LOS PINTORES DE LA CATEDRAL. Unos pintores están pintando las paredes interiores de una catedral. A una ventana circular de un metro de diámetro le

LOS PINTORES DE LA CATEDRAL. Unos pintores están pintando las paredes interiores de una catedral. A una ventana circular de un metro de diámetro le añ

1 downloads 40 Views 112KB Size

Recommend Stories


Pintores
Van Gogh. Picasso. Monet. Fernando Botero. Sanzio de Urbino. Tintoretto. Pintura siglos XIX, XX y XVI. Veneciano. Renacentista. Renacimiento italiano. Colombiano. Impresionismo

Los Pintores de Bonampak
Los Pintores de Bonampak DIANA MAGALONI INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTETICAS, UNAM RICHARD NEWMAN RESEARCH LABORATORY, MUSEUM OF FINE ARTS, BOSTON

LA CATEDRAL DE SANTIAGO
--v"- / - ' GABRIELGUARDA O.S.B. 26. LA PRIMERA OBRA: LA CATEDRAL DE SANTIAGO P r e s c i n d i e n d o d e la secuencia cronol6gica d e las dist

Story Transcript

LOS PINTORES DE LA CATEDRAL. Unos pintores están pintando las paredes interiores de una catedral. A una ventana circular de un metro de diámetro le añadieron dos líneas tangentes y dos semicírculos cerrando la figura. ¿Qué área tiene la figura sombreada?

 

                                                 

Registros  de  aprendizaje    

Los pintores de la catedral Tutora:  Araceli  cejudo  Trujillo. Elegí  el  tema  los  pintores  de  la  catedral  mi  tutora  comenzó  cuestionándome  diciendo:   ¿Por  qué  elegí  el  tema?  Mi  respuesta  fue    la  siguiente:  me  interesa  saber  de  qué  trata  el   tema.   La   siguiente   pregunta   fue   la   siguiente:   ¿de   qué   crees   que   trata   el   tema?   Creo   que   trata  sobre  una  catedral  en  donde  se  ocupan  pintores  para  pintarla.  Después  me  indico   que  me  pusiera  a  leer  el  texto.  Era  un  texto  corto,  cuando  termine  de  leer  el  texto  me   puso   a   subrayar   palabras   las   cuales   no   sabía   su   significado.   Las   palabras   que   no   sabía   lo   que  significaba  son  las  siguientes: •

• • •

• •

Interiores:   situado   en   la   parte   de    dentro.   habitación   o   vivienda   sin   vista   a   la   calle.   Entrañas,   secuencias   rodadas   con   decorados   mismos.   Lo   que   está   dentro   de  una  persona  o  cosa,  el  alma,  el  corazón,  el  centro. Diámetro:  línea  recta  que  une  dos  puntos  de  la  circunferencia  y  que  pasando  por   el  centro,  la  divide  en  dos  partes  iguales. Líneas:  renglón,  series  de  palabras. Tangentes:   que   toca,   línea   que   toca   a   la   circunferencia   o   a   cualquier   curva   en   un   solo   punto.   triangulo   relación   entre   el   cateto   opuesto   y   el   adyacente   de   un   Angulo. Semicírculos:  medio  circulo Área:  medida  de  superficie  correspondiente  a  un  cuadrado  de  10  m  de  lado. Espacio   de   tierra   comprendido   entre   ciertos   límites.   Superficie   comprendida   dentro  de  un  perímetro. Cuando   termine   de   investigar   las   palabras   desconocidas   volví   a   leer   el   texto   e   integre  las  palabras  investigadas.  El  texto  es  el  siguiente: Los  pintores  de  la  catedral: Unos   pintores   están   pintando   las   paredes   interiores   de   una   catedral.   A   una   ventana   circular   de   un   metro   de   diámetro   le   añadieron   dos   líneas   tangentes   y   dos  semicírculos  cerrando  la  figura.  ¿Qué  área  tiene  la  figura  sombreada?

Luego  mi  tutora  me  indico  que  dividiera  la  siguiente  figura  sombreada  en  figuras   geométricas,  la  figura  es  la  siguiente:

 

 

 

 

 

 

Al   ver   la   figura   le   dije   a   mi   tutora   que   eran   2   semicírculos   y   4   pequeños   triángulos.  Luego  me  dijo  que  observara  bien  la  figura  que  no  había  4  pequeños   triángulos   pues   parecían    pero   no   podían   ser   triángulos.   Luego   me   puse   a   observar   bien   la   figura   y   le   explique   que   era   2   semicírculos   y   un   cuadrado.   En   efecto  era  un  círculo  y  un  cuadrado  el  área  sombreada.  Enseguida  investigue  la   fórmula  para  calcular  el  área  de  un  círculo,  la  fórmula  es  la  siguiente: A=πr2    

 

A=3.1416

Enseguida   investigue   la   fórmula   para   calcular   el   área   del   triángulo   la   cual   es   la   siguiente:      

 

A=bh2

Después  la  fórmula  para  calcular  el  área  de  un  cuadrado.    

A=  L²

A   continuación   mi   tutora   Araceli   me   indico   que   tenía   que   calcular   el   área   sombreada   de   la   figura.   Enseguida   me   cuestiono.   ¿Cuánto   era   el   diámetro   del   círculo?   Mi   respuesta   fue   100   cm.   En   efecto   era   de   100   centímetros,   lo   cual   equivale  a  1000  ml.  Enseguida  me  cuestiono  diciendo  ¿Cuánto  mide  el  radio?  El   radio  media  50  cm. Comencé   a   calcular   el   área   del   círculo.   Primero   que   nada   escribí   la   formula   y   comencé  a  desarrollarla. A=πr2    

 

π=3.1416

A=  3.1416  (50)² A=3.1416  (2500)  cm² A=7854cm² A=  3927cm  área  de  un  semicírculo. A  continuación  mi  tutora  Araceli  me  indico  que  dibujara  las  figuras  por  separado.   Luego  me  explico. Enseguida  calcule  el  área    del  cuadrado: A=  L² A=  (100cm)  (100cm)

A=10000  cm Cuando  termine  a  la  cantidad  del  área  del  cuadrado    le  reste  cantidad  del  área  de   un  círculo. La  operación  es  la  siguiente: 10000cm    -­‐7854  cm² A=2146cm Luego   me   equivoque   porque   sumaba   el   resultado   de   la   resta   con   un   semicírculo,   cuando   eran   dos   semicírculos   .más   bien   un   circulo   entero.   Luego   sume   correctamente  y  encontré  el  resultado. R=7854+2146 R=10000cm LEC: BRISA JANETH CAMPOZ ORTIZ.                                                    

 

LOS PINTORES DE LA CATEDRAL TUTOR: OBED C.T: ITZEL JIMENEZ QUINTERO Yo  escogí  este  tema  por  que  como  solo  vi  dos  temas  nuevos  pensé  que  me   serviría  para  implementárselo  a  los  LEC  como  de  los  demás  ya  teníamos   algunos  y  los  pusimos  en  práctica  en  las  tutorías  pasadas  entonces  el  tema   de  este  me  llamo  la  atención  por  que  los  demás  se  me  ha  figuró  que  son  de   matemáticas. Yo  creo  que  este  tema  trata  de  un  poema  o  lectura  sobre  pintores  que   viven  en  la  catedral. LOS  PINTORES  DE  LA  CATEDRAL.  Unos  pintores  están  pintando  las  paredes   interiores  de  una  catedral.  A  una  ventana  circular  de  un  metro  de  diámetro   le  añadieron  dos  líneas  tangentes  y  dos  semicírculos  cerrando  la  figura.   ¿Qué  área  tiene  la  figura  sombreada?

3.1416 Diámetro:  Es  el  segmento  de  recta  que  pasa  por  el  centro  y  une  dos  puntos   opuestos  de  una  circunferencia,  una  superficie  esférica  o  una  curva   cerrada. Líneas  tangentes:  Es  una  línea  que  TOCA  (no  corta,  toca)  a  una  curva   (circunferencia,  elipse,  parábola,  hipérbola)  en  un  solo  punto,  y  cuando   toca  a  una  circunferencia  tiene  la  característica  de  ser  perpendicular  al   radio  que  va  del  centro  al  punto  de  tangencia. Área:  Es  la  magnitud  geométrica  que  expresa  la  extensión  de  un  cuerpo  en   dos  dimensiones:  largo  y  ancho.

Radio:  Recta  que  va  del  centro  de  un  circulo  a  su  circunferencia.  Es  la  mitad   del  diámetro. Π:  Representa  la  relación  entre  el  diámetro  de  una  circunferencia  y  su   longitud. A=b.h/2     CIRCULO:                                                                                                                                                                                                                                                                                                    A=π.r2                                                                                                                                                                                                                                                       A=3.1416.  (50cm)2                                                                                                                                   A=3.1416.2500cm                                                                                                                                                                                                                                                                                                A=7,854cm    

SEMICIRCULO:                                                                                                                                                                                                                               A=π.r /2                                                                                                                                    A=3.1416.(50 ) /2                                                 2

cm

2

A=3.1416.(25cm) /2                                                                                        A=3.1416.2500 /2                                                 2

cm

 A=3.1416.625 /2                                                                                                  A=3,927                                                                                   cm

 A=981.75 CUADRADO:  

A=l                                                                                                                                                                                                                                                                      A=100                                                                                                                                                                                                                                                         A=10,000 -­‐7,854 =2,146 3,927+3,927+2,146=10,000   2

2

cuadrado

circulo

cm  

 

REGISTRO:  Llegue  me  dijeron  que  escogiera  un  tema  me  dijeron  cuáles  eran   los  temas  nuevos  a  los  de  la  vez  pasada  los  cuales  eran  2:  “Los  pétalos  de   una  flor  y  los  pintores  de  la  catedral”  pues  yo  elegí  el  de  los  pintores  de  la   catedral,  luego  ya  el  tutor  de  este  tema  fue  Obed,  entonces  ya  me  dice  en   tu  cuaderno  escriba  porque  elegí  este  tema  el  cual  yo  escribí  por  que  como   solo  eran  dos  temas  nuevos  pensé  que  me  servirían  para  implementárselos   a  mis  LEC  como  de  los  demás  ya  teníamos  algunos  y  ya  los  pusimos  en   práctica  la  vez  pasada  en  las  tutorías  y  entonces  este  tema  me  llamo  la   atención  porque  el  otro  se  me  ha  figuró  de  matemáticas,  enseguida  me  dijo  

que  escribiera  de  que  creía  que  trataba  el  tema  el  cual  yo  le  escribí  que  me   imaginaba  que  trataba  de  un  poema  o  lectura  sobre  unos  pintores  que   viven  en  la  catedral  ,  luego  Obed  leyó  las  preguntas  con  mis  respuestas  y   solo  se  sonrió  y  dijo  pintores  que  viven  en  la  catedral  y  le  conteste  es  lo  que   yo  pienso  y  ya  me  entrego  una  hoja  me  dijo  que  lo  leyera  lo  leí  pero  sabe   cómo  iba  llegando  lo  leí  rápido  pero  no  me  di  cuenta  que  era  un  tema  de   matemáticas  y  ya  me  dice  mi  tutor  Obed  son  solo  tres  renglones  pero  como   si  fueran  más  entonces  como  yo  no  había  caído  en  cuenta  que  era  un   problema  matemático  me  asuste  por  que  dije  pues  que  tendré  que  hacer   entonces  lo  volví  a  leer  y  ya  me  di  cuenta  que  era  un  problema  matemático   y  ya  mi  tutor  Obed  me  busca  palabras  desconocidas  el  cual  me  menciona   algunas  sabes  que  es  me  dice  no  le  respondí  entonces  me  puso  a  que   investigara  todas  esas  palabras  que  no  sabía  las  cuales  busque  por  ejemplo   diámetro  que  es  un  segmento  de  recta  que  pasa  por  el  centro  y  une  dos   puntos  opuestos  de  una  circunferencia,  una  superficie  esférica  o  una  curva   cerrada,  otra  palabra  fue  líneas  tangentes  lo  cual  encontré  que  es  una  línea   que  toca  (no  corta,  toca)  a  una  curva  (circunferencia,  elipse,  parábola,   hipérbola)  en  un  solo  punto,  y  cuando  toca  una  circunferencia  tiene  la   característica  de  ser  perpendicular  al  radio  que  va  del  centro  al  punto  de   tangencia  y  por  ultimo  investigue  la  palabra  área  que  encontré  que  es  la   magnitud  geométrica  que  expresa  la  extensión  de  un  cuerpo  en  dos   dimensiones:  largo  y  ancho  y  ya  salimos  otro  día  al  entrar  le  digo  a  mi  tutor   Obed  que  ya  había  investigado  las  palabras  que  no  sabía  y  me  dice  solo   esas  no  sabes  lo  cual  le  respondí  que  sí  y  me  pegunta  que  es  el  perímetro  y   le  comente  que  es  la  suma  de  los  lados  de  una  figura  bueno  me  dice  muy   bien  ahora  me  vas  a  sacar  el  área  como  se  pide  ahí  y  pues  como  solo  me   quede  en  blanco  le  digo  a  mi  tutor  es  que  yo  de  matemáticas  no  sé  lo  que   es  nada  entonces  me  dice  mira  para  que  no  batalles  saca  el  área  del  circulo   primero  me  leyó  el  problema  y  yo  le  había  hecho  algunos  trazos  ala  figura   como  decía  en  el  problema  le  había  trazado  el  diámetro  y  las  líneas   tangentes  después  que  me  lo  leyó  me  dice  ahora  como  vas  a  sacar  el  área   del  circulo  y  me  puso  a  investigar  pero  no  yo  no  encontré  nada  porque  no   había  internet,  llega  mi  tutor  Obed  con  un  diccionario  de  matemáticas  y  me   dice  mira  aquí  viene  la  fórmula  de  cómo  sacar  el  área  al  círculo  la  copie  la   cual  era  π.r  y  me  puso  a  desarrollarla  para  sacar  el  área  y  le  dio  pues  es  que   el  pi  si  sé  que  equivale  pero  el  radio  no  entonces  se  acerca  mi  tutor  y  me   dice  que  investigue  que  es  el  radio  lo  cual  encontré  que  es  una  recta  que  va   2

del  centro  de  un  circulo  a  su  circunferencia  y  yo  supuestamente  yo  ya  había   trazado  lo  que  era  el  radio  y  no  estaba  bien  porque  lo  que  o  había  trazado   era  una  diagonal  pero  yo  con  lo  que  investigue  del  radio  ya  supe  cómo  era  y   lo  trace  y  me  dice  mi  tutor  Obed  si  el  radio  es  la  mitad  del  diámetro  lo  cual   me  escribió  esa  frase  para  que  no  se  me  olvidara  me  dijo  luego  me   pregunta  si  el  radio  es  la  mitad  del  diámetro  y  el  diámetro  es  de  un  metro  y   le  digo  pues  son  50  muy  bien  me  dice  luego  me  pregunta  ¿Por  qué?  Le   respondo  porque  si  el  diámetro  es  un  metro  son  100cm  y  la  mitad  de  100   son  50cm  ahora  si  me  dice  resuelve  la  formula  y  si  el  primer  paso  lo  hice   bien  pero  ya  el  segundo  me  salió  mal  por  que  donde  puse  el  radio  al   cuadrado  yo  lo  multiplicaba  por  2  pero  ya  cuando  él  me  hizo  esa   observación  me  di  cuenta  que  se  multiplica  la  misma  cantidad  el  total  de   veces  que  lo  eleves  y  ya  lo  hice  bien,  lo  reviso  y  luego  me  dice  ahora  como   vas  a  sacar  la  área  de  la  figura  sombreada  el  cual  le  digo  es  que  con  las   líneas  tangentes  que  nos  menciona  casi  queda  como  un  rectángulo   entonces  voy  a  multiplicar  base  por  altura  entre  2  así  le  digo  A=b.h/2  y  me   dice  esa  fórmula  es  para  sacar  el  área  de  un  triángulo  y  luego  me  vuelve  a   leer  el  problema  mi  tutor  mira  me  dice  aquí  dice  que  hay  2  semicírculos   cerrando  la  figura  y  me  pregunta  donde  quedarían  poniendo  2  líneas  en   donde  está  el  circulo  y  a  los  lados  quedarían  los  semicírculos  y  en  medio   queda  un  cuadrado  con  el  circulo  ahora  sácame  la  área  de  los  semicírculos   y  como  no  sabía  la  formula  me  puso  a  investigarla  y  ya  pues  encontré  que   era  casi  igual  que  la  del  circulo  A=π.r2/2  le  hable  el  cual  me  dice  ahora   desarróllala  pero  no  me  dijo  si  estaba  bien  y  pues  como  la  hice  estaba  mal   porque  el  radio  yo  puse  la  mitad  de  25  que  el  radio  del  circulo  ya  que  dije  si   es  semicírculo  que  es  la  mitad  de  un  circulo  entonces  así  lo  realice  se  acercó   mi  tutor  Obed  la  vio  pero  no  me  dijo  nada  entonces  yo  lo  di  por  respuesta   correcta  ahora  ya  tienes  el  área  de  una  parte  de  la  figura  sombreada  y  del   circulo  solo  faltaban  las  esquinitas  del  cuadrado  que  quedaban  donde   estaba  el  circulo  como  sacarías  el  área  y  le  digo  pues  lado  por  lado  y  me   dice  investiga  la  fórmula  para  sacar  el  área  del  cuadrado  y  encontré  que  era   A=l  y  la  desarrolle  y  le  hable  a  mi  tutor  Obed  y  si  estaba  bien  ahora  como   sacarías  el  área  de  las  esquinitas  si  ya  sacaste  el  área  del  cuadrado  le  quito   el  área  del  circulo  que  se  encuentra  en  medio  del  cuadrado  muy  bien  me   dice  aslo  para  ver  que  te  da  y  ahí  vemos  respuestas  y  ya  lo  hice  tal  como  le   había  dicho  que  lo  haría  luego  ya  se  acercó  de  nuevo  ya  que  había  hecho   ese  desarrollo  ahora  si  me  dice  ¿Cuál  es  el  área  de  la  figura  sombreada?   2

como  lo  harías  pues  le  digo  sumo  el  área  los  2  semicírculos  y  lo  que  me  dio   de  las  esquinitas  sombreadas  y  ya  lo  que  me  dé  es  el  resultado,  no  es   correcto  me  dice  ahí  algo  mal  porque  no  es  el  resultado  el  área  del  circulo   está  bien  y  la  otra  área  de  las  esquinitas  del  cuadrado  donde  está  el  circulo   entonces  le  digo  es  la  de  semicírculos  y  me  dice  porque  pues  no  se  le  digo   lo  que  está  mal  me  dice  es  el  radio  porque  el  pi  si  equivale  a  lo  que  puse  y   me  dice  en  un  semicírculo  es  así  dividido  como  dice  ahí  para  el  radio  no   cambia  sigue  siendo  el  mismo  fue  algo  que  no  sabía  y  ya  aprendí  algo  luego   ya  pues  con  la  misma  formula  la  desarrolle  y  saque  otro  resultado  el  cual   para  sacar  el  área  sombreada  borre  lo  que  había  sumado  de  los  2   semicírculos  y  ya  tenía  el  resultado  de  las  esquinitas  del  cuadrado  donde   estaba  el  circulo  y  ya  me  dio  otro  resultado  y  ya  le  digo  ahora  si  está  bien  si   me  die  pero  a  ese  resultado  como  se  le  dice  pues  centímetros  le  digo  ok   muy  bien  me  dice  y  le  digo  eso  era  tan  fácil,  lo  cual  al  principio  yo  dije  que   no  sabía  nada  tal  vez  ya  lo  había  hecho  pero  no  me  acordaba  mucho  de  eso   pero  me  aferre    que  no  sabía  pero  ya  cuando  lo  solucione  vi  que  era   demasiado  fácil  y  así  termine  con  mi  tema.                        

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.