LOS VERTEBRADOS. Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos

TEMA 6 VERTEBRADOS TEMA 6 VERTEBRADOS LOS VERTEBRADOS Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos LOS PECES Vertebrados exclusivamente acuáticos.

2 downloads 24 Views 22MB Size

Recommend Stories


Los vertebrados forman un grupo dentro del tipo cordados que incluye cinco clases de animales: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
ACTIVIDADES DE REFUERZO 2º EVALUACIÓN 1º ESO Ideas claras (para leer, estudiar y repasar) Unidades 2 ➢Los vertebrados forman un grupo dentro del tipo

Prácticas de Zoología Estudio y diversidad de los Vertebrados Anfibios y Reptiles. Determinación de especies Ibéricas
Reduca (Biología). Serie Zoología.  5 (3): 81‐91, 2012.                                               ISSN: 1989‐3620      Prácticas de Zoología  Est

PROPUESTA PRESENTADA AL IABIN DIGITALIZACION DE LAS ESPECIES DE ANFIBIOS, REPTILES, AVES Y MAMÍFEROS DEL PERU
PROPUESTA PRESENTADA AL IABIN DIGITALIZACION DE LAS ESPECIES DE ANFIBIOS, REPTILES, AVES Y MAMÍFEROS DEL PERU INVESTIGADOR PRINCIPAL • Nombre: Dr.

Anfibios y Reptiles del entorno de Pinoso (Alicante)
Anfibios y Reptiles del entorno de Pinoso (Alicante) 2aa Edición José Carlos Monzó Giménez 1 2 Anfibios y reptiles del entorno de Pinoso (Alic

Story Transcript

TEMA 6

VERTEBRADOS

TEMA 6

VERTEBRADOS

LOS VERTEBRADOS Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos

LOS PECES Vertebrados exclusivamente acuáticos.

LOS PECES Vertebrados exclusivamente acuáticos.

Cuerpo cubierto de escamas. Forma de “huso” para facilitar desplazamiento. Aletas Ectotérmicos (su temperatura corporal depende del medio) Respiración branquial. Línea lateral: órgano que detecta vibraciones del agua

LOS PECES

REPRODUCCIÓN: sexual la mayoría son ovíparos (huevos sin cáscara)

Clasificación: PECES CARTILAGINOSOS: esqueleto de cartílago (no huesos). branquias sin opérculo. boca en posición ventral. aleta caudal heterocerca. escamas gruesas y puntiagudas no tienen vejiga natatoria

PECES CARTILAGINOSOS:

Tiburones

Rayas

Tiburones

Rayas

Tiburones

Rayas

Clasificación: PECES ÓSEOS: esqueleto de hueso. branquias con opérculo. boca en el extremo de la cabeza. aleta caudal homocerca. escamas planas y redondas poseen vejiga natatoria

PECES ÓSEOS:

LOS ANFIBIOS Vertebrados generalmente terrestres que deben vivir siempre cerca del agua o en ambientes muy húmedos.

LOS ANFIBIOS Vertebrados generalmente terrestres que deben vivir siempre cerca del agua o en ambientes muy húmedos. Piel muy fina (debe estar siempre húmeda) Tetrápodos (cuatro patas) Ectotérmicos. Respiración cutánea y pulmonar en los adultos (branquial en las larvas: renacuajos)

LOS ANFIBIOS ALIMENTACIÓN: carnívoros

REPRODUCCIÓN: sexual ovíparos (huevos sin cáscara: se desecan fácilmente) metamorfosis: larvas (renacuajos)

adultos

LOS ANFIBIOS ALIMENTACIÓN: carnívoros

REPRODUCCIÓN: sexual ovíparos (huevos sin cáscara: se desecan fácilmente) metamorfosis: larvas (renacuajos)

adultos

Clasificación:

ANUROS RANAS Y SAPOS cuerpo corto y sin cola patas posteriores más largas (salto) membranas interdigitales

Clasificación:

ANUROS RANAS Y SAPOS cuerpo corto y sin cola patas posteriores más largas (salto) membranas interdigitales

Clasificación:

URODELOS TRITONES Y SALAMANDRAS cuerpo alargado y con cola cuatro patas iguales y cortas membranas interdigitales

Clasificación:

URODELOS TRITONES Y SALAMANDRAS cuerpo alargado y con cola cuatro patas iguales y cortas membranas interdigitales

METAMORFOSIS

se fecundan los huevos

renacuajos: con cola y branquias; sin patas

los renacuajos desarrollan patas y pulmones y se acorta la cola

LOS REPTILES Vertebrados generalmente terrestres que se han independizado del agua.

LOS REPTILES Vertebrados generalmente terrestres que se han independizado del agua.

Piel gruesa y cubierta de escamas impermeables Tetrápodos (cuatro patas, cinco dedos, uñas) Ectotérmicos. Respiración pulmonar.

LOS REPTILES ALIMENTACIÓN: carnívoros (sólo iguanas, tortugas y algunos lagartos son herbívoros)

REPRODUCCIÓN: sexual ovíparos (huevos con cáscara: no se desecan)

Clasificación: QUELONIOS TORTUGAS Y GALÁPAGOS acuáticos o terrestres. no tienen dientes (pico) caparazón que cubre el tronco.

Clasificación: QUELONIOS TORTUGAS Y GALÁPAGOS acuáticos o terrestres. no tienen dientes (pico) caparazón que cubre el tronco.

Clasificación: COCODRILIANOS COCODRILOS, GAVIANES Y CAIMANES acuáticos y terrestres. depredadores de grandes mandíbulas

Clasificación: COCODRILIANOS COCODRILOS, GAVIANES Y CAIMANES acuáticos y terrestres. depredadores de grandes mandíbulas

Clasificación: COCODRILIANOS COCODRILOS, GAVIANES Y CAIMANES acuáticos y terrestres. depredadores de grandes mandíbulas

Clasificación: ESCAMOSOS lengua bífida y mudan la piel

Clasificación: ESCAMOSOS lengua bífida y mudan la piel

SAURIOS LAGARTOS, LAGARTIJAS, IGUANAS, CAMALEONES terrestres. poseen patas

Clasificación: ESCAMOSOS lengua bífida y mudan la piel

SAURIOS LAGARTOS, LAGARTIJAS, IGUANAS, CAMALEONES terrestres. poseen patas

Clasificación: ESCAMOSOS lengua bífida y mudan la piel

SAURIOS LAGARTOS, LAGARTIJAS, IGUANAS, CAMALEONES terrestres. poseen patas

OFIDIOS SERPIENTES terrestres o acuáticos. sin patas

Clasificación: ESCAMOSOS lengua bífida y mudan la piel

SAURIOS LAGARTOS, LAGARTIJAS, IGUANAS, CAMALEONES terrestres. poseen patas

OFIDIOS SERPIENTES terrestres o acuáticos. sin patas

LAS AVES Vertebrados terrestres que, en su mayoría, pueden volar.

LAS AVES Vertebrados terrestres que, en su mayoría, pueden volar.

Cuerpo aerodinámico y ligero (huesos huecos). Cubierta de plumas (vuelo, regular Tª) Tetrápodos (dos alas, dos patas con escamas) No dientes; pico. Endotérmicos (regulan su Tª corporal). Respiración pulmonar (pulmones con sacos aéreos).

LAS AVES ALIMENTACIÓN: carnívoras; herbívoras

LAS AVES ALIMENTACIÓN: carnívoras; herbívoras

LAS AVES ALIMENTACIÓN: carnívoras; herbívoras

LAS AVES ALIMENTACIÓN: carnívoras; herbívoras

REPRODUCCIÓN: sexual ovíparos (huevos con cáscara impermeable)

LAS AVES ALIMENTACIÓN: carnívoras; herbívoras

REPRODUCCIÓN: sexual ovíparos (huevos con cáscara impermeable)

PLUMAS

Clasificación: CARENADAS CASI TODAS LAS AVES voladoras. quilla: sujeta músculos vuelo.

Clasificación: RATITES AVES CORREDORAS avestruz, kiwi, ñandú, .... No poseen quilla.

LOS MAMÍFEROS

LOS MAMÍFEROS

Cuerpo cubierto de pelo. Mamas desarrolladas en las hembras: leche. Tetrápodos: extremidades adaptadas según locomoción Boca con labios y dientes de diferentes tipos. Endotérmicos (regulan su Tª corporal). Respiración pulmonar (pulmones con sacos aéreos).

LOS MAMÍFEROS ALIMENTACIÓN: carnívoros; herbívoros; omnívoros

LOS MAMÍFEROS ALIMENTACIÓN: carnívoros; herbívoros; omnívoros

REPRODUCCIÓN: sexual vivíparos

LOS MAMÍFEROS ALIMENTACIÓN: carnívoros; herbívoros; omnívoros

REPRODUCCIÓN: sexual vivíparos

LOS MAMÍFEROS ALIMENTACIÓN: carnívoros; herbívoros; omnívoros

REPRODUCCIÓN: sexual vivíparos

Clasificación: MONOTREMAS ORNITORRINCO, EQUIDNA Ovíparos. mamas sin pezones

Clasificación: MONOTREMAS ORNITORRINCO, EQUIDNA Ovíparos. mamas sin pezones

Clasificación: MONOTREMAS ORNITORRINCO, EQUIDNA Ovíparos. mamas sin pezones

Clasificación: MARSUPIALES CANGURO, KOALA, NUMBAT Vivíparos con “marsupio”.

Clasificación: MARSUPIALES CANGURO, KOALA, NUMBAT Vivíparos con “marsupio”.

Clasificación: PLACENTARIOS LA MAYORÍA. Vivíparos con placenta. crías nacen completamente desarrolladas

Clasificación: PLACENTARIOS LA MAYORÍA. Vivíparos con placenta. crías nacen completamente desarrolladas

¿Y LOS HUMANOS? Mamíferos placentarios (Orden Primates, Familia Homínidos)

¿Y LOS HUMANOS? Mamíferos placentarios (Orden Primates, Familia Homínidos)

Pelo escaso. Bípedo (extremidades anteriores libres) Crías nacen sin terminar desarrollo Mayor encefalización

VERTEBRADOS BENEFICIOSOS

VERTEBRADOS PERJUDICIALES

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.