Story Transcript
PROGRAMA 2015
Colabora:
LUNES 9 MARZO
09:00 – 9:20
Recepción.
09:20 – 9:40
Inauguración. Diego Sanjuanbenito Bonal. Delegado del Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
Adaptando el espacio público a la bicicleta. 09:40 – 10:30
“Cómo transforma la bicicleta el espacio público. El caso de Nueva York.” Joshua Benson. Director of Bicycle and Pedestrian Programs at New York City Department of Transportation.
10:30 – 11:10
“Las experiencias locales” . La experiencia de Madrid. Elisa Barahona, Ayuntamiento de Madrid. . La experiencia de Barcelona. Adriá Gomila. Ayuntamiento de Barcelona.
11:10 – 11:40
Coloquio. Modera: David Erguido Cano, Concejal Presidente del Distrito Centro de Madrid.
11:40 – 12:10
PAUSA La seguridad ciclista como obstáculo. Miedos, mitos y aprendizaje.
12:10 – 13:00
“Riesgo, libertad, seguridad. Los debates sobre seguridad y movilidad ciclista en el Reino Unido.” John Adams, University College London.
13:00 – 13:40
“Infancia y movilidad. Toparse con la realidad” . Marta Román, Experta en movilidad e infancia. . Marisol Mena, Ayuntamiento de Madrid.
1
13:40 – 13:50
Proyección de video: “A clase en bici o andando. Entrevista con Francesco Tonucci”.
13:50 – 14:30
Coloquio. Modera: María Sintes Zamanillo, Centro Nacional de Educación Ambiental.
14:30 – 16:00
ALMUERZO Intermodalidad: ampliar el alcance de la bicicleta.
16:00 – 16:50
“Bicicleta e intermodalidad. La experiencia alemana” Jörg Thiemann-Linden. Deutsches Institut für Urbanistik.
16:50 – 17:30
“Intermodalidad y Bicicleta”. . Miguel Ángel Delgado, Consorcio Regional de Transportes de Madrid. . José Antonio García Cebrián, Director del plan andaluz de la bicicleta y plan de la bicicleta de Sevilla.
17:30– 17:50
Coloquio. Modera: Antonio García Pastor, Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Peatones y bicicletas. Dimensiones, causas y soluciones de un conflicto entre aliados. 18:00 – 18:20
“Origen y magnitud del conflicto”. Alberto Castro, Experto en movilidad.
18:20 – 19:30
Mesa redonda: Diversas formas de entender la alianza. . Belén Moneo, Asociación Madrid en bici. . Manuel Martín, Asociación ConBici. . Marcos Montes, Asociación de Viandantes a Pie. . Álvaro Cervera Escario, CERMI Comunidad de Madrid.
Modera: Antonio Lucio Gil, Experto en Movilidad.
19:30 – 19:40
Proyección de video: “Aceras, espacio de ciudadanía”.
2
MARTES 10 DE MARZO
La bicicleta pública. 09:30 – 10:20
“La bicicleta pública en la política de la movilidad ciclista de París”. Alain Boulanger, Ayuntamiento de Paris.
10:20 – 11:00
“Balance de la bicicleta pública en ciudades españolas”. . Bizi Zaragoza. Enrique Asensio, Ayuntamiento de Zaragoza. . BiciMAD. Tobias Zisik. Director General Bonopark.
11:00 – 11:30
Coloquio. Modera: Miguel Ángel Cámara, Presidente de la Red de ciudades por la Bicicleta y Alcalde de Murcia.
11.30 – 12.00
PAUSA Creando cultura ciclista a través de la comunicación.
12:00 – 12:30
“Dando visibilidad al ciclismo en la ciudad. Estrategias de comunicación”. Esther Anaya, Imperial College London.
12:30 – 13:15
Mesa redonda: La comunicación de la bicicleta desde distintos ámbitos. . Ignacio Padilla, Asociación Biernes con B. . Pablo León, periódico El País. . Rafael Vidiella, revista Ciclosfera. Modera: Pedro Bravo. Periodista y escritor.
Perfiles de ciclistas en la ciudad de Madrid. 13:15 – 13:45
“Estudio sobre perfiles de ciclistas en la ciudad de Madrid”. Realizado por Coca-Cola. Begoña Fafián - Sandra Pina, Coca-Cola.
13:45 – 14:15
Mesa Redonda: El rol de las empresas en el fomento de uso de la bici. . Miguel Mira, Director de Comunicación y Asuntos Públicos de Coca-Cola España. . Agencia de publicidad La Señora Rushmore. . Carlos Martí, Director de la revista Ciudad Sostenible. Modera: Jose Illana, Quiero salvar el mundo haciendo marketing.
3
14:30 – 16:00
ALMUERZO La política de la bicicleta. El movimiento de defensa de la bicicleta y las administraciones.
16:00 – 16:20
“Apuntes para una historia de la política de la bicicleta” Elisabeth Lorenzi, Antropóloga, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
16:20 – 17:30
Mesa redonda y coloquio: Diversas formas de acción, diversas formas de relación con la administración. . Iván Villarrubia, En bici por Madrid . Juan Merallo Grande, Asociación Pedalibre. . Alfonso Triviño, Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP) . Carlos Núñez, Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) Modera: Sol Otero, Presidenta Madrid Probici.
17:30 – 18:00
18:00 – 18:30
Proyección de video “Kalapie, 25 años pedaleando para cambiar la ciudad”
CLAUSURA
4