LUZ CONTROLADA AUTOMÁTICAMENTE

Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Educación Secundaria Técnica Subdirección de Escuelas Secun

2 downloads 119 Views 538KB Size

Recommend Stories


DIETA CONTROLADA EN POTASIO
DIETA CONTROLADA EN POTASIO El potasio es un ión fundamentalmente intracelular. Sus funciones se relacionan con la excitabilidad nerviosa, el equilibr

Influenza A(H1N1) controlada
México D.F., año 2, número especial, junio de 2009 www.salud.gob.mx Influenza A(H1N1) controlada * En México los casos de contagio mantienen un rit

RECIRCULACION CONTROLADA EN MINERIA SUBTERRANEA
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE MINAS RECIRCULACION CONTROLADA EN MINERIA SUBTERRANEA

Story Transcript

Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Educación Secundaria Técnica Subdirección de Escuelas Secundarias Técnicas en el D.F. Escuela Secundaria Técnica No. 110 “Miguel Othón de Mendizábal”

“LUZ CONTROLADA AUTOMÁTICAMENTE” Este proyecto nos permite el ahorro de energía en una casa habitación, esto con el fin de ayudar al ahorro económico y preservar los recursos naturales así como la disminución del deterioro de los ecosistemas. Esto es posible lograrlo si controlamos el encendido y apagado de un centro de carga en un tiempo programado (La carga puede ser de alumbrado, toma corriente o motores no mayores a 2000 watts).

ASIGNATURA: DISEÑO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

NOMBRE DEL DOCENTE:

ALUMNOS:

ING. MÉNDEZ FLORES ABRAHAM HERIBERTO

HERNÁNDEZ GARCÍA MELISSA MARTÍNEZ GASPAR BERNARDO SANTOS

JUNIO-2015

“LUZ CONTROLADA AUTOMÁTICAMENTE”

Página 1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En los últimos años el consumo de energía eléctrica se ha elevado a un ritmo superior al crecimiento económico, ya que suple las necesidades del aparato productivo, porque está relacionado con mayores niveles de vida y propósitos no materializados, mezcla esta que lleva a reflexionar, sobre todo si se tiene en cuenta que en energía se gasta una importante cantidad. Debido a este ritmo de crecimiento se deben tomar una serie de acciones que impidan aumente el índice físico del consumo energético. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Por lo anterior expuesto, actualmente nos vemos a la necesidad de crear sistemas de ahorro de energía en una forma sencilla, económica y sustentable. Por eso nos dimos a la tarea de crear un sistema el cual pueda ahorra los KW. EN UNA FORMA REAL y se pueda integrar en una casa habitación o industria. :( Construcción de la imagen-objetivo). ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN  Se crea una alternativa de ahorro energético, el cual sea capaz de reducir en un 87% la carga de un foco incandescente de 127v, 60 hz que está controlado por un interruptor sencillo.  Se puede tener una reducción del 30% de un ventilador si se puede controlar su uso por medio de un uso sistematizado y controlado por un on/off automático reloj de tiempo.  Se puede gobernar las cargas también por sensores de presencia ajustados en intervalos de tiempos determinados.

FOTO 1 Se observa una carga de 50 w y una lámpara de 60 w controladas por un centro de carga QO2 que este a su vez lo controla un reloj timer.

“LUZ CONTROLADA AUTOMÁTICAMENTE”

Página 2

REPRESENTACIÓN GRÁFICA INTRODUCCION TEÓRICA

ARREGLO DE CIRCUITO ELECTRICO

Reloj timer Tablero NQ02

Lámpara De 127 volts

Fuente de alimentación Eléctrica 127v, 60 hz.

PLANEACIÓN Para poder reducir la emisión de consumo de energía y de calor producido por un foco normal se remplazara por un (foco ahorrador) de 13 w,127v, 60 hz. Aparte se controlara el encendido y apagado del foco por medio de un reloj timer tork (reloj electrónico el cual tiene 6 posiciones de on and off) en forma programada., Por ultimo este circuito de protegerá por CORTO CIRCUITO SOBRECARGA por medio de un interruptor principal Qob de 1 x 15 A. (switch principal). También controlara este un circuito eléctrico de 127 volts capaz de alimentar un receptáculo, el cual se le conectara una locomotora de 1.5 volts de corriente directa.(Por medio de un transformador de energía de 127 a 12 volts de C.A. / C.D.

DESARROLLO DEL PROYECTO. Se conectara el RELOJ TORK TIMER: Con un timer con un timer la operación de su lámpara o piscina será mucho más sencilla; para el encendido y apagado de forma automática de la motobomba, cuenta con un marcador circular de 24 horas que permite hasta 10 operaciones por periodo. “LUZ CONTROLADA AUTOMÁTICAMENTE”

Página 3

Automatización: Los sistemas automáticos de control pueden realizar gran parte de la rutina de limpieza para que la sociedad tenga más tiempo para disfrutar de su lámpara o piscina. También ayudan a prolongar la vida útil de los equipos y ahorrar energía. Esto se debe a que la automatización asegure que su sistema de circulación, calentador, luces y equipo auxiliar funcionan únicamente cuando son necesarios o cuando alguna persona lo elija. Modelos: Reloj sencillo 110v. : Pin de encendido y apagado.

FOTO 2 (Un reloj temporizador (timer) es un sistema de control de tiempo que se utiliza para abrir o cerrar un circuito eléctrico en momentos predeterminados (uno o más)). Tablero NQO2 Marca Squared D. Centros de carga, interruptores QO y equipos residenciales. 

Centros de carga: Permiten la instalación de los interruptores QO, por lo que las cargas se protegen ante eventos de sobrecarga y cortocircuito.

FOTO 3 Los Centros de Carga Square D son los equipos más utilizados para la distribución final de la energía eléctrica y así llegar a cargas de alumbrado, contactos y equipos finales. a) Interruptor QO: Brinda protección térmica y magnética, contra fallas de sobrecarga y cortocircuito.

“LUZ CONTROLADA AUTOMÁTICAMENTE”

Página 4

FOTO 4 La familia de interruptores termomagnéticos QO es la más completa del mercado, ya que tiene equipos para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales. Foco ahorrador de energía de 127 v, 60 hz, 13 watts. Lámpara fluorescente compacta La lámpara fluorescente compacta o lámpara CFL es un tipo de lámpara que aprovecha la tecnología de los tradicionales tubos fluorescentes para hacer lámparas de menor tamaño que puedan sustituir a las lámparas incandescentes con pocos cambios en la armadura de instalación y con menor consumo. La luminosidad emitida por un fluorescente depende de la superficie emisora, por lo que este tipo de lámparas aumentan su superficie doblando o enrollando el tubo de diferentes maneras. Otras mejoras técnicas en la tecnología fluorescente han permitido asimismo aumentar el rendimiento luminoso desde los 40-50 lm/W hasta los 80 lm/W. También la sustitución de los antiguos balastros electromagnéticos por balastros electrónicos ha permitido reducir el peso y el característico parpadeo de los fluorescentes tradicionales.

EVALUACIÓN Como observamos resulta imprescindible identificar y explotar todas las reservas de eficiencia, extendiéndose el proceso al acomodo de carga, lo que es sinónimo de eliminar todas las producciones y servicios que no están haciendo trabajo útil en el horario de máxima demanda. Esta realidad pone de manifiesto que la electricidad no es sólo ese enchufe donde se conectan los equipos, es el final de la inmensa cadena que se origina en las grandes centrales de generación y para que llegue hasta un hogar debe: ser generada en grandes y costosas plantas, en el mismo instante en que se requiera; transportada hasta los centros poblados, recorriendo muchos kilómetros y encareciendo sus costos. Por tanto proponemos este medio como una forma eficiente de ahorrar la energía eléctrica y aprovechamiento de consumo energético.

“LUZ CONTROLADA AUTOMÁTICAMENTE”

Página 5

COMUNICACIÓN

Como observamos este proyecto puede ser de gran utilidad a empresas, centros comerciales y casa habitación los cual cuentan con alumbrados exteriores que pueden gobernarlos en una forma automática y sobre todo es un producto muy económico, confiable. Este producto puede empezarse a ofrecerse a empresas proveedoras del área eléctrica con un empaque e instructivo sencillo, también se ofrecerías a los centros comerciales con una imagen compacta para que resulte del agrado de los clientes.

FUENTES DE CONSULTA 

Un reloj temporizador (timer) http://bricos.com/marcas/tork/

 

Tablero NQO2 Marca Squared D Interruptor QO http://www.schneider-electric.com.mx/sites/mexico/es/productosservicios/edificios/edificios.page

“LUZ CONTROLADA AUTOMÁTICAMENTE”

Página 6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.