Story Transcript
MG
LOS OLIGOELEMENTOS En la alimentación de cabras
.^ > ..>.^
. . ^ .. ---^^ ^.^, , . .
•
","a, `
.
^ ,--_...
^
EI ganadero puede corregir directamente la composición del forraje realizando un compuesto con oligoelemen!os.
Actu^tlmente no se con^^cen con exactitud l^ts necesiclacles cle las cahr^ts ^^^>r l^> que a microelementvin^>s cle l^ch^. Ofrecem^^s algunos ^untos de referencia que el criaclc^r clel^e seguir ^^^tra evit^ufen^>m^n^^s de carencias dentr^^ clel rel^^tñ^^.
Si c^mtiidern^icirran fx^sihlement^ escnciales: Ni, tin, ^', ^i, 13a, 13r, Sr, (tah. /). tie han icl^•ntitiracl^^ cn
L^^s oli^oelcmrntos son elem^ntc^s min^rales, yue ^n cantidadts muy f^e^fuci^as (hahlanu>s cl^ mg/kg cle partes fx^r mill^^n f^. p. n^.) son necesari^^s
tcjidc^s animal^s I^^ti elcm^nt^^s nl, li, Ge, Ccl, As, PI^, } f^, Ru, NI^, sin stracl^> la im0r
cle los seres vivos, tanto vegetales com ani^uales. Aclemás cle ]c^s minerales Ca, Mg, Na, K, P, S y CI e^isten 10 elemrn-
^ilgunos .^uts (>l,^:rnOs MUNDO GANADE RO 1^ 1990
En todo el mundo se crían alrededor de 400 millones de cabras. 77
MG
glicéridos. Desde un punto de vista hioquímico, la funcibn del vanadio sería la de intervenir en los procesos de óxido-reducción. Una carencia de vanadio provoca una pérdida de peso y un retraso del crecimiento, intertiere en el proceso normal de reproduccicín y se dan tatnbién interferencias con el metabolismo del hierro. LOs otros elementos no esenciales o no perniciosos han sido objeto de estudio por cuanto constituyen una causa de contaminación, o bien, el interés por su estudio era debido a su riesgo potencial.
gia^s yue incidan st^hrc el rendimiento econcímico cle la crianrct. En general, si se emplean alimentos concentrados, éstos vienen preparados directamente por los fabricantes por lo que se refiere a los principales oligoelementos; sin embargo, no siempre las aportaciones de los alimentos concentrados son adecuados a la ración de base de la cabra. Debe subrayarse que todos los desequilibrios en las aportaciones, sean macro o micro, producen una disminución en la al)sorción. Actualmente hay varios métodos a disposición del criador para prevenir los fenómenos carenciales:
Prevención de las carencias La prevención de las carencias debe Ilevarse a cabo por medio de una intervencibn sistemática y continua durante todo el ciclo productivo de los animales. Es por ello muy importante realizar el diagnóstico de las enfermedades con la ayuda del veterinario, antes yue la sintomatología alcance niveles patoló-
1. Suministrar a los animales piensos enriyuecidos con oligoelementos. 2. Aumentar las reservas orgánicas por medio de inyecciones o cápsulas de acción retardada.
TABLA 4 Síntomas de carencia en la cabra
Fe A
Cu A
I
Cu A
G
A
Mn G
A
G
'Ln A
Mo I Ni
tic G
A
G
A
A
G
Retraso del crecimiento
3. Corregir direC•tamente la composición del forraje realirando un compuesto con oligoelementos. ^+. Realizar una mezcla con sales para corregir los descyuilihrios de la racibn. L,t elección del método más eficaz depende cie las condiciones y del tipo de cri^mza, así como de motivaciones rigurosamcnte económicas. Yor lo yue se refiere al cálculo de la aportación en microelcmentos, nos remi[imos ^t las tahlas y a los cálculos con hase en ella. a) Yara cada elemento se determina su necesidad calculándolo como producto Cle esa necesidad (expresada en mg por kg de s.s) por la cantidad de sustancia seca ingerida prn- el animal. b)
De forma análoga se determinan las aportaciones en función del resultado an^tlítico de los torrajes.
c)
La diferencia entre las aportaciones y las necesidaCles determinan la gravedacl de la rarencia a las yue se ^ncuentran sometido al aninl;tl.
c^ Conocida la carencia, se pasa a la cantidad yue h.ry yue
Producción de leche
tiUminlti[far
Inapetencia
multiplicación por el factor estequiométrico de la sal que se yuiere utilizar, factor clue tiene en cuenta la con-
Pica o malacia Caquexia Anemia Deformaciones óseas
centración
efeClUando la
del I711s1170 en la tial.
Fracturas espontáneas
elemento
Ataxia Di:'urbios cardíacos Disnea Diarrea Pelo erizado Alopecia
.
o 0
Dermatitis 13ocio Hipofecundidad Deformación de las pezuñas Distrofias musculares
FLcnlr: lant:[nJ nwdificadu_ A- aJuhu+. G- jóvenrs. U - síntomas más rsfxcíficu.+. Pica = IamiJa. Cayurxia - Kravc y proµrrsivo rlrcaimicnto. Ataxia - falta dr uurdinacdm de lus movimiemos. Uispnea - respiraciún fresa. Aloprcia - pí•rdida drl Rrlu. Dermatitis - pnx'r+u+ inllam:uuriu. dr I:r picL Uis«ufia - dcficienaas cn cl mocimirntu dc los m ^+n[lus.
7^
Como se recordó en los planteamientos iniciales, los microelementos están presentes en cantidades muy pequeñas, resultando casi imposihle disponer en el estahlecimiento una hase conr puesta exclusivamente por microelementos. Se deherá proceder a la mezcla previa con las demás sustancias para ohtener un compuesto que aporte en su justa medida y dehidamente mezclados, los microelementos. MUN00 GANAOERO 1-1990