LOS MITOS DEL RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL RAIS

LOS MITOS DEL RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL RAIS Miguel Largacha Martínez Presidente Consejo Directivo Asofondos Bogotá, Octubre 04 de 2014 MITOS 1

31 downloads 34 Views 1MB Size

Recommend Stories


2 Los mitos del Amor Romántico
2 Los mitos del Amor Romántico La palabra "mito" proviene del vocablo griego ―mythos‖, comúnmente interpretado en nuestra lengua como "narración" o "

HERRAMIENTA DE CONSULTA PARA AFILIADOS DEL REGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL EN PENSIONES
HERRAMIENTA DE CONSULTA PARA AFILIADOS DEL REGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL EN PENSIONES OLGA LUCÍA ÁLVAREZ JOSÉ LUIS DÁVILA MAURO JAVIER MARTÍNEZ MÓNICA

INTERIORIZACIÓN DE LOS FALSOS MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO EN JOVENES
REIDOCREA.  VOLUMEN  3.  ARTÍCULO  20.  PÁGINAS  142-­‐146   142   INTERIORIZACIÓN DE LOS FALSOS MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO EN JOVENES INTERNALITATION

Story Transcript

LOS MITOS DEL RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL RAIS Miguel Largacha Martínez Presidente Consejo Directivo Asofondos

Bogotá, Octubre 04 de 2014

MITOS 1

En el Régimen de Ahorro Individual nadie se pensiona

2

A personas de bajo salario no les conviene el Régimen de Ahorro Individual

3

A la gente joven no le conviene el Régimen de Ahorro Individual y es mejor que inicie en el Régimen de Prima Media

4

La pensión no es vitalicia

5

Los fondos de pensiones se pueden quebrar y el Estado no responde

6

Los fondos rentan muy bajo y tienen comisiones muy altas

7

El problema de la baja cobertura lo genera el Régimen de Ahorro Individual

8

Cuando pierden los afiliados, ganan las AFP´s

Mito 1 En el Régimen de Ahorro Individual nadie se pensiona

1

Mito 1 En el Régimen de Ahorro Individual nadie se pensiona

Material interno de capacitación

En Colombia existen dos sistemas para acceder a pensión, veamos los requisitos para cada uno de ellos

2

Mito 1 En el Régimen de Ahorro Individual nadie se pensiona

Cada régimen pensional establece sus propias condiciones para acceder a pensión

RAIS 1. Pensión por Capital 2. Pensión Garantía de Pensión Mínima (1150 semanas) 3. Devolución de Saldos (Capital más Rendimientos)

RPM 1. Pensión por Vejez (1300 semanas) 2. Indemnización Sustitutiva (Capital ajustado por IPC)

3

Mito 2 A personas de bajo salario no les conviene el Régimen de Ahorro Individual

4

Mito 2 A personas de bajo salario no les conviene el Régimen de Ahorro Individual ACCESO AL SISTEMA

RAIS

RPM

Devolución de saldos

Indemnización sustitutiva

Pensión por capital o devolución de saldos

Indemnización sustitutiva, no hay pensión

Pensión por GPM

Indemnización sustitutiva, no hay pensión

Más de 1,300 semanas**

Pensión anticipada sin tope

Pensión a la edad de Ley con tope

Base de liquidación

En el RAIS, la pensión ya está construida, por lo cual la variación del IBC en los últimos 10 años no afecta tanto el monto de la pensión

En el RPM, se inicia la construcción de la pensión, por lo cual la variación del IBC en los últimos 10 años afecta de gran manera el monto de la pensión

Pocas semanas Pocas semanas

Ingresos bajos y medios Ingresos altos

Con 1,150 semanas

**A partir del 01/01/2015

5

Mito 3 A la gente joven no le conviene el Régimen de Ahorro Individual y es mejor que inicie en el Régimen de Prima Media

6

Mito 3 A la gente joven no le conviene el Régimen de Ahorro Individual y es mejor que inicie en el Régimen de Prima Media

RAIS    

Semanas Aportes Rendimientos Bono Pensional

Más opciones

4

(Si hay lugar a él)

RPM 

Semanas

Opción

1

7

Mito 3 A la gente joven no le conviene el Régimen de Ahorro Individual y es mejor que inicie en el Régimen de Prima Media

Material interno de capacitación

A los 46 años mujeres, 51 años hombres, hay que hacer un alto en el camino y decidir definitivamente cual sistema pensional elegir

8

Mito 3 A la gente joven no le conviene el Régimen de Ahorro Individual y es mejor que inicie en el Régimen de Prima Media

RAIS

Según el ciclo de vida se escoge el Multifondo, entre más joven mayor riesgo para un mejor retorno a largo plazo

Material interno de capacitación

En los fondos privados se potencializa el ahorro

La Ley establece que el fondo recaudador es el Moderado; el afiliado debe hacer directamente el proceso para seleccionar el Multifondo de su preferencia

9

Mito 3 A la gente joven no le conviene el Régimen de Ahorro Individual y es mejor que inicie en el Régimen de Prima Media

Género: IBC: Tasa: Tiempo cotizado:

Masculino 4 SMMLV (indexado con IPC año tras año) Mayor Riesgo 8% 10 años

$1,201,200

62 años 30 años 20 años Con sólo 10 años cotizados alcanza una pensión de 2 SMMLV Fuente cálculos actuariales

10

Mito 4 La pensión no es vitalicia

11

Mito 4 La pensión no es vitalicia

RAIS

Material interno de capacitación

En los fondos privados la pensión es para toda la vida

12

Mito 5 Los fondos de pensiones se pueden quebrar y el Estado no responde

13

Mito 5 Los fondos de pensiones se pueden quebrar y el Estado no responde **La Nación, con cargo al presupuesto general, le garantiza a los afiliados a los fondos de pensiones obligatorias del RAIS, que el saldo de la respectiva cuenta individual no sea inferior al valor de los aportes ajustados por IPC. Así mismo, les garantiza un rendimiento acumulado equivalente a la variación del IPC.

Esquemas de Respaldo Capitalización Individual

Presupuesto de la Nación

El conjunto de las cuentas individuales de ahorro pensional constituye un patrimonio autónomo propiedad de los afiliados, denominado fondo de pensiones, el cual es independiente del patrimonio de la Sociedad Administradora.

Patrimonio Accionistas

Reserva Estabilización

Rentabilidad Mínima

**Artículo 57 de la Ley 1328 de 2009 (Reforma Financiera)

14

Mito 6 Los fondos rentan muy bajo y tienen comisiones muy altas

15

Mito 6 Los fondos rentan muy bajo y tienen comisiones muy altas El RAIS desde su creación se ha convertido en una fuente de ahorro relevante para el país… con importantes beneficios para sus afiliados. Valor Activos bajo administración FPO COP billones 140 120

Aportes

Rendimientos 30% aportes 70% retorno

100 80 60

Rentabilidad real de 9,4% e.a.

40

-

may-94 abr-95 mar-96 feb-97 ene-98 dic-98 nov-99 oct-00 sep-01 ago-02 jul-03 jun-04 may-05 abr-06 mar-07 feb-08 ene-09 dic-09 nov-10 oct-11 sep-12 ago-13 jul-14

20

Fuente: Asofondos, OECD pensions outlook 2013

16

Mito 6 Los fondos rentan muy bajo y tienen comisiones muy altas

Desempeño AFPs v/s CDT v/s IPC AFP

CDT

IPC

30.000.000

$24,000,608 25.000.000

20.000.000

15.000.000

$9,370,271 10.000.000

$4,349,090

5.000.000

ago-13

ene-13

jun-12

nov-11

abr-11

sep-10

feb-10

jul-09

dic-08

may-08

oct-07

mar-07

ago-06

ene-06

jun-05

nov-04

abr-04

sep-03

feb-03

jul-02

dic-01

may-01

oct-00

mar-00

ago-99

ene-99

jun-98

nov-97

abr-97

sep-96

feb-96

jul-95

dic-94

1.000,000 -

17

Mito 6 Los fondos rentan muy bajo y tienen comisiones muy altas

Contribuciones de la cuenta individual

Caso real: María es una afiliada al RAIS desde el 1 septiembre de 1995, tiene un saldo total de $264,211,650

$162,368,701 61% Rentabilidad del Fondo

$76,382,212 29% Aportes Empleador

$25,460,737 10% Aportes Afiliado

Del saldo total de la cuenta para financiar la pensión, la afiliada solamente ha aportado el 10%

18

Mito 6 Los fondos rentan muy bajo y tienen comisiones muy altas 12

11,6

Comisión de los fondos de pensiones obligatorias

Pensiones Obligatorias

10

(% del valor del fondo)

8

6

Pensiones Voluntarias

4

4,0

2,3 2

1,1

2,0 0,7

0,5 0,4

0 1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Años de cotización Fuente: cálculos Anif con base en Superfinanciera.

19

Mito 7 El problema de la baja cobertura lo genera el Régimen de Ahorro Individual

20

Mito 7 El problema de la baja cobertura lo genera el Régimen de Ahorro Individual La alta informalidad en Colombia conduce a baja cobertura pensional Medidas de Formalidad Cifras en miles

Colombia

Chile 17.557

España

Población Total

46.231

46.507

PET

36.762

20%

12.065

44%

38.483

42%

PEA

23.534

32%

8.379

64%

22.883

71%

PO

21.419

35%

7.904

68%

16.950

96%

Cotizan

7.507

5.339

16.269

Informales

13.912

2.565

681

Cobertura Pensional Población Mayor 65 años Pensionados Vejez

3.487 877

25%

1.718 1.133

66%

8.142

68%

5.528

21

Mito 7 El problema de la baja cobertura lo genera el Régimen de Ahorro Individual •

¿Qué pasa con quienes no se pensionan? Con los altos niveles de informalidad laboral, la gran mayoría de la población trabajadora colombiana no accede a una pensión. En consecuencia, no solo se debe analizar a la minoritaria población pensionada, sino también a todos los que no logran acceder a este beneficio.

RAIS Devolución de saldos (DS), reconoce los rendimientos generados a lo largo de toda su vida

RPM Indemnización sustitutiva (IS) Sólo reconoce la inflación observada

100 RAIS

100 RAIS 49 RPM

Tasa real = 4%

Indemnización sustitutiva

29,5 RPM

Dependiendo la tasa de interés, la DS puede ser tres veces mayor a la IS.

tasa real = 6%

Devolución de saldos

22

Mito 8 Cuando pierden los afiliados, ganan las AFP´s

23

Mito 8 Cuando pierden los afiliados, ganan las AFP´s El principal afiliado de los fondos de pensión es la propia Sociedad Administradora $, MM

2013

2.705.705

2014 Otros Activos

Otros Activos

1.129.559

911.113

Reserva Estabilización 1.576.146

Patrimonio AFP's

2.639.597

58%

Composición

Reserva Estabilización 1.728.484

Patrimonio AFP's

66%

Composición

Ingresos Reserva de Estabilización

2013 588,9 M

2014 144.318 MM

Retorno EA

0,04%

12,8%

Rentabilidad Fondos Moderados

-0,49%

14,3%

Valorización por Rendimientos Fdo. Moderado

-545.528 MM

Cifras a agosto - 2014

10.672.665 MM

24

Infórmese adecuadamente antes de tomar alguna decisión

!Gracias!

25

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.