 97 standard, único dueño, $58,000 excelentes condiciones 31-497-54. SENTRA mod. 99 standard, rojo $78,500 muy buenas condiciones 31-497-54.

SE VENDE Moto Elite 80 buenas condiciones $6,500 044-312-104-54-86. VENDO moto Honda Revel 250 como nueva 31-305-20, 31-4-8194. REMATO Carabela 175 c.c. excelentes condiciones, como nueva, especial cobradores $5000 Cel. 044-312-59-36-100.

RENTO casa amueblada cerca avenida Benito Juárez 3 recámaras, acabados primera $6,000 31-433-84. GIPSA rento bodega céntrica 400. m2 inf. tel. 31-413-08.

RENTO casa totalmente amueblada 2 recámaras, aire acondicionado sala comedor cocina cochera 1 baño alberca $4,500 mensual inf, tel. 31-390-84 cel. 044-312-59-401-44.

COLONIA Vista Hermosa apartamento 3 recámaras 2 baños, bonita 044-312-100-58-19. EXCELENTES casas en residencial Santa Teresa costo $330,000, trato directo, acepto crédito. Infonavit, Fovissste. Tel. 311-50-46, Cel. 044-312-59-31-612. SE RENTA recámara no terminada con servicios compartidos $450 Fracc. Arboledas frente al tobogán inf. 33-048-34. GIPSA, Rento casa Fracc. El Centenario, 2 recámaras, un baño inf. 31-4-13-08. GIPSA, rento casa Fracc. El Centenario, 2 recámaras, un baño, inf. 31-4-13-08. SE RENTA Casa en Linda Vista 2 recámaras y teléfono $1,200.00 inf. 33-0-68-73. RENTO cuartos a muchachos que estudien o trabajen y departamento a personas sin niños inf. 31-2-7724. CASA amueblada teléfono $1500, departamentos Country $2000, céntrico $750, 31-1-36-83.

RENTO 2 preciosas residencias 3 y 4 recámaras cochera techada bonitos jardines calle Rufino Tamayo Vista Hermosa 31433-84 y 044-312-32-025-73. RENTO cuarto con baño cerca jardín Núñez personas estudien o trabajen precios económicos Galeanas 489 Col. Viveros. RENTO bodega 100 metros con oficina y recepción informes 044-312-32-02370.

GRAND Marquis modelo 93 oportunidad $55,000 totalmente equipado 31-3-16-97.

EDIFICIO oficinas o almacén 800 metros cuadrados bien ubicado F. Valle 402 esquina Primo de Verdad teléfono 31-216-51. RENTO Depto chico matrimonio sin niños inf. tel. 31-491-09. GTF rento casa amplia una cuadra parque Hidalgo cochera techada 31-386-02. GTF rento local comercial segunda planta avenida San Fernando 31386-02. RENTO casa Victoria 264, dos plantas, 3 recámaras, 1 1/2 baños, sala comedor, cochera un coche techada. Informes 312-91-65, 044312-30-4-62-89.

VENDO VW Sedan modelo 77, rines deportivos $13,000 Tel. 330-57-07. MU Y B A R A TA P ic k -U p Lobo King-Cab, 98 excelentes condiciones 044-312-100-58-19. URGE verde Jetta 2001, 4 puertas, standard muy bonito 044-312-100-58-19.

¿TIENES casa en Las Palmas? Réntamela, viviré sola tel. 31-2-8650.

VENDO Sentra GSX 1999, 42000Km, aire, eléctrico, automático, impecable. 31-5-52-08.

RENTO local comercial en Felipe Sevilla, frente plaza Country. Informes 31-2-72-52. RENTO casa Villa San José, Villa del Alvarez nueva $1,300. Tel. 044312-55-4-74-20.

HOSPEDAJE damas cerca U de C y nueva escuela de Derecho. Tel: 31-4-52-87.

¿PARA Empresas?... Departamento, Hospedaje messemana, optimice viáticos, acce$ible!, 31-484-90. ¿RENTA 1-60 días?... departamento práctico Universidad?, Agentes Viajeros? Hospitales? Familias?, 31-222-23. MAEVA-Club Santiago, Noviembre preciazos temporada baja entre semana increíble... 31-222-23.

TSURU mod. 97 standard, único dueño, $58,000 excelentes condiciones 31-497-54. SENTRA mod. 99 standard, rojo $78,500 muy buenas condiciones 31-497-54.

SE VENDE Ghia '91 color gris 4 puertas, 4 cilindros, eléctrico, informes tels. 314-47-11 y 313-8122. CHEVY Pop 1999 llantas amortiguadores nuevos, sonido Alpine, excelente trato único dueño $48,800.00, 044-312-317-18-76. VENDO Pontiac Sunfire 2000, plata, A/A, 45 mil km único dueño informes 044-312-31-952-06.

VENDO Carro Neon 1998 standard 4-puertas, a/a. Informes 31-2-63-92.

RENTO departamento completamente amueblado incluye cocina y WC. Tel314-46-02. COMPARTO departamento, cuarto disponible (DAMAS) Constitución No-542. Tel312-79-19.

NECESITO casa en chica en renta persona sola comunicarse al 31439-16 de 8:00 a.m. a 18:00 hras. de lunes a viernes Sr. Mancera.

RENTO casa en Comala 3 recámaras 2 1/2 baños, teléfono, cochera cubierta $1,500.00 informes Azaleas 20 esquina con carretera a Comala La Aguilas V. Alvarez. AMPLIA 3 recámaras jacuzzi 2 1/2 baños cochera doble, estudio, cocina integral, ventiladores. 3 cuadras de Soriana $4500.00 044-31232-0-21-76, 044-312-32-021-53.

RENTO casa Yucatán 741 Lomas $1,000.00 bonita 31-329-57, 044312-31-028-95. SE RENTAN departamentos en Av. Gonzalo de Sandoval dos recámaras, sala comedor, cocina y baño informes al tel. 31-259-64 o al 044-312-104-86-32.

RENTO casa fraccionamiento Jardines Bugambilias calle Azaleas 01-312-32-640-83 Sra. Ma. Luisa. BODEGA en Balvino Dávalos, $3,000.00, oficina y baños, 12x12 aprox. tel. 3-12-40-94 y 3-14-6849. CASA amueblada en Cuauhtémoc, Col. 2 recámaras, $3,500.00 informes 3-12-40-94 y 3-14-68-49.

RENTO local comercial Av. Camino Real 98. Informes 31-2-37-81, 31-2-13-98.

RENTO Santos Chocano 151, 3 recámaras, cocina integral, $4000. Informes 044-312-31-912-62 ó 31301-33.

RENTO departamento 2 y 3 recámaras excelente ubicación $2,500, 31-21588, 32-344-55 cel. 044-31259-401-47.

COMPRO casa o terreno preferentemente al norte ciudad (no importa que tenga adeudo bancario) 31433-84 y 044-312-32-025-73. VENDO como joya preciosa casa "Tipo Colima", impecable, centro ciudad, 31-433-84 y 044-312-32-02573. VENDO preciosa casa nuevecita en Santa Bárbara, 2 plantas, 3 recámaras, amplio jardín, cocina integral, acabados primera, citas 31-433-84 y 044-31232-025-73. VENDO bonita casa a unos pasos Soriana fraccionamiento Loma de las Flores 3 recámaras, vitropiso $300,000. 31-433-84. VENDO bonita casa Cóndor 59 Santa Bárbara 3 recámaras un planta cochera techada $470,000, 31-433-84 y 044-312-32-02573.

VENDO bonita casa fraccionamiento Almendros, casi esquina avenida Akolliman 2 recámaras, vitropiso, carpintería nueva $250,000 31-433-84 y 044-312-32-02573.

ACREDITADOS Infonavit casas nuevas Villas Providencia $223,000 y Santa Elena $194,000, 31-29804, 044-312-31-512-55.

SE VENDE lote bardeado en Fracc. Girasol 800M2 $1250, 044-312-59-417-80.

GIPSA vendo residencia en Santa Esmeralda cochera para 2 autos, sala, comedor, cocina integral, terraza y un baño completo en planta alta 3 recámaras y 2 baños completos inf. tel. 31-413-08. GIPSA vendo casas en Lomas de Circunvalación cocina integral y 4 recámaras inf. tel. 31-413-08. GIPSA vendo casa en Juan José Ríos II cochera para 2 autos, salacomedor, cocina integral, terraza y 1 baño completo en planta alta: 3 recámaras y 2 baños completos inf. tel. 31-413-08. GIPSA vendo casa Placetas Estadio sobre avenida José Antonio Díaz, 2 plantas, 3 recámaras inf. tel. 31-413-08. GIPSA vendo casa económica 2 recámaras, 2 baños aceptamos crédito Infonavit inf. tel. 31-413-08. TOMATLÁN 164 hectáreas ojo de agua, $8,200,000.00 cerca Puerto Vallarta, buenísimo tel. 312-125-30. 2 HECTÁREAS Junto al Río Colima a 600 mts. del Chanal con bungalo $230,000 044-312-32-073-69. VENDO 20 lotes en Rancho Blanco. Informes 044-312-31-9-39-71.

VENDO lotes baratos Real Bugambilias Villa de Alvarez, 044-312-100-40-17, 044-312-100-10-95. VENDO lotes baratos Real Vista Hermosa Vista norte, 044-312-100-40-17, 044-312100-10-95. REMATO hermosísima granja en Chiapa con residencia terraza, jardines, 044-312-100-40-17, 044-312100-10-95. VENDO casa habitación fraccionamiento San Pablo cochera 3 recámaras, 2 baños, informes a los teléfonos 31-3-80-35 y 044-31231-7-03-52.

VENDO propiedad con oficinas Juárez 236 centro Manzanillo, Colima Superficie 1500 m2 informes México 0155-55-62-0006, 0155-213-905-11.

CASA en López Rayón 164 col. Adolfo López Mateo. Inf. tel. 31-12280. REMATO casa en Col. Rancho Blanco y Lindavista de 2 recámaras y vitropiso doy facilidades desde $50,000, 31-404-52.

VENDO preciosa residencia Comala acabados primera amplios jardines citas 31433-84 y 044-312-32-025-73. VENDO preciosa casa Santa Bárbara, 2 recámaras un planta 31-433-84 y 044-31232-025-73. SE VENDEN casas para crédito Fovissste, Infonavit, Fovi, pensiones desde $210,000 2 rec 1 1/2 $240,000 3 rec. 2 baños 1/2 con vitropiso y closets últimas 7 casas en Privada. Casa en Arboledas del Centro $480,000, Terrenos en diferentes ubicaciones. Otras casas en diferentes ubicaciones informes al tel. 33-031-11 cel. 044-312-31-511-80 Sr. Arturo López. SE VENDEN 10,000 mts2 de terreno a $ 55.00 Mts2 en La Estancia, Informes Tel: 312-32-86. VENDO terreno 8x22.50 frente área verde Fracc. Esmeralda 1a. etapa 31-4-83-64.

SANTA Bárbara 3 recámaras 2 1/2 baños cocina integral terraza 790,000.00, 044-31231-194-93. 380,000 Azaleas, 470,000 Alta villa, 485,000 Real Montroy, 500,000 Esmeralda 31-3-9671, 044-312-31-844-74. 180,000 Loma Bonita, 214,000 Centenario, 215,000 Orión, 270,000 Prados del Sur esquina 31-396-71, 044312-30-086-29. TRASPASO Casa Rancho Blanco 2 recámaras, vitropiso, cocina integral amplia 31-396-71, 044-31231-844-74. GTF vendo casas dos recámaras cochera Lázaro Cárdenas y el Centenario 31-386-02. GTF vendo casa tres recámaras cochera en avenida Merced Cabrera 31-386-02. GTF vendo terreno 10 por 29 colonia Pedregal La Estancia 31386-02. GTF vendo Rancho 20 hectáreas Tecomán espaldas escuela de agricultura 31-386-02. GTF vendo terreno campestre en Comala buena ubicación 31-38602.

CASA Rancho Blanco 1 recámara, 1a sección, muy bonita $155,000.00, 044-312-55-428-98. CASA San Sebastián sobre calle 2 recámaras, cochera 2 autos, aljibe, tinaco, como nueva $235,000.00 tratamos 044-312-55-428-98. CASA Villa Izcalli 2 recámaras, sala-comedor, sala tv, $275,000.00 tratamos 044-312-55-428-98. TERRENO Albarrada 8x20 esquina de oportunidad $42,000.00, 044312-55-428-98.

TRASPASO lonchería (cenaduría) Cuauhtémoc; excelente ubicación, buen gusto. O vendo equipo y mobiliario. 044-312-554-6633.

VENDO lote de 6x18 prados del sur. Informes 330-69-96 particular. AZALEAS casa tres recámaras, desayunador, cocina integral $485,000.00, 330-23-24, 312-45-20. CASA 6.80x26.10 3 recámaras ubicación inmejorable zona con potencial comercial espacio para construir local cochera 2 autos avenida Solidaridad 305 cel. 044-312-59-387-52.

SE TRASPASA permiso de cerveza en la Villa con local en renta buena ubicación 044-312-104-54-86. VENDO báscula camionera de 50 toneladas, transformador, trifásico, aire acondicionado, muebles oficina Inf. Abasolo 1076 "A" col. Moralete tel. 31-243-40.

TRASPASO 2 negocios aclientados venta de comida incluye: 2 refrigeradores, 2 parrillas, 1 exhibidor de comida, etc. VENDO casa 2 recámaras 2 baños completos sala comedor cocina patio de servicio y cochera para 2 autos informes tel. 30-757-72. VENDO casa tres recámaras, sala, cocina, cochera colonia Burócratas Estancia tel. 4-10-28.

LOTE 10X25 calle Luis Spota algo construcción, trato directo 314-16-19. CASA Justo Sierra 122 a 2 cuadras de Ley San Fernando 4 recámaras, cochera, sala, comedor, 1 1/ 2 baños $380,000 31-2-4571 31-2-97-85. OPORTUNIDAD casa cerca de Soriana en Lomas de las Flores y las Tunas terminados de primera de $240,000.00 a $270,000.00 de 2 y 3 recámaras informes 044-312-59408-058 acepto Infonavit o Fovissste. TE GUSTARÍA vivir en Villa Izcalli oportunidad de una casa en remate a sólo el 80% de su valor real en compra de contado informes 044312-59-408-05. CASA Col. Leandro Valle, cochera 1 auto, 3 recámaras, 2 baños, informes 3-12-40-94 y 3-14-68-49. CASA En Rubén Darío, Lomas de Circunvalación, 2 niveles, 6 recámaras, 2 baños, excelentes condiciones, informes 31-2-40-94 y 3-14-68-49. ÚLTIMAS Casas terminadas, 2 recámaras, sala-comedor, al mejor precio del mercado, crédito Infonavit, Fovissste y Fovi, informes 3-12-4094 y 3-14-68-49. CASA Francisco Velasco Curiel Hacienda el Centenario, 3 recámaras, 1 nivel, excelentes condiciones, tel. 3-12-40-94 y 3-1468-49. CASA amplia trirrecámara cerca avenida Gonzalo Sandoval $400,000 recibo Tsuru, terreno 33046-89. TERRENO 7x18 cerca Universidad $65,000, parejito, escrituras, 31-286-54. VENDO casa en colonia Fovissste, 2 plantas, 2 recámaras, por andador entrega inmediata, $210,000.00. Tel. 314-04-52. STA. BÁRBARA vendo terreno sobre avenida principal 12x25 Mts, también Fraccionamiento Girasoles 15x23. 50, 31-402-04. PARQUE Royal vendo residencia exclusiva, también casa valor medio Sta. Bárbara 31-402-04, 044-31233-9-10-97. VISTAHERMOSA rento casa 4 recámaras, estudio alberca $9000 otra $8000 31-402-04.

PLOMEROS Instalaciones Hidráulicas, Sanitarias, gas, fontanería, trabajos garantizados 31-337-75, 31116-13. FONTANEROS Y plomeros servicios del valle instalaciones hidráulicas y sanitarias lavado de aljibe y tinacos tel. 31-125-96 y 31136-57. PROBLEMAS de Origen Desconocido, Amor, Matrimonio, Familiares, Enemigos. (01-312)3139215 www.angelfire.com/ space/orientacion ELECTRICIDAD Plomería: Cortos, cableados, ventiladores, bombas, boilers, fugas, sanitarios 044-312593-88-32.

VIAJES Especiales Renta de Autobuses Miércoles: Zapotlanejo centro de Guadalajara, Jueves: Zapotlanejo-TonaláGuadalajara Centro. Viernes: Medrano, Guadalajara-centro. Sábado Zapotlanejo Guadalajara-centro. Domingo: Tepatitlán, Zapotlanejo, Tonalá 8-nov.

BOLETO $100, jueves Zapotlanejo, Tonalá-San Juan de Dios, viernes Medrano-San Juan de Dios, sábado Zapotlanejo-San Juan de Dios, Unión de transportistas turísticos del Edo. de Colima. Emilio Carranza 504, tel. 330-59-57 y 31-323-96.

Moroleón-León. Villa Hidalgo y San Juan de los Lagos 16-Nov. MéxicoGuanajuato 22 Nov. 31149-57, 044-312-31-02827, 31-111-68. Vicky.

PISOS, azulejos, electricidad y fontanería, presupuestos sin compromiso 044-312-31-7-1650. FACTURAS recibos de honorarios, arrendamiento, imprimimos en 48 horas sellos de goma urgentes Morelos 80-A, Colima centro, 313-52-65.

EROS con 8 lindas muchachas servicio las 24 horas únicamente a domicilio 31-408-61. YESENIA Agencia de masaje chicas agradables. Atractivas jóvenes masajistas especiales cel. 044-312-31-737-65 ó 044312-32-005-57.

RENTA DE Autobuses paquetes todo incluido viajes escolares y turísticos, convenciones mejoramos cualquier presupuesto 15 unidades a su disposición Unión de transportistas turísticos del Edo. de Colima, Emilio Carranza 504 tel. 330-59-57. LUCE Radiante para la feria t r a t a m i e n t o s , modeladores de cuerpo y rostro. Reducimiento tallas, peso, masaje antiestrés (no sexo) teléfono 31-3-15-39. SE VENDEN Dos pistolas de impacto y dos pistolas de media para llantera ver en llantera Cozumel Av. Benito Juárez No. 42 Villa de Alvarez, Col.

ISLA-Mujeres tú también puedes gozar de una bella diosa-sexual. atrévete a llamar 044-312-300-65-98. SE VENDE Cualquier equipo de la marca Sony tel. 314-93-73. MASAJES "Le-Mor" atendido por Lindas chicas de 18 a 21 años precios especiales por Inauguración 1 chica $400doble $700 servicio las 24 horas cel. 044-312-59-38401. ZAPOTLANEJO Tonalá centro jueves Medrano San Juan Dios Viernes Zapotlanejo San Juan Dios Sábados Tepatitlán Zapotlanejo Tonalá Domingos inf. 31-305-99 Martha Infonavit. VENDO 2 Lanchas deportivas 8 y 4 cilindros 424-536-0443.

HERRERÍA Comercial y Artesanal. Trabajos garantizados servicio a domicilio 31-1-42-94, 044-312-3170824. VENDO videocámara nueva Sony, tru 58, 460x $3,000.00 pesos y dos radios banda 2 mts. MCA Kenwood con una recargador $1,000.00 cada uno tel. 31-367-58. VENTA de yoghurt excelentes condiciones ubicados en V. Carranza No. 870 Local 4 y 6 Col. Las Palmas Colima, trato directo Inf: 044-312-31-1-91-29 ( 5:00 p.m. en adelante). TALLER soldadura luz trifásica esquina casa Santiago cambio 01313-32-455-58.

SONORIZACIONES Aldo cualquier evento musical presupuestos económicos 31-455-83, 044-312-32-02370. MANDILES para ramo restaurantero y alimenticio, meseros(as) amplia variedad en modelos y colores calidad y economía garantizada 312-84-81 entrega a domicilio.

SE VENDE o renta carrito de Hotdogs ($70.00 diario) excelentes condiciones. Informes 31-4-75-39.

VENDO equipo para carnicería cámara, vitrina, cierra molino, rebanadora, báscula. 044-312-31-9-5159. ¿ERES un caballero? mayor de 45 años y te gusta bailar, vamos al baile del Dif, llama al Tel. 31-2-8650. MASAJE vapor siempre pensando ofrécele descanso confort distinción citas, 044-312-32-05277. COMPUTADORA Pentium c/ impresora monitor 14" $3,300, 30865-51. COBRO cheques, pagarés, asesores, jurídicos en general consulta sin costo cel. 044-312-593-61-00. ATENCIÓN pescadores, cazadores, exploradores, turistas, vendo GPSII moderno y compacto basado en imágenes excelente precio Cel. 044-312-31-00-585. Particular 33-037-90.

C O N S T R U C C I Ó N a m p l i a c i o n e s mantenimiento plomería electricidad etc. tel. 044-31232-018-80.

REMODELACIONES, Pintura y construcción en general Tel: 31-16390.

5-C

Miércoles 6 de Noviembre de 2002

MANTENIMIENTO Integral reparación o instalaciones eléctricas, plomería, tablarroca o pintura llame presupuesto s/compromiso 31-409-62, 31-114-05. SONY las mejores chicas sólo para ti no te arrepentirás Cel: 044-31210-0-33-38. MODELOS que te garantizan un relax máximo, llámanos hoy Cel: 044-312-31-0-14-67.

CABALLERO soltero buena onda busca pareja señorita delgada guapísima pueda viajar citas 013334096134 Miguel. MASAJES relajantes lo mejor (personal nuevo) citas al 31-4-06-72. ORACIÓN Poderosa pida tres deseos imposibles, rece nueve Aves Marías durante nueve días publique al octavo por más difícil que sea y sin tener fe, se le concederá L.S.CH. GRATIFICARÉ me informe 2 French poodle extraviados fraccionamiento Camino Real tel. 314-39-44 color champagne y blanco.

LOS MEJORES antiestrés de Colima calidad y prestigio nos distinguen 044-312-55-4-26-08. HERBALIFE distribuidor independiente llame por producto o negocio tel. 31307-03. HERBALIFE Distribuidor Independiente si necesitas producto o venderlo llámanos 32-344-60, 044312-300-51-16. ZAPOTLANEJO Medrano San Juan Dios sábado 9 noviembre Guanajuato México 19 dic. tel. 31400-77, Sra. Mary.

RENTA de autobuses para viajes especiales, vamos a San Juan Cosalá, Jalisco, Aguas Termales Curativas, salida 17 noviembre. A Puerto Vallarta, Jalisco, Hotel meza del mar. Todo incluido salida 14 de diciembre dos noches tres días. Informes 314-14-33, 313-16-38 horas oficina. RENTO-VENDO tractor Komatsu-D-155, perfectas c o n d i c i o n e s , emparejamiento, desmontes etc. tel. 330-4058. JORDY Masaje personal femenino capacitado, cómodas instalaciones Tel. 044-312-31-036-65. TELÉFONOS inalámbricos desde $280 con un año de garantía Maclovio Herrera 267, 31-3-16-97. VENDO consultorio dental completo. Informes 044-312-32068-69. TRASPASO membresía suite Palma Real Tel. 31-1-02-43.

ARGELIA Viajes Turísticos Autobús Mercedes 2001, boleto $120.00, Miércoles San Juan Dios. JuevesSábado Tonalá, Zapotlanejo, San Juan Dios, Viernes- Medrano, San Juan Dios, Domingo-Estadio Jalisco Chivas-Atlas, Tonalá Zapotlanejo, 8 Noviembre Moroleón, León. 16 Noviembre Talpa. Paquete todo incluido Hotel Crown Paradise 19-23, Diciembre 5 días 4 noches $3250 s/transporte $2850 Hotel Embarcadero 20-22 Diciembre 3 días, 2 noches $1500, s/transporte $1090. 31-4-65-68, 044-312-31-7-1617

SOLICITO señorita medio tiempo dama, modelo, edecán delgada rubia morenita dama compañía y masaje disponibilidad viajar $500.00 diarios teléfono 01-333409-61-34 Colima. MASAJES Thailan solicita muchachas de amplio criterio ofrezco altos ingresos 33-049-51. PARA elaborar dieta de enfermo y limpieza de casa 044-312-100-5819.

EMPRESA Importante ramo refacciones maquinaria pesada solicita ejecutivo(a) de ventas 20 a 35 años amplia experiencia, dinámico(a), responsable ofrecemos sueldo base más comisiones prestaciones superiores Ley, enviar currículum E-mail: preosa1@prodigy. net. m. REPARTIDOR edad 18 a 23 años sueldo base y comisión solicitud elaborada y licencia de motociclista Maclovio Herrera 384-A.

TAQUERIA La Morenita, solicita torteadora y mesero con experiencia 312-13-62. SE SOLICITA vendedores ambos sexos sueldo base más comisión interesados presentarse con solicitud elaborada con fotografía y currículum Av. Insurgentes 430 32-433-00 Tecomán. Agencia Chevrolet.

SOLICITO empleada sepa hacer tortillas a mano Tel: 33-0-37-21, AV. 20 de Noviembre 52-4. BODEGA de distribución solicita 26 jóvenes ambos sexos, para entrega de paquetería $600 semanal. Contratación inmediata informes calle Roberto Gaytán 249 Col. Juan José Ríos Villa de Alvarez. AUTOMOTEL Nevado solicita ayudante de mantenimiento con experiencia interesados presentarse con solicitud elaborada en km 2.5 carrt. Colima-Jiquilpan de 10:00-2:00 y 5:00-7:00. SOLICITO ayudante de lonchería, sexo femenino. Niños Héroes 465 Loma Bonita.

ATENCIÓN Estética de uñas Art et Dessin contratara por época navideña 3 señoritas 18 a 25 años, con conocimientos en uñas acrílicas (poner tip's) acudir a Calzada Galván 51Local-9 10 a 1 y de 4 a 7.

SOLICITAMOS Promotores con vehículo propio, sueldo $3,500.00 por comisión quincenales. Interesados acudir al Hotel América en El Salón Navegante el 8 de noviembre a las 11:00 a.m. SOLICITO ayudante de cocina que sepa manejar una minimoto automática(Hombre-Mujer). Tel: 330-26-26. SOLICITO empleada auxiliar contable, tiempo completo informes 31-270-28 Señora Vázquez. SOLICITO Señoras mayores de 35 años para trabajo a destajo en limpieza de botes para reciclar teléfono 30-807-38.

SE SOLICITA secretaria con conocimientos de computación traer solicitud elaborada en Ma. Ahumada de Gómez No. 176 Col. Primaveras Villa de Alvarez, Col. tels. 31101-72 y 31-101-74.

SOLICITO empleada 18-40 años presentarse solicitud "Good House", Soriana. SOLICITO Srita. pata contestar teléfono y conocimientos básicos de computación. Informes 308-55-83. LA MINA de Plata tu propio negocio sin invertir, Maclovio Herrera No-267, 31-3-16-97.

MATERIALES P/ construcción solicita cajera dinámica con conocimientos administrativos, una rumbo La Estancia y otra rumbo Villa de Alvarez interesadas presentarse con solicitud en Fco. I Madero 15 Col. El Llano. MATERIALES P/construcción solicita personal p/ventas de mostrador dinámica ambos sexos de preferencia con experiencia en ferretería, pisos, pintura, etc. para trabajar rumbo a la estancia interesadas presentarse con solicitud en Fco. I Madero 15 El Llano. SE SOLICITA señor o joven gordito simpático con carisma para los niños, para vestirse de Santa Claus. Nosotros tenemos el traje Inf. Madero 302 11 a.m. 2 p.m. SE SOLICITA chava con conocimientos de fotografía, cámara digital e impresora para tomar fotos en modulo navideño horario disponible Inf. Madero No. 302 de 11: a.m. a 2: p.m.

ESPARTACOS Pizza solicita personal para su área de reparto y producción interesados presentarse con solicitud elaborada en Ma. Ahumada de Gómez No. 140 Villa de Alvarez.

URGE Maestra para regularizar y supervisar alumno de 2do grado de secundaria, estricta, informes cel. 044-312-31-72874. CONTRATACIÓN Inmediata señorita dama jovencita delgada rubia blanca morenita pueda viajar acompañante y masaje $500 diarios citas 01333409-6134 hoy. SOLICITO Velador responsable cuide pequeña propiedad comunicarse al 31-411-04 ó 044312-33-938-18.

MESERO con experiencia informes Restaurant La Chuza Calzada Galván 93. ANDAMOS buscando personal pa' ayudante de cocina trabajo por las noches traer solicitud con foto a Genoveva Sánchez 1221 Jardines Vistahermosa Atte: Don Juan. HDI Maricetingroup solicita supervisores capacitadores, ejecutivos de ventas ingresos $6,000.00 $15,000.00 mensual según producción citas 32-344-60.

SE SOLICITA empleada para lonchería José Antonio Díaz 260, llevar solicitud de 9 a 1.

SOLICITO muchacho con licencia de conducir. Presentarse con solicitud elaborada en Manuel Alvarez No. 120, Colima centro, de las 6.45 a 15.30 horas.

INMOBILIARIA solicita vendedor o relaciones públicas, sueldo o comisión 044-312-100-58-19. SOLICITO costurera máquina industrial, matutino, Priv. Guerrero 143, centro con solicitud 330-1981.

CENADURÍA Mercedes solicita empleada para atender mesas informes en J. Merced Cabrera No. 100 Villa de Alvarez tel. 311-36-10, 311-22-05.

HERMOSOS legítimos cachorros, chihuahueños y French-poodle, minitoy. Informes "Veterinaria la Mascota" Daniel Larios 13. tel. 31-479-86. VENDO dos cachorros salchicha 40 días desparasitados informes tel. 31-373-53 Sra. Consuelo Ruiz. VENDO caballos, potrancas y pony's, verlos en Lo de Villa, con Óscar Lozano, domicilio conocido.

VENDO perritos chihuahueños preciosos chiquitos $600.00 llame al 044-312-30-474-33. FRENCH-POODLE minitoy legítimos. Informes 31-2-59-49 tardes.

PRECIOSO Rottweiller 40 días 31-42-186, 044-31231-710-73 y Topaz modelo 90.

PRESTO mis servicios como velador 50 años tengo buenas referencias. Jesús Camacho Cel: 044-312-10-4-67-92. SOLICITO trabajo de chofer standard o automático para taxi o servicio mixto o servicio particular 044-312-31-02895.

6C

Colima, Col., Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Año 49, Número 16,276

Tres mil Visitantes Tuvo la Muestra Anamórficos

Judith Ganó Concurso “Carta a mis Padres” El Instituto Mexicano de la Juventud realizó el pasado lunes 4 de noviembre a las 7:00 de la noche la entrega del premio a los ganadores del concurso nacional “Carta a mis padres”, el cual consistió en 10 mil pesos y un reconocimiento tanto para la categoría A como AA. Esta convocatoria invitaba a nivel nacional y estatal a redactar una misiva dirigida a los padres de familia en donde fomentarán la importancia de los valores familiares, pero sobre todo el de la comunicación y la atención que los menores se merecen. Cabe mencionar que el concurso obtuvo buena respuesta dentro de la entidad por parte de los jóvenes colimenses, quienes en los tiempos requeridos en la convocatoria enviaron cartas donde narraban su situación personal con relación a sus padres. Así, es grato mencionar que la ganadora del concurso nacional en la categoría A le fue otorgado a la joven del municipio de Manzanillo, Judith Figueroa Gallardo, quien cuenta con tan sólo 15 años de edad. La joven recibió su premio acompañada del director del Instituto Colimense de la Juventud, el maestro Ramón García Contreras. Anilú Salazar Mejía

l Este viernes será retirada del Museo Regional después de 70 días de exhibición l La integran grabados y dibujos europeos de los siglos XVII y XIX Anilú SALAZAR MEJIA

Este viernes 8 de noviembre, después de 70 días de exhibición, concluye la exposición “Anamórficos, juegos de la imagen y la inteligencia”, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inha) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes mediante boletín de prensa. Anamórficos ha merecido excelentes comentarios de parte del público asistente y de la prensa local; ha registrado, hasta este momento más de 3000 visitantes de todas las edades, y concluirá su ciclo en esta ciudad para proseguir su itinerario por otros estados del país. La exposición montada en la Galería de la Universidad de Colima dentro del Museo Regional de Historia, es una muestra integrada por grabados y dibujos europeos de los siglos XVII y XIX, y reproducciones de anamórficos famosos, expuestos en importantes museos del mundo. La anamorfis es una variación de la perspectiva, originada con ayuda de las matemáticas. Sus primeras referencias históricas trazadas por Leonardo Da Vinci, se remontan al siglo XVI. Fue considerada magia en algún momento,

Una mujer que no organiza su vida de manera lúcida antes de los 30 años será siempre rehén de los hombres, consideró en su oportunidad el escritor Arturo PérezReverte, quien cree también que sólo las mujeres inteligentes alcanzan una soledad interior que ni el matrimonio más feliz puede llenar. De lo anterior, fue consciente la narcotraficante Teresa Mendoza, protagonista de su nueva novela, “La reina del sur”: una joven analfabeta que se desprende de la inocencia y adquiere esa lucidez que le permite asumir el horror, la soledad, la muerte y la vida. “La reina del sur” “vive un proceso de despojo y de iniciación al mismo tiempo. Pasa factura a los hombres por haberla obligado a participar en ese juego masculino de violencia que ella nunca soñó. Se venga porque la obligaron a ganar cuando ella lo único que quería era sobrevivir”. La novela cuenta la historia de la sinaloense conocida como La Mejicana e implicó al autor de best-sellers como “La tabla de Flandes” y “El Club Dumas” enfrentar el peligro de crear un personaje que fuera un “travesti de sí mismo”; para evitarlo, se acercó “humildemente” a las mujeres. Desde la narrativa, tomó aquellas que más le interesan: las inteligentes. “Es un libro escrito desde dentro y con realismo. No quería que un pinche gachupín cabrón que viene a México de turista, hace una foto y se toma un tequila, hiciese esta novela. Por eso me metí en la piel de una sinaloense, pero como mexicano, no como español, para hacer un canto de amor y amistad a este país”. “La reina del sur” cuenta la vida de una mujer que es capaz de convertir al Estrecho de Gibraltar en la puerta de entrada de los cargamentos de cocaína al sur de Europa. La novela, que desde su aparición a principios de junio ha vendido más de 300 mil ejemplares en España y de la que el director Agustín de Ayala escribe un guión para cine, fue calificada también por el autor como una “historia de lealtad”. “A pesar de que han puteado históricamente al mexicano, éste mantiene, a diferencia del español, códigos de lealtad. En los peores lugares, en medio de la miseria, el horror y la violencia, encuentras normas de orgullo y dignidad”. Pérez-Reverte sostuvo que su novela no plantea juicios morales ni cae en la complacencia, al describir con crudeza la podredumbre que provoca el narcotráfico. El escritor, quien durante su investigación para la novela conoció a diversos narcotraficantes y entrevistó a decenas de personas relacionadas con ese mundo, ambientó su historia en México por tratarse del único país donde el narco tiene un folclore musical y una cultura que le proporciona elementos narrativos. “Nunca podría haberla escrito en Colombia, donde el narco es más sombrío y siniestro. El colombiano tiene podrida el alma. La música mexicana, específicamente los narcocorridos, fueron fundamentales para manejar un lenguaje mestizo, entre sinaloense, mexicano y español. Además, leí mucho. Los libros de Elmer Mendoza los estudié como libros de texto y hasta me plagié algunas frases. ¿Para qué son los amigos sino para saquearlos?”, dijo. Otra de sus frases, al decir que estaba sorprendido de las reacciones que ha generado, como el hecho de que Los Tigres del Norte escriban actualmente un corrido a “La reina del sur”: “Pero lo que más gracia me hace es que en Culiacán un diario local dijo que “La reina del sur” está consiguiendo lo que no ha logrado la política cultural de Vicente Fox, que los narcos lean. Ojalá fuera verdad”.

ciencia en otro, incluso se convirtió en corriente filosófica durante el siglo XVII. Las imágenes que desde una perspectiva frontal aparecen distorsionadas, recuperan su verdadera forma y dimensión al verse reflejadas en espejos cilíndricos, cónicos, piramidales o simplemente observándolas desde la posición del ángulo que las originó. Anamórficos es una exposición divertida y que seguramente llenará al observador de sorpresas al mirarlas detenidamente. Por ello, el Museo Regional recomienda no perder la oportunidad de admirar estas obras de arte que juegan con la percepción, gracias a las matemáticas y la perspectiva. Anamórficos está abierta al público en el Museo Regional de Historia de Colima, ubicado en el corazón de la ciudad, en el portal Morelos número 1; en horarios de martes a sábados de 9:00 a 18:00 horas y domingos de 17:00 a 20:00 horas.

Analizan Propuestas Luego del Encuentro de Revistas Víctor Manuel Cárdenas. q Foto de Anilú Salazar Mejía

Invitan a Leer en el Jardín de las Letras Jardín de Letras es una sala de lectura que tiene sesiones todos los lunes de 18:00 a 20:00 horas en el Jardín de los Perritos, el cual se ubica en el Barrio Alto entre las calles Francisco Zarco y Felipe Valle, de esta ciudad capitalina. La sala de lectura es coordinada por Araceli Espinoza y en ésta participan personas de 25 años en adelante con capacidades diferentes. En Jardín de Letras se pasa un rato ameno, ya sea charlando, contando anécdotas, narrando o leyendo en voz alta. Además, los asistentes pueden llevar un libro a su casa en calidad de préstamo. Cabe mencionar que anteriormente se reunían los jueves y en la actualidad se lleva a cabo todos los lunes. Es importante señalar

que esta sala funciona dentro del programa de Fomento a la Lectura y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Anilú Salazar Mejía

Paso de ángel. q Foto de Anilú Salazar Mejía

Por Iniciar Congreso Sobre el Patrimonio Gastronómico Legitimar y ampliar la actividad cultural, turística y gastronómica de América Latina y del Caribe, convertir el patrimonio gastronómico en una expresión cultural, fortalecer la identidad gastronómica del país y ayudar a su desarrollo en el estado de Puebla, serán los cuatro lineamientos fundamentales del cuarto congreso sobre patrimonio gastronómico y turismo cultural a realizarse del 27 al 30 de noviembre en el estado de Puebla. Gloria López Morales, directora de Patrimonio Turístico y Cultural del Conaculta y coordinadora académicacultural del Congreso, dio a conocer mediante boletín de prensa a los medios de comunicación los pormenores de esta celebración grastronómica. López Morales señaló que las actividades culturales serán el eje central de esta cuarta edición del Congreso, en el cual se reflexionará, entre otros temas, sobre la riqueza de las manifestaciones gastronómicas, culturales y turísticas del país, así como la inscripción de la gastronomía mexicana en las listas del patrimonio mundial. “Esta actividad evento forma parte fundamental del proyecto de la Unesco para apoyar, preservar y difundir las tradiciones grastronómicas, así como la actividad turística en toda América Latina y el Caribe; en este aspecto, la Coordinación de Patrimonio Cultural y Turismo del Cona-

www.diariodecolima.com

culta, participa con uno de los objetivos fundamentales que es el de vincular el crecimiento del turismo con las acciones que garanticen la protección del patrimonio tangible e intangible”, se lee en el boletín. Asimismo, las palabras de Alberto Ochoa Pineda, secretario de Turismo del estado de Puebla, quien señala que este Congreso se ha convertido en la acción definitoria para consolidar la gastronomía de Puebla. “Como en los años anteriores se contará con un temario de conferencias en las cuales un grupo de expertos, coordinado por el Conaculta y la Unesco, explicarán la relación indisoluble entre cultura, turismo y gastronomía, así como la convergencia de la comida de las diferentes regiones del país”. Además del programa académico, el cuarto congreso sobre patrimonio gastronómico y turismo cultural, contará con muestras grastronómicas de diferentes estados de la república, talleres del gusto y muestras temáticas. Asimismo, realizarán la expo turística y gastronómica, donde expondrán artesanías, elementos tradicionales de cada región, exposiciones, conciertos y muestras de cine. Por su parte, Eduardo Ortiz, coordinador del Congreso, dijo que este foro internacional especializado en gastronomía ha sido anfitrión de países como Cuba, Argentina, Perú y República Dominicana. “Este año, en el marco del Congreso lazamos la convocatoria El cubierto de plata. Dirigida a los periodistas, tanto de prensa escrita como de radio y televisión que, entre el 30 de septiembre de 2001 y el 30 de septiembre de 2002, hayan publicado trabajos relacionados con la industria turística gastronómica”. El cuarto congreso sobre patrimonio gastronómico y turismo cultural se llevará a cabo del 27 al 30 de noviembre en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, del estado de Puebla. Para mayores informes al teléfono 5246-20-44 y en la página de Internet La comida como patrimonio cultural será el tema del Congreso Gastronómico en Puebla. q Foto de www.gastropue.com. Anilú Anilú Salazar Mejía Salazar Mejía

Las ocho propuestas hechas en el Primer Encuentro Nacional de Revistas Culturales en estos momentos están siendo revisadas por cada uno de los directores y editores que asistieron a las actividades, en días pasados, anunció el coordinador del mismo, Víctor Manuel Cárdenas. Las propuestas que están en análisis son: 1).- Establecer una red nacional de distribución de revistas. 2).- pedir a la Dirección General de Bibliotecas o a la de Publicaciones de Conaculta una compra mensual de un número significativo de revistas cada que éstas aparezcan, mismas que se donarían a las bibliotecas públicas. 3).- Pedir al programa cultural Tierra Adentro organizar presentaciones de las revistas culturales en otras ciudades de donde no sean originarias. 4).- intercambiar información sobre posibles suscriptores, sobre todo del extranjero. 5).- Que las revistas culturales que estuvieron presentes en el encuentro se incorporen a programa “Hacia un país del lectores” en las actividades de Fomento a la Lectura. 6).Intercambiar información sobre proveedores, como pueden ser imprentas, papel, tinta, todo lo que una revista utiliza. 7).- Que este encuentro se pudiera institucionalizar, llevándose a cabo dos veces por año. 8).- Conformar una asociación o una agrupación de revistas culturales. Pronto se tendrán los resultados de las mismas para saber si se aceptan o no, o se incluyen otras, explicó el también director de la revista Tierra Adentro, quien consideró que los objetivos del Primer Encuentro Nacional de Revistas se cumplieron, ya que “incluso se obtuvo más de lo que se había planeado”. “El objetivo inicial era el intercambio de historias de revistas, para ver si podíamos hacer algún tipo de relación permanente entre éstas”. El programa del Primer Encuentro Nacional de Revistas Culturales incluyó las conferencias magistrales del maestro José Luis Martínez y Felipe Garrido. Se verificaron las mesa de trabajo entre las revistas La Palabra y el Hombre, de Veracruz; Ficticia (Internet); Ventana Interior, del Conaculta-zona Centro Occidente; Alforja, del Distrito Federal; Casa del Tiempo, de la UAM; Tropo a la uña, de Quintana Roo; Aquilón, de Baja California y Cantera Verde, de Oaxaca. Asimismo, entre La gaceta, del Fondo de Cultura Económica; Castálida, del Estado de México; Tragaluz, de Jalisco; El Poeta y su Trabajo, del Distrito Federal y Biblioteca de México, del DF. Entre Diturna, de Michoacán; A Quien Corresponda, de Tamaulipas; Armas y Letras, de Nuevo León. Finalmente, el día de ayer 26 de octubre, se presentaron los proyectos de las revistas Regiones de México, del Conaculta; Mala Vida, de Morelos; Dosfilos, de Zacatecas; Sol de Fuego, de Coahuila y La voz de la Esfinge. Anilú Salazar Mejía

Talentos del FJR van al Infonavit La Unión de Talentos Artísticos del Frente Juvenil Revolucionario y del Comité de Consultas y Participación de la Comunidad del Gobierno del Estado, dio a conocer que este jueves 18 de julio se estarán presentando en la cancha de usos múltiples de la colonia Infonavit La Estancia a partir de las 7:00 de la tarde. Asimismo, el viernes 19 de julio estarán en la misma colonia en la cancha de usos múltiples conocida como El Triangulito, a la misma hora, amenizando los eventos que allí se desarrollan. Además, este sábado 20 se presentarán en un cañonazo artístico musical amenizando unos quince años en la población de Cuyacapan, Jalisco, a petición de la familia Candelario Pulido, a partir de las 6:00 p.m. En los tres eventos se contará con la presencia de los artistas José Alonso Cruz, Rocío Alonso Farías, Carmen de Alonso, Martha González Alonso, José Roberto Rodríguez, Las chicas Arcoiris, además de Alejandra González Alonso, la revelación infantil de la canción ranchera. Así como Chito Blass Magaña, Bety Cuevas, Chayito Guzmán y sin faltar Don Catarinito, el cómico norteño y Alfonso del Valle, entre otros. Anilú Salazar Mejía

7-C

Miércoles 6 de Noviembre de 2002 frijolitos

robi

Revista Ventana Interior Obtuvo Premio Caniem al Arte Editorial La revista Ventana Interior que edita el Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Centro Occidente, cuyo coordinador es el secretario de Cultura de la entidad, Luis Ignacio Villagarcía y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), obtuvo el premio Caniem 2002 al arte editorial, en el género de Publicaciones Periódicas Culturales que otorga la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. El premio será otorgado el próximo viernes 8 de noviembre en una ceremonia a realizarse en el Centro Nacional de las Artes a las 11 horas; a la que asistirán Orlando Ortiz, coordinador editorial, los integrantes del Comité Editor, quienes son los responsables de coordinar las colaboraciones en cada uno de los estados de la región y funcionarios del Conaculta. A poco más de tres años de su aparición, Ventana Interior ha logrado publicar 20 números monotemáticos, en los que han colaborado creadores e investigadores de calidad indiscutible del Centro Occidente: Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí y Michoacán. Después de la ceremonia de la entrega del premio, los integrantes del comité editor, tendrán una reunión para

determinar los temas que abordarán el próximo año. A ella asistirán Yolanda Orozco Zamora, integrante del mismo y representante por Colima. Luis Ignacio Villagarcía agradeció y felicitó a los colaboradores colimenses que contribuyen con su trabajo cotidiano en el desarrollo y enriquecimiento de la cultura y, que participaron con textos que fueron publicados en

esta revista, por su confianza en este proyecto editorial. El número 20 de Ventana Interior, que empieza a circular se titula Usted es la culpable, y trata sobre los usos y costumbres amorosas. El artículo de Colima titulado La alquimia del amor, lo escribe la narradora Guillermina Cuevas Peña, premio de cuento Gregorio Torres Quintero 2002. Anilú Salazar Mejía

8C

Colima, Col., Miércoles 6 de Noviembre de 2002

Año 49, Número 16,276

www.diariodecolima.com

A un mes de Haber Salido, Vuelve al Cereso por Robo lFue preliberado el 16 de septiembre lLa semana anterior fue detenido por reincidencia lEs una pena, comenta Abel Saucedo lSin embargo, son mínimas las recaídas, asegura Sergio URIBE ALVARADO

Un sujeto que apenas había obtenido su preliberación el pasado 16 de septiembre y se encontraba firmando, semanalmente duró poco tiempo fuera de prisión debido a que volvió a ser detenido en el municipio de Villa de Alvarez y enviado al penal por encubrir un robo. El director de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado, José Abel Saucedo Romero, dio a conocer que el sujeto en mención se trata de Rafael Lucatero Campos. Entrevistado por Diario de Colima, Saucedo Romero explicó que dicho sujeto estuvo internado dentro del Cereso desde 1998, en donde purgaba una pena de 8 años por el delito de robo calificado. Sin embargo debido a que durante su estancia en el penal mostró buena conducta, trabajó y estudió, las autoridades del penal decidieron otorgarle la libertad provisional el pasado 16 de septiembre, una vez que había cumplido sólo cuatro años en la cárcel. Agregó que dicho individuo pasaría los cuatro años que le restaban de su sentencia fuera del penal, pero tenía que ir a firmar semanalmente. Manifestó que desgraciadamente, una vez que salió en libertad, se encontró con un individuo que era multirreincidente y había conocido dentro del penal, quien se dedicaba al robo de vehículos. Señaló Saucedo Romero que Rafael Lucatero, junto con su excompañero del penal, volvieron a ser detenidos el pasado 27 de octubre, por el robo de unos vehículos en Guadalajara, al amigo se lo llevaron al estado de Jalisco, mientras que Lucatero Campos, fue detenido y turnado al Cereso de esta

ciudad por el delito de encubrimiento por favorecimiento. El director de Prevención y Readaptación Social, mencionó que debido a que no cumplió con las condiciones que se le habían notificado a su salida el pasado 16 de septiembre para gozar de un beneficio de ley, las autoridades penitenciaras le comunicaron a Rafael Lucatero que ahora de nueva cuenta se quedaba preso, al haber faltado a su palabra de buena conducta en el exterior. Declaró que dicho interno pasará en el Cereso los cuatro años que le restaban de su condena anterior, además se le agrega la pena que le impongan las autoridades por el delito de encubrimiento. José Abel Saucedo, dijo que es una pena que algunos reos desaprovechen la oportunidad que les otorga el propio Ejecutivo estatal de volverse a reintegrar a la sociedad. Sin embargo el funcionario aclaró que “la reincidencia es mínima sólo del 3 % de los que egresan”. Pero aclaró que quien regresa se autocastiga ya que la ley señala que cuando un sujeto así, engañó al consejo técnico que lo valoró, al reincidir cumplirá totalmente el resto de la sentencia, la cual en el caso que nos ocupa será de 4 años. Así también indicó que “la balanza de la justicia tiene dos platos, cada sujeto se forja su propio peso y por ende recibe o bien un premio o un autocastigo”. Finalmente declaró que debido a las gestiones que efectuó en la ciudad de México, a petición del director del Cereso, la semana anterior, estuvo una brigada para evaluar la conducta de 43 internos federales para un posible beneficio.

Presunto Asalto a una Estética Resultó Falso

Rafael Lucatero Campos, quien apenas había recibido su preliberación, volvió al Cereso por robo.q Foto de Sergio Uribe Alvarado

Detenido en la Zona Roja Falso Agente de la PGR

lEl supuesto policía es originario del Estado de México Un individuo fue detenido por elementos policiacos a la entrada de la zona de tolerancia, luego de que fue sorprendido cuando intentó engañar a varias personas con el cuento de que era agente de la Procuraduría General de la República (PGR), pero resultó ser falso. Mediante un comunicado de prensa, la Dirección de Seguridad Pública dio a conocer que el sujeto detenido dijo llamarse Alberto Rivera Peralta, de 26 años, originario de Naucalpan, en el Estado de México. De acuerdo al reporte de la dependencia policiaca, el pasado lunes alrededor de las 22:30 horas, dicho sujeto llegó a la zona de tolerancia a bordo de un vehículo marca Volkswagen, Pointer, color blanco, placas de circulación

LSD-5091, del D.F, propiedad de la empresa Ericson Telecom. El sujeto en mención, al pasar por la caseta de vigilancia, se mostró nervioso, además dijo ser agente de la PGR; momentos después llegaron policías del grupo fuerza de reacción, quienes detuvieron al sujeto, quien insistía en que no lo detuvieran por ser agente federal y llegó al lugar para realizar una revisión. Sin embargo, el sujeto se mostró nervioso y no mostró alguna acreditación que lo identificara como policía federal, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal, mediante oficio número 1973/ 02, para su investigación. Sergio Uribe Alvarado

lLas empleadas movilizaron a los cuerpos policiacos Tres mujeres inventaron un supuesto asalto y movilizaron a los diferentes cuerpos policiacos, debido a que reportaron un robo a la estética en la cual trabajan y que las habían amenazado con una pistola y las despojarron de alhajas y otros objetos, sin embargo luego de las investigaciones se logró saber que todo era falso. La Dirección de Seguridad Pública dio a conocer que las mujeres en mención dijeron llamarse Leticia Santoyo Soto, de 23 años; María del Carmen Santoyo Soto, de 28 años y Cony Solano Soto, de 18 años, empleadas de una estética unisex, ubicada en la calleJoséAntonioDíaz,número427,delacoloniaPlacetasEstadio. De acuerdo con el reporte de la dependencia policiaca, el pasado lunes alrededor de las 22:10 horas, la mujeres pidieron ayuda a los agentes de la DSP. Una vez que llegaron los policías las trabajadoras explicaron que minutos antes dos sujetos habían entraron al negocio, las amenazaron con un arma de fuego y las obligaron a que les

entregaran varias alhajas que había dentro del local, luego se dieron a la fuga a bordo de un vehículo marca Ford, Focus color champagne, placas de circulación del estado. Posteriormente los agentes policiacos organizaron un operativo por los alrededores del lugar para localizar a los presuntos ladrones, así también avisaron a la Policía de Procuración de Justicia. Minutos después llegaron elementos de la Ppje, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes y cuando revisaban dentro del local, encontraron una bolsa que contenía los objetos reportados como robados, por lo que cuestionaron a las mujeres quienes se mostraron nerviosas y empezaron a caer en contradicciones, por lo que al parecer no hubo tal robo. Informó la DSP que de cualquier forma las trabajadoras del local, así como las alhajas, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, para su investigación correspondiente. Sergio Uribe Alvarado

Acribillan a Cuatro Hombres en Chihuahua

lLos cadáveres estaban adentro de un auto lRecibieron varios balazos CHIHUAHUA, Chih., 5 de noviembre, El Universal. Cuatro personas fueron ejecutadas con disparos de un arma AK-47, conocida como “cuerno de chivo”, cuando viajaban a bordo de una camioneta de reciente modelo, al parecer por varios sujetos, quienes huyeron en otro vehículo, informó la Dirección de Seguridad Pública (DSP). ElvocerodelaDSP,CarlosGonzález,informóenentrevista, que los hechos se registraron anoche en las calles 85 y 29 de la colonia Aeropuerto, de esta ciudad, de donde los vecinos reportaron a la central de patrullas, haber escuchado varios disparos. Elementos de la corporación acudieron al lugar de los hechos, donde localizaron una camioneta pick up modelo 2000, marca Ford, en cuyo interior descubrieron cuatro personas del sexo masculino con varios impactos de bala en

diferentes partes del cuerpo. El funcionario policiaco explicó que las personas asesinadas fueron identificadas como Fabián Villa Amaya, Gerardo Amaya, Javier Issis Barraza y Rodrigo Pérez Lara, todos de entre 20 y 30 años de edad. Refirió que de acuerdo con un testigo, los presuntos responsables de las ejecuciones se dieron a la fuga en un automóvil Marquis modelo 1984, color verde y toldo crema, mismo que hasta el momento no ha sido localizado. Por su parte, el vocero de la Procuraduría General de Justicia del Estado, David Díaz, indicó que solicitarán a la Procuraduría General de la República (PGR) que atraiga el caso, toda vez que los delincuentes usaron armas de uso exclusivo del ejército.

Marco Antonio Gaspar Cerrillos y Lizette Guadalupe Valencia Lamarque, detenidos por falsedad ante la autoridad no judicial en su modalidad de simulación de actos jurídicos, usurpación de funciones y de profesiones.q Fotos de Pgje

Intentó Abusar de Roban Pantalones una Niña en Tecomán de una Boutique

lUn sujeto la metió a la fuerza a una vivienda

Ayer fue inaugurado un nuevo juzgado de lo penal junto al Cereso de esta ciudad. qFoto de Alberto Medina Soto

Un adolescente que intentó abusar de una niña fue detenido por agentes de procuración de justicia, esto ocurrió el pasado lunes por la noche en la colonia Unión, de Tecomán. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que el sujeto en mención es Carlos Alejandro Ruiz Pérez, de 14 años, quien intentó abusar de una niña de 10 años. Según la dependencia policiaca, la mamá de la afectada fue quien denunció el hecho, manifestando que el pasado lunes alrededor de las 20:40 horas, descubrió que su hija se encontraba nerviosa, le preguntó qué ocurría y la menor le confesó que el sujeto arriba mencionado la agarró a la fuerza, la metió a un baño en donde trató de abusar de ella. La niña afectada dijo que como pudo logró zafarse y pidió ayuda a los agentes de la Dirección de Seguridad Pública, quienes lograron detener al individuo, que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común; posteriormente sería trasladado al Centro Estatal de Menores. Sergio Uribe Alvarado

lEl responsable fue detenido; se recuperaron los artículos

Agentes de Procuración de Justicia lograron detener a un individuo quien se metió a robar a una boutique ubicada en la esquina de las calles Oaxaca y Morelos, en la cabecera municipal de Armería. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que el afectado es Miguel Amezcua Vega, de 29 años. De acuerdo con el reporte de la dependencia policiaca, la afectada es Elizabeth Carmona Chávez, de 28 años, quien explicó que el pasado domingo alrededor de las 20:30 horas, cerró debidamente su negocio, sin embargo, el lunes por la mañana descubrió que todo estaba en desorden y le faltaban las prendas descritas. Explicó la afectada que presuntamente se brincaron la barda y se metieron a robar por la parte posterior del negocio; tras la denuncia se iniciaron las investigaciones y lograron la captura del hampón, a quien le encontraron las prendas robadas, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, para su investigación. Sergio Uribe Alvarado

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.