Los grandes acontecimientos deportivos y la sociedad deportivizada global

Los grandes acontecimientos deportivos y la sociedad deportivizada global Reflexiones teóricas y evidencia empírica Ramon Llopis Goig Universidad de V

2 downloads 135 Views 471KB Size

Recommend Stories


LA CARA OCULTA DE LOS GRANDES EVENTOS DEPORTIVOS
http://economiaenchandal.com [email protected] @juanmamurua Juanma Murua hiria | ekonomia | kirola Vitoria-Gasteiz, 25 de noviembre de 2014 LA CARA

Características de Sociedad Global
Características de Sociedad Global El impacto de las TIC en todos los sectores productivos. El fin de la producción fordista de consumo de masas. La f

La universidad en la sociedad global
ISEGORIA 52 A-1.qxp_Maquetación 1 29/5/15 13:34 Página 15 ISEGORÍA. Revista de Filosofía Moral y Política N.º 52, enero-junio, 2015, 15-42 ISSN: 1130

CRONICA DE LOS ACONTECIMIENTOS
CRONICA DE LOS ACONTECIMIENTOS 1904 8 de febrero: la flota japonesa ataca la flota rusa anclada en Port Arthur (China). Junio: asesinato del gobernad

El difícil camino hacia la sociedad global
NUEVA SOCIEDAD  José Joaquín Brunner El difícil camino hacia la sociedad global José Joaquín Brunner  El mundo supuestamente inaugurado por l

Educación emancipadora. Acción y transformación en la sociedad global. Presentación
Educación emancipadora. Acción y transformación en la sociedad global Presentación El contexto de crisis que enfrentamos es consecuencia de un modelo

Story Transcript

Los grandes acontecimientos deportivos y la sociedad deportivizada global Reflexiones teóricas y evidencia empírica Ramon Llopis Goig Universidad de Valencia Manuel García Ferrando Universidad de Valencia

Durante los últimos años, en el marco del proyecto de Los Nuevos Objetos-Mundo Sociales –financiado por Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2011-25942)–, hemos desarrollado una línea de trabajo centrada en el análisis de los Juegos Olímpicos como como un Nuevo Objeto-Mundo Social. Así, tras poner de manifiesto que los Juegos Olímpicos proporcionan un ejemplo paradigmático de algunos de los aspectos que mejor caracterizan los actuales procesos de globalización de la vida social (García Ferrando y Llopis, 2015), hemos aportado evidencia empírica de su carácter de Nuevo Objeto-Mundo Social y hemos vinculado su creciente éxito deportivo, social y económico con el modo en que el organismo que los promueve –el Comité Olímpico Internacional– se ha relacionado con el resto de instituciones que conforman el Sistema Olímpico con criterios incluyentes (Llopis y García Ferrando, 2016). En esta comunicación avanzamos en la línea de investigación emprendida con el objetivo de identificar y analizar los aspectos estructurales en los que se ha basado el desarrollo de los Juegos Olímpicos y que resultan esenciales para su proyección global al actuar como condiciones de posibilidad de los mismos. De acuerdo con estas premisas de partida se examina el proceso histórico de deportivización conducente a lo que hemos denominado una sociedad deportivizada, que ha actuado y actúa como marco social en el que ha aumentado el interés y el atractivo del deporte. Estrechamente vinculado al concepto anterior se abordará, en tercer lugar, el análisis de lo que se ha dado en llamar complejo mediático-deportivo global que actúa como la tecno-estructura que posibilita la expansión y despliegue de los Juegos Olímpicos a escala global. Palabras clave Deporte, Juegos Olímpicos, sociedad deportivizada, globalización

1

1. Introducción Los Megaeventos Deportivos (MED), y de manera muy especial los Juegos Olímpicos (JJOO) son, más allá de su estricta dimensión deportiva, un ejemplo paradigmático de algunos de los aspectos estructurales que se encuentran en la base de la globalización en el siglo XXI. Tales eventos deportivos representan la parte más visible y espectacular de una sociedad deportivizada global, en la que el deporte, en su significado más amplio y en sus manifestaciones más diversas, en un número creciente de países de los cinco continentes, está cada vez más presente en prácticamente todos los ámbitos del sistema social –economía, política, cultura y estilos de vida de la población, medios de comunicación, sistema educativo, urbanismo y arquitectura, actividades de I+D+I, etc. Al contener tal diversidad de manifestaciones e interrelaciones sociales, las prácticas deportivas de la población en general y los megaeventos deportivos en particular trascienden la perspectiva estrictamente deportiva, al haberse convertido en un potente, visible y atractivo Nuevo Objeto Mundo Social (NOMS), que por su propia multidimensionalidad mantiene estrechas relaciones con otros NOMS de nuestro proyecto de investigación, especialmente con la educación, el proceso de empoderamiento global de las mujeres, el mercado global, el sistema mundial de valores y el espacio estético global. Así pues, partimos de la noción de que los MED trascienden desde el ámbito del análisis sociológico, la óptica estrictamente deportiva, al contener tal diversidad de elementos socioculturales y políticos que los han convertido, especialmente en las dos últimas décadas, en un poderoso y atrayente NOMS, que por su propia multidimensionalidad guarda una sugerente relación con buena parte de los NOMS abordados en nuestro proyecto de investigación.

2. El reciente auge de los megaeventos deportivos Los megaeventos deportivos han sido definidos como acontecimientos a gran escala y con carácter espectacular, que cuentan con un enorme poder de atracción global y poseen un profundo significado internacional (Roche, 2000). Constituyen un aspecto central de las sociedades globalizadas de la modernidad avanzada, por su inigualable capacidad de proporcionar experiencias significativas a millones de individuos de todo el mundo, y por su importante –aunque a veces controvertido– papel en el desarrollo económico y transformación del medio urbano. Los megaeventos deportivos, en suma,

2

hacen del deporte un aspecto esencial de las nuevas economías de signos y espacios (Lash y Urry, 1994). En tanto que metáforas del proceso creciente de globalización, el deporte y de forma más concreta, las manifestaciones espectaculares de los megaeventos deportivos, aparecen con mucha frecuencia en las dos últimas décadas tanto en los medios de comunicación como en los discursos políticos convencionales (Horne y Manzenreiter, 2006). Y es que al utilizar el término globalización en su sentido mitológico (Ferguson, 1992), esto es, como algo que se refiere a fenómenos de gran escala y de naturaleza culturalmente homogeneizadora, se puede aceptar que el deporte, con sus variadas formas y organizaciones, derrocha globalización por todas partes, tanto por lo que se refiere al número de practicantes de actividades físico-deportivas, como en el número de espectadores, en directo o a través de la televisión y otros medios de comunicación, de las competiciones de los deportes más populares, sin olvidar el volumen de negocios que movilizan las industrias del equipamiento y materiales deportivos o las actividades de patrocinio y publicidad (Llopis, 2012; García Ferrando, 2010). Ahora bien, aunque no existe duda de la amplia difusión del deporte y de las instituciones que le acompañan en prácticamente todo el mundo, el carácter preciso de las implicaciones de su difusión global no es tan obvio (Maguire, 1999). Y ello es así tanto por la diversidad de las formas culturales que adopta el deporte, como por la amplia diversidad de significados del propio concepto de globalización (glocalización). Aunque existe un amplio número de competiciones y torneos deportivos, cuando se habla MED tiende a pensarse en los Juegos Olímpicos. También, aunque lógicamente en una medida muy inferior, en los Campeonatos Continentales (Europeos, Africanos, Asiáticos…), los Juegos del Mediterráneo y los Juegos de la Commonwealth (Commonwealth Games). De hecho, el término megaevento deportivo fue acuñado para competiciones como estas que incluyen un amplio número de modalidades deportivas y se celebran cada cuatro años. Sin embargo, el término también se usa para hacer referencia a torneos y competiciones de una única especialidad deportiva como la Copa del Mundo de Fútbol de la FIFA, la Copa del Mundo de Rugby, las regatas de vela de la America’s Cup, los torneos del Grand Slam de Golf y Tenis, las diversas pruebas que componen el Gran Premio de Fórmula 1 de automovilismo y las carreras de las cinco categorías del Campeonato Mundial de Motociclismo. Ciñéndonos al ámbito más concreto de los NOMS, la consideración de estos MED puede aconsejar que a efectos analíticos tengamos que referirnos a la doble realidad que los componen. 3

En primer lugar, se ha de prestar atención a la progresiva configuración de los MED como objetos-mundo en sí mismos, esto es, como componentes de una especie de ecosistema global que está impulsando el actual proceso de globalización (Navarro, 2014), y que definen su dinámica al tratarse de un sistema unitario de ámbito mundial (Serres, 2006). Desde esta perspectiva habría que referirse a aquellos elementos de los MED que los constituyen como fenómenos globales, con independencia de lo que suceda o pueda suceder en la realidad social; una realidad social que, obviamente, será objeto preferente de nuestra contribución al proyecto de investigación que nos atañe. Una realidad, pues, que viene configurada por los aspectos intrínsecos de los MED y su progresiva configuración como fenómeno global. Así, por ejemplo, si nos referimos a los JJOO, habría que comenzar por mencionar la evolución ascendente en el número de países participantes (14 en los primeros Juegos de Atenas en 1896, y 204 en los recientes Juegos de Londres en 2012). También habría que referirse a las características de las modalidades deportivas presentes, tanto de aquellas que mantienen su continuidad a lo largo de las 27 ediciones de los Juegos celebrados hasta ahora, como por ejemplo el atletismo, como de aquellas otras que o bien han desaparecido o bien han sido introducidas como novedades en los cuatro JJOO celebrados en el siglo XXI (Sídney, 2000; Atenas, 2004; Pekín, 2008; Londres, 2012). También habría que prestar atención a la propia concepción y definición de los JJOO por parte del Comité Olímpico Internacional (COI), dando respuesta a las nuevas demandas que han ido surgiendo a medida que avanzaba el proceso de globalización. También habrá que prestar atención al hecho de que el número de países representados en la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) es superior al número de países representados en Naciones Unidas (ONU); sin olvidar al progresivo desplazamiento hacia los llamados mercados emergentes que viene produciéndose desde comienzos del siglo XXI en la geografía de los MED. Hecho este último que parece estar convirtiendo a los países avanzados, que han sido sedes preferentes a lo largo del siglo XX de los principales MED, en actores que comparten y compiten por la organización de los eventos deportivos internacionales con los nuevos países emergentes y los países más dinámicos de Oriente Próximo y Asia. En segundo lugar, habrá que referirse a los aspectos exteriores a los MED como objetos-mundo que, a pesar de su externalidad, resultan esenciales para su proyección global al actuar como condiciones de posibilidad de los mismos. A este respecto convendría diferenciar entre dos niveles. Por un lado, la tecno-estructura global que 4

posibilita que cada megaevento deportivo, una vez configurado intrínsecamente como fenómeno global, se convierta en un objeto-mundo real. Una conversión que requiere la existencia y utilización de los cauces tecnológicos, empresariales y comunicativos a través de los cuales circulan las imágenes de cada megaevento, se producen las transacciones comerciales que sustentan el negocio de los MED,… Es lo que algunos autores han denominado el complejo mediático deportivo global (Maguire, 1999, Rowe, 1999; Helland, 2007). De hecho, suele señalarse que la proliferación y auge de los megaeventos deportivos de las dos últimas décadas está relacionada fundamentalmente con factores como la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación –especialmente la televisión por satélite– y la aparición y consolidación de un conglomerado deportivo-mediático-empresarial, formado por la alianza entre el mundo del deporte, los medios de comunicación y las grandes empresas multinacionales (Whitson y Horne, 2006; Horne y Manzenreiter, 2006). Por otro lado, es preciso tomar en consideración la existencia del amplio público que se interesa por el deporte, lo practica, lo consume y, con frecuencia, lo siente como algo propio. Se trata de una compleja realidad social que nos conduce a la noción de sociedad deportivizada. Dada la centralidad de esta idea en el desarrollo de la presente investigación, por lo que a los MED se refiere, nos extenderemos un poco más en el estudio del proceso que ha conducido a la aparición y desarrollo de una sociedad deportivizada y prestaremos especial atención a la presencia de la Educación Física y Deporte como asignatura troncal en los planes de estudio de la enseñanza primaria y secundaria en un número creciente de países, siguiendo el ejemplo de los países europeos y Estados Unidos. Por todo ello, bien puede calificarse esa sociedad deportivizada como global.

3. La sociedad deportivizada global Existe un amplio consenso en el ámbito de las ciencias sociales de que en el presente siglo XXI, bien se puede hablar de la existencia de una sociedad deportivizada global, en la medida en que el deporte está cada vez más presente, como ya hemos indicado anteriormente en la mayor parte de los países, en todos los ámbitos del sistema social. En realidad, el deporte contemporáneo es un fenómeno social que viene acompañando a las sociedades modernas desde los comienzos de la Revolución Industrial, y que se difunde rápidamente desde sus inicios en Gran Bretaña a principios del siglo XIX al resto de sociedades europeas y otros países de industrialización temprana en la segunda mitad de dicho siglo y primeras décadas del siglo XX. A partir 5

de ese proceso inicial, el deporte se fue difundiendo a lo largo del siglo XX al resto de países de prácticamente todo el mundo como consecuencia de los avances de los procesos de urbanización e industrialización a escala global, lo que ha convertido al sistema social del deporte, en los comienzos del siglo XXI, en parte integrante del nuevo entramado social y global de las sociedades contemporáneas. Junto con los comienzos del deporte inglés, producto de la ociosidad de la aristocracia británica y de su poderosa y emergente burguesía, conviene tener en cuenta previamente la aparición de una verdadera pedagogía deportiva, esto es, el descubrimiento de valores pedagógicos en la práctica deportiva, así como el desarrollo de un movimiento gimnástico en otros países europeos –Alemania, Suecia, Francia, Dinamarca– y Estados Unidos, un movimiento que evolucionó en general al concepto más amplio de Educación Física. A este respecto, resulta ineludible referirse en primer lugar a las aportaciones de Kant, a lo que él denomina el ideal de autonomía, que en sus propias palabras “debe sacar al hombre de su minoría de edad auto culpable”. Por eso, en la pedagogía kantiana es prioritario el ideal de autonomía, que sólo podrá lograrse mediante una educación del esfuerzo y del sacrificio. Ante la sospecha de que lo que produce placer no es conveniente pues invita a que el hombre se complazca en sí mismo, desviándose de la rectitud que debe tener su conducta, Kant propone la Educación Física desde los primeros años de edad de los niños, concebida como educación del cuerpo que prepara la de la mente y que consiste en: cuidados para tener un cuerpo sano; disciplina para sujetar las pasiones, y cultura entendida como cultivo del cuerpo que prepara el cultivo del alma y la formación del temperamento y el carácter. Estos principios filosóficos y morales kantianos comienzan a integrarse desde principios del siglo XIX en el desarrollo del movimiento gimnástico europeo que tiene un precedente ilustre en el valenciano Francisco Amorós, quien exiliado en París después de la derrota francesa en la Guerra de la Independencia, publica por primera vez un Manual de Educación Física, Gimnástica y Moral (París, 1830).

4. El desarrollo del olimpismo Estas primeras iniciativas que conjugan la Educación Física junto con la Educación Moral, adquieren cada vez mayor amplitud y profundidad en las ideas centrales que utilizará Coubertin para restaurar los Juegos Olímpicos: religiosidad ritual, tregua universal, nobleza, selección, caballerosidad, belleza espiritual. No se trata de un 6

programa concreto sino más bien de un talante y una forma de entender el deporte. El olimpismo, pues, prefiere trasmitir un mensaje de humanismo deportivo a través de los Juegos Olímpicos que a pesar de las críticas, malentendidos e intentos de control político, ha sobrevivido a todos los conflictos acaecidos a lo largo del siglo XX, con sus dos guerras mundiales. Unos Juegos que en las cuatro ediciones celebradas en el presente siglo XXI, se han convertido en la mayor y más completa reunión, pacífica y competitiva a la vez, de representantes de la mayor parte de naciones-estado de todo el mundo, y que han sabido resistir los intentos de control político y económico de otras instancias mundiales. La perspectiva sociológica aplicada a los JJOO y en general a los MED, puede facilitar la comprensión de estas instituciones sociales como NOMS, que son a la vez efecto y causa de una sociedad deportivizada global. Y es que especialmente los JJOO anticipan desde sus inicios y posterior desarrollo su potencial como NOMS y como ámbito privilegiado para el despliegue del ideal ilustrado. En este sentido y para el desarrollo de nuestro argumento es conveniente recordar la vinculación histórica entre JJOO y Exposiciones Universales (Expos). Unas Expos que nacen con fuerza en la segunda mitad del siglo XX con una clara vocación internacional, como manifestación de excelencia del desarrollo de la sociedad industrial. Cuando se inicia el movimiento olímpico con los primeros Juegos de Atenas en 1896, los siguientes Juegos –París (1900), San Luis (1904) y Londres (1908)…–, encuentran un marco de apoyo en las Expos que se celebran en las ciudades que acogen los correspondientes juegos. De esta manera, durante las tres primeras décadas del siglo XX, los JJOO se celebran en la ciudad que acoge la correspondiente Expo, lo que constituye un gran apoyo para la consolidación de los JJOO. Sin embargo, las Expos fueron perdiendo su posición privilegiada de principal evento de la economía industrial internacional, no llegando en consecuencia a alcanzar el potencial globalizador que parecían contener en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX. Y es que el incremento de los intercambios económicos internacionales según avanzaba el siglo XX no podía contenerse en las Expos, lo que condujo a que la economía internacional de mercado alcanzase su carácter global fuera del marco de las Expos. Por el contrario, los JJOO apoyándose en la competición internacional entre los equipos deportivos nacionales, se fueron articulándose como un objeto social globalizador y globalizante a partir de los JJOO de Berlín de 1936, y posteriormente, después de superar el periodo paralizante de la Segunda Guerra Mundial. Unos JJOO que supieron y pudieron trascender, por elevación, la celebración 7

nacionalista de cada competición en las modalidades deportivas que los fueron integrando a lo largo del tiempo. De ahí surge la paradoja del olimpismo, que se ha convertido en la máxima expresión del deporte mundial partiendo de la exaltación mediática y popular o por equipos de los representantes de los países participantes. Porque en efecto, resulta paradójico que el izado de banderas y la interpretación del himno nacional del país vencedor, con los tres medallistas en el podio de vencedores, con la respuesta casi siempre respetuosa y masiva de los asistentes en el recinto deportivo olímpico, haya sobrevivido con el paso del tiempo pese a que en algunos momentos se ha propuesto (en principio de acuerdo con el espíritu coubertiniano) escuchar un himno olímpico neutral en la ceremonia de entrega de las medallas. Y es que el olimpismo ha sobrevivido al carácter idealizante de su propuesta original de restaurar los juegos del clasicismo griego, sabiendo modificar estratégicamente y con sentido oportunista desde el amateurismo al profesionalismo, o la exaltación nacionalista en términos que no afecten a su espíritu universal y globalizante, o también desde los rasgos deseables (cambiantes) de lo que es un deporte olímpico. El horizonte epistémico nacional-estatal que dificulta el análisis sociológico de los fenómenos sociales, no ha sido pues un elemento que perjudicara el desarrollo de los JJOO sino más bien al contrario, le ha dado siempre un impulso que hasta el presente no parece que vaya a cambiar en el horizonte histórico de los próximos juegos. Un ejemplo del carácter adaptativo y globalizador del olimpismo lo constituye el hecho de que los representantes del COI de cada país son en realidad una suerte de embajadores del propio COI. Sin embargo, son comúnmente percibidos como representantes nacionales nombrados por las autoridades deportivas nacionales. Este hecho es bien significativo del carácter glocalizante con el que ha sabido evolucionar el COI. Un organismo que constituye un ejemplo de sociedad-red (Castells, 2006) al que se dedicará el merecido tratamiento sociológico en el presente proyecto de investigación. No ha sido esta la única muestra del carácter oportunista del movimiento olímpico, que ha sabido superar la politización de los JJOO durante el largo periodo de la Guerra Fría, pues continuaron ganando a pesar de ello, un creciente impacto que continuó revolucionándose con la aparición de la televisión y el impacto publicitario, de tal manera que a partir de los años cincuenta el movimiento olímpico se enfrentó a la disyuntiva a morir de éxito anclado en el romanticismo de los viejos barones o en evolucionar y actualizar conceptos, valores e imágenes que tuvieron en el presidente 8

español del COI Juan Antonio Samaranch a su más claro impulsor y ejecutor. El carácter adaptativo del movimiento olímpico ha conducido a reforzar su influencia como un privilegiado e imprescindible elemento vertebrador tal y como ya sucediera en la antigua Grecia donde los JJOO constituían un auténtico mecanismo vertebrador de las ciudades estado griegas, que tenían en los JJOO la máxima expresión de unidad sociocultural y política. En las últimas décadas, no obstante, el universo idealista y varonil de la moral deportiva de la modernidad (encarnado en la figura del sportman) se ha descompuesto, y ha dado paso a un deporte-masa orientado por el ocio, la salud y el reto o desafío, la búsqueda de placer y nuevos equilibrios de evasión, relajación e integración social, y dirigido tanto a hombres como a mujeres. Un deporte en el que se multiplican actividades físicas muy variadas que van desde la búsqueda de emociones fuertes a la autoconstrucción del cuerpo como producto narcisista. Un deporte-masa que desarrolla, sin embargo, una enseñanza personalizada, a la carta, irregular, variada, dispersa y multiactiva, que sigue la lógica de la mercantilización, del espectáculo, de la diferenciación marginal y de la renovación acelerada. El deporte espectáculo, por su parte, se ha convertido en un deporte de utilidad pública, objetivo preferente para los patrocinios de las grandes corporaciones globales, ámbito de un mercado multimillonario de compra y venta de estrellas a nivel global, que fomenta la rivalidad de clubes y naciones impulsada por potentes estrategias de comunicación de masas (Lipovetsky, 1994: 111). Este deporte espectáculo, más que una religión civil, sería una forma típica de la vida de las sociedades democráticas modernas, ya que en la devoción deportiva se encuentra un ideal ético, una pasión por la igualdad democrática de que gane el mejor. En tal sentido, parece apropiado considerar que el espectador deportivo espera siempre encontrar una respuesta ontológica al hecho, formulado ya por Spinoza, de que “nadie, hasta ahora, ha determinado lo que puede el cuerpo” (Lipovetsky, 1994). Es por ello que, según este autor, el entusiasmo que envuelve al público cuando sigue los grandes acontecimientos deportivos no puede interpretarse como una manifestación del supuesto “embrutecimiento de las masas”, sino más bien como “expresión individualista de la democratización del sentido de la estética hazañística de los cuerpos” (Lipovetsky, 1994: 111). Un proceso democratizador que también cabe encontrar en la muy heterogénea e integradora práctica deportiva de la población (hombres y mujeres, jóvenes y mayores, con mayor o menor capacidad física), habida cuenta de la 9

importancia capital de los valores de autoexpresión en la configuración de la democracia (Inglehart y Welzel, 2006), lo que viene a reforzar el papel de los valores de masas en la consolidación de la democracia. Y es que conviene no olvidar que el deporte es una construcción social que representa los valores e ideas dominantes. Ello invalida el pesimismo subyacente de los que creen ver consumismo alienante y acrítico en las prácticas deportivas de amplios sectores de la población. En tal sentido puede considerarse que el sistema deportivo, en su doble manifestación de espectáculo y de praxis de la población, se ha configurado como un espacio privilegiado en el que la población ha ido ejerciendo de manera creciente su derecho político a una práctica deportiva, saludable, recreativa, competente y participativa. Dada la gran variedad de actividades y comportamientos que reciben la denominación genérica de deporte, resulta conveniente diferenciar entre seis modelos deportivos: deporte profesional de alto rendimiento, del que surgen los MED; deporte de competición regulada mayormente por las federaciones deportivas; deporte para la salud (carrera a pie, senderismo…); deporte de vivencia (escalada, buceo, patinaje…); deporte de exhibición (diferentes modalidades de danza, ballet, malabarismo…) y aficiones cercanas al deporte (pesca, caza, ajedrez…). Aunque se trata de actividades y deportes que han adquirido una presencia global, su difusión en cada país es muy variable, lo que hace imprescindible su consideración desde una perspectiva glocal. Además, conviene tomar en consideración para un adecuado tratamiento del carácter global/glocal de la sociedad deportivizada, el gran mercado turístico que gira alrededor del deporte espectáculo y de la propia práctica deportiva en eventos tales como carreras a pie de carácter internacional, ciclistas, etc. Naturalmente, el tratamiento empírico de todo lo expuesto depende de la existencia de información suficiente para seguir avanzando en la dicotomía global/glocal de la sociedad deportivizada global en general y de los megaeventos deportivos y los JJOO en particular.

5. La expansión geográfica de los JJOO Para tener una imagen más precisa de la rápida expansión de los JJOO a partir de sus orígenes humildes a finales del siglo XIX, hemos elaborado la tabla 1 que contiene datos sobre la evolución de los países participantes en los mismos y los Comités Olímpicos Nacionales reconocidos por el COI. Antes de que en 1945 se fundase la Organización de Naciones Unidas, cerca de medio centenar de países contaban con un 10

Comité Olímpico Nacional (CON) reconocido por el COI y habían participado en los últimos JJOO celebrados antes de la Segunda Guerra Mundial en 1936. A esos Juegos Olímpicos –los últimos que se celebraron antes de la creación de Naciones Unidas– acudieron 49 países, en un momento en que existían 47 CON reconocidos por el COI. Quince años después, en 1960, Naciones Unidas contaba ya con 99 miembros con lo que aventajaba al Comité Olímpico en un número de diez países. Esa tendencia se mantiene hasta finales de los años noventa del siglo pasado, cuando el olimpismo experimenta una nueva y definitiva fase globalizadora con la que incrementa el número de CON reconocidos por el COI hasta 205 y el número de países participantes en los JJOO de Londres 2012 hasta 204. Para entonces, la cifra de miembros de Naciones Unidas permanecía en 193.

Tabla 1: Comités Olímpicos Nacionales en los JJOO de verano (1896-2012) Año y sede

Países participantes

Países con un CON reconocido

Países miembros de Naciones Unidas

1896 Atenas

14

--

--

1912 Estocolmo

28

22

--

1936 Berlín

49

47

--

--

--

51

1948 Londres

59

63

51

1960 Roma

83

89

99

1980 Moscú

80

144

159

1992 Barcelona

169

172

179

2000 Sídney

199

199

189

2012 Londres

204

205

193

1945 Fundación ONU

Fuente: elaboración propia a partir de COI (2012)

El ritmo y la intensidad del proceso de globalización deportiva que reflejan los datos de la tabla 1 son comunes a otros megaeventos deportivos como el fútbol. El organismo internacional que gobierna la práctica del fútbol, la Fédération Internationale de Football Association, universalmente conocida por sus siglas FIFA, agrupa en la actualidad a 209 asociaciones o federaciones nacionales de fútbol, por lo que cuenta con diecisiete países miembros más que la Organización de Naciones Unidas. Por otro lado, organismos como la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo o la

11

Federación Internacional de Baloncesto superan estas cifras al contar ambas con 213 federaciones nacionales. El carácter necesariamente sintético de la tabla 1 no permite apreciar una circunstancia que, sin

embargo, queremos poner de manifiesto por ser altamente

significativa de lo que estamos tratando de exponer. Y es que el crecimiento del número de países con un CON reconocido por el COI a lo largo del siglo XX se produjo incluso en periodos bélicos. Así, por ejemplo, entre 1913 y 1919 –periodo en el que tuvo lugar la Primera Guerra Mundial– fueron reconocidos 5 nuevos Comités Olímpicos Nacionales mientras que entre 1937 y 1947 –antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial– serían reconocidos otros 6. La ampliación geográfica global que ha protagonizado el Movimiento Olímpico puede también corroborarse atendiendo a la ubicación continental de los 205 países que lo forman en la actualidad. Uno de cada cuatro pertenecen a África lo que convierte al continente africano con 53 CON en el de mayor presencia mundial. Europa, Asia y América aparecen a continuación con 49, 44 y 42 países miembros respectivamente, y tras ellos Oceanía con 17. El proceso de ampliación geográfica se ha registrado también en lo que se refiere al lugar en que se celebran los JJOO. Esta temática ha inspirado estudios recientes como el publicado en 2013 por Borgers, Vanreusel y Jeroen (2013), en el que se examinan los procesos de difusión geográfica de 27 megaeventos deportivos entre los años 1891 y 2010 y se concluye que estos han sido un actor clave en la globalización del deporte y la cultura física al menos desde la segunda mitad del siglo XX. En el caso de los JJOO, de las 27 ediciones celebradas desde que en 1896 se inaugurara su etapa moderna, 16 han tenido lugar en Europa, 6 en América, 3 en Asia y 2 en Oceanía. La mayor presencia de países europeos, sin embargo, se ha ido compensando en las últimas décadas con una creciente tendencia de desplazamiento hacia países americanos y asiáticos, tal y como pone de manifiesto el hecho de que los próximos JJOO hayan sido asignados a Rio de Janeiro (2016) y Tokio (2020).

6. Evolución deportiva, mediática y económica de los JJOO En este apartado examinamos el progresivo crecimiento y expansión global de los JJOO a escala deportiva, mediática y económica. Analizamos en primer lugar el crecimiento del número de atletas participantes y de las modalidades deportivas incluidas en el 12

programa olímpico. Para evitar el exceso de información que comportaría referirse a las 27 ediciones de los JJOO modernos, los hemos agrupado en cinco grandes periodos que facilitan su interpretación en clave sociohistórica y de acuerdo con su proceso de crecimiento y desarrollo global. Siguiendo las sugerencias de Chappelet y KüblerMabbot (2008: 78-80), la primera etapa comprendería las ediciones de los JJOO de Atenas (1896) a Estocolmo (1912), un periodo marcado por la imperiosa necesidad a la que se enfrentó el COI de superación de las diversas dificultades que iban surgiendo al inicio. La siguiente correspondería a la etapa entreguerras: se iniciaría en 1920 con los JJOO de Amberes y alcanzaría hasta 1936, con los JJOO de Berlín. Sería una etapa de afianzamiento de los símbolos olímpicos. Tras la Segunda Guerra Mundial, se abriría un tercer periodo en 1948 que abarcaría hasta 1968 y que supondría la etapa de internacionalización de los JJOO con su expansión fuera de Europa y Estados Unidos. Los JJOO de Munich (1972) y Barcelona (1992) marcan los límites de un cuarto periodo, marcado por la mejora de los equipamientos y las retransmisiones internacionales. El último periodo se habría iniciado en 1996, con los JJOO de Atlanta, y habría dado lugar a un mayor desarrollo y crecimiento de los mismos. Junto a la información ya comentada relativa al progresivo aumento de países participantes, la tabla 2 muestra también la evolución que han protagonizado las sucesivas ediciones de los JJOO en cuanto al número de atletas, pruebas celebradas y deportes incluidos en el programa olímpico en los cinco periodos en que hemos subdividido la historia de los JJOO modernos. El número de países participantes se ha incrementado de manera considerable en cada uno de los periodos hasta superar la cifra de doscientos en los JJOO de Londres en 2012, siendo estos últimos siete veces superiores a los que se celebraron justo cien años antes en Estocolmo. También ha protagonizado un amplio crecimiento el número de atletas participantes que se ha multiplicado por cuatro en el mismo periodo, es decir, de 1912 a 2012. El crecimiento cuantitativo de las dimensiones de los JJOO se aprecia también en el número de pruebas deportivas celebradas que aumenta en una proporción muy cercana a tres desde el final del primer periodo a los JJOO de 2012 en Londres. Este hecho propicia, por otro lado, un incremento del número medio de atletas por cada prueba deportiva, que pasa de los algo más de 23 de los JJOO de Estocolmo 1912 a los 35 registrados en los JJOO de Londres 2012.

13

Tabla 2: Países, atletas, pruebas y deportes presentes en los JJOO de verano (1896-2012)

Periodo

1896-1912

1920-1936

1948-1968

1972-1992

1996-2012

Sede y año de celebración

Países participantes

Atletas participantes

Pruebas celebradas

Deportes presentes

Atenas 1896

14

241

43

9

Estocolmo 1912

28

2.407

102

14

Amberes 1920

29

2.626

154

22

Berlín 1936

49

3.963

129

19

Londres 1948

59

4.104

136

17

México 1968

112

5.816

172

20

Munich 1972

121

7.134

195

23

Barcelona 1992

169

9.364

257

24

Atlanta 1996

197

10.318

271

26

Londres 2012

204

10.568

302

26

Fuente: elaboración propia a partir de COI (2012)

El número de modalidades deportivas presentes en las sucesivas ediciones de los JJOO constituye también un claro indicador de su proceso de globalización deportiva. Ahora bien, más allá de la tendencia evidente que se refleja en el aumento del número de deportes incluidos en el programa olímpico, debe repararse en los criterios que condicionaban la admisión de un deporte en el programa de los Juegos Olímpicos de verano, tal y como fueron redactados en la Carta Olímpica que entró en vigor el 1 de septiembre de 2004. En primer lugar, sólo los deportes ampliamente practicados en un mínimo de setenta y cinco países y cuatro continentes por hombres y en un mínimo de cuarenta países y tres continentes por mujeres pueden ser inscritos en el programa de la Olimpiada. En segundo lugar, sólo los deportes que hayan adoptado y apliquen el código mundial antidopaje podrán inscribirse y permanecer en el mencionado programa (COI, 2004: 92-93). Todo ello constituye una clara prueba de que la configuración de los JJOO como un NOMS ha respondido en gran medida a la propia voluntad del COI que ya desde sus inicios –conectando con el espíritu de los antiguos JJOO– apostó por la creación de un acontecimiento global. Esa voluntad de que la configuración de los JJOO adquiriera progresivamente un carácter global ha tenido una clara vía de consumación en la cobertura y difusión que han alcanzado sus retransmisiones televisivas. Como se señala en un documento de COI que contiene información sobre sus estrategias y resultados en términos de marketing, la difusión televisiva de los JJOO es el factor considerado más relevante en la 14

comunicación de los ideales olímpicos a nivel mundial (IOC, 2014: 22). Asegurar el mayor número posible de espectadores que tienen la oportunidad de presenciar los JJOO es uno de sus objetivos centrales que se ha ido alcanzando a lo largo de los años en un proceso que ha significado un aumento constante del número de países, territorios y mercados que han quedado cubiertos por la difusión televisiva de los JJOO y que desde inicios del siglo XXI alcanza ya a 220 países. Precisamente, los derechos de retransmisión televisiva de los JJOO es una de las principales fuentes de financiación del COI, algo que no puede sorprender si se tiene en cuenta, por ejemplo, que en su edición de Londres 2012 tuvieron una audiencia global de 3.635 millones de espectadores, una cifra que suponía un incremento respecto a los anteriores JJOO, los de Pekín en 2008, cuando alcanzó los 3.546 millones. Esta audiencia global se define como el número de individuos que han presenciado al menos un minuto de la cobertura televisiva del evento. Esta cifra se obtiene mediante el uso de modernos sistemas de medición de audiencias que permiten calcular el número neto de personas que han presenciado una determinada emisión (IOC, 2014: 24). El COI es propietario de los derechos de difusión de los JJOO a través de televisión, móviles o internet y, tal y como establece la regla 49 de la Carta Olímpica, es responsabilidad suya tomar las decisiones adecuadas de cara a asegurar la más amplia y completa audiencia de los JJOO a escala mundial. Por esa razón, el COI comercializa los derechos de difusión vendiéndolos únicamente a aquellas compañías que pueden garantizar la más amplia cobertura territorial. Estos derechos de retransmisión de los JJOO han proporcionado al Movimiento Olímpico la principal fuente de financiación durante las tres últimas décadas. La más clara prueba del potencial y atractivo que ejercen para la mayor parte de la población a escala planetaria los JJOO se manifiesta en el progresivo incremento de su valor comercial de los JJOO, que ha pasado de 1,2 millones de dólares en los JJOO de Roma en 1960 a los 2.569 millones de dólares de los JJOO de Londres 2012 (IOC, 2014: 26).

7. Conclusiones En el trabajo de interpretación sociológica que hemos realizado a lo largo de estas páginas, hemos defendido la tesis de que los JJOO modernos pueden interpretarse, trascendiendo su dimensión estrictamente deportiva como un NOMS, esto es, como una institución social que define mejor su dinámica como un sistema unitario a escala 15

global-mundial y que, además, mantiene interconexiones causales autoproductivas y autorreproductivas con otros NOMS que también se estudian en este número monográfico. El trabajo bibliográfico llevado a cabo junto con la información factual procedente de diversas fuentes, especialmente de los archivos del Comité Olímpico Internacional que hemos consultado en Lausanne en el verano de 2013, nos ha permitido reconstruir la expansión de los modernos Juegos Olímpicos con una información de carácter numérico que se ha recogido en once tablas y dos gráficos. Dicha información ha ofrecido una evidencia empírica que nos ha permitido confirmar el carácter global y planetario de los JJOO.

8. Bibliografía Borgers, J., Vanreusel, B. and Scheerder, J. (2013): The diffusion of world sports events between 1891 and 2010: A study on globalisation. European Journal for Sport and Society 2013, 10 (2), pp. 101-119 Castells, M. (2006): La sociedad red – Una visión global. Madrid: Alianza Editorial. Chappelet, J.‐L. & Kübler‐Mabbott, B. (2008): The International Olympic Committee and the Olympic System: The governance of world sport. London: Routledge. COI (2004): Carta Olímpica (vigente a partir del 1 de septiembre de 2004). Lausanne (Suiza): Comité Olímpico Internacional. Ferguson, M. (1992): The mythology about globalization. European Journal of Communication 7, pp. 69-93 García Ferrando, M. (2010): The glocalizing duality of contemporary sport. European Journal for Sport and Society, 7 (3 + 4), pp. 105-122. García Ferrando, M. y Llopis, R. (2014): “Los megaeventos deportivos como nuevos objetos mundo sociales”, en Llopis, R. (dir.): Crisis cambio social y deporte, Valencia: Nau Llibres, pp. 469-77. Helland, K. (2007): Changing Sport, Changing Media. Mass Appeal, the Sports/Media Complex and TV Sports Rights, Nordicom Review, Jubilee Issue, pp. 105-119. Horne, J. y Manzenreiter, W. (2006): “An introduction to the sociology of sports megaevents”, Sociological Review, 54 (2), pp. 1-24. Inglehart, R. y Welzel, Ch. (2006): Modernización. Cambio cultural y democracia: la secuencia del desarrollo humano. Madrid: CIS.

16

IOC (2013): Olympic Charter (in force as from 9 September 2013). Lausanne: International Olympic Committee. IOC (2014): Olympic Marketing Fact File: 2014 edition. Lausanne: IOC Television & Marketing Services Lash, S. y Urry, J. (1994): Economies of Signs and Space. London: Sage. Lipovetsky, G. (1994): El crepúsculo del deber. La ética indolora de los nuevos tiempos democráticos. Barcelona: Anagrama. Llopis, R. (2012): Megaeventos deportivos. Perspectivas científicas y estudios de caso. Barcelona: Editorial UOC. Maguire, J. (1999): Global sport - Identities, societies, civilizations. Cambridge: Polity Press. Navarro, P. (2014): “Social Objects as Tokens for Social Eigen-Behaviours”. XVIII ISA World Congress of Sociology - Facing an unequal world: Challenges for Global Sociology, 13-19 July 2014. Roche, M. (2000): Mega-Events and Modernity: Olympics and Expos in the Growth of Global Culture. London: Routledge. Rowe, D. (1999): Sport, Culture and the Media - The Untruly Trinity. Buckingham: Open University Free Press. Serres, M. (2006): Récits d'humanisme. Paris: Le Pommier. Whitson, D. y Horne, J. (2006): “Underestimated costs and overestimated benefits? Comparing the outcomes of sports mega-events in Canada and Japan”. Sociological Review, 54 (2), pp. 71-89.

17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.