LOS PRONOMBRES. Pronombre es la parte de la oración que sustituye al nombre para evitar su repetición

LOS PRONOMBRES Pronombre es la parte de la oración que sustituye al nombre para evitar su repetición. Ejemplos: • Estas sandías (adjetivo) • Este lib

0 downloads 21 Views 46KB Size

Story Transcript

LOS PRONOMBRES Pronombre es la parte de la oración que sustituye al nombre para evitar su repetición. Ejemplos: • Estas sandías (adjetivo) •

Este libro (adjetivo)



A mí, déme éstas (pronombre)



Mi libro es éste (pronombre)

Clases de pronombres: • • • • • • • •

Personales Numerales Demostrativos Interrogativos Posesivos Exclamativos Indefinidos Relativos

Pronombres personales: Pronombres personales son los que sustituyen a personas. No se deben confundir con los determinantes artículos. Ejemplos: El niño canta (artículo). Él canta (pronombre personal), Montse y Juan plantan fresas. Tú y yo plantamos fresas (pronombres personales). Las personas gramaticales son tres: La primera es la que habla: yo leo, nosotros leemos, nosotras jugamos. La segunda es la que escucha: tú hablas, vosotros escucháis, vosotras habláis. La tercera es aquella de quien se habla: él canta, ella cose, ellos juegan, ellas saltan. Además de los pronombres personales citados en los ejemplos de la tabla anterior, a los que llamamos pronombres personales sujeto, hay otras formas que se refieren a personas u objetos que reciben una acción o participan de ella. Son los pronombres personales de objeto. He comprado un libro. Lo he comprado. (El libro) He leído una revista. La he leído. (La revista) Regalé un pastel a mi hermano. Le regalé un pastel. (A mi hermano) Compré una revista a mis padres. Les compré un revista. (A mis padres)

Pronombres demostrativos: Los pronombres demostrativos remiten a nombres indicando proximidad o lejanía respecto a las personas que hablan y escuchan. Éste estudia mucho. Ése canta muy bien. Aquél es nuevo. PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS SINGULAR

PLURAL

Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino éste

ésta

esto

éstos

éstas

Cercanía

ése

ésa

eso

ésos

ésas

Distancia media

aquél

aquélla

aquello

aquéllos

aquéllas

Lejanía

Pronombres posesivos Los pronombres posesivos señalan a un nombre y además indican si el objeto pertenece a una o varias personas que se llaman poseedores. Tu reloj se parece al mío. La nuestra es más cariñosa. PRONOMBRES POSESIVOS Un solo poseedor

Varios poseedores

1ª 2ª 3ª 1ª 2ª 3ª persona persona persona persona persona persona mío

tuyo

suyo

nuestro

vuestro

suyo

Singular

míos

tuyos

suyos

nuestros

vuestros

suyos

Plural

mía

tuya

suya

nuestra

vuestra

suya

Singular

mías

tuyas

suyas

nuestras

vuestras

suyas

Plural

Pronombres indefinidos Son pronombres indefinidos los que señalan a personas o cosas de forma imprecisa, pues son difíciles de limitar o precisar con exactitud. Varios sabían algo.

Muchos no sabían nada.

Masculino Femenino

PRONOMBRES INDEFINIDOS Singular Masculino

Femenino

Plural Neutro

Masculino Femenino

un, uno

una

uno

unos

unas

algún, alguno

alguna

algo

algunos

algunas

ningún, ninguno ninguna

nada

ningunos

ningunas

poco

poca

poco

pocos

pocas

escaso

escasa

escaso

escasos

escasas

mucho

mucha

mucho

muchos

muchas

demasiado

demasiada demasiado demasiados demasiadas

todo

toda

todo

todos

todas

varios

varias

otro

otra

otro

otros

otras

mismo

misma

mismo

mismos

mismas

tan, tanto

tanta

tanto

tantos

tantas

alguien nadie cualquier, cualquiera

cualesquiera

quienquiera

quienesquiera

tal

tales demás bastante

demás bastantes

Pronombres numerales Son los que informan con exactitud de cantidades y órdenes de colocación referidos a nombres, pero sin mencionarlos. Tengo doce. He llegado el duodécimo. Te ha servido el triple de lo normal. CLASES DE PRONOMBRES NUMERALES Cardinales

Informan de una cantidad exacta.

Quiero cuatro.

Ordinales

Informan del orden de colocación.

Quiero el cuarto.

Fraccionarios

Informan de particiones de la unidad. Quiero la mitad.

Multiplicativos Informan de múltiplos.

Quiero el doble.

ALGUNOS PRONOMBRES NUMERALES Cardinales

Ordinales

Fraccionarios

Multiplicativos

cero uno

primero

dos

segundo

mitad

doble, duplo, dúplice

tres

tercero

tercio

triple, triplo, tríplice

cuatro

cuarto

cuarto

cuádruple, cuádruplo

cinco

quinto

quinto

quíntuplo

seis

sexto, seiseno

sexto, seisavo

séxtuplo

siete

sé(p)timo, se(p)teno

sé(p)timo, se(p)teno

séptuplo

ocho

octavo

octavo

óctuple, óctuplo

nueve

no(ve)no

diez

décimo, deceno

décimo

décuplo

once

undécimo, onceno

onceavo, onzavo

undécuplo

doce

duodécimo, doceno

doceavo, dozavo

duodécuplo

trece

decimotercero

treceavo, trezavo

terciodécuplo

catorce

decimocuarto

catorceavo, catorzavo

quince

decimoquinto

quinceavo, quinzavo

dieciséis

decimosexto

dieciseisavo

diecisiete

decimosé(p)timo

diecisieteavo

dieciocho

decimoctavo

dieciochoavo, dieciochavo

diecinueve

decimono(ve)no

diecinueveavo

veinte

vigésimo, veintésimo

veinteavo, veinteno

veintiuno

vigésimo primero

veintiunavo

veintidós

vigésimo segundo

veintidosavo

veintitrés

vigésimo tercero

veinticuatro

vigésimo cuarto

veinticinco

vigésimo quinto

veintiséis

vigésimo sexto

veintisiete

vigésimo sé(p)timo

veintiocho

vigésimo octavo

veintinueve

vigésimo no(ve)no

treinta

trigésimo, treinteno

treinta y uno

trigésimo primero

treinta y dos

trigésimo segundo

noveno, nónuplo

treintavo treintaidosavo

cuarenta

cuadragésimo

cuarentavo

cuarenta y uno cuadragésimo primero cincuenta

quincuagésimo

cincuentavo

sesenta

sexagésimo

sesentavo

setenta

septuagésimo

setentavo

ochenta

octogésimo, ochenteno ochentavo

noventa

nonagésimo

noventavo

cien

centésimo, centeno

céntimo, centavo

céntuplo

Pronombres relativos Los pronombres relativos se refieren a un nombre ya citado en la oración, llamado antecedente, sin necesidad de repetirlo. Ayer recibí la carta. Me enviaste una carta. Ayer recibí la carta que me enviaste. PRONOMBRES RELATIVOS que, el cual, la cual, lo cual, los cuales, las cuales, quien, quienes, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, donde. Pronombres interrogativos y exclamativos Los pronombres interrogativos expresan preguntas a la vez que señalan nombres. ¿Qué te vas a poner? ¿Cuántos has leído? ¿Por qué vienes?

Los pronombres exclamativos expresan exclamaciones a la vez que hacen referencia a nombres. ¡Qué de goles!

¡Cuánto ganas!

PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS qué, cuánto, cuánta, cuándo, cuál, cuáles, dónde, quién, quiénes...

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.